SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA Y
LITERATURA
CASTELLANAS 3er ESO
Curso v
2014-2015
Ins. Collblanc
Elisa Tormo
Juglar3. Lengua castellana. Tercero de ESO. Ed Vicens
Vives.
LIBRO DE TEXTO:
El dossier es el documento que reúne todos los
ejercicios que vamos haciendo en clase y en casa
(también las redacciones y hojas fotocopiadas que
sean repartidas). Es parte fundamental para la
evaluación así que ¡hay que hacerlo bien!
DOSSIER DE CLASE
.
✍✍40 %: Pruebas escritas
✍✍ 40%: Redacciones, lecturas, trabajos, ejercicios,
puntualidad en la entrega, etc..
✍✍20%: Deberes, comportamiento, participación en las
actividades y blog.
à Como norma general, no se admitirá ningún trabajo o
ejercicio después de la fecha prevista.
EVALUACIÓN:
En todo ejercicio escrito se descontará 0.1 puntos por falta
de ortografía hasta un máximo de 2 puntos del total.
ORTOGRAFÍA:
http://depoetasypiratas.blogspot.com.es
Blog de la asignatura
►► Muchas ganas de hacer las
cosas bien
►► Educación y respeto para
todos
►► Compañerismo y solidaridad
►► Optimismo y buen humor
	
  
Material imprescindible

Más contenido relacionado

Destacado

Recursos [1]..
Recursos [1]..Recursos [1]..
Recursos [1]..
guest37cb36
 
Ejercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxicaEjercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxica
Raquel Ariz
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
James Pérez Rosales
 
AnáFora
AnáForaAnáFora
AnáFora
susyxx22
 
Ejercicios correferencia
Ejercicios correferenciaEjercicios correferencia
Ejercicios correferencia
Raquel Ariz
 
El Secreto De Rigoberta.
El Secreto De Rigoberta.El Secreto De Rigoberta.
El Secreto De Rigoberta.
Alitachic Espinoza Luque
 
Recursos de Cohesión
Recursos de CohesiónRecursos de Cohesión
Recursos de Cohesión
Quijote_KOTC
 
La sustitución
La sustitución La sustitución
La sustitución
Andrea Dávila Cueto
 
El principito en imágenes
El principito en imágenesEl principito en imágenes
El principito en imágenes
red_escolar_esg1
 
EL PRINCIPITO
EL PRINCIPITOEL PRINCIPITO
EL PRINCIPITO
mcaballe
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
alfredoU2
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
ITI
 
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En PublicidadUso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Alfredo Márquez
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
uc9402
 
Tecnica del parafraseo
Tecnica del parafraseoTecnica del parafraseo
Tecnica del parafraseo
jorge alberto castaño
 
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Juliana Villamonte
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
Miriam999
 
Cohesión
CohesiónCohesión

Destacado (18)

Recursos [1]..
Recursos [1]..Recursos [1]..
Recursos [1]..
 
Ejercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxicaEjercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxica
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
 
AnáFora
AnáForaAnáFora
AnáFora
 
Ejercicios correferencia
Ejercicios correferenciaEjercicios correferencia
Ejercicios correferencia
 
El Secreto De Rigoberta.
El Secreto De Rigoberta.El Secreto De Rigoberta.
El Secreto De Rigoberta.
 
Recursos de Cohesión
Recursos de CohesiónRecursos de Cohesión
Recursos de Cohesión
 
La sustitución
La sustitución La sustitución
La sustitución
 
El principito en imágenes
El principito en imágenesEl principito en imágenes
El principito en imágenes
 
EL PRINCIPITO
EL PRINCIPITOEL PRINCIPITO
EL PRINCIPITO
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En PublicidadUso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
 
Tecnica del parafraseo
Tecnica del parafraseoTecnica del parafraseo
Tecnica del parafraseo
 
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
 
Cohesión
CohesiónCohesión
Cohesión
 

Similar a Presentación del curso a los alumnos

Lengua 13 14
Lengua 13 14Lengua 13 14
Lengua 13 14
iesvcabeza
 
Guia de 3er b
Guia de 3er bGuia de 3er b
Guia de 3er b
GersonArrieche
 
Presentación curso 3º eso
Presentación curso 3º esoPresentación curso 3º eso
Presentación curso 3º eso
Carolina Roman
 
6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia
Juan Mc Loughlin
 
Reunion de padres 3er trimestre
Reunion de padres 3er trimestreReunion de padres 3er trimestre
Reunion de padres 3er trimestre
tercercicloprincipeasturias
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
rrocias
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
rrocias
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
rrocias
 
4º basico a 06 de noviembre
4º basico a  06 de noviembre4º basico a  06 de noviembre
4º basico a 06 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
4º basico a 06 de noviembre
4º basico a  06 de noviembre4º basico a  06 de noviembre
4º basico a 06 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
rrocias
 
CRIT
CRITCRIT
CRIT
rrocias
 
Critris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a bCritris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a b
rrocias
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
rrocias
 
Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15
Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15
Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15
Paula Gómez
 
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literaturaGuia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
SaraGa13
 
Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 2 cicloCriterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
rrocias
 
Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14
tirsodemolinatercerciclo
 
Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14
tirsodemolinatercerciclo
 
Presentación clase de inglés
Presentación clase de inglésPresentación clase de inglés
Presentación clase de inglés
Lidia Ruiz Llanos
 

Similar a Presentación del curso a los alumnos (20)

Lengua 13 14
Lengua 13 14Lengua 13 14
Lengua 13 14
 
Guia de 3er b
Guia de 3er bGuia de 3er b
Guia de 3er b
 
Presentación curso 3º eso
Presentación curso 3º esoPresentación curso 3º eso
Presentación curso 3º eso
 
6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia
 
Reunion de padres 3er trimestre
Reunion de padres 3er trimestreReunion de padres 3er trimestre
Reunion de padres 3er trimestre
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
 
4º basico a 06 de noviembre
4º basico a  06 de noviembre4º basico a  06 de noviembre
4º basico a 06 de noviembre
 
4º basico a 06 de noviembre
4º basico a  06 de noviembre4º basico a  06 de noviembre
4º basico a 06 de noviembre
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
 
CRIT
CRITCRIT
CRIT
 
Critris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a bCritris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a b
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
 
Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15
Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15
Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15
 
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literaturaGuia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
 
Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 2 cicloCriterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
 
Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14
 
Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14
 
Presentación clase de inglés
Presentación clase de inglésPresentación clase de inglés
Presentación clase de inglés
 

Más de Elisa Tormo Guevara

Esquema de pronombres y determinantes
Esquema de pronombres y  determinantesEsquema de pronombres y  determinantes
Esquema de pronombres y determinantes
Elisa Tormo Guevara
 
La acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
La acentuación de diptongos, triptongos e hiatosLa acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
La acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
Elisa Tormo Guevara
 
Drets dels infants
Drets dels infantsDrets dels infants
Drets dels infants
Elisa Tormo Guevara
 
Recomendaciones lectoras
Recomendaciones lectorasRecomendaciones lectoras
Recomendaciones lectoras
Elisa Tormo Guevara
 
Currículums de personajes literarios: la Celestina
Currículums de personajes literarios: la CelestinaCurrículums de personajes literarios: la Celestina
Currículums de personajes literarios: la Celestina
Elisa Tormo Guevara
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Elisa Tormo Guevara
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantes Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible organización tareas agosto
Imprimible organización tareas agosto Imprimible organización tareas agosto
Imprimible organización tareas agosto
Elisa Tormo Guevara
 

Más de Elisa Tormo Guevara (8)

Esquema de pronombres y determinantes
Esquema de pronombres y  determinantesEsquema de pronombres y  determinantes
Esquema de pronombres y determinantes
 
La acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
La acentuación de diptongos, triptongos e hiatosLa acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
La acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
 
Drets dels infants
Drets dels infantsDrets dels infants
Drets dels infants
 
Recomendaciones lectoras
Recomendaciones lectorasRecomendaciones lectoras
Recomendaciones lectoras
 
Currículums de personajes literarios: la Celestina
Currículums de personajes literarios: la CelestinaCurrículums de personajes literarios: la Celestina
Currículums de personajes literarios: la Celestina
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantes Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 
Imprimible organización tareas agosto
Imprimible organización tareas agosto Imprimible organización tareas agosto
Imprimible organización tareas agosto
 

Presentación del curso a los alumnos

  • 1. LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS 3er ESO Curso v 2014-2015 Ins. Collblanc Elisa Tormo
  • 2. Juglar3. Lengua castellana. Tercero de ESO. Ed Vicens Vives. LIBRO DE TEXTO:
  • 3. El dossier es el documento que reúne todos los ejercicios que vamos haciendo en clase y en casa (también las redacciones y hojas fotocopiadas que sean repartidas). Es parte fundamental para la evaluación así que ¡hay que hacerlo bien! DOSSIER DE CLASE
  • 4.
  • 5. .
  • 6. ✍✍40 %: Pruebas escritas ✍✍ 40%: Redacciones, lecturas, trabajos, ejercicios, puntualidad en la entrega, etc.. ✍✍20%: Deberes, comportamiento, participación en las actividades y blog. à Como norma general, no se admitirá ningún trabajo o ejercicio después de la fecha prevista. EVALUACIÓN:
  • 7. En todo ejercicio escrito se descontará 0.1 puntos por falta de ortografía hasta un máximo de 2 puntos del total. ORTOGRAFÍA:
  • 9. ►► Muchas ganas de hacer las cosas bien ►► Educación y respeto para todos ►► Compañerismo y solidaridad ►► Optimismo y buen humor   Material imprescindible