SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICA DEL PARAFRASEO

     La técnica del parafraseo consiste en expresar con nuestras palabras una idea o frase.

     Objetivo:

     Comprender de un tema escrito por una persona, pero presentado de otra forma de manera propia.
     Permite expresar enteramente lo que se ha comprendido del escrito original, sin tener que recurrir a
     citar mucho el escrito.
     Lo básico para el
     parafraseo:

              Leer             +   Pensar      =        Parafrasear




                               Procedimiento:
     Leer varias veces el escrito original.
     Escribir (listado) o subrayar ideas principales que se observan.
Explicar de forma propia lo que se ha aprendido ya sea verbalmente o escrito, sin cambiar la idea
    del autor.




     Tips:
     Lo importante es que te expreses con tus propias palabras.
 Primero debes fijarte en el tipo de texto que vas a leer.
 Expresar el significado del texto con tus propias palabras.
 Tu escrito no debe perder la idea del autor.
Parafraseo
Técnica consistente en retornar a las partes aquello que han expresado.
¿Cuándo? • Cuando lo que una parte acaba de decir genera malestar en la otra
• Cuando la historia necesita ser re-situada
• Cuando hay que devolver a la otra parte su propio discurso
• Cuando es imperioso volver a encarrilar la conversación
• Cuando se quiere confirmar información
• Cuando se quiere resumir lo que se dicho hasta el momento
¿Para qué?
• Para confirmar información
• Para demostrar comprensión
• Para separar los hechos de las emociones o las interpretaciones
• Para reencuadrar la situación problemática
• Para permitir a la otra parte escuchar un relato diferente
• Para introducir la idea de que existen otros puntos de vista además del propio
¿Cómo?
• Separando a la persona del problema
• Distinguiendo emociones de hechos
• Incluyendo hechos y evitando interpretaciones
• Evitando términos negativos y acusadores
• Personalizando la visión del conflicto
Ejemplo: Una de las partes dice: “Con Javi compartimos taquilla, y yo no puedo dejar nada porque me
desaparecen las cosas. Yo quería cambiar de taquilla para compartirla con otra persona, pero el
problema es que nadie quiere compartirla con él. Todo el mundo sabe que es un ladrón. Siempre dice
que se lleva las cosas sin darse cuenta porque siempre está apurado. Pero ya nadie le cree. Lo peor
es que a veces no te das cuenta de que te ha robado, hasta que ves un Cd tuyo en su casa.”
El PARAFRASEO recoje: “A ver si lo he entendido bien, dices que compartes la taquilla con Javi y
estás molesto porque parece que no encuentras algunas de las cosas que dejas debido a que Javi a
veces te las coge, según él sin darse cuenta”
. El arte del PARAFRASEO consiste en describir los hechos ocurridos sin darles la valoración negativa
que las partes le otorgan, posibilitando así una percepción diferente del problema.
Extraído de “Ensayo sobre mediacióneducativa. ISIP. Veiga, R. y otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
27271010
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
Augusto Zavala
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
ferenks
 
Ideas secundarias de un texto
Ideas secundarias de un textoIdeas secundarias de un texto
Ideas secundarias de un texto
jorge eduardo zavala stuart
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivounp
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
jlondono1907
 
Mecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesiónMecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesión
carmenmorenomoya
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivastetislina
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
NadiaTw
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
MilagrosVinces14
 
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.Beatriz Lison
 

La actualidad más candente (20)

Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Ideas secundarias de un texto
Ideas secundarias de un textoIdeas secundarias de un texto
Ideas secundarias de un texto
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Mecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesiónMecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesión
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivas
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesion de aprendizaje 7   copiaSesion de aprendizaje 7   copia
Sesion de aprendizaje 7 copia
 
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
 

Destacado

La paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tiposLa paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tipos
Juanita León Núñez
 
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
Angélica Carrillo Toste
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
alfredoU2
 
Que es una parafrasis
Que es una parafrasisQue es una parafrasis
Que es una parafrasis
Editorial MD
 
Citaciones.parafraseo
Citaciones.parafraseoCitaciones.parafraseo
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
Lucila Rubio Campos
 
Parafrásis
ParafrásisParafrásis
Parafrásis
samantharisa
 
Parafrasis
ParafrasisParafrasis
Parafrasis
Raul Alejandro
 
EL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLO
EL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLOEL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLO
EL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLO
xavialbarracin
 
Himno Callao campeón.
Himno Callao campeón.Himno Callao campeón.
Himno Callao campeón.
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Prueba regional de salida mate 4°
Prueba regional de salida mate 4°Prueba regional de salida mate 4°
Prueba regional de salida mate 4°
DAISY GARCIA
 
Matemática callao 6°
Matemática callao 6°Matemática callao 6°
Matemática callao 6°
Carmen Cohaila Quispe
 
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...Universidad España
 
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOCARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
upel/zea /merida
 
La inferencia en educación primaria
La inferencia en educación primariaLa inferencia en educación primaria
La inferencia en educación primaria
Leonardo Sanchez Coello
 
Supervisión, monitoreo y acompañamiento
Supervisión, monitoreo y acompañamientoSupervisión, monitoreo y acompañamiento
Supervisión, monitoreo y acompañamiento
Raul Febles Conde
 
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
marialdousdebes
 
Modelo apa
Modelo apaModelo apa
Modelo apaakiazul
 

Destacado (20)

La paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tiposLa paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tipos
 
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
Que es una parafrasis
Que es una parafrasisQue es una parafrasis
Que es una parafrasis
 
Citaciones.parafraseo
Citaciones.parafraseoCitaciones.parafraseo
Citaciones.parafraseo
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
 
Parafrásis
ParafrásisParafrásis
Parafrásis
 
Paráfrasis
ParáfrasisParáfrasis
Paráfrasis
 
Parafrasis
ParafrasisParafrasis
Parafrasis
 
EL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLO
EL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLOEL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLO
EL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLO
 
Cómo Evitar el Plagio en tus Trabajos Académicos
Cómo Evitar el Plagio en tus Trabajos AcadémicosCómo Evitar el Plagio en tus Trabajos Académicos
Cómo Evitar el Plagio en tus Trabajos Académicos
 
Himno Callao campeón.
Himno Callao campeón.Himno Callao campeón.
Himno Callao campeón.
 
Prueba regional de salida mate 4°
Prueba regional de salida mate 4°Prueba regional de salida mate 4°
Prueba regional de salida mate 4°
 
Matemática callao 6°
Matemática callao 6°Matemática callao 6°
Matemática callao 6°
 
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
 
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOCARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
CARACTERISTICAS DE LA SUPERVISION Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
 
La inferencia en educación primaria
La inferencia en educación primariaLa inferencia en educación primaria
La inferencia en educación primaria
 
Supervisión, monitoreo y acompañamiento
Supervisión, monitoreo y acompañamientoSupervisión, monitoreo y acompañamiento
Supervisión, monitoreo y acompañamiento
 
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
 
Modelo apa
Modelo apaModelo apa
Modelo apa
 

Similar a Tecnica del parafraseo

Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictosClase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Ciclos Formativos
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónAna Edna Gonzalez Mendiola
 
redaccion
redaccionredaccion
redaccion
paola sanchez
 
Como hacer comentarios de textos filosóficos
Como hacer comentarios de textos filosóficosComo hacer comentarios de textos filosóficos
Como hacer comentarios de textos filosóficos
Juan P.
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
jeissoncano
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativojeissoncano
 
Wilson
WilsonWilson
Wilson
WilsonWilson
Wilson
WilsonWilson
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralLauraisa92
 
Introducción al comentario
Introducción al comentarioIntroducción al comentario
Introducción al comentario
Alicialeonleon
 
Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1
alejanrock182
 
Presentacion expresion escrita y oral
Presentacion expresion escrita y oralPresentacion expresion escrita y oral
Presentacion expresion escrita y oralOscar Fino
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
Hanny Hileana Torres Sepulveda
 
COMO ESCRIBIR.pptx
COMO ESCRIBIR.pptxCOMO ESCRIBIR.pptx
COMO ESCRIBIR.pptx
Maria Jose Masson Palacios
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturaalberto
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturaalberto
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 

Similar a Tecnica del parafraseo (20)

Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictosClase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
 
redaccion
redaccionredaccion
redaccion
 
Como hacer comentarios de textos filosóficos
Como hacer comentarios de textos filosóficosComo hacer comentarios de textos filosóficos
Como hacer comentarios de textos filosóficos
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
 
Trabajo comunicativo
Trabajo comunicativoTrabajo comunicativo
Trabajo comunicativo
 
Wilson
WilsonWilson
Wilson
 
Wilson
WilsonWilson
Wilson
 
Wilson
WilsonWilson
Wilson
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Introducción al comentario
Introducción al comentarioIntroducción al comentario
Introducción al comentario
 
Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1
 
Presentacion expresion escrita y oral
Presentacion expresion escrita y oralPresentacion expresion escrita y oral
Presentacion expresion escrita y oral
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
 
COMO ESCRIBIR.pptx
COMO ESCRIBIR.pptxCOMO ESCRIBIR.pptx
COMO ESCRIBIR.pptx
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Qué es la redacción
Qué es la redacciónQué es la redacción
Qué es la redacción
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 

Tecnica del parafraseo

  • 1. TECNICA DEL PARAFRASEO La técnica del parafraseo consiste en expresar con nuestras palabras una idea o frase. Objetivo: Comprender de un tema escrito por una persona, pero presentado de otra forma de manera propia. Permite expresar enteramente lo que se ha comprendido del escrito original, sin tener que recurrir a citar mucho el escrito. Lo básico para el parafraseo: Leer + Pensar = Parafrasear Procedimiento: Leer varias veces el escrito original. Escribir (listado) o subrayar ideas principales que se observan. Explicar de forma propia lo que se ha aprendido ya sea verbalmente o escrito, sin cambiar la idea del autor. Tips: Lo importante es que te expreses con tus propias palabras.  Primero debes fijarte en el tipo de texto que vas a leer.  Expresar el significado del texto con tus propias palabras.  Tu escrito no debe perder la idea del autor.
  • 2. Parafraseo Técnica consistente en retornar a las partes aquello que han expresado. ¿Cuándo? • Cuando lo que una parte acaba de decir genera malestar en la otra • Cuando la historia necesita ser re-situada • Cuando hay que devolver a la otra parte su propio discurso • Cuando es imperioso volver a encarrilar la conversación • Cuando se quiere confirmar información • Cuando se quiere resumir lo que se dicho hasta el momento ¿Para qué? • Para confirmar información • Para demostrar comprensión • Para separar los hechos de las emociones o las interpretaciones • Para reencuadrar la situación problemática • Para permitir a la otra parte escuchar un relato diferente • Para introducir la idea de que existen otros puntos de vista además del propio ¿Cómo? • Separando a la persona del problema • Distinguiendo emociones de hechos • Incluyendo hechos y evitando interpretaciones • Evitando términos negativos y acusadores • Personalizando la visión del conflicto Ejemplo: Una de las partes dice: “Con Javi compartimos taquilla, y yo no puedo dejar nada porque me desaparecen las cosas. Yo quería cambiar de taquilla para compartirla con otra persona, pero el problema es que nadie quiere compartirla con él. Todo el mundo sabe que es un ladrón. Siempre dice que se lleva las cosas sin darse cuenta porque siempre está apurado. Pero ya nadie le cree. Lo peor es que a veces no te das cuenta de que te ha robado, hasta que ves un Cd tuyo en su casa.” El PARAFRASEO recoje: “A ver si lo he entendido bien, dices que compartes la taquilla con Javi y estás molesto porque parece que no encuentras algunas de las cosas que dejas debido a que Javi a veces te las coge, según él sin darse cuenta” . El arte del PARAFRASEO consiste en describir los hechos ocurridos sin darles la valoración negativa que las partes le otorgan, posibilitando así una percepción diferente del problema. Extraído de “Ensayo sobre mediacióneducativa. ISIP. Veiga, R. y otros