SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO ECONÓMICO
MARATÓN VALENCIA 2022
JOAQUÍN MAUDOS
Director Adjunto de Investigación
I. Impacto económico del MVTA en València
• Cuantificar el impacto sobre la renta (PIB) y el empleo de la
economía valenciana generado por la actividad económica que
gira alrededor del evento deportivo
• Impacto agregado y por ramas de actividad
• Impacto total: directo, indirecto e inducido
Objetivos del informe
II. Impacto fiscal del MVTA
• Cuantificar los ingresos generados en las arcas de las AA.PP.
III. Balance de la evolución 2011-2022
I. Impacto económico: gasto asociado al maratón
A) Gasto realizado por la
organización del MVTA
• Infraestructuras
• Contratación de servicios
externos
• Aprovisionamientos
• Alquiler de espacios
• Publicidad
• Premios
• Etc.
B) Gasto en turismo deportivo
realizado por los participantes y
sus acompañantes
• Alojamiento
• Restauración
• Transporte
• Comercios
• Ocio
• Etc.
Aspectos a tener en cuenta
• Excluir los gastos cuyo destino no es el ámbito geográfico objeto de análisis
(València).
• Disponer de información desagregada por tipo de gasto para imputar con exactitud
sectorialmente el gasto (el efecto multiplicador difiere por sectores).
• Para estimar el gasto turístico, es necesario realizar trabajo de campo para cuantificar
los distintos tipos de gasto (encuesta a 550 participantes).
• Eliminar aquel gasto que se hubiera realizado de igual forma en ausencia del evento
analizado. Por ello excluimos el gasto de los participantes valencianos.
I. Gasto asociado al maratón
Fuente: Comité del maratón
y elaboración propia.
Gasto realizado en
la organización del
maratón según la fuente
de financiación
I. Gasto asociado al maratón: gastos de organización
Origen geográfico de los participantes en el Maratón
Fuente: Comité del maratón y elaboración propia.
A efectos de estimar impactos
económicos, se consideran
solo los procedentes de fuera
de València (21.705, 78,1%
del total)
Gasto turístico = Núm. participantes * Gasto diario * Días de estancia *
Número de acompañantes
I. Gasto asociado al maratón: gasto en turismo deportivo
Estimación del número de visitantes, pernoctaciones y el gasto
de los participantes en el maratón y sus acompañantes
Fuente: Elaboración propia.
Por cada euro gastado en
la organización del
maratón, se generan 4,6
euros de gasto turístico.
Visitante nacional Visitante extranjero Total
Número de participantes (a) 7.305 14.400 21.705
Tamaño del grupo (personas) (b) 3,5 2,8 -
Número de visitantes (c = a*b) 25.483 40.402 65.885
Días de estancia (d) 2,0 3,8 -
Número de pernoctaciones (e = c*d) 50.590 154.052 204.642
Gasto medio diario (f) 116,0 136,2 -
Gasto total (g = a*b*d*f) 5.867.518 20.984.841 26.852.359
I. Gasto asociado al maratón: gasto turístico
Gastos de
organización
Gasto turístico Gastos totales
Total 5.835.000 26.852.359 32.687.359
Neto de importaciones 3.697.723 24.372.646 28.070.369
La celebración del maratón ha supuesto una inyección de demanda para la
economía valenciana (neta de importaciones) de 28,1 millones de euros.
Gasto total asociado a la celebración del maratón en Valencia (euros de 2022)
I. Gasto total asociado al maratón: gastos de organización +
gasto turístico (euros)
Impacto económico sobre la cifra de negocios (ventas), la renta y el empleo
Fuente: Elaboración propia
Las ramas productivas más beneficiadas son:
• Hostelería: 37,6% del impacto en renta = 6,6 millones €
• Servicios empresariales: 20,8% de la renta = 3,6 millones €
• Comercio: 8,2% de la renta = 1,4 millones €
I. Estimación del impacto económico
Sectores de actividad
Cifra de negocio Renta Empleo
Euros % Euros % Empleos %
Agricultura, ganadería y pesca 722.801 1,23 223.379 1,28 10 1,83
Energía 3.290.655 5,62 495.404 2,84 4 0,71
Industria 6.473.332 11,05 979.913 5,62 31 5,43
Construcción 2.314.570 3,95 402.324 2,31 11 1,88
Servicios 45.785.313 78,15 15.336.113 87,95 515 90,15
TOTAL 58.586.671 100,00 17.437.133 100,00 571 100,00
II. Impacto fiscal del maratón
A. El Comité organizador del Maratón soporta y/o recauda impuestos
de forma directa
B. Los gastos asociados a la organización del maratón generan renta
en la economía valenciana, sujeta al IRPF o impuesto de
sociedades, y generando cotizaciones a la Seguridad Social.
Asimismo, da lugar a un aumento del consumo, también sujeto a
la imposición indirecta (IVA e impuestos especiales)
C. Los gastos de los corredores y sus acompañantes generan tanto
ingresos fiscales directos (IVA e impuestos especiales) como
indirectos e inducidos, por la renta y el empleo generados.
II. Impacto fiscal del maratón
Impacto fiscal derivado de la celebración del maratón en Valencia (euros de 2022)
1 Incluye: Impuestos Especiales (Impuesto sobre la cerveza, Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas derivadas, Impuesto sobre Hidrocarburos e Impuesto
sobre las Labores del Tabaco), Impuesto sobre la electricidad, Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT) e Impuesto sobre
los seguros.
2 Incluye Cotizaciones Sociales del empleador y del trabajador
Fuente: Elaboración propia
Desde 2011:
• El número de participantes se ha multiplicado por 4,1
• El número de corredores extranjeros se ha multiplicado casi por 19, pasando de
representar el 11,4% del total al 51,8%
III. Balance de la evolución 2011-2022
Origen geográfico de los participantes en el maratón. 2011-2022
a) Número de participantes b) Estructura porcentual
Fuente: Elaboración propia
Procedencia de los
participantes
2011 2015 2019 2022
España 5.963 12.429 15.534 13.395
Valencia 3.182 6.033 5.407 6.090
Resto de España 2.781 6.396 10.127 7.305
Extranjero 769 4.253 10.012 14.400
Total participantes 6.732 16.682 25.546 27.795
Procedencia de los
participantes
2011 2015 2019 2022
España 88,58 74,51 60,81 48,19
Valencia 47,27 36,16 21,17 21,91
Resto de España 41,31 38,34 39,64 26,28
Extranjero 11,42 25,49 39,19 51,81
Total participantes 100,00 100,00 100,00 100,00
• El gasto en la organización se ha multiplicado por 5,3 en términos reales,
mientras que el gasto en turismo deportivo lo ha hecho por 18.
III. Balance de la evolución 2011-2022
Gasto en la organización del maratón
(euros de 2022)
Gasto de los participantes del maratón y sus
acompañantes (euros de 2022)
Fuente: Elaboración propia
• El impacto económico se ha multiplicado en términos reales por 8,9 en el caso
del PIB y por 11,2 en el empleo
III. Balance de la evolución 2011-2022
El MVTA es un evento deportivo con un atractivo que va creciendo en el tiempo y que genera
cada vez más riqueza en la economía valenciana, tanto en términos de renta y empleo
como en ingresos fiscales para las Administraciones Públicas.
Impacto renta del maratón (euros de 2022) Impacto empleo del maratón (puestos de trabajo
equivalentes a tiempo completo)
Fuente: Elaboración
propia
1. El gasto total (neto de importaciones) atribuible al MVTA es de 28,1 millones de euros (86,8% de gasto
turístico de los visitantes y 13,2% de la organización).
2. El gasto turístico ha aumentado un 12,8% en términos reales respecto a la edición de 2019.
3. Por cada euro de gasto en la organización del maratón se han generado 4,6 euros de gasto turístico.
4. El gasto asociado al maratón se ha traducido en la generación de 17,4 millones de euros de renta (PIB) y
571 empleos equivalentes a tiempo completo/año.
5. Tanto el impacto sobre la renta como sobre el empleo han aumentado respecto a los resultados de 2019: el
impacto en la renta es un 5,2% superior en términos reales y el empleo un 9% mayor.
6. La hostelería, el comercio, los servicios empresariales, y los servicios recreativos, culturales y
deportivos, son los más beneficiados por el maratón.
7. Por cada euro gastado en la organización se han generado 3 euros de renta (valor añadido=PIB) en
la economía valenciana, con un efecto multiplicador superior al obtenido en 2019.
8. El impacto fiscal del maratón asciende a 9 millones de euros. Por cada euro gastado en la organización
se generan 1,5 euros en términos de impuestos recaudados, y por cada euro de impuestos soportado o
recaudado por la organización, los ingresos públicos aumentan en 7,6 euros adicionales.
IV. Resumen de resultados
PACO BORAO
Presidente SD Correcaminos y director de Carrera
JUAN MIGUEL GÓMEZ
Director Fundación Trinidad Alfonso
JAVIER MATEO
Concejal Deportes del Ajuntament de València
Presentación del informe de Impacto Económico de la Maratón Valencia

Más contenido relacionado

Similar a Presentación del informe de Impacto Económico de la Maratón Valencia

Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de MálagaPresupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Ayuntamiento de Málaga
 
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
Observatorio de la Cooperación Universitara al Desarrollo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
 
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
Presentación de los Presupuestos para 2016 de la Comunidad de Castilla y León
Presentación de los Presupuestos para 2016 de la Comunidad de Castilla y LeónPresentación de los Presupuestos para 2016 de la Comunidad de Castilla y León
Presentación de los Presupuestos para 2016 de la Comunidad de Castilla y León
Junta de Castilla y León
 
ACCIONA Informe de resultados 9 M 2015
ACCIONA Informe de resultados 9 M 2015ACCIONA Informe de resultados 9 M 2015
ACCIONA Informe de resultados 9 M 2015
acciona
 
Estadística de Efectos de Comercio Impagados ( EI ) junio 2015
Estadística de Efectos de Comercio Impagados ( EI ) junio 2015Estadística de Efectos de Comercio Impagados ( EI ) junio 2015
Estadística de Efectos de Comercio Impagados ( EI ) junio 2015
Jaime Cubillo Fleming
 
Efectos de comercio impagados enero 2015
Efectos de comercio impagados enero 2015Efectos de comercio impagados enero 2015
Efectos de comercio impagados enero 2015
Jaime Cubillo Fleming
 
Presentación Presupuestos 2018
Presentación Presupuestos 2018Presentación Presupuestos 2018
Presentación Presupuestos 2018
Junta de Castilla y León
 
Estadística de efectos de comercio impagados (ei) abril 2015
Estadística de efectos de comercio impagados (ei) abril 2015Estadística de efectos de comercio impagados (ei) abril 2015
Estadística de efectos de comercio impagados (ei) abril 2015
Jaime Cubillo Fleming
 
Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Septiembre 2015
Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Septiembre 2015Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Septiembre 2015
Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Septiembre 2015
Jaime Cubillo Fleming
 
Presupuestos de Castilla y León 2017
Presupuestos de Castilla y León 2017Presupuestos de Castilla y León 2017
Presupuestos de Castilla y León 2017
Junta de Castilla y León
 
Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) julio 2015
Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) julio 2015Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) julio 2015
Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) julio 2015
Jaime Cubillo Fleming
 
CIDI PAWANA
CIDI PAWANACIDI PAWANA
CIDI PAWANA
Danny Cando
 
Estadística de efectos de comercio impagados ( EI) marzo 2015
Estadística de efectos de comercio impagados ( EI) marzo 2015Estadística de efectos de comercio impagados ( EI) marzo 2015
Estadística de efectos de comercio impagados ( EI) marzo 2015
Jaime Cubillo Fleming
 
Proyecto de Ley de Presupuestos 2015
Proyecto de Ley de Presupuestos 2015Proyecto de Ley de Presupuestos 2015
Proyecto de Ley de Presupuestos 2015
Junta de Castilla y León
 
Maite Vilalta Ferrer
Maite Vilalta FerrerMaite Vilalta Ferrer
Fondos inversion primer semestre2013 rentabilidades_rafaelalguacilroldan_inverco
Fondos inversion primer semestre2013 rentabilidades_rafaelalguacilroldan_invercoFondos inversion primer semestre2013 rentabilidades_rafaelalguacilroldan_inverco
Fondos inversion primer semestre2013 rentabilidades_rafaelalguacilroldan_inverco
RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
 
Informe de resultados 2015 #ACCIONAFY15
Informe de resultados 2015 #ACCIONAFY15Informe de resultados 2015 #ACCIONAFY15
Informe de resultados 2015 #ACCIONAFY15
acciona
 
Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura saileko 2018ko Aurrekontu Proiktua.
Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura saileko 2018ko Aurrekontu Proiktua. Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura saileko 2018ko Aurrekontu Proiktua.
Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura saileko 2018ko Aurrekontu Proiktua.
Irekia - EJGV
 
ADICOMT Informe Leader
ADICOMT Informe LeaderADICOMT Informe Leader

Similar a Presentación del informe de Impacto Económico de la Maratón Valencia (20)

Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de MálagaPresupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
 
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
 
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
 
Presentación de los Presupuestos para 2016 de la Comunidad de Castilla y León
Presentación de los Presupuestos para 2016 de la Comunidad de Castilla y LeónPresentación de los Presupuestos para 2016 de la Comunidad de Castilla y León
Presentación de los Presupuestos para 2016 de la Comunidad de Castilla y León
 
ACCIONA Informe de resultados 9 M 2015
ACCIONA Informe de resultados 9 M 2015ACCIONA Informe de resultados 9 M 2015
ACCIONA Informe de resultados 9 M 2015
 
Estadística de Efectos de Comercio Impagados ( EI ) junio 2015
Estadística de Efectos de Comercio Impagados ( EI ) junio 2015Estadística de Efectos de Comercio Impagados ( EI ) junio 2015
Estadística de Efectos de Comercio Impagados ( EI ) junio 2015
 
Efectos de comercio impagados enero 2015
Efectos de comercio impagados enero 2015Efectos de comercio impagados enero 2015
Efectos de comercio impagados enero 2015
 
Presentación Presupuestos 2018
Presentación Presupuestos 2018Presentación Presupuestos 2018
Presentación Presupuestos 2018
 
Estadística de efectos de comercio impagados (ei) abril 2015
Estadística de efectos de comercio impagados (ei) abril 2015Estadística de efectos de comercio impagados (ei) abril 2015
Estadística de efectos de comercio impagados (ei) abril 2015
 
Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Septiembre 2015
Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Septiembre 2015Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Septiembre 2015
Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Septiembre 2015
 
Presupuestos de Castilla y León 2017
Presupuestos de Castilla y León 2017Presupuestos de Castilla y León 2017
Presupuestos de Castilla y León 2017
 
Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) julio 2015
Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) julio 2015Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) julio 2015
Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) julio 2015
 
CIDI PAWANA
CIDI PAWANACIDI PAWANA
CIDI PAWANA
 
Estadística de efectos de comercio impagados ( EI) marzo 2015
Estadística de efectos de comercio impagados ( EI) marzo 2015Estadística de efectos de comercio impagados ( EI) marzo 2015
Estadística de efectos de comercio impagados ( EI) marzo 2015
 
Proyecto de Ley de Presupuestos 2015
Proyecto de Ley de Presupuestos 2015Proyecto de Ley de Presupuestos 2015
Proyecto de Ley de Presupuestos 2015
 
Maite Vilalta Ferrer
Maite Vilalta FerrerMaite Vilalta Ferrer
Maite Vilalta Ferrer
 
Fondos inversion primer semestre2013 rentabilidades_rafaelalguacilroldan_inverco
Fondos inversion primer semestre2013 rentabilidades_rafaelalguacilroldan_invercoFondos inversion primer semestre2013 rentabilidades_rafaelalguacilroldan_inverco
Fondos inversion primer semestre2013 rentabilidades_rafaelalguacilroldan_inverco
 
Informe de resultados 2015 #ACCIONAFY15
Informe de resultados 2015 #ACCIONAFY15Informe de resultados 2015 #ACCIONAFY15
Informe de resultados 2015 #ACCIONAFY15
 
Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura saileko 2018ko Aurrekontu Proiktua.
Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura saileko 2018ko Aurrekontu Proiktua. Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura saileko 2018ko Aurrekontu Proiktua.
Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura saileko 2018ko Aurrekontu Proiktua.
 
ADICOMT Informe Leader
ADICOMT Informe LeaderADICOMT Informe Leader
ADICOMT Informe Leader
 

Más de Ivie

Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Ivie
 
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Ivie
 
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Ivie
 
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Ivie
 
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Ivie
 
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Ivie
 
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomasLa calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
Ivie
 
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
Ivie
 
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
Ivie
 
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
Ivie
 
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Ivie
 
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Ivie
 
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Ivie
 
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Ivie
 
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
Ivie
 
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
Ivie
 
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Ivie
 
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Ivie
 
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
Ivie
 
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
Ivie
 

Más de Ivie (20)

Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
 
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
 
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
 
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
 
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
 
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
 
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomasLa calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
 
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
 
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
 
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
 
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
 
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
 
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
 
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
 
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
 
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
 
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
 
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
 
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
 
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
 

Presentación del informe de Impacto Económico de la Maratón Valencia

  • 1.
  • 2.
  • 5. I. Impacto económico del MVTA en València • Cuantificar el impacto sobre la renta (PIB) y el empleo de la economía valenciana generado por la actividad económica que gira alrededor del evento deportivo • Impacto agregado y por ramas de actividad • Impacto total: directo, indirecto e inducido Objetivos del informe II. Impacto fiscal del MVTA • Cuantificar los ingresos generados en las arcas de las AA.PP. III. Balance de la evolución 2011-2022
  • 6. I. Impacto económico: gasto asociado al maratón A) Gasto realizado por la organización del MVTA • Infraestructuras • Contratación de servicios externos • Aprovisionamientos • Alquiler de espacios • Publicidad • Premios • Etc. B) Gasto en turismo deportivo realizado por los participantes y sus acompañantes • Alojamiento • Restauración • Transporte • Comercios • Ocio • Etc.
  • 7. Aspectos a tener en cuenta • Excluir los gastos cuyo destino no es el ámbito geográfico objeto de análisis (València). • Disponer de información desagregada por tipo de gasto para imputar con exactitud sectorialmente el gasto (el efecto multiplicador difiere por sectores). • Para estimar el gasto turístico, es necesario realizar trabajo de campo para cuantificar los distintos tipos de gasto (encuesta a 550 participantes). • Eliminar aquel gasto que se hubiera realizado de igual forma en ausencia del evento analizado. Por ello excluimos el gasto de los participantes valencianos. I. Gasto asociado al maratón
  • 8. Fuente: Comité del maratón y elaboración propia. Gasto realizado en la organización del maratón según la fuente de financiación I. Gasto asociado al maratón: gastos de organización
  • 9. Origen geográfico de los participantes en el Maratón Fuente: Comité del maratón y elaboración propia. A efectos de estimar impactos económicos, se consideran solo los procedentes de fuera de València (21.705, 78,1% del total) Gasto turístico = Núm. participantes * Gasto diario * Días de estancia * Número de acompañantes I. Gasto asociado al maratón: gasto en turismo deportivo
  • 10. Estimación del número de visitantes, pernoctaciones y el gasto de los participantes en el maratón y sus acompañantes Fuente: Elaboración propia. Por cada euro gastado en la organización del maratón, se generan 4,6 euros de gasto turístico. Visitante nacional Visitante extranjero Total Número de participantes (a) 7.305 14.400 21.705 Tamaño del grupo (personas) (b) 3,5 2,8 - Número de visitantes (c = a*b) 25.483 40.402 65.885 Días de estancia (d) 2,0 3,8 - Número de pernoctaciones (e = c*d) 50.590 154.052 204.642 Gasto medio diario (f) 116,0 136,2 - Gasto total (g = a*b*d*f) 5.867.518 20.984.841 26.852.359 I. Gasto asociado al maratón: gasto turístico
  • 11. Gastos de organización Gasto turístico Gastos totales Total 5.835.000 26.852.359 32.687.359 Neto de importaciones 3.697.723 24.372.646 28.070.369 La celebración del maratón ha supuesto una inyección de demanda para la economía valenciana (neta de importaciones) de 28,1 millones de euros. Gasto total asociado a la celebración del maratón en Valencia (euros de 2022) I. Gasto total asociado al maratón: gastos de organización + gasto turístico (euros)
  • 12. Impacto económico sobre la cifra de negocios (ventas), la renta y el empleo Fuente: Elaboración propia Las ramas productivas más beneficiadas son: • Hostelería: 37,6% del impacto en renta = 6,6 millones € • Servicios empresariales: 20,8% de la renta = 3,6 millones € • Comercio: 8,2% de la renta = 1,4 millones € I. Estimación del impacto económico Sectores de actividad Cifra de negocio Renta Empleo Euros % Euros % Empleos % Agricultura, ganadería y pesca 722.801 1,23 223.379 1,28 10 1,83 Energía 3.290.655 5,62 495.404 2,84 4 0,71 Industria 6.473.332 11,05 979.913 5,62 31 5,43 Construcción 2.314.570 3,95 402.324 2,31 11 1,88 Servicios 45.785.313 78,15 15.336.113 87,95 515 90,15 TOTAL 58.586.671 100,00 17.437.133 100,00 571 100,00
  • 13. II. Impacto fiscal del maratón A. El Comité organizador del Maratón soporta y/o recauda impuestos de forma directa B. Los gastos asociados a la organización del maratón generan renta en la economía valenciana, sujeta al IRPF o impuesto de sociedades, y generando cotizaciones a la Seguridad Social. Asimismo, da lugar a un aumento del consumo, también sujeto a la imposición indirecta (IVA e impuestos especiales) C. Los gastos de los corredores y sus acompañantes generan tanto ingresos fiscales directos (IVA e impuestos especiales) como indirectos e inducidos, por la renta y el empleo generados.
  • 14. II. Impacto fiscal del maratón Impacto fiscal derivado de la celebración del maratón en Valencia (euros de 2022) 1 Incluye: Impuestos Especiales (Impuesto sobre la cerveza, Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas derivadas, Impuesto sobre Hidrocarburos e Impuesto sobre las Labores del Tabaco), Impuesto sobre la electricidad, Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT) e Impuesto sobre los seguros. 2 Incluye Cotizaciones Sociales del empleador y del trabajador Fuente: Elaboración propia
  • 15. Desde 2011: • El número de participantes se ha multiplicado por 4,1 • El número de corredores extranjeros se ha multiplicado casi por 19, pasando de representar el 11,4% del total al 51,8% III. Balance de la evolución 2011-2022 Origen geográfico de los participantes en el maratón. 2011-2022 a) Número de participantes b) Estructura porcentual Fuente: Elaboración propia Procedencia de los participantes 2011 2015 2019 2022 España 5.963 12.429 15.534 13.395 Valencia 3.182 6.033 5.407 6.090 Resto de España 2.781 6.396 10.127 7.305 Extranjero 769 4.253 10.012 14.400 Total participantes 6.732 16.682 25.546 27.795 Procedencia de los participantes 2011 2015 2019 2022 España 88,58 74,51 60,81 48,19 Valencia 47,27 36,16 21,17 21,91 Resto de España 41,31 38,34 39,64 26,28 Extranjero 11,42 25,49 39,19 51,81 Total participantes 100,00 100,00 100,00 100,00
  • 16. • El gasto en la organización se ha multiplicado por 5,3 en términos reales, mientras que el gasto en turismo deportivo lo ha hecho por 18. III. Balance de la evolución 2011-2022 Gasto en la organización del maratón (euros de 2022) Gasto de los participantes del maratón y sus acompañantes (euros de 2022) Fuente: Elaboración propia
  • 17. • El impacto económico se ha multiplicado en términos reales por 8,9 en el caso del PIB y por 11,2 en el empleo III. Balance de la evolución 2011-2022 El MVTA es un evento deportivo con un atractivo que va creciendo en el tiempo y que genera cada vez más riqueza en la economía valenciana, tanto en términos de renta y empleo como en ingresos fiscales para las Administraciones Públicas. Impacto renta del maratón (euros de 2022) Impacto empleo del maratón (puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo) Fuente: Elaboración propia
  • 18. 1. El gasto total (neto de importaciones) atribuible al MVTA es de 28,1 millones de euros (86,8% de gasto turístico de los visitantes y 13,2% de la organización). 2. El gasto turístico ha aumentado un 12,8% en términos reales respecto a la edición de 2019. 3. Por cada euro de gasto en la organización del maratón se han generado 4,6 euros de gasto turístico. 4. El gasto asociado al maratón se ha traducido en la generación de 17,4 millones de euros de renta (PIB) y 571 empleos equivalentes a tiempo completo/año. 5. Tanto el impacto sobre la renta como sobre el empleo han aumentado respecto a los resultados de 2019: el impacto en la renta es un 5,2% superior en términos reales y el empleo un 9% mayor. 6. La hostelería, el comercio, los servicios empresariales, y los servicios recreativos, culturales y deportivos, son los más beneficiados por el maratón. 7. Por cada euro gastado en la organización se han generado 3 euros de renta (valor añadido=PIB) en la economía valenciana, con un efecto multiplicador superior al obtenido en 2019. 8. El impacto fiscal del maratón asciende a 9 millones de euros. Por cada euro gastado en la organización se generan 1,5 euros en términos de impuestos recaudados, y por cada euro de impuestos soportado o recaudado por la organización, los ingresos públicos aumentan en 7,6 euros adicionales. IV. Resumen de resultados
  • 19. PACO BORAO Presidente SD Correcaminos y director de Carrera
  • 20. JUAN MIGUEL GÓMEZ Director Fundación Trinidad Alfonso
  • 21. JAVIER MATEO Concejal Deportes del Ajuntament de València