SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Martínez López
Universidad Pablo Olavide y FEDEA
Valencia, 1 de marzo de 2023
1
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
La deuda pública autonómica:
cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
2
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
1) ¿SE PUEDEN CONTESTAR LAS PREGUNTAS DEL TÍTULO?
2) LA ARITMÉTICA BÁSICA PARA MIRAR (DE REOJO) HACIA ATRÁS
3) ¿QUÉ ESFUERZO FISCAL SE NECESITARÍA?
4) ¿QUÉ ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN SON PREVISIBLES?
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
3
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
1) ¿SE PUEDEN CONTESTAR LAS PREGUNTAS DEL TÍTULO?
 Hay dimensiones que nos superan en el debate r < g:
Tipo de interés neutral ligado a la demografía, a la
rentabilidad de los activos (PTF), a la demanda de
seguridad (regulación, liquidez), etc.
Tasa de crecimiento g: PIB potencial, reformas
estructurales, cambio climático, shocks variados, etc.
Dominancia fiscal vs monetaria, multiplicadores fiscales,
reglas fiscales, etc.
 Inevitable incertidumbre: DSA estocásticos...
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
4
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
1) ¿SE PUEDEN CONTESTAR LAS PREGUNTAS DEL TÍTULO?
 Y luego está la dimensión subcentral (española):
Siempre hay opciones de rescate
El típico dilema de la política fiscal «estabilización macro vs
sostenibilidad deuda» se ve ampliado a la provisión de
servicios públicos fundamentales
Responsabilidades históricas: SFA
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
 Por todo ello, seguimos un enfoque sintético determinista:
Díaz, M., Marín, C. y Martínez, D. (2022): La deuda pública en España
y en las Comunidades Autónomas. Estudios sobre la Economía
Española 2022/28. FEDEA
5
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
2) LA ARITMÉTICA BÁSICA PARA MIRAR (DE REOJO) HACIA ATRÁS
𝑏𝑡 − 𝑏𝑡−1 =
𝑟𝑡
1 + 𝑔𝑡
𝑏𝑡−1 −
𝜋𝑡 + 𝑔𝑡
1 + 𝑔𝑡
𝑏𝑡−1 − 𝑝𝑡+𝑎𝑑𝑑𝑡,
 Intereses
𝑟𝑡
1+𝑔𝑡
𝑏𝑡−1
 Saldo público primario (−𝑝𝑡)
 Variación del PIB nominal [−
𝜋𝑡+𝑔𝑡
1+𝑔𝑡
𝑏𝑡−1]
 Ajuste déficit-deuda: +𝑎𝑑𝑑𝑡
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
6
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
2) LA ARITMÉTICA BÁSICA PARA MIRAR (DE REOJO) HACIA ATRÁS
Gráfico 1. Evolución Deuda Pública CC.AA. (2015-2021) (% PIB)
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
7
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
2) LA ARITMÉTICA BÁSICA PARA MIRAR (DE REOJO) HACIA ATRÁS
Cuadro 1. Descomposición ajuste déficit-deuda CC.AA. (2015-2021) M€
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
Frente a otras
AAPP
resto
2015 6.457 2.778 738 2.684 257
2016 4.246 811 788 2.295 352
2017 6.957 4.285 1.182 915 575
2018 1.991 2.228 970 -1.251 44
2019 -5.653 -4.702 970 -1.578 -343
2020 6.928 6.834 970 -916 40
2021 7.966 18.563 -8.270 -2.280 -47
Otras cuentas pendientes de pago
Ajuste Déficit-
Deuda
Adquisiciones
netas de
activos
financieros
Resto
ajustes
8
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
2) LA ARITMÉTICA BÁSICA PARA MIRAR (DE REOJO) HACIA
ATRÁS
¿Estas adquisiciones netas de activos financieros?
 ¿Algún tipo de paralelismo con los remanentes de tesorería de
las CC.LL.?
 ¿Enlazar la acumulación de tesorería con la capacidad de las
CC.AA. para aplicar la extraordinaria disponibilidad de recursos?
 ¿Los mecanismos extraordinarios favorecen este tipo de
acumulaciones en algunas CC.AA.?
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
9
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
3) ¿QUÉ ESFUERZO FISCAL SE NECESITARÍA?
 Cuál sería el esfuerzo para lograr un determinado nivel de deuda
pública en un periodo de tiempo dado
 Objetivos deuda pública: 13%, 19,5% y 26% en 2027, 2032 y 2042.
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
 Supuestos para escenario base (EB):
- Media de tasa de crecimiento del PIB nominal en 2001-2019.
- Media del tipo de interés nominal implícito de la deuda en
2015-2019.
- 2 escenarios más:
•Tipos de interés un 50% superiores a EB
•Tipos de interés un 50% superiores a los del EB y la tasa de
crecimiento del PIB nominal un 50% superior a EB
10
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
3) ¿QUÉ ESFUERZO FISCAL SE NECESITARÍA?
Gráfico 2. Deuda Pública CCAA 2021 (% PIB)
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
11
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
3) ¿QUÉ ESFUERZO FISCAL SE NECESITARÍA?
Cuadro 3. Saldos primarios CCAA para objetivo 13% PIB
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
12
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
3) ¿QUÉ ESFUERZO FISCAL SE NECESITARÍA?
Cuadro 2. Saldos primarios CCAA para objetivo 26% PIB
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
13
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
4) ¿QUÉ ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN SON PREVISIBLES?
 Modelo basado en Warmedinger et al. (2015) y Hernández de Cos
et al. (2018). Se trabaja con el efecto de la PF y PM s/PIB.
Simulamos el impacto de la consolidación fiscal sobre variables.
 Calibración ajustada a economías regionales (ecuaciones de tipos
de interés, impacto de la PF sobre el ciclo, etc.)
 4 escenarios (y cambios en multiplicadores y PIB potencial):
 Sin cambios en el déficit público estructural (DE) de 2022.
 Mejorando DE en 0,25% anual si deuda>13% y hasta max=0,75%
 Según DE del subsector en 2014-2021 (-0,54%)
 Según DE de cada CA en 2014-2021
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
14
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
4) ¿QUÉ ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN SON PREVISIBLES?
Gráfico 3. Deuda Pública CCAA 2022-2032 (% PIB)
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
15
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
4) ¿QUÉ ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN SON PREVISIBLES?
Gráfico 4. Saldo presupuestario CCAA 2022-2032 (% PIB)
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
-1,0%
-0,5%
0,0%
0,5%
1,0%
2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032
Simulación de Saldo presupuestario (% PIB). CC.AA.
Crecimiento PIB potencial 1% Multiplicador 0,55
S.E. cierre 2022: -0,56% Mejora anual del 0,25% del S.E. Objetivo saldo presupuestario
16
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
4) ¿QUÉ ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN SON PREVISIBLES?
Gráfico 5. Deuda pública C. Valenciana 2022-2032 (% PIB)
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
17
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
4) ¿QUÉ ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN SON PREVISIBLES?
Gráfico 6. Deuda pública Navarra 2022-2032 (% PIB)
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
18
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
Conclusiones
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
 No es fácil determinar cuánto y cuándo es preocupante
 Pero sí tenemos herramientas para aproximarnos…
 …y nos indican que:
- los saldos primarios necesarios para alcanzar ciertos ratios
deuda pública/PIB son muy exigentes
- en un contexto de notable heterogeneidad entre CCAA
- la evolución prevista (10 años) del endeudamiento puede
resultar aceptable para CCAA con deuda baja o media-baja
pero no se resuelve nada en las de deuda alta.
 ¿Soluciones? Hay que tocar varias teclas: reforma SFA, nuevas
reglas fiscales “recalibradas” para CCAA, extinción del actual
FFCCAA, reestructuración deuda autonómica, etc.
Muchas gracias por su atención
19
Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA
Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo

Más contenido relacionado

Similar a La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego Martínez

Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdfProyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
FiorellaNieto2
 
Tipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicosTipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicos
KyushudelAstryAlvara
 
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
IPAE
 
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptxRESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
anabel caballero rojas
 
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
Ies San Fulgencio
 
Entender la deuda (I)
Entender la deuda (I)Entender la deuda (I)
Entender la deuda (I)
AuditoriaVLC
 
Procesos de Reestructuración de Deuda Externa Soberana-ANCE-ve.pdf
Procesos de Reestructuración de Deuda Externa Soberana-ANCE-ve.pdfProcesos de Reestructuración de Deuda Externa Soberana-ANCE-ve.pdf
Procesos de Reestructuración de Deuda Externa Soberana-ANCE-ve.pdf
Condor Tuyuyo
 
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Eduardo Nelson German
 
Estructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrollo
Estructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrolloEstructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrollo
Estructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrollo
Oxfam en República Dominicana
 
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
FARO
 
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnica
redciudadanagt
 
Consumo, construcción e industria en caída
Consumo, construcción e industria en caídaConsumo, construcción e industria en caída
Consumo, construcción e industria en caída
Eduardo Nelson German
 
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
ProexportColombia1
 
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Eduardo Nelson German
 
Resumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 septResumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 sept
Julio Herrera
 
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
ICADEP Icadep
 
Mentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKroMentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKroForo Blog
 

Similar a La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego Martínez (20)

Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
 
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdfProyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
 
Tipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicosTipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicos
 
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
 
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptxRESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
 
I.sanfulgencio def
I.sanfulgencio defI.sanfulgencio def
I.sanfulgencio def
 
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
 
Entender la deuda (I)
Entender la deuda (I)Entender la deuda (I)
Entender la deuda (I)
 
Procesos de Reestructuración de Deuda Externa Soberana-ANCE-ve.pdf
Procesos de Reestructuración de Deuda Externa Soberana-ANCE-ve.pdfProcesos de Reestructuración de Deuda Externa Soberana-ANCE-ve.pdf
Procesos de Reestructuración de Deuda Externa Soberana-ANCE-ve.pdf
 
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
 
Estructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrollo
Estructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrolloEstructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrollo
Estructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrollo
 
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
 
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnica
 
Consumo, construcción e industria en caída
Consumo, construcción e industria en caídaConsumo, construcción e industria en caída
Consumo, construcción e industria en caída
 
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
 
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
 
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
 
Resumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 septResumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 sept
 
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
 
Mentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKroMentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKro
 

Más de Ivie

Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Ivie
 
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Ivie
 
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Ivie
 
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Ivie
 
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Ivie
 
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Ivie
 
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Ivie
 
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomasLa calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
Ivie
 
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
Ivie
 
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
Ivie
 
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
Ivie
 
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Ivie
 
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Ivie
 
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Ivie
 
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Ivie
 
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
Ivie
 
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Ivie
 
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Ivie
 
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
Ivie
 
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
Ivie
 

Más de Ivie (20)

Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
 
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
 
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
 
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
 
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
 
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
 
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
Jornada GECE - Presentación informe 2/2023
 
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomasLa calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
 
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
 
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
 
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
 
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior d...
 
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
 
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
 
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
 
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
 
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
 
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
 
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
 
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego Martínez

  • 1. Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA Valencia, 1 de marzo de 2023 1 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
  • 2. 2 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 1) ¿SE PUEDEN CONTESTAR LAS PREGUNTAS DEL TÍTULO? 2) LA ARITMÉTICA BÁSICA PARA MIRAR (DE REOJO) HACIA ATRÁS 3) ¿QUÉ ESFUERZO FISCAL SE NECESITARÍA? 4) ¿QUÉ ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN SON PREVISIBLES? Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
  • 3. 3 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 1) ¿SE PUEDEN CONTESTAR LAS PREGUNTAS DEL TÍTULO?  Hay dimensiones que nos superan en el debate r < g: Tipo de interés neutral ligado a la demografía, a la rentabilidad de los activos (PTF), a la demanda de seguridad (regulación, liquidez), etc. Tasa de crecimiento g: PIB potencial, reformas estructurales, cambio climático, shocks variados, etc. Dominancia fiscal vs monetaria, multiplicadores fiscales, reglas fiscales, etc.  Inevitable incertidumbre: DSA estocásticos... Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
  • 4. 4 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 1) ¿SE PUEDEN CONTESTAR LAS PREGUNTAS DEL TÍTULO?  Y luego está la dimensión subcentral (española): Siempre hay opciones de rescate El típico dilema de la política fiscal «estabilización macro vs sostenibilidad deuda» se ve ampliado a la provisión de servicios públicos fundamentales Responsabilidades históricas: SFA Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo  Por todo ello, seguimos un enfoque sintético determinista: Díaz, M., Marín, C. y Martínez, D. (2022): La deuda pública en España y en las Comunidades Autónomas. Estudios sobre la Economía Española 2022/28. FEDEA
  • 5. 5 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 2) LA ARITMÉTICA BÁSICA PARA MIRAR (DE REOJO) HACIA ATRÁS 𝑏𝑡 − 𝑏𝑡−1 = 𝑟𝑡 1 + 𝑔𝑡 𝑏𝑡−1 − 𝜋𝑡 + 𝑔𝑡 1 + 𝑔𝑡 𝑏𝑡−1 − 𝑝𝑡+𝑎𝑑𝑑𝑡,  Intereses 𝑟𝑡 1+𝑔𝑡 𝑏𝑡−1  Saldo público primario (−𝑝𝑡)  Variación del PIB nominal [− 𝜋𝑡+𝑔𝑡 1+𝑔𝑡 𝑏𝑡−1]  Ajuste déficit-deuda: +𝑎𝑑𝑑𝑡 Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
  • 6. 6 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 2) LA ARITMÉTICA BÁSICA PARA MIRAR (DE REOJO) HACIA ATRÁS Gráfico 1. Evolución Deuda Pública CC.AA. (2015-2021) (% PIB) Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
  • 7. 7 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 2) LA ARITMÉTICA BÁSICA PARA MIRAR (DE REOJO) HACIA ATRÁS Cuadro 1. Descomposición ajuste déficit-deuda CC.AA. (2015-2021) M€ Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo Frente a otras AAPP resto 2015 6.457 2.778 738 2.684 257 2016 4.246 811 788 2.295 352 2017 6.957 4.285 1.182 915 575 2018 1.991 2.228 970 -1.251 44 2019 -5.653 -4.702 970 -1.578 -343 2020 6.928 6.834 970 -916 40 2021 7.966 18.563 -8.270 -2.280 -47 Otras cuentas pendientes de pago Ajuste Déficit- Deuda Adquisiciones netas de activos financieros Resto ajustes
  • 8. 8 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 2) LA ARITMÉTICA BÁSICA PARA MIRAR (DE REOJO) HACIA ATRÁS ¿Estas adquisiciones netas de activos financieros?  ¿Algún tipo de paralelismo con los remanentes de tesorería de las CC.LL.?  ¿Enlazar la acumulación de tesorería con la capacidad de las CC.AA. para aplicar la extraordinaria disponibilidad de recursos?  ¿Los mecanismos extraordinarios favorecen este tipo de acumulaciones en algunas CC.AA.? Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
  • 9. 9 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 3) ¿QUÉ ESFUERZO FISCAL SE NECESITARÍA?  Cuál sería el esfuerzo para lograr un determinado nivel de deuda pública en un periodo de tiempo dado  Objetivos deuda pública: 13%, 19,5% y 26% en 2027, 2032 y 2042. Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo  Supuestos para escenario base (EB): - Media de tasa de crecimiento del PIB nominal en 2001-2019. - Media del tipo de interés nominal implícito de la deuda en 2015-2019. - 2 escenarios más: •Tipos de interés un 50% superiores a EB •Tipos de interés un 50% superiores a los del EB y la tasa de crecimiento del PIB nominal un 50% superior a EB
  • 10. 10 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 3) ¿QUÉ ESFUERZO FISCAL SE NECESITARÍA? Gráfico 2. Deuda Pública CCAA 2021 (% PIB) Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
  • 11. 11 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 3) ¿QUÉ ESFUERZO FISCAL SE NECESITARÍA? Cuadro 3. Saldos primarios CCAA para objetivo 13% PIB Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
  • 12. 12 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 3) ¿QUÉ ESFUERZO FISCAL SE NECESITARÍA? Cuadro 2. Saldos primarios CCAA para objetivo 26% PIB Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
  • 13. 13 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 4) ¿QUÉ ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN SON PREVISIBLES?  Modelo basado en Warmedinger et al. (2015) y Hernández de Cos et al. (2018). Se trabaja con el efecto de la PF y PM s/PIB. Simulamos el impacto de la consolidación fiscal sobre variables.  Calibración ajustada a economías regionales (ecuaciones de tipos de interés, impacto de la PF sobre el ciclo, etc.)  4 escenarios (y cambios en multiplicadores y PIB potencial):  Sin cambios en el déficit público estructural (DE) de 2022.  Mejorando DE en 0,25% anual si deuda>13% y hasta max=0,75%  Según DE del subsector en 2014-2021 (-0,54%)  Según DE de cada CA en 2014-2021 Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
  • 14. 14 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 4) ¿QUÉ ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN SON PREVISIBLES? Gráfico 3. Deuda Pública CCAA 2022-2032 (% PIB) Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
  • 15. 15 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 4) ¿QUÉ ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN SON PREVISIBLES? Gráfico 4. Saldo presupuestario CCAA 2022-2032 (% PIB) Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo -1,0% -0,5% 0,0% 0,5% 1,0% 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 Simulación de Saldo presupuestario (% PIB). CC.AA. Crecimiento PIB potencial 1% Multiplicador 0,55 S.E. cierre 2022: -0,56% Mejora anual del 0,25% del S.E. Objetivo saldo presupuestario
  • 16. 16 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 4) ¿QUÉ ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN SON PREVISIBLES? Gráfico 5. Deuda pública C. Valenciana 2022-2032 (% PIB) Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
  • 17. 17 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA 4) ¿QUÉ ESCENARIOS DE EVOLUCIÓN SON PREVISIBLES? Gráfico 6. Deuda pública Navarra 2022-2032 (% PIB) Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo
  • 18. 18 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA Conclusiones Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo  No es fácil determinar cuánto y cuándo es preocupante  Pero sí tenemos herramientas para aproximarnos…  …y nos indican que: - los saldos primarios necesarios para alcanzar ciertos ratios deuda pública/PIB son muy exigentes - en un contexto de notable heterogeneidad entre CCAA - la evolución prevista (10 años) del endeudamiento puede resultar aceptable para CCAA con deuda baja o media-baja pero no se resuelve nada en las de deuda alta.  ¿Soluciones? Hay que tocar varias teclas: reforma SFA, nuevas reglas fiscales “recalibradas” para CCAA, extinción del actual FFCCAA, reestructuración deuda autonómica, etc.
  • 19. Muchas gracias por su atención 19 Diego Martínez López Universidad Pablo Olavide y FEDEA Deuda pública autonómica: cuánto y cuándo