SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del Análisis 1/2023
Posicionamiento internacional en empresas de alta
competitividad: el dilema entre la estrategia de expansión o de
selección de mercados
València, Sede de CaixaBank
04/07/23
En colaboración con:
Análisis 01/2023
Gobierno
Estrategia
Competitividad
Empresa
Cambios en el posicionamiento internacional de las empresas valencianas
durante y tras el COVID-19
@GECE_info info@observatoriogece.es www.observatoriogece.es
Observatorio GECE
El Observatorio de Gobierno, Estrategia y Competitividad de la Empresa es el resultado de la colaboración entre
CaixaBank y el Ivie, con el objetivo de analizar de modo sistemático la competitividad de las empresas
y los factores internos que pueden contribuir a su mejora y difundir las características y buenas prácticas
que puedan ayudar a las empresas valencianas.
Especialmente, el observatorio aborda el estudio de:
• El papel de las características de los órganos de gobierno y liderazgo de las empresas y su relación
con la estrategia y la competitividad de las empresas.
• La contribución del enfoque estratégico adoptado por las empresas y su materialización en el uso de
determinadas opciones estratégicas, tanto corporativas como competitivas.
• Perspectiva dinámica y visión de la evolución a largo plazo
1. ¿Qué?
Analizar cómo ha evolucionado el perfil internacional de las empresas valencianas durante los
años 2019, 2020 y 2021, años influidos fuertemente en los mercados por la pandemia de COVID-19.
2. ¿Por qué?
1. Permite analizar si el posicionamiento internacional previo ha sido útil para hacer
frente a las consecuencias de la pandemia,
2. Ayuda a comprender cómo han cambiado los comportamientos como consecuencia de
dicho impacto.
3. Compara el comportamiento y el posicionamiento de las empresas con mejores niveles de
competitividad.
3. ¿Cómo?
1. Estudio del peso de las ventas internacionales sobre el total de empresas (cuánto)
2. Análisis de la presencia por zonas geográficas (dónde y en cuántas zonas geográficas)
3. Comparativa del comportamiento en el ámbito de las exportaciones y de la inversión directa (cómo).
Objetivo. Análisis 01/2023
Peso de las ventas internacionales
Peso de las exportaciones
(ventas internacionales):
- El peso de las ventas internacionales sobre
el total de la facturación se incrementó en
más de un punto (1,2 p.p.) durante el año
2020 respecto a 2019. Dicho peso se
mantuvo durante 2021 (1,1 p.p. entre 2019
y 2020)
- El efecto se produce en todos los tamaños
de empresa, siendo las grandes las que
más aumentó el porcentaje de ventas
internacionales (2,1 p.p.)
- El mercado internacional tuvo un efecto
ligeramente compensatorio ante la
contracción del mercado nacional
- El crecimiento del peso internacional fue
superior en la CV respecto a España
(incremento de 0,3 p.p. entre 2019 y 2020
y de 0,4 p.p. entre 2019 y 2021)
Fuente: Observatorio GECE.
Evolución del PESO DE LAS VENTAS INTERNACIONALES sobre el
total de ventas. C. Valenciana, 2019, 2020 y 2021
45,3
39,1 38,4
40,5
39,4
46,6
40,1 39,5
42,6
40,6
46,1
39,6 39,5
42,9
40,5
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
Micro Pequeñas Medianas Grandes Total
2019 2020 2021
Fuente: Observatorio GECE.
Diversidad geográfica de los mercados internacionales
Tendencia a la concentración en
áreas geográficas (no países):
- Se identifican 7 grandes áreas
geográficas:
- África
- Asia
- Oceanía
- América del Sur
- América Central
- América del Norte
- Unión Europea
- Resto de Europa.
- Crece en casi 2 p.p. el porcentaje de
empresas que opera sólo en una zona
Fuente: Observatorio GECE.
Evolución del NÚMERO DE ZONAS GEOGRÁFICAS A LAS QUE
EXPORTAN las empresas valencianas, 2019-2021
77,1
7,7
5,7
9,4
78,8
7,4
5,1
8,7
79,0
7,1
5,1
8,8
Una zona Dos zonas Tres zonas Más de 3 zonas
2019
2021 2020
Fuente: Observatorio GECE.
Diversidad geográfica de los mercados internacionales
Crecimiento del peso de la Unión Europea: crece 4 p.p. en empresas medianas y más de 2 p.p. en las grandes
Evolución de la PRESENCIA EXPORTADORA EN LOS DIFERENTES MERCADOS. Comunitat Valenciana, 2019-2021
a) 2019 b) 2021
14,8
13,2
4,1 5,9
51,1 47,5
81,0
75,0
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Micro Pequeñas Medianas Grandes
África América Central y Caribe
América del Norte América del Sur
Asia Oceanía
Resto de Europa Unión Europea
14,9
13,1
2,7
4,5
51,5 47,9
85,6
77,3
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Micro Pequeñas Medianas Grandes
África América Central y Caribe
América del Norte América del Sur
Asia Oceanía
Resto de Europa Unión Europea
Fuente: Observatorio GECE.
Diversidad geográfica de la inversión directa (IDE)
Tendencia a la expansión hacia
nuevas áreas geográficas (no países):
- Se identifican 7 grandes áreas
geográficas:
- África
- Asia
- Oceanía
- América del Sur
- América Central
- América del Norte
- Unión Europea
- Resto de Europa
- Crece en 4 p.p. el porcentaje de
empresas que posee filiales
internacionales en dos o más zonas
Fuente: Observatorio GECE.
Evolución del NÚMERO DE ZONAS GEOGRÁFICAS EN LAS QUE TIENEN
FILIALES internacionales las empresas valencianas, 2019-2021
82,6
12,8
2,0 2,6
80,3
13,5
3,9 2,3
78,6
15,1
3,3 3,0
Una zona Dos zonas Tres zonas Más de 3 zonas
2019
2021 2020
Fuente: Observatorio GECE.
Diversidad geográfica de la inversión directa (IDE)
• A mayor tamaño, mayor diversificación de mercados
• Las grandes empresas incrementan el peso de la presencia en mercados desarrollados: Europa y América del Norte
Evolución de la presencia mediante INVERSIÓN DIRECTA EN LOS DIFERENTES MERCADOS. Comunitat Valenciana, 2019-2021
a) 2019 b) 2021
11,6
17,4 17,1 15,7
12,6
10,7 18,8
27,5
8,4
10,7
12,8
7,8
56,8
50,4
41,9
33,3
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Micro Pequeñas Medianas Grandes
África América Central y Caribe
América del Norte América del Sur
Asia Oceanía
Resto de Europa Unión Europea
11,3
16,4 18,5 19,6
12,4
13,9 19,2
25,5
9,3
9,8
13,8
7,8
55,7 50,0
39,2 35,3
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Micro Pequeñas Medianas Grandes
África América Central y Caribe
América del Norte América del Sur
Asia Oceanía
Resto de Europa Unión Europea
Fuente: Observatorio GECE.
Comparativa con las empresas de alta competitividad
Fuente: Observatorio GECE.
Evolución del número de ZONAS GEOGRÁFICAS EN LAS QUE EXPORTAN las empresas valencianas según su nivel de competitividad,
2019-2021
a) Competitividad alta y media-alta b) Competitividad baja y media-baja
79,9
5,9
5,9
8,2
82,0
5,9
4,9
7,2
82,2
5,7
4,6
7,5
Una zona Dos zonas Tres zonas Más de 3 zonas
2019
2021 2020
73,0
10,4
5,4
11,2
74,1
9,7
5,4
10,8
74,1
9,3
5,8
10,8
Una zona Dos zonas Tres zonas Más de 3 zonas
2019
2021 2020
Fuente: Observatorio GECE.
Comparativa con las empresas de alta competitividad
Fuente: Observatorio GECE.
Evolución del número de ZONAS GEOGRÁFICAS EN LAS QUE TIENEN FILIALES las empresas valencianas según su nivel de
competitividad, 2019-2021
a) Competitividad alta y media-alta b) Competitividad baja y media-baja
80,6
15,3
2,0 2,0
79,1
15,3
4,61,0
78,6
15,8
4,1 1,5
Una zona Dos zonas Tres zonas Más de 3 zonas
2019
2021 2020
86,1
8,3
1,9 3,7
82,4
10,2
2,8 4,6
78,7
13,9
1,9
5,6
Una zona Dos zonas Tres zonas Más de 3 zonas
2019
2021 2020
Fuente: Observatorio GECE.
Conclusiones. Análisis 01/2023
1. El posicionamiento internacional desarrollado con anterioridad a la pandemia ha contribuido a compensar
la contracción del mercado local
2. El peso de su actividad internacional sobre al total de las ventas creció entre 2019 y 2020 y el incremento
se mantuvo en 2021
3. Se redujo la variedad de zonas geográficas atendidas en el ámbito de la exportación. La Unión Europea
crece como principal destino exportador, sobre todo entre las empresas de mayor dimensión
4. Aumenta la diversificación geográfica de la inversión directa en filiales internacionales. La Unión Europea
y América (Sur y Norte) constituyen los destinos dominantes
5. La internacionalización en las empresas con mejores resultados se caracteriza por un planteamiento
enfocado en mercados seleccionados, donde la empresa puede lograr y explotar mejor sus ventajas
competitivas.
6. Las empresas más competitivas apuestan por un posicionamiento internacional bien definido y consistente
con sus recursos y capacidades.
Únete al panel de empresas del
Observatorio GECE
Gobierno
Estrategia
Competitividad
Empresa
Uniendo fuerzas para contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas
valencianas
@GECE_info info@observatoriogece.es www.observatoriogece.es
1. Panel de empresas del Observatorio GECE
– El observatorio ofrece la posibilidad, con carácter gratuito y de libre adhesión, de formar parte de
un panel de empresas colaboradoras
– Las empresas participantes reciben periódicamente informes personalizados que comparan su
situación particular con la de grupos de referencia (mejores de su sector, empresas de alto crecimiento,
perfiles de internacionalización…)
– Las empresas participantes colaboran en la obtención de conocimiento sobre los factores asociados a la
competitividad respondiendo a un máximo de
2 cuestionarios online al año, de una duración máxima de contestación de 5 minutos
Componentes del Observatorio GECE
https://www.observatoriogece.es/
Presentación del
Observatorio GECE
Gobierno
Estrategia
Competitividad
Empresa
Uniendo fuerzas para contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas
valencianas
@GECE_info info@observatoriogece.es www.observatoriogece.es
Presentación del Análisis 1/2023
Posicionamiento internacional en empresas de alta
competitividad: el dilema entre la estrategia de expansión o de
selección de mercados
València, Sede de CaixaBank
04/07/23
En colaboración con:

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior de las empresas

plandemarketingestratégicoagrounión.pptx
plandemarketingestratégicoagrounión.pptxplandemarketingestratégicoagrounión.pptx
plandemarketingestratégicoagrounión.pptx
MirianElizabethChang
 
Informe Mensual Febrero 2017 - Sextant Autour du Monde
Informe Mensual Febrero 2017 - Sextant Autour du MondeInforme Mensual Febrero 2017 - Sextant Autour du Monde
Informe Mensual Febrero 2017 - Sextant Autour du Monde
Pablo Martínez Bernal
 
Informe financiero 1T15 Banco Santander
Informe financiero 1T15 Banco SantanderInforme financiero 1T15 Banco Santander
Informe financiero 1T15 Banco Santander
BANCO SANTANDER
 
Perspectivas de la economía española
Perspectivas de la economía españolaPerspectivas de la economía española
Perspectivas de la economía española
Ivie
 
Análisis Fundamental PSB Industries
Análisis Fundamental PSB IndustriesAnálisis Fundamental PSB Industries
Análisis Fundamental PSB Industries
José Juárez
 
Estudio "Radiografía Empresas Edelweiss 2010"
Estudio "Radiografía Empresas Edelweiss 2010"Estudio "Radiografía Empresas Edelweiss 2010"
Estudio "Radiografía Empresas Edelweiss 2010"
Sage España
 
Presentación del Observatorio GECE en AEFA - Alicante - Enero 2020
Presentación del Observatorio GECE en AEFA - Alicante - Enero 2020Presentación del Observatorio GECE en AEFA - Alicante - Enero 2020
Presentación del Observatorio GECE en AEFA - Alicante - Enero 2020
Ivie
 
Observatorio del sector agroalimentario de las regiones españolas. Informe 2021
Observatorio del sector agroalimentario de las regiones españolas. Informe 2021Observatorio del sector agroalimentario de las regiones españolas. Informe 2021
Observatorio del sector agroalimentario de las regiones españolas. Informe 2021
Ivie
 
MUY MUY MUY MUY IMPORT. CONCHA Y TORO VE RVE RVER presentacion-investor-day-...
MUY MUY MUY MUY IMPORT. CONCHA Y TORO VE RVE RVER  presentacion-investor-day-...MUY MUY MUY MUY IMPORT. CONCHA Y TORO VE RVE RVER  presentacion-investor-day-...
MUY MUY MUY MUY IMPORT. CONCHA Y TORO VE RVE RVER presentacion-investor-day-...
RobertoGallardo42
 
Estudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing EspañaEstudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing España
Revista Esencia de Marketing
 
Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016
Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016
Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016Katherine Valdiviezo
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
EOI Escuela de Organización Industrial
 
El Barómetro de los Círculos 2018
El Barómetro de los Círculos 2018El Barómetro de los Círculos 2018
El Barómetro de los Círculos 2018
Círculo de Empresarios
 
Encuesta competitividad empresarial: Desempeño de la competitividad empresarial
Encuesta competitividad empresarial: Desempeño de la competitividad  empresarialEncuesta competitividad empresarial: Desempeño de la competitividad  empresarial
Encuesta competitividad empresarial: Desempeño de la competitividad empresarial
FUSADES
 
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantaciónInternacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantaciónJAVILA60
 
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantaciónInternacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantaciónJaime Avila Vila
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Jimmy Tadić
 
ESADE Brand Institute - Impacto Económico y Social de las Marcas de Fabricantes
ESADE Brand Institute - Impacto Económico y Social de las Marcas de FabricantesESADE Brand Institute - Impacto Económico y Social de las Marcas de Fabricantes
ESADE Brand Institute - Impacto Económico y Social de las Marcas de Fabricantes
ESADE
 
Np Estudio Competitividad y Tamaño Industria de FIAB y Cajamar
Np Estudio Competitividad y Tamaño Industria de FIAB y CajamarNp Estudio Competitividad y Tamaño Industria de FIAB y Cajamar
Np Estudio Competitividad y Tamaño Industria de FIAB y Cajamar
FIAB
 
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Caja Navarra
 

Similar a Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior de las empresas (20)

plandemarketingestratégicoagrounión.pptx
plandemarketingestratégicoagrounión.pptxplandemarketingestratégicoagrounión.pptx
plandemarketingestratégicoagrounión.pptx
 
Informe Mensual Febrero 2017 - Sextant Autour du Monde
Informe Mensual Febrero 2017 - Sextant Autour du MondeInforme Mensual Febrero 2017 - Sextant Autour du Monde
Informe Mensual Febrero 2017 - Sextant Autour du Monde
 
Informe financiero 1T15 Banco Santander
Informe financiero 1T15 Banco SantanderInforme financiero 1T15 Banco Santander
Informe financiero 1T15 Banco Santander
 
Perspectivas de la economía española
Perspectivas de la economía españolaPerspectivas de la economía española
Perspectivas de la economía española
 
Análisis Fundamental PSB Industries
Análisis Fundamental PSB IndustriesAnálisis Fundamental PSB Industries
Análisis Fundamental PSB Industries
 
Estudio "Radiografía Empresas Edelweiss 2010"
Estudio "Radiografía Empresas Edelweiss 2010"Estudio "Radiografía Empresas Edelweiss 2010"
Estudio "Radiografía Empresas Edelweiss 2010"
 
Presentación del Observatorio GECE en AEFA - Alicante - Enero 2020
Presentación del Observatorio GECE en AEFA - Alicante - Enero 2020Presentación del Observatorio GECE en AEFA - Alicante - Enero 2020
Presentación del Observatorio GECE en AEFA - Alicante - Enero 2020
 
Observatorio del sector agroalimentario de las regiones españolas. Informe 2021
Observatorio del sector agroalimentario de las regiones españolas. Informe 2021Observatorio del sector agroalimentario de las regiones españolas. Informe 2021
Observatorio del sector agroalimentario de las regiones españolas. Informe 2021
 
MUY MUY MUY MUY IMPORT. CONCHA Y TORO VE RVE RVER presentacion-investor-day-...
MUY MUY MUY MUY IMPORT. CONCHA Y TORO VE RVE RVER  presentacion-investor-day-...MUY MUY MUY MUY IMPORT. CONCHA Y TORO VE RVE RVER  presentacion-investor-day-...
MUY MUY MUY MUY IMPORT. CONCHA Y TORO VE RVE RVER presentacion-investor-day-...
 
Estudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing EspañaEstudio AMES Asociación Marketing España
Estudio AMES Asociación Marketing España
 
Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016
Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016
Boletín Economía & Pymes 2 Enero 2016
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
 
El Barómetro de los Círculos 2018
El Barómetro de los Círculos 2018El Barómetro de los Círculos 2018
El Barómetro de los Círculos 2018
 
Encuesta competitividad empresarial: Desempeño de la competitividad empresarial
Encuesta competitividad empresarial: Desempeño de la competitividad  empresarialEncuesta competitividad empresarial: Desempeño de la competitividad  empresarial
Encuesta competitividad empresarial: Desempeño de la competitividad empresarial
 
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantaciónInternacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
 
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantaciónInternacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
 
ESADE Brand Institute - Impacto Económico y Social de las Marcas de Fabricantes
ESADE Brand Institute - Impacto Económico y Social de las Marcas de FabricantesESADE Brand Institute - Impacto Económico y Social de las Marcas de Fabricantes
ESADE Brand Institute - Impacto Económico y Social de las Marcas de Fabricantes
 
Np Estudio Competitividad y Tamaño Industria de FIAB y Cajamar
Np Estudio Competitividad y Tamaño Industria de FIAB y CajamarNp Estudio Competitividad y Tamaño Industria de FIAB y Cajamar
Np Estudio Competitividad y Tamaño Industria de FIAB y Cajamar
 
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
 

Más de Ivie

Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Ivie
 
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Ivie
 
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Ivie
 
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Ivie
 
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Ivie
 
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Ivie
 
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomasLa calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
Ivie
 
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
Ivie
 
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
Ivie
 
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
Ivie
 
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Ivie
 
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Ivie
 
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Ivie
 
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
Ivie
 
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
Ivie
 
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Ivie
 
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Ivie
 
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
Ivie
 
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
Ivie
 
Compromiso con la evaluación: avances y retos. José María Casado. AIReF
Compromiso con la evaluación: avances y retos. José María Casado. AIReFCompromiso con la evaluación: avances y retos. José María Casado. AIReF
Compromiso con la evaluación: avances y retos. José María Casado. AIReF
Ivie
 

Más de Ivie (20)

Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
Presentación informe 'Fondos Next Generation European Union destinados a actu...
 
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
Presentación informe Impacto del sistema de financiación autonómica en la deu...
 
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
Presentación del Mapa del Talento Cotec-Ivie 2023
 
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
Presentación contribuciones socioeconómicas del SUPV 2023
 
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
Presentación Impacto Económico de las Fallas de València 2023
 
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
Presentación del informe de Impacto Económico del Maratón Valencia 2023
 
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomasLa calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
La calidad del empleo en España y sus comunidades autónomas
 
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
La economía valenciana tras el COVID-19. Joaquín Maudos. V Congreso de Econom...
 
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
La economía digital en España. Cotec - Ivie. Málaga 13092023
 
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
La contribución del empresariado a la sociedad española, presentación de Joaq...
 
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. ...
 
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
Presentación informe IvieLAB La tecnología como motor de crecimiento. Alicant...
 
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
Sostenibilidad: una responsabilidad de todas las Administraciones Públicas. C...
 
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
La deuda pública autonómica: cuánto y hasta cuándo nos puede preocupar. Diego...
 
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
El desigual punto de partida de las CC.AA. para enfrentarse a un entorno comp...
 
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
Los mecanismos extraordinarios de financiación: recetas para metabolizarlos. ...
 
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
Necesidades, recursos y endeudamiento de las comunidades autónomas. Antoni Za...
 
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
La evaluación y la revisión de gasto en la Generalitat de Catalunya. Esther P...
 
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
La planificación estratégica y la evaluación en el Gobierno Vasco. Iñaki Barr...
 
Compromiso con la evaluación: avances y retos. José María Casado. AIReF
Compromiso con la evaluación: avances y retos. José María Casado. AIReFCompromiso con la evaluación: avances y retos. José María Casado. AIReF
Compromiso con la evaluación: avances y retos. José María Casado. AIReF
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

Presentación Observatorio GECE - Análisis 1/2023 - Posicionamiento exterior de las empresas

  • 1. Presentación del Análisis 1/2023 Posicionamiento internacional en empresas de alta competitividad: el dilema entre la estrategia de expansión o de selección de mercados València, Sede de CaixaBank 04/07/23 En colaboración con:
  • 2. Análisis 01/2023 Gobierno Estrategia Competitividad Empresa Cambios en el posicionamiento internacional de las empresas valencianas durante y tras el COVID-19 @GECE_info info@observatoriogece.es www.observatoriogece.es
  • 3. Observatorio GECE El Observatorio de Gobierno, Estrategia y Competitividad de la Empresa es el resultado de la colaboración entre CaixaBank y el Ivie, con el objetivo de analizar de modo sistemático la competitividad de las empresas y los factores internos que pueden contribuir a su mejora y difundir las características y buenas prácticas que puedan ayudar a las empresas valencianas. Especialmente, el observatorio aborda el estudio de: • El papel de las características de los órganos de gobierno y liderazgo de las empresas y su relación con la estrategia y la competitividad de las empresas. • La contribución del enfoque estratégico adoptado por las empresas y su materialización en el uso de determinadas opciones estratégicas, tanto corporativas como competitivas. • Perspectiva dinámica y visión de la evolución a largo plazo
  • 4. 1. ¿Qué? Analizar cómo ha evolucionado el perfil internacional de las empresas valencianas durante los años 2019, 2020 y 2021, años influidos fuertemente en los mercados por la pandemia de COVID-19. 2. ¿Por qué? 1. Permite analizar si el posicionamiento internacional previo ha sido útil para hacer frente a las consecuencias de la pandemia, 2. Ayuda a comprender cómo han cambiado los comportamientos como consecuencia de dicho impacto. 3. Compara el comportamiento y el posicionamiento de las empresas con mejores niveles de competitividad. 3. ¿Cómo? 1. Estudio del peso de las ventas internacionales sobre el total de empresas (cuánto) 2. Análisis de la presencia por zonas geográficas (dónde y en cuántas zonas geográficas) 3. Comparativa del comportamiento en el ámbito de las exportaciones y de la inversión directa (cómo). Objetivo. Análisis 01/2023
  • 5. Peso de las ventas internacionales Peso de las exportaciones (ventas internacionales): - El peso de las ventas internacionales sobre el total de la facturación se incrementó en más de un punto (1,2 p.p.) durante el año 2020 respecto a 2019. Dicho peso se mantuvo durante 2021 (1,1 p.p. entre 2019 y 2020) - El efecto se produce en todos los tamaños de empresa, siendo las grandes las que más aumentó el porcentaje de ventas internacionales (2,1 p.p.) - El mercado internacional tuvo un efecto ligeramente compensatorio ante la contracción del mercado nacional - El crecimiento del peso internacional fue superior en la CV respecto a España (incremento de 0,3 p.p. entre 2019 y 2020 y de 0,4 p.p. entre 2019 y 2021) Fuente: Observatorio GECE. Evolución del PESO DE LAS VENTAS INTERNACIONALES sobre el total de ventas. C. Valenciana, 2019, 2020 y 2021 45,3 39,1 38,4 40,5 39,4 46,6 40,1 39,5 42,6 40,6 46,1 39,6 39,5 42,9 40,5 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Micro Pequeñas Medianas Grandes Total 2019 2020 2021 Fuente: Observatorio GECE.
  • 6. Diversidad geográfica de los mercados internacionales Tendencia a la concentración en áreas geográficas (no países): - Se identifican 7 grandes áreas geográficas: - África - Asia - Oceanía - América del Sur - América Central - América del Norte - Unión Europea - Resto de Europa. - Crece en casi 2 p.p. el porcentaje de empresas que opera sólo en una zona Fuente: Observatorio GECE. Evolución del NÚMERO DE ZONAS GEOGRÁFICAS A LAS QUE EXPORTAN las empresas valencianas, 2019-2021 77,1 7,7 5,7 9,4 78,8 7,4 5,1 8,7 79,0 7,1 5,1 8,8 Una zona Dos zonas Tres zonas Más de 3 zonas 2019 2021 2020 Fuente: Observatorio GECE.
  • 7. Diversidad geográfica de los mercados internacionales Crecimiento del peso de la Unión Europea: crece 4 p.p. en empresas medianas y más de 2 p.p. en las grandes Evolución de la PRESENCIA EXPORTADORA EN LOS DIFERENTES MERCADOS. Comunitat Valenciana, 2019-2021 a) 2019 b) 2021 14,8 13,2 4,1 5,9 51,1 47,5 81,0 75,0 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Micro Pequeñas Medianas Grandes África América Central y Caribe América del Norte América del Sur Asia Oceanía Resto de Europa Unión Europea 14,9 13,1 2,7 4,5 51,5 47,9 85,6 77,3 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Micro Pequeñas Medianas Grandes África América Central y Caribe América del Norte América del Sur Asia Oceanía Resto de Europa Unión Europea Fuente: Observatorio GECE.
  • 8. Diversidad geográfica de la inversión directa (IDE) Tendencia a la expansión hacia nuevas áreas geográficas (no países): - Se identifican 7 grandes áreas geográficas: - África - Asia - Oceanía - América del Sur - América Central - América del Norte - Unión Europea - Resto de Europa - Crece en 4 p.p. el porcentaje de empresas que posee filiales internacionales en dos o más zonas Fuente: Observatorio GECE. Evolución del NÚMERO DE ZONAS GEOGRÁFICAS EN LAS QUE TIENEN FILIALES internacionales las empresas valencianas, 2019-2021 82,6 12,8 2,0 2,6 80,3 13,5 3,9 2,3 78,6 15,1 3,3 3,0 Una zona Dos zonas Tres zonas Más de 3 zonas 2019 2021 2020 Fuente: Observatorio GECE.
  • 9. Diversidad geográfica de la inversión directa (IDE) • A mayor tamaño, mayor diversificación de mercados • Las grandes empresas incrementan el peso de la presencia en mercados desarrollados: Europa y América del Norte Evolución de la presencia mediante INVERSIÓN DIRECTA EN LOS DIFERENTES MERCADOS. Comunitat Valenciana, 2019-2021 a) 2019 b) 2021 11,6 17,4 17,1 15,7 12,6 10,7 18,8 27,5 8,4 10,7 12,8 7,8 56,8 50,4 41,9 33,3 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Micro Pequeñas Medianas Grandes África América Central y Caribe América del Norte América del Sur Asia Oceanía Resto de Europa Unión Europea 11,3 16,4 18,5 19,6 12,4 13,9 19,2 25,5 9,3 9,8 13,8 7,8 55,7 50,0 39,2 35,3 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Micro Pequeñas Medianas Grandes África América Central y Caribe América del Norte América del Sur Asia Oceanía Resto de Europa Unión Europea Fuente: Observatorio GECE.
  • 10. Comparativa con las empresas de alta competitividad Fuente: Observatorio GECE. Evolución del número de ZONAS GEOGRÁFICAS EN LAS QUE EXPORTAN las empresas valencianas según su nivel de competitividad, 2019-2021 a) Competitividad alta y media-alta b) Competitividad baja y media-baja 79,9 5,9 5,9 8,2 82,0 5,9 4,9 7,2 82,2 5,7 4,6 7,5 Una zona Dos zonas Tres zonas Más de 3 zonas 2019 2021 2020 73,0 10,4 5,4 11,2 74,1 9,7 5,4 10,8 74,1 9,3 5,8 10,8 Una zona Dos zonas Tres zonas Más de 3 zonas 2019 2021 2020 Fuente: Observatorio GECE.
  • 11. Comparativa con las empresas de alta competitividad Fuente: Observatorio GECE. Evolución del número de ZONAS GEOGRÁFICAS EN LAS QUE TIENEN FILIALES las empresas valencianas según su nivel de competitividad, 2019-2021 a) Competitividad alta y media-alta b) Competitividad baja y media-baja 80,6 15,3 2,0 2,0 79,1 15,3 4,61,0 78,6 15,8 4,1 1,5 Una zona Dos zonas Tres zonas Más de 3 zonas 2019 2021 2020 86,1 8,3 1,9 3,7 82,4 10,2 2,8 4,6 78,7 13,9 1,9 5,6 Una zona Dos zonas Tres zonas Más de 3 zonas 2019 2021 2020 Fuente: Observatorio GECE.
  • 12. Conclusiones. Análisis 01/2023 1. El posicionamiento internacional desarrollado con anterioridad a la pandemia ha contribuido a compensar la contracción del mercado local 2. El peso de su actividad internacional sobre al total de las ventas creció entre 2019 y 2020 y el incremento se mantuvo en 2021 3. Se redujo la variedad de zonas geográficas atendidas en el ámbito de la exportación. La Unión Europea crece como principal destino exportador, sobre todo entre las empresas de mayor dimensión 4. Aumenta la diversificación geográfica de la inversión directa en filiales internacionales. La Unión Europea y América (Sur y Norte) constituyen los destinos dominantes 5. La internacionalización en las empresas con mejores resultados se caracteriza por un planteamiento enfocado en mercados seleccionados, donde la empresa puede lograr y explotar mejor sus ventajas competitivas. 6. Las empresas más competitivas apuestan por un posicionamiento internacional bien definido y consistente con sus recursos y capacidades.
  • 13. Únete al panel de empresas del Observatorio GECE Gobierno Estrategia Competitividad Empresa Uniendo fuerzas para contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas valencianas @GECE_info info@observatoriogece.es www.observatoriogece.es
  • 14. 1. Panel de empresas del Observatorio GECE – El observatorio ofrece la posibilidad, con carácter gratuito y de libre adhesión, de formar parte de un panel de empresas colaboradoras – Las empresas participantes reciben periódicamente informes personalizados que comparan su situación particular con la de grupos de referencia (mejores de su sector, empresas de alto crecimiento, perfiles de internacionalización…) – Las empresas participantes colaboran en la obtención de conocimiento sobre los factores asociados a la competitividad respondiendo a un máximo de 2 cuestionarios online al año, de una duración máxima de contestación de 5 minutos Componentes del Observatorio GECE https://www.observatoriogece.es/
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Presentación del Observatorio GECE Gobierno Estrategia Competitividad Empresa Uniendo fuerzas para contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas valencianas @GECE_info info@observatoriogece.es www.observatoriogece.es
  • 21. Presentación del Análisis 1/2023 Posicionamiento internacional en empresas de alta competitividad: el dilema entre la estrategia de expansión o de selección de mercados València, Sede de CaixaBank 04/07/23 En colaboración con: