SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Pérez, Miguel A. Egido
Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo itdUPM
Universidad Politécnica de Madrid
Distribución de energía sostenible
en América Latina: redes de
distribución inclusiva
1
Índice
2
• El acceso a la electricidad en Latinoamérica
• Beneficios del acceso: ¿por qué no es suficiente?
• Presentación de las iniciativas estudiadas
• Análisis de los modelos de negocio
• Evolución y futuros pasos
3
EL ACCESO A LA ELECTRICIDAD EN
LATINOAMÉRICA
URBANO 22% RURAL 78%
4
Población sin acceso a electricidad
5
Tamaño del mercado: ej. Bolivia
• Aprox. 1 millón de personas sin acceso: 200.000
familias
• Gasto en combustibles tradicionales: 5-10$
familia/mes
• Costes totales de la falta de acceso: 12-24 millones
$/año en velas, baterías, queroseno, etc.
• Económicos: ahorro a medio plazo, posibilidad nuevos
negocios.
• Medio ambiente: reducción de emisiones, freno a la
deforestación.
• Salud: reducción de problemas respiratorios y oculares.
• Otros usos: telecomunicaciones (celular, radio), posibles
actividades productivas, tiempo de estudio…
60-120 $/año
Combustibles tradicionales
Soluciones
Lámpara solar: 20-80$
Sistema domiciliario: 150-400$ 6
Beneficios del acceso a energía
7
Entonces… ¿por qué no está ya resuelto?
Los negocios en la “Base de la Pirámide”, destinados a
consumidores de bajos ingresos, enfrentan no pocos retos:
• Baja capacidad de pago de los usuarios
• Desconfianza hacia la solución ofrecida
• Elevados costes de distribución
Además, los modelos para el acceso a la energía se
distinguen por:
• Producto/servicio tradicionalmente regulado
• Zonas rurales especialmente dispersas
• Equipos de precio alto y que requieren mantenimiento
8
Casos de estudio
9
Resumen de los casos
ANÁLISIS DEL MODELO DE NEGOCIO
10
FINANCIACIÓN
TECNOLOGÍA
MODELO DE
DISTRIBUCIÓN
OPERACIÓN Y
SERVICIO
POST-VENTA
POLÍTICAS PÚBLICAS
CADENA DE VALOR
ASPECTOS TRANSVERSALES
11
Elementos del modelo de negocio
 Distintos tipos de soluciones:
Lámparas solares
Sistemas domiciliarios
Micro-redes
12
Tecnología
• Soluciones adaptadas a las
necesidades y el contexto
local
Ejemplo: PHOCOS-Energética
(Bolivia)
• Aseguramiento de la
Calidad: Ensayo de productos
y desarrollo de estándares de
calidad.
Ejemplo: EnDev Perú
13
Tecnología: aspectos clave
Distribución propia
Distribución mediante
mayoristas y minoristas
existentes
Distribución mediante
micro-franquicias
Alianzas institucionales
14
Modelo de distribución: estrategias
15
Modelos de distribución: aspectos clave
 Tipo de modelo: control sobre la cadena (calidad,
precios, etc.) vs coste (red distribución, capital trabajo) y
potencial de escalabilidad.
 Oportunidades de diversificación: venta productos
complementarios (celulares, radios, tv, material eléctrico)
o compartir distribución con otras empresas.
 Capacitación actores y sistema de gestión robusto:
control stocks, pedidos, gestión económica, incidencias…
• Pago por el producto / servicio:
 Venta de equipos vs pago por servicio.
 Asequibilidad: subsidio 20%-50% del coste.
 Dificultades para implementar pago a plazos.
• Post-venta y mantenimiento:
 Garantía de los equipos y gestión de incidencias.
 Apropiación local del modelo: comunidad local como
proveedora de servicios de post-venta y mantenimiento.
16
Operación y post-venta
 Financiación de la iniciativa:
• Capital inicial: bancos de desarrollo
• Capital trabajo: apoyo a los actores
encargados de la distribución
 Financiación al usuario:
• Microfinancieras: costes de
transacción y desconocimiento.
• Financiación directa al usuario: pago
a plazos o “pay as you go”.
17
Financiación
• A nivel nacional/regional:
• Marco regulatorio y planes de
electrificación: extensión de red
vs subsidios fuera de red
• Políticas de aseguramiento de
la calidad
• A nivel regional/local:
• Apoyo en la identificación de
demanda y zonas prioritarias
• Concienciación local (rol
prescriptor)
18
Políticas públicas: aspectos clave
19
Ejemplo: ENERGETICA
• Crecimiento sostenido: Picolámparas, 6.500. Kits 3G, 1.650
• Ventas directas: 20%. Distribución: 80%
• Generación de actividades adicionales para los microfranquiciados
20
Ejemplo: EnDev Perú
21
Recomendaciones (I)
• Tecnología:
 Desarrollo y armonización de normativa
 Capacitación
 Promoción de la cooperación tecnológica
 Incorporar Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones
• Modelos de distribución inclusivos:
 Se benefician de canales de distribución existentes
 Se extiende la distribución inclusiva a través de la
diversificación
 Incorporar el sector servicios a las alianzas (ejemplo,
telecomunicaciones)
 Capacitación a todos los actores, incluyendo sistemas de
información y gestión avanzados
22
Recomendaciones (II)
• Financiación:
 Establecer alianzas con instituciones financieras
 Formación y capacitación y nuevas fuentes de
financiación (ejemplo, crowdfunding)
 Métodos innovadores de pago
• Políticas públicas:
 Crear espacios de coordinación entre actores
 Enlazar iniciativas en Latinoamérica y otras en el
panorama internacional
 Promover el papel de gobiernos municipales y regionales
EVOLUCIÓN Y FUTUROS PASOS
23
24
El itdUPM y el acceso a la energía
• Capacidad del itdUPM para abordar trabajos en el acceso
a servicios básicos de energía.
• Alianza Shire
• Modelos de implementación de cocinas mejoradas
• Modelos de negocio en Microredes aisladas
• Creación de redes de conocimiento y de prácticas en
regulación, modelos de negocio, calidad técnica.
www.itd.upm.es itd@upm.es itdupm@itdupm
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Presentación del informe: Distribución de energía sostenible en América Latina

Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demandaNegocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Fundación CODESPA
 
Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado : TENDENCIAS, DESA...
Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado :TENDENCIAS, DESA...Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado :TENDENCIAS, DESA...
Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado : TENDENCIAS, DESA...
CIAT
 
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas InteligentesSmart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
alexissalvador9
 
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendiaInteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
EyCemprendimiento
 
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...
Desarrollando el Acceso a la  Sociedad de la Información en  América Latina: ...Desarrollando el Acceso a la  Sociedad de la Información en  América Latina: ...
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...LEYAUTOEMPLEO
 
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Politicas publicas de Innovación y Desarrollo: Experiencias en transferencia ...
Politicas publicas de Innovación y Desarrollo: Experiencias en transferencia ...Politicas publicas de Innovación y Desarrollo: Experiencias en transferencia ...
Politicas publicas de Innovación y Desarrollo: Experiencias en transferencia ...
Fernando Amestoy Rosso
 
Semana 2 Ley General de Contratación Pública.pptx
Semana 2 Ley General de Contratación Pública.pptxSemana 2 Ley General de Contratación Pública.pptx
Semana 2 Ley General de Contratación Pública.pptx
MiguelLoaiza5
 
Presentacion AG DIGITAL motor de la transicion
Presentacion AG  DIGITAL motor de la transicionPresentacion AG  DIGITAL motor de la transicion
Presentacion AG DIGITAL motor de la transicion
JUANSAULBARAJASPEREZ
 
02 segmentacion y empatia
02 segmentacion y empatia02 segmentacion y empatia
02 segmentacion y empatiaCarlos Rojas
 
Tecnologías para la inclusión financiera
Tecnologías para la inclusión financieraTecnologías para la inclusión financiera
Tecnologías para la inclusión financiera
Fundación Afi
 
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
Extensión: Tendencias y Perspectivas.Extensión: Tendencias y Perspectivas.
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
FAO
 
Conrado Castillo Serna
Conrado Castillo SernaConrado Castillo Serna
Conrado Castillo Serna
Minipunk Arias
 
Integración acciones en investigación extensión para la innovación
Integración acciones en investigación extensión para la innovaciónIntegración acciones en investigación extensión para la innovación
Integración acciones en investigación extensión para la innovaciónplaticar
 
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrolloIntegracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Fernando Amestoy Rosso
 
Oportunidades de negocio parte iii
Oportunidades de negocio parte iiiOportunidades de negocio parte iii
Oportunidades de negocio parte iii
Maria Laura Cuya
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIEspoch
 

Similar a Presentación del informe: Distribución de energía sostenible en América Latina (20)

Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demandaNegocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
 
Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado : TENDENCIAS, DESA...
Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado :TENDENCIAS, DESA...Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado :TENDENCIAS, DESA...
Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado : TENDENCIAS, DESA...
 
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas InteligentesSmart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
Smart Grids en España - Redes Eléctricas Inteligentes
 
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendiaInteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
 
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...
Desarrollando el Acceso a la  Sociedad de la Información en  América Latina: ...Desarrollando el Acceso a la  Sociedad de la Información en  América Latina: ...
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...
 
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final
 
Politicas publicas de Innovación y Desarrollo: Experiencias en transferencia ...
Politicas publicas de Innovación y Desarrollo: Experiencias en transferencia ...Politicas publicas de Innovación y Desarrollo: Experiencias en transferencia ...
Politicas publicas de Innovación y Desarrollo: Experiencias en transferencia ...
 
ESTUDIO DE MERCADO UNE
ESTUDIO DE MERCADO UNEESTUDIO DE MERCADO UNE
ESTUDIO DE MERCADO UNE
 
artica
articaartica
artica
 
Semana 2 Ley General de Contratación Pública.pptx
Semana 2 Ley General de Contratación Pública.pptxSemana 2 Ley General de Contratación Pública.pptx
Semana 2 Ley General de Contratación Pública.pptx
 
Presentacion AG DIGITAL motor de la transicion
Presentacion AG  DIGITAL motor de la transicionPresentacion AG  DIGITAL motor de la transicion
Presentacion AG DIGITAL motor de la transicion
 
02 segmentacion y empatia
02 segmentacion y empatia02 segmentacion y empatia
02 segmentacion y empatia
 
Tecnologías para la inclusión financiera
Tecnologías para la inclusión financieraTecnologías para la inclusión financiera
Tecnologías para la inclusión financiera
 
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
Extensión: Tendencias y Perspectivas.Extensión: Tendencias y Perspectivas.
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
 
Conrado Castillo Serna
Conrado Castillo SernaConrado Castillo Serna
Conrado Castillo Serna
 
Integración acciones en investigación extensión para la innovación
Integración acciones en investigación extensión para la innovaciónIntegración acciones en investigación extensión para la innovación
Integración acciones en investigación extensión para la innovación
 
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrolloIntegracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
 
Oportunidades de negocio parte iii
Oportunidades de negocio parte iiiOportunidades de negocio parte iii
Oportunidades de negocio parte iii
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo II
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
Innovation and Technology for Development Centre
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Innovation and Technology for Development Centre
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Innovation and Technology for Development Centre
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Innovation and Technology for Development Centre
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Innovation and Technology for Development Centre
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Innovation and Technology for Development Centre
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Innovation and Technology for Development Centre
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
Innovation and Technology for Development Centre
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre (20)

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de aire
 
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Patios y entornos escolares
 
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana Integral
 
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Agricultura urbana en altura
 
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Presentación del informe: Distribución de energía sostenible en América Latina

  • 1. Diego Pérez, Miguel A. Egido Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo itdUPM Universidad Politécnica de Madrid Distribución de energía sostenible en América Latina: redes de distribución inclusiva 1
  • 2. Índice 2 • El acceso a la electricidad en Latinoamérica • Beneficios del acceso: ¿por qué no es suficiente? • Presentación de las iniciativas estudiadas • Análisis de los modelos de negocio • Evolución y futuros pasos
  • 3. 3 EL ACCESO A LA ELECTRICIDAD EN LATINOAMÉRICA
  • 4. URBANO 22% RURAL 78% 4 Población sin acceso a electricidad
  • 5. 5 Tamaño del mercado: ej. Bolivia • Aprox. 1 millón de personas sin acceso: 200.000 familias • Gasto en combustibles tradicionales: 5-10$ familia/mes • Costes totales de la falta de acceso: 12-24 millones $/año en velas, baterías, queroseno, etc.
  • 6. • Económicos: ahorro a medio plazo, posibilidad nuevos negocios. • Medio ambiente: reducción de emisiones, freno a la deforestación. • Salud: reducción de problemas respiratorios y oculares. • Otros usos: telecomunicaciones (celular, radio), posibles actividades productivas, tiempo de estudio… 60-120 $/año Combustibles tradicionales Soluciones Lámpara solar: 20-80$ Sistema domiciliario: 150-400$ 6 Beneficios del acceso a energía
  • 7. 7 Entonces… ¿por qué no está ya resuelto? Los negocios en la “Base de la Pirámide”, destinados a consumidores de bajos ingresos, enfrentan no pocos retos: • Baja capacidad de pago de los usuarios • Desconfianza hacia la solución ofrecida • Elevados costes de distribución Además, los modelos para el acceso a la energía se distinguen por: • Producto/servicio tradicionalmente regulado • Zonas rurales especialmente dispersas • Equipos de precio alto y que requieren mantenimiento
  • 10. ANÁLISIS DEL MODELO DE NEGOCIO 10
  • 11. FINANCIACIÓN TECNOLOGÍA MODELO DE DISTRIBUCIÓN OPERACIÓN Y SERVICIO POST-VENTA POLÍTICAS PÚBLICAS CADENA DE VALOR ASPECTOS TRANSVERSALES 11 Elementos del modelo de negocio
  • 12.  Distintos tipos de soluciones: Lámparas solares Sistemas domiciliarios Micro-redes 12 Tecnología
  • 13. • Soluciones adaptadas a las necesidades y el contexto local Ejemplo: PHOCOS-Energética (Bolivia) • Aseguramiento de la Calidad: Ensayo de productos y desarrollo de estándares de calidad. Ejemplo: EnDev Perú 13 Tecnología: aspectos clave
  • 14. Distribución propia Distribución mediante mayoristas y minoristas existentes Distribución mediante micro-franquicias Alianzas institucionales 14 Modelo de distribución: estrategias
  • 15. 15 Modelos de distribución: aspectos clave  Tipo de modelo: control sobre la cadena (calidad, precios, etc.) vs coste (red distribución, capital trabajo) y potencial de escalabilidad.  Oportunidades de diversificación: venta productos complementarios (celulares, radios, tv, material eléctrico) o compartir distribución con otras empresas.  Capacitación actores y sistema de gestión robusto: control stocks, pedidos, gestión económica, incidencias…
  • 16. • Pago por el producto / servicio:  Venta de equipos vs pago por servicio.  Asequibilidad: subsidio 20%-50% del coste.  Dificultades para implementar pago a plazos. • Post-venta y mantenimiento:  Garantía de los equipos y gestión de incidencias.  Apropiación local del modelo: comunidad local como proveedora de servicios de post-venta y mantenimiento. 16 Operación y post-venta
  • 17.  Financiación de la iniciativa: • Capital inicial: bancos de desarrollo • Capital trabajo: apoyo a los actores encargados de la distribución  Financiación al usuario: • Microfinancieras: costes de transacción y desconocimiento. • Financiación directa al usuario: pago a plazos o “pay as you go”. 17 Financiación
  • 18. • A nivel nacional/regional: • Marco regulatorio y planes de electrificación: extensión de red vs subsidios fuera de red • Políticas de aseguramiento de la calidad • A nivel regional/local: • Apoyo en la identificación de demanda y zonas prioritarias • Concienciación local (rol prescriptor) 18 Políticas públicas: aspectos clave
  • 19. 19 Ejemplo: ENERGETICA • Crecimiento sostenido: Picolámparas, 6.500. Kits 3G, 1.650 • Ventas directas: 20%. Distribución: 80% • Generación de actividades adicionales para los microfranquiciados
  • 21. 21 Recomendaciones (I) • Tecnología:  Desarrollo y armonización de normativa  Capacitación  Promoción de la cooperación tecnológica  Incorporar Tecnologías de la Información y las Comunicaciones • Modelos de distribución inclusivos:  Se benefician de canales de distribución existentes  Se extiende la distribución inclusiva a través de la diversificación  Incorporar el sector servicios a las alianzas (ejemplo, telecomunicaciones)  Capacitación a todos los actores, incluyendo sistemas de información y gestión avanzados
  • 22. 22 Recomendaciones (II) • Financiación:  Establecer alianzas con instituciones financieras  Formación y capacitación y nuevas fuentes de financiación (ejemplo, crowdfunding)  Métodos innovadores de pago • Políticas públicas:  Crear espacios de coordinación entre actores  Enlazar iniciativas en Latinoamérica y otras en el panorama internacional  Promover el papel de gobiernos municipales y regionales
  • 24. 24 El itdUPM y el acceso a la energía • Capacidad del itdUPM para abordar trabajos en el acceso a servicios básicos de energía. • Alianza Shire • Modelos de implementación de cocinas mejoradas • Modelos de negocio en Microredes aisladas • Creación de redes de conocimiento y de prácticas en regulación, modelos de negocio, calidad técnica.