SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación digital
COLEGIO MONTE CARMELO
JOSSWALL DARINELL BALCARCL PEREZ
2 AÑO A
Medios sociales
Se conoce como medios sociales, o social media en inglés, el conjunto de medios y soportes para
la comunicación social que se sirven de la tecnología web
2.0.El término 2.0 fue acuñado en 2004 por la firma O’Reilly para
referirse a una segunda generación de la web con la que, gracias
al uso intensivo de páginas dinámicas y aplicaciones conocidas como software social, los sitios
web se beneficiarían de la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos y los
usuarios tendrían control sobre la información. Más que un nuevo estándar tecnológico, la web
2.0 constituye una evolución de las aproximaciones tecnológicas y de comunicación que
predominaron en los primeros años de la web. Sobre la base de estas nuevas orientaciones, se
proporcionan utilidades y servicios a partir de una base de datos que puede ser fácilmente
modificada por los propios usuarios, tanto en su contenido (incorporando, cambiando o
eliminando información o asociando etiquetas a la información existente) como en la forma de
presentarlos
Medios sociales
Se conoce como medios sociales, o social media en inglés, el conjunto de medios y soportes para
la comunicación social que se sirven de la tecnología web
2.0.El término 2.0 fue acuñado en 2004 por la firma O’Reilly para
referirse a una segunda generación de la web con la que, gracias
al uso intensivo de páginas dinámicas y aplicaciones conocidas como software social, los sitios
web se beneficiarían de la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos y los
usuarios tendrían control sobre la información. Más que un nuevo estándar tecnológico, la web
2.0 constituye una evolución de las aproximaciones tecnológicas y de comunicación que
predominaron en los primeros años de la web. Sobre la base de estas nuevas orientaciones, se
proporcionan utilidades y servicios a partir de una base de datos que puede ser fácilmente
modificada por los propios usuarios, tanto en su contenido (incorporando, cambiando o
eliminando información o asociando etiquetas a la información existente) como en la forma de
presentarlos
Medios sociales
Medios sociales
Los medios sociales surgidos gracias a las aproximaciones 2.0 tienen una importante
característica en común: el contenido, servi
cio o producto que se acaba proporcionado en los
sitios, ya sea de forma abierta o restringida, a determinados grupos de usuarios. Es el resultado
de la interacción y el esfuerzo colaborativo de los usuarios finales, quienes trabajan de forma
creativa y pe
rmiten que cualquier miembro de la red pueda
contribuir.
De entre los diversos
medios sociales existentes, cabe señalar los blogs y microblogs, los sitios centrados en proyectos
colaborativos, las comunidades de contenidos, los sitios de redes sociales y l
os juegos en
mundos
virtuales
Intranets y Extranets
El concepto de intranet surge en la década de los años noventa, cuando las empresas comienzan
a utilizar los recursos e instrumentos de Internet para compartir información en el ámbito
interno de la organización. Una intranet es una red cerrada que pertenece a una empresa o
institución y utiliza los protocolos de comunicación propios de Internet. Gracias a ella, el
personal interno accede a información de la organización mediante la consulta de un sitio web
de acceso restringido y se comunica con otros miembros a través de correo electrónico, recursos
de web social, sistemas de videoconferencia, et
Para aprovechar plenamente el potencial de esta tecnología, es habitual que se comparta con
otras personas y organizaciones ajenas a la empresa, de ahí surge el concepto de extranet, una
red cerrada que utiliza los estándares de Internet a la que pueden a
cceder personas que no
forman parte de la empresa, pero están vinculadas a ella, como colaboradores externos,
proveedores y grandes clientes.
Intranets y Extranets
Intranets y Extranets
Con el surgimiento de las redes sociales y su expansión, que
en los últimos años ha sido
espectacular, llegando a ser utilizadas por todo tipo de usuarios, las formas de comunicarnos
también han dado un giro completo. Tanto en las relaciones interpersonales como en la forma
que tienen las empresas de comunicarse las
redes sociales han ejercido un enorme poder y nos
han obligado a adaptarnos a las nuevas exigencias comunicativas del mercado.
En el caso empresarial las marcas se han dado cuenta de que comunicarse con el cliente a través
de los medios tradicionales ya no es suficiente. Los destinatarios de los mensajes ya no son
sujetos pasivos, sino que opinan, escriben comentarios, influyen en nuestra reputación y, en
definitiva, los usuarios son los protagonistas de la red. Hoy en día las redes sociales se han
convertido en parte de nuestras rutinas personales y en una herramienta para incrementar el
negocio. Hemos pasado de buscar información a crear y participar en espacios sociales porque
las redes ofrecen un cambio dinámico fácil de adaptar y de aprovechar
En conclusion
Los medios sociales :
Los medios de comunicación sociales o simplemente medios sociales son plataformas de comunicación en línea donde el contenido es creado
por los propios usuarios mediante el uso de los panes de la Web 2.0, que facilitan la edición, publicación e intercambio de información.
Intranet y extranet:
La intranet comprende una red privada e interna que comparte información dentro de una misma empresa la cual, queda dentro de la misma;
solo los usuarios pertenecientes a esta empresa tienen acceso a esta información. En cambio, la extranet, permite el intercambio de
información con redes externas a la empresa.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Cuestionario de Tecnologia.
Cuestionario de Tecnologia.Cuestionario de Tecnologia.
Cuestionario de Tecnologia.
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Document 5
Document 5Document 5
Document 5
 
Redes sociales en educacion(powerpoint)
Redes sociales en educacion(powerpoint)Redes sociales en educacion(powerpoint)
Redes sociales en educacion(powerpoint)
 
Plataformas de Redes Sociales en la Web
Plataformas de Redes Sociales en la WebPlataformas de Redes Sociales en la Web
Plataformas de Redes Sociales en la Web
 
Presentacion Web 2 0
Presentacion Web 2 0Presentacion Web 2 0
Presentacion Web 2 0
 
PRESENTACION "REDES SOCIALES"
PRESENTACION "REDES SOCIALES"PRESENTACION "REDES SOCIALES"
PRESENTACION "REDES SOCIALES"
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Servicios tecnológicos
Servicios tecnológicosServicios tecnológicos
Servicios tecnológicos
 
Revista digital terminada en word
Revista digital terminada en wordRevista digital terminada en word
Revista digital terminada en word
 
Revista digital word
Revista digital wordRevista digital word
Revista digital word
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticas Herramientas informáticas
Herramientas informáticas
 

Similar a Presentación digital josswall balcarcel

Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Jackeline Astudillo
 
Nuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.pptNuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.ppt
Meifer
 
Ppt Nuevas Tecnologias
Ppt Nuevas TecnologiasPpt Nuevas Tecnologias
Ppt Nuevas Tecnologias
patriciadqenk
 
Laboratorio Power Point
Laboratorio Power PointLaboratorio Power Point
Laboratorio Power Point
Gio Tabares
 

Similar a Presentación digital josswall balcarcel (20)

Documento...
Documento...Documento...
Documento...
 
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAsPresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Manual uso medios_sociales
Manual uso medios_socialesManual uso medios_sociales
Manual uso medios_sociales
 
Manual_de_uso_de_los_Medios_Sociales_Red.pdf
Manual_de_uso_de_los_Medios_Sociales_Red.pdfManual_de_uso_de_los_Medios_Sociales_Red.pdf
Manual_de_uso_de_los_Medios_Sociales_Red.pdf
 
Manual uso medios_sociales
Manual uso medios_socialesManual uso medios_sociales
Manual uso medios_sociales
 
Manual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios socialesManual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios sociales
 
Manual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios socialesManual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios sociales
 
Manual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios socialesManual de uso de los medios sociales
Manual de uso de los medios sociales
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
 
Nuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.pptNuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.ppt
 
Ppt Nuevas Tecnologias
Ppt Nuevas TecnologiasPpt Nuevas Tecnologias
Ppt Nuevas Tecnologias
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Laboratorio Power Point
Laboratorio Power PointLaboratorio Power Point
Laboratorio Power Point
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Presentación digital josswall balcarcel

  • 1. Presentación digital COLEGIO MONTE CARMELO JOSSWALL DARINELL BALCARCL PEREZ 2 AÑO A
  • 2. Medios sociales Se conoce como medios sociales, o social media en inglés, el conjunto de medios y soportes para la comunicación social que se sirven de la tecnología web 2.0.El término 2.0 fue acuñado en 2004 por la firma O’Reilly para referirse a una segunda generación de la web con la que, gracias al uso intensivo de páginas dinámicas y aplicaciones conocidas como software social, los sitios web se beneficiarían de la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos y los usuarios tendrían control sobre la información. Más que un nuevo estándar tecnológico, la web 2.0 constituye una evolución de las aproximaciones tecnológicas y de comunicación que predominaron en los primeros años de la web. Sobre la base de estas nuevas orientaciones, se proporcionan utilidades y servicios a partir de una base de datos que puede ser fácilmente modificada por los propios usuarios, tanto en su contenido (incorporando, cambiando o eliminando información o asociando etiquetas a la información existente) como en la forma de presentarlos
  • 3. Medios sociales Se conoce como medios sociales, o social media en inglés, el conjunto de medios y soportes para la comunicación social que se sirven de la tecnología web 2.0.El término 2.0 fue acuñado en 2004 por la firma O’Reilly para referirse a una segunda generación de la web con la que, gracias al uso intensivo de páginas dinámicas y aplicaciones conocidas como software social, los sitios web se beneficiarían de la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos y los usuarios tendrían control sobre la información. Más que un nuevo estándar tecnológico, la web 2.0 constituye una evolución de las aproximaciones tecnológicas y de comunicación que predominaron en los primeros años de la web. Sobre la base de estas nuevas orientaciones, se proporcionan utilidades y servicios a partir de una base de datos que puede ser fácilmente modificada por los propios usuarios, tanto en su contenido (incorporando, cambiando o eliminando información o asociando etiquetas a la información existente) como en la forma de presentarlos
  • 5. Medios sociales Los medios sociales surgidos gracias a las aproximaciones 2.0 tienen una importante característica en común: el contenido, servi cio o producto que se acaba proporcionado en los sitios, ya sea de forma abierta o restringida, a determinados grupos de usuarios. Es el resultado de la interacción y el esfuerzo colaborativo de los usuarios finales, quienes trabajan de forma creativa y pe rmiten que cualquier miembro de la red pueda contribuir. De entre los diversos medios sociales existentes, cabe señalar los blogs y microblogs, los sitios centrados en proyectos colaborativos, las comunidades de contenidos, los sitios de redes sociales y l os juegos en mundos virtuales
  • 6. Intranets y Extranets El concepto de intranet surge en la década de los años noventa, cuando las empresas comienzan a utilizar los recursos e instrumentos de Internet para compartir información en el ámbito interno de la organización. Una intranet es una red cerrada que pertenece a una empresa o institución y utiliza los protocolos de comunicación propios de Internet. Gracias a ella, el personal interno accede a información de la organización mediante la consulta de un sitio web de acceso restringido y se comunica con otros miembros a través de correo electrónico, recursos de web social, sistemas de videoconferencia, et Para aprovechar plenamente el potencial de esta tecnología, es habitual que se comparta con otras personas y organizaciones ajenas a la empresa, de ahí surge el concepto de extranet, una red cerrada que utiliza los estándares de Internet a la que pueden a cceder personas que no forman parte de la empresa, pero están vinculadas a ella, como colaboradores externos, proveedores y grandes clientes.
  • 8. Intranets y Extranets Con el surgimiento de las redes sociales y su expansión, que en los últimos años ha sido espectacular, llegando a ser utilizadas por todo tipo de usuarios, las formas de comunicarnos también han dado un giro completo. Tanto en las relaciones interpersonales como en la forma que tienen las empresas de comunicarse las redes sociales han ejercido un enorme poder y nos han obligado a adaptarnos a las nuevas exigencias comunicativas del mercado. En el caso empresarial las marcas se han dado cuenta de que comunicarse con el cliente a través de los medios tradicionales ya no es suficiente. Los destinatarios de los mensajes ya no son sujetos pasivos, sino que opinan, escriben comentarios, influyen en nuestra reputación y, en definitiva, los usuarios son los protagonistas de la red. Hoy en día las redes sociales se han convertido en parte de nuestras rutinas personales y en una herramienta para incrementar el negocio. Hemos pasado de buscar información a crear y participar en espacios sociales porque las redes ofrecen un cambio dinámico fácil de adaptar y de aprovechar
  • 9. En conclusion Los medios sociales : Los medios de comunicación sociales o simplemente medios sociales son plataformas de comunicación en línea donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de los panes de la Web 2.0, que facilitan la edición, publicación e intercambio de información. Intranet y extranet: La intranet comprende una red privada e interna que comparte información dentro de una misma empresa la cual, queda dentro de la misma; solo los usuarios pertenecientes a esta empresa tienen acceso a esta información. En cambio, la extranet, permite el intercambio de información con redes externas a la empresa.