SlideShare una empresa de Scribd logo
 Esta presentación pretende ser una muestra
didáctica de la práctica de disección que
realizamos en la asignatura de Biología y
Geología en 1º de Bachillerato de Ciencias y
Tecnología durante el curso escolar 2012-2013.
 Los profesores del departamento queremos
agradecer a nuestros alumnos por participar
en esta práctica con ilusión y sobre todo por
tomar las fotos con las que poder montar esta
presentación para uso de todo el IES.
Ejemplar de vaca de 13 meses
 Corazón: localizado en el
lado izquierdo de la caja
torácica.
 Está recubierto por tejido
adiposo, lo que le da
protección.
 Pulmones: se dividen en
derecho e izquierdo.
 El derecho es más grande.
Tiene tres lóbulos.
 El izquierdo es más
pequeño porque sobre él se
sitúa el corazón. Pulmón izquierdo
Pulmón derecho
Corazón
 Irrigan el corazón
para que no le
falten ni oxígeno
ni nutrientes.
 Los necesita para
poder contraerse
de manera
involuntaria y
constante.
 El corazón está unido a
los pulmones por la
arteria y vena
pulmonares.
 Arteria pulmonar: sale del
ventrículo derecho hacia
los pulmones con sangre
cargada de CO2.
 Vena pulmonar: entra en la
aurícula izquierda con
sangre oxigenada.
 Primero tuvimos que
cortarlas para poder
separar el corazón.
 Recibe sangre rica
en oxígeno desde la
aurícula izquierda.
 Está separado de la
aurícula izquierda
por la válvula
bicúspide.
 Su miocardio está
muy desarrollado.
 Bombea sangre hacia
todo el cuerpo por la
arteria aorta.
 Recibe sangre rica en
CO2 desde la aurícula
derecha.
 Está separado de la
aurícula derecha por
la válvula tricúspide.
 Su miocardio está
menos desarrollado
que en el ventrículo
izquierdo.
 Bombea sangre hacia
los pulmones por las
arterias pulmonares.
 Para llegar a los
pulmones tenemos
que cortar primero
la tráquea qué está
formada por anillos
incompletos de
tejido cartilaginoso.
 Los bronquios se
ramifican en varios
bronquiolos.
 Así se facilita el
que el aire llegue
a todas las partes
de los pulmones.
Atrévete a poner a prueba
todo lo que has aprendido en
esta presentación.
Sólo tienes que hacer “click”
en la respuesta correcta.
Protección
Ligereza
Elasticidad
El tejido adiposo que rodea al corazón le
confiere:
Centro
Lado
izquierdo
Lado
derecho
El corazón se localiza en el ________ de la
caja torácica:
Carótidas
Corazonadas
Coronarias
Las arterias que irrigan el corazón aportándole
nutrientes y oxígeno se llaman:
Corazonadas
Enlazadoras
Pulmonares
El corazón está unido a los pulmones por
las arterias y venas:
Endometrio
Estriado
Miocardio
El músculo cardiaco que está especialmente
desarrollado en los ventrículos se llama:
Semilunar
Bicúspide
Tricúspide
La válvula que separa el ventrículo
izquierdo de la aurícula izquierda se llama:
Tres
Dos
Cuatro
El pulmón derecho es más grande que el
izquierdo y tiene ___ lóbulos:
Hígado
Estómago
Corazón
El pulmón izquierdo es más pequeño porque
necesita dejar espacio a otro órgano llamado:
Alveolos
Bronquiolos
Tráquea
Los bronquios se ramifican en varios ________
para llegar a todos los lugares de los pulmones:
Epitelial
Muscular
Cartilaginoso
La tráquea está rodeada de anillos
incompletos de tejido:
TEST 1
TEST 4
TEST 7
TEST 2
TEST 5
TEST 8
TEST 3
TEST 6
TEST 9
TEST 10
Haz “click” en el test donde has fallado para volver a él.
¿Cuál ha sido tu resultado?
SI HAS ACERTADO TODAS LAS PREGUNTAS
Departamento de Biología y Geología. IES Humanes.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Disección Corazón y Pulmón Vaca.pptx

Similar a Presentación Disección Corazón y Pulmón Vaca.pptx (20)

documento
documentodocumento
documento
 
Sistema-Cardiovascular.docx
Sistema-Cardiovascular.docxSistema-Cardiovascular.docx
Sistema-Cardiovascular.docx
 
Sistema cardio respiratorio carlos fuentes
Sistema cardio respiratorio carlos fuentesSistema cardio respiratorio carlos fuentes
Sistema cardio respiratorio carlos fuentes
 
Pulmones y pleuras
Pulmones y pleurasPulmones y pleuras
Pulmones y pleuras
 
Reporte sobre histologia cardiaca
Reporte sobre histologia cardiacaReporte sobre histologia cardiaca
Reporte sobre histologia cardiaca
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiovascula1
Sistema cardiovascula1Sistema cardiovascula1
Sistema cardiovascula1
 
Sistema cardiorespiratorio roselly betancourt
Sistema cardiorespiratorio roselly betancourtSistema cardiorespiratorio roselly betancourt
Sistema cardiorespiratorio roselly betancourt
 
Sistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitarioSistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitario
 
cadena-de-supervivencia.pptx
cadena-de-supervivencia.pptxcadena-de-supervivencia.pptx
cadena-de-supervivencia.pptx
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOTarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Lol Ah!
Lol Ah!Lol Ah!
Lol Ah!
 
Tarea7 roza fava
Tarea7 roza favaTarea7 roza fava
Tarea7 roza fava
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato cardiovascular
Aparato  cardiovascularAparato  cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Presentación Disección Corazón y Pulmón Vaca.pptx

  • 1.
  • 2.  Esta presentación pretende ser una muestra didáctica de la práctica de disección que realizamos en la asignatura de Biología y Geología en 1º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología durante el curso escolar 2012-2013.  Los profesores del departamento queremos agradecer a nuestros alumnos por participar en esta práctica con ilusión y sobre todo por tomar las fotos con las que poder montar esta presentación para uso de todo el IES.
  • 3. Ejemplar de vaca de 13 meses
  • 4.  Corazón: localizado en el lado izquierdo de la caja torácica.  Está recubierto por tejido adiposo, lo que le da protección.  Pulmones: se dividen en derecho e izquierdo.  El derecho es más grande. Tiene tres lóbulos.  El izquierdo es más pequeño porque sobre él se sitúa el corazón. Pulmón izquierdo Pulmón derecho Corazón
  • 5.  Irrigan el corazón para que no le falten ni oxígeno ni nutrientes.  Los necesita para poder contraerse de manera involuntaria y constante.
  • 6.  El corazón está unido a los pulmones por la arteria y vena pulmonares.  Arteria pulmonar: sale del ventrículo derecho hacia los pulmones con sangre cargada de CO2.  Vena pulmonar: entra en la aurícula izquierda con sangre oxigenada.  Primero tuvimos que cortarlas para poder separar el corazón.
  • 7.  Recibe sangre rica en oxígeno desde la aurícula izquierda.  Está separado de la aurícula izquierda por la válvula bicúspide.  Su miocardio está muy desarrollado.  Bombea sangre hacia todo el cuerpo por la arteria aorta.
  • 8.  Recibe sangre rica en CO2 desde la aurícula derecha.  Está separado de la aurícula derecha por la válvula tricúspide.  Su miocardio está menos desarrollado que en el ventrículo izquierdo.  Bombea sangre hacia los pulmones por las arterias pulmonares.
  • 9.  Para llegar a los pulmones tenemos que cortar primero la tráquea qué está formada por anillos incompletos de tejido cartilaginoso.
  • 10.  Los bronquios se ramifican en varios bronquiolos.  Así se facilita el que el aire llegue a todas las partes de los pulmones.
  • 11. Atrévete a poner a prueba todo lo que has aprendido en esta presentación. Sólo tienes que hacer “click” en la respuesta correcta.
  • 12. Protección Ligereza Elasticidad El tejido adiposo que rodea al corazón le confiere:
  • 13. Centro Lado izquierdo Lado derecho El corazón se localiza en el ________ de la caja torácica:
  • 14. Carótidas Corazonadas Coronarias Las arterias que irrigan el corazón aportándole nutrientes y oxígeno se llaman:
  • 15. Corazonadas Enlazadoras Pulmonares El corazón está unido a los pulmones por las arterias y venas:
  • 16. Endometrio Estriado Miocardio El músculo cardiaco que está especialmente desarrollado en los ventrículos se llama:
  • 17. Semilunar Bicúspide Tricúspide La válvula que separa el ventrículo izquierdo de la aurícula izquierda se llama:
  • 18. Tres Dos Cuatro El pulmón derecho es más grande que el izquierdo y tiene ___ lóbulos:
  • 19. Hígado Estómago Corazón El pulmón izquierdo es más pequeño porque necesita dejar espacio a otro órgano llamado:
  • 20. Alveolos Bronquiolos Tráquea Los bronquios se ramifican en varios ________ para llegar a todos los lugares de los pulmones:
  • 21. Epitelial Muscular Cartilaginoso La tráquea está rodeada de anillos incompletos de tejido:
  • 22. TEST 1 TEST 4 TEST 7 TEST 2 TEST 5 TEST 8 TEST 3 TEST 6 TEST 9 TEST 10 Haz “click” en el test donde has fallado para volver a él.
  • 23. ¿Cuál ha sido tu resultado? SI HAS ACERTADO TODAS LAS PREGUNTAS Departamento de Biología y Geología. IES Humanes.