SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular Para la Educación 
Universidad Politécnica Territorial de Mérida 
‘’Kleber Ramirez’’ 
Tórax Autores: 
Wendy Ramírez 
Yerlin Mendoza 
Diego Peña 
Nohelia Mejía 
Semestre I 
Sección ‘’A’’ 
Ejido, Enero 2014
Osteología del Tórax 
Forma de un cono de 
base inferior de vértice 
truncado
Vista Posterior 
Escapul 
a 
1 - 7
Pectus Excavatum
Pectus Carinatum
Esternón 
Sincondrosis 
Unión de dos huesos 
mediante 
una sutura de tipo 
cartilaginoso 
Sinartrosis 
Articulación ósea inmóvil 
en la que no hay ningún 
tejido entre los huesos 
unidos. 
Anfiartrosis 
Tipo de articulación de 
movimientos muy limitados
Vista lateral 
Esternébridas 
Zona de inserción de los 
cartílagos cotales 
Angulo de Louis
Recto anterior 
del abdomen
Corte Coronal del Esternón 
Hueso Poroso y 
Esponjoso
Pulmones 
Estructuras anatómicas de 
origen embrionario
Pulmones: 
1. Tráquea 
2. Arteria pulmonar 
3. Vena pulmonar 
4. Bronquiolo terminal Alvéolos 
5. Corte cardíaco 7:Bronquios terciarios o 
segmentados 
6. Bronquios secundarios o lobales 
7. Bronquio principal Bifurcación traquial o 
carina 
8. Laringe
Pleura 
Membrana de tejido conjuntivo 
El pulmón pesa en promedio 600 
gramos y el izquierdo alcanza en 
promedio los 500.
Función 
• La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre 
• En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre
Enfermedades y problemas 
de los pulmones. 
• Bronconeumonía. • Bronquitis. Neumonía.
• Tuberculosis. • Neumotórax. • Enfisema.
Músculos del tórax: 
A) Pectoral mayor: B) Pectoral menor: 
C) Subclavio:
D) Músculo serrato anterior o mayor: E) Diafragma:
Corazón 
El corazón es el órgano clave del aparato circulatorio 
La parte inferior del corazón se divide en dos 
cavidades denominadas ventrículos derecho e 
izquierdo, que bombean sangre hacia el 
exterior del corazón. Los ventrículos están 
divididos por una pared denominada tabique 
interventricular. 
Una pared denominada tabique 
interauricular divide la aurícula derecha de la 
izquierda, las cuales están separadas de los 
ventrículos por las válvulas 
auriculoventriculares. 
La válvula tricúspide separa la 
aurícula derecha del ventrículo 
derecho, y la válvula mitral separa la 
aurícula izquierda del ventrículo 
izquierdo.
El Corazón tiene tres capas: pericardio, miocardio y endocardio. 
• Pericardio: Membrana fibrosera de dos capas que envuelve el corazón. Tiene dos 
partes, el pericardio seroso y pericardiofibroso. 
• Miocardio: El músculo encargado de bombear la sangre 
por el sistema circulatorio mediante contracción 
• Endocardio : Es una membrana 
que recubre internamente las 
cavidades del corazón. Forma el 
revestimiento interno de las 
aurículas y ventrículos
Venas: A diferencia de las arterias, son menos elásticas y tienen unas válvulas 
que impiden que la sangre descienda o se regrese por su peso. 
Las principales venas son y vienen 
de: 
- Cava superior: de la 
cabeza Subclavias: miembros 
superiores 
- Cava inferior: piernas, riñones, 
hígado. 
- La vena coronaria rodea al 
corazón 
ArteriasLas arterias son tubos huecos de paredes resistentes y gruesas. Las arterias 
principales son: la aorta y la pulmonar, y su tamaño va disminuyendo a arteriolas y 
sistema capilar.
Circulación de la sangre: El corazón es un órgano muscular que impulsa de forma 
constante sangre rica en oxígeno al cerebro y las extremidades, y transporta sangre 
pobre en oxígeno desde el cerebro y las extremidades a los pulmones, para obtener 
oxígeno. La sangre llega a la aurícula derecha del corazón desde el organismo, se 
mueve al ventrículo derecho y es impulsada dentro de las arterias pulmonares, en 
los pulmones. Después de que recoge oxígeno, la sangre retorna al corazón a través 
de las venas pulmonares dentro de la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo 
y sale hacia los tejidos del organismo a través de la aorta.
Patologías cardiacas más comunes. 
• Ataque cardíaco o infarto 
La grasa acumulada en forma de placas obstruye de repente el flujo de 
sangre rica en oxígeno que llega a una parte del músculo cardíaco. Si el flujo 
de sangre no se restablece rápidamente, esa sección del corazón comienza a 
morir y se produce el ataque. 
• Presión arterial alta o hipertensión 
La presión arterial mide la fuerza que hace la sangre contra las paredes de 
los vasos sanguíneos. El exceso de líquido en el cuerpo aumenta la cantidad 
de líquido en éstos y sube la presión arterial. Los vasos sanguíneos estrechos 
o tapados, también la aumentan. 
• Triglicéridos altos 
Son las grasas de las comidas transportadas por la sangre. La Clínica 
Cleveland informa que “el exceso de calorías, el alcohol o el azúcar en la 
sangre, son convertidos en el cuerpo en triglicéridos y guardados en células 
grasas para ser utilizados luego como energía”. 
•
Mediastino. 
El mediastino (del latín, estar en medio) 
es un espacio móvil ya que sus límites laterales 
son los pulmones 
El mediastino se encuentra divido en dos partes 
mediastino superior y mediastino inferior 
• Mediastino medio: Se ubica el corazón, 
ocupa la región comprendida entre el pericardio 
y la porción anterior de la bifurcación traqueal. 
• Mediastino posterior: se localiza posterior al 
pericardio fibroso y al diafragma, y anterior a 
los cuerpos vertebrales de las ocho vértebras 
dorsales inferiores. 
• Mediastino anterior: es la parte más pequeña 
del mediastino y se localiza anterior al pericardio fibroso, entre éste y el esternón. 
Aunque es pequeño en el adulto, es relativamente grande durante los primeros meses 
de vida, debido a que la porción inferior del timo se extiende en esta región.
El mediastino contiene 
• El corazón, 
• Grandes vasos, 
• Restos del timo, 
• Parte distal de la tráquea, 
• Partes proximales de los bronquios derecho e izquierdo, 
• Esófago, 
• Nervios vagos, 
• Nervios frénicos y 
• El conducto torácico. 
• Estas estructuras están rodeadas por tejido conectivo 
laxo, ganglios linfáticos y grasa.
• Radiografía 
• Control de calidad 
• Usos comunes de procedimiento 
• Riesgos y beneficios 
Beneficios 
Tal vez un médico recomiende una radiografía de tórax para un paciente con 
dificultad para respirar, tos grave o persistente, dolor de pecho, lesión el pecho o fiebre. 
En los casaos de neumonía la zona de infección se ve blanco en la imagen. 
La radiografía de tórax también puede mostrar un enfisema avanzado así como otras 
enfermedades pulmonares como la fibrosis.
Riesgos o peligros. 
Los rayos X son un tipo de radiación electromagnética, son invisibles y no 
producen ninguna sensación al atravesar el cuerpo. La radiografía de tórax es uno de 
los exámenes médicos actuales con la menor cantidad de radiación.
Las vistas mas comunes son : 
• Tórax en posteroanterior. 
• Tórax lateral. 
• Anteroposterior 
• Oblicua d. 
• Lordótica. 
• Decúbito lateral.
Radiografía de torax 
Posteroanterior ( pa): 
 La fuente de rayos x 
ingresan por la vista 
posterior (espalda y salen 
por el aspecto posterior.
Radiografía de torax 
Tórax lateral: 
las vistas son obtenidas 
de manera similar a 
las vistas 
posteroateriores
Radiografía de torax 
Anteroposterior (AP) 
 Los rayos x ingresan por 
el aspecto anterior 
egresan por el aspecto 
posterior del tórax
Radiografía de tórax 
Oblicuas: 
 Localiza opacidades 
en la PA . 
 Lordotica:se hace en 
AP con una 
inclinación 
 Decúbito lateral: 
demuestra derrames 
pleurales
“El triunfo del verdadero 
hombre surge de las 
cenizas de su error ” 
Pablo Neruda 
Gracias por la 
atención prestada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación torax
Presentación toraxPresentación torax
Presentación torax
benjacs
 
Anatomía topográfica de la columna vertebral
Anatomía topográfica de la columna vertebralAnatomía topográfica de la columna vertebral
Anatomía topográfica de la columna vertebral
Luis Galindo
 
Anatomía de la laringe
Anatomía de la laringeAnatomía de la laringe
Anatomía de la laringe
Karen Reyna
 
Anatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelviana
Anatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelvianaAnatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelviana
Anatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelviana
Yuri pe?
 
Poligonowillis 090514080800-phpapp02
Poligonowillis 090514080800-phpapp02Poligonowillis 090514080800-phpapp02
Poligonowillis 090514080800-phpapp02
Alejandra Cork
 
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronariaAnatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Sara Leal
 
Imagenología de miembro inferior clase
Imagenología de miembro inferior   claseImagenología de miembro inferior   clase
Imagenología de miembro inferior clase
Luis Garcia Alviarez
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebral
morfohumana
 

La actualidad más candente (20)

Presentación torax
Presentación toraxPresentación torax
Presentación torax
 
Anatomía topográfica de la columna vertebral
Anatomía topográfica de la columna vertebralAnatomía topográfica de la columna vertebral
Anatomía topográfica de la columna vertebral
 
Mediastino anterior
Mediastino anteriorMediastino anterior
Mediastino anterior
 
Arterias del Miembro inferior
Arterias del Miembro inferior Arterias del Miembro inferior
Arterias del Miembro inferior
 
Arterias pierna
Arterias piernaArterias pierna
Arterias pierna
 
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro InferiorAorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
Aorta Abdominal y Arterias del Miembro Inferior
 
Anatomía de la laringe
Anatomía de la laringeAnatomía de la laringe
Anatomía de la laringe
 
Anatomia cardiaca
Anatomia cardiacaAnatomia cardiaca
Anatomia cardiaca
 
Anatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelviana
Anatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelvianaAnatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelviana
Anatomía radiológica sistema musculo esquelético ii. eeii y cintura pelviana
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Poligonowillis 090514080800-phpapp02
Poligonowillis 090514080800-phpapp02Poligonowillis 090514080800-phpapp02
Poligonowillis 090514080800-phpapp02
 
6. Tòrax
6. Tòrax6. Tòrax
6. Tòrax
 
Axila r ortiz_r_2018_usb
Axila r ortiz_r_2018_usbAxila r ortiz_r_2018_usb
Axila r ortiz_r_2018_usb
 
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronariaAnatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
 
Imagenología de miembro inferior clase
Imagenología de miembro inferior   claseImagenología de miembro inferior   clase
Imagenología de miembro inferior clase
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
 
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del CorazónAnatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del Corazón
 
Arterias renales y tronco celiaco
Arterias renales y tronco celiacoArterias renales y tronco celiaco
Arterias renales y tronco celiaco
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebral
 

Destacado (8)

Esqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomiaEsqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomia
 
Esqueleto del torax
Esqueleto del toraxEsqueleto del torax
Esqueleto del torax
 
Torax oseo
Torax oseoTorax oseo
Torax oseo
 
Caja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidadesCaja toracica y sus generalidades
Caja toracica y sus generalidades
 
Torax esqueleto
Torax esqueletoTorax esqueleto
Torax esqueleto
 
Clase1 torax
Clase1 toraxClase1 torax
Clase1 torax
 
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX) Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
 
El esqueleto del tronco
El esqueleto del troncoEl esqueleto del tronco
El esqueleto del tronco
 

Similar a Tórax óseo

Patofisiologia cardiovascular
Patofisiologia cardiovascularPatofisiologia cardiovascular
Patofisiologia cardiovascular
ccalderonjimenez
 
Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2
Carmen
 
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Christian Supe
 
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Mary Pullugando
 
Tema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema CirculatorioTema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema Circulatorio
Mks
 

Similar a Tórax óseo (20)

Anatomía y fisiología cardiovascular
Anatomía y fisiología cardiovascular Anatomía y fisiología cardiovascular
Anatomía y fisiología cardiovascular
 
Miocardio lorena
Miocardio lorenaMiocardio lorena
Miocardio lorena
 
Portafolio de morfofunción Corazon.pdf
Portafolio de morfofunción Corazon.pdfPortafolio de morfofunción Corazon.pdf
Portafolio de morfofunción Corazon.pdf
 
Sistema cardiovascula1
Sistema cardiovascula1Sistema cardiovascula1
Sistema cardiovascula1
 
Anatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasosAnatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasos
 
Patofisiologia cardiovascular
Patofisiologia cardiovascularPatofisiologia cardiovascular
Patofisiologia cardiovascular
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
Aparatocardiovascular2
Aparatocardiovascular2 Aparatocardiovascular2
Aparatocardiovascular2
 
Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
 
Aparato cardiovascular
Aparato  cardiovascularAparato  cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
 
Sistema-Cardiovascular.docx
Sistema-Cardiovascular.docxSistema-Cardiovascular.docx
Sistema-Cardiovascular.docx
 
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
 
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
 
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazón      Anatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazonCavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
 
Tema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema CirculatorioTema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema Circulatorio
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 

Último (18)

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Tórax óseo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Politécnica Territorial de Mérida ‘’Kleber Ramirez’’ Tórax Autores: Wendy Ramírez Yerlin Mendoza Diego Peña Nohelia Mejía Semestre I Sección ‘’A’’ Ejido, Enero 2014
  • 2. Osteología del Tórax Forma de un cono de base inferior de vértice truncado
  • 3.
  • 4.
  • 8. Esternón Sincondrosis Unión de dos huesos mediante una sutura de tipo cartilaginoso Sinartrosis Articulación ósea inmóvil en la que no hay ningún tejido entre los huesos unidos. Anfiartrosis Tipo de articulación de movimientos muy limitados
  • 9. Vista lateral Esternébridas Zona de inserción de los cartílagos cotales Angulo de Louis
  • 11. Corte Coronal del Esternón Hueso Poroso y Esponjoso
  • 12. Pulmones Estructuras anatómicas de origen embrionario
  • 13. Pulmones: 1. Tráquea 2. Arteria pulmonar 3. Vena pulmonar 4. Bronquiolo terminal Alvéolos 5. Corte cardíaco 7:Bronquios terciarios o segmentados 6. Bronquios secundarios o lobales 7. Bronquio principal Bifurcación traquial o carina 8. Laringe
  • 14. Pleura Membrana de tejido conjuntivo El pulmón pesa en promedio 600 gramos y el izquierdo alcanza en promedio los 500.
  • 15. Función • La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre • En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre
  • 16. Enfermedades y problemas de los pulmones. • Bronconeumonía. • Bronquitis. Neumonía.
  • 17. • Tuberculosis. • Neumotórax. • Enfisema.
  • 18. Músculos del tórax: A) Pectoral mayor: B) Pectoral menor: C) Subclavio:
  • 19. D) Músculo serrato anterior o mayor: E) Diafragma:
  • 20. Corazón El corazón es el órgano clave del aparato circulatorio La parte inferior del corazón se divide en dos cavidades denominadas ventrículos derecho e izquierdo, que bombean sangre hacia el exterior del corazón. Los ventrículos están divididos por una pared denominada tabique interventricular. Una pared denominada tabique interauricular divide la aurícula derecha de la izquierda, las cuales están separadas de los ventrículos por las válvulas auriculoventriculares. La válvula tricúspide separa la aurícula derecha del ventrículo derecho, y la válvula mitral separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo.
  • 21. El Corazón tiene tres capas: pericardio, miocardio y endocardio. • Pericardio: Membrana fibrosera de dos capas que envuelve el corazón. Tiene dos partes, el pericardio seroso y pericardiofibroso. • Miocardio: El músculo encargado de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante contracción • Endocardio : Es una membrana que recubre internamente las cavidades del corazón. Forma el revestimiento interno de las aurículas y ventrículos
  • 22. Venas: A diferencia de las arterias, son menos elásticas y tienen unas válvulas que impiden que la sangre descienda o se regrese por su peso. Las principales venas son y vienen de: - Cava superior: de la cabeza Subclavias: miembros superiores - Cava inferior: piernas, riñones, hígado. - La vena coronaria rodea al corazón ArteriasLas arterias son tubos huecos de paredes resistentes y gruesas. Las arterias principales son: la aorta y la pulmonar, y su tamaño va disminuyendo a arteriolas y sistema capilar.
  • 23. Circulación de la sangre: El corazón es un órgano muscular que impulsa de forma constante sangre rica en oxígeno al cerebro y las extremidades, y transporta sangre pobre en oxígeno desde el cerebro y las extremidades a los pulmones, para obtener oxígeno. La sangre llega a la aurícula derecha del corazón desde el organismo, se mueve al ventrículo derecho y es impulsada dentro de las arterias pulmonares, en los pulmones. Después de que recoge oxígeno, la sangre retorna al corazón a través de las venas pulmonares dentro de la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo y sale hacia los tejidos del organismo a través de la aorta.
  • 24. Patologías cardiacas más comunes. • Ataque cardíaco o infarto La grasa acumulada en forma de placas obstruye de repente el flujo de sangre rica en oxígeno que llega a una parte del músculo cardíaco. Si el flujo de sangre no se restablece rápidamente, esa sección del corazón comienza a morir y se produce el ataque. • Presión arterial alta o hipertensión La presión arterial mide la fuerza que hace la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos. El exceso de líquido en el cuerpo aumenta la cantidad de líquido en éstos y sube la presión arterial. Los vasos sanguíneos estrechos o tapados, también la aumentan. • Triglicéridos altos Son las grasas de las comidas transportadas por la sangre. La Clínica Cleveland informa que “el exceso de calorías, el alcohol o el azúcar en la sangre, son convertidos en el cuerpo en triglicéridos y guardados en células grasas para ser utilizados luego como energía”. •
  • 25. Mediastino. El mediastino (del latín, estar en medio) es un espacio móvil ya que sus límites laterales son los pulmones El mediastino se encuentra divido en dos partes mediastino superior y mediastino inferior • Mediastino medio: Se ubica el corazón, ocupa la región comprendida entre el pericardio y la porción anterior de la bifurcación traqueal. • Mediastino posterior: se localiza posterior al pericardio fibroso y al diafragma, y anterior a los cuerpos vertebrales de las ocho vértebras dorsales inferiores. • Mediastino anterior: es la parte más pequeña del mediastino y se localiza anterior al pericardio fibroso, entre éste y el esternón. Aunque es pequeño en el adulto, es relativamente grande durante los primeros meses de vida, debido a que la porción inferior del timo se extiende en esta región.
  • 26. El mediastino contiene • El corazón, • Grandes vasos, • Restos del timo, • Parte distal de la tráquea, • Partes proximales de los bronquios derecho e izquierdo, • Esófago, • Nervios vagos, • Nervios frénicos y • El conducto torácico. • Estas estructuras están rodeadas por tejido conectivo laxo, ganglios linfáticos y grasa.
  • 27. • Radiografía • Control de calidad • Usos comunes de procedimiento • Riesgos y beneficios Beneficios Tal vez un médico recomiende una radiografía de tórax para un paciente con dificultad para respirar, tos grave o persistente, dolor de pecho, lesión el pecho o fiebre. En los casaos de neumonía la zona de infección se ve blanco en la imagen. La radiografía de tórax también puede mostrar un enfisema avanzado así como otras enfermedades pulmonares como la fibrosis.
  • 28. Riesgos o peligros. Los rayos X son un tipo de radiación electromagnética, son invisibles y no producen ninguna sensación al atravesar el cuerpo. La radiografía de tórax es uno de los exámenes médicos actuales con la menor cantidad de radiación.
  • 29. Las vistas mas comunes son : • Tórax en posteroanterior. • Tórax lateral. • Anteroposterior • Oblicua d. • Lordótica. • Decúbito lateral.
  • 30. Radiografía de torax Posteroanterior ( pa):  La fuente de rayos x ingresan por la vista posterior (espalda y salen por el aspecto posterior.
  • 31. Radiografía de torax Tórax lateral: las vistas son obtenidas de manera similar a las vistas posteroateriores
  • 32. Radiografía de torax Anteroposterior (AP)  Los rayos x ingresan por el aspecto anterior egresan por el aspecto posterior del tórax
  • 33. Radiografía de tórax Oblicuas:  Localiza opacidades en la PA .  Lordotica:se hace en AP con una inclinación  Decúbito lateral: demuestra derrames pleurales
  • 34. “El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error ” Pablo Neruda Gracias por la atención prestada