SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimientos sociales

Algunos ejemplos interesantes
Movimiento anti Apart-heid
La intensificación de la discriminación en Sudáfrica movió al Congreso
Nacional Africano (ANC), a desarrollar un plan de resistencia que
incluía desobediencia pública y marchas de protesta. Uno de sus
activistas más reconocidos fue Nelson Mandela, condenado a prisión
de por vida por sabotaje en 1962.
En 1960 un grupo del ANC decidió formar otro partido más radical , el
Partido del Congreso Africano (ACP). El principal objetivo era
organizar una protesta a nivel nacional en repudio a las leyes
Discriminatorias.
La política de Apartheid promovió el aislamiento de Sudáfrica en el
plano internacional que fue incrementándose con el tiempo, el
cual afectó severamente la economía y la estabilidad del país
Entre 1990 y 1991 se desmanteló el sistema legal del Apartheid. En
1992, un Referéndum donde solo votaron blancos, aprobó que el
gobierno avanzara en negociaciones para una nueva constitución
con el ANC y otros grupos. Tras largos meses, se llegó a un
acuerdo de un borrador de constitución y nuevas elecciones:
éstas se producirían en abril de 1994, donde Mandela fue elegido
como el primer presidente negro de Sudáfrica.
Movimiento dos Trabalhadores
Rurais Sem Terra
Es un movimiento político-social brasileño que busca la reforma agraria que busca
fundamentalmente la redistribución de las tierras improductivas.
El grupo se encuentra entre los movimientos sociales más grandes de
Latinoamérica contando entre sus miembros a un millón y medio de
campesinos sin tierra organizados a lo largo de 23 de los 27 estados de Brasil.
El MST tiene como objetivo organizarse por comisiones de campesinos . No hay
funciones de presidente, secretario y tesorero. El órgano máximo es el
Congreso Nacional, celebrado cada cinco años.
La constitución brasileña explicita, en su artículo 5, que toda propiedad ha de
cumplir una función social. Así el MST identifica lo que interpreta son tierras
rurales improductivas que no cumplen con su función social y las ocupan. Tras
esto el grupo comienza un proceso legal para expropiar la tierra y otorgar el
título de propiedad a campesinos sin tierra.
El MST ha desarrollado a lo largo de su historia diferentes actividades en pos de
una amplia reforma agraria:: manifestaciones en las calles, concentraciones
regionales, audiencias con gobernadores y ministros, huelgas de hambre,
campamentos provisorios, ocupaciones de órganos públicos y ocupación de
tierras entendidas como improductivas.
En la Masacre de El dorado dos Carajás murieron en el acto 19 campesinos del
MST ametrallados por la Policía Militar (PM) mientras cortaban un carretera.
Movimiento Antiglobalización
Es un amplio conjunto de movimientos sociales (movimiento de
movimientos) formado por activistas de distintas corrientes
políticas, que a fines del siglo XX convergieron en la crítica social
al denominado pensamiento único.
Acusan a este proceso de beneficiar a las grandes multinacionales y
a los países más ricos, acentuando la precarización del trabajo, y
consolidando un modelo de desarrollo económico injusto e
insostenible; también acusan a la expansión del capitalismo de
socavar la capacidad democrática de los Estados.
El levantamiento zapatista se convertiría en referencia del naciente
movimiento antimundialización neoliberal.
Se trata de una red que se coordina y organiza de forma más o
menos horizontal y descentralizada, además de usar Internet y
las nuevas tecnologías intensivamente.
La contracumbre de Seattle (1999) fue punto de inflexión del
movimiento. 50.000 manifestantes consiguieron abortar la
cumbre de la Organización Mundial del Comercio.
Las redes de acción directa de Seattle son todo un ejemplo de las
formas contemporáneas de política autónoma en red que están
en la base del movimiento antiglobalización.
15M
Take the Square
El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, es un movimiento
ciudadano formado a raíz del 15 de mayo de 2011 con una serie de protestas pacíficas en
España con la intención de promover una democracia más participativa alejada del
bipartidismo PSOE-PP y del dominio de bancos y corporaciones. Ha aglutinado a diversos
sectores y colectivos ciudadanos.
El movimiento comenzó a organizarse tras el establecimiento de centenares de acampadas en
las plazas de la mayoría de las ciudades españolas, así como otras creadas por
expatriados españoles en ciudades de todo el mundo. Así como ha llevado a cabo
numerosas manifestaciones, sentadas y bloqueos, etc.
En la actualidad, el movimiento se organiza a través de asambleas populares abiertas
celebradas generalmente en plazas o parques y está estructurado en diversas comisiones
y grupos de trabajo.
Algunos de sus lemas han sido “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros” o
“Democracia real ¡YA!”, “No nos representan”, “Vuestra crisis no la pagamos”
El movimiento además se ha identificado y relacionado intensamente con las llamadas
“mareas” que se han sucedido en las protestas por la defensa de la educación, la sanidad,
los servicios sociales públicos etc.
Se ha caracterizado por su masividad así como por poner en marcha repertorios de acción
colectiva de desobediencia civil no violenta.
Entre las bases del Movimiento 15-M están las de ser un movimiento apartidista, pacífico,
15M
Take the Square
El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, es un movimiento
ciudadano formado a raíz del 15 de mayo de 2011 con una serie de protestas pacíficas en
España con la intención de promover una democracia más participativa alejada del
bipartidismo PSOE-PP y del dominio de bancos y corporaciones. Ha aglutinado a diversos
sectores y colectivos ciudadanos.
El movimiento comenzó a organizarse tras el establecimiento de centenares de acampadas en
las plazas de la mayoría de las ciudades españolas, así como otras creadas por
expatriados españoles en ciudades de todo el mundo. Así como ha llevado a cabo
numerosas manifestaciones, sentadas y bloqueos, etc.
En la actualidad, el movimiento se organiza a través de asambleas populares abiertas
celebradas generalmente en plazas o parques y está estructurado en diversas comisiones
y grupos de trabajo.
Algunos de sus lemas han sido “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros” o
“Democracia real ¡YA!”, “No nos representan”, “Vuestra crisis no la pagamos”
El movimiento además se ha identificado y relacionado intensamente con las llamadas
“mareas” que se han sucedido en las protestas por la defensa de la educación, la sanidad,
los servicios sociales públicos etc.
Se ha caracterizado por su masividad así como por poner en marcha repertorios de acción
colectiva de desobediencia civil no violenta.
Entre las bases del Movimiento 15-M están las de ser un movimiento apartidista, pacífico,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La crisis política de los 60's
La crisis política de los 60'sLa crisis política de los 60's
La crisis política de los 60's
Historias del Barri
 
Gobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISIGobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISI
Historias del Barri
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
Jose Vivar Avendaño
 
Gobierno up
Gobierno upGobierno up
Gobierno up
Historias del Barri
 
Sociales para slideshare
Sociales para slideshareSociales para slideshare
Sociales para slideshare
joquercris
 
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Historias del Barri
 
Organizaciones sociales y políticas en 1920
Organizaciones sociales y  políticas en 1920Organizaciones sociales y  políticas en 1920
Organizaciones sociales y políticas en 1920
Ramírez Jhonny
 
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la República
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la RepúblicaTema 5: Nacionalismo y Organización de la República
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la República
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
4 decae partido radical
4 decae partido radical4 decae partido radical
4 decae partido radical
Andrea Aguilera
 
La elección de 1970
La elección de 1970La elección de 1970
La elección de 1970
Historias del Barri
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
HECTOR CARDENAS
 
Neobatllismo
Neobatllismo Neobatllismo
Neobatllismo
ANA CODINA
 
Ppt alessandri
Ppt alessandri Ppt alessandri
Ppt alessandri
mabarcas
 
Terra 2021
Terra 2021Terra 2021
Terra 2021
Ana Codina
 
Gobierno de Jorge Alessandri Intro
Gobierno de Jorge Alessandri  IntroGobierno de Jorge Alessandri  Intro
Gobierno de Jorge Alessandri Intro
José Felipe Díaz Carreño
 
Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...
Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...
Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...
Ovidio Cárcamo Hernández
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
jorgeurrutiabetanzo
 
Frente popular chileno
Frente popular chilenoFrente popular chileno
Frente popular chileno
Rodrigotf
 
Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.
Maru Olmos
 
Historia 1932 1973
Historia 1932 1973Historia 1932 1973
Historia 1932 1973
mabarcas
 

La actualidad más candente (20)

La crisis política de los 60's
La crisis política de los 60'sLa crisis política de los 60's
La crisis política de los 60's
 
Gobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISIGobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISI
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
 
Gobierno up
Gobierno upGobierno up
Gobierno up
 
Sociales para slideshare
Sociales para slideshareSociales para slideshare
Sociales para slideshare
 
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
 
Organizaciones sociales y políticas en 1920
Organizaciones sociales y  políticas en 1920Organizaciones sociales y  políticas en 1920
Organizaciones sociales y políticas en 1920
 
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la República
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la RepúblicaTema 5: Nacionalismo y Organización de la República
Tema 5: Nacionalismo y Organización de la República
 
4 decae partido radical
4 decae partido radical4 decae partido radical
4 decae partido radical
 
La elección de 1970
La elección de 1970La elección de 1970
La elección de 1970
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
 
Neobatllismo
Neobatllismo Neobatllismo
Neobatllismo
 
Ppt alessandri
Ppt alessandri Ppt alessandri
Ppt alessandri
 
Terra 2021
Terra 2021Terra 2021
Terra 2021
 
Gobierno de Jorge Alessandri Intro
Gobierno de Jorge Alessandri  IntroGobierno de Jorge Alessandri  Intro
Gobierno de Jorge Alessandri Intro
 
Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...
Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...
Peasant Revolutionary Movement and Community Councils Base. An Experience of ...
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
 
Frente popular chileno
Frente popular chilenoFrente popular chileno
Frente popular chileno
 
Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.
 
Historia 1932 1973
Historia 1932 1973Historia 1932 1973
Historia 1932 1973
 

Similar a Presentación ejemplos movimeintos sociales

Ejemplos de movimientos sociales
Ejemplos de movimientos socialesEjemplos de movimientos sociales
Ejemplos de movimientos sociales
andecha2013
 
12
1212
Democracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºcDemocracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºc
Filosofía de Campo Asturias
 
Movimiento Antiglobalización o de Resistencia Global
Movimiento Antiglobalización o de Resistencia GlobalMovimiento Antiglobalización o de Resistencia Global
Movimiento Antiglobalización o de Resistencia Global
Mo Ma
 
Movimiento Antiglobalización o de Resistencia Global (MRG)
Movimiento Antiglobalización o de Resistencia Global (MRG)Movimiento Antiglobalización o de Resistencia Global (MRG)
Movimiento Antiglobalización o de Resistencia Global (MRG)
Mo Ma
 
15-M
15-M15-M
15-M
saki94
 
Movimiento ciudadano los indignados
Movimiento ciudadano los indignadosMovimiento ciudadano los indignados
Movimiento ciudadano los indignados
Layi Mont
 
Los movimientos de protesta.
Los movimientos de protesta.Los movimientos de protesta.
Los movimientos de protesta.
Ziur Uno Nuevo
 
Del Gomecismo a la democracia
Del Gomecismo a la democracia Del Gomecismo a la democracia
Del Gomecismo a la democracia
Emir Gabriel Almeida Gallardo
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
juan-666
 
sociales iris reina
sociales iris reinasociales iris reina
sociales iris reina
iriselizabeth_
 
Presentacion de estudios sociales. iris cruz
Presentacion de estudios sociales. iris cruzPresentacion de estudios sociales. iris cruz
Presentacion de estudios sociales. iris cruz
iris74009880
 
Kevin bladimir alvarenga01
Kevin bladimir alvarenga01Kevin bladimir alvarenga01
Kevin bladimir alvarenga01
Bladimir_
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
David Paredes
 
derechos, deberes , legalidad y democracia
derechos, deberes , legalidad y democraciaderechos, deberes , legalidad y democracia
derechos, deberes , legalidad y democracia
emelyreina
 
Historia argentina1880
Historia argentina1880Historia argentina1880
Historia argentina1880
Exequiel Druetta
 
Gobierno de arturo alessandri palma 1932
Gobierno de arturo alessandri palma 1932Gobierno de arturo alessandri palma 1932
Gobierno de arturo alessandri palma 1932
MaraJosRodrguezGarri
 
Que esta pasando en españa
Que esta pasando en españaQue esta pasando en españa
Que esta pasando en españa
Pablo Terradillos
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Andrés Osorio Gómez
 

Similar a Presentación ejemplos movimeintos sociales (20)

Ejemplos de movimientos sociales
Ejemplos de movimientos socialesEjemplos de movimientos sociales
Ejemplos de movimientos sociales
 
12
1212
12
 
Democracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºcDemocracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºc
 
Movimiento Antiglobalización o de Resistencia Global
Movimiento Antiglobalización o de Resistencia GlobalMovimiento Antiglobalización o de Resistencia Global
Movimiento Antiglobalización o de Resistencia Global
 
Movimiento Antiglobalización o de Resistencia Global (MRG)
Movimiento Antiglobalización o de Resistencia Global (MRG)Movimiento Antiglobalización o de Resistencia Global (MRG)
Movimiento Antiglobalización o de Resistencia Global (MRG)
 
15-M
15-M15-M
15-M
 
Movimiento ciudadano los indignados
Movimiento ciudadano los indignadosMovimiento ciudadano los indignados
Movimiento ciudadano los indignados
 
Los movimientos de protesta.
Los movimientos de protesta.Los movimientos de protesta.
Los movimientos de protesta.
 
Del Gomecismo a la democracia
Del Gomecismo a la democracia Del Gomecismo a la democracia
Del Gomecismo a la democracia
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
 
sociales iris reina
sociales iris reinasociales iris reina
sociales iris reina
 
Presentacion de estudios sociales. iris cruz
Presentacion de estudios sociales. iris cruzPresentacion de estudios sociales. iris cruz
Presentacion de estudios sociales. iris cruz
 
Kevin bladimir alvarenga01
Kevin bladimir alvarenga01Kevin bladimir alvarenga01
Kevin bladimir alvarenga01
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
derechos, deberes , legalidad y democracia
derechos, deberes , legalidad y democraciaderechos, deberes , legalidad y democracia
derechos, deberes , legalidad y democracia
 
Historia argentina1880
Historia argentina1880Historia argentina1880
Historia argentina1880
 
Gobierno de arturo alessandri palma 1932
Gobierno de arturo alessandri palma 1932Gobierno de arturo alessandri palma 1932
Gobierno de arturo alessandri palma 1932
 
Que esta pasando en españa
Que esta pasando en españaQue esta pasando en españa
Que esta pasando en españa
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Presentación ejemplos movimeintos sociales

  • 2. Movimiento anti Apart-heid La intensificación de la discriminación en Sudáfrica movió al Congreso Nacional Africano (ANC), a desarrollar un plan de resistencia que incluía desobediencia pública y marchas de protesta. Uno de sus activistas más reconocidos fue Nelson Mandela, condenado a prisión de por vida por sabotaje en 1962. En 1960 un grupo del ANC decidió formar otro partido más radical , el Partido del Congreso Africano (ACP). El principal objetivo era organizar una protesta a nivel nacional en repudio a las leyes Discriminatorias. La política de Apartheid promovió el aislamiento de Sudáfrica en el plano internacional que fue incrementándose con el tiempo, el cual afectó severamente la economía y la estabilidad del país Entre 1990 y 1991 se desmanteló el sistema legal del Apartheid. En 1992, un Referéndum donde solo votaron blancos, aprobó que el gobierno avanzara en negociaciones para una nueva constitución con el ANC y otros grupos. Tras largos meses, se llegó a un acuerdo de un borrador de constitución y nuevas elecciones: éstas se producirían en abril de 1994, donde Mandela fue elegido como el primer presidente negro de Sudáfrica.
  • 3. Movimiento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra Es un movimiento político-social brasileño que busca la reforma agraria que busca fundamentalmente la redistribución de las tierras improductivas. El grupo se encuentra entre los movimientos sociales más grandes de Latinoamérica contando entre sus miembros a un millón y medio de campesinos sin tierra organizados a lo largo de 23 de los 27 estados de Brasil. El MST tiene como objetivo organizarse por comisiones de campesinos . No hay funciones de presidente, secretario y tesorero. El órgano máximo es el Congreso Nacional, celebrado cada cinco años. La constitución brasileña explicita, en su artículo 5, que toda propiedad ha de cumplir una función social. Así el MST identifica lo que interpreta son tierras rurales improductivas que no cumplen con su función social y las ocupan. Tras esto el grupo comienza un proceso legal para expropiar la tierra y otorgar el título de propiedad a campesinos sin tierra. El MST ha desarrollado a lo largo de su historia diferentes actividades en pos de una amplia reforma agraria:: manifestaciones en las calles, concentraciones regionales, audiencias con gobernadores y ministros, huelgas de hambre, campamentos provisorios, ocupaciones de órganos públicos y ocupación de tierras entendidas como improductivas. En la Masacre de El dorado dos Carajás murieron en el acto 19 campesinos del MST ametrallados por la Policía Militar (PM) mientras cortaban un carretera.
  • 4. Movimiento Antiglobalización Es un amplio conjunto de movimientos sociales (movimiento de movimientos) formado por activistas de distintas corrientes políticas, que a fines del siglo XX convergieron en la crítica social al denominado pensamiento único. Acusan a este proceso de beneficiar a las grandes multinacionales y a los países más ricos, acentuando la precarización del trabajo, y consolidando un modelo de desarrollo económico injusto e insostenible; también acusan a la expansión del capitalismo de socavar la capacidad democrática de los Estados. El levantamiento zapatista se convertiría en referencia del naciente movimiento antimundialización neoliberal. Se trata de una red que se coordina y organiza de forma más o menos horizontal y descentralizada, además de usar Internet y las nuevas tecnologías intensivamente. La contracumbre de Seattle (1999) fue punto de inflexión del movimiento. 50.000 manifestantes consiguieron abortar la cumbre de la Organización Mundial del Comercio. Las redes de acción directa de Seattle son todo un ejemplo de las formas contemporáneas de política autónoma en red que están en la base del movimiento antiglobalización.
  • 5. 15M Take the Square El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, es un movimiento ciudadano formado a raíz del 15 de mayo de 2011 con una serie de protestas pacíficas en España con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo PSOE-PP y del dominio de bancos y corporaciones. Ha aglutinado a diversos sectores y colectivos ciudadanos. El movimiento comenzó a organizarse tras el establecimiento de centenares de acampadas en las plazas de la mayoría de las ciudades españolas, así como otras creadas por expatriados españoles en ciudades de todo el mundo. Así como ha llevado a cabo numerosas manifestaciones, sentadas y bloqueos, etc. En la actualidad, el movimiento se organiza a través de asambleas populares abiertas celebradas generalmente en plazas o parques y está estructurado en diversas comisiones y grupos de trabajo. Algunos de sus lemas han sido “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros” o “Democracia real ¡YA!”, “No nos representan”, “Vuestra crisis no la pagamos” El movimiento además se ha identificado y relacionado intensamente con las llamadas “mareas” que se han sucedido en las protestas por la defensa de la educación, la sanidad, los servicios sociales públicos etc. Se ha caracterizado por su masividad así como por poner en marcha repertorios de acción colectiva de desobediencia civil no violenta. Entre las bases del Movimiento 15-M están las de ser un movimiento apartidista, pacífico,
  • 6. 15M Take the Square El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, es un movimiento ciudadano formado a raíz del 15 de mayo de 2011 con una serie de protestas pacíficas en España con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo PSOE-PP y del dominio de bancos y corporaciones. Ha aglutinado a diversos sectores y colectivos ciudadanos. El movimiento comenzó a organizarse tras el establecimiento de centenares de acampadas en las plazas de la mayoría de las ciudades españolas, así como otras creadas por expatriados españoles en ciudades de todo el mundo. Así como ha llevado a cabo numerosas manifestaciones, sentadas y bloqueos, etc. En la actualidad, el movimiento se organiza a través de asambleas populares abiertas celebradas generalmente en plazas o parques y está estructurado en diversas comisiones y grupos de trabajo. Algunos de sus lemas han sido “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros” o “Democracia real ¡YA!”, “No nos representan”, “Vuestra crisis no la pagamos” El movimiento además se ha identificado y relacionado intensamente con las llamadas “mareas” que se han sucedido en las protestas por la defensa de la educación, la sanidad, los servicios sociales públicos etc. Se ha caracterizado por su masividad así como por poner en marcha repertorios de acción colectiva de desobediencia civil no violenta. Entre las bases del Movimiento 15-M están las de ser un movimiento apartidista, pacífico,