SlideShare una empresa de Scribd logo
Información Básica sobre
alergias alimentarias
Principios Básicos
 El papel del sistema inmune es proteger al
organismo de gérmenes y enfermedades
 Una alergia alimentaria es una respuesta
anormal del sistema inmune ante la proteína
de un alimento
 Al ingerir un alimento, el sistema inmune
cree que la comida es un agresor y libera
sustancias químicas que “atacan” al
enemigo.
Principios básicos
 No hay cura para las alergias alimentarias
 La única manera de evitar una reacción es
evitar por completo y ESTRICTAMENTE el
alimento al que se es alérgico
Principios básicos
 El 90% de las reacciones alérgicas son causadas
principalmente por 8 alimentos (en EU):
 Leche
 Cacahuates
 Huevo
 Nueces (frutos secos en general)
 Trigo
 Pescados
 Soya
 Mariscos
 Maíz (característico en México)
Hechos
 En EU el 4% de su población (12 millones de
personas) tienen alergias a alimentos, es
decir, 1 de cada 25 personas
 Los niños son el grupo mas afectado
 Se estima que del 4 al 6% de los niños tiene
alergia alimentaria
 Es un problema creciente siendo la alergia a la
leche el problema mas común en México
Síntomas
Dificultad para respirar
Falta de aire
Tos constante
Ronquera
Náuseas y vómito
Diarrea
Cólicos severos
Sudoración
Ronchas
Comezón
Puntos rojos en la piel
Presión baja
Pérdida de la conciencia
Anafilaxia
 Es una reacción alérgica muy seria de inicio
súbito y que puede causar la muerte
 Se estima que en EU la anafilaxia por
alimentos genera de 50,000 a 125,000 visitas
a las áreas de urgencias
 Quienes tienen asma además de alergias
alimentarias, tienen mayor riesgo de
desarrollar una reacción muy seria
Tratamiento
 Antihistamínicos (de acuerdo a receta del
médico o plan de acción)
 Epinefrina autoinyectable (anafilaxia) en
México solo uso hospitalario
Manejo de las alergias
alimentarias día a día
Cuidados básicos
 Evitar totalmente el/los alimentos a los que
se es alérgico
 Escoger correctamente la comida leyendo todas
las etiquetas y preguntando en atención a clientes
de los productos
 Tener cuidados al preparar el alimento y limpiar
completamente
 Estar preparado en caso de una reacción
Expertos en leer etiquetas
 Leer todas las etiquetas todo el tiempo
 Los contenidos pueden cambiar sin previo aviso
 No confiar en productos marcados como
“seguros”
 Los alergenos se pueden encontrar en
productos que no necesariamente son
comida :
 Shampoo, cremas, jabones, medicinas, alimentos
para mascotas …
Cuidados al preparar alimentos
 Lavarse las manos, los utensilios de cocina y
superficies donde se cocina para evitar tener
contacto con trazas que hubiesen quedado
de otros alimentos
 Utilizar jabones comerciales pero NO gel
antibacterial o desinfectantes
 Usar detergente para trastes con agua caliente
para utensilios de cocina y tablas de picar
 Limpiadores comunes para superficies
Esté preparado para una reacción alérgica
 Nunca se planea tener un accidente
 Claves para estar preparado:
 Los medicamentos deben estar a la mano todo el
tiempo
 Aprenda a reconocer una reacción y administre el
medicamento rápidamente
 Tener un plan de acción por escrito
Si ocurre una reacción
¡Active el plan de acción de inmediato!
R econozca una reacción
R eaccione rápidamente
R evise que causó la reacción y si esta
funcionando bien el plan de acción
Manejar las alergias
alimentarias en la Escuela
Alergia alimentaria en la Escuela
 En EU esto afecta a 2 millones de niños en
edad escolar
 La mayoría de las reacciones que ocurren en
el salón de clases son cuando se utiliza
comida para proyectos y celebraciones
Alergia alimentaria en la Escuela
 Una vez que la reacción inicia, no hay
manera de saber que tan seria se convertirá
 Tome muy en serio todas las reacciones
inducidas por alergias alimentarias
 Se sugiere que todas las escuelas cuenten
con un plan de acción para alergias
alimentarias
El plan de alergias alimentarias
 El plan de manejo de alumnos con alergias
alimentarias debe de tomar en cuenta:
 Cada alumno tiene necesidades únicas
 Ambiente escolar (personal, tamaño de la
escuela, etc)
 Conseguir la participación equitativa en todas las
actividades de la escuela
El plan de alergia alimentaria
 El desarrollo del plan es un esfuerzo de
equipo que requiere la participación de:
 Personal de la escuela
 Padres de familia, tutores y cuidadores
 Médico del alumno
 El alumno, cuando su edad sea apropiada para
entender
Responsabilidad de la Escuela
 Crear un ambiente donde los alumnos,
incluyendo los que tienen alergias
alimentarias, estén seguros
 Emplear estrategias de prevención
 Estar preparados para manejar una reacción
alérgica
 Evitar burlas y marginación
Responsabilidad de la familia
 Proveer información médica por escrito
 Trabajar con la escuela para desarrollar un
plan
 Proveer medicamentos etiquetados
apropiadamente y reemplazarlos al caducar
 Mantener los contactos de emergencia
actualizados
 Enseñar al niño/a a cuidarse, de acuerdo a
su edad
Estrategias para minimizar el riesgo de una
reacción
 Lavarse las manos antes y después de
comer o manejar alimentos
 Planear celebraciones o fiestas seguras
 Evitar el uso de alimentos en el salón como
incentivos o trabajos manuales
 Prohibir compartir o intercambiar alimentos
 Seguir el decálogo del maestro UPAL
Puntos clave para escuelas
 Las reacciones pueden ocurrir en cualquier
parte de la escuela
 Reconocer y tratar rápidamente una
anafilaxia es crucial para salvar una vida
 Es importante educar a todo el personal
Mas información y documentos de UPAL
y la Food Allergy Research and Education
(FARE)
 Sigue nuestro blog en
http://alergiaalimentariamexico.blogspot.mx/
 Visite la página http://www.foodallergy.org/
 Escríbenos a upalmexico@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales
Alergia Alimentaria Mexico
@alerergiaalimentos
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación escuelas 2017

ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
Paola Garcés
 
Alergias e intolerancias
Alergias e intoleranciasAlergias e intolerancias
Alergias e intolerancias
J. Fernando
 
ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt
ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.pptALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt
ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt
Ivonne Jager Ramirez
 
Alergia alimentaria mexico Guia para el Recien Diagnosticado
Alergia alimentaria mexico Guia para el Recien DiagnosticadoAlergia alimentaria mexico Guia para el Recien Diagnosticado
Alergia alimentaria mexico Guia para el Recien Diagnosticado
Gaby Diaz
 
Higiene y manipulacion_de_alimentos
Higiene y manipulacion_de_alimentosHigiene y manipulacion_de_alimentos
Higiene y manipulacion_de_alimentos
Merly Arena
 
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia AlimentariaCuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cesar Martin Bozzola
 
20131128 GGAlérgenos Por qué la alergia a los alimentos es un problema de seg...
20131128 GGAlérgenos Por qué la alergia a los alimentos es un problema de seg...20131128 GGAlérgenos Por qué la alergia a los alimentos es un problema de seg...
20131128 GGAlérgenos Por qué la alergia a los alimentos es un problema de seg...
FIAB
 
Alergias a los_alimentos[2] betza
Alergias a los_alimentos[2]  betzaAlergias a los_alimentos[2]  betza
Alergias a los_alimentos[2] betza
Nancy Molina Escandón
 
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
Intolerancias y alergias alimentarias.pptxIntolerancias y alergias alimentarias.pptx
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
JaretziMichelleAbraj
 
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
Intolerancias y alergias alimentarias.pptxIntolerancias y alergias alimentarias.pptx
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
JaretziMichelleAbraj
 
Compendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosCompendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentos
MercadotecniaTodopuebla
 
nutripro-alergias-a-los-alimentos(1).pdf
nutripro-alergias-a-los-alimentos(1).pdfnutripro-alergias-a-los-alimentos(1).pdf
nutripro-alergias-a-los-alimentos(1).pdf
jose ines bailon hernandez
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
Jessics
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
cyberisra
 
EDA, ERA E HIGIENE
EDA, ERA E HIGIENEEDA, ERA E HIGIENE
Alergia Alimentaria - World Allergy Week 2013
Alergia Alimentaria -  World Allergy Week 2013Alergia Alimentaria -  World Allergy Week 2013
Alergia Alimentaria - World Allergy Week 2013
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
Juan Carlos Ivancevich
 
ALERGIA A LA NUEZ EN NIÑOS
ALERGIA A LA NUEZ EN NIÑOSALERGIA A LA NUEZ EN NIÑOS
ALERGIA A LA NUEZ EN NIÑOS
Self employed
 
Alergia en los alimentos
Alergia en los alimentosAlergia en los alimentos
Alergia en los alimentos
Eduardo Lalo
 

Similar a Presentación escuelas 2017 (20)

ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
 
Alergias e intolerancias
Alergias e intoleranciasAlergias e intolerancias
Alergias e intolerancias
 
ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt
ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.pptALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt
ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt
 
Alergia alimentaria mexico Guia para el Recien Diagnosticado
Alergia alimentaria mexico Guia para el Recien DiagnosticadoAlergia alimentaria mexico Guia para el Recien Diagnosticado
Alergia alimentaria mexico Guia para el Recien Diagnosticado
 
Higiene y manipulacion_de_alimentos
Higiene y manipulacion_de_alimentosHigiene y manipulacion_de_alimentos
Higiene y manipulacion_de_alimentos
 
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia AlimentariaCuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
 
20131128 GGAlérgenos Por qué la alergia a los alimentos es un problema de seg...
20131128 GGAlérgenos Por qué la alergia a los alimentos es un problema de seg...20131128 GGAlérgenos Por qué la alergia a los alimentos es un problema de seg...
20131128 GGAlérgenos Por qué la alergia a los alimentos es un problema de seg...
 
Alergias a los_alimentos[2] betza
Alergias a los_alimentos[2]  betzaAlergias a los_alimentos[2]  betza
Alergias a los_alimentos[2] betza
 
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
Intolerancias y alergias alimentarias.pptxIntolerancias y alergias alimentarias.pptx
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
 
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
Intolerancias y alergias alimentarias.pptxIntolerancias y alergias alimentarias.pptx
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
 
Compendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosCompendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentos
 
nutripro-alergias-a-los-alimentos(1).pdf
nutripro-alergias-a-los-alimentos(1).pdfnutripro-alergias-a-los-alimentos(1).pdf
nutripro-alergias-a-los-alimentos(1).pdf
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
EDA, ERA E HIGIENE
EDA, ERA E HIGIENEEDA, ERA E HIGIENE
EDA, ERA E HIGIENE
 
Alergia Alimentaria - World Allergy Week 2013
Alergia Alimentaria -  World Allergy Week 2013Alergia Alimentaria -  World Allergy Week 2013
Alergia Alimentaria - World Allergy Week 2013
 
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
ALERGIA A LA NUEZ EN NIÑOS
ALERGIA A LA NUEZ EN NIÑOSALERGIA A LA NUEZ EN NIÑOS
ALERGIA A LA NUEZ EN NIÑOS
 
Alergia en los alimentos
Alergia en los alimentosAlergia en los alimentos
Alergia en los alimentos
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Presentación escuelas 2017

  • 1.
  • 3. Principios Básicos  El papel del sistema inmune es proteger al organismo de gérmenes y enfermedades  Una alergia alimentaria es una respuesta anormal del sistema inmune ante la proteína de un alimento  Al ingerir un alimento, el sistema inmune cree que la comida es un agresor y libera sustancias químicas que “atacan” al enemigo.
  • 4. Principios básicos  No hay cura para las alergias alimentarias  La única manera de evitar una reacción es evitar por completo y ESTRICTAMENTE el alimento al que se es alérgico
  • 5. Principios básicos  El 90% de las reacciones alérgicas son causadas principalmente por 8 alimentos (en EU):  Leche  Cacahuates  Huevo  Nueces (frutos secos en general)  Trigo  Pescados  Soya  Mariscos  Maíz (característico en México)
  • 6. Hechos  En EU el 4% de su población (12 millones de personas) tienen alergias a alimentos, es decir, 1 de cada 25 personas  Los niños son el grupo mas afectado  Se estima que del 4 al 6% de los niños tiene alergia alimentaria  Es un problema creciente siendo la alergia a la leche el problema mas común en México
  • 7. Síntomas Dificultad para respirar Falta de aire Tos constante Ronquera Náuseas y vómito Diarrea Cólicos severos Sudoración Ronchas Comezón Puntos rojos en la piel Presión baja Pérdida de la conciencia
  • 8. Anafilaxia  Es una reacción alérgica muy seria de inicio súbito y que puede causar la muerte  Se estima que en EU la anafilaxia por alimentos genera de 50,000 a 125,000 visitas a las áreas de urgencias  Quienes tienen asma además de alergias alimentarias, tienen mayor riesgo de desarrollar una reacción muy seria
  • 9. Tratamiento  Antihistamínicos (de acuerdo a receta del médico o plan de acción)  Epinefrina autoinyectable (anafilaxia) en México solo uso hospitalario
  • 10. Manejo de las alergias alimentarias día a día
  • 11. Cuidados básicos  Evitar totalmente el/los alimentos a los que se es alérgico  Escoger correctamente la comida leyendo todas las etiquetas y preguntando en atención a clientes de los productos  Tener cuidados al preparar el alimento y limpiar completamente  Estar preparado en caso de una reacción
  • 12. Expertos en leer etiquetas  Leer todas las etiquetas todo el tiempo  Los contenidos pueden cambiar sin previo aviso  No confiar en productos marcados como “seguros”  Los alergenos se pueden encontrar en productos que no necesariamente son comida :  Shampoo, cremas, jabones, medicinas, alimentos para mascotas …
  • 13. Cuidados al preparar alimentos  Lavarse las manos, los utensilios de cocina y superficies donde se cocina para evitar tener contacto con trazas que hubiesen quedado de otros alimentos  Utilizar jabones comerciales pero NO gel antibacterial o desinfectantes  Usar detergente para trastes con agua caliente para utensilios de cocina y tablas de picar  Limpiadores comunes para superficies
  • 14. Esté preparado para una reacción alérgica  Nunca se planea tener un accidente  Claves para estar preparado:  Los medicamentos deben estar a la mano todo el tiempo  Aprenda a reconocer una reacción y administre el medicamento rápidamente  Tener un plan de acción por escrito
  • 15. Si ocurre una reacción ¡Active el plan de acción de inmediato! R econozca una reacción R eaccione rápidamente R evise que causó la reacción y si esta funcionando bien el plan de acción
  • 17. Alergia alimentaria en la Escuela  En EU esto afecta a 2 millones de niños en edad escolar  La mayoría de las reacciones que ocurren en el salón de clases son cuando se utiliza comida para proyectos y celebraciones
  • 18. Alergia alimentaria en la Escuela  Una vez que la reacción inicia, no hay manera de saber que tan seria se convertirá  Tome muy en serio todas las reacciones inducidas por alergias alimentarias  Se sugiere que todas las escuelas cuenten con un plan de acción para alergias alimentarias
  • 19. El plan de alergias alimentarias  El plan de manejo de alumnos con alergias alimentarias debe de tomar en cuenta:  Cada alumno tiene necesidades únicas  Ambiente escolar (personal, tamaño de la escuela, etc)  Conseguir la participación equitativa en todas las actividades de la escuela
  • 20. El plan de alergia alimentaria  El desarrollo del plan es un esfuerzo de equipo que requiere la participación de:  Personal de la escuela  Padres de familia, tutores y cuidadores  Médico del alumno  El alumno, cuando su edad sea apropiada para entender
  • 21. Responsabilidad de la Escuela  Crear un ambiente donde los alumnos, incluyendo los que tienen alergias alimentarias, estén seguros  Emplear estrategias de prevención  Estar preparados para manejar una reacción alérgica  Evitar burlas y marginación
  • 22. Responsabilidad de la familia  Proveer información médica por escrito  Trabajar con la escuela para desarrollar un plan  Proveer medicamentos etiquetados apropiadamente y reemplazarlos al caducar  Mantener los contactos de emergencia actualizados  Enseñar al niño/a a cuidarse, de acuerdo a su edad
  • 23. Estrategias para minimizar el riesgo de una reacción  Lavarse las manos antes y después de comer o manejar alimentos  Planear celebraciones o fiestas seguras  Evitar el uso de alimentos en el salón como incentivos o trabajos manuales  Prohibir compartir o intercambiar alimentos  Seguir el decálogo del maestro UPAL
  • 24. Puntos clave para escuelas  Las reacciones pueden ocurrir en cualquier parte de la escuela  Reconocer y tratar rápidamente una anafilaxia es crucial para salvar una vida  Es importante educar a todo el personal
  • 25. Mas información y documentos de UPAL y la Food Allergy Research and Education (FARE)  Sigue nuestro blog en http://alergiaalimentariamexico.blogspot.mx/  Visite la página http://www.foodallergy.org/  Escríbenos a upalmexico@hotmail.com
  • 26. Síguenos en nuestras redes sociales Alergia Alimentaria Mexico @alerergiaalimentos
  • 27.