SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Metropolitana
Profesor Pedro Certad
Sección 06
Gestión de la Información
Rafael Padrino
Francisco Poleo
Caracas, 11 de junio de 2015
Rafael Armando Padrino Rojas
Carrera: Administración
Correo electrónico:
rafapadrino13@gmail.com
Francisco Manuel Poleo Requena
Correo electrónico: franciscopoleo@gmail.com
Tema Escogido
Se realizo la escogencia de este tema debido a la gran
pertinencia que tiene en la actualidad y la gran influencia
que tiene la tecnología en la sociedad actual, sobretodo
con los hechos y procesos que dan forma a nuestra
cotidianidad. Además de esto existe una alta gama de
investigaciones y trabajos académicos relacionados con
este tema.
Búsqueda de Información
Para la correspondiente búsqueda de información se investigo
sobre el tema seleccionado utilizando recursos electrónicos en
línea, como buscadores regulares y otros mas especializados
como google académico y aquellas herramientas que nos ofrece
la Biblioteca Pedro Gases de la Universidad Metropolitana
mediante su plataforma online y la Biblioteca Ágora.
Selección de la Información
En referencia a la selección de la información se tomo en cuenta
el instrumento que aparece en el entorno del curso sobre la
selección de la información para la investigación. Se escogieron
aquellos documentos que contaran con la mayor cantidad de
ítems aprobados, entre los cuales consideramos como mas
importantes los siguientes: Identificación del autor, que la pagina
no mostrara algún tipo de intención comercial o publicitaria, que
la persona o institución que publicaron el trabajo tuviesen un peso
académico en esa área de estudio y por ultimo que el documento
se visualizara de forma correcta, bien redactado y que su lectura
resultara de forma fácil y dinámica.
Análisis de la Información
Con respecto al análisis de la información, se utilizo la
información seleccionada en el paso anterior, donde se
extrajeron de los documentos la información que
consideramos mas relevante y los documentos que mostraran
la información mas concreta, para así de esta manera lograr
responder nuestras preguntas planteadas.
Además de esto realizamos comparaciones entre los
documentos encontrados y nuestras propias opiniones que
formamos sobre como la tecnología influía en varios aspectos
de la sociedad.
Conclusiones
A partir de esto consideramos que la tecnología es una
herramienta muy importante para nuestro día a día, ya que ha
tenido un gran impacto en todos los ámbitos de nuestra
sociedad, generando el desarrollo de diversas áreas del
conocimiento tales como: Ingeniería, Educación, Salud, Energía,
Política, Economía, entre otras.
La gestión y el impacto de las Tecnologías de Información y
Comunicación en lo educativo, lo político y lo económico fue el
tema que elegimos al representar la mejor manera de estudiar a
las TICs de una manera global, enfocándonos en los tres
ámbitos sociológicamente más relevantes.
Una de las maneras de medir el alcance de las TICs es la gran
cantidad de material bibliográfico a disposición. Luego de leer
varios, nos decantamos por los que le darían forma concreta a
nuestro trabajo. El análisis de toda la información a disposición
nos permitió palpar lo importante que son las TICs para el
desarrollo mundial, al permitir la democratización de la educación
y permear, de esa manera, a los otros dos ámbitos en estudio. El
progreso político y económico es directamente proporcional a la
educación de la sociedad.
Conclusiones
Conclusiones
En el ámbito educativo las TICs han tenido un gran impacto,
evidencia de esto es que actualmente en todos los niveles de la
educación se incluyen asignaturas cuyo principal objetivo es el
desarrollo de competencias relacionadas con el manejo de las
computadoras, así como el internet y programas procesadores de
texto, que les permita a los estudiantes manejar presentaciones,
procesamiento de datos numéricos, elaboración de informes,
entre otras muchas otras aplicaciones. Es por ello que las
personas siempre tienen que mantenerse al día con el manejo de
las TICs debido a los constantes avances de la tecnología.
- Sin educación, una persona no puede progresar efectivamente
al no valorar las bondades de la vida en sociedad. Por
ejemplo, alguien instruido valorará mejor una vida en
democracia, con instituciones sólidas que permitan el
desarrollo económico de los ciudadanos que, a su vez, gracias
a la formación conseguida podrán alcanzar todo su potencial.
- En el caso de los países en vías de desarrollo, donde la
educación se vuelve más difícil de alcanzar por factores tan
variados como la inestabilidad política, la pobreza y el
aislamiento geográfico, las TICs permiten poner al alcance de
cualquiera las herramientas educativas más innovadoras a
nivel mundial, permitiendo que estas sociedad no se atrasen
sino que comiencen a dar pasos efectivos hacia el desarrollo.
Conclusiones
Conclusiones
Las Tecnologías de Información y la comunicación han tenido
un impacto gigantesco en el ámbito político con el creciente
activismo de la sociedad en las redes sociales, además de esto
las campañas políticas han tomado un nuevo enfoque debido a
las TCIs ya que actualmente se destinan gran cantidad de
recursos económicos a la promoción a través del internet.
En lo económico las TICs han impactado en gran medida, de
tal forma que las empresas a través de la tecnología reducen
las consecuencias económicas de la distancia y los costes de
acceso a la información y por tanto aumentan la competencia
en los mercados, además hacen viable la creación de
pequeñas empresas, lo que da lugar a una competencia
adicional.
Análisis Rafael Padrino
1. La materia Gestión de la Información es una materia que nos
enseña de una manera efectiva a como recopilar información y
además saber seleccionar, analizar y organizar la información
mas relevante de tal forma que nos sirva para realizar proyectos,
trabajos escritos, entre otras.
2. En cuanto al trabajo en equipo, este es de mucha importancia no
solo en esta materia sino que también en otras para así lograr
los objetivos que nos planteemos, otro aspecto importantes es
que nos enseña el compañerismo.
3. El prof. Pedro Certad es un gran docente que siempre esta a
nuestra disposición, que además nos brinda las herramientas
necesarias para resolver nuestras dudas o ampliar nuestros
conocimientos.
4. Por ultimo el régimen trimestral es bastante bueno, debido a que
nos hace siempre estar activos y mantener la intensidad,
haciendo que los conocimientos sean captados facil y
efectivamente.
Análisis Francisco Poleo
1. La materia nos permitió conocer el alcance de las TICs en el
desarrollo social, herramienta que se ha vuelto vital para que los
ciudadanos de cada nación desarrollen su potencial sin barreras
geográficas o económicas. De hecho, las TICs son una opción
valiosa para que las naciones alcancen la estabilidad social,
política y económica. Todo esto fue alcanzado gracias a la
estructura de la materia, orientada a desarrollar las habilidades
investigativas y analíticas de los estudiantes. Conocimos
herramientas que hacen todo ese trabajo mucho más fácil en
cuanto a ubicación del contenido, selección y clasificación.
2. El material suministrado por el profesor es claro y conciso,
facilitando el aprendizaje y, cuando hubo dudas, la comunicación
fluyó gracias a los entornos de aprendizaje puestos a
disposición. Tanto el grupo como el site estaban organizados de
una forma clara y la interacción vía mail también fue constante.
3. En cuanto al régimen trimestral, te permite mantener la
concentración en los contenidos al ser evaluado constantemente,
explotando todo el potencial de los alumnos.
Análisis Francisco Poleo
Agradecimientos
Queremos agradecer al prof. Pedro Certad que siempre
estuvo a nuestra disposición y nos transmitio todos sus
concocimientos acerca de esta materia y nos hizo facil
adaptarnos a la nueva forma de ver una materia como lo es
esta de manera virtual.
MUCHAS GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
AlanGuzman29
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
David Serrano
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
sayer02
 
Informe De Tics
Informe De TicsInforme De Tics
Informe De Tics
rodrigo arriagada
 
Tics y su crecimiento
Tics y su crecimientoTics y su crecimiento
Tics y su crecimiento
Thayluma Mejia
 
Tic
TicTic
Reporte sobre las TIC
Reporte sobre las TICReporte sobre las TIC
Reporte sobre las TIC
cristhian_gonz
 
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
Ensayo colaborativo, las Tic en MexicoEnsayo colaborativo, las Tic en Mexico
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
orlando zuñiga farfan
 
Influencia e importancia de la tecnologia
Influencia e importancia de la tecnologiaInfluencia e importancia de la tecnologia
Influencia e importancia de la tecnologia
Elisaa_Ella
 
Gonzalez contreras federico_andres_m01_s3ai6
Gonzalez contreras federico_andres_m01_s3ai6Gonzalez contreras federico_andres_m01_s3ai6
Gonzalez contreras federico_andres_m01_s3ai6
AndrsGonzalez27
 
Tecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicaciónTecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicación
AngelAguaceda
 
Trabajo final tecnología y sociedad
Trabajo final tecnología y sociedadTrabajo final tecnología y sociedad
Trabajo final tecnología y sociedad
Alejandro Reyes Naranjo
 
Tics en venezuela
Tics en venezuelaTics en venezuela
Tics en venezuela
actioman
 
Ntics
NticsNtics
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
edderssito
 
el uso de las tics en la vida cotidiana
el uso de las tics en la vida cotidianael uso de las tics en la vida cotidiana
el uso de las tics en la vida cotidiana
oscarhernandezmaldon
 
Reportes TICs
Reportes TICsReportes TICs
Reportes TICs
Angel
 
Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las tic
Manolo Garza
 
importancia de las tic en la humanidad
importancia de las tic en la humanidadimportancia de las tic en la humanidad
importancia de las tic en la humanidad
wendy.mancillas
 
Gestión de la información
Gestión de la informaciónGestión de la información
Gestión de la información
Javier Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Informe De Tics
Informe De TicsInforme De Tics
Informe De Tics
 
Tics y su crecimiento
Tics y su crecimientoTics y su crecimiento
Tics y su crecimiento
 
Tic
TicTic
Tic
 
Reporte sobre las TIC
Reporte sobre las TICReporte sobre las TIC
Reporte sobre las TIC
 
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
Ensayo colaborativo, las Tic en MexicoEnsayo colaborativo, las Tic en Mexico
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
 
Influencia e importancia de la tecnologia
Influencia e importancia de la tecnologiaInfluencia e importancia de la tecnologia
Influencia e importancia de la tecnologia
 
Gonzalez contreras federico_andres_m01_s3ai6
Gonzalez contreras federico_andres_m01_s3ai6Gonzalez contreras federico_andres_m01_s3ai6
Gonzalez contreras federico_andres_m01_s3ai6
 
Tecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicaciónTecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicación
 
Trabajo final tecnología y sociedad
Trabajo final tecnología y sociedadTrabajo final tecnología y sociedad
Trabajo final tecnología y sociedad
 
Tics en venezuela
Tics en venezuelaTics en venezuela
Tics en venezuela
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
el uso de las tics en la vida cotidiana
el uso de las tics en la vida cotidianael uso de las tics en la vida cotidiana
el uso de las tics en la vida cotidiana
 
Reportes TICs
Reportes TICsReportes TICs
Reportes TICs
 
Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las tic
 
importancia de las tic en la humanidad
importancia de las tic en la humanidadimportancia de las tic en la humanidad
importancia de las tic en la humanidad
 
Gestión de la información
Gestión de la informaciónGestión de la información
Gestión de la información
 

Similar a Padrino_Poleo_Presentaciónfinal

Proyecto
ProyectoProyecto
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
eri_96
 
Carrillo_DeLaCabada_PresentaciónFinal
Carrillo_DeLaCabada_PresentaciónFinalCarrillo_DeLaCabada_PresentaciónFinal
Carrillo_DeLaCabada_PresentaciónFinal
carlosdlc96
 
Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior
Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superiorTecnologías de la información y la comunicación en la educación superior
Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior
Violeta Rolon
 
TIC en la vida cotidiana.pdf
TIC en la vida cotidiana.pdfTIC en la vida cotidiana.pdf
TIC en la vida cotidiana.pdf
AnitaParcero
 
Informe tics
Informe ticsInforme tics
Informe tics
Sofía González
 
Pedagogia final
Pedagogia finalPedagogia final
Pedagogia final
manchasnegras
 
Resistencia a la implementación funcional de las tic en la actividades de ens...
Resistencia a la implementación funcional de las tic en la actividades de ens...Resistencia a la implementación funcional de las tic en la actividades de ens...
Resistencia a la implementación funcional de las tic en la actividades de ens...
Ing Antolin Robles
 
Propuesta de estandarización en el uso de las TIC
Propuesta de estandarización en el uso de las TICPropuesta de estandarización en el uso de las TIC
Propuesta de estandarización en el uso de las TIC
joissuper
 
Taller TIC
Taller TICTaller TIC
Taller TIC
Yeison Arenas
 
Plan de clases tic trayecto i fase i virtual
Plan de clases tic trayecto i fase i virtualPlan de clases tic trayecto i fase i virtual
Plan de clases tic trayecto i fase i virtual
María Virginia Morales Mendoza
 
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
Esmir Peña
 
La inclusión de las tic en la educación mexicana
La inclusión de las tic en la educación mexicanaLa inclusión de las tic en la educación mexicana
La inclusión de las tic en la educación mexicana
mariana
 
Practica 3 grupo 2 iaie
Practica  3 grupo 2 iaiePractica  3 grupo 2 iaie
Practica 3 grupo 2 iaie
norabm
 
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONASTecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Las tics
Las ticsLas tics
MorenoTovar_Francisco_javier_M01S3AI6
MorenoTovar_Francisco_javier_M01S3AI6MorenoTovar_Francisco_javier_M01S3AI6
MorenoTovar_Francisco_javier_M01S3AI6
FranciscoTovar32
 
Informática y la educación
Informática y la educaciónInformática y la educación
Informática y la educación
Arelis Lopez Cruz
 
Informática y la educación
Informática y la educaciónInformática y la educación
Informática y la educación
Arelis Lopez Cruz
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
Santa Monica Meza Lara
 

Similar a Padrino_Poleo_Presentaciónfinal (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Carrillo_DeLaCabada_PresentaciónFinal
Carrillo_DeLaCabada_PresentaciónFinalCarrillo_DeLaCabada_PresentaciónFinal
Carrillo_DeLaCabada_PresentaciónFinal
 
Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior
Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superiorTecnologías de la información y la comunicación en la educación superior
Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior
 
TIC en la vida cotidiana.pdf
TIC en la vida cotidiana.pdfTIC en la vida cotidiana.pdf
TIC en la vida cotidiana.pdf
 
Informe tics
Informe ticsInforme tics
Informe tics
 
Pedagogia final
Pedagogia finalPedagogia final
Pedagogia final
 
Resistencia a la implementación funcional de las tic en la actividades de ens...
Resistencia a la implementación funcional de las tic en la actividades de ens...Resistencia a la implementación funcional de las tic en la actividades de ens...
Resistencia a la implementación funcional de las tic en la actividades de ens...
 
Propuesta de estandarización en el uso de las TIC
Propuesta de estandarización en el uso de las TICPropuesta de estandarización en el uso de las TIC
Propuesta de estandarización en el uso de las TIC
 
Taller TIC
Taller TICTaller TIC
Taller TIC
 
Plan de clases tic trayecto i fase i virtual
Plan de clases tic trayecto i fase i virtualPlan de clases tic trayecto i fase i virtual
Plan de clases tic trayecto i fase i virtual
 
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
 
La inclusión de las tic en la educación mexicana
La inclusión de las tic en la educación mexicanaLa inclusión de las tic en la educación mexicana
La inclusión de las tic en la educación mexicana
 
Practica 3 grupo 2 iaie
Practica  3 grupo 2 iaiePractica  3 grupo 2 iaie
Practica 3 grupo 2 iaie
 
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONASTecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
MorenoTovar_Francisco_javier_M01S3AI6
MorenoTovar_Francisco_javier_M01S3AI6MorenoTovar_Francisco_javier_M01S3AI6
MorenoTovar_Francisco_javier_M01S3AI6
 
Informática y la educación
Informática y la educaciónInformática y la educación
Informática y la educación
 
Informática y la educación
Informática y la educaciónInformática y la educación
Informática y la educación
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Padrino_Poleo_Presentaciónfinal

  • 1. Universidad Metropolitana Profesor Pedro Certad Sección 06 Gestión de la Información Rafael Padrino Francisco Poleo Caracas, 11 de junio de 2015
  • 2. Rafael Armando Padrino Rojas Carrera: Administración Correo electrónico: rafapadrino13@gmail.com
  • 3. Francisco Manuel Poleo Requena Correo electrónico: franciscopoleo@gmail.com
  • 4. Tema Escogido Se realizo la escogencia de este tema debido a la gran pertinencia que tiene en la actualidad y la gran influencia que tiene la tecnología en la sociedad actual, sobretodo con los hechos y procesos que dan forma a nuestra cotidianidad. Además de esto existe una alta gama de investigaciones y trabajos académicos relacionados con este tema.
  • 5. Búsqueda de Información Para la correspondiente búsqueda de información se investigo sobre el tema seleccionado utilizando recursos electrónicos en línea, como buscadores regulares y otros mas especializados como google académico y aquellas herramientas que nos ofrece la Biblioteca Pedro Gases de la Universidad Metropolitana mediante su plataforma online y la Biblioteca Ágora.
  • 6. Selección de la Información En referencia a la selección de la información se tomo en cuenta el instrumento que aparece en el entorno del curso sobre la selección de la información para la investigación. Se escogieron aquellos documentos que contaran con la mayor cantidad de ítems aprobados, entre los cuales consideramos como mas importantes los siguientes: Identificación del autor, que la pagina no mostrara algún tipo de intención comercial o publicitaria, que la persona o institución que publicaron el trabajo tuviesen un peso académico en esa área de estudio y por ultimo que el documento se visualizara de forma correcta, bien redactado y que su lectura resultara de forma fácil y dinámica.
  • 7. Análisis de la Información Con respecto al análisis de la información, se utilizo la información seleccionada en el paso anterior, donde se extrajeron de los documentos la información que consideramos mas relevante y los documentos que mostraran la información mas concreta, para así de esta manera lograr responder nuestras preguntas planteadas. Además de esto realizamos comparaciones entre los documentos encontrados y nuestras propias opiniones que formamos sobre como la tecnología influía en varios aspectos de la sociedad.
  • 8. Conclusiones A partir de esto consideramos que la tecnología es una herramienta muy importante para nuestro día a día, ya que ha tenido un gran impacto en todos los ámbitos de nuestra sociedad, generando el desarrollo de diversas áreas del conocimiento tales como: Ingeniería, Educación, Salud, Energía, Política, Economía, entre otras.
  • 9. La gestión y el impacto de las Tecnologías de Información y Comunicación en lo educativo, lo político y lo económico fue el tema que elegimos al representar la mejor manera de estudiar a las TICs de una manera global, enfocándonos en los tres ámbitos sociológicamente más relevantes. Una de las maneras de medir el alcance de las TICs es la gran cantidad de material bibliográfico a disposición. Luego de leer varios, nos decantamos por los que le darían forma concreta a nuestro trabajo. El análisis de toda la información a disposición nos permitió palpar lo importante que son las TICs para el desarrollo mundial, al permitir la democratización de la educación y permear, de esa manera, a los otros dos ámbitos en estudio. El progreso político y económico es directamente proporcional a la educación de la sociedad. Conclusiones
  • 10. Conclusiones En el ámbito educativo las TICs han tenido un gran impacto, evidencia de esto es que actualmente en todos los niveles de la educación se incluyen asignaturas cuyo principal objetivo es el desarrollo de competencias relacionadas con el manejo de las computadoras, así como el internet y programas procesadores de texto, que les permita a los estudiantes manejar presentaciones, procesamiento de datos numéricos, elaboración de informes, entre otras muchas otras aplicaciones. Es por ello que las personas siempre tienen que mantenerse al día con el manejo de las TICs debido a los constantes avances de la tecnología.
  • 11. - Sin educación, una persona no puede progresar efectivamente al no valorar las bondades de la vida en sociedad. Por ejemplo, alguien instruido valorará mejor una vida en democracia, con instituciones sólidas que permitan el desarrollo económico de los ciudadanos que, a su vez, gracias a la formación conseguida podrán alcanzar todo su potencial. - En el caso de los países en vías de desarrollo, donde la educación se vuelve más difícil de alcanzar por factores tan variados como la inestabilidad política, la pobreza y el aislamiento geográfico, las TICs permiten poner al alcance de cualquiera las herramientas educativas más innovadoras a nivel mundial, permitiendo que estas sociedad no se atrasen sino que comiencen a dar pasos efectivos hacia el desarrollo. Conclusiones
  • 12. Conclusiones Las Tecnologías de Información y la comunicación han tenido un impacto gigantesco en el ámbito político con el creciente activismo de la sociedad en las redes sociales, además de esto las campañas políticas han tomado un nuevo enfoque debido a las TCIs ya que actualmente se destinan gran cantidad de recursos económicos a la promoción a través del internet. En lo económico las TICs han impactado en gran medida, de tal forma que las empresas a través de la tecnología reducen las consecuencias económicas de la distancia y los costes de acceso a la información y por tanto aumentan la competencia en los mercados, además hacen viable la creación de pequeñas empresas, lo que da lugar a una competencia adicional.
  • 13. Análisis Rafael Padrino 1. La materia Gestión de la Información es una materia que nos enseña de una manera efectiva a como recopilar información y además saber seleccionar, analizar y organizar la información mas relevante de tal forma que nos sirva para realizar proyectos, trabajos escritos, entre otras. 2. En cuanto al trabajo en equipo, este es de mucha importancia no solo en esta materia sino que también en otras para así lograr los objetivos que nos planteemos, otro aspecto importantes es que nos enseña el compañerismo. 3. El prof. Pedro Certad es un gran docente que siempre esta a nuestra disposición, que además nos brinda las herramientas necesarias para resolver nuestras dudas o ampliar nuestros conocimientos. 4. Por ultimo el régimen trimestral es bastante bueno, debido a que nos hace siempre estar activos y mantener la intensidad, haciendo que los conocimientos sean captados facil y efectivamente.
  • 14. Análisis Francisco Poleo 1. La materia nos permitió conocer el alcance de las TICs en el desarrollo social, herramienta que se ha vuelto vital para que los ciudadanos de cada nación desarrollen su potencial sin barreras geográficas o económicas. De hecho, las TICs son una opción valiosa para que las naciones alcancen la estabilidad social, política y económica. Todo esto fue alcanzado gracias a la estructura de la materia, orientada a desarrollar las habilidades investigativas y analíticas de los estudiantes. Conocimos herramientas que hacen todo ese trabajo mucho más fácil en cuanto a ubicación del contenido, selección y clasificación. 2. El material suministrado por el profesor es claro y conciso, facilitando el aprendizaje y, cuando hubo dudas, la comunicación fluyó gracias a los entornos de aprendizaje puestos a disposición. Tanto el grupo como el site estaban organizados de una forma clara y la interacción vía mail también fue constante.
  • 15. 3. En cuanto al régimen trimestral, te permite mantener la concentración en los contenidos al ser evaluado constantemente, explotando todo el potencial de los alumnos. Análisis Francisco Poleo
  • 16. Agradecimientos Queremos agradecer al prof. Pedro Certad que siempre estuvo a nuestra disposición y nos transmitio todos sus concocimientos acerca de esta materia y nos hizo facil adaptarnos a la nueva forma de ver una materia como lo es esta de manera virtual. MUCHAS GRACIAS.