SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA CONTRARRESTAR EL USO INADECUADO DE INTERNET
CONTENIDOS DIGITALES Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS EN AULAS DE CLASE MEDIANTE UNA
POLITICA
DEL USO DE TIC
Alexandra María Silva
Monsalve
Sandra Milena Pacheco Angela Solano Carreño
Autor(es)
Introducción
Al analizar la realidad de la institución educativa Eduardo Cote
Lamus frente al uso inadecuado de Internet, contenidos digitales
y dispositivos electrónicos de uso cotidiano en los estudiantes de
básica secundaria y media técnica del Municipio de La Esperanza
Norte de Santander, se ve la necesidad de crear y ejecutar una
política dirigida a estudiantes, docentes y padres de familia,
articulándola al PEI (Proyecto Educativo Institucional),
permitiendo la unificación de todos los temas relacionados con
la situación y a su vez detectar posibles fallas y realizar los
ajustes necesarios según sea el grado de apropiación de la
política.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Implementar una estrategia metodológica articulada al proyecto
educativo institucional que contrarreste el uso inadecuado de
Internet, contenidos digitales y dispositivos electrónicos de uso
cotidiano en los estudiantes de básica secundaria y media técnico en
la Institución Educativa Eduardo Cote Lamus del Municipio de La
Esperanza Norte de Santander.
Objetivos OBJETIVOS ESPECIFICOS
Crear una política sobre el uso de Internet, contenidos digitales y
dispositivos electrónicos, dirigida a estudiantes, docentes y padres de
familia, articuladas al PEI (Proyecto Educativo Institucional) que
permita la unificación de todos los temas relacionados con el
problema planteado.
Ejecutar la política sobre el uso de Internet, contenidos digitales y
dispositivos electrónicos con la Comunidad Educativa, por un periodo
determinado, permitiendo detectar posibles fallas y realizar los
ajustes necesarios.
Determinar el grado de apropiación de la política creada, mediante la
aplicación de instrumentos de medición a la comunidad beneficiada,
contrastando el planteamiento del problema con los resultados
obtenidos.
Metodología
El tipo de investigación es cuantitativa con un método de estudio
correlacional a través de él se busca implementar una estrategia
metodológica articulada al proyecto educativo institucional que
contrarreste el uso inadecuado de Internet, contenidos digitales y
dispositivos electrónicos de uso cotidiano en los estudiantes de
básica secundaria y media técnica en la Institución Educativa Eduardo
Cote Lamus del Municipio de La Esperanza Norte de Santander,
pretendiendo que los estudiantes, docentes y padres de familia de
básica secundaria y media técnica, utilicen de manera adecuada
estas herramientas TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje de
los jóvenes.
Resultados
Para los docentes la estructura y el manejo de los temas abordados en la propuesta de
políticas en el uso de las TIC son adecuadas en cuanto a los lineamientos y temas
implementados, y como aporte fundamental se resalta su articulación al PEI(Proyecto
Educativo Institucional), por otra parte los docentes manifiestan que las políticas
propuestas se centran en la apropiación de estudiantes y docentes de las mismas y
además la transversalidad de las políticas en los diferentes espacios académicos es
fundamental para su ejecución.
De igual forma, la mayoría de los estudiantes se encuentran de acuerdo con el diseño
de la cartilla Conciencia TIC y sólo en un 2% se encuentra en desacuerdo porque
manifiestan que son temas que ya deben conocer. Importante resaltar que algunos
estudiantes mencionan que uno de los principales errores frente al tema del
inadecuado uso de Internet, contenidos digitales y dispositivos electrónicos se debe a
la falta de conocimiento y esto incurre en situaciones no adecuadas.
De la evaluación aplicada a la Cartilla Conciencia TIC a los padres de familia se puede
observar que el 100% de los encuestados están totalmente de acuerdo, tanto en el
diseño como el contenido de las cartillas, así como el material de apoyo, además, un
gran número de ellos expresan tener en cuenta la información aprendida para proteger
a sus hijos y que están dispuestos a enseñar lo aprendido.
Conclusiones Unificar los temas relacionados con el problema planteado al implementar las políticas
de uso de Internet, contenidos digitales y dispositivos electrónicos permitió no solo
estructurar el manejo de estos recursos informáticos sino también mejorar la
comunicación entre estudiantes, docentes y padres de familia.
La políticas fueron creadas teniendo en cuenta varios aspectos dentro de los cuales se
tienen los recursos TIC existentes en la institución, las necesidades educativas de los
miembros de la comunidad educativa que intervienen en la investigación, así como los
referentes existentes en portales web institucionales a nivel nacional e internacional,
con lo cual se logró generar nuevas expectativas frente a la responsabilidad que tienen
los docentes en mantenerse en constante actualización en temas de vital importancia
para la juventud; el papel de los padres de familia sobre las precauciones que deben
tener cuando sus hijos acceden al mundo tecnológico y por último en los estudiantes
en los autocuidados que deben tener, ya que ellos son quienes al final deciden el uso
que le dan a las Tecnologías de información y comunicación.
Se pudo evidenciar que el grado de apropiación fue significativo pues en lo referente a
la articulación de las políticas al PEI, todo el consejo académico estuvo de acuerdo,
siendo un material de apoyo en el proceso de articulación de las TIC al currículo. Así
mismo en la evaluación de las cartillas Conciencia TIC, los miembros de la comunidad
educativa mostraron un alto grado de apropiación no solo en la forma sino también en
el contenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Red PaPaz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
sayer02
 
Referencias bibliogràficas rosero ines
Referencias bibliogràficas rosero inesReferencias bibliogràficas rosero ines
Referencias bibliogràficas rosero ines
Inés Rosero
 
Geovanny yungan
Geovanny yungan Geovanny yungan
Geovanny yungan
Geovanny Yungán
 
Resumen del libro blanco
Resumen del libro blancoResumen del libro blanco
Resumen del libro blanco
scandomolina
 
Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables
yos2008
 
EDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TICEDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TIC
Lizbeth342241
 
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
Elias Said Hung
 
Ce02 america
Ce02 americaCe02 america
Ce02 america
Noro Lopez
 
Linea7 oficial-junio 10-2011......-2
Linea7 oficial-junio 10-2011......-2Linea7 oficial-junio 10-2011......-2
Linea7 oficial-junio 10-2011......-2
larabrizzo
 
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIONUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
rjmartinezcalderon
 
Tic
TicTic
Las tics en el siglo 21
Las tics en el siglo 21Las tics en el siglo 21
Las tics en el siglo 21
Elizabeth AJ
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
'Patty FLoreencia
 
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNLas TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Juan José
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
rjmartinezcalderon
 

La actualidad más candente (16)

Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Referencias bibliogràficas rosero ines
Referencias bibliogràficas rosero inesReferencias bibliogràficas rosero ines
Referencias bibliogràficas rosero ines
 
Geovanny yungan
Geovanny yungan Geovanny yungan
Geovanny yungan
 
Resumen del libro blanco
Resumen del libro blancoResumen del libro blanco
Resumen del libro blanco
 
Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables Planificación de ajustes razonables
Planificación de ajustes razonables
 
EDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TICEDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TIC
 
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
 
Ce02 america
Ce02 americaCe02 america
Ce02 america
 
Linea7 oficial-junio 10-2011......-2
Linea7 oficial-junio 10-2011......-2Linea7 oficial-junio 10-2011......-2
Linea7 oficial-junio 10-2011......-2
 
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIONUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las tics en el siglo 21
Las tics en el siglo 21Las tics en el siglo 21
Las tics en el siglo 21
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
 
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNLas TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 

Destacado

Impacto de una herramienta educativa tecnológica sobre el conocimiento de cui...
Impacto de una herramienta educativa tecnológica sobre el conocimiento de cui...Impacto de una herramienta educativa tecnológica sobre el conocimiento de cui...
Impacto de una herramienta educativa tecnológica sobre el conocimiento de cui...
EDUTEC2017
 
Present edutec investigaciones
Present edutec investigacionesPresent edutec investigaciones
Present edutec investigaciones
EDUTEC2017
 
Edutec mespech 2017
Edutec mespech 2017Edutec mespech 2017
Edutec mespech 2017
EDUTEC2017
 
Present edutec experiencias
Present edutec experienciasPresent edutec experiencias
Present edutec experiencias
EDUTEC2017
 
La herramienta “GRaph of Internal FOrceS”: Posibilidades y Manual de Uso
 La herramienta “GRaph of Internal FOrceS”: Posibilidades y Manual de Uso La herramienta “GRaph of Internal FOrceS”: Posibilidades y Manual de Uso
La herramienta “GRaph of Internal FOrceS”: Posibilidades y Manual de Uso
EDUTEC2017
 
Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...
Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...
Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...
EDUTEC2017
 

Destacado (6)

Impacto de una herramienta educativa tecnológica sobre el conocimiento de cui...
Impacto de una herramienta educativa tecnológica sobre el conocimiento de cui...Impacto de una herramienta educativa tecnológica sobre el conocimiento de cui...
Impacto de una herramienta educativa tecnológica sobre el conocimiento de cui...
 
Present edutec investigaciones
Present edutec investigacionesPresent edutec investigaciones
Present edutec investigaciones
 
Edutec mespech 2017
Edutec mespech 2017Edutec mespech 2017
Edutec mespech 2017
 
Present edutec experiencias
Present edutec experienciasPresent edutec experiencias
Present edutec experiencias
 
La herramienta “GRaph of Internal FOrceS”: Posibilidades y Manual de Uso
 La herramienta “GRaph of Internal FOrceS”: Posibilidades y Manual de Uso La herramienta “GRaph of Internal FOrceS”: Posibilidades y Manual de Uso
La herramienta “GRaph of Internal FOrceS”: Posibilidades y Manual de Uso
 
Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...
Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...
Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...
 

Similar a Comunicacion #1549

Usotic
UsoticUsotic
Usotic
luzchia
 
Resumen proyecto 2015 convitic
Resumen proyecto 2015 conviticResumen proyecto 2015 convitic
Resumen proyecto 2015 convitic
Ampa Segura Covarsí
 
Ensayo sobre las experiencias en comunicación de ciencia y tecnología en la i...
Ensayo sobre las experiencias en comunicación de ciencia y tecnología en la i...Ensayo sobre las experiencias en comunicación de ciencia y tecnología en la i...
Ensayo sobre las experiencias en comunicación de ciencia y tecnología en la i...
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
proyecto2013cpe
 
Practica 3 grupo 2 iaie
Practica  3 grupo 2 iaiePractica  3 grupo 2 iaie
Practica 3 grupo 2 iaie
norabm
 
Uso de la Tecnologías de la Información
Uso de la Tecnologías de la InformaciónUso de la Tecnologías de la Información
Uso de la Tecnologías de la Información
aa_tyler
 
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
Uso De La  TecnologíAs De La  InformacióNUso De La  TecnologíAs De La  InformacióN
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
aa_tyler
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157
angelmanuel22
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
JOHANNA
 
Diagnóstico tic tecnicaldas
Diagnóstico tic tecnicaldasDiagnóstico tic tecnicaldas
Diagnóstico tic tecnicaldas
JorzorAamaya
 
Trabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con ticTrabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con tic
Andrea Lanatti
 
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacionLos tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
Miguel Andrés Jaramillo López
 
Trabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. LanattiTrabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. Lanatti
Andrea Lanatti
 
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
estrellaaa
 
Proyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológicaProyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológica
josegarciacastells
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
batistacristal
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
penelopesanchez561
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
guest7389a1b
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
guest7389a1b
 

Similar a Comunicacion #1549 (20)

Usotic
UsoticUsotic
Usotic
 
Resumen proyecto 2015 convitic
Resumen proyecto 2015 conviticResumen proyecto 2015 convitic
Resumen proyecto 2015 convitic
 
Ensayo sobre las experiencias en comunicación de ciencia y tecnología en la i...
Ensayo sobre las experiencias en comunicación de ciencia y tecnología en la i...Ensayo sobre las experiencias en comunicación de ciencia y tecnología en la i...
Ensayo sobre las experiencias en comunicación de ciencia y tecnología en la i...
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
 
Practica 3 grupo 2 iaie
Practica  3 grupo 2 iaiePractica  3 grupo 2 iaie
Practica 3 grupo 2 iaie
 
Uso de la Tecnologías de la Información
Uso de la Tecnologías de la InformaciónUso de la Tecnologías de la Información
Uso de la Tecnologías de la Información
 
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
Uso De La  TecnologíAs De La  InformacióNUso De La  TecnologíAs De La  InformacióN
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
 
Diagnóstico tic tecnicaldas
Diagnóstico tic tecnicaldasDiagnóstico tic tecnicaldas
Diagnóstico tic tecnicaldas
 
Trabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con ticTrabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con tic
 
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacionLos tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
 
Trabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. LanattiTrabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. Lanatti
 
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates.
 
Proyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológicaProyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológica
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 

Más de EDUTEC2017

Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
EDUTEC2017
 
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
EDUTEC2017
 
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio AranciagaExperiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
EDUTEC2017
 
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
EDUTEC2017
 
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema Nacional de Desar...
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema  Nacional de Desar...Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema  Nacional de Desar...
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema Nacional de Desar...
EDUTEC2017
 
Aprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
Aprendizaje Personalizado en Entornos DigitalesAprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
Aprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
EDUTEC2017
 
Entornos Flexibles para Educación
Entornos Flexibles para EducaciónEntornos Flexibles para Educación
Entornos Flexibles para Educación
EDUTEC2017
 
Formación en Entorno Flexibles mediados por TIC
Formación en Entorno Flexibles mediados por TICFormación en Entorno Flexibles mediados por TIC
Formación en Entorno Flexibles mediados por TIC
EDUTEC2017
 
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
EDUTEC2017
 
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
EDUTEC2017
 
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
EDUTEC2017
 
La Competencia Digital Docente en Educación Superior
La Competencia Digital Docente en Educación SuperiorLa Competencia Digital Docente en Educación Superior
La Competencia Digital Docente en Educación Superior
EDUTEC2017
 
Competencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
Competencias Digitales del Estudiante - Olga AgudeloCompetencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
Competencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
EDUTEC2017
 
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
EDUTEC2017
 
2007 Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
2007    Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...2007    Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
2007 Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
EDUTEC2017
 
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
EDUTEC2017
 
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
EDUTEC2017
 
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
EDUTEC2017
 
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
EDUTEC2017
 
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
EDUTEC2017
 

Más de EDUTEC2017 (20)

Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
 
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
 
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio AranciagaExperiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
 
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
 
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema Nacional de Desar...
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema  Nacional de Desar...Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema  Nacional de Desar...
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema Nacional de Desar...
 
Aprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
Aprendizaje Personalizado en Entornos DigitalesAprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
Aprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
 
Entornos Flexibles para Educación
Entornos Flexibles para EducaciónEntornos Flexibles para Educación
Entornos Flexibles para Educación
 
Formación en Entorno Flexibles mediados por TIC
Formación en Entorno Flexibles mediados por TICFormación en Entorno Flexibles mediados por TIC
Formación en Entorno Flexibles mediados por TIC
 
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
 
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
 
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
 
La Competencia Digital Docente en Educación Superior
La Competencia Digital Docente en Educación SuperiorLa Competencia Digital Docente en Educación Superior
La Competencia Digital Docente en Educación Superior
 
Competencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
Competencias Digitales del Estudiante - Olga AgudeloCompetencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
Competencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
 
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
 
2007 Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
2007    Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...2007    Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
2007 Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
 
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
 
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
 
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
 
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
 
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Comunicacion #1549

  • 1. ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA CONTRARRESTAR EL USO INADECUADO DE INTERNET CONTENIDOS DIGITALES Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS EN AULAS DE CLASE MEDIANTE UNA POLITICA DEL USO DE TIC Alexandra María Silva Monsalve Sandra Milena Pacheco Angela Solano Carreño Autor(es)
  • 2. Introducción Al analizar la realidad de la institución educativa Eduardo Cote Lamus frente al uso inadecuado de Internet, contenidos digitales y dispositivos electrónicos de uso cotidiano en los estudiantes de básica secundaria y media técnica del Municipio de La Esperanza Norte de Santander, se ve la necesidad de crear y ejecutar una política dirigida a estudiantes, docentes y padres de familia, articulándola al PEI (Proyecto Educativo Institucional), permitiendo la unificación de todos los temas relacionados con la situación y a su vez detectar posibles fallas y realizar los ajustes necesarios según sea el grado de apropiación de la política.
  • 3. Objetivos OBJETIVO GENERAL Implementar una estrategia metodológica articulada al proyecto educativo institucional que contrarreste el uso inadecuado de Internet, contenidos digitales y dispositivos electrónicos de uso cotidiano en los estudiantes de básica secundaria y media técnico en la Institución Educativa Eduardo Cote Lamus del Municipio de La Esperanza Norte de Santander.
  • 4. Objetivos OBJETIVOS ESPECIFICOS Crear una política sobre el uso de Internet, contenidos digitales y dispositivos electrónicos, dirigida a estudiantes, docentes y padres de familia, articuladas al PEI (Proyecto Educativo Institucional) que permita la unificación de todos los temas relacionados con el problema planteado. Ejecutar la política sobre el uso de Internet, contenidos digitales y dispositivos electrónicos con la Comunidad Educativa, por un periodo determinado, permitiendo detectar posibles fallas y realizar los ajustes necesarios. Determinar el grado de apropiación de la política creada, mediante la aplicación de instrumentos de medición a la comunidad beneficiada, contrastando el planteamiento del problema con los resultados obtenidos.
  • 5. Metodología El tipo de investigación es cuantitativa con un método de estudio correlacional a través de él se busca implementar una estrategia metodológica articulada al proyecto educativo institucional que contrarreste el uso inadecuado de Internet, contenidos digitales y dispositivos electrónicos de uso cotidiano en los estudiantes de básica secundaria y media técnica en la Institución Educativa Eduardo Cote Lamus del Municipio de La Esperanza Norte de Santander, pretendiendo que los estudiantes, docentes y padres de familia de básica secundaria y media técnica, utilicen de manera adecuada estas herramientas TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje de los jóvenes.
  • 6. Resultados Para los docentes la estructura y el manejo de los temas abordados en la propuesta de políticas en el uso de las TIC son adecuadas en cuanto a los lineamientos y temas implementados, y como aporte fundamental se resalta su articulación al PEI(Proyecto Educativo Institucional), por otra parte los docentes manifiestan que las políticas propuestas se centran en la apropiación de estudiantes y docentes de las mismas y además la transversalidad de las políticas en los diferentes espacios académicos es fundamental para su ejecución. De igual forma, la mayoría de los estudiantes se encuentran de acuerdo con el diseño de la cartilla Conciencia TIC y sólo en un 2% se encuentra en desacuerdo porque manifiestan que son temas que ya deben conocer. Importante resaltar que algunos estudiantes mencionan que uno de los principales errores frente al tema del inadecuado uso de Internet, contenidos digitales y dispositivos electrónicos se debe a la falta de conocimiento y esto incurre en situaciones no adecuadas. De la evaluación aplicada a la Cartilla Conciencia TIC a los padres de familia se puede observar que el 100% de los encuestados están totalmente de acuerdo, tanto en el diseño como el contenido de las cartillas, así como el material de apoyo, además, un gran número de ellos expresan tener en cuenta la información aprendida para proteger a sus hijos y que están dispuestos a enseñar lo aprendido.
  • 7. Conclusiones Unificar los temas relacionados con el problema planteado al implementar las políticas de uso de Internet, contenidos digitales y dispositivos electrónicos permitió no solo estructurar el manejo de estos recursos informáticos sino también mejorar la comunicación entre estudiantes, docentes y padres de familia. La políticas fueron creadas teniendo en cuenta varios aspectos dentro de los cuales se tienen los recursos TIC existentes en la institución, las necesidades educativas de los miembros de la comunidad educativa que intervienen en la investigación, así como los referentes existentes en portales web institucionales a nivel nacional e internacional, con lo cual se logró generar nuevas expectativas frente a la responsabilidad que tienen los docentes en mantenerse en constante actualización en temas de vital importancia para la juventud; el papel de los padres de familia sobre las precauciones que deben tener cuando sus hijos acceden al mundo tecnológico y por último en los estudiantes en los autocuidados que deben tener, ya que ellos son quienes al final deciden el uso que le dan a las Tecnologías de información y comunicación. Se pudo evidenciar que el grado de apropiación fue significativo pues en lo referente a la articulación de las políticas al PEI, todo el consejo académico estuvo de acuerdo, siendo un material de apoyo en el proceso de articulación de las TIC al currículo. Así mismo en la evaluación de las cartillas Conciencia TIC, los miembros de la comunidad educativa mostraron un alto grado de apropiación no solo en la forma sino también en el contenido.