SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
     TÉCNICA DE
      AMBATO

• INTEGRANTES :

•   Integrantes:
•   Dennys Aucanshala
•   Gustavo Pullutasig
•   Fernando Mena
•   Stalin Villagrán
•   Estefani Lucero
AS DE
                LU MN
            DE CO
      AC IÓN IRE
   BR        A
VI
Columna de aire:

• Es el volumen de aire que se encuentra
  en vibración dentro de un instrumento
  de viento. Esta vibración está en una
  frecuencia en relación a la nota musical
  interpretada, que se corresponde a un
  régimen de resonancia.
VIBRACIONES DE LA COLUMNA DE
  AIRE CONTENIDA EN UN TUBO
           SONORO
  • La vibración de las columnas de aire
    contenidas en los tubos sonoros es debida a la
    formación de una onda estacionaria. Por tanto,
    las columnas poseen nodos (vibración nula) y
    vientres (amplitud de vibración máxima),
    equidistantes de los anteriores. La distancia
    entre dos nodos o dos vientres consecutivos es
    siempre de media longitud de onda.
• La vibración de las columnas de aire es
  longitudinal; los nodos serán por tanto,
  puntos de condensación y los vientres
  puntos de dilatación o rarefacción; en los
  extremos cerrados siempre se producen
  nodos y en los extremos abiertos
  generalmente se producen vientres. El
  punto de excitación no puede ser un
  nodo, pero no necesita ser un vientre,
  pudiendo estar en un punto intermedio.
•
    Tomando como punto de partida el que en los
    extremos de un tubo abierto, sólo pueden haber
    vientres de vibración, el tubo producirá su
    fundamental cuando vibre con un nodo único
    en su centro. Cuando el tubo produce su
    segundo armónico, producirá dos nodos y tres
    vientres; cuando produce su tercer amónico,
    producirá tres nodos y 4 vientres, y así
    sucesivamente.
• En los Tubos Cerrados, la onda se
  forma con un nodo en el extremo
  cerrado y un vientre en el extremo
  abierto.
• Las variaciones de temperatura influyen sobre la
  frecuencia de los sonidos que emite un tubo sonoro:
  cuando aumenta la temperatura, aumenta la velocidad del
  sonido y por lo tanto la frecuencia de los sonidos que éste
  emite. Por otra parte, el aumento de temperatura afecta
  también a las dimensiones del tubo; al aumentar su
  longitud el sonido será más grave, compensándose en
  parte el efecto de la temperatura sobre la velocidad del
  sonido
TUBOS ABIERTOS                   TUBOS CERRADOS

• Tendremos un vientre
  (antinodo) de                   •     Si el tubo está cerrado por
  desplazamiento, con                 uno de sus extremos (tubo
  ninguno o algunos vientres          acústico cerrado), en dicho
  intermedios.                        extremo habrá un nodo de
                                      desplazamiento, en tanto
•  En los extremos abiertos           que en el extremo abierto
  del tubo tenemos vientres de        habrá     un    vientre    de
  desplazamiento porque en            desplazamiento;         entre
  dichos extremos reina la            ambos, podrá haber un
  presión           atmosférica       número      cualquiera     de
  Abriendo un tubo sonoro a           parejas nodo-vientre
  la altura de un vientre de
  desplazamiento, el sonido
  emitido no varía.
TUBOS ABIERTOS   TUBOS CERRADOS
FÓRMULAS:
TUBOS ABIERTOS   TUBOS CERRADOS
EJERCICIO:
• 1.- Una flauta de pan tiene una longitud de 70cm
•    a) Determinar las frecuencias de la fundamental y
  de los dos primeros sobretonos (múltiplos enteros de
  la frecuencia fundamental) si la flauta está abierta en
  cada extremo. Se considera v = 344 m/s como la
  velocidad del sonido en el aire.
•    b) ¿Cúales son las tres frecuencias determinadas
  en a) si tratamos con una flauta traversera ?
•
BIBLIOGRAFÍA:

• http://www.ehu.es/acustica/espanol/musica/invi
  es/invies.html
• http://ondasmecanicaspmtr.blogspot.com/2011
  /04/vibracion-de-una-columna-de-aire.html
• http://sacelsonido.blogspot.com/2010/06/vibrac
  ion-de-columnas-de-aire.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Columna_de_aire
Vibración por columnas de aire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datos
Maria Barrios
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
Routers CIsco: configu
Routers CIsco: configuRouters CIsco: configu
Routers CIsco: configu
Jesús Moreno León
 
Diapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LANDiapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LAN
lilianamoraguez
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Miguel Angel
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
Andrés Quintero Macea
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
Javier Peinado I
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Koldo Parra
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Isabel Jiménez Carranza
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
Dayank Muñoz Almeida
 
Flujo datos
Flujo datosFlujo datos
Flujo datos
innovalabcun
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Ronald Reales Fernandez
 
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6
Eduardo J Onofre
 
2. Frontera de internet. Redes de acceso
2. Frontera de internet. Redes de acceso2. Frontera de internet. Redes de acceso
2. Frontera de internet. Redes de acceso
Edison Coimbra G.
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
Alejandro Murcia
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
Juan Alvarez
 
Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11
javier david lobato pardo
 
Buses normalizados
Buses normalizadosBuses normalizados
Buses normalizados
David Flores Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datos
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
 
Routers CIsco: configu
Routers CIsco: configuRouters CIsco: configu
Routers CIsco: configu
 
Diapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LANDiapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LAN
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
 
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 
Flujo datos
Flujo datosFlujo datos
Flujo datos
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
 
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6
 
2. Frontera de internet. Redes de acceso
2. Frontera de internet. Redes de acceso2. Frontera de internet. Redes de acceso
2. Frontera de internet. Redes de acceso
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
 
Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11
 
Buses normalizados
Buses normalizadosBuses normalizados
Buses normalizados
 

Similar a Vibración por columnas de aire

Movimiento en columnas de aire
Movimiento en columnas de aireMovimiento en columnas de aire
Movimiento en columnas de aire
innovalabcun
 
Ondas Sonoras
Ondas SonorasOndas Sonoras
Ondas Sonoras
jhony_lo_mejor
 
Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)
Grado Once Colesper
 
Laboratorio 3 .fisica iii
Laboratorio 3  .fisica iii Laboratorio 3  .fisica iii
Laboratorio 3 .fisica iii
Jorge Andres Roca
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
Jorge Antonio Lopez Peña
 
Lab Física B - informe #6 (ondas 2)
Lab Física B -  informe #6 (ondas 2)Lab Física B -  informe #6 (ondas 2)
Lab Física B - informe #6 (ondas 2)
Christian Lindao Fiallos
 
Acustica medicina
Acustica medicinaAcustica medicina
Acustica medicina
Nelly Bravo
 
Exposicion mate financiera
Exposicion mate financieraExposicion mate financiera
Exposicion mate financiera
Juliana Morera
 
Clase de acustica 2012
Clase de acustica 2012Clase de acustica 2012
Clase de acustica 2012
Julio Mauricio Aredes
 
Relacion entre las matematicas y la musica.pptx
Relacion entre las matematicas y la musica.pptxRelacion entre las matematicas y la musica.pptx
Relacion entre las matematicas y la musica.pptx
MundoGamerHD
 
Ondas
OndasOndas
Ondas y sonido
Ondas  y sonidoOndas  y sonido
Ondas y sonido
Franklin Rivera
 
Física
FísicaFísica
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
luzmelendez7
 
Armónicos simples ( fisica oscar)
Armónicos simples ( fisica oscar)Armónicos simples ( fisica oscar)
Armónicos simples ( fisica oscar)
brayan restrepo parra
 
Tubos cerrados
Tubos cerradosTubos cerrados
Tubos cerrados
Enya Loboguerrero
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorioPreguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
natalia echeverria
 
Relacion entre las matematicas y la musica
Relacion entre las matematicas y la musicaRelacion entre las matematicas y la musica
Relacion entre las matematicas y la musica
Jimmy Alex Marcelo Arquíñego
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
heliumaximo
 

Similar a Vibración por columnas de aire (20)

Movimiento en columnas de aire
Movimiento en columnas de aireMovimiento en columnas de aire
Movimiento en columnas de aire
 
Ondas Sonoras
Ondas SonorasOndas Sonoras
Ondas Sonoras
 
Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)
 
Laboratorio 3 .fisica iii
Laboratorio 3  .fisica iii Laboratorio 3  .fisica iii
Laboratorio 3 .fisica iii
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
 
Lab Física B - informe #6 (ondas 2)
Lab Física B -  informe #6 (ondas 2)Lab Física B -  informe #6 (ondas 2)
Lab Física B - informe #6 (ondas 2)
 
Acustica medicina
Acustica medicinaAcustica medicina
Acustica medicina
 
Exposicion mate financiera
Exposicion mate financieraExposicion mate financiera
Exposicion mate financiera
 
Clase de acustica 2012
Clase de acustica 2012Clase de acustica 2012
Clase de acustica 2012
 
Relacion entre las matematicas y la musica.pptx
Relacion entre las matematicas y la musica.pptxRelacion entre las matematicas y la musica.pptx
Relacion entre las matematicas y la musica.pptx
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas y sonido
Ondas  y sonidoOndas  y sonido
Ondas y sonido
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
 
Armónicos simples ( fisica oscar)
Armónicos simples ( fisica oscar)Armónicos simples ( fisica oscar)
Armónicos simples ( fisica oscar)
 
Tubos cerrados
Tubos cerradosTubos cerrados
Tubos cerrados
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorioPreguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Relacion entre las matematicas y la musica
Relacion entre las matematicas y la musicaRelacion entre las matematicas y la musica
Relacion entre las matematicas y la musica
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Vibración por columnas de aire

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO • INTEGRANTES : • Integrantes: • Dennys Aucanshala • Gustavo Pullutasig • Fernando Mena • Stalin Villagrán • Estefani Lucero
  • 2. AS DE LU MN DE CO AC IÓN IRE BR A VI
  • 3. Columna de aire: • Es el volumen de aire que se encuentra en vibración dentro de un instrumento de viento. Esta vibración está en una frecuencia en relación a la nota musical interpretada, que se corresponde a un régimen de resonancia.
  • 4. VIBRACIONES DE LA COLUMNA DE AIRE CONTENIDA EN UN TUBO SONORO • La vibración de las columnas de aire contenidas en los tubos sonoros es debida a la formación de una onda estacionaria. Por tanto, las columnas poseen nodos (vibración nula) y vientres (amplitud de vibración máxima), equidistantes de los anteriores. La distancia entre dos nodos o dos vientres consecutivos es siempre de media longitud de onda.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • La vibración de las columnas de aire es longitudinal; los nodos serán por tanto, puntos de condensación y los vientres puntos de dilatación o rarefacción; en los extremos cerrados siempre se producen nodos y en los extremos abiertos generalmente se producen vientres. El punto de excitación no puede ser un nodo, pero no necesita ser un vientre, pudiendo estar en un punto intermedio.
  • 8. Tomando como punto de partida el que en los extremos de un tubo abierto, sólo pueden haber vientres de vibración, el tubo producirá su fundamental cuando vibre con un nodo único en su centro. Cuando el tubo produce su segundo armónico, producirá dos nodos y tres vientres; cuando produce su tercer amónico, producirá tres nodos y 4 vientres, y así sucesivamente.
  • 9.
  • 10. • En los Tubos Cerrados, la onda se forma con un nodo en el extremo cerrado y un vientre en el extremo abierto.
  • 11. • Las variaciones de temperatura influyen sobre la frecuencia de los sonidos que emite un tubo sonoro: cuando aumenta la temperatura, aumenta la velocidad del sonido y por lo tanto la frecuencia de los sonidos que éste emite. Por otra parte, el aumento de temperatura afecta también a las dimensiones del tubo; al aumentar su longitud el sonido será más grave, compensándose en parte el efecto de la temperatura sobre la velocidad del sonido
  • 12.
  • 13. TUBOS ABIERTOS TUBOS CERRADOS • Tendremos un vientre (antinodo) de • Si el tubo está cerrado por desplazamiento, con uno de sus extremos (tubo ninguno o algunos vientres acústico cerrado), en dicho intermedios. extremo habrá un nodo de desplazamiento, en tanto •  En los extremos abiertos que en el extremo abierto del tubo tenemos vientres de habrá un vientre de desplazamiento porque en desplazamiento; entre dichos extremos reina la ambos, podrá haber un presión atmosférica número cualquiera de Abriendo un tubo sonoro a parejas nodo-vientre la altura de un vientre de desplazamiento, el sonido emitido no varía.
  • 14. TUBOS ABIERTOS TUBOS CERRADOS
  • 15. FÓRMULAS: TUBOS ABIERTOS TUBOS CERRADOS
  • 16. EJERCICIO: • 1.- Una flauta de pan tiene una longitud de 70cm • a) Determinar las frecuencias de la fundamental y de los dos primeros sobretonos (múltiplos enteros de la frecuencia fundamental) si la flauta está abierta en cada extremo. Se considera v = 344 m/s como la velocidad del sonido en el aire. • b) ¿Cúales son las tres frecuencias determinadas en a) si tratamos con una flauta traversera ? •
  • 17. BIBLIOGRAFÍA: • http://www.ehu.es/acustica/espanol/musica/invi es/invies.html • http://ondasmecanicaspmtr.blogspot.com/2011 /04/vibracion-de-una-columna-de-aire.html • http://sacelsonido.blogspot.com/2010/06/vibrac ion-de-columnas-de-aire.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Columna_de_aire