SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado en Alta Dirección En lugar de ser un hombre de éxito, busca ser un hombre valioso. Lo demás llegará naturalmente.  				                                               Albert Einstein
Materia: Globalización e Internacionalización de la Gestión Administrativa Tema: Problemas y posibilidades. Globalización Presentado por: M. A. Ángel Sánchez  Mejorada Zapata
¿Qué nos depara el futuro? ¿Cómo ha perfilado el pasado al futuro? Las sociedades primitivas. Actividades de caza y recolección para estructurar su sociedad.  ¿Cómo podrían responder a esas preguntas? El futuro para ellos = seguir haciendo lo que hacían Sus límites marcados por la naturaleza. No había posibilidad de alterar el bienestar que tenían. Las decisiones eran tribales y relacionadas con el entorno natural (p. ej.: buscar nuevos terrenos para cazar) Arraigo a las tradiciones ¿habría necesidad de cambiar?. Supuesto: NO Greeningstrategies
Conclusión: «El futuro no era parte de su vida, el destino no era la visión. El destino sería igual que el pasado» Ahora… ¡veamos un resumen gráfico! unpaseoporlahistoriadelahumanidad-101019180847-phpapp02.ppt UN PASEO POR LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD… Sociedades y tradiciones
Cambio: Perspectiva pasiva a una necesidad de generar riqueza basada en la propiedad privada CAPITALISMO Posibilidades Innovación Crecimiento Expansión Transformación Son conceptos propios de la sociedad económica actual y definen a sus atributos Sociedades y tradiciones
Motivaciones del capitalismo actual Acumulación:  Energía vital. Nuevas tecnologías. Mercados.  Imperialismo                                      Globalización   Competitividad: Red de mercados competitivos. Coordinación interna. Libertad de elegir. Disciplina. Normas. Reglas. Áreas de responsabilidad: Participación acotada en asuntos económicos. Responsabilidades diferenciadas Sociedades y tradiciones SECTOR PRIVADO:   Esfuerzo productivo. Generación de la riqueza SECTOR PÚBLICO:  Guiar y proteger al capital
Análisis del futuro
VISIÓN DE FUTURO Predicción:  Orientación a los resultados. Tendencias. Corto, mediano y largo plazos. Análisis:  Orientación a los procesos. Manejo de información. Estrategias. Multivariables Análisis del Futuro PRONÓSTICO
TRES ASPECTOS IMPORTANTES Los esfuerzos de los factores económico – político – sociales por cumplir con las responsabilidades sector público-sector privado, se ven afectados por al menos tres aspectos: Desempleo Desigualdad Globalización Análisis del Futuro
TRES ASPECTOS IMPORTANTES Desempleo. Análisis del Futuro
TRES ASPECTOS IMPORTANTES Desempleo. Análisis del Futuro ,[object Object]
Para los afro-estadounidenses permanece cercano al 11%
Durante la Gran Depresión fue de 25%,[object Object]
Fue la mayor y más importante depresión económica de la historia moderna, y se utiliza en el siglo 21 como punto de referencia sobre lo que podría ser una futura caída de la economía mundial.
Se originó en los Estados Unidos. El 29 de Octubre de 1929, conocido como "Martes Negro".
El fin de la depresión en los Estados Unidos se asocia con la aparición de la economía de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, que empezó a funcionar en 1939.Análisis del Futuro
Situación del empleo en EE. UU. Crecimiento económico pero con… ,[object Object]
Ingreso familiar es la nueva base de sostenimiento
Inseguridad laboral
Inseguridad / inconstancia del ingreso «recuperación sin empleos» ¿Cuales son las causas de esto? Análisis del Futuro
Causa A: VOLUMEN DE PRODUCCIÓN NIVEL DE DESEMPLEO 1940 - 1973 Crisis del petróleo* Análisis del Futuro INCREMENTO DE INVERSIÓN $ *La "crisis del petróleo de 1973«. Desorden del sistema monetario internacional, precipitado por la caída del dólar, provocado por la guerra de Vietnam. Nixon desliga el dólar del patrón-oro (Breton Woods 1944) que había garantizado la estabilidad monetaria. La reacción de la OPEP al precipitó un brusco ascenso del precio del petróleo que desestabilizó totalmente la economía internacional.
Causa B: =/= NIVEL DEL GASTO NACIONAL NIVEL DE EMPLEO ¿Por qué? Otros factores Innovaciones  Tecnológicas Estructura Empresarial Análisis del Futuro Reestructuraciones. Mercados. Optimización recursos en el extranjero
Perspectivas para el Auge en Épocas No Bélicas ¿Mantener tendencia de crecimiento mínimo del empleo en EE. UU. y en todo el mundo de economías más avanzadas? ,[object Object]
Control de incrementos salariales para evitar la inflación
Salarios para mantener productividad y ser competitivo
Seguridad en el empleo es ahora resultado de la permanencia de las empresas siendo efectivasAnálisis del Futuro
Perspectivas para el Auge en Épocas No Bélicas ,[object Object],Análisis del Futuro *Estimaciones propias basadas en fuentes: www.worldbank.org y www.ocde.org
Perspectivas para el Auge en Épocas No Bélicas ,[object Object]
La intensidad en el desarrollo tecnológico (especialmente en equipos de cómputo y TIC), crea desventajas en el empleo dentro de países menos desarrollados y mercados emergentesAnálisis del Futuro *Estimaciones propias basadas en fuentes: www.worldbank.org y www.ocde.org
Perspectivas para el Auge en Épocas No Bélicas ,[object Object]
Los niveles de distribución del ingreso difícilmente mejorarán en esos países
Otro factor: desproporción entre ingresos de niveles operativos medios y bajos, contra niveles directivos. Esta relación en los 60´s, era 30 a 1, mientras que en los 90´s es más de 200 a 1
Esas diferencias generan, por ejemplo en EE. UU. La gran necesidad de supervisión con enfoque burocráticoAnálisis del Futuro
Perspectivas para el Auge en Épocas No Bélicas ,[object Object],EE. UU. Caso Nucor. 1983-1984. Fabricación de acero. Reestructuró en semanas laborales de dos o tres días, reducción de salarios. No se despidió a ningún empleado. En 1996, Nucor se posicionó en el sitio 379 de Fortune500 Esto es un ejemplo de actitud antiburocrática. Otros casos similares en EE. UU. son: Toyota y GM con el sindicato (United Auto Workers) Análisis del Futuro
Globalización es… Estandarización de estrategias… conexión cada vez mayor entre los mercados de diferentes países… movilidad internacional del capital… y de las personas, en un mundo dependiente a niveles y magnitudes no vistos en el pasado El capitalismo es el sistema económico adoptado por la mayoría de países como manera de participar con ventajas de ésta globalización Las economías de mercado ahora sustituyen a los sistemas de gobierno que funcionaban en base a los principios de economía centralizada (ej.: URSS, Cuba y China). Están ahora orientadas al mercado, la innovación y la inversión privada. Análisis del Futuro
Privatizaciones. Aceptación de recomendaciones del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional Análisis del Futuro
¿Qué implica esta transformación para el futuro económico del planeta? ,[object Object]
Auge y expansión de economías como la ChinaAnálisis del Futuro Fuente: www.wikipedia.org
Mapa del PIB  Mundial. Datos del FMI. 2008 Análisis del Futuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrolloEvolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrollo
garciara
 
Acemoglu.resumen.porque fracasan los paises.
Acemoglu.resumen.porque fracasan los paises.Acemoglu.resumen.porque fracasan los paises.
Acemoglu.resumen.porque fracasan los paises.
Angeles Ramon
 
Las teoras del subdesarrollo en a. latina
Las teoras del subdesarrollo en a. latinaLas teoras del subdesarrollo en a. latina
Las teoras del subdesarrollo en a. latina
Rafael Alvarez
 
Tema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrolloTema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrollo
valen0409
 
Raul prebisch y el pensamiento económico latinoamericano
Raul prebisch y el pensamiento económico latinoamericanoRaul prebisch y el pensamiento económico latinoamericano
Raul prebisch y el pensamiento económico latinoamericanoFrancisco Garcia Gonzalez
 
Una introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrolloUna introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrolloJorge Pacheco
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
yose94
 
TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICOTEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICOxochilt11
 
CRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANO
CRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANOCRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANO
CRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANO
Universidad Católica San Pablo
 
Teoria de la cepal
Teoria de la cepalTeoria de la cepal
Teoria de la cepal
chapojosue
 
Tema 1 historia economica
Tema 1 historia economicaTema 1 historia economica
Tema 1 historia economicaLau Berm Zavala
 
El modelo de mankiw, romer y weil
El modelo de mankiw, romer y weilEl modelo de mankiw, romer y weil
El modelo de mankiw, romer y weilbetovillegas
 
El ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf copia
El ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf   copiaEl ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf   copia
El ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf copiaadan_oca
 
Ensayo sobre la industrialización en México
Ensayo sobre la  industrialización en México  Ensayo sobre la  industrialización en México
Ensayo sobre la industrialización en México
Ginadiaz33
 
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
Teoria de la CEPAL   José Justiniano Sánchez CárdenasTeoria de la CEPAL   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
America Latina En La Era De La Global
America Latina En La Era De La GlobalAmerica Latina En La Era De La Global
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
EstructuralismoAni Mtz
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
ruth mora
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrolloEvolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrollo
 
Acemoglu.resumen.porque fracasan los paises.
Acemoglu.resumen.porque fracasan los paises.Acemoglu.resumen.porque fracasan los paises.
Acemoglu.resumen.porque fracasan los paises.
 
Las teoras del subdesarrollo en a. latina
Las teoras del subdesarrollo en a. latinaLas teoras del subdesarrollo en a. latina
Las teoras del subdesarrollo en a. latina
 
Syllabusteoriaeconomica
SyllabusteoriaeconomicaSyllabusteoriaeconomica
Syllabusteoriaeconomica
 
Tema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrolloTema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrollo
 
Raul prebisch y el pensamiento económico latinoamericano
Raul prebisch y el pensamiento económico latinoamericanoRaul prebisch y el pensamiento económico latinoamericano
Raul prebisch y el pensamiento económico latinoamericano
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Una introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrolloUna introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrollo
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
 
TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICOTEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
 
CRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANO
CRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANOCRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANO
CRECIMIENTO ECONÓMICO, EMPLEO Y POBREZA: UN ANÁLISIS PARA EL CASO PERUANO
 
Teoria de la cepal
Teoria de la cepalTeoria de la cepal
Teoria de la cepal
 
Tema 1 historia economica
Tema 1 historia economicaTema 1 historia economica
Tema 1 historia economica
 
El modelo de mankiw, romer y weil
El modelo de mankiw, romer y weilEl modelo de mankiw, romer y weil
El modelo de mankiw, romer y weil
 
El ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf copia
El ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf   copiaEl ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf   copia
El ambiente laboral tendencias y percepciones en pdf copia
 
Ensayo sobre la industrialización en México
Ensayo sobre la  industrialización en México  Ensayo sobre la  industrialización en México
Ensayo sobre la industrialización en México
 
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
Teoria de la CEPAL   José Justiniano Sánchez CárdenasTeoria de la CEPAL   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Teoria de la CEPAL José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
America Latina En La Era De La Global
America Latina En La Era De La GlobalAmerica Latina En La Era De La Global
America Latina En La Era De La Global
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 

Destacado

Carreras universitarias de granada
Carreras universitarias de granadaCarreras universitarias de granada
Carreras universitarias de granadaAliceKatze8
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
Brian Solis
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
maditabalnco
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 
Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source Creativity
Sara Cannon
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 

Destacado (7)

Carreras universitarias de granada
Carreras universitarias de granadaCarreras universitarias de granada
Carreras universitarias de granada
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 
Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source Creativity
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 

Similar a Presentación globalización. tema 12 problemas y posibilidades. asm.

El capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativista
El capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativistaEl capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativista
El capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativistaCrónicas del despojo
 
Economía y Sociedad: 3° Medio HC - 4° Medio HC
Economía y Sociedad: 3° Medio HC - 4° Medio HCEconomía y Sociedad: 3° Medio HC - 4° Medio HC
Economía y Sociedad: 3° Medio HC - 4° Medio HC
Francisco Borda Castillo
 
Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...
Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...
Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...
Academia de Ingeniería de México
 
Tarea 3 teorias del desarrollo
Tarea 3 teorias del desarrollo Tarea 3 teorias del desarrollo
Tarea 3 teorias del desarrollo
JENNY FERNANDEZ HERNANDEZ
 
Lectura deontologia
Lectura deontologiaLectura deontologia
Lectura deontologia
Miguel García
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Andrés Pedreño
 
Desarrollo2
Desarrollo2Desarrollo2
Desarrollo2isanam
 
Pobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo global
Pobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo globalPobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo global
Pobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo global
kathe1007
 
Presentación 1 - El Sistema Internacional
Presentación 1 -  El Sistema InternacionalPresentación 1 -  El Sistema Internacional
Presentación 1 - El Sistema Internacionalsvelasquez192
 
Maria escalona.economia
Maria escalona.economiaMaria escalona.economia
Maria escalona.economia
MaraEscalona4
 
Centros de poder mundial
Centros de poder mundialCentros de poder mundial
Centros de poder mundialEl Cal
 
Los años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismoLos años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismo
Valentina L. Quiroga
 
En el aula07098086314_los años dorados
En el aula07098086314_los años doradosEn el aula07098086314_los años dorados
En el aula07098086314_los años doradosValentina L. Quiroga
 
Breve historia-del-neoliberalismo, david harvey
Breve historia-del-neoliberalismo, david harveyBreve historia-del-neoliberalismo, david harvey
Breve historia-del-neoliberalismo, david harvey
Luis Arbide
 
ECONOMÍA POLITICA 2 RESUMEN .pdf
ECONOMÍA POLITICA 2 RESUMEN .pdfECONOMÍA POLITICA 2 RESUMEN .pdf
ECONOMÍA POLITICA 2 RESUMEN .pdf
ArellyOrtega
 
Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...
Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...
Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...juansaccarello
 

Similar a Presentación globalización. tema 12 problemas y posibilidades. asm. (20)

El capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativista
El capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativistaEl capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativista
El capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativista
 
Economía y Sociedad: 3° Medio HC - 4° Medio HC
Economía y Sociedad: 3° Medio HC - 4° Medio HCEconomía y Sociedad: 3° Medio HC - 4° Medio HC
Economía y Sociedad: 3° Medio HC - 4° Medio HC
 
Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...
Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...
Pertinencia del modelo de desarrollo y su efecto en el sector agropecuario y ...
 
Tarea 3 teorias del desarrollo
Tarea 3 teorias del desarrollo Tarea 3 teorias del desarrollo
Tarea 3 teorias del desarrollo
 
Lectura deontologia
Lectura deontologiaLectura deontologia
Lectura deontologia
 
2 la globalización
2 la globalización2 la globalización
2 la globalización
 
Introduccion a la_economia
Introduccion a la_economiaIntroduccion a la_economia
Introduccion a la_economia
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
 
Desarrollo2
Desarrollo2Desarrollo2
Desarrollo2
 
Pobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo global
Pobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo globalPobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo global
Pobreza, desigualdad y trabajo en el capitalismo global
 
Presentación 1 - El Sistema Internacional
Presentación 1 -  El Sistema InternacionalPresentación 1 -  El Sistema Internacional
Presentación 1 - El Sistema Internacional
 
Sistemes econòmics.Juan C.Samboni
Sistemes econòmics.Juan C.SamboniSistemes econòmics.Juan C.Samboni
Sistemes econòmics.Juan C.Samboni
 
Maria escalona.economia
Maria escalona.economiaMaria escalona.economia
Maria escalona.economia
 
Centros de poder mundial
Centros de poder mundialCentros de poder mundial
Centros de poder mundial
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
 
Los años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismoLos años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismo
 
En el aula07098086314_los años dorados
En el aula07098086314_los años doradosEn el aula07098086314_los años dorados
En el aula07098086314_los años dorados
 
Breve historia-del-neoliberalismo, david harvey
Breve historia-del-neoliberalismo, david harveyBreve historia-del-neoliberalismo, david harvey
Breve historia-del-neoliberalismo, david harvey
 
ECONOMÍA POLITICA 2 RESUMEN .pdf
ECONOMÍA POLITICA 2 RESUMEN .pdfECONOMÍA POLITICA 2 RESUMEN .pdf
ECONOMÍA POLITICA 2 RESUMEN .pdf
 
Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...
Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...
Teorías económicas instaladas en el "sentido común" de la sociedad y la respo...
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Presentación globalización. tema 12 problemas y posibilidades. asm.

  • 1. Doctorado en Alta Dirección En lugar de ser un hombre de éxito, busca ser un hombre valioso. Lo demás llegará naturalmente. Albert Einstein
  • 2. Materia: Globalización e Internacionalización de la Gestión Administrativa Tema: Problemas y posibilidades. Globalización Presentado por: M. A. Ángel Sánchez Mejorada Zapata
  • 3. ¿Qué nos depara el futuro? ¿Cómo ha perfilado el pasado al futuro? Las sociedades primitivas. Actividades de caza y recolección para estructurar su sociedad. ¿Cómo podrían responder a esas preguntas? El futuro para ellos = seguir haciendo lo que hacían Sus límites marcados por la naturaleza. No había posibilidad de alterar el bienestar que tenían. Las decisiones eran tribales y relacionadas con el entorno natural (p. ej.: buscar nuevos terrenos para cazar) Arraigo a las tradiciones ¿habría necesidad de cambiar?. Supuesto: NO Greeningstrategies
  • 4. Conclusión: «El futuro no era parte de su vida, el destino no era la visión. El destino sería igual que el pasado» Ahora… ¡veamos un resumen gráfico! unpaseoporlahistoriadelahumanidad-101019180847-phpapp02.ppt UN PASEO POR LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD… Sociedades y tradiciones
  • 5. Cambio: Perspectiva pasiva a una necesidad de generar riqueza basada en la propiedad privada CAPITALISMO Posibilidades Innovación Crecimiento Expansión Transformación Son conceptos propios de la sociedad económica actual y definen a sus atributos Sociedades y tradiciones
  • 6. Motivaciones del capitalismo actual Acumulación: Energía vital. Nuevas tecnologías. Mercados. Imperialismo Globalización Competitividad: Red de mercados competitivos. Coordinación interna. Libertad de elegir. Disciplina. Normas. Reglas. Áreas de responsabilidad: Participación acotada en asuntos económicos. Responsabilidades diferenciadas Sociedades y tradiciones SECTOR PRIVADO: Esfuerzo productivo. Generación de la riqueza SECTOR PÚBLICO: Guiar y proteger al capital
  • 8. VISIÓN DE FUTURO Predicción: Orientación a los resultados. Tendencias. Corto, mediano y largo plazos. Análisis: Orientación a los procesos. Manejo de información. Estrategias. Multivariables Análisis del Futuro PRONÓSTICO
  • 9. TRES ASPECTOS IMPORTANTES Los esfuerzos de los factores económico – político – sociales por cumplir con las responsabilidades sector público-sector privado, se ven afectados por al menos tres aspectos: Desempleo Desigualdad Globalización Análisis del Futuro
  • 10. TRES ASPECTOS IMPORTANTES Desempleo. Análisis del Futuro
  • 11.
  • 12. Para los afro-estadounidenses permanece cercano al 11%
  • 13.
  • 14. Fue la mayor y más importante depresión económica de la historia moderna, y se utiliza en el siglo 21 como punto de referencia sobre lo que podría ser una futura caída de la economía mundial.
  • 15. Se originó en los Estados Unidos. El 29 de Octubre de 1929, conocido como "Martes Negro".
  • 16. El fin de la depresión en los Estados Unidos se asocia con la aparición de la economía de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, que empezó a funcionar en 1939.Análisis del Futuro
  • 17.
  • 18. Ingreso familiar es la nueva base de sostenimiento
  • 20. Inseguridad / inconstancia del ingreso «recuperación sin empleos» ¿Cuales son las causas de esto? Análisis del Futuro
  • 21. Causa A: VOLUMEN DE PRODUCCIÓN NIVEL DE DESEMPLEO 1940 - 1973 Crisis del petróleo* Análisis del Futuro INCREMENTO DE INVERSIÓN $ *La "crisis del petróleo de 1973«. Desorden del sistema monetario internacional, precipitado por la caída del dólar, provocado por la guerra de Vietnam. Nixon desliga el dólar del patrón-oro (Breton Woods 1944) que había garantizado la estabilidad monetaria. La reacción de la OPEP al precipitó un brusco ascenso del precio del petróleo que desestabilizó totalmente la economía internacional.
  • 22. Causa B: =/= NIVEL DEL GASTO NACIONAL NIVEL DE EMPLEO ¿Por qué? Otros factores Innovaciones Tecnológicas Estructura Empresarial Análisis del Futuro Reestructuraciones. Mercados. Optimización recursos en el extranjero
  • 23.
  • 24. Control de incrementos salariales para evitar la inflación
  • 25. Salarios para mantener productividad y ser competitivo
  • 26. Seguridad en el empleo es ahora resultado de la permanencia de las empresas siendo efectivasAnálisis del Futuro
  • 27.
  • 28.
  • 29. La intensidad en el desarrollo tecnológico (especialmente en equipos de cómputo y TIC), crea desventajas en el empleo dentro de países menos desarrollados y mercados emergentesAnálisis del Futuro *Estimaciones propias basadas en fuentes: www.worldbank.org y www.ocde.org
  • 30.
  • 31. Los niveles de distribución del ingreso difícilmente mejorarán en esos países
  • 32. Otro factor: desproporción entre ingresos de niveles operativos medios y bajos, contra niveles directivos. Esta relación en los 60´s, era 30 a 1, mientras que en los 90´s es más de 200 a 1
  • 33. Esas diferencias generan, por ejemplo en EE. UU. La gran necesidad de supervisión con enfoque burocráticoAnálisis del Futuro
  • 34.
  • 35. Globalización es… Estandarización de estrategias… conexión cada vez mayor entre los mercados de diferentes países… movilidad internacional del capital… y de las personas, en un mundo dependiente a niveles y magnitudes no vistos en el pasado El capitalismo es el sistema económico adoptado por la mayoría de países como manera de participar con ventajas de ésta globalización Las economías de mercado ahora sustituyen a los sistemas de gobierno que funcionaban en base a los principios de economía centralizada (ej.: URSS, Cuba y China). Están ahora orientadas al mercado, la innovación y la inversión privada. Análisis del Futuro
  • 36. Privatizaciones. Aceptación de recomendaciones del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional Análisis del Futuro
  • 37.
  • 38. Auge y expansión de economías como la ChinaAnálisis del Futuro Fuente: www.wikipedia.org
  • 39. Mapa del PIB Mundial. Datos del FMI. 2008 Análisis del Futuro
  • 40. Panorama del capitalismo y los mercados
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Con la Revolución Industrial se abrieron posibilidades de renovación del sistemaPanorama del capitalismo y los mercados
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. La sustentabilidad y no solo la sostenibilidad son el enfoque de los gobiernos y ong´s para limitar la contaminación y el sobre-calentamiento del planeta ..UNDACIONCLINTON.pptx
  • 50. Los desechos y subproductos de la generación de energía, por ejemplo, son las principales amenazas
  • 51. Según el economista Paul Kennedy, el incremento de las temperaturas mundiales (entre 0.3 y 0.7 en los últimos años del siglo XX), es progresivo y en el presente siglo XXI continuará elevándose por el incremento poblacional y de la producción industrialPanorama del capitalismo y los mercados
  • 52. Gráfico de estimaciones del calentamiento global en grados centígrados de incremento. 1900 al 2100 Sobrecarga ecológica Panorama del capitalismo y los mercados Fuente: www.wikipedia.org. El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y los océanos, desde 1850. Este incremento se habría acentuado en las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI.Elcalentamiento global está asociado a un cambio climático, El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción —por ciertos gases atmosféricos; principalmente CO2— de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.
  • 53.
  • 54. Ante ese panorama, la producción de energía, bienes y servicios se ve afectada, el crecimiento poblacional y la demanda de satisfactores genera incrementos sustanciales de desechos contaminantes como el CO2, plásticos no degradables y otros.Conclusión: «El futuro contiene un desafío ecológico y sus dimensiones planetarias son dignas de considerarse en los planes de gobiernos y empresas.» Panorama del capitalismo y los mercados
  • 55.
  • 56. La distribución adecuada y rentable de bienes y servicios parece ser el propósito fundamental de un mercado (bienes y servicios, trabajo y capital/dinero).
  • 57. Otra cara de los mercados es la generación de efectos secundarios surgidos de la interacción entre los agentes presentes en el: el valor de los productos y servicios generado por expectativas creadas por la mercadotecnia
  • 58. La publicidad y las ofertas promocionales manejan los deseos de la gente y tiene una gran influencia en sus decisiones de compraPanorama del capitalismo y los mercados
  • 59.
  • 60. La inversión (privada) y el gasto público ahora son elementos de alianza para lograr las metas del capitalismo
  • 61. La integración de los intereses de ambos poderes está centrado en el compromiso de responsabilidad con la ecología, las empresas, las familias, el gobierno y el resto del mundo
  • 62. El futuro del capitalismo se visualiza como un orden socio-económico con múltiples posibilidades de desarrollar sus capacidades y mantener creciente el impulso para generar el beneficio económicoPanorama del capitalismo y los mercados
  • 64. «Convertir ésta época en un pensar y actuar para generar los beneficios del capital con una conciencia de visión futura sustentable» El Reto
  • 65. Gracias Por Su Atención