SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN DE EVACUACIÓN
ANTE EMERGENCIAS Y
DESASTRES
INTRODUCCIÓN
El personal del hospital tiene que conocer las
rutas de evacuación para que protejan sus
vidas mediante el desplazamiento que realicen
hasta zonas de menor riesgo y los
procedimientos que se realizara antes, durante
y después de la evacuación hospitalaria ante
emergencias y desastres.
OBJETIVOS
El personal asistencial y administrativo, conozca los
procedimientos de evacuación hospitalaria frente a
emergencias y desastres.
El personal asistencial y administrativo, conozca sus rutas
de evacuación y puntos de reunión en caso de
emergencias y desastres.
El personal asistencial y administrativo, conozca los
sistemas de alarma para la evacuación Hospitalaria.
Continuar con la preparación y respuesta a la brigada
hospitalaria en evacuación en caso de emergencia y
desastres.
DEFINICIONES OPERATIVAS
 Se adjunta video y foto
 AMAGO DE INCENDIO: Es el inicio de la combustión o fuego en la fase inicial.
DEFINICIONES OPERATIVAS
 Alarma contra Incendio: Pulsador manual de alarma contra incendios.
 CACI: Central de Alarma Contra Incendio.
 Detector de Humo: Dispositivo para anticipar y evitar un posible incendio
gracias a la capacidad de análisis de los sensores de humo y fuego.
 Luz estroboscópica: Fuente Luminosa que emite destellos breves em rápida
sucesión que advierte el estado de emergencia
DEFINICIONES OPERATIVAS
 Se adjunta video y foto
 AMAGO DE INCENDIO: Es el inicio de la combustión o fuego en la fase inicial.
GUIÓN
GUIÓN
GUIA DE ACCIONES
POR SISMO
1. ANTES DEL SISMO
2.- DURANTE EL SISMO
3.- DESPUES DEL MOVIMIENTO SISMICO
ACCIONES EN LOS PUNTOS DE REUNIÓN
ACCIONES EN LOS PUNTOS DE REUNIÓN
ACCIONES EN LOS PUNTOS DE REUNIÓN
CENSO DE PERSONAL
Se toma lista al personal que logro evacuar luego del
movimiento sísmico.
Sirve para saber si hay personal que no logró evacuar y
se encuentra dentro de la infraestructura.
PUNTOS DE REUNIÓN EN EL HOSPITAL
EMERGENCIA ATE VITARTE
PUNTOS DE REUNIÓN EN HAV
PUNTOS DE REUNIÓN EN HAV
PUNTOS DE REUNIÓN EN HAV
PUNTOS DE REUNIÓN EN HAV
PUNTOS DE REUNIÓN EN HAV
PUNTOS DE REUNIÓN EN HAV
PUNTOS DE REUNIÓN EN HAV
PUNTOS DE REUNIÓN EN HAV
PUNTOS DE REUNIÓN EN HAV
PUNTOS DE REUNIÓN EN HAV
PUNTOS DE REUNIÓN DEL HOSPITAL VITARTE
PUNTOS DE REUNIÓN DEL HOSPITAL VITARTE
PUNTOS DE REUNIÓN
DEL HOSPITAL VITARTE
PUNTOS DE REUNIÓN DEL HOSPITAL VITARTE
PUNTOS DE REUNIÓN DEL HOSPITAL VITARTE
PUNTOS DE REUNIÓN DEL HOSPITAL VITARTE
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
MOCHILA DE EMERGENCIA
Contiene artículos para las primeras 24 horas, se debe
de llevar durante la evacuación.
CAJA DE RESERVA
Contiene artículos para utilizar del 2do. al 4to. día de la
emergencia, se debe de almacenar en un lugar seco y
protegido, la cantidad de artículos depende de cada
familia.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN GUIA SIMULACRO 15-08-2022.pptx

apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdfapuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
Ing Jesus Campos
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
oscarreyesnova
 
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptxSIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
LantNt
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
Nohora Gomez
 
Funciones Brigadas CEPAD 2011
Funciones Brigadas CEPAD 2011Funciones Brigadas CEPAD 2011
Funciones Brigadas CEPAD 2011
Liliana Velasquez
 

Similar a PRESENTACIÓN GUIA SIMULACRO 15-08-2022.pptx (20)

apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdfapuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
Guía básica de evacuación
Guía básica de evacuaciónGuía básica de evacuación
Guía básica de evacuación
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
 
Modulo Número 2 Emergencias
Modulo Número 2 EmergenciasModulo Número 2 Emergencias
Modulo Número 2 Emergencias
 
Plan emergencia ssvsa
Plan emergencia ssvsaPlan emergencia ssvsa
Plan emergencia ssvsa
 
FUNCIONES DEL COMITÉ seguridad e higiene
FUNCIONES DEL COMITÉ seguridad e higieneFUNCIONES DEL COMITÉ seguridad e higiene
FUNCIONES DEL COMITÉ seguridad e higiene
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 
Autoproteccion1
Autoproteccion1Autoproteccion1
Autoproteccion1
 
Plan de desastre
Plan de desastrePlan de desastre
Plan de desastre
 
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptxSIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
SIMULACRO DE EVACUACIÓN.pptx
 
Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
 
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptxPlan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
 
seguridad y rescate para todos listos si
seguridad y rescate para todos listos siseguridad y rescate para todos listos si
seguridad y rescate para todos listos si
 
Modulo dos emergencias
Modulo dos emergenciasModulo dos emergencias
Modulo dos emergencias
 
Funciones Brigadas CEPAD 2011
Funciones Brigadas CEPAD 2011Funciones Brigadas CEPAD 2011
Funciones Brigadas CEPAD 2011
 
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergenciaEjercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergencia
 
Ejercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergenciaEjercicio power point formación plan de emergencia
Ejercicio power point formación plan de emergencia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

PRESENTACIÓN GUIA SIMULACRO 15-08-2022.pptx