SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO I
CATEGORIZAR Y CLASIFICAR
Categorizar y clasificar
Para poder hacer una clasificación, debemos
hacer el proceso ya aprendido en clase:
- Observar, y Describir;
- Encontrar Semejanzas y Diferencias;
- Comparar y Discriminar, -Analogías-;
- Relacionar;
- Ordenar, Secuenciar, encontrar Causas y
Efectos
Clasificación - categorías
consiste enClasificación: habilidad intelectual que
organizar los datos estableciendo grupos.
Los grupos están determinados por criterios diversos
que permiten integrar los objetos, eventos o fenómenos
etc. en categorías, bajo las cuales comparten algunas
características comunes en el mismo grupo.
Ej- Gato y perro pertenecen a un grupo en común:
mamíferos, pero cada uno pertenece a un grupo
diferente de acuerdo con su especie particular.
Clasificación – criterios de clasificación
Clase: Criterios de Clasificación:
Tenis, bota, huarache
Vidrio, madera, aluminio
Cancha, gimnasio, cuadrilátero
Clasificación - jerarquías
Cuando se clasifica, se deben considerar características
similares y también considerar las diferencias, ya que
algunas clasificaciones están subordinadas a otras.
Algunas categorías son más amplias o generales que
otras. A este tipo de clasificación se le llama
JERÁRQUICAS, ya que se agrupan en función de niveles
jerárquicos de mayor a menor nivel de generalidad.
Ej- Gato y perro son mamíferos, (Clase más general)
clase más específica: animales caninos o animales
felinos.
Clasificación - jerarquías
La CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA requiere relaciones entre
categorías y subcategorías dentro de una jerarquía de clases y
subclases.
Forman una estructura de árbol jerárquico que contiene diferentes
NIVELES.
NIVEL corresponde a una variable y a una clasificación de los
conceptos de nivel anterior en clases más específicas.
Por lo que, el número de subclases aumenta conforme se agregan
nuevos niveles, hasta que en el último nivel, se especifican las
características o se dan los ejemplos concretos del concepto.
Cada subcategoría forma una clasificación simple más específica, es
decir, con mayor número de características esenciales que la
clasificación del nivel precedente.
Clasificación - jerarquías
TODOS los componentes de una JERARQUÍA están
INTERRELACIONADOS, sin embargo, TODOS son a la vez
DIFERENTES porque tienen características específicas
de la subclase.
Procedimiento para realizar una
clasificación:
1.-Definir el propósito
2.-Observar el conjunto de elementos por clasificar e
identificar sus características
3.-Compara las características
4.-Identifica las variables de clasificación
5.-Ordena las variables de acuerdo con el curso
6.-Clasifica con respecto a la
primera (siguiente) variable
hasta agotar todas las variables
seleccionadas, y simultáneamente,
conforme clasifica, elabora un
diagrama o esquema de la jerarquía.
Continuar con otros ejemplos de
diagramas:
Clasifica los objetos o conceptos que se mencionan en
cada ejercicio, y organízalos y escribe el nombre de cada
clase
Loro, tigre, cucaracha, gato, hormiga, mosca, caballo,
perro, oveja, araña
Variable: Tipo de animal
Clase 1:
Clase 2:
Clase 3:
Martillo, aspiradora, escoba, sierra, trapeador, taladro
Variable: Tipo de instrumento de trabajo
Clase 1: son:
Clase 2: son:
Ejemplos:
Clasifica los objetos o conceptos que se mencionan en
cada ejercicio, y organízalos y haciendo un diagrama o
esquema.
Criterio de clasificación (variable): Animales
Clase: Aves, reptiles, mamíferos,
Subdivisiones especificándola: Dentro de mamíferos: caninos,
mamíferos, équidos.
Una subdivisión más: Dentro de équidos está burro, caballo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I.5. diseño de investigacion cualitativa
I.5. diseño de investigacion cualitativaI.5. diseño de investigacion cualitativa
I.5. diseño de investigacion cualitativa
Herbert Cosio Dueñas
 
Informe de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativaInforme de investigacion cualitativa
Eq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemicoEq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemico
Octavio Perez Siliceo
 
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
Disciplinariedad e interdisciplinariedadDisciplinariedad e interdisciplinariedad
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
bonita69
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De SistemasMapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Universidad De Cordoba
 
Tipologias de grupo
Tipologias de grupoTipologias de grupo
Tipologias de grupo
Al Cougar
 
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajoCuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
miguel angel alvarez
 
TIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMAS
eduardoesp2505
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
ejmejia_14
 
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
Alfredo Prieto Martín
 
Definicion de proyecto
Definicion de proyectoDefinicion de proyecto
Definicion de proyecto
carlosandrescachaya
 
Dinamica de los grupos
Dinamica de los gruposDinamica de los grupos
Dinamica de los grupos
Universidad Tangamanga
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
ADALMIS RIVERA
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
Liliana Elizabet Gonzalez
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedad
Edelin Bravo
 
Ejemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacionEjemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacion
Mary Martínez Morales
 
Habilidades del pensamiento: clasificar
Habilidades del pensamiento: clasificarHabilidades del pensamiento: clasificar
Habilidades del pensamiento: clasificar
Student
 
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Jacinto Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

I.5. diseño de investigacion cualitativa
I.5. diseño de investigacion cualitativaI.5. diseño de investigacion cualitativa
I.5. diseño de investigacion cualitativa
 
Informe de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativaInforme de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativa
 
Eq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemicoEq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemico
 
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
Disciplinariedad e interdisciplinariedadDisciplinariedad e interdisciplinariedad
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De SistemasMapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
 
Tipologias de grupo
Tipologias de grupoTipologias de grupo
Tipologias de grupo
 
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajoCuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
 
TIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMAS
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
 
Definicion de proyecto
Definicion de proyectoDefinicion de proyecto
Definicion de proyecto
 
Dinamica de los grupos
Dinamica de los gruposDinamica de los grupos
Dinamica de los grupos
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedad
 
Ejemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacionEjemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacion
 
Habilidades del pensamiento: clasificar
Habilidades del pensamiento: clasificarHabilidades del pensamiento: clasificar
Habilidades del pensamiento: clasificar
 
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
 

Similar a Presentación habilidad categorizar y clasificar

Habilidad categorizar y clasificar
Habilidad categorizar y clasificarHabilidad categorizar y clasificar
Habilidad categorizar y clasificar
Araceli Varela
 
Hdp materia 6 estefania ramirez
Hdp materia 6 estefania ramirezHdp materia 6 estefania ramirez
Hdp materia 6 estefania ramirez
estefania1695
 
Hdp materia 6 estefania ramirez
Hdp materia 6 estefania ramirezHdp materia 6 estefania ramirez
Hdp materia 6 estefania ramirez
estefania1695
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
Gabriela Prado
 
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
Gabriela Prado
 
4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectora4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectora
Karla Pao Bbp
 
Soc1 tema2 (1)
Soc1 tema2 (1)Soc1 tema2 (1)
Soc1 tema2 (1)
manolo_vm7
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
joelgtzl
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
joelgtzl
 
Leccion 7 hdp
Leccion 7 hdpLeccion 7 hdp
Leccion 7 hdp
MARIOJOSELOAYZA
 
Leccion 7 hdp
Leccion 7 hdpLeccion 7 hdp
Leccion 7 hdp
Williams Coronel
 
Leccion 7 hdp
Leccion 7 hdpLeccion 7 hdp
Leccion 7 hdp
Mishelita Valero
 
Introduccion al pensamiento cientifico2
Introduccion al pensamiento cientifico2Introduccion al pensamiento cientifico2
Introduccion al pensamiento cientifico2
joelgtzl
 
Resumen 6
Resumen 6Resumen 6
Leccion11 131018110424-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02Leccion11 131018110424-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02
Alexis Flores
 
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
Mayra Alejandra Chamba Jimenez
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
Gabriela Prado
 
Leccion 6 hdp
Leccion 6 hdpLeccion 6 hdp
Leccion 6 hdp
MARIOJOSELOAYZA
 
Leccion 6 hdp
Leccion 6 hdpLeccion 6 hdp
Leccion 6 hdp
Mishelita Valero
 

Similar a Presentación habilidad categorizar y clasificar (20)

Habilidad categorizar y clasificar
Habilidad categorizar y clasificarHabilidad categorizar y clasificar
Habilidad categorizar y clasificar
 
Hdp materia 6 estefania ramirez
Hdp materia 6 estefania ramirezHdp materia 6 estefania ramirez
Hdp materia 6 estefania ramirez
 
Hdp materia 6 estefania ramirez
Hdp materia 6 estefania ramirezHdp materia 6 estefania ramirez
Hdp materia 6 estefania ramirez
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
 
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
 
4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectora4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectora
 
Soc1 tema2 (1)
Soc1 tema2 (1)Soc1 tema2 (1)
Soc1 tema2 (1)
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
 
Leccion 7 hdp
Leccion 7 hdpLeccion 7 hdp
Leccion 7 hdp
 
Leccion 7 hdp
Leccion 7 hdpLeccion 7 hdp
Leccion 7 hdp
 
Leccion 7 hdp
Leccion 7 hdpLeccion 7 hdp
Leccion 7 hdp
 
Introduccion al pensamiento cientifico2
Introduccion al pensamiento cientifico2Introduccion al pensamiento cientifico2
Introduccion al pensamiento cientifico2
 
Resumen 6
Resumen 6Resumen 6
Resumen 6
 
Leccion11 131018110424-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02Leccion11 131018110424-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02
 
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
 
Leccion 6 hdp
Leccion 6 hdpLeccion 6 hdp
Leccion 6 hdp
 
Leccion 6 hdp
Leccion 6 hdpLeccion 6 hdp
Leccion 6 hdp
 

Más de Angelines Diaz

Bloqueos de creatividad (1)
Bloqueos de creatividad (1)Bloqueos de creatividad (1)
Bloqueos de creatividad (1)
Angelines Diaz
 
Presentación habilidad ordenar secuenciar causa y efecto
Presentación  habilidad ordenar secuenciar causa y efectoPresentación  habilidad ordenar secuenciar causa y efecto
Presentación habilidad ordenar secuenciar causa y efecto
Angelines Diaz
 
Habilidad de relacionar
Habilidad de relacionarHabilidad de relacionar
Habilidad de relacionar
Angelines Diaz
 
Habilidad del pensamiento relacionar
Habilidad del pensamiento relacionarHabilidad del pensamiento relacionar
Habilidad del pensamiento relacionar
Angelines Diaz
 
Presentación habilidad ordenar secuenciar causa y efecto
Presentación  habilidad ordenar secuenciar causa y efectoPresentación  habilidad ordenar secuenciar causa y efecto
Presentación habilidad ordenar secuenciar causa y efecto
Angelines Diaz
 
Habilidad del pensamiento: comparación
Habilidad del pensamiento: comparaciónHabilidad del pensamiento: comparación
Habilidad del pensamiento: comparación
Angelines Diaz
 

Más de Angelines Diaz (6)

Bloqueos de creatividad (1)
Bloqueos de creatividad (1)Bloqueos de creatividad (1)
Bloqueos de creatividad (1)
 
Presentación habilidad ordenar secuenciar causa y efecto
Presentación  habilidad ordenar secuenciar causa y efectoPresentación  habilidad ordenar secuenciar causa y efecto
Presentación habilidad ordenar secuenciar causa y efecto
 
Habilidad de relacionar
Habilidad de relacionarHabilidad de relacionar
Habilidad de relacionar
 
Habilidad del pensamiento relacionar
Habilidad del pensamiento relacionarHabilidad del pensamiento relacionar
Habilidad del pensamiento relacionar
 
Presentación habilidad ordenar secuenciar causa y efecto
Presentación  habilidad ordenar secuenciar causa y efectoPresentación  habilidad ordenar secuenciar causa y efecto
Presentación habilidad ordenar secuenciar causa y efecto
 
Habilidad del pensamiento: comparación
Habilidad del pensamiento: comparaciónHabilidad del pensamiento: comparación
Habilidad del pensamiento: comparación
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Presentación habilidad categorizar y clasificar

  • 1. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO I CATEGORIZAR Y CLASIFICAR
  • 2. Categorizar y clasificar Para poder hacer una clasificación, debemos hacer el proceso ya aprendido en clase: - Observar, y Describir; - Encontrar Semejanzas y Diferencias; - Comparar y Discriminar, -Analogías-; - Relacionar; - Ordenar, Secuenciar, encontrar Causas y Efectos
  • 3. Clasificación - categorías consiste enClasificación: habilidad intelectual que organizar los datos estableciendo grupos. Los grupos están determinados por criterios diversos que permiten integrar los objetos, eventos o fenómenos etc. en categorías, bajo las cuales comparten algunas características comunes en el mismo grupo. Ej- Gato y perro pertenecen a un grupo en común: mamíferos, pero cada uno pertenece a un grupo diferente de acuerdo con su especie particular.
  • 4. Clasificación – criterios de clasificación Clase: Criterios de Clasificación: Tenis, bota, huarache Vidrio, madera, aluminio Cancha, gimnasio, cuadrilátero
  • 5. Clasificación - jerarquías Cuando se clasifica, se deben considerar características similares y también considerar las diferencias, ya que algunas clasificaciones están subordinadas a otras. Algunas categorías son más amplias o generales que otras. A este tipo de clasificación se le llama JERÁRQUICAS, ya que se agrupan en función de niveles jerárquicos de mayor a menor nivel de generalidad. Ej- Gato y perro son mamíferos, (Clase más general) clase más específica: animales caninos o animales felinos.
  • 6. Clasificación - jerarquías La CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA requiere relaciones entre categorías y subcategorías dentro de una jerarquía de clases y subclases. Forman una estructura de árbol jerárquico que contiene diferentes NIVELES. NIVEL corresponde a una variable y a una clasificación de los conceptos de nivel anterior en clases más específicas. Por lo que, el número de subclases aumenta conforme se agregan nuevos niveles, hasta que en el último nivel, se especifican las características o se dan los ejemplos concretos del concepto. Cada subcategoría forma una clasificación simple más específica, es decir, con mayor número de características esenciales que la clasificación del nivel precedente.
  • 7. Clasificación - jerarquías TODOS los componentes de una JERARQUÍA están INTERRELACIONADOS, sin embargo, TODOS son a la vez DIFERENTES porque tienen características específicas de la subclase.
  • 8. Procedimiento para realizar una clasificación: 1.-Definir el propósito 2.-Observar el conjunto de elementos por clasificar e identificar sus características 3.-Compara las características 4.-Identifica las variables de clasificación 5.-Ordena las variables de acuerdo con el curso 6.-Clasifica con respecto a la primera (siguiente) variable hasta agotar todas las variables seleccionadas, y simultáneamente, conforme clasifica, elabora un diagrama o esquema de la jerarquía.
  • 9.
  • 10. Continuar con otros ejemplos de diagramas:
  • 11. Clasifica los objetos o conceptos que se mencionan en cada ejercicio, y organízalos y escribe el nombre de cada clase Loro, tigre, cucaracha, gato, hormiga, mosca, caballo, perro, oveja, araña Variable: Tipo de animal Clase 1: Clase 2: Clase 3: Martillo, aspiradora, escoba, sierra, trapeador, taladro Variable: Tipo de instrumento de trabajo Clase 1: son: Clase 2: son: Ejemplos:
  • 12. Clasifica los objetos o conceptos que se mencionan en cada ejercicio, y organízalos y haciendo un diagrama o esquema. Criterio de clasificación (variable): Animales Clase: Aves, reptiles, mamíferos, Subdivisiones especificándola: Dentro de mamíferos: caninos, mamíferos, équidos. Una subdivisión más: Dentro de équidos está burro, caballo.