SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware




                                Fernando Santa Cecilia y
                                Beatriz de Linos
 Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
1. Tipos de ordenadores

         1.   Sobremesa
         2.   Portátiles
         3.   Ultra portátiles o netbooks
         4.   TabletPCs y PDAs




               Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
1. Sobremesa
    Suelen estar dedicadas al
     entretenimiento, a tareas
     domésticas .

    Para la gestión en el ámbito
     empresarial.

    La garantía suele ser de dos a
     cinco años.

    Necesitan software para
     funcionar, actualizaciones,
     parches de seguridad para
     evitar las averías del hardware.




                         Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
2. Portátiles
                                  Ordenador personal móvil o
                                   transportable, de peso entre 1 y
                                   3 kg.
                                  Realizan las tareas que hacen
                                   los ordenadores de escritorio
                                   con similar memoria en
                                   contraste de su peso, tamaño y
                                   con una batería capaz de
                                   operar un tiempo sin conexión
                                   a la red eléctrica.
                                  El primer ordenador portátil fue
                                   el Epson HX-20, fabricado a
                                   partir de 1981.




                Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
3. Ultraportátiles o netbooks
 Un netbook o ultraportatil, es una categoría de ordenador portátil de
  bajo coste y generalmente reducidas dimensiones.
 Realizan funciones básicas.
 Con una pantalla de 10.1 pulgadas, y con mejores procesadores (lo
  normal son 1.6 Ghz). Con una mala tarjeta gráfica.




                             Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
4. TabletPCs y PDAs
   Es un ordenador portatil en el que se
    puede interactuar a través de una
    pantalla táctil o Multitáctil.
   Convertibles, permiten rotar la pantalla y
    colocarla como una pizarra.
   El software nos permite realizar escritura
    manual, tomar notas a mano alzada y
    dibujar sobre la pantalla.
   Hoy en día las PDAs están en desuso
    con la introducción de Smarphones




                                             Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
2. Partes del Ordenador
     1. CPU ( Caja, fuente, placa base,
      microprocesador, memoria RAM, conexiones ext
                                                 ex
      )
     2. Unidades de Almacenamiento
      (Internas y externas)
     3. Periféricos de entrada (Teclado, ratón,
      escáner…)
     4. Periféricos de salida (Monitor e
      impresoras)

                 Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
CPU
 El procesador o microprocesador,
  componente del ordenador y
  otros dispositivos, que
  interpreta las instrucciones
  contenidas en los programas y
  representa los datos.
 Es la característica
  fundamental de el ordenador
  digital (la programabilidad) y es
  uno de los componentes
  necesarios de los ordenadores
  de cualquier tiempo, junto con
  el almacenamiento y los
  dispositivos de entrada y
  salida.




                           Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
Caja, Fuente, Placa base
 Caja: Son el armazón del equipo que contiene los componentes
  del ordenador, construidos de acero, plástico o aluminio. Para
  proteger los componentes del ordenador.

 Fuente: Sirve para alimentar todos los componentes internos
  del case: unidades de cd/dvd, discos duros, puertos usb,
  tarjetas pci, etc.

 Placa base: Es una placa de circuito impreso a la que se
  conectan los componentes que constituyen el ordenador.




                   Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
 Microprocesador: Es el circuito integrado más importante, de tal
  modo, que se le considera el cerebro de un ordenador. Está
  constituido por millones de transistores integrados. (INTEL y
  AMD).

 Memoria RAM: (En inglés: random-access memory) es la
  memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y
  guarda los resultados.

 Conexiones Externas: Consiste en todo aquello que permite al
  CPU conectar elementos ajenos al propio ordenador.




                           Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
Tipos de conexiones externas:


                                Fuente de alimentación


                                         PS2


                                   Puerto Pareado


                           USB: (Universal Serial Bus)


                                    Tarjeta de red


                          Audio-tarjeta de sonido


                                  Puertos COM


                                  –Tarjeta Fireware


                                      –Ethernet

                                       Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
Unidades de Almacenamiento
(Internas y externas)
 Son dispositivos que leen o escriben datos en
  medios o soportes de almacenamiento
 Pueden ser externas o internas al ordenador
 El medio o soporte de almacenamiento es el aparato
  en donde se escribe o leen datos, en tanto, la unidad
  de almacenamiento es el dispositivo que se encarga
  de leer o escribir en estos. Por ejemplo, un disquete o
  un CD.




                              Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
Periféricos de entrada
    Permiten introducir datos externos al ordenador para su
     posterior tratamiento por parte de la CPU. Pueden
     provenir de distintas fuentes. Los periféricos de entrada
     más habituales son:

    Teclado

    Micrófono

    Escáner

    Ratón o Mouse

    Pantalla Táctil



                       Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
 TECLADO: dispositivo que utiliza una disposición de botones que
  envían información al ordenador tiene entre 99 y 108 teclas
  aproximadamente.

 MICRÓFONO: es un transductor electroacústico. Su función es la de
  traducir las vibraciones de los sonidos o grabar sonidos.

 ESCÁNER: es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el
  uso de la luz, imágenes o documentos impresos a formato digital.




                             Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
 El ratón o mouse: Dispositivo apuntador utilizado para facilitar el
  manejo del ordenador reflejándose a través de un puntero en el
  monitor. Hay distintos tipos de ratones (mecánicos, ópticos, láser; por
  cable o inalámbrico).

 Una pantalla táctil: Es una pantalla que mediante un toque directo
  sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al
  dispositivo. También se puede realizar por medio de un lápiz óptico.
  Nos permiten una interacción satisfactoria, intuitiva, rápida, o exacta
  del usuario con el contenido de la exposición.




                              Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
Periféricos de Salida
 Son los que reciben información que es procesada por la CPU
  y la reproducen para que sea perceptible por el usuario.
  Algunos ejemplos son:

 Monitor

 Impresora

 Fax

 Tarjeta de sonido

 Altavoz




                          Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
Monitores

 Es un dispositivo de salida
  que muestra los resultados
  del procesamiento de un
  ordenador.

 Los monitores CRT usan las
  señales de vídeo analógico
  roja, verde y azul para generar
  colores en el espacio de color
  RGB. Éstos han usado
  prácticamente de forma
  exclusiva desde mediados de
  los 80.




                                Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
   Monitor MDA:
   Monitor CGA:
   Monitor EGA:
   Monitor VGA:
   Monitor SVGA:
   Monitores CRT:
   Pantallas LCD:
   Pantallas Plasma:
   Pantallas Leds:




                        Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
Impresoras
 Es un periférico que permite producir una copia
 permanente de textos o gráficos de documentos
 almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos
 en medios físicos, normalmente en papel o
 transparencias.

• Impresoras de rueda:

•Impresoras de margarita:

•Impresoras matriciales o de agujas.

•Impresoras de tambor.

•Impresoras de barras.

•Impresoras de cadena.

                                Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
 Impresoras térmicas.

 Impresoras electrostáticas.

 Impresoras LED

 Impresoras láser: Se realiza mediante
  radiación láser, dirigida sobre el
  tambor cuya superficie tiene
  propiedades electrostáticas.

 Impresoras de inyección de tinta:
  Imprimen utilizando uno o varios
  cartuchos de tinta que contienen de
  3 a la 30 ml. Algunas tienen una alta
  calidad de impresión, logrando casi
  igualar a las Láser.




                                          Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
Como se hace un ordenador




    http://www.youtube.com/watch?v=YX8iJl5TjUE

                Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La computadora
La computadoraLa computadora
La computadorajuanjopacu
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
Mily2323
 
Hardware
HardwareHardware
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
Yeny Valencia Patiño
 
Las computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacionLas computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacion
Favio Meneses
 
RAQUEL
RAQUELRAQUEL
RAQUELDaida
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
angicuastumal
 
Adriana esther rodriguez gafaro hardware.ppt.
Adriana esther rodriguez gafaro hardware.ppt.Adriana esther rodriguez gafaro hardware.ppt.
Adriana esther rodriguez gafaro hardware.ppt.
adriana rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

PERIFERICOS
PERIFERICOSPERIFERICOS
PERIFERICOS
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
GUIA NUMERO 1
GUIA NUMERO 1GUIA NUMERO 1
GUIA NUMERO 1
 
Ximena
XimenaXimena
Ximena
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Anabel1
Anabel1Anabel1
Anabel1
 
Sistemas clase 1 primer trabajo
Sistemas clase 1 primer trabajoSistemas clase 1 primer trabajo
Sistemas clase 1 primer trabajo
 
Las computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacionLas computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacion
 
RAQUEL
RAQUELRAQUEL
RAQUEL
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Adriana esther rodriguez gafaro hardware.ppt.
Adriana esther rodriguez gafaro hardware.ppt.Adriana esther rodriguez gafaro hardware.ppt.
Adriana esther rodriguez gafaro hardware.ppt.
 
Nohora sistemas
Nohora  sistemasNohora  sistemas
Nohora sistemas
 

Similar a Presentación Hardware

Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
Aracellys Vega Vega
 
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)Jonathan Bloodii
 
CLASE 1 - LA COMPUTADORA Y SUS ELEMENTOS.docx
CLASE 1 -  LA COMPUTADORA  Y SUS ELEMENTOS.docxCLASE 1 -  LA COMPUTADORA  Y SUS ELEMENTOS.docx
CLASE 1 - LA COMPUTADORA Y SUS ELEMENTOS.docx
computacioncetpro202
 
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdf
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdfPeriféricos y partes de la tecnología actual.pdf
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdf
davidfloresja2021
 
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamientoDispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Daniel Espinoza Villanueva
 
Practica 3 fernando salguero
Practica 3 fernando salgueroPractica 3 fernando salguero
Practica 3 fernando salguero
Salguero741852
 
Componentes De Una Computadora
Componentes De Una ComputadoraComponentes De Una Computadora
Componentes De Una Computadora
klawliet
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computadoreliiafhet
 
ELEMENTOS DE LA COMPUTACION
ELEMENTOS DE LA COMPUTACIONELEMENTOS DE LA COMPUTACION
ELEMENTOS DE LA COMPUTACION
dionixnexus2001
 
partes y componentes para una pc.pptx
partes y componentes para una pc.pptxpartes y componentes para una pc.pptx
partes y componentes para una pc.pptx
Samir Morán
 
10sergiohardware
10sergiohardware10sergiohardware
10sergiohardware10sergio
 
Tics,hardware
Tics,hardwareTics,hardware
Tics,hardware
adrianasoto1964
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
patrimoni
 
El computador tatiana
El computador tatianaEl computador tatiana
El computador tatiana
2001tatiana
 

Similar a Presentación Hardware (20)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)
 
03 álvaro hardware 2411
03 álvaro hardware 241103 álvaro hardware 2411
03 álvaro hardware 2411
 
CLASE 1 - LA COMPUTADORA Y SUS ELEMENTOS.docx
CLASE 1 -  LA COMPUTADORA  Y SUS ELEMENTOS.docxCLASE 1 -  LA COMPUTADORA  Y SUS ELEMENTOS.docx
CLASE 1 - LA COMPUTADORA Y SUS ELEMENTOS.docx
 
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdf
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdfPeriféricos y partes de la tecnología actual.pdf
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdf
 
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamientoDispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
 
Practica 3 fernando salguero
Practica 3 fernando salgueroPractica 3 fernando salguero
Practica 3 fernando salguero
 
Componentes De Una Computadora
Componentes De Una ComputadoraComponentes De Una Computadora
Componentes De Una Computadora
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
 
ELEMENTOS DE LA COMPUTACION
ELEMENTOS DE LA COMPUTACIONELEMENTOS DE LA COMPUTACION
ELEMENTOS DE LA COMPUTACION
 
partes y componentes para una pc.pptx
partes y componentes para una pc.pptxpartes y componentes para una pc.pptx
partes y componentes para una pc.pptx
 
Icdl Clase1
Icdl Clase1Icdl Clase1
Icdl Clase1
 
CPU 2.pptx
CPU 2.pptxCPU 2.pptx
CPU 2.pptx
 
10sergiohardware
10sergiohardware10sergiohardware
10sergiohardware
 
Tics,hardware
Tics,hardwareTics,hardware
Tics,hardware
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 
El computador tatiana
El computador tatianaEl computador tatiana
El computador tatiana
 

Último

TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Presentación Hardware

  • 1. Hardware Fernando Santa Cecilia y Beatriz de Linos Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 2. 1. Tipos de ordenadores 1. Sobremesa 2. Portátiles 3. Ultra portátiles o netbooks 4. TabletPCs y PDAs Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 3. 1. Sobremesa  Suelen estar dedicadas al entretenimiento, a tareas domésticas .  Para la gestión en el ámbito empresarial.  La garantía suele ser de dos a cinco años.  Necesitan software para funcionar, actualizaciones, parches de seguridad para evitar las averías del hardware. Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 4. 2. Portátiles  Ordenador personal móvil o transportable, de peso entre 1 y 3 kg.  Realizan las tareas que hacen los ordenadores de escritorio con similar memoria en contraste de su peso, tamaño y con una batería capaz de operar un tiempo sin conexión a la red eléctrica.  El primer ordenador portátil fue el Epson HX-20, fabricado a partir de 1981. Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 5. 3. Ultraportátiles o netbooks  Un netbook o ultraportatil, es una categoría de ordenador portátil de bajo coste y generalmente reducidas dimensiones.  Realizan funciones básicas.  Con una pantalla de 10.1 pulgadas, y con mejores procesadores (lo normal son 1.6 Ghz). Con una mala tarjeta gráfica. Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 6. 4. TabletPCs y PDAs  Es un ordenador portatil en el que se puede interactuar a través de una pantalla táctil o Multitáctil.  Convertibles, permiten rotar la pantalla y colocarla como una pizarra.  El software nos permite realizar escritura manual, tomar notas a mano alzada y dibujar sobre la pantalla.  Hoy en día las PDAs están en desuso con la introducción de Smarphones Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 7. 2. Partes del Ordenador  1. CPU ( Caja, fuente, placa base, microprocesador, memoria RAM, conexiones ext ex )  2. Unidades de Almacenamiento (Internas y externas)  3. Periféricos de entrada (Teclado, ratón, escáner…)  4. Periféricos de salida (Monitor e impresoras) Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 8. CPU  El procesador o microprocesador, componente del ordenador y otros dispositivos, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y representa los datos.  Es la característica fundamental de el ordenador digital (la programabilidad) y es uno de los componentes necesarios de los ordenadores de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento y los dispositivos de entrada y salida. Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 9. Caja, Fuente, Placa base  Caja: Son el armazón del equipo que contiene los componentes del ordenador, construidos de acero, plástico o aluminio. Para proteger los componentes del ordenador.  Fuente: Sirve para alimentar todos los componentes internos del case: unidades de cd/dvd, discos duros, puertos usb, tarjetas pci, etc.  Placa base: Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen el ordenador. Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 10. Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 11.  Microprocesador: Es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de un ordenador. Está constituido por millones de transistores integrados. (INTEL y AMD).  Memoria RAM: (En inglés: random-access memory) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.  Conexiones Externas: Consiste en todo aquello que permite al CPU conectar elementos ajenos al propio ordenador. Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 12. Tipos de conexiones externas: Fuente de alimentación PS2 Puerto Pareado USB: (Universal Serial Bus) Tarjeta de red Audio-tarjeta de sonido Puertos COM –Tarjeta Fireware –Ethernet Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 13. Unidades de Almacenamiento (Internas y externas)  Son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento  Pueden ser externas o internas al ordenador  El medio o soporte de almacenamiento es el aparato en donde se escribe o leen datos, en tanto, la unidad de almacenamiento es el dispositivo que se encarga de leer o escribir en estos. Por ejemplo, un disquete o un CD. Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 14. Periféricos de entrada  Permiten introducir datos externos al ordenador para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Pueden provenir de distintas fuentes. Los periféricos de entrada más habituales son:  Teclado  Micrófono  Escáner  Ratón o Mouse  Pantalla Táctil Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 15.  TECLADO: dispositivo que utiliza una disposición de botones que envían información al ordenador tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente.  MICRÓFONO: es un transductor electroacústico. Su función es la de traducir las vibraciones de los sonidos o grabar sonidos.  ESCÁNER: es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o documentos impresos a formato digital. Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 16.  El ratón o mouse: Dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo del ordenador reflejándose a través de un puntero en el monitor. Hay distintos tipos de ratones (mecánicos, ópticos, láser; por cable o inalámbrico).  Una pantalla táctil: Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. También se puede realizar por medio de un lápiz óptico. Nos permiten una interacción satisfactoria, intuitiva, rápida, o exacta del usuario con el contenido de la exposición. Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 17. Periféricos de Salida  Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:  Monitor  Impresora  Fax  Tarjeta de sonido  Altavoz Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 18. Monitores  Es un dispositivo de salida que muestra los resultados del procesamiento de un ordenador.  Los monitores CRT usan las señales de vídeo analógico roja, verde y azul para generar colores en el espacio de color RGB. Éstos han usado prácticamente de forma exclusiva desde mediados de los 80. Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 19. Monitor MDA:  Monitor CGA:  Monitor EGA:  Monitor VGA:  Monitor SVGA:  Monitores CRT:  Pantallas LCD:  Pantallas Plasma:  Pantallas Leds: Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 20. Impresoras Es un periférico que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias. • Impresoras de rueda: •Impresoras de margarita: •Impresoras matriciales o de agujas. •Impresoras de tambor. •Impresoras de barras. •Impresoras de cadena. Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 21.  Impresoras térmicas.  Impresoras electrostáticas.  Impresoras LED  Impresoras láser: Se realiza mediante radiación láser, dirigida sobre el tambor cuya superficie tiene propiedades electrostáticas.  Impresoras de inyección de tinta: Imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta que contienen de 3 a la 30 ml. Algunas tienen una alta calidad de impresión, logrando casi igualar a las Láser. Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia
  • 22. Como se hace un ordenador http://www.youtube.com/watch?v=YX8iJl5TjUE Beatriz de Linos y Fernando Santa Cecilia