SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA SEMILLA PARA EL FUTURO A.C
¿Quiénes somos?
• Grana Vita es una Asociación Civil constituida
legalmente el 31 de agosto de 2020 con la misión
de promover comunidades sostenibles y
pacíficas, por medio del fortalecimiento del tejido
social, la participación comunitaria y la
promoción de espacios públicos verdes, donde
converjan el fomento a la permacultura y la
educación medioambiental, con actividades
culturales, desde una perspectiva
intergeneracional, intercultural e incluyente.
Slogan: “Sembramos ciudades verdes para cosechar comunidad”
Visión
• Las comunidades de zonas urbanas
cuentan con espacios dignos y sostenibles,
que son administrados de forma eficiente
para promover la participación ciudadana,
la permacultura y las artes.
• Grana Vita, una semilla para el futuro A.C
es una organización consolidada y
sostenible, que se ubica como un referente
nacional e internacional en la promoción
de espacios sostenibles, construcción de
comunidad y resiliencia alimentaria.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
• https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html.
Más de la mitad de la población mundial vive hoy en zonas urbanas. En
2050, esa cifra habrá aumentado a 6.500 millones de personas, dos
tercios de la humanidad. No es posible lograr un desarrollo sostenible sin
transformar radicalmente la forma en que construimos y administramos
los espacios urbanos.
Mejorar la seguridad y la sostenibilidad de las ciudades implica garantizar
el acceso a viviendas seguras y asequibles y el mejoramiento de los
asentamientos marginales. También incluye realizar inversiones en
transporte público, crear áreas públicas verdes y mejorar la
planificación y gestión urbana de manera que sea participativa e
inclusiva.
Nuestros Programas
Educación
Sostenible
Tecnología verde
Espacios
sustentables
y pacíficos
Asamblea General
Asociados iniciales
Consejo de Directores
Paola, Aris, Orquídea
Coordinador General
Juan Pérez
Coordinadora
de Desarrollo
Institucional
Paola García
Coordinador de
Proyectos
César Chávez
Coordinador de
Comunicación
Ulises Mosqueda
Coordinador de
Administración
Martín Bautista
Oficial de
procuración de
fondos
Arizbeth Bautista
Oficial de
Vinculación
Orquídea
Sánchez
Oficial del
Programa
“Escuelas
verdes”
Claudia Macías
Oficial del
Programa
“Espacios
más verdes”
Oscar Pérez
Voluntariado, Servicio Social y Prácticas Profesionales
Consejo Consultivo
Dirigen
Ejecutan
Apoyan
Voluntariado, servicio social, prácticas
profesionales
• Jóvenes GranaVita
https://www.sdgstudent.org/hubs
https://www.facebook.com/SDGHubUNAM/?__xts__=Array

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consumo responsable
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable
Valeria394
 
La solidaridad (v unidad)cuarto
La solidaridad (v unidad)cuartoLa solidaridad (v unidad)cuarto
La solidaridad (v unidad)cuarto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
¿En qué área te puedes implicar?
¿En qué área te puedes implicar?¿En qué área te puedes implicar?
¿En qué área te puedes implicar?
cursos_alianza
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Nina
 
Solidari@s: ¡Somos Haití!
Solidari@s: ¡Somos Haití!Solidari@s: ¡Somos Haití!
Solidari@s: ¡Somos Haití!
Tavi Calvete
 
INFORME GESTION FVR
INFORME GESTION FVRINFORME GESTION FVR
INFORME GESTION FVR
ssuserccf40e1
 
Muro Virtual de los Ecodeseos Uruapan 2013
Muro Virtual de los Ecodeseos Uruapan 2013Muro Virtual de los Ecodeseos Uruapan 2013
Muro Virtual de los Ecodeseos Uruapan 2013
Nancy A.
 
Abriendo puertas
Abriendo puertasAbriendo puertas
Abriendo puertas
Teresa Sábcgez
 

La actualidad más candente (8)

Consumo responsable
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable
 
La solidaridad (v unidad)cuarto
La solidaridad (v unidad)cuartoLa solidaridad (v unidad)cuarto
La solidaridad (v unidad)cuarto
 
¿En qué área te puedes implicar?
¿En qué área te puedes implicar?¿En qué área te puedes implicar?
¿En qué área te puedes implicar?
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Solidari@s: ¡Somos Haití!
Solidari@s: ¡Somos Haití!Solidari@s: ¡Somos Haití!
Solidari@s: ¡Somos Haití!
 
INFORME GESTION FVR
INFORME GESTION FVRINFORME GESTION FVR
INFORME GESTION FVR
 
Muro Virtual de los Ecodeseos Uruapan 2013
Muro Virtual de los Ecodeseos Uruapan 2013Muro Virtual de los Ecodeseos Uruapan 2013
Muro Virtual de los Ecodeseos Uruapan 2013
 
Abriendo puertas
Abriendo puertasAbriendo puertas
Abriendo puertas
 

Similar a Presentación institucional

Guaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de ProyectosGuaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de Proyectos
Randall Santamaria
 
Plan de gobierno josé garcía
Plan de gobierno josé garcíaPlan de gobierno josé garcía
Plan de gobierno josé garcía
Juan Hernández
 
Papel de la cultura en el desarrollo urbano sostenible
Papel de la cultura en el desarrollo urbano sosteniblePapel de la cultura en el desarrollo urbano sostenible
Papel de la cultura en el desarrollo urbano sostenible
Carlos Adeval Zafra Flores
 
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquitoQuito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
emabr89
 
Agenda Ciudadana San Francisco
Agenda Ciudadana San FranciscoAgenda Ciudadana San Francisco
Brochure fundatuvida yes
Brochure fundatuvida yesBrochure fundatuvida yes
Brochure fundatuvida yes
Naturaleza y Vida
 
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La PintanaPrograma de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Lila Avatar das
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Sembremos confianza presentación propuesta.pptx
Sembremos confianza presentación propuesta.pptxSembremos confianza presentación propuesta.pptx
Sembremos confianza presentación propuesta.pptx
jhansebastiangonzale1
 
infogafia Fundación Natura indicador de gestion.docx
infogafia Fundación Natura indicador de gestion.docxinfogafia Fundación Natura indicador de gestion.docx
infogafia Fundación Natura indicador de gestion.docx
BrayanZambrano12
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
albmarroj
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
albmarroj
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
Allison Rodriguez
 
Tripticos utiel
Tripticos utielTripticos utiel
Tripticos utiel
Raquel Ponce Lara
 
Libro Medellín se Pinta de Vida
Libro Medellín se Pinta de VidaLibro Medellín se Pinta de Vida
Libro Medellín se Pinta de Vida
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Foro actividad 1 cultura ciudadana
Foro actividad 1 cultura ciudadanaForo actividad 1 cultura ciudadana
Foro actividad 1 cultura ciudadana
Breiner Leonardo Gomez
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Juan Delgado
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Juan Delgado
 
Presentacin des fusgasuga
Presentacin des fusgasugaPresentacin des fusgasuga
Presentacin des fusgasuga
nsriosr
 
Plan de gobierno Partido Frente Amplio - Max Ávila
Plan de gobierno Partido Frente Amplio - Max ÁvilaPlan de gobierno Partido Frente Amplio - Max Ávila
Plan de gobierno Partido Frente Amplio - Max Ávila
jaguardP
 

Similar a Presentación institucional (20)

Guaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de ProyectosGuaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de Proyectos
 
Plan de gobierno josé garcía
Plan de gobierno josé garcíaPlan de gobierno josé garcía
Plan de gobierno josé garcía
 
Papel de la cultura en el desarrollo urbano sostenible
Papel de la cultura en el desarrollo urbano sosteniblePapel de la cultura en el desarrollo urbano sostenible
Papel de la cultura en el desarrollo urbano sostenible
 
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquitoQuito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
 
Agenda Ciudadana San Francisco
Agenda Ciudadana San FranciscoAgenda Ciudadana San Francisco
Agenda Ciudadana San Francisco
 
Brochure fundatuvida yes
Brochure fundatuvida yesBrochure fundatuvida yes
Brochure fundatuvida yes
 
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La PintanaPrograma de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica en La Pintana
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Sembremos confianza presentación propuesta.pptx
Sembremos confianza presentación propuesta.pptxSembremos confianza presentación propuesta.pptx
Sembremos confianza presentación propuesta.pptx
 
infogafia Fundación Natura indicador de gestion.docx
infogafia Fundación Natura indicador de gestion.docxinfogafia Fundación Natura indicador de gestion.docx
infogafia Fundación Natura indicador de gestion.docx
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Tripticos utiel
Tripticos utielTripticos utiel
Tripticos utiel
 
Libro Medellín se Pinta de Vida
Libro Medellín se Pinta de VidaLibro Medellín se Pinta de Vida
Libro Medellín se Pinta de Vida
 
Foro actividad 1 cultura ciudadana
Foro actividad 1 cultura ciudadanaForo actividad 1 cultura ciudadana
Foro actividad 1 cultura ciudadana
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Presentacin des fusgasuga
Presentacin des fusgasugaPresentacin des fusgasuga
Presentacin des fusgasuga
 
Plan de gobierno Partido Frente Amplio - Max Ávila
Plan de gobierno Partido Frente Amplio - Max ÁvilaPlan de gobierno Partido Frente Amplio - Max Ávila
Plan de gobierno Partido Frente Amplio - Max Ávila
 

Último

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 

Último (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 

Presentación institucional

  • 1. UNA SEMILLA PARA EL FUTURO A.C
  • 2. ¿Quiénes somos? • Grana Vita es una Asociación Civil constituida legalmente el 31 de agosto de 2020 con la misión de promover comunidades sostenibles y pacíficas, por medio del fortalecimiento del tejido social, la participación comunitaria y la promoción de espacios públicos verdes, donde converjan el fomento a la permacultura y la educación medioambiental, con actividades culturales, desde una perspectiva intergeneracional, intercultural e incluyente. Slogan: “Sembramos ciudades verdes para cosechar comunidad”
  • 3. Visión • Las comunidades de zonas urbanas cuentan con espacios dignos y sostenibles, que son administrados de forma eficiente para promover la participación ciudadana, la permacultura y las artes. • Grana Vita, una semilla para el futuro A.C es una organización consolidada y sostenible, que se ubica como un referente nacional e internacional en la promoción de espacios sostenibles, construcción de comunidad y resiliencia alimentaria.
  • 4. Objetivos de Desarrollo Sostenible • https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html. Más de la mitad de la población mundial vive hoy en zonas urbanas. En 2050, esa cifra habrá aumentado a 6.500 millones de personas, dos tercios de la humanidad. No es posible lograr un desarrollo sostenible sin transformar radicalmente la forma en que construimos y administramos los espacios urbanos. Mejorar la seguridad y la sostenibilidad de las ciudades implica garantizar el acceso a viviendas seguras y asequibles y el mejoramiento de los asentamientos marginales. También incluye realizar inversiones en transporte público, crear áreas públicas verdes y mejorar la planificación y gestión urbana de manera que sea participativa e inclusiva.
  • 6. Asamblea General Asociados iniciales Consejo de Directores Paola, Aris, Orquídea Coordinador General Juan Pérez Coordinadora de Desarrollo Institucional Paola García Coordinador de Proyectos César Chávez Coordinador de Comunicación Ulises Mosqueda Coordinador de Administración Martín Bautista Oficial de procuración de fondos Arizbeth Bautista Oficial de Vinculación Orquídea Sánchez Oficial del Programa “Escuelas verdes” Claudia Macías Oficial del Programa “Espacios más verdes” Oscar Pérez Voluntariado, Servicio Social y Prácticas Profesionales Consejo Consultivo Dirigen Ejecutan Apoyan
  • 7. Voluntariado, servicio social, prácticas profesionales • Jóvenes GranaVita https://www.sdgstudent.org/hubs https://www.facebook.com/SDGHubUNAM/?__xts__=Array