SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICA Y
CIUDADANÍA
UN APORTE DE LAS COMUNIDADES “DE LA LUZ” Y
“LA ALEGRÍA“ A NUESTRO ENCUENTRO DE
RENOVACIÓN EAS
PARQUE EXPLORA
¿Qué queremos para nuestra
ciudad?
¿Orden, belleza y cultura?
O ¿descuido, desorden abandono?
¡DESPERTEMOS!
POLÍTICA
Es el arte del bien común.
Actividad orientada en forma
ideológica a la toma de
decisiones de un grupo para
alcanzar ciertos objetivos
¿Qué significa ser ciudadano?
RESPONSABILIDAD
INNOVACIÓN
RESPETO
TOLERANCIA
HONESTIDA
D
JUSTICIA
ALEGRÍA
PERSEVERANC
IA
TRANSPARENC
IA
VALORES
CIUDADANOS
Responsabilidad
O Conciencia respecto a las consecuencias que
tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer
sobre nosotros mismos y sobre los demás.
O Reconocer que somos dueños de nuestros
actos libremente realizados
aceptamos las consecuencias que se deriven de
ellos.
O Las responsabilidades ciudadanas están
relacionadas con las obligaciones que debemos
cumplir y que tienen repercusión en la vida de la
sociedad.
Participación
O Actitud para actuar en forma
individual y organizada en la
toma de decisiones
relacionadas con los asuntos
públicos.
O Implica también asumir
compromisos y ponerlos en
práctica para aportar al
mejoramiento de la sociedad.
O Con la participación
ciudadana se logra una
relación que busca
transformar y mejorar la
sociedad.
Tolerancia y aprecio
O Reconocer y aceptar las
diferencias que se dan en las
personas, no discriminando a
nadie por ellas, aceptando que
todos los ciudadanos somos
iguales ante la ley.
O La tolerancia debe evolucionar
hacia el aprecio por el otro, hacia
la empatía y la capacidad para
escuchar, para sentir al otro y
ponerse en su lugar.
Aprecio por el medio ambiente
natural y compromiso con la
sostenibilidad
OEstar enterado de los ecosistemas de los
cuales hacemos parte y los balances que
los regulan.
OCompromiso, respeto y aprecio por la
naturaleza.
OContribuir a que las ciudades sean
sostenibles y humanas.
Compromiso y apoyo a los planes
de la ciudad y a sus grandes metas
O Apoyar los planes regionales y contribuir
a su desarrollo.
O Comprometerse con: la generación de
empleo, el desarrollo cultural, la
innovación, la atención a los visitantes, el
orden y el aseo y el cuidado de lo público.
Transparencia
OInformar a los interesados sobre las
acciones de interés común que nos
encomiendan.
OActuar con honestidad en todo momento.
OTransparencia pública: el poder de los
gobernantes emana de la voluntad del
pueblo todas sus acciones deben ser
de conocimiento público para que los
gobernados puedan ejercer control.
Solidaridad
O Compromiso con los
sectores débiles de la
sociedad, para facilitar
su desarrollo y para
contribuir a la justicia, a
la armonía social, a la
convivencia.
O Con generosidad, con
creatividad, con
confianza y con ilusión,
en busca de un mundo
mejor.
¿QUÉ SIGNIFICA SER
CIUDADANO Y SER EAS?
O Vivir los valores ciudadanos en armonía
con los valores comunitarios.
O La pequeña comunidad es una gran
oportunidad para desarrollar y compartir
valores, en armonía con el ideario que nos
convoca al servicio, a la cosmovisión, al
compromiso socio-político.
OLa pequeña comunidad debe favorecer la
formación en valores y en compromisos
cívicos:
OConocer y disfrutar la ciudad
OAsociarse con la ciudad y servirle
OLa pequeña comunidad es un ambiente
adecuado para:
OProfundizar en los hechos políticos
OTener criterio, para debatir y comentar
los sucesos y los hechos urbanos
OProfundizar y definirse
LA PEQUEÑA COMUNIDAD Y LOS VALORES
POLÍTICOS
COMUNIDADES EAS
¡VIVAMOS LOS VALORES!
Ecología y ciudad
O El ambiente urbano hace
parte muy importante de la
ecología de la tierra misma. El
desarrollo equilibrado y
respetuoso con el medio
ambiente no es posible sin un
adecuado compromiso de los
habitantes de la ciudad. En
las ciudades está la clave del
desarrollo sostenible.
EJEMPLOS SENCILLOS DE
OPORTUNIDADES DE PARTICIPACION
ODisfrutar y contribuir a
buen manejo de las
zonas verdes
OEvitar que las mascotas
se conviertan en fuente
de desorden a través del
mal manejo de sus
materias fecales
O Evitar la contaminación
auditiva y la falta de
consideración por los vecinos
O Manejo adecuado de los
residuos, reciclaje y
minimización
O Contribuir al buen estado del
amueblamiento urbano
(señales, pavimentos,
aceras)
EJEMPLOS SENCILLOS DE
OPORTUNIDADES DE PARTICIPACION
Ciudadanía y política

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
karenmarion1
 
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
 CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA. CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
BryamUzumaki
 
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
Acción Católica Argentina
 
Nuevo ciudadano trabajo de majo
Nuevo ciudadano trabajo de majoNuevo ciudadano trabajo de majo
Nuevo ciudadano trabajo de majo
MarjorieAlandete
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
Jose Molina
 
Carta a los jovenes personeros de cali
Carta a los jovenes personeros de caliCarta a los jovenes personeros de cali
Carta a los jovenes personeros de cali
Asesoria de Participacion Ciudadana Cali
 
Presentación institucional
Presentación institucionalPresentación institucional
Presentación institucional
akk akk
 
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
CicloRancagua
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
JonathanC7
 
Cultura, ciudad, accion colectiva
Cultura, ciudad, accion colectivaCultura, ciudad, accion colectiva
Cultura, ciudad, accion colectiva
Aleja Mendoza
 
Presentacion fundaformar
Presentacion fundaformarPresentacion fundaformar
Presentacion fundaformar
Silvia Cristina Diaz Sanchez
 
"CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA".
"CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA"."CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA".
"CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA".
Yorleidys Paola Tapia Torres
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
camiladr0310
 
Tarea cultura
Tarea culturaTarea cultura
Tarea cultura
kattydiaz29
 
Construir ciudad ,construir ciudadanía
Construir ciudad ,construir ciudadaníaConstruir ciudad ,construir ciudadanía
Construir ciudad ,construir ciudadanía
Fanny González
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Keyla Molina
 
Construirciudadconstruirciudadan fin
Construirciudadconstruirciudadan finConstruirciudadconstruirciudadan fin
Construirciudadconstruirciudadan fin
Fanny González
 
INMIGRANTES, CIUDADANOS ACTIVOS
INMIGRANTES, CIUDADANOS ACTIVOSINMIGRANTES, CIUDADANOS ACTIVOS
INMIGRANTES, CIUDADANOS ACTIVOS
WEBMASTER ANV
 
La Misión de FEAPS
La Misión de FEAPSLa Misión de FEAPS
La Misión de FEAPS
Plena inclusión España
 
Diapositivas expocision
Diapositivas expocisionDiapositivas expocision
Diapositivas expocision
NORLIS KARINA PINTO DELUQUE
 

La actualidad más candente (20)

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
 CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA. CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
CULTURA, CIUDAD, ACCIÓN COLECTIVA.
 
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
 
Nuevo ciudadano trabajo de majo
Nuevo ciudadano trabajo de majoNuevo ciudadano trabajo de majo
Nuevo ciudadano trabajo de majo
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Carta a los jovenes personeros de cali
Carta a los jovenes personeros de caliCarta a los jovenes personeros de cali
Carta a los jovenes personeros de cali
 
Presentación institucional
Presentación institucionalPresentación institucional
Presentación institucional
 
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
 
Cultura, ciudad, accion colectiva
Cultura, ciudad, accion colectivaCultura, ciudad, accion colectiva
Cultura, ciudad, accion colectiva
 
Presentacion fundaformar
Presentacion fundaformarPresentacion fundaformar
Presentacion fundaformar
 
"CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA".
"CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA"."CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA".
"CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA".
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
 
Tarea cultura
Tarea culturaTarea cultura
Tarea cultura
 
Construir ciudad ,construir ciudadanía
Construir ciudad ,construir ciudadaníaConstruir ciudad ,construir ciudadanía
Construir ciudad ,construir ciudadanía
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Construirciudadconstruirciudadan fin
Construirciudadconstruirciudadan finConstruirciudadconstruirciudadan fin
Construirciudadconstruirciudadan fin
 
INMIGRANTES, CIUDADANOS ACTIVOS
INMIGRANTES, CIUDADANOS ACTIVOSINMIGRANTES, CIUDADANOS ACTIVOS
INMIGRANTES, CIUDADANOS ACTIVOS
 
La Misión de FEAPS
La Misión de FEAPSLa Misión de FEAPS
La Misión de FEAPS
 
Diapositivas expocision
Diapositivas expocisionDiapositivas expocision
Diapositivas expocision
 

Destacado

Política y ciudadanía
Política y ciudadaníaPolítica y ciudadanía
Política y ciudadanía
jose.antonio.paredes
 
Política y ciudadanía
Política y ciudadaníaPolítica y ciudadanía
Política y ciudadanía
pierjavier
 
Trabajo colaborativo ciudadania y politica tf.
Trabajo colaborativo ciudadania y politica tf.Trabajo colaborativo ciudadania y politica tf.
Trabajo colaborativo ciudadania y politica tf.
POS TITULO, Marisa Martinez
 
EdwardRSmith_CV
EdwardRSmith_CVEdwardRSmith_CV
EdwardRSmith_CV
Ed Smith
 
Etica: Bien común. Parte 3 de 3
Etica: Bien común. Parte 3 de 3Etica: Bien común. Parte 3 de 3
Etica: Bien común. Parte 3 de 3
Jorge Manuel Moreno-Varela
 
1 doctrina social igesia introducción
1 doctrina social igesia introducción1 doctrina social igesia introducción
1 doctrina social igesia introducción
Rebeca Reynaud
 
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
MaaisSi FranNco
 
El bien común, yojana, introducción al derecho, proyecto, ujmv
El bien común, yojana, introducción al derecho, proyecto, ujmvEl bien común, yojana, introducción al derecho, proyecto, ujmv
El bien común, yojana, introducción al derecho, proyecto, ujmv
yojana83
 
Política y ciudadanía
Política y ciudadaníaPolítica y ciudadanía
Política y ciudadanía
Damian Tacconi
 
unidad 9
unidad 9unidad 9
unidad 9
mitxusam
 
Bien individual y bien comun
Bien individual y bien comunBien individual y bien comun
Bien individual y bien comun
Aldair Diego Chamorro Astuhuaman
 
Bien individual y bien común
Bien individual y bien comúnBien individual y bien común
Bien individual y bien común
setpp
 
Ensayo el bien comun
Ensayo el bien comunEnsayo el bien comun
Ensayo el bien comun
Lupita Álvarez
 
Bien Común
Bien ComúnBien Común
Bien Común
Maria_Carmen_Malaga
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
paulagrezca
 
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANOHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
molinasss
 
Legado de Grecia y Roma
Legado de Grecia y RomaLegado de Grecia y Roma
Legado de Grecia y Roma
Claudia
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
materialeshistoria
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
Mikaela Alvarez
 

Destacado (20)

Política y ciudadanía
Política y ciudadaníaPolítica y ciudadanía
Política y ciudadanía
 
Política y ciudadanía
Política y ciudadaníaPolítica y ciudadanía
Política y ciudadanía
 
Trabajo colaborativo ciudadania y politica tf.
Trabajo colaborativo ciudadania y politica tf.Trabajo colaborativo ciudadania y politica tf.
Trabajo colaborativo ciudadania y politica tf.
 
EdwardRSmith_CV
EdwardRSmith_CVEdwardRSmith_CV
EdwardRSmith_CV
 
TEMA 13
TEMA 13TEMA 13
TEMA 13
 
Etica: Bien común. Parte 3 de 3
Etica: Bien común. Parte 3 de 3Etica: Bien común. Parte 3 de 3
Etica: Bien común. Parte 3 de 3
 
1 doctrina social igesia introducción
1 doctrina social igesia introducción1 doctrina social igesia introducción
1 doctrina social igesia introducción
 
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
 
El bien común, yojana, introducción al derecho, proyecto, ujmv
El bien común, yojana, introducción al derecho, proyecto, ujmvEl bien común, yojana, introducción al derecho, proyecto, ujmv
El bien común, yojana, introducción al derecho, proyecto, ujmv
 
Política y ciudadanía
Política y ciudadaníaPolítica y ciudadanía
Política y ciudadanía
 
unidad 9
unidad 9unidad 9
unidad 9
 
Bien individual y bien comun
Bien individual y bien comunBien individual y bien comun
Bien individual y bien comun
 
Bien individual y bien común
Bien individual y bien comúnBien individual y bien común
Bien individual y bien común
 
Ensayo el bien comun
Ensayo el bien comunEnsayo el bien comun
Ensayo el bien comun
 
Bien Común
Bien ComúnBien Común
Bien Común
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
 
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANOHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
 
Legado de Grecia y Roma
Legado de Grecia y RomaLegado de Grecia y Roma
Legado de Grecia y Roma
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 

Similar a Ciudadanía y política

¿Cuál es tu rol en este mundo?
¿Cuál es tu rol en este mundo?¿Cuál es tu rol en este mundo?
¿Cuál es tu rol en este mundo?
cursos_alianza
 
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
CONVIVENVIA Y CULTURA CIUDADANA.pptx
CONVIVENVIA Y CULTURA CIUDADANA.pptxCONVIVENVIA Y CULTURA CIUDADANA.pptx
CONVIVENVIA Y CULTURA CIUDADANA.pptx
NadyaCeledon
 
Libro congreso ideologico centro de pensamiento
Libro congreso ideologico centro de pensamientoLibro congreso ideologico centro de pensamiento
Libro congreso ideologico centro de pensamiento
Charlie Brown
 
presentacion de valores civicos.ppt
presentacion de valores civicos.pptpresentacion de valores civicos.ppt
presentacion de valores civicos.ppt
saul388351
 
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge MelguizoCultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Consejo Cívico
 
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
karen duarte
 
Cultura ciudad accion colectiva
Cultura ciudad accion colectivaCultura ciudad accion colectiva
Cultura ciudad accion colectiva
Lilibeth Martinez Sabalza
 
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
Jesus García Asensio
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
Coordinacion Carlota
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
Coordinacion Carlota
 
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
CRISTIANDAVIDCABRERA3
 
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICAPARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
nebeji2014
 
Solidaridad Voluntariado
Solidaridad VoluntariadoSolidaridad Voluntariado
Solidaridad Voluntariado
Artegalia asociacion
 
Acapulco por la paz
Acapulco por la pazAcapulco por la paz
Acapulco por la paz
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
SOLIDARIOS para el Desarrollo
SOLIDARIOS para el DesarrolloSOLIDARIOS para el Desarrollo
SOLIDARIOS para el Desarrollo
Carlos Miguélez Monroy
 
RS como cultura
RS como culturaRS como cultura
RS como cultura
Karla Lopez
 
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing AbiertoClusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Giselle Della Mea
 
Qué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadanoQué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadano
corina niebles
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
Fmwnoticias Comunicaciones
 

Similar a Ciudadanía y política (20)

¿Cuál es tu rol en este mundo?
¿Cuál es tu rol en este mundo?¿Cuál es tu rol en este mundo?
¿Cuál es tu rol en este mundo?
 
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
Al encuentro del ciudadano: una estrategia de comunicación para fortalecer po...
 
CONVIVENVIA Y CULTURA CIUDADANA.pptx
CONVIVENVIA Y CULTURA CIUDADANA.pptxCONVIVENVIA Y CULTURA CIUDADANA.pptx
CONVIVENVIA Y CULTURA CIUDADANA.pptx
 
Libro congreso ideologico centro de pensamiento
Libro congreso ideologico centro de pensamientoLibro congreso ideologico centro de pensamiento
Libro congreso ideologico centro de pensamiento
 
presentacion de valores civicos.ppt
presentacion de valores civicos.pptpresentacion de valores civicos.ppt
presentacion de valores civicos.ppt
 
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge MelguizoCultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
Cultura ciudadana para nuevas sociedades, Nuevo León 2014- Jorge Melguizo
 
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
 
Cultura ciudad accion colectiva
Cultura ciudad accion colectivaCultura ciudad accion colectiva
Cultura ciudad accion colectiva
 
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
Tema 1. ¿Qué es la ciudadanía?
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
 
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
1. PARTICIPACION-CIUDADANA.pdf
 
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICAPARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
PARTICIPACION CIUDADANA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
 
Solidaridad Voluntariado
Solidaridad VoluntariadoSolidaridad Voluntariado
Solidaridad Voluntariado
 
Acapulco por la paz
Acapulco por la pazAcapulco por la paz
Acapulco por la paz
 
SOLIDARIOS para el Desarrollo
SOLIDARIOS para el DesarrolloSOLIDARIOS para el Desarrollo
SOLIDARIOS para el Desarrollo
 
RS como cultura
RS como culturaRS como cultura
RS como cultura
 
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing AbiertoClusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto
 
Qué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadanoQué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadano
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
 

Más de COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA

Homenaje a Humberto Jaramillo
Homenaje a Humberto JaramilloHomenaje a Humberto Jaramillo
Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18
Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18 Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18
Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
El arte y los libros
El arte y los libros El arte y los libros
Caminando por cuatro cerros de medellín 2021
Caminando por cuatro cerros de medellín 2021Caminando por cuatro cerros de medellín 2021
Caminando por cuatro cerros de medellín 2021
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 17 final
Los eas se hacen palabra escrita vol 17 finalLos eas se hacen palabra escrita vol 17 final
Los eas se hacen palabra escrita vol 17 final
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Ana fabiola
Ana fabiolaAna fabiola
Aspectos llamativos del Covid-19
Aspectos llamativos del Covid-19Aspectos llamativos del Covid-19
Una visita al museo de bellas artes de nancy
Una visita al museo de bellas artes de nancy Una visita al museo de bellas artes de nancy
Una visita al museo de bellas artes de nancy
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Ingenieria y cine
Ingenieria y cineIngenieria y cine
Los eas se hacen palabra escrita vol 15
Los eas se hacen palabra escrita vol 15 Los eas se hacen palabra escrita vol 15
Los eas se hacen palabra escrita vol 15
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 16
Los eas se hacen palabra escrita vol 16 Los eas se hacen palabra escrita vol 16
Los eas se hacen palabra escrita vol 16
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Noche del arte eas 2020
Noche del arte eas 2020Noche del arte eas 2020
Las comunidades eas y el legado de antonio hortelano
Las comunidades eas y el legado de antonio hortelanoLas comunidades eas y el legado de antonio hortelano
Las comunidades eas y el legado de antonio hortelano
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Iglesia en la india
Iglesia en la indiaIglesia en la india
El año nuevo
El año nuevoEl año nuevo
Los eas se hacen palabra escrita vol 14
Los eas se hacen palabra escrita vol 14 Los eas se hacen palabra escrita vol 14
Los eas se hacen palabra escrita vol 14
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
La Novena de navidad 2018 - Padre Federico Carrasquilla
La Novena de navidad 2018 - Padre Federico CarrasquillaLa Novena de navidad 2018 - Padre Federico Carrasquilla
La Novena de navidad 2018 - Padre Federico Carrasquilla
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 

Más de COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA (20)

Homenaje a Humberto Jaramillo
Homenaje a Humberto JaramilloHomenaje a Humberto Jaramillo
Homenaje a Humberto Jaramillo
 
Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18
Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18 Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18
Los EAS se hacen Palabra escrita VOL 18
 
El arte y los libros
El arte y los libros El arte y los libros
El arte y los libros
 
Caminando por cuatro cerros de medellín 2021
Caminando por cuatro cerros de medellín 2021Caminando por cuatro cerros de medellín 2021
Caminando por cuatro cerros de medellín 2021
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 17 final
Los eas se hacen palabra escrita vol 17 finalLos eas se hacen palabra escrita vol 17 final
Los eas se hacen palabra escrita vol 17 final
 
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
Preguntas y respuestas sobre el Covid-19 dic 2021
 
Ana fabiola
Ana fabiolaAna fabiola
Ana fabiola
 
Aspectos llamativos del Covid-19
Aspectos llamativos del Covid-19Aspectos llamativos del Covid-19
Aspectos llamativos del Covid-19
 
Una visita al museo de bellas artes de nancy
Una visita al museo de bellas artes de nancy Una visita al museo de bellas artes de nancy
Una visita al museo de bellas artes de nancy
 
Ingenieria y cine
Ingenieria y cineIngenieria y cine
Ingenieria y cine
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 15
Los eas se hacen palabra escrita vol 15 Los eas se hacen palabra escrita vol 15
Los eas se hacen palabra escrita vol 15
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 16
Los eas se hacen palabra escrita vol 16 Los eas se hacen palabra escrita vol 16
Los eas se hacen palabra escrita vol 16
 
Noche del arte eas 2020
Noche del arte eas 2020Noche del arte eas 2020
Noche del arte eas 2020
 
Las comunidades eas y el legado de antonio hortelano
Las comunidades eas y el legado de antonio hortelanoLas comunidades eas y el legado de antonio hortelano
Las comunidades eas y el legado de antonio hortelano
 
Iglesia en la india
Iglesia en la indiaIglesia en la india
Iglesia en la india
 
El año nuevo
El año nuevoEl año nuevo
El año nuevo
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 14
Los eas se hacen palabra escrita vol 14 Los eas se hacen palabra escrita vol 14
Los eas se hacen palabra escrita vol 14
 
La Novena de navidad 2018 - Padre Federico Carrasquilla
La Novena de navidad 2018 - Padre Federico CarrasquillaLa Novena de navidad 2018 - Padre Federico Carrasquilla
La Novena de navidad 2018 - Padre Federico Carrasquilla
 
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
 
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
 

Último

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 

Último (12)

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 

Ciudadanía y política

  • 1. POLÍTICA Y CIUDADANÍA UN APORTE DE LAS COMUNIDADES “DE LA LUZ” Y “LA ALEGRÍA“ A NUESTRO ENCUENTRO DE RENOVACIÓN EAS
  • 2. PARQUE EXPLORA ¿Qué queremos para nuestra ciudad? ¿Orden, belleza y cultura?
  • 5. POLÍTICA Es el arte del bien común. Actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos
  • 6. ¿Qué significa ser ciudadano?
  • 8. Responsabilidad O Conciencia respecto a las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos y sobre los demás. O Reconocer que somos dueños de nuestros actos libremente realizados aceptamos las consecuencias que se deriven de ellos. O Las responsabilidades ciudadanas están relacionadas con las obligaciones que debemos cumplir y que tienen repercusión en la vida de la sociedad.
  • 9. Participación O Actitud para actuar en forma individual y organizada en la toma de decisiones relacionadas con los asuntos públicos. O Implica también asumir compromisos y ponerlos en práctica para aportar al mejoramiento de la sociedad. O Con la participación ciudadana se logra una relación que busca transformar y mejorar la sociedad.
  • 10. Tolerancia y aprecio O Reconocer y aceptar las diferencias que se dan en las personas, no discriminando a nadie por ellas, aceptando que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley. O La tolerancia debe evolucionar hacia el aprecio por el otro, hacia la empatía y la capacidad para escuchar, para sentir al otro y ponerse en su lugar.
  • 11. Aprecio por el medio ambiente natural y compromiso con la sostenibilidad OEstar enterado de los ecosistemas de los cuales hacemos parte y los balances que los regulan. OCompromiso, respeto y aprecio por la naturaleza. OContribuir a que las ciudades sean sostenibles y humanas.
  • 12. Compromiso y apoyo a los planes de la ciudad y a sus grandes metas O Apoyar los planes regionales y contribuir a su desarrollo. O Comprometerse con: la generación de empleo, el desarrollo cultural, la innovación, la atención a los visitantes, el orden y el aseo y el cuidado de lo público.
  • 13. Transparencia OInformar a los interesados sobre las acciones de interés común que nos encomiendan. OActuar con honestidad en todo momento. OTransparencia pública: el poder de los gobernantes emana de la voluntad del pueblo todas sus acciones deben ser de conocimiento público para que los gobernados puedan ejercer control.
  • 14. Solidaridad O Compromiso con los sectores débiles de la sociedad, para facilitar su desarrollo y para contribuir a la justicia, a la armonía social, a la convivencia. O Con generosidad, con creatividad, con confianza y con ilusión, en busca de un mundo mejor.
  • 15. ¿QUÉ SIGNIFICA SER CIUDADANO Y SER EAS? O Vivir los valores ciudadanos en armonía con los valores comunitarios. O La pequeña comunidad es una gran oportunidad para desarrollar y compartir valores, en armonía con el ideario que nos convoca al servicio, a la cosmovisión, al compromiso socio-político.
  • 16. OLa pequeña comunidad debe favorecer la formación en valores y en compromisos cívicos: OConocer y disfrutar la ciudad OAsociarse con la ciudad y servirle OLa pequeña comunidad es un ambiente adecuado para: OProfundizar en los hechos políticos OTener criterio, para debatir y comentar los sucesos y los hechos urbanos OProfundizar y definirse LA PEQUEÑA COMUNIDAD Y LOS VALORES POLÍTICOS
  • 18. Ecología y ciudad O El ambiente urbano hace parte muy importante de la ecología de la tierra misma. El desarrollo equilibrado y respetuoso con el medio ambiente no es posible sin un adecuado compromiso de los habitantes de la ciudad. En las ciudades está la clave del desarrollo sostenible.
  • 19. EJEMPLOS SENCILLOS DE OPORTUNIDADES DE PARTICIPACION ODisfrutar y contribuir a buen manejo de las zonas verdes OEvitar que las mascotas se conviertan en fuente de desorden a través del mal manejo de sus materias fecales
  • 20. O Evitar la contaminación auditiva y la falta de consideración por los vecinos O Manejo adecuado de los residuos, reciclaje y minimización O Contribuir al buen estado del amueblamiento urbano (señales, pavimentos, aceras) EJEMPLOS SENCILLOS DE OPORTUNIDADES DE PARTICIPACION

Notas del editor

  1. Una ciudad reúne todas las posibilidades del comportamiento humano. Como dice nuestro lema nacional, estos deberían estar guiados por la libertad y el orden. Sin embargo el desorden es algo natural, obedece a la ley de la entropía, una ley de la naturaleza que nos dice que todo tiende al desorden cuando se lo deja sin administración y sin control. Para mantener el orden, hay que restringir de alguna manera las libertades y establecer ciertos comportamientos disciplinados, cierta estructura.
  2. Nuestra ciudad puede ser un modelo de administración, de cuidado, lo cual le confiere estética, belleza, arte, civismo, cultura y sentido de tranquilidad. O por el contrario, puede ser un ejemplo de abandono, de descuido, de deterioro. En nosotros, en nuestra capacidad de compromiso y de participación está el apoyar los procesos de cuidado, de manejo, las buenas prácticas, para que funcione la ciudad.
  3. Pero es también un arte, un modo de ver las cosas, un estilo de vida.
  4. Para ello se compromete con los valores ciudadanos. Los entiende, los desarrolla, los vive, los divulga, habla de ellos, escribe sobre ellos, está orgulloso de ellos. Se convierten en sangre de su sangre
  5. Hay que resaltar valores como los siguientes:
  6. Hay que vivirla con alegría y motivación.
  7. Participación ciudadana es por ejemplo, cumplir con votar o pagar impuestos. Pero no solamente se trata de una participación de naturaleza pasiva. Conviene que sea creativa y que la persona aproveche los medios que existen para aportar, escuchar a los demás y apoyar con sus actividades, propuestas, actitudes y acciones los proyectos comunitarios.
  8. Es la expresión más clara del respeto por los demás. Reconocer y aceptar las diferencias (físicas, ideas, costumbres, gustos, etc.) que se dan en las personas, no discriminando a nadie por ellas, aceptando que todos los ciudadanos, sin excepción, están sujetos a los mismos deberes y derechos y, por lo tanto, que somos iguales ante la ley.
  9. Es la expresión más clara del respeto por los demás.
  10. Apoyar los planes regionales y contribuir a su desarrollo, EN FORMA DECIDIDA Y PARTICIPATIVA. Comprometerse con la generación de empleo, con el desarrollo cultural, con la innovación, con la atención a los visitantes, con el orden y el aseo y el cuidado de lo público.
  11. Consiste en entender que las acciones de interés común, que nos encomiendan realizar nuestros compañeros, amigos, vecinos o maestros, las debemos informar a los interesados. Esto implica que debemos actuar con honestidad para no tener que ocultar nada que pueda avergonzarnos o poner en riesgo nuestro prestigio personal ante los ojos de los demás. La transparencia pública consiste en entender que el poder de los gobernantes emana de la voluntad del pueblo, por lo que todas sus acciones deben ser de conocimiento público para que los gobernados puedan ejercer control.
  12. Compromiso con los sectores débiles de la sociedad, para facilitar su desarrollo y para contribuir a la justicia, a la armonía social, a la convivencia. Con generosidad, con creatividad, con confianza y con ilusión, en busca de un mundo mejor
  13. La pequeña comunidad debe favorecer la formación en valores y en compromisos cívicos. Las actividades de pequeña comunidad deben incluir con frecuencia aspectos que permitan conocer la ciudad, asociarse con la ciudad, disfrutar de la ciudad, servir a la ciudad. En grupo, nuestra capacidad de compromiso es mayor. La pequeña comunidad es un ambiente adecuado para profundizar en los hechos políticos, para tener criterio, para debatir y comentar los sucesos y los hechos urbanos, para profundizar y definirse.
  14. El ambiente urbano hace parte muy importante de la ecología de la tierra misma. El desarrollo equilibrado y respetuoso con el medio ambiente no es posible sin un adecuado compromiso de los habitantes de la ciudad. En las ciudades está la clave del desarrollo sostenible.