SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario OGA
ElDesafíoEnergéticode Chile:
EnergíasRenovablesorenovaciónde
políticasenergéticas?
JavierVergaraFisher
Septiembre 2015
CONTENIDO
• Regulación respecto de energías renovables
• Proyectos aprobados y situación futura
• Que hacer con los conflictos.
REGULACIÓN ENERGÍAS RENOVABLES
Regulación eléctrica
• Contexto;
• precios más altos de la región. (US$ 105 por MW/hr vs 40 mw/hr
Perú).
• Tasa de crecimiento de consumo constante;
• Temas de energía renovables
• Atributos de energía renovables (20% de generación para
generadores sobre 200 MW): Cantidad de proyectos lo pone en
duda; Aún así en últimas licitaciones han sido competitivos
• No tienen título legal de ocupación de suelo (solar y eólica).
• Transmisión; acceso a líneas adicionales o poder desarrollar
líneas alimentadoras cooperativamente.
Regulación Ambiental
• No existe diferencia entre energías renovables o no renovables (
salvo modificaciones introducidas por la reforma tributaria).
• Todo proyecto de generación de más de 3 MW debe evaluarse
ambientalmente. Diferencias propias de la evaluación y regulación
según tipo de proyectos.
• Reformas legales y reglamentarias del año 2010 y 2013 han hecho
más compleja la evaluación, subiendo los estándares para todo tipo
de proyectos.
• Temas de consulta a pueblos originarios, bosque nativo; ley de
espacios costeros y pueblos originarios y otros, hacen en general la
evaluación de proyecto más compleja y más exigente.
• Existe una resistencia respecto de proyecto de magnitudes
relevantes.
Regulación Ambiental
• A partir de 2011 cambios criterios jurisdiccionales ampliaron
los criterios de revisión de los Tribunales Ordinarios, se
incorpora un Tribunal Ambiental con criterios de revisión
plena de decisiones de administración.
• Existe más y nuevas vías para reclamar respecto de
evaluaciones de proyectos de todo tipo.
Percepción Social
PROYECTOSENERGETICOS INGRESADOSALSEIADEL10
DENOVIEMBREDEL2011AL9DENOVIEMBREDEL2013
Tipos Total No
admiti
das
Desisti
das
Rechazadas
anticipadamen
te
Rechazad
as
Aprobad
as
En
calificaci
ón
Líneas de
transmisión
54 3 5 2 (sin nueva
presentación)
0 44 0
Subestaciones 20 0 1 0 0 19 0
Energía
Hidráulica
40 2 8 5 (3
presentadas
nuevamente)
3 20 2
Energía
Térmica
17 0 3 0 1 13 0
Energía
Térmica en
base a biomasa
1 0 0 0 0 0 1
Energía Solar 101 17 3 3 1 79 0
Energía Eólica 35 1 8 1 0 22 3
Energía
Geotérmica
2 0 1 0 0 1 0
PROYECTOSENERGETICOSINGRESADOSALSEIA10DE
NOVIEMBREDEL2013AL25DEAGOSTODEL2015
Tipos Total No
admiti
das
Desisti
das
Rechazadas
anticipadament
e
Rechazada
s
Aprobada
s
En
calificació
n
Líneas de
transmisión
72 17 4 1 (sin nueva
presentación)
0 25 25
Subestaciones 18 2 1 0 0 11 4
Energía
Hidráulica
29 10 2 5 0 4 10
Energía Térmica 20 2 4 0 0 5 9
Energía Solar 131 28 21 3 1 40 38
Energía Eólica 39 11 2 3 (1 presentado
nuevamente)
0 10 13
Energía Térmica
en base a
Biomasa
13 2 7 0 0 2 2
Geotérmica 0 0 0 0 0 0 0
Tipos Total
Aprobados
Total MW Mayor MW
generados
Menor MW
generados
Energía
Hidráulica
21 392,675 210 3
Energía Térmica 15 2113,4 777 5
Energía Térmica
en base a
biomasa
2 7 7 7
Energía Solar 79 7108,574 356 7,5
Energía Eólica 22 3122,25 528 4,5
Energía
Geotérmica
1 30 30 30
Tipos Total
Aprobados
Total MW Mayor MW
generados
Menor MW
generados
Energía
Hidráulica
4 69,955 27 8,955
Energía Térmica 5 137,8 100 6
Energía Térmica
en base a
biomasa
2 44 40 4
Energía Solar 40 3540,199 369,36 9
Energía Eólica 10 979,15 272,5 30
Energía
Geotérmica
0 0 0 0
MWdelperíodo2011a2013encalificación
Tipos Total en
calificación
Total MW Mayor MW
generados
Menor MW
generados
Energía
Hidráulica
2 36,6 19 17,6
Energía Térmica 0 0 0 0
Energía Térmica
en base a
biomasa
1 20 20 20
Energía Solar 0 0 0 0
Energía Eólica 3 476 192 100
Energía
Geotérmica
0 0 0 0
Proyectosperíodo2013 a 2015en calificación
Tipos Total En
calificación
Total MW Mayor MW
generados
Menor MW
generados
Energía
Hidráulica
10 614,4 300 6,9
Energía Térmica 9 3038,08 1290 9
Energía Térmica
en base a
biomasa
2 57,44 30 27
Energía Solar 38 3683,482 600 9
Energía Eólica 13 1626,1 204,6 9,9
Energía
Geotérmica
0 0 0 0
Análisis de Litigiosidad y
procedimientos sancionatorios
• La gran mayoría de los litigios en Tribunales Ordinarios y
Ambientales se concentra principalmente en grandes
proyectos Hidráulicos y Térmicos.
• Durante estos litigios el titular puede optar por construir o no,
riesgo es importante.
• Tiempos de demora sólo por fase judicial, es alrededor de un
año a 18 meses.
• Los procedimientos de fiscalización de la SMA, también se
focalizan en proyectos de generación térmica.
Criterios para enfrentar
• Buscar mantener matriz diversa para controlar costos y
seguridad:
• Conflictos por proyectos grandes se mantienen como reducirlos:
Posibilidad de dejar parte de renta en zonas afectadas
(desechado)
• Simplificación de normativa posterior a la evaluación (permisos
sectoriales, cambios de aspectos formales de derechos de aguaso
de permisos de instalaciones).
• Optar por energías renovables:
• Problemas de disponibilidad de planta y capacidad de
almacenamiento (costos).
• En largo plazo experiencia que ante proliferación también
aumento litigiosidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
Consejo Minero
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
161109 jornada eficiència associació congost
161109 jornada eficiència associació congost161109 jornada eficiència associació congost
161109 jornada eficiència associació congost
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campoBiomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
alexa842003
 
Gestión de suministros
Gestión de suministrosGestión de suministros
Gestión de suministros
jmsanchezbg
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
Fundación Renovables
 
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Ahorro energetico en viviendas
Ahorro energetico en viviendasAhorro energetico en viviendas
Ahorro energetico en viviendas
allhouse inmobiliaria
 
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
alexa842003
 
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
Jorge Morales
 
201309 Hacia la democracia energetica. Cabildo de Lanzarote
201309 Hacia la democracia energetica. Cabildo de Lanzarote201309 Hacia la democracia energetica. Cabildo de Lanzarote
201309 Hacia la democracia energetica. Cabildo de Lanzarote
Jorge Morales
 
Presentación CIUREE Juanita Hernandez Vidal - Energías Renovables PPA Colombia
Presentación CIUREE Juanita Hernandez Vidal - Energías Renovables PPA ColombiaPresentación CIUREE Juanita Hernandez Vidal - Energías Renovables PPA Colombia
Presentación CIUREE Juanita Hernandez Vidal - Energías Renovables PPA Colombia
Estudio Legal Hernandez
 
Directorio 2008 08 12
Directorio 2008 08 12Directorio 2008 08 12
Directorio 2008 08 12
elciudadano
 
Solar Termica
Solar Termica
Solar Termica
Solar Termica
funnykudos9883
 
Presentación MIG Foro DIMIN-Voces Mineras
Presentación MIG  Foro DIMIN-Voces MinerasPresentación MIG  Foro DIMIN-Voces Mineras
Presentación MIG Foro DIMIN-Voces Mineras
Voces Mineras
 
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 

La actualidad más candente (20)

Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
 
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
 
161109 jornada eficiència associació congost
161109 jornada eficiència associació congost161109 jornada eficiència associació congost
161109 jornada eficiència associació congost
 
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campoBiomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
 
Gestión de suministros
Gestión de suministrosGestión de suministros
Gestión de suministros
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
 
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
 
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
 
Ahorro energetico en viviendas
Ahorro energetico en viviendasAhorro energetico en viviendas
Ahorro energetico en viviendas
 
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
 
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
la Comisión de Regulación de Energía y Gas - Foro Reglamentación de la Ley 1715
 
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
 
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
 
201309 Hacia la democracia energetica. Cabildo de Lanzarote
201309 Hacia la democracia energetica. Cabildo de Lanzarote201309 Hacia la democracia energetica. Cabildo de Lanzarote
201309 Hacia la democracia energetica. Cabildo de Lanzarote
 
Presentación CIUREE Juanita Hernandez Vidal - Energías Renovables PPA Colombia
Presentación CIUREE Juanita Hernandez Vidal - Energías Renovables PPA ColombiaPresentación CIUREE Juanita Hernandez Vidal - Energías Renovables PPA Colombia
Presentación CIUREE Juanita Hernandez Vidal - Energías Renovables PPA Colombia
 
Directorio 2008 08 12
Directorio 2008 08 12Directorio 2008 08 12
Directorio 2008 08 12
 
Solar Termica
Solar Termica
Solar Termica
Solar Termica
 
Presentación MIG Foro DIMIN-Voces Mineras
Presentación MIG  Foro DIMIN-Voces MinerasPresentación MIG  Foro DIMIN-Voces Mineras
Presentación MIG Foro DIMIN-Voces Mineras
 
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
 

Destacado

3
33
Vdi demo
Vdi demoVdi demo
Vdi demo
tomcku
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
kelly Cantillo
 
Clarice cliff
Clarice cliffClarice cliff
Clarice cliffma7an5
 
Denden
DendenDenden
Denden
dinarv123
 
Sam hill fmp schedule 18.02.13 word document
Sam hill fmp schedule 18.02.13 word documentSam hill fmp schedule 18.02.13 word document
Sam hill fmp schedule 18.02.13 word documentSamHill129
 
2015 002-7c
2015 002-7c2015 002-7c
2015 002-7c
wendy235
 
Карьерные тренды на рынке Юга России: PR, маркетинг
Карьерные тренды на рынке Юга России: PR, маркетингКарьерные тренды на рынке Юга России: PR, маркетинг
Карьерные тренды на рынке Юга России: PR, маркетинг
Irina Korytina
 
Algunas modificaciones físicas y químicas del suelo al establecer una plantac...
Algunas modificaciones físicas y químicas del suelo al establecer una plantac...Algunas modificaciones físicas y químicas del suelo al establecer una plantac...
Algunas modificaciones físicas y químicas del suelo al establecer una plantac...
luiixio30
 
Lean Software Development
Lean Software DevelopmentLean Software Development
Lean Software Development
Return on Intelligence
 
CONCEPTOS AVAS Y OVAS
CONCEPTOS AVAS Y OVASCONCEPTOS AVAS Y OVAS
CONCEPTOS AVAS Y OVAS
Stiven Diaz
 
Agile Testing Process
Agile Testing ProcessAgile Testing Process
Agile Testing Process
Return on Intelligence
 
Agile Experience Design Framework
Agile Experience Design FrameworkAgile Experience Design Framework
Agile Experience Design Framework
Kazumichi (Mario) Sakata
 
ANB - Chatfuel Hackathon
ANB - Chatfuel HackathonANB - Chatfuel Hackathon
ANB - Chatfuel Hackathon
chatbotscommunity
 
A Brief Talk On High-Performing Organisations
A Brief Talk On High-Performing OrganisationsA Brief Talk On High-Performing Organisations
A Brief Talk On High-Performing Organisations
Phil Calçado
 

Destacado (19)

3
33
3
 
Vdi demo
Vdi demoVdi demo
Vdi demo
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
 
Clarice cliff
Clarice cliffClarice cliff
Clarice cliff
 
Denden
DendenDenden
Denden
 
Sam hill fmp schedule 18.02.13 word document
Sam hill fmp schedule 18.02.13 word documentSam hill fmp schedule 18.02.13 word document
Sam hill fmp schedule 18.02.13 word document
 
2015 002-7c
2015 002-7c2015 002-7c
2015 002-7c
 
Карьерные тренды на рынке Юга России: PR, маркетинг
Карьерные тренды на рынке Юга России: PR, маркетингКарьерные тренды на рынке Юга России: PR, маркетинг
Карьерные тренды на рынке Юга России: PR, маркетинг
 
page 4
page 4page 4
page 4
 
2
22
2
 
142 key case
142 key case142 key case
142 key case
 
Algunas modificaciones físicas y químicas del suelo al establecer una plantac...
Algunas modificaciones físicas y químicas del suelo al establecer una plantac...Algunas modificaciones físicas y químicas del suelo al establecer una plantac...
Algunas modificaciones físicas y químicas del suelo al establecer una plantac...
 
BSc(Eng)
BSc(Eng)BSc(Eng)
BSc(Eng)
 
Lean Software Development
Lean Software DevelopmentLean Software Development
Lean Software Development
 
CONCEPTOS AVAS Y OVAS
CONCEPTOS AVAS Y OVASCONCEPTOS AVAS Y OVAS
CONCEPTOS AVAS Y OVAS
 
Agile Testing Process
Agile Testing ProcessAgile Testing Process
Agile Testing Process
 
Agile Experience Design Framework
Agile Experience Design FrameworkAgile Experience Design Framework
Agile Experience Design Framework
 
ANB - Chatfuel Hackathon
ANB - Chatfuel HackathonANB - Chatfuel Hackathon
ANB - Chatfuel Hackathon
 
A Brief Talk On High-Performing Organisations
A Brief Talk On High-Performing OrganisationsA Brief Talk On High-Performing Organisations
A Brief Talk On High-Performing Organisations
 

Similar a Presentación Javier Vergara

Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)
Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)
Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)
Cámara Chilena de la Construcción
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Voces Mineras
 
Presentación caf sector eléctrico uruguay 20130528_final
Presentación caf sector eléctrico uruguay 20130528_finalPresentación caf sector eléctrico uruguay 20130528_final
Presentación caf sector eléctrico uruguay 20130528_final
facs_ort
 
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, MorelosEnergía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
CICMoficial
 
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
GVEP International LAC
 
Reforma Tributaria y la Gran Minería
Reforma Tributaria y la Gran MineríaReforma Tributaria y la Gran Minería
Reforma Tributaria y la Gran Minería
Consejo Minero
 
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
Avances proyecto gasoducto del sur
Avances proyecto gasoducto del sur Avances proyecto gasoducto del sur
Avances proyecto gasoducto del sur
Reporte Energía
 
electricidad: los desafiós del GNL
electricidad: los desafiós del GNL electricidad: los desafiós del GNL
electricidad: los desafiós del GNL
Elec Book
 
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Efren Franco
 
Iii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfs
Iii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfsIii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfs
Iii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfs
Eduardo Zolezzi
 
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Modulo II: Escenarios y Matriz EléctricaModulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
energia2030
 
Energías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en UruguayEnergías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en Uruguay
Doris Capurro
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
Juan Rayas
 
Potencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouillePotencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouille
Jorge Cisneros
 
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
ProColombia
 
03_Las-energías-renovables-análisis-regulador_RC.pdf
03_Las-energías-renovables-análisis-regulador_RC.pdf03_Las-energías-renovables-análisis-regulador_RC.pdf
03_Las-energías-renovables-análisis-regulador_RC.pdf
CARLOSEDUARDOAGUIRRE8
 
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidadesGestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Statkraft Perú
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
AIDA_Americas
 
Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 2
Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 2Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 2
Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 2
ejidaunmsm
 

Similar a Presentación Javier Vergara (20)

Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)
Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)
Sector Eléctrico: La inversión requerida y desafíos institucionales (V. Blanlot)
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
 
Presentación caf sector eléctrico uruguay 20130528_final
Presentación caf sector eléctrico uruguay 20130528_finalPresentación caf sector eléctrico uruguay 20130528_final
Presentación caf sector eléctrico uruguay 20130528_final
 
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, MorelosEnergía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
 
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...215 juan coronado   poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
215 juan coronado poryectos eolicos de gran escala conectados a la red eóli...
 
Reforma Tributaria y la Gran Minería
Reforma Tributaria y la Gran MineríaReforma Tributaria y la Gran Minería
Reforma Tributaria y la Gran Minería
 
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
 
Avances proyecto gasoducto del sur
Avances proyecto gasoducto del sur Avances proyecto gasoducto del sur
Avances proyecto gasoducto del sur
 
electricidad: los desafiós del GNL
electricidad: los desafiós del GNL electricidad: los desafiós del GNL
electricidad: los desafiós del GNL
 
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
 
Iii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfs
Iii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfsIii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfs
Iii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfs
 
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Modulo II: Escenarios y Matriz EléctricaModulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
 
Energías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en UruguayEnergías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en Uruguay
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
 
Potencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouillePotencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouille
 
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
 
03_Las-energías-renovables-análisis-regulador_RC.pdf
03_Las-energías-renovables-análisis-regulador_RC.pdf03_Las-energías-renovables-análisis-regulador_RC.pdf
03_Las-energías-renovables-análisis-regulador_RC.pdf
 
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidadesGestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
 
Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 2
Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 2Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 2
Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 2
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

Presentación Javier Vergara

  • 2. CONTENIDO • Regulación respecto de energías renovables • Proyectos aprobados y situación futura • Que hacer con los conflictos.
  • 4. Regulación eléctrica • Contexto; • precios más altos de la región. (US$ 105 por MW/hr vs 40 mw/hr Perú). • Tasa de crecimiento de consumo constante; • Temas de energía renovables • Atributos de energía renovables (20% de generación para generadores sobre 200 MW): Cantidad de proyectos lo pone en duda; Aún así en últimas licitaciones han sido competitivos • No tienen título legal de ocupación de suelo (solar y eólica). • Transmisión; acceso a líneas adicionales o poder desarrollar líneas alimentadoras cooperativamente.
  • 5. Regulación Ambiental • No existe diferencia entre energías renovables o no renovables ( salvo modificaciones introducidas por la reforma tributaria). • Todo proyecto de generación de más de 3 MW debe evaluarse ambientalmente. Diferencias propias de la evaluación y regulación según tipo de proyectos. • Reformas legales y reglamentarias del año 2010 y 2013 han hecho más compleja la evaluación, subiendo los estándares para todo tipo de proyectos. • Temas de consulta a pueblos originarios, bosque nativo; ley de espacios costeros y pueblos originarios y otros, hacen en general la evaluación de proyecto más compleja y más exigente. • Existe una resistencia respecto de proyecto de magnitudes relevantes.
  • 6. Regulación Ambiental • A partir de 2011 cambios criterios jurisdiccionales ampliaron los criterios de revisión de los Tribunales Ordinarios, se incorpora un Tribunal Ambiental con criterios de revisión plena de decisiones de administración. • Existe más y nuevas vías para reclamar respecto de evaluaciones de proyectos de todo tipo.
  • 8. PROYECTOSENERGETICOS INGRESADOSALSEIADEL10 DENOVIEMBREDEL2011AL9DENOVIEMBREDEL2013 Tipos Total No admiti das Desisti das Rechazadas anticipadamen te Rechazad as Aprobad as En calificaci ón Líneas de transmisión 54 3 5 2 (sin nueva presentación) 0 44 0 Subestaciones 20 0 1 0 0 19 0 Energía Hidráulica 40 2 8 5 (3 presentadas nuevamente) 3 20 2 Energía Térmica 17 0 3 0 1 13 0 Energía Térmica en base a biomasa 1 0 0 0 0 0 1 Energía Solar 101 17 3 3 1 79 0 Energía Eólica 35 1 8 1 0 22 3 Energía Geotérmica 2 0 1 0 0 1 0
  • 9. PROYECTOSENERGETICOSINGRESADOSALSEIA10DE NOVIEMBREDEL2013AL25DEAGOSTODEL2015 Tipos Total No admiti das Desisti das Rechazadas anticipadament e Rechazada s Aprobada s En calificació n Líneas de transmisión 72 17 4 1 (sin nueva presentación) 0 25 25 Subestaciones 18 2 1 0 0 11 4 Energía Hidráulica 29 10 2 5 0 4 10 Energía Térmica 20 2 4 0 0 5 9 Energía Solar 131 28 21 3 1 40 38 Energía Eólica 39 11 2 3 (1 presentado nuevamente) 0 10 13 Energía Térmica en base a Biomasa 13 2 7 0 0 2 2 Geotérmica 0 0 0 0 0 0 0
  • 10. Tipos Total Aprobados Total MW Mayor MW generados Menor MW generados Energía Hidráulica 21 392,675 210 3 Energía Térmica 15 2113,4 777 5 Energía Térmica en base a biomasa 2 7 7 7 Energía Solar 79 7108,574 356 7,5 Energía Eólica 22 3122,25 528 4,5 Energía Geotérmica 1 30 30 30 Tipos Total Aprobados Total MW Mayor MW generados Menor MW generados Energía Hidráulica 4 69,955 27 8,955 Energía Térmica 5 137,8 100 6 Energía Térmica en base a biomasa 2 44 40 4 Energía Solar 40 3540,199 369,36 9 Energía Eólica 10 979,15 272,5 30 Energía Geotérmica 0 0 0 0
  • 11. MWdelperíodo2011a2013encalificación Tipos Total en calificación Total MW Mayor MW generados Menor MW generados Energía Hidráulica 2 36,6 19 17,6 Energía Térmica 0 0 0 0 Energía Térmica en base a biomasa 1 20 20 20 Energía Solar 0 0 0 0 Energía Eólica 3 476 192 100 Energía Geotérmica 0 0 0 0
  • 12. Proyectosperíodo2013 a 2015en calificación Tipos Total En calificación Total MW Mayor MW generados Menor MW generados Energía Hidráulica 10 614,4 300 6,9 Energía Térmica 9 3038,08 1290 9 Energía Térmica en base a biomasa 2 57,44 30 27 Energía Solar 38 3683,482 600 9 Energía Eólica 13 1626,1 204,6 9,9 Energía Geotérmica 0 0 0 0
  • 13. Análisis de Litigiosidad y procedimientos sancionatorios • La gran mayoría de los litigios en Tribunales Ordinarios y Ambientales se concentra principalmente en grandes proyectos Hidráulicos y Térmicos. • Durante estos litigios el titular puede optar por construir o no, riesgo es importante. • Tiempos de demora sólo por fase judicial, es alrededor de un año a 18 meses. • Los procedimientos de fiscalización de la SMA, también se focalizan en proyectos de generación térmica.
  • 14. Criterios para enfrentar • Buscar mantener matriz diversa para controlar costos y seguridad: • Conflictos por proyectos grandes se mantienen como reducirlos: Posibilidad de dejar parte de renta en zonas afectadas (desechado) • Simplificación de normativa posterior a la evaluación (permisos sectoriales, cambios de aspectos formales de derechos de aguaso de permisos de instalaciones). • Optar por energías renovables: • Problemas de disponibilidad de planta y capacidad de almacenamiento (costos). • En largo plazo experiencia que ante proliferación también aumento litigiosidad.