SlideShare una empresa de Scribd logo
Información segura. Negocios seguros.


Título: La importancia de los procesos de
seguridad de la información

     •   Maximiliano M. Canosa
     •   Partner BSI Argentina – Director Ejecutivo I-Prot
2
Agenda

• Introducción a BSI
• Porque Implementar un Sistema de Gestión
• Introducción a los Sistemas de gestión relacionadas a IT
       Normas Internacionales
       Ventajas e integración de las mismas

• Gestión de Seguridad de la Información - ISO 27001
• Gestión de Servicios de Tecnología de Información – ISO 20000
• Gestión de la Continuidad del Negocio – BS 25999
• Proceso de Certificación




                                                                  2
                                                                      2
Introducción a
BSI MANAGEMENT SYSTEMS




                         3
                             3
Contents slide
                                                                                     4
Quien es BSI?

• Fundado en 1901
• Líder global en servicios de negocios
• Clientes en mas de 100 países
• Proveedor de:
      Auditorias independientes, certificación y capacitación en
       sistemas de gestión;
      Servicios de certificación, inspección y pruebas de productos;
      Desarrollo, venta y distribución de normas privadas, nacionales e
       internacionales;
      Desarrollo de soluciones en sistemas de información;


                                                                             4
                                                                                     4
Contents slide
                                                                                   5
Una Historia de Innovación


  Pionero en el desarrollo de:
  1979 BS 5750          ISO 9001 (Calidad)

  1992 BS 7750          ISO 14001 (Medioambiente)

  1995 BS 7799          ISO 27001 (Seguridad de la Información)

  1996 BS 8800          OHSAS 18001 (Salud Ocupacional y Seguridad)

  2000 BS 8600          ISO 10002 (Satisfacción de Clientes)

  2002 BS 15000         ISO/IEC 20000 (Servicios de TI)

Las ultimas normas incluyen:
• BS 25999 – Continuidad del Negocio
• PAS 99 – Gestión Integrada
• BS 8900 – Sustentabilidad
                                                                           5
                                                                                   5
Acreditaciones Nacionales                                                    6

& de Sector
 SCC (Canada)         HKCAS (Hong Kong)             IATF – Automotive


 ANAB (USA)           JAB (Japan)                   itSMF
                                                    IT Service Management
                                                    JIPDEC (Japan)
 EMA (Mexico)         ENAC (Spain)                  Information Security
                                                    SAI
 INMETRO (Brazil)     SAC (Singapore)               Social Accountability

 RvA* (Netherlands)   TAF (Taiwan)                  TGA / VDA (Germany)
                                                    Automotive
 UKAS* (UK)           CNAB (China)          Miembro del Independent
                                            International Organization for
 KAB (Korea)          NABCB (India)         Certification (IIOC)


                      JAS-ANZ (Australia)


                                                                        6
                                                                             6
Contents slide
                                                                                                               7

               Portafolio de Normas
        Desempeño                      Sustentabilidad                          Riesgo

• Calidad ISO 9001                • Medioambiente ISO 14001,         • Salud Ocupacional & Seguridad
• Automotriz ISO/TS 16949           EMAS, RC 14001                     Industrial OHSAS 18001
• Aeroespacial AS 9100            • Validación & Verificación de     • Seguridad de Informacion
• Telecomunicaciones TL 9000        Gases Invernaderos                 ISO/IEC 27001
• Servicios de TI ISO/IEC 20000   • Mecanismo de Desarrollo Limpio   • Seguridad Alimentaría
• Petróleo & Gas ISO TS 29001       CDM                                   - ISO 22000
• Satisfacción de Clientes ISO    • Responsabilidad Social SA 8000        - Código HACCP (Holanda)
  10002                           • Responsabilidad Social                - BRC Norma Global
• Gestión Integrada PAS 99          Corporativa                           - BRC Empaque
• BSI BenchMark                   • Verificación de Reportes              - Codex HACCP
                                    Corporativos                     • Productos de Consumo
                                  • Desarrollo Sostenible BS 8900         - BRC Productos de Consumo
                                                                     • Continuidad del Negocio BS
                                                                       25999
                                                                     • Dispositivos Médicos ISO 13485



• Esquemas de Auditorias de Segunda Parte


                                                                                                        7
                                                                                                               7
Contents slide
                                                               8

Habilitar Organizaciones a
…
     Crear ventajas competitivas a través
        de la mejora del desempeño



      Crear valor a través de practicas de
             negocio sostenibles


     Minimizar la interrupción a través del
         efectivo manejo de riesgos




                                                       8
                                                               8
Sistemas de Gestión




                      9
                          9
Visión de Proceso:
interno/externo




                                                                       interno/externo
   Proovedor




                     INPUT                                 OUTPUT




                                                                           Cliente
                   dados de                                dados de
                    entrada            PROCESO               saída



                  Para tenermos sucesso con la utilización de la vision de
                  procesos, en la area Comercial, tenemos que descobrir:
                  • las necesidades explícitas de la empresa;
                  • las necesidades implícitas de la empresa;
                  • las expectativas del cliente.

                                                                                     10
                                                                                          10
Visión de Proceso:

“Un resultado deseado es alcansado mas eficientemente cuando las
  actividades y recursos relacionados son gerenciados como uno
                           proceso."

                       Incremiento em las ventas
                       incremiento de la satisfación
                       otimización de recursos
                       lucratividade



                                                                   11
                                                                        11
QUE ÉS MEJORIA CONTÍNUA ?


  “És una acción hecha que tiene como resultado exceder aquilo que fue
                        previamente planeado”




    Las Normas Internacionales prescreve la utilización del
   concepto de PDCA para la busca da mejoria continuada.




                                                                     12
                                                                          12
Benefícios de los Procesos

Provee a las lideranzas un meio concreto para el gerenciamento da
  Empresa: los INDICADORES DE DESEMPEÑO.


 Permite visualizar y acompanãr:
     Eficacia de los procesos en atingir sus objectivos;
     Níveles de otimizacion de la utilización de los recursos;
     Los dados de mercado: quales las soluciones adecuada al
     cliente?
     Decisiones tomadas con base en factos y dados...
     Percepción del grado de satisfacción del cliente
     Reconocimiento del mercado
                                                                 13
                                                                      13
Benefícios de los Procesos


Organiza las Interfaces entre los diferentes departamientos de la
Empresa;
Registro de la Memória Tecnológica em una base simples, objectiva y
por procesos;
Simplifica / facilita la gestion de las mejorias;
Consolida la postura del participante del processo y no del responsável
por actividade;
Desdobra / direcciona los requisitos de los clientes por procesos,
facilitando el gerenciamento;
Direcciona al atendimiento de objectivos (metas mensurábles al longo
del tiempo y com alineamiento bajo la Eficiência Global).



                                                                     14
                                                                          14
Benefícios de los Procesos


Conocer nuestros puntos fracos y planear las mejorias
Entender puntos fuertes y bien aprovechar el lo dia-a-dia
Buscar identificacion de las oportunidades y planear actuación
focalizada
Mapear las ameaças y perceber las alternativas (atuación preventiva
en relacion al negócio)
Conocimiento del ciclo de vida del producto y estágio en que cada
uno se encuentra




                                                                 15
                                                                      15
Normas Internacionales


         SISTEMA DE GESTIÓN DE
   SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
                   ISO 27001:2005

                               16
                                    16
Introducción a ISMS                                   Contents slide
                                                                       1
                                                                       7
Porque ISO 27001?


• Única norma efectivamente reconocida como
  internacional (respaldo de la ISO = International
  Organization for Standardization)
• Única norma para Sistemas Gestión de Seguridad de
  Información con estructura de certificación independiente
  e internacionalmente reconocida;
• Mecanismo de certificación reglamentado;
• Aplicado por miles de Organizaciones.



                                                             17
                                                                       17
ISO 27001:2005 – Sistema de Gestión de Seguridad en Información

 El actual sistema de certificación para la Seguridad de Información
fue desarrollado por BSI.

 La norma BSI BS 7799-2:2002 es la única norma certificable con
sistema de acreditación reconocido actualmente.

 En finales de 2005, ISO lanzó la norma ISO 27001 teniendo como
base los requerimientos de la norma BSI.

Posicionamiento BSI:
BSI tiene una participación de 45% de todo el mercado mundial de
certificación en Seguridad de Información.



                                                                    18
                                                                         18
Ventajas                                                  Contents slide
                                                                           1
                                                                           9


Porque certificarse?
Porque es una inversión segura y de retorno garantido.

Los beneficios de la implementación de un sistema de gestión
de seguridad de la información son amplios y fueron
presentados anteriormente.
En adición a estos beneficios, la obtención de la certificación
provee:
• Credibilidad
• Seguridad al mercado
• Transparencia
• Maximiza competitividad

                                                                 19
                                                                           19
Ventajas
                                                         Contents slide
                                                                          2
                                                                          0


Porque certificarse?
Porque es una inversión segura y de retorno garantido.

• Evita el riesgo de implementación inadecuada, falta de
actualización y mantenimiento débil, consecuentemente:
        Promover aplicación de tecnología
        Dirección a inversiones efectivas
        Maximiza recursos
        Promover mejora continua
        Promover innovación
• Promover comprometimiento y cambio cultural
• Maximiza el potencial de crecimiento y de acceso a
mercados
                                                                20
                                                                          20
Contents slide
                                                                                  2
Ventajas                                                                          1


Porque certificarse?
Porque es una inversión segura y de retorno garantido.

• Cumplimiento a requisitos contractuales y reglamentarios


• Un mecanismo reglamentado de evaluación continua, identifica
vulnerabilidades, no conformidades, debilidades, fragilidades,
oportunidades de mejora y fortalezas antes que la empresa sufra con
las consecuencias en la practica


• Evidencia objetiva de la gestión adecuada de los riesgos
relacionados a la seguridad de informacion, tanto para los ejecutivos,
como inversionistas, clientes, etc


                                                                        21
                                                                                  21
Contents slide
                                                                                                         2
  Proceso de Certificación                                                                               2




Cuestionário                             Pré-                     Ok       SI
               Propuesta   Acepte                    Auditoria     ?             Certificado
  “Perfil”                             Auditoria

                                                           NO
                                     Opcional




                                     Auditorias de       Auditoria de
                                                                                Certificado
                                    Mantenimiento        Recertificación

                              Semestrales /          36º. mês
                                Anuales


                                                                                               22
                                                                                                         22
Contents slide
                                                                                                2
Aplicabilidad y Sectores Claves                                                                 3



• Los siguientes sectores son los que actualmente se
  encuentran con mayor grado de atracción e interés en
  lograr una certificación:

 Bajo                       Médium                       Alto
 Agricultura y Pesca        Educación                    Aerospacial
 Químicos y Fibras          Provisión de Energía         Finanzas
 Construcción               Alimentos, bebidas y fumo    Trabajos de Salud y Sociales
 Servicios de Ingeniería    Provisión de Gas             Tecnología de Informacion
 Equipamientos y maquinas   Hoteles y Restaurantes       Man. y Transferencia de datos
 Empresas de Impresión      Empresas de Publicación      Combustible Nuclear
 Reciclaje                  Transporte, Almacenamiento   Farmacéuticos
                            y comunicación Transporte,
 Construcción Naval                                      Gobierno
                            Provisión de Agua
                                                         Administración Publica
                            Comercio mayoreo y
                            menudeo                      Defensa



                                                                                      23
                                                                                                23
¿A qué estamos expuestos?




                            24
                                 24
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

ISO 27001:2005



                         25
                              25
Introducción a ISMS                                                              Contents slide
                                                                                                          2
                                                                                                          6
        Evolución de la ISO 27001

                               BS ISO/IEC      BS 7799-1        ISO/IEC              ISO/IEC
 BS 7799:1995                  17799:2000                       17799:2005
                                                                                    27002:2007
                              1999: UK
       BS 7799-1:1999         committee                                          International
                              decision to                                        committee
                              submit to            Normal revision cycle         decision to
                              ISO Fast-            in ISO                        change number
   Revised in UK
                              track


1995                                        2000                             2005                  2007
                                                     2004: UK decision
                                                     made to submit to
                                                     ISO Fast-track
       BS 7799-2:1999                                                                ISO/IEC
       developed to support                                                          27001:2005
       certification
                                                            International
                                                            committee decision
                                                            to change number
                                            BS 7799-2
                                                                                                 26
                                                                                                          26
Introducción a ISMS                                                                         Contents slide
                                                                                                             2
                                                                                                             7
Normas de la Serie ISO 27000

BS ISO/IEC 27000 – Definiciones y Vocabulario          DIS publicado. Consulta concluida.
BS ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de               Publicada en Octubre del 2005,
Seguridad de Informacion – Requerimientos              basada en la norma BS 7799-2
BS ISO/IEC 27002 – Código de Practica para             Publicada en 2007, pero idéntica a
Gestión de la Seguridad de Informacion                 ISO 17799:2005
BS ISO/IEC 27003 – Guía de Implementación              2008/2009. Status no disponible.
BS ISO/IEC 27004 – Métricas y Mediciones               CD publicado. Consulta interna en
                                                       realización.
BS ISO/IEC 27005 – Gestión de Riesgos de               DIS publicado. Consulta concluida.
Seguridad de Informacion                               Actualmente disponible: BS 7799-3,
                                                       publicada en Marzo 2006.
BS ISO/IEC 27006 – Requisitos para Organismos          Publicada en Marzo 2007.
que proveen auditoria y certificación en Sistemas de
Gestión de Seguridad de la Informacion

27007…...27011                                         Reservado para futuros desarrollos




                                                                                                   27
                                                                                                             27
La Norma ISO 27001                                 Contents slide
                                                                    2
                                                                    8
Lo que es?

La norma ISO 27001 fue preparada para proveer un
modelo para:
• establecer,
• implementar,
• operar,
• monitorear,
• analizar,
• mantener y
• mejorar un
Sistema de Gestión de Seguridad de Información.

                                                          28
                                                                    28
La Norma ISO 27001                                   Contents slide
                                                                      2
                                                                      9
Definiciones Claves




                       Integridad
    Confidencialidad                Disponibilidad




                                                            29
                                                                      29
PDCA - IT Service Management

Requerimientos                Gestión de Servicios
                                                                   Resultados del
del Negocio                                                        Negocio
                       Responsabilidades de la Alta Dirección

Requerimientos
Del Cliente                                                        Satisfacción del
                                                                   Cliente
                                        PLAN
                                Planificar la Gestión
Solicitudes de                      de Servicios
Cambios de                                                         Nuevo/cambiado
Servicios                                                          servicio

                          DO
                     Implementar
Otros procesos e.j    la Gestión                          ACT
negocios, clientes   De Servicios                        Mejora    Otros procesos e.j.
proveedores,                                            Continua   negocios, clientes
                                                                   proveedores,


Mesa de Ayuda                        CHECK
                                    Monitorear,                    Satisfacción del
                                     Medir y                       Equipo y personas
                                     Verificar
Otros equipos e.j.
Seguridad,
Operaciones TI



                                                                                 30
                                                                                         30
Controles y Objetivos


 Cláusulas del sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) – En
este se define el proceso de administración, cumplimiento y seguimiento del sistema
                  de gestión de seguridad de la información (SGSI).
             El mismo se conforma de 5 Issues con 92 cláusulas.




  Objetivos de control – En este se analiza el nivel de cumplimiento que se tiene
           sobre los controles recomendados por la Norma ISO 27001.
   La norma presenta 11 objetivos de control, 39 objetivos de control y 133
                                 controles.




                                                                              31
                                                                                      31
Contents slide
La Norma ISO 27001                                                                         3
                                                                                           2
Estructura – Detalle del “Plan”

                       Alcance y Limites
                      Definición del Modelo
   Definición de la                         Identificación de
    Definición del     de Evaluación de
                      Alcance y Limites del Riesgos de
                                                Sistema
   Política de ISMS
                              Riesgo
         Gestión de Seguridad de la Informacion




                                                                Declaración de
          Analice y Evaluación de Riesgos




                                                                 Aplicabilidad
      Identificación y                        Gestión de la
                            Selección de
     evaluación de las                     aprobación de los
                             Controles y
  opciones de tratamiento                  riesgos residuales
                              Objetivos
        de riesgos                             propuestos

      Autorización de la Administración para la
       implementación y operación del ISMS


                                                                                 32
                                                                                           32
La Norma ISO 27001                                          Contents slide
                                                                             3
                                                                             3
Estructura – Cláusulas


Sección 4: Sistema de Gestión de Seguridad de Información


Sección 5: Responsabilidad de la Administración


Sección 6: Auditoria Interna


Sección 7: Revisión Gerencial


Sección 8: Mejora del Sistema




                                                                   33
                                                                             33
La Norma ISO 27001                                                                    Contents slide
                                                                                                       3
                                                                                                       4



                 Dominios de la ISO27001:2005

                                      Security policy
                                                          Organizing
                 Compliance                               Information
                                                            Security

      Business Continuity
         Management              Integridad   Confidencialidad     Asset Management


                                        Información
     Information Security                                         Human Resources
    Incident Management                                               Security
                                       Disponibilidad

          Systems Acquisition,                                     Physical &
            Development &                                        Environmental
              Maintenance                                           Security
                                                 Communications
                            Access Control        & Operations
                                                  Management



                                                                                             34
                                                                                                       34
La Norma ISO 27001           Contents slide
                                              3
                                              5
Evaluación de Riesgos


                        Gestión del
                        Riesgo:
                        Actividades
                        coordinadas
                        para
                        direccionar y
                        controlar una
                        Organización
                        con relación
                        al riesgo.




                                    35
                                              35
Sistema de Gestión de Seguridad
                  de la Información (SGSI)
Un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información basado
en ISO 27001 está formado por una serie de documentos que
pueden clasificarse en una pirámide de cuatro niveles.

La documentación debe incluir los registros de las decisiones de
la dirección, asegurar que se puedan seguir los indicios de las
decisiones de la dirección y las políticas, así como permitir que
los resultados registrados sean reproducibles.

La documentación de un SGSI deberá incluir:

 Documentos de Nivel 1           Documentos de Nivel 2                Documentos de Nivel 3            Documentos de Nivel 4
                                • Documentos que aseguran            • Instrucciones, checklists y    • Documentos             que
• Alcance del SGSI                que se realicen de forma             formularios:   documentos        proporcionan una evidencia
• Política y   objetivos   de     eficaz   la    planificación,        que describen cómo se            objetiva del cumplimiento
  seguridad                       operación y control de los           realizan las tareas y las        de los requisitos del SGSI;
                                  procesos de seguridad de             actividades     específicas      están      asociados      a
• Metodología de evaluación       la información y describen           relacionadas     con      la     documentos de los otros
  de riesgos                      cómo medir la efectividad            seguridad       de        la     tres niveles como output
                                  de los controles.                    información.                     que demuestra que se ha
• Plan de tratamiento del                                                                               cumplido lo indicado en los
  riesgo:                                                                                               mismos.
• Declaración              de
  aplicabilidad (SOA)
• Procedimientos relativos al
  nivel 1


                                                                  Control de la documentación
                                                                                                                             36
                                                                                                                                      36
Integración




              NTP – ISO/IEC 17799:2004
                              SOX
          ISO 20000 / ITIL                  BS 25999

              CERT            HIPPA
                                            COBIT
                     SAS 70           PCI



                                                       37
                                                            37
OTRAS NORMAS RELACIONADAS




                            38
                                 38
3
                             9




SISTEMA DE GESTIÓN DE
    SERVICIOS DE TI
    ISO 20000:2006




                        39
                             39
Definiciones

Gestión de Servicios TI


La gestión de Servicios TI para soportar una o más áreas de
    negocios


ISO/IEC 20000


El primer estándar global que apunta específicamente a gestión
     de servicios IT




                                                                 40
                                                                      40
The Service Management
Process
                            Service Delivery

    Capacity             Service Level Management   Information Security
    Management                                      Management
                         Service Reporting
    Service Continuity                              Budgeting and
    and Availability                                Accounting for IT
    Management                                      Services
                               Control

                         Configuration Management
                         Change Management

                                                          Business
                                                          Relationship
   Release Management         Incident Management         Management
                              Problem Management          Supplier
                                                          Management


      Release                    Resolution            Relationship


                                                                           41
                                                                                41
Beneficios de la Norma


• La implementación provee control, mayor eficiencia y
  oportunidades de mejora

• Transformar departamentos enfocados en tecnologías en
  unos enfocados en servicios.

• Asegurar que los servicios IT están alineados y satisfacen los
  requerimientos de la empresa.

• Mejorar la credibilidad y disponibilidad del sistema.

• Proveer las bases para acordar niveles de servicio y la
  habilidad de medir la calidad de los servicios IT.



                                                                   42
                                                                        42
ISO 20000:2006 – Sistema de Gestión de Servicios de TI

 Debido a mayor necesidad actual y futura de la infraestructura
informática y informaciones que las organizaciones proveen;

 O suceso de las organizaciones depende, cada vez mas, de
servicios de TI con mas calidad y menos costo;

Fuerte interacción con otros aspectos de sistemas de gestión

 Posicionamiento BSI:
       - BSI tiene una participación de 42% de todo el mercado
mundial de certificación en ISO20000.




                                                                   43
                                                                        43
4
                                 4




GESTIÓN EN LA CONTINUIDAD
       DEL NEGOCIO
      ISO 25999:2007




                            44
                                 44
Continuidad del Negocio                                         4
                                                                5
Definición

“La gestión de la continuidad del negocio es un proceso
de gestión holístico que identifica amenazas potenciales
a la organización y sus impactos a la operación.

Provee una estructura para mantener la continuidad
(resistencia a ser amenazas) organizacional con la
capacidad para la efectiva respuesta salvaguardando los
intereses de las principales partes interesadas,
reputación, marca y activos de valor”

Fuente: BS 25999-1



                                                           45
                                                                45
Definiciones

• BS 25999-1
  Códigos de Prácticas para la Gestión de Continuidad del Negocio (
  Parte que substituirá el actual PAS 56).



• BS 25999-2
  Especificación para Gestión de Continuidad de Negocio.
  ( No está siendo certificada por el momento)




                                                                      46
                                                                           46
Historia

• Publicación de la PAS 56 en 2003
• Demostró que la Gestión de la Continuidad del Negocio
  es una disciplina;
• Nuevo comité técnico establecido en 2005 para dar
  respuesta a la consulta y desarrollar la BS 25999
• La publicación del borrador de la BS 25999-1 en Agosto
  del 2006 para comentarios
• Publicación de la BS 25999-1 “Código de Practica” en
  Noviembre del 2006 con amplio acuerdo en lo que
  serían las mejores prácticas;
• Retiro de la PAS 56 con la publicación de la BS 25999;

                                                         47
                                                              47
Ciclo de Vida de la Continuidad
del Negocio : P-D-C-A


                         Understanding
                              the
                          organization




           Exercising,      BCM          Determining
           maintaining
               and       Programme          BCM
                         Management       Options
            reviewing




                           Developing
                               and
                          implementin
                            g a BCM
                            response




                                                       48
                                                            48
Gestión de la Continuidad del Negocio                                                       4
                                                                                            9
Qué es?


                           Mejorar de forma pro-activa la capacidad de recuperación de la
Mejora en recuperación     organización contra la interrupción de sus actividades que
                           Imposibilitarían alcanzar sus objetivos claves.




 Recuperar la habilidad    Definir un método sistemático para recuperar la
                           habilidad de proveer productos y servicios críticos
 de entregar productos     a un nivel acordado dentro de un tiempo definido
      y servicios          después de la interrupción.




      Gestión de la        Probar la capacidad para administrar la interrupción
                           del negocio y proteger la reputación y marca de la
Interrupción del Negocio   Organización.



                                                           Source: BS 25999-1
                                                                                       49
                                                                                            49
BS 25999-1:2006 -                                                 50




Contenido


    1. Alcance y Aplicación


    2. Términos y Definiciones


    3. Gestión de Continuidad del Negocio – Visión General


    4. Política de Gestión de Continuidad del Negocio


    5. Gestión del Programa de Continuidad del Negocio



                                                             50
                                                                  50
BS 25999-1:2006 -                                              51



Contenido


6. Entendiendo la Organización


7. Determinando Estrategias de Continuidad del Negocio


8. Desarrollo e Implementación de Respuestas a BCM


9. Ejercitando, Manteniendo y Analizando el plan de BCM


10. Fijando el BCM en la Cultura de la Organización



                                                          51
                                                               51
Sinopsis

BS 25999 Códigos de Prácticas para Gestión de Continuidad de Negocio.


 Gerenciamiento de Programa de Continuidad de Negocios
   papeles y Responsabilidad
 Entendiendo su negocio y organización en el contexto de BCM
   Evaluación de riesgo
   Identificando factores críticos.
 Determinando las opciones de su BCM
   Monitoreando para minimizar impactos con incidentes
   Evaluando sus opciones de estrategia de producto/servicio y opciones
   de continuidad para diferentes elementos.

                                                                   52
                                                                          52
Epilogo

 BS 25999 Códigos de Prácticas para Gestión de Continuidad de
    Negocio.


  Desarrollando e Implementando el BCP
    Plan de gestión de incidentes
    Plan de continuidad de negocio
  Realizando ejercicios de BC, mantenimiento, y auditoria.
  Introduciendo el BCM en la cultura organizacional.




                                                                53
                                                                     53
Contents slide
                                                                     5
Muchas Gracias!!!                                                    4




  Nombre: Maximiliano M. Canosa
  Posición: Lead Auditor ISO 27001 by BSI

    Teléfono: (54 911) 6045-9337
       Email: Maximiliano.Canosa@bsibrasil.com.br
              http://www.bsibrasil.com.br
       Web: http://www.i-prot.com




                                                           54
                                                                     54

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de los procesos de seguridad de la información, por Möllmann ...
La importancia de los procesos de seguridad de la información, por  Möllmann ...La importancia de los procesos de seguridad de la información, por  Möllmann ...
La importancia de los procesos de seguridad de la información, por Möllmann ...
Foro Global Crossing
 
SEMTUR PRESENTACION IBNORCA
SEMTUR PRESENTACION IBNORCASEMTUR PRESENTACION IBNORCA
SEMTUR PRESENTACION IBNORCA
hdbolivia
 
Organización internacional de normalización
Organización internacional de normalizaciónOrganización internacional de normalización
Organización internacional de normalizaciónceuh1591
 
Presentacion rob steele
Presentacion rob steelePresentacion rob steele
Presentacion rob steele
ICONTEC
 
Doc iso27000 all
Doc iso27000 allDoc iso27000 all
Doc iso27000 allabc000123
 
Interpretación del ISO 27031
Interpretación del ISO 27031Interpretación del ISO 27031
Interpretación del ISO 27031
Maricarmen García de Ureña
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
Manuel Garcia Ramos
 
NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS
NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANASNORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS
NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANASLudwig Trinidad Santos
 
Iso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanolIso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanolUva Vargas
 
Informe e-PYME 2008
Informe e-PYME 2008Informe e-PYME 2008
Informe e-PYME 2008
Iclaves SL
 
Iso norma iso 45001 presentacion v 2020
Iso  norma iso 45001 presentacion v 2020Iso  norma iso 45001 presentacion v 2020
Iso norma iso 45001 presentacion v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.
Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.
Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.
NYCE
 
Webinar que puedes esperar de la nueva ISO 27001:2013
Webinar que puedes esperar de la nueva ISO 27001:2013Webinar que puedes esperar de la nueva ISO 27001:2013
Webinar que puedes esperar de la nueva ISO 27001:2013Maricarmen García de Ureña
 

La actualidad más candente (17)

La importancia de los procesos de seguridad de la información, por Möllmann ...
La importancia de los procesos de seguridad de la información, por  Möllmann ...La importancia de los procesos de seguridad de la información, por  Möllmann ...
La importancia de los procesos de seguridad de la información, por Möllmann ...
 
SEMTUR PRESENTACION IBNORCA
SEMTUR PRESENTACION IBNORCASEMTUR PRESENTACION IBNORCA
SEMTUR PRESENTACION IBNORCA
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
 
Organización internacional de normalización
Organización internacional de normalizaciónOrganización internacional de normalización
Organización internacional de normalización
 
Presentacion rob steele
Presentacion rob steelePresentacion rob steele
Presentacion rob steele
 
Doc iso27000 all
Doc iso27000 allDoc iso27000 all
Doc iso27000 all
 
Iso 45001-norma-internacional
Iso 45001-norma-internacionalIso 45001-norma-internacional
Iso 45001-norma-internacional
 
Interpretación del ISO 27031
Interpretación del ISO 27031Interpretación del ISO 27031
Interpretación del ISO 27031
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
 
NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS
NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANASNORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS
NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS
 
Iso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanolIso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanol
 
ISO
ISOISO
ISO
 
Informe e-PYME 2008
Informe e-PYME 2008Informe e-PYME 2008
Informe e-PYME 2008
 
Iso norma iso 45001 presentacion v 2020
Iso  norma iso 45001 presentacion v 2020Iso  norma iso 45001 presentacion v 2020
Iso norma iso 45001 presentacion v 2020
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
 
Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.
Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.
Experiencia NYCE S.C. en servicios de T.I.
 
Webinar que puedes esperar de la nueva ISO 27001:2013
Webinar que puedes esperar de la nueva ISO 27001:2013Webinar que puedes esperar de la nueva ISO 27001:2013
Webinar que puedes esperar de la nueva ISO 27001:2013
 

Similar a La Importancia de los procesos de Seguridad en la Información, por Maximiliano Canosa

Márcio Viegas, Director General, BSI Iberia/BSI France. IV Conferencia sobre ...
Márcio Viegas, Director General, BSI Iberia/BSI France. IV Conferencia sobre ...Márcio Viegas, Director General, BSI Iberia/BSI France. IV Conferencia sobre ...
Márcio Viegas, Director General, BSI Iberia/BSI France. IV Conferencia sobre ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Latin CACS 341 Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
Latin CACS 341   Mario Ureña - Sistemas de Gestión IntegralLatin CACS 341   Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
Latin CACS 341 Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
Mario Ureña
 
Emisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSI
Emisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSIEmisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSI
Emisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSI
Factor CO2
 
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...
AGESTIC - Asociación Gallega Empresas TIC
 
DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001
DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001
DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001
Toni Martin Avila
 
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
Foro Global Crossing
 
008 alvances y beneficios 29
008 alvances y beneficios 29008 alvances y beneficios 29
008 alvances y beneficios 29MANUEL GARCIA
 
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Ronald Shuan
 
SIICEX - Sistemas de gestion 2013
SIICEX - Sistemas de gestion 2013SIICEX - Sistemas de gestion 2013
SIICEX - Sistemas de gestion 2013
Hernani Larrea
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
Annie Mrtx
 
Ensayo VI NORMAS ISO
Ensayo VI NORMAS ISO Ensayo VI NORMAS ISO
Ensayo VI NORMAS ISO
johanguevara
 
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
Toni Martin Avila
 
Procesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad ticProcesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad ticITsencial
 
Trasnsicion iso 9001:2015
Trasnsicion iso 9001:2015Trasnsicion iso 9001:2015
Trasnsicion iso 9001:2015
Marcos Avello
 
Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000
Carlos CaychoChumpitaz
 

Similar a La Importancia de los procesos de Seguridad en la Información, por Maximiliano Canosa (20)

Márcio Viegas, Director General, BSI Iberia/BSI France. IV Conferencia sobre ...
Márcio Viegas, Director General, BSI Iberia/BSI France. IV Conferencia sobre ...Márcio Viegas, Director General, BSI Iberia/BSI France. IV Conferencia sobre ...
Márcio Viegas, Director General, BSI Iberia/BSI France. IV Conferencia sobre ...
 
Latin CACS 341 Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
Latin CACS 341   Mario Ureña - Sistemas de Gestión IntegralLatin CACS 341   Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
Latin CACS 341 Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
 
Taller T I C 090529
Taller  T I C 090529Taller  T I C 090529
Taller T I C 090529
 
Emisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSI
Emisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSIEmisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSI
Emisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSI
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...
 
DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001
DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001
DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001
 
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
 
008 alvances y beneficios 29
008 alvances y beneficios 29008 alvances y beneficios 29
008 alvances y beneficios 29
 
Implementacion ISO 9001.pdf
Implementacion ISO 9001.pdfImplementacion ISO 9001.pdf
Implementacion ISO 9001.pdf
 
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
 
SIICEX - Sistemas de gestion 2013
SIICEX - Sistemas de gestion 2013SIICEX - Sistemas de gestion 2013
SIICEX - Sistemas de gestion 2013
 
Iso 27000(2)
Iso 27000(2)Iso 27000(2)
Iso 27000(2)
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
 
Trabajo final isos
Trabajo final isosTrabajo final isos
Trabajo final isos
 
Ensayo VI NORMAS ISO
Ensayo VI NORMAS ISO Ensayo VI NORMAS ISO
Ensayo VI NORMAS ISO
 
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
 
Procesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad ticProcesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad tic
 
Trasnsicion iso 9001:2015
Trasnsicion iso 9001:2015Trasnsicion iso 9001:2015
Trasnsicion iso 9001:2015
 
Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000
 

Más de Foro Global Crossing

Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - EcuadorPresentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - EcuadorForo Global Crossing
 
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarloMiguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarloForo Global Crossing
 
David Delgado - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
David Delgado  - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...David Delgado  - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
David Delgado - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...Foro Global Crossing
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasForo Global Crossing
 
Gabriel Marcos - Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
Gabriel Marcos -  Soluciones en la nube, decisiones aterrizadasGabriel Marcos -  Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
Gabriel Marcos - Soluciones en la nube, decisiones aterrizadasForo Global Crossing
 
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la InfraestructuraPuppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la InfraestructuraForo Global Crossing
 
Tomás Grassi - Communications as a Service
Tomás Grassi - Communications as a ServiceTomás Grassi - Communications as a Service
Tomás Grassi - Communications as a ServiceForo Global Crossing
 
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% webGabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% webForo Global Crossing
 
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network SolutionsGianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network SolutionsForo Global Crossing
 
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nubeMarcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nubeForo Global Crossing
 
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"Foro Global Crossing
 
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País Foro Global Crossing
 
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011Foro Global Crossing
 
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011Foro Global Crossing
 
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011Foro Global Crossing
 
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011Foro Global Crossing
 
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna   como ordenarnos metodologicamentemiguel cisterna   como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
Foro Global Crossing
 
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Foro Global Crossing
 
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo  10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
Foro Global Crossing
 
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela NuñezContinuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Foro Global Crossing
 

Más de Foro Global Crossing (20)

Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - EcuadorPresentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
Presentación consolidada 3er Foro Global Crossing - Ecuador
 
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarloMiguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
Miguel Cisterna - Outsourcing IT: cuando implementarlo
 
David Delgado - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
David Delgado  - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...David Delgado  - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
David Delgado - Microsoft: el camino hacia la nube con nuestros socios tecno...
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
 
Gabriel Marcos - Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
Gabriel Marcos -  Soluciones en la nube, decisiones aterrizadasGabriel Marcos -  Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
Gabriel Marcos - Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
 
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la InfraestructuraPuppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
 
Tomás Grassi - Communications as a Service
Tomás Grassi - Communications as a ServiceTomás Grassi - Communications as a Service
Tomás Grassi - Communications as a Service
 
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% webGabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
Gabriela Franchetto - Innovación a la velocidad 100% web
 
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network SolutionsGianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
Gianni Hanawa - Accediendo a la nube: Network Solutions
 
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nubeMarcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
Marcela Núñez - Cloud Computing: Aterrizando la nube
 
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
Rodrigo Rojas - "To share or not to share"
 
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
 
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
 
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
Octavio Novoa Textil del Valle - Foro Global Crossing Peru 2011
 
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
Elder Cama Ernst & Young - Foro Global Crossing Peru 2011
 
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
Oscar Schmitz CXO Community - Foro Global Crossing Peru 2011
 
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna   como ordenarnos metodologicamentemiguel cisterna   como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
 
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
 
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo  10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
10 Mandamientos de la Continuidad de Negocios - Luis Piccolo
 
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela NuñezContinuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

La Importancia de los procesos de Seguridad en la Información, por Maximiliano Canosa

  • 1. Información segura. Negocios seguros. Título: La importancia de los procesos de seguridad de la información • Maximiliano M. Canosa • Partner BSI Argentina – Director Ejecutivo I-Prot
  • 2. 2 Agenda • Introducción a BSI • Porque Implementar un Sistema de Gestión • Introducción a los Sistemas de gestión relacionadas a IT  Normas Internacionales  Ventajas e integración de las mismas • Gestión de Seguridad de la Información - ISO 27001 • Gestión de Servicios de Tecnología de Información – ISO 20000 • Gestión de la Continuidad del Negocio – BS 25999 • Proceso de Certificación 2 2
  • 4. Contents slide 4 Quien es BSI? • Fundado en 1901 • Líder global en servicios de negocios • Clientes en mas de 100 países • Proveedor de:  Auditorias independientes, certificación y capacitación en sistemas de gestión;  Servicios de certificación, inspección y pruebas de productos;  Desarrollo, venta y distribución de normas privadas, nacionales e internacionales;  Desarrollo de soluciones en sistemas de información; 4 4
  • 5. Contents slide 5 Una Historia de Innovación Pionero en el desarrollo de: 1979 BS 5750 ISO 9001 (Calidad) 1992 BS 7750 ISO 14001 (Medioambiente) 1995 BS 7799 ISO 27001 (Seguridad de la Información) 1996 BS 8800 OHSAS 18001 (Salud Ocupacional y Seguridad) 2000 BS 8600 ISO 10002 (Satisfacción de Clientes) 2002 BS 15000 ISO/IEC 20000 (Servicios de TI) Las ultimas normas incluyen: • BS 25999 – Continuidad del Negocio • PAS 99 – Gestión Integrada • BS 8900 – Sustentabilidad 5 5
  • 6. Acreditaciones Nacionales 6 & de Sector SCC (Canada) HKCAS (Hong Kong) IATF – Automotive ANAB (USA) JAB (Japan) itSMF IT Service Management JIPDEC (Japan) EMA (Mexico) ENAC (Spain) Information Security SAI INMETRO (Brazil) SAC (Singapore) Social Accountability RvA* (Netherlands) TAF (Taiwan) TGA / VDA (Germany) Automotive UKAS* (UK) CNAB (China) Miembro del Independent International Organization for KAB (Korea) NABCB (India) Certification (IIOC) JAS-ANZ (Australia) 6 6
  • 7. Contents slide 7 Portafolio de Normas Desempeño Sustentabilidad Riesgo • Calidad ISO 9001 • Medioambiente ISO 14001, • Salud Ocupacional & Seguridad • Automotriz ISO/TS 16949 EMAS, RC 14001 Industrial OHSAS 18001 • Aeroespacial AS 9100 • Validación & Verificación de • Seguridad de Informacion • Telecomunicaciones TL 9000 Gases Invernaderos ISO/IEC 27001 • Servicios de TI ISO/IEC 20000 • Mecanismo de Desarrollo Limpio • Seguridad Alimentaría • Petróleo & Gas ISO TS 29001 CDM - ISO 22000 • Satisfacción de Clientes ISO • Responsabilidad Social SA 8000 - Código HACCP (Holanda) 10002 • Responsabilidad Social - BRC Norma Global • Gestión Integrada PAS 99 Corporativa - BRC Empaque • BSI BenchMark • Verificación de Reportes - Codex HACCP Corporativos • Productos de Consumo • Desarrollo Sostenible BS 8900 - BRC Productos de Consumo • Continuidad del Negocio BS 25999 • Dispositivos Médicos ISO 13485 • Esquemas de Auditorias de Segunda Parte 7 7
  • 8. Contents slide 8 Habilitar Organizaciones a … Crear ventajas competitivas a través de la mejora del desempeño Crear valor a través de practicas de negocio sostenibles Minimizar la interrupción a través del efectivo manejo de riesgos 8 8
  • 10. Visión de Proceso: interno/externo interno/externo Proovedor INPUT OUTPUT Cliente dados de dados de entrada PROCESO saída Para tenermos sucesso con la utilización de la vision de procesos, en la area Comercial, tenemos que descobrir: • las necesidades explícitas de la empresa; • las necesidades implícitas de la empresa; • las expectativas del cliente. 10 10
  • 11. Visión de Proceso: “Un resultado deseado es alcansado mas eficientemente cuando las actividades y recursos relacionados son gerenciados como uno proceso." Incremiento em las ventas incremiento de la satisfación otimización de recursos lucratividade 11 11
  • 12. QUE ÉS MEJORIA CONTÍNUA ? “És una acción hecha que tiene como resultado exceder aquilo que fue previamente planeado” Las Normas Internacionales prescreve la utilización del concepto de PDCA para la busca da mejoria continuada. 12 12
  • 13. Benefícios de los Procesos Provee a las lideranzas un meio concreto para el gerenciamento da Empresa: los INDICADORES DE DESEMPEÑO. Permite visualizar y acompanãr: Eficacia de los procesos en atingir sus objectivos; Níveles de otimizacion de la utilización de los recursos; Los dados de mercado: quales las soluciones adecuada al cliente? Decisiones tomadas con base en factos y dados... Percepción del grado de satisfacción del cliente Reconocimiento del mercado 13 13
  • 14. Benefícios de los Procesos Organiza las Interfaces entre los diferentes departamientos de la Empresa; Registro de la Memória Tecnológica em una base simples, objectiva y por procesos; Simplifica / facilita la gestion de las mejorias; Consolida la postura del participante del processo y no del responsável por actividade; Desdobra / direcciona los requisitos de los clientes por procesos, facilitando el gerenciamento; Direcciona al atendimiento de objectivos (metas mensurábles al longo del tiempo y com alineamiento bajo la Eficiência Global). 14 14
  • 15. Benefícios de los Procesos Conocer nuestros puntos fracos y planear las mejorias Entender puntos fuertes y bien aprovechar el lo dia-a-dia Buscar identificacion de las oportunidades y planear actuación focalizada Mapear las ameaças y perceber las alternativas (atuación preventiva en relacion al negócio) Conocimiento del ciclo de vida del producto y estágio en que cada uno se encuentra 15 15
  • 16. Normas Internacionales SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001:2005 16 16
  • 17. Introducción a ISMS Contents slide 1 7 Porque ISO 27001? • Única norma efectivamente reconocida como internacional (respaldo de la ISO = International Organization for Standardization) • Única norma para Sistemas Gestión de Seguridad de Información con estructura de certificación independiente e internacionalmente reconocida; • Mecanismo de certificación reglamentado; • Aplicado por miles de Organizaciones. 17 17
  • 18. ISO 27001:2005 – Sistema de Gestión de Seguridad en Información  El actual sistema de certificación para la Seguridad de Información fue desarrollado por BSI.  La norma BSI BS 7799-2:2002 es la única norma certificable con sistema de acreditación reconocido actualmente.  En finales de 2005, ISO lanzó la norma ISO 27001 teniendo como base los requerimientos de la norma BSI. Posicionamiento BSI: BSI tiene una participación de 45% de todo el mercado mundial de certificación en Seguridad de Información. 18 18
  • 19. Ventajas Contents slide 1 9 Porque certificarse? Porque es una inversión segura y de retorno garantido. Los beneficios de la implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información son amplios y fueron presentados anteriormente. En adición a estos beneficios, la obtención de la certificación provee: • Credibilidad • Seguridad al mercado • Transparencia • Maximiza competitividad 19 19
  • 20. Ventajas Contents slide 2 0 Porque certificarse? Porque es una inversión segura y de retorno garantido. • Evita el riesgo de implementación inadecuada, falta de actualización y mantenimiento débil, consecuentemente: Promover aplicación de tecnología Dirección a inversiones efectivas Maximiza recursos Promover mejora continua Promover innovación • Promover comprometimiento y cambio cultural • Maximiza el potencial de crecimiento y de acceso a mercados 20 20
  • 21. Contents slide 2 Ventajas 1 Porque certificarse? Porque es una inversión segura y de retorno garantido. • Cumplimiento a requisitos contractuales y reglamentarios • Un mecanismo reglamentado de evaluación continua, identifica vulnerabilidades, no conformidades, debilidades, fragilidades, oportunidades de mejora y fortalezas antes que la empresa sufra con las consecuencias en la practica • Evidencia objetiva de la gestión adecuada de los riesgos relacionados a la seguridad de informacion, tanto para los ejecutivos, como inversionistas, clientes, etc 21 21
  • 22. Contents slide 2 Proceso de Certificación 2 Cuestionário Pré- Ok SI Propuesta Acepte Auditoria ? Certificado “Perfil” Auditoria NO Opcional Auditorias de Auditoria de Certificado Mantenimiento Recertificación Semestrales / 36º. mês Anuales 22 22
  • 23. Contents slide 2 Aplicabilidad y Sectores Claves 3 • Los siguientes sectores son los que actualmente se encuentran con mayor grado de atracción e interés en lograr una certificación: Bajo Médium Alto Agricultura y Pesca Educación Aerospacial Químicos y Fibras Provisión de Energía Finanzas Construcción Alimentos, bebidas y fumo Trabajos de Salud y Sociales Servicios de Ingeniería Provisión de Gas Tecnología de Informacion Equipamientos y maquinas Hoteles y Restaurantes Man. y Transferencia de datos Empresas de Impresión Empresas de Publicación Combustible Nuclear Reciclaje Transporte, Almacenamiento Farmacéuticos y comunicación Transporte, Construcción Naval Gobierno Provisión de Agua Administración Publica Comercio mayoreo y menudeo Defensa 23 23
  • 24. ¿A qué estamos expuestos? 24 24
  • 25. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001:2005 25 25
  • 26. Introducción a ISMS Contents slide 2 6 Evolución de la ISO 27001 BS ISO/IEC BS 7799-1 ISO/IEC ISO/IEC BS 7799:1995 17799:2000 17799:2005 27002:2007 1999: UK BS 7799-1:1999 committee International decision to committee submit to Normal revision cycle decision to ISO Fast- in ISO change number Revised in UK track 1995 2000 2005 2007 2004: UK decision made to submit to ISO Fast-track BS 7799-2:1999 ISO/IEC developed to support 27001:2005 certification International committee decision to change number BS 7799-2 26 26
  • 27. Introducción a ISMS Contents slide 2 7 Normas de la Serie ISO 27000 BS ISO/IEC 27000 – Definiciones y Vocabulario DIS publicado. Consulta concluida. BS ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de Publicada en Octubre del 2005, Seguridad de Informacion – Requerimientos basada en la norma BS 7799-2 BS ISO/IEC 27002 – Código de Practica para Publicada en 2007, pero idéntica a Gestión de la Seguridad de Informacion ISO 17799:2005 BS ISO/IEC 27003 – Guía de Implementación 2008/2009. Status no disponible. BS ISO/IEC 27004 – Métricas y Mediciones CD publicado. Consulta interna en realización. BS ISO/IEC 27005 – Gestión de Riesgos de DIS publicado. Consulta concluida. Seguridad de Informacion Actualmente disponible: BS 7799-3, publicada en Marzo 2006. BS ISO/IEC 27006 – Requisitos para Organismos Publicada en Marzo 2007. que proveen auditoria y certificación en Sistemas de Gestión de Seguridad de la Informacion 27007…...27011 Reservado para futuros desarrollos 27 27
  • 28. La Norma ISO 27001 Contents slide 2 8 Lo que es? La norma ISO 27001 fue preparada para proveer un modelo para: • establecer, • implementar, • operar, • monitorear, • analizar, • mantener y • mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de Información. 28 28
  • 29. La Norma ISO 27001 Contents slide 2 9 Definiciones Claves Integridad Confidencialidad Disponibilidad 29 29
  • 30. PDCA - IT Service Management Requerimientos Gestión de Servicios Resultados del del Negocio Negocio Responsabilidades de la Alta Dirección Requerimientos Del Cliente Satisfacción del Cliente PLAN Planificar la Gestión Solicitudes de de Servicios Cambios de Nuevo/cambiado Servicios servicio DO Implementar Otros procesos e.j la Gestión ACT negocios, clientes De Servicios Mejora Otros procesos e.j. proveedores, Continua negocios, clientes proveedores, Mesa de Ayuda CHECK Monitorear, Satisfacción del Medir y Equipo y personas Verificar Otros equipos e.j. Seguridad, Operaciones TI 30 30
  • 31. Controles y Objetivos Cláusulas del sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) – En este se define el proceso de administración, cumplimiento y seguimiento del sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI). El mismo se conforma de 5 Issues con 92 cláusulas. Objetivos de control – En este se analiza el nivel de cumplimiento que se tiene sobre los controles recomendados por la Norma ISO 27001. La norma presenta 11 objetivos de control, 39 objetivos de control y 133 controles. 31 31
  • 32. Contents slide La Norma ISO 27001 3 2 Estructura – Detalle del “Plan” Alcance y Limites Definición del Modelo Definición de la Identificación de Definición del de Evaluación de Alcance y Limites del Riesgos de Sistema Política de ISMS Riesgo Gestión de Seguridad de la Informacion Declaración de Analice y Evaluación de Riesgos Aplicabilidad Identificación y Gestión de la Selección de evaluación de las aprobación de los Controles y opciones de tratamiento riesgos residuales Objetivos de riesgos propuestos Autorización de la Administración para la implementación y operación del ISMS 32 32
  • 33. La Norma ISO 27001 Contents slide 3 3 Estructura – Cláusulas Sección 4: Sistema de Gestión de Seguridad de Información Sección 5: Responsabilidad de la Administración Sección 6: Auditoria Interna Sección 7: Revisión Gerencial Sección 8: Mejora del Sistema 33 33
  • 34. La Norma ISO 27001 Contents slide 3 4 Dominios de la ISO27001:2005 Security policy Organizing Compliance Information Security Business Continuity Management Integridad Confidencialidad Asset Management Información Information Security Human Resources Incident Management Security Disponibilidad Systems Acquisition, Physical & Development & Environmental Maintenance Security Communications Access Control & Operations Management 34 34
  • 35. La Norma ISO 27001 Contents slide 3 5 Evaluación de Riesgos Gestión del Riesgo: Actividades coordinadas para direccionar y controlar una Organización con relación al riesgo. 35 35
  • 36. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) Un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información basado en ISO 27001 está formado por una serie de documentos que pueden clasificarse en una pirámide de cuatro niveles. La documentación debe incluir los registros de las decisiones de la dirección, asegurar que se puedan seguir los indicios de las decisiones de la dirección y las políticas, así como permitir que los resultados registrados sean reproducibles. La documentación de un SGSI deberá incluir: Documentos de Nivel 1 Documentos de Nivel 2 Documentos de Nivel 3 Documentos de Nivel 4 • Documentos que aseguran • Instrucciones, checklists y • Documentos que • Alcance del SGSI que se realicen de forma formularios: documentos proporcionan una evidencia • Política y objetivos de eficaz la planificación, que describen cómo se objetiva del cumplimiento seguridad operación y control de los realizan las tareas y las de los requisitos del SGSI; procesos de seguridad de actividades específicas están asociados a • Metodología de evaluación la información y describen relacionadas con la documentos de los otros de riesgos cómo medir la efectividad seguridad de la tres niveles como output de los controles. información. que demuestra que se ha • Plan de tratamiento del cumplido lo indicado en los riesgo: mismos. • Declaración de aplicabilidad (SOA) • Procedimientos relativos al nivel 1 Control de la documentación 36 36
  • 37. Integración NTP – ISO/IEC 17799:2004 SOX ISO 20000 / ITIL BS 25999 CERT HIPPA COBIT SAS 70 PCI 37 37
  • 39. 3 9 SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI ISO 20000:2006 39 39
  • 40. Definiciones Gestión de Servicios TI La gestión de Servicios TI para soportar una o más áreas de negocios ISO/IEC 20000 El primer estándar global que apunta específicamente a gestión de servicios IT 40 40
  • 41. The Service Management Process Service Delivery Capacity Service Level Management Information Security Management Management Service Reporting Service Continuity Budgeting and and Availability Accounting for IT Management Services Control Configuration Management Change Management Business Relationship Release Management Incident Management Management Problem Management Supplier Management Release Resolution Relationship 41 41
  • 42. Beneficios de la Norma • La implementación provee control, mayor eficiencia y oportunidades de mejora • Transformar departamentos enfocados en tecnologías en unos enfocados en servicios. • Asegurar que los servicios IT están alineados y satisfacen los requerimientos de la empresa. • Mejorar la credibilidad y disponibilidad del sistema. • Proveer las bases para acordar niveles de servicio y la habilidad de medir la calidad de los servicios IT. 42 42
  • 43. ISO 20000:2006 – Sistema de Gestión de Servicios de TI  Debido a mayor necesidad actual y futura de la infraestructura informática y informaciones que las organizaciones proveen;  O suceso de las organizaciones depende, cada vez mas, de servicios de TI con mas calidad y menos costo; Fuerte interacción con otros aspectos de sistemas de gestión  Posicionamiento BSI: - BSI tiene una participación de 42% de todo el mercado mundial de certificación en ISO20000. 43 43
  • 44. 4 4 GESTIÓN EN LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO ISO 25999:2007 44 44
  • 45. Continuidad del Negocio 4 5 Definición “La gestión de la continuidad del negocio es un proceso de gestión holístico que identifica amenazas potenciales a la organización y sus impactos a la operación. Provee una estructura para mantener la continuidad (resistencia a ser amenazas) organizacional con la capacidad para la efectiva respuesta salvaguardando los intereses de las principales partes interesadas, reputación, marca y activos de valor” Fuente: BS 25999-1 45 45
  • 46. Definiciones • BS 25999-1 Códigos de Prácticas para la Gestión de Continuidad del Negocio ( Parte que substituirá el actual PAS 56). • BS 25999-2 Especificación para Gestión de Continuidad de Negocio. ( No está siendo certificada por el momento) 46 46
  • 47. Historia • Publicación de la PAS 56 en 2003 • Demostró que la Gestión de la Continuidad del Negocio es una disciplina; • Nuevo comité técnico establecido en 2005 para dar respuesta a la consulta y desarrollar la BS 25999 • La publicación del borrador de la BS 25999-1 en Agosto del 2006 para comentarios • Publicación de la BS 25999-1 “Código de Practica” en Noviembre del 2006 con amplio acuerdo en lo que serían las mejores prácticas; • Retiro de la PAS 56 con la publicación de la BS 25999; 47 47
  • 48. Ciclo de Vida de la Continuidad del Negocio : P-D-C-A Understanding the organization Exercising, BCM Determining maintaining and Programme BCM Management Options reviewing Developing and implementin g a BCM response 48 48
  • 49. Gestión de la Continuidad del Negocio 4 9 Qué es? Mejorar de forma pro-activa la capacidad de recuperación de la Mejora en recuperación organización contra la interrupción de sus actividades que Imposibilitarían alcanzar sus objetivos claves. Recuperar la habilidad Definir un método sistemático para recuperar la habilidad de proveer productos y servicios críticos de entregar productos a un nivel acordado dentro de un tiempo definido y servicios después de la interrupción. Gestión de la Probar la capacidad para administrar la interrupción del negocio y proteger la reputación y marca de la Interrupción del Negocio Organización. Source: BS 25999-1 49 49
  • 50. BS 25999-1:2006 - 50 Contenido 1. Alcance y Aplicación 2. Términos y Definiciones 3. Gestión de Continuidad del Negocio – Visión General 4. Política de Gestión de Continuidad del Negocio 5. Gestión del Programa de Continuidad del Negocio 50 50
  • 51. BS 25999-1:2006 - 51 Contenido 6. Entendiendo la Organización 7. Determinando Estrategias de Continuidad del Negocio 8. Desarrollo e Implementación de Respuestas a BCM 9. Ejercitando, Manteniendo y Analizando el plan de BCM 10. Fijando el BCM en la Cultura de la Organización 51 51
  • 52. Sinopsis BS 25999 Códigos de Prácticas para Gestión de Continuidad de Negocio.  Gerenciamiento de Programa de Continuidad de Negocios papeles y Responsabilidad  Entendiendo su negocio y organización en el contexto de BCM Evaluación de riesgo Identificando factores críticos.  Determinando las opciones de su BCM Monitoreando para minimizar impactos con incidentes Evaluando sus opciones de estrategia de producto/servicio y opciones de continuidad para diferentes elementos. 52 52
  • 53. Epilogo BS 25999 Códigos de Prácticas para Gestión de Continuidad de Negocio.  Desarrollando e Implementando el BCP Plan de gestión de incidentes Plan de continuidad de negocio  Realizando ejercicios de BC, mantenimiento, y auditoria.  Introduciendo el BCM en la cultura organizacional. 53 53
  • 54. Contents slide 5 Muchas Gracias!!! 4 Nombre: Maximiliano M. Canosa Posición: Lead Auditor ISO 27001 by BSI Teléfono: (54 911) 6045-9337 Email: Maximiliano.Canosa@bsibrasil.com.br http://www.bsibrasil.com.br Web: http://www.i-prot.com 54 54