SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Y el Metro de Bogotá? 
¡¡CCoommiieennzzaa aa sseerr rreeaalliiddaadd!! 
Metro de Santiago de Chile 
Metro de Madrid 
Metro de Hong Kong 
Metro de Ciudad de México 
Metro de Medellín 
Primera línea de Metro 
Julio 31 de 2013. 
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
El nuevo sistema 
ddee ttrraannssppoorrttee ddee BBooggoottáá 
• Longitud: 26.5 km 
• No. Estaciones: 28 **Algunas intermodales. 
• No. trenes: 40 ** Movilizan la demanda del sector. 
• Velocidad : 35km/h 
• Patio Talleres: El Tintal * 10 a 20 hectáreas 
• Tipología: 100% Subterráneo 
¿Y el Metro de Bogotá? 
¡¡CCoommiieennzzaa aa sseerr rreeaalliiddaadd!! 
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano 
* Gran innovación- Más velocidad al evitar cruces. 
• Energía: Eléctrica- *Menos contaminación.
PPrriimmeerraa llíínneeaa 
Un trazado pensado para conectar una zona de alta densidad poblacional (Suroccidente) 
con la zona de mayor actividad económica y de servicios de la ciudad (Centro y borde oriental). 
Inicia: Patio y Talleres en el Tintal. 
¿Y el Metro de Bogotá? 
¡Comienza aa sseerr rreeaalliiddaadd!! 
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
PPrriimmeerraa llíínneeaa 
Un trazado pensado para conectar una zona de alta densidad poblacional (Suroccidente) 
con la zona de mayor actividad económica y de servicios de la ciudad (Centro y borde oriental). 
Inicia: Patio y Talleres en el Tintal. 
Sector Occidental 
•Av. Villavicencio. 
•Av. Primero de Mayo Hasta la Av. 68. 
•Av. Primero de Mayo o Calle 1, hasta la 
Carrera 13. 
¿Y el Metro de Bogotá? 
¡Comienza aa sseerr rreeaalliiddaadd!! 
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
PPrriimmeerraa llíínneeaa 
Un trazado pensado para conectar una zona de alta densidad poblacional (Suroccidente) 
con la zona de mayor actividad económica y de servicios de la ciudad (Centro y borde oriental). 
Inicia: Patio y Talleres en el Tintal. 
Sector Occidental 
•Av. Villavicencio. 
•Av. Primero de Mayo Hasta la Av. 68. 
•Av. Primero de Mayo o Calle 1, hasta la 
Carrera 13. 
Borde Oriental 
•Cruza por el centro de la ciudad. 
•Carrera 13 hasta la Calle 63. 
•Carrera 11 hasta la Calle 106. 
•Av. 9 hasta la Calle 127. 
¿Y el Metro de Bogotá? 
¡Comienza aa sseerr rreeaalliiddaadd!! 
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
¿Y el Metro de Bogotá? 
¡¡CCoommiieennzzaa aa sseerr rreeaalliiddaadd!! 
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano 
Estudios totalmente nuevos para Bogotá que 
ppeerrmmiittiirráánn iinniicciiaarr llaa ccoonnssttrruucccciióónn iinnmmeeddiiaattaa ddeell MMeettrroo.. 
CCoonn bbaassee eenn eessttuuddiiooss aanntteerriioorreess ddee IInnggeenniieerrííaa CCoonncceeppttuuaall:: 
•Estudio de urbanismo 
•Estudio ambiental 
•Estudios de tránsito y tráfico 
•Estudios de costos 
•Estudios de impacto predial 
AAhhoorraa:: SSee rreeaalliizzaarráá eell ddiisseeññoo ddee IInnggeenniieerrííaa BBáássiiccaa:: 
•Túnel, estaciones, sistemas eléctricos, control de trenes, 
automatización, comunicaciones y material rodante (trenes) para 
poder iniciar las obras de construcción del Metro de Bogotá.
¿Y el Metro de Bogotá? 
¡¡CCoommiieennzzaa aa sseerr rreeaalliiddaadd!! 
Productos de 
IInnggeenniieerrííaa bbáássiiccaa 
Etapa 1: Obra Civil – Infraestructura. 
Diseño del túnel, diseño de estructuras, diseño de las 
estaciones, interferencia con redes. 
Etapa 2: Diseño de paisajismo, diseño de arquitectura, diseño 
de urbanismo, diseño de talleres y patios, diseño de sistema de 
control, diseño de alimentación eléctrica, sistema de 
comunicaciones, señalización. 
Etapa 3: Diseño de material rodante, costos de inversión de la 
obra civil, instalaciones, equipos, material rodante, costos de 
mantenimiento y operación. 
PLAZO: 15 meses 
VALOR: $71 mil millones 
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
Producto 1 Levantamiento Topográfico 
Producto 2 Estudio Geotécnico 
Producto 3 Plan de Auscultación 
Producto 4 Proyecto de Túnel 
Producto 5 Diagnostico de interferencia con redes 
Producto 6 Diseño geométrico 
Producto 7, 8, 9 Estructuras 
Producto 10, 11, 14, 16, 22, 25 Estimación de costos de inversión 
Producto 12 Paisajismo 
Producto 13 Proyecto de Estaciones (Urbanismo y arquitectura) 
Producto 15 Talleres y patios (Urbanismo y arquitectura) 
Producto 17 Puesto central de control 
Producto 18 Proyecto de sistema de alimentación eléctrica 
Producto 19 Sistema de señalización (Obra civil y material rodante) 
Producto 20 Sistema de puertas de andén 
Producto 21 Sistema de comunicaciones 
Producto 23 Gestión RAMS (Reliability, Availability, Maintainability and Safety) 
Producto 24 Diseño material rodante 
Producto 26 Estimación de costos de operación y mantenimiento 
Producto 27 Alternativa estación de la Sabana 
¿Y el Metro de Bogotá? 
¡¡CCoommiieennzzaa aa sseerr rreeaalliiddaadd!! 
PPRROODDUUCCTTOOSS 
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
¿Y el Metro de Bogotá? 
¡¡CCoommiieennzzaa aa sseerr rreeaalliiddaadd!! 
¿Y qué va a pasar en el terreno? 
TTooppooggrraaffííaa 
SSiieettee ((77)) eeqquuiippooss ddee ttooppooggrraaffííaa eenn llaa cciiuuddaadd.. 
•Haciendo el inventario de redes, semaforización, 
arboles, vías, espacio público, inmobiliario. 
•Levantamiento topográfico, planimetría, nivelación; en 
un corredor de 100m de ancho, en una longitud de 
26.5km. 
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
¿Y el Metro de Bogotá? 
¡Comienza aa sseerr rreeaalliiddaadd!! 
¿Y qué va a pasar en el terreno? 
GGeeootteeccnniiaa 
• SSiieettee ((77)) eeqquuiippooss ddee ppeerrffoorraacciióónn eenn vvííaass yy aannddeenneess,, 
hhaacciieennddoo ppeerrffoorraacciioonneess hhaassttaa 5500mm ddee pprrooffuunnddiiddaadd,, 
ccaaddaa 220000mm.. 
• Caracterización geológica, geotécnica, geomorfológica e 
hidrogeológica del subsuelo a lo largo del trazado de la línea. 
• Capacidad portante, presiones de tierras, estabilidad de 
taludes y excavaciones, estructuras subterráneas, muros, 
terraplenes, asentamientos y subsidencia. 
• Diseño del túnel. 
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
¿Y el Metro de Bogotá? 
¡Comienza aa sseerr rreeaalliiddaadd!! 
CCrroonnooggrraammaa 
 EEssttuuddiioo ddee IInnggeenniieerrííaa BBáássiiccaa AAvvaannzzaaddaa 
• Firma de contrato: 9 de mayo de 2013 
• Inicio del contrato 6 semanas: 25 junio 2013 
• Duración del contrato: 15 meses 
• Terminación del contrato: 24 septiembre 2014 
 EEssttuuddiiooss aammbbiieennttaalleess,, ssoocciioo pprreeddiiaalleess yy ffiinnaanncciieerrooss: 2014 
 EEssttrruuccttuurraacciióónn lliicciittaacciióónn ppaarraa llaa ccoonnssttrruucccciióónn:: Octubre de 2014 – Marzo 2015 
 IInniicciioo OObbrraass ddee CCoonnssttrruucccciióónn MMeettrroo:: 2do semestre de 2015. 
 DDuurraacciióónn OObbrraass ddee CCoonnssttrruucccciióónn: 4 a 5 años. 
 FFuunncciioonnaammiieennttoo ddeell MMeettrroo:: 2019 a 2020 
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano 
¡Estamos muy cerca de la construcción!
EEQQUUIIPPOO MMEETTRROO IIDDUU 
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano 
Metro de Santiago de Chile 
Metro de Madrid 
Metro de Hong Kong 
Metro de Ciudad de México 
ORGANIGRAMA EQUIPO SUPERVISION IDU
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano 
CCOOMMPPOONNEENNTTEESS 
Estudios 
Ambiental 
Socio 
Predial 
Modelo 
Financiero 
Empresa 
Metro 
Cultura 
Metro 
26 SEPT 2014
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano 
Metro de Santiago de Chile 
Metro de Madrid 
Metro de Hong Kong 
Metro de Ciudad de México 
PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano 
Metro de Santiago de Chile 
Metro de Madrid 
Metro de Hong Kong 
Metro de Ciudad de México 
PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL
MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano 
Metro de Santiago de Chile 
Metro de Madrid 
Metro de Hong Kong 
Metro de Ciudad de México 
PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte UrbanoPolítica Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte Urbano
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Picacho Cable Admon
Picacho Cable AdmonPicacho Cable Admon
Picacho Cable Admon
Concejo de Medellín
 
Metro de Santiago
Metro de SantiagoMetro de Santiago
Antecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, Historia
Antecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, HistoriaAntecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, Historia
Antecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, Historia
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Presentacion examen final grupo 114
Presentacion examen final grupo 114Presentacion examen final grupo 114
Presentacion examen final grupo 114wzarate
 
PMUS de Rivas Vaciamadrid, premio europeo a la movilidad sostenible
PMUS de Rivas Vaciamadrid, premio europeo a la movilidad sosteniblePMUS de Rivas Vaciamadrid, premio europeo a la movilidad sostenible
PMUS de Rivas Vaciamadrid, premio europeo a la movilidad sostenible
Ecologistas en Accion
 
intervenciones para la mejora del espacio publico de xalapa
intervenciones para la mejora del espacio publico de xalapaintervenciones para la mejora del espacio publico de xalapa
intervenciones para la mejora del espacio publico de xalapa
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Movilidad urbana sustentable - MUS
Movilidad urbana sustentable - MUS Movilidad urbana sustentable - MUS
Movilidad urbana sustentable - MUS
Erick De Cruz
 
El rescate del PMUS de Madrid: del papel a la acción
El rescate del PMUS de Madrid: del papel a la acción El rescate del PMUS de Madrid: del papel a la acción
El rescate del PMUS de Madrid: del papel a la acción
Ecologistas en Accion
 
Panamá: la planificacion urbana y el metro
Panamá: la planificacion urbana y el metroPanamá: la planificacion urbana y el metro
Panamá: la planificacion urbana y el metro
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Proyectos Plan maestro 2006 2030 del metro
Proyectos Plan maestro 2006 2030 del metroProyectos Plan maestro 2006 2030 del metro
Proyectos Plan maestro 2006 2030 del metroJuan Hernández
 
Boletín beneficios de la línea 7 del metrobús
Boletín beneficios de la línea 7 del metrobúsBoletín beneficios de la línea 7 del metrobús
Boletín beneficios de la línea 7 del metrobús
David Mínguez Novoa
 
Balance de los planes de movilidad en España 2004-2016
Balance de los planes de movilidad en España 2004-2016Balance de los planes de movilidad en España 2004-2016
Balance de los planes de movilidad en España 2004-2016
Ecologistas en Accion
 
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejo
ProBogotá Región
 
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo MontezumaBogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Foros Semana
 
NP Propuestas al Pleno del 3 de abril de 2013
NP Propuestas al Pleno del 3 de abril de 2013NP Propuestas al Pleno del 3 de abril de 2013
NP Propuestas al Pleno del 3 de abril de 2013
UPyD Getafe
 

La actualidad más candente (17)

Política Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte UrbanoPolítica Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte Urbano
 
Picacho Cable Admon
Picacho Cable AdmonPicacho Cable Admon
Picacho Cable Admon
 
Metro de Santiago
Metro de SantiagoMetro de Santiago
Metro de Santiago
 
Antecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, Historia
Antecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, HistoriaAntecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, Historia
Antecedentes de los Estudios de Metro en Bogotá, Historia
 
Presentacion examen final grupo 114
Presentacion examen final grupo 114Presentacion examen final grupo 114
Presentacion examen final grupo 114
 
PMUS de Rivas Vaciamadrid, premio europeo a la movilidad sostenible
PMUS de Rivas Vaciamadrid, premio europeo a la movilidad sosteniblePMUS de Rivas Vaciamadrid, premio europeo a la movilidad sostenible
PMUS de Rivas Vaciamadrid, premio europeo a la movilidad sostenible
 
intervenciones para la mejora del espacio publico de xalapa
intervenciones para la mejora del espacio publico de xalapaintervenciones para la mejora del espacio publico de xalapa
intervenciones para la mejora del espacio publico de xalapa
 
Movilidad urbana sustentable - MUS
Movilidad urbana sustentable - MUS Movilidad urbana sustentable - MUS
Movilidad urbana sustentable - MUS
 
El rescate del PMUS de Madrid: del papel a la acción
El rescate del PMUS de Madrid: del papel a la acción El rescate del PMUS de Madrid: del papel a la acción
El rescate del PMUS de Madrid: del papel a la acción
 
Panamá: la planificacion urbana y el metro
Panamá: la planificacion urbana y el metroPanamá: la planificacion urbana y el metro
Panamá: la planificacion urbana y el metro
 
Proyectos Plan maestro 2006 2030 del metro
Proyectos Plan maestro 2006 2030 del metroProyectos Plan maestro 2006 2030 del metro
Proyectos Plan maestro 2006 2030 del metro
 
Boletín beneficios de la línea 7 del metrobús
Boletín beneficios de la línea 7 del metrobúsBoletín beneficios de la línea 7 del metrobús
Boletín beneficios de la línea 7 del metrobús
 
11 onceava clase
11  onceava clase11  onceava clase
11 onceava clase
 
Balance de los planes de movilidad en España 2004-2016
Balance de los planes de movilidad en España 2004-2016Balance de los planes de movilidad en España 2004-2016
Balance de los planes de movilidad en España 2004-2016
 
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejo
 
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo MontezumaBogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
 
NP Propuestas al Pleno del 3 de abril de 2013
NP Propuestas al Pleno del 3 de abril de 2013NP Propuestas al Pleno del 3 de abril de 2013
NP Propuestas al Pleno del 3 de abril de 2013
 

Similar a Presentación metro de bogota CCI 31julio2013

Secretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del DistritoSecretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del Distritocarlosalbertobaena
 
Periódico Humanidad Ed. 60
Periódico Humanidad Ed. 60Periódico Humanidad Ed. 60
Periódico Humanidad Ed. 60
Bogotá Humana
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectoswolfnight02
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
wolfnight02
 
Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]
Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]
Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]
wolfnight02
 
Consolidado proyecto grupo_385
Consolidado  proyecto grupo_385Consolidado  proyecto grupo_385
Consolidado proyecto grupo_385jesusteamo141983
 
Aerometro de guatemala
Aerometro de guatemalaAerometro de guatemala
Aerometro de guatemala
Keyssy Cárcamo López.
 
Workshop corredor de la 80
Workshop corredor de la 80Workshop corredor de la 80
Workshop corredor de la 80
ProColombia
 
Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80
ProColombia
 
Presentación Proyecto Metro Bogotá la 7 ma se respeta
Presentación Proyecto Metro Bogotá   la 7 ma se respetaPresentación Proyecto Metro Bogotá   la 7 ma se respeta
Presentación Proyecto Metro Bogotá la 7 ma se respetaCamilo Calderón
 
131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus
barriosactivosytransporteintegral
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195albetancourtr
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
albetancourtr
 
TrabajoFinal_102058_447
TrabajoFinal_102058_447TrabajoFinal_102058_447
TrabajoFinal_102058_447
tatiana aguilar
 
Presentacion concejo tranvia noviembre
Presentacion concejo tranvia noviembrePresentacion concejo tranvia noviembre
Presentacion concejo tranvia noviembre
Concejo de Medellín
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosjimmy_2013
 
Documento social puentes toco
Documento social puentes tocoDocumento social puentes toco
Documento social puentes toco
RoDo Quiroga Rivera
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
registrointegral
 
UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...
UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...
UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 

Similar a Presentación metro de bogota CCI 31julio2013 (20)

Secretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del DistritoSecretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del Distrito
 
Periódico Humanidad Ed. 60
Periódico Humanidad Ed. 60Periódico Humanidad Ed. 60
Periódico Humanidad Ed. 60
 
Presentacion metro ligero
Presentacion metro ligeroPresentacion metro ligero
Presentacion metro ligero
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]
Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]
Trabajo final diseño de proyectos [autoguardado]
 
Consolidado proyecto grupo_385
Consolidado  proyecto grupo_385Consolidado  proyecto grupo_385
Consolidado proyecto grupo_385
 
Aerometro de guatemala
Aerometro de guatemalaAerometro de guatemala
Aerometro de guatemala
 
Workshop corredor de la 80
Workshop corredor de la 80Workshop corredor de la 80
Workshop corredor de la 80
 
Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80
 
Presentación Proyecto Metro Bogotá la 7 ma se respeta
Presentación Proyecto Metro Bogotá   la 7 ma se respetaPresentación Proyecto Metro Bogotá   la 7 ma se respeta
Presentación Proyecto Metro Bogotá la 7 ma se respeta
 
131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
 
TrabajoFinal_102058_447
TrabajoFinal_102058_447TrabajoFinal_102058_447
TrabajoFinal_102058_447
 
Presentacion concejo tranvia noviembre
Presentacion concejo tranvia noviembrePresentacion concejo tranvia noviembre
Presentacion concejo tranvia noviembre
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Documento social puentes toco
Documento social puentes tocoDocumento social puentes toco
Documento social puentes toco
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
 
UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...
UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...
UNA BUENA PRÁCTICA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE, RENOVACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN...
 

Último

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Presentación metro de bogota CCI 31julio2013

  • 1.
  • 2. ¿Y el Metro de Bogotá? ¡¡CCoommiieennzzaa aa sseerr rreeaalliiddaadd!! Metro de Santiago de Chile Metro de Madrid Metro de Hong Kong Metro de Ciudad de México Metro de Medellín Primera línea de Metro Julio 31 de 2013. MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
  • 3. El nuevo sistema ddee ttrraannssppoorrttee ddee BBooggoottáá • Longitud: 26.5 km • No. Estaciones: 28 **Algunas intermodales. • No. trenes: 40 ** Movilizan la demanda del sector. • Velocidad : 35km/h • Patio Talleres: El Tintal * 10 a 20 hectáreas • Tipología: 100% Subterráneo ¿Y el Metro de Bogotá? ¡¡CCoommiieennzzaa aa sseerr rreeaalliiddaadd!! MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano * Gran innovación- Más velocidad al evitar cruces. • Energía: Eléctrica- *Menos contaminación.
  • 4. PPrriimmeerraa llíínneeaa Un trazado pensado para conectar una zona de alta densidad poblacional (Suroccidente) con la zona de mayor actividad económica y de servicios de la ciudad (Centro y borde oriental). Inicia: Patio y Talleres en el Tintal. ¿Y el Metro de Bogotá? ¡Comienza aa sseerr rreeaalliiddaadd!! MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
  • 5. PPrriimmeerraa llíínneeaa Un trazado pensado para conectar una zona de alta densidad poblacional (Suroccidente) con la zona de mayor actividad económica y de servicios de la ciudad (Centro y borde oriental). Inicia: Patio y Talleres en el Tintal. Sector Occidental •Av. Villavicencio. •Av. Primero de Mayo Hasta la Av. 68. •Av. Primero de Mayo o Calle 1, hasta la Carrera 13. ¿Y el Metro de Bogotá? ¡Comienza aa sseerr rreeaalliiddaadd!! MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
  • 6. PPrriimmeerraa llíínneeaa Un trazado pensado para conectar una zona de alta densidad poblacional (Suroccidente) con la zona de mayor actividad económica y de servicios de la ciudad (Centro y borde oriental). Inicia: Patio y Talleres en el Tintal. Sector Occidental •Av. Villavicencio. •Av. Primero de Mayo Hasta la Av. 68. •Av. Primero de Mayo o Calle 1, hasta la Carrera 13. Borde Oriental •Cruza por el centro de la ciudad. •Carrera 13 hasta la Calle 63. •Carrera 11 hasta la Calle 106. •Av. 9 hasta la Calle 127. ¿Y el Metro de Bogotá? ¡Comienza aa sseerr rreeaalliiddaadd!! MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
  • 7. ¿Y el Metro de Bogotá? ¡¡CCoommiieennzzaa aa sseerr rreeaalliiddaadd!! MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano Estudios totalmente nuevos para Bogotá que ppeerrmmiittiirráánn iinniicciiaarr llaa ccoonnssttrruucccciióónn iinnmmeeddiiaattaa ddeell MMeettrroo.. CCoonn bbaassee eenn eessttuuddiiooss aanntteerriioorreess ddee IInnggeenniieerrííaa CCoonncceeppttuuaall:: •Estudio de urbanismo •Estudio ambiental •Estudios de tránsito y tráfico •Estudios de costos •Estudios de impacto predial AAhhoorraa:: SSee rreeaalliizzaarráá eell ddiisseeññoo ddee IInnggeenniieerrííaa BBáássiiccaa:: •Túnel, estaciones, sistemas eléctricos, control de trenes, automatización, comunicaciones y material rodante (trenes) para poder iniciar las obras de construcción del Metro de Bogotá.
  • 8. ¿Y el Metro de Bogotá? ¡¡CCoommiieennzzaa aa sseerr rreeaalliiddaadd!! Productos de IInnggeenniieerrííaa bbáássiiccaa Etapa 1: Obra Civil – Infraestructura. Diseño del túnel, diseño de estructuras, diseño de las estaciones, interferencia con redes. Etapa 2: Diseño de paisajismo, diseño de arquitectura, diseño de urbanismo, diseño de talleres y patios, diseño de sistema de control, diseño de alimentación eléctrica, sistema de comunicaciones, señalización. Etapa 3: Diseño de material rodante, costos de inversión de la obra civil, instalaciones, equipos, material rodante, costos de mantenimiento y operación. PLAZO: 15 meses VALOR: $71 mil millones MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
  • 9. Producto 1 Levantamiento Topográfico Producto 2 Estudio Geotécnico Producto 3 Plan de Auscultación Producto 4 Proyecto de Túnel Producto 5 Diagnostico de interferencia con redes Producto 6 Diseño geométrico Producto 7, 8, 9 Estructuras Producto 10, 11, 14, 16, 22, 25 Estimación de costos de inversión Producto 12 Paisajismo Producto 13 Proyecto de Estaciones (Urbanismo y arquitectura) Producto 15 Talleres y patios (Urbanismo y arquitectura) Producto 17 Puesto central de control Producto 18 Proyecto de sistema de alimentación eléctrica Producto 19 Sistema de señalización (Obra civil y material rodante) Producto 20 Sistema de puertas de andén Producto 21 Sistema de comunicaciones Producto 23 Gestión RAMS (Reliability, Availability, Maintainability and Safety) Producto 24 Diseño material rodante Producto 26 Estimación de costos de operación y mantenimiento Producto 27 Alternativa estación de la Sabana ¿Y el Metro de Bogotá? ¡¡CCoommiieennzzaa aa sseerr rreeaalliiddaadd!! PPRROODDUUCCTTOOSS MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
  • 10. ¿Y el Metro de Bogotá? ¡¡CCoommiieennzzaa aa sseerr rreeaalliiddaadd!! ¿Y qué va a pasar en el terreno? TTooppooggrraaffííaa SSiieettee ((77)) eeqquuiippooss ddee ttooppooggrraaffííaa eenn llaa cciiuuddaadd.. •Haciendo el inventario de redes, semaforización, arboles, vías, espacio público, inmobiliario. •Levantamiento topográfico, planimetría, nivelación; en un corredor de 100m de ancho, en una longitud de 26.5km. MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
  • 11. ¿Y el Metro de Bogotá? ¡Comienza aa sseerr rreeaalliiddaadd!! ¿Y qué va a pasar en el terreno? GGeeootteeccnniiaa • SSiieettee ((77)) eeqquuiippooss ddee ppeerrffoorraacciióónn eenn vvííaass yy aannddeenneess,, hhaacciieennddoo ppeerrffoorraacciioonneess hhaassttaa 5500mm ddee pprrooffuunnddiiddaadd,, ccaaddaa 220000mm.. • Caracterización geológica, geotécnica, geomorfológica e hidrogeológica del subsuelo a lo largo del trazado de la línea. • Capacidad portante, presiones de tierras, estabilidad de taludes y excavaciones, estructuras subterráneas, muros, terraplenes, asentamientos y subsidencia. • Diseño del túnel. MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
  • 12. ¿Y el Metro de Bogotá? ¡Comienza aa sseerr rreeaalliiddaadd!! CCrroonnooggrraammaa  EEssttuuddiioo ddee IInnggeenniieerrííaa BBáássiiccaa AAvvaannzzaaddaa • Firma de contrato: 9 de mayo de 2013 • Inicio del contrato 6 semanas: 25 junio 2013 • Duración del contrato: 15 meses • Terminación del contrato: 24 septiembre 2014  EEssttuuddiiooss aammbbiieennttaalleess,, ssoocciioo pprreeddiiaalleess yy ffiinnaanncciieerrooss: 2014  EEssttrruuccttuurraacciióónn lliicciittaacciióónn ppaarraa llaa ccoonnssttrruucccciióónn:: Octubre de 2014 – Marzo 2015  IInniicciioo OObbrraass ddee CCoonnssttrruucccciióónn MMeettrroo:: 2do semestre de 2015.  DDuurraacciióónn OObbrraass ddee CCoonnssttrruucccciióónn: 4 a 5 años.  FFuunncciioonnaammiieennttoo ddeell MMeettrroo:: 2019 a 2020 MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano ¡Estamos muy cerca de la construcción!
  • 13.
  • 14. EEQQUUIIPPOO MMEETTRROO IIDDUU MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano
  • 15. MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano Metro de Santiago de Chile Metro de Madrid Metro de Hong Kong Metro de Ciudad de México ORGANIGRAMA EQUIPO SUPERVISION IDU
  • 16. MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano CCOOMMPPOONNEENNTTEESS Estudios Ambiental Socio Predial Modelo Financiero Empresa Metro Cultura Metro 26 SEPT 2014
  • 17. MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano Metro de Santiago de Chile Metro de Madrid Metro de Hong Kong Metro de Ciudad de México PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL
  • 18. MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano Metro de Santiago de Chile Metro de Madrid Metro de Hong Kong Metro de Ciudad de México PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL
  • 19. MOVILIDAD- Instituto de Desarrollo Urbano Metro de Santiago de Chile Metro de Madrid Metro de Hong Kong Metro de Ciudad de México PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL