SlideShare una empresa de Scribd logo
1




              Muestrarios de los
            sectores tradicionales,
              como actividad de
           Innovación Tecnológica
                                             PATROCINA: evalue
                                       Murcia, 8 de junio de 2012
    Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial
           Dirección General de Innovación y Competitividad
                                             D. Ángel Pérez Riveras
2            INCENTIVOS FISCALES POR ACTIVIDADES DE I+D+i
              Deducciones por I+D e Innovación Tecnológica



Innovación Tecnológica
   Esta actividad incluirá la materialización de los
    nuevos productos o procesos en un plano,
    esquema o diseño, la creación de un primer
    prototipo no comercializable, los proyectos de
    demostración inicial o proyectos piloto y los
    muestrarios de industrias tradicionales, siempre
    que no puedan convertirse o utilizarse para
    aplicaciones industriales o para su explotación
    comercial.


Dirección General de Innovación y Competitividad
3        2.- LOS INFORMES MOTIVADOS
              Muestrarios: Conceptos deducibles


 Proyecto de muestrario
 PROYECTO: GASTOS PROGRAMADOS CON UN OBJETIVO
 ORGANIZADOS POR CONCEPTOS.

 MUESTRARIO: RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES
 REALIZADAS PARA EL DESARROLLO DE UN CONJUNTO DE
 PROTOTIPOS POTENCIALMENTE CONVERTIBLES EN UN NUEVO
 PRODUCTO.
 CADA PROYECTO DE MUESTRARIO ENGLOBA UN CONJUNTO
 DE COLECCIONES QUE SE AGRUPAN TEMPORALMENTE,
 GENERALMENTE EN DOS PERIODOS ANUALES, SIN EMBARGO,
 EN UN MISMO PERIODO FISCAL LA EMPRESA PUEDE
 PRESENTAR TANTOS PROYECTOS DE MUESTRARIO COMO
 ESTIME OPORTUNO.
Dirección General de Innovación y Competitividad
4         2.- LOS INFORMES MOTIVADOS
              Muestrarios: Conceptos deducibles


                 FASES DE UN MUESTRARIO
    FASE 1. CONCEPCIÓN Y CAPTACIÓN DE TENDENCIAS (no
     deducible).

    FASE 2. DISEÑO Y DEFINICIÓN.
        TRABAJO DE DISEÑADORES EXTERNOS O INTERNOS.
        DISEÑADO EL PRODUCTO HAY QUE ADAPTARLO AL MERCADO O
         A LA EMPRESA.
    FASE 3. MATERIALIZACIÓN DE LOS PROTOTIPOS.
        PRUEBAS Y ENSAYOS.
        FABRICACIÓN.


    FASE 4. PRESERIE, MARKETING Y DISTRIBUCIÓN (no
     deducible).

Dirección General de Innovación y Competitividad
5        2.- LOS INFORMES MOTIVADOS
              Muestrarios: Documentación a presentar



       SOLICITUD
       MEMORIA (GUÍA)
       FORMULARIO DECLARACIÓN DE
        GASTOS
       JUSTIFICACIÓN y COMPROBACIÓN
        EJECUCIÓN.
       INFORME TÉCNICO DE LA E. C.

Dirección General de Innovación y Competitividad
2.- LOS INFORMES MOTIVADOS
6
      Muestrarios: Documentación a presentar


           MEMORIA (Guía índice)
                                           NECESIDAD Y NOVEDAD
                                           DEL MUESTRARIO
                                           PLANIFICACIÓN
                                           PRESUPUESTO
                                           EVIDENCIAS DEL
                                           DESARROLLO
                                           GASTOS POR CONCEPTOS.



       Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo   6
       Empresarial
2.- LOS INFORMES MOTIVADOS
7
        Muestrarios: Documentación a presentar


     1. NECESIDAD Y NOVEDAD DEL
             MUESTRARIO

    1.1 DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DE LA EMPRESA

    1.2 NECESIDAD DEL DESARROLLO DEL MUESTRARIO

    1.3 TIPOLOGÍA Y PARTICULARIDADES

    1.4 NOVEDAD


         Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo   7
         Empresarial
2.- LOS INFORMES MOTIVADOS
8
       Muestrarios: Documentación a presentar


            2. PLANIFICACIÓN
2.1 FASES Y ACTIVIDADES

2.2 PLANIFICACIÓN O ESQUEMA TEMPORAL

2.3/2.6 RECURSOS: HUMANOS, MATERIALES, EXTERNOS.

2.7 IDENTIFICACIÓN DE LA PROCEDENCIA DE LOS
RECURSOS.

2.8 POSIBLE PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD.

       Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo   8
       Empresarial
2.- LOS INFORMES MOTIVADOS
9
        Muestrarios: Documentación a presentar



    3. PRESUPUESTO.
    ESTIMACIÓN DE LOS GASTOS A INCURRIR POR
    CONCEPTOS EN CADA ACTIVIDAD.


    4. EVIDENCIAS DE EJECUCIÓN.
    DIBUJOS, ESQUEMAS, PATRONES, ANÁLISIS Y
    ENSAYOS, PROTOTIPOS, MUESTRAS,
    DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y OTRA
    DOCUMENTACIÓN SOPORTE.

         Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo   9
         Empresarial
2.- LOS INFORMES MOTIVADOS
 10
           Muestrarios: Documentación a presentar


        5. GASTOS POR CONCEPTOS.
• Tabla de imputación de gastos por conceptos.

La tabla resume los gastos incurridos durante el desarrollo del muestrario
organizados por fases. Agrupa los conceptos correspondientes a los
proyectos. Personal, activos, materiales, etc.




            Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo   10
            Empresarial
2.- LOS INFORMES MOTIVADOS
11     Muestrarios: Límites establecidos




FORMULARIO DECLARACIÓN GASTOS




                                                                       11
       Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo
       Empresarial
12         2.- LOS INFORMES MOTIVADOS
                       Muestrarios: Documentación a presentar
                                                                                          SECRETARÍA GENERAL DE INNOVACIÓN
                  MINISTERIO                                                              DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSFERENCIA DE
                  DE CIENCIA                                                              TECNOLOGÍA Y DESARROLLO EMPRESARIAL
                  E INNOVACIÓN




                  FICHA DE DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS DEL GASTO/COSTE

                                         Nº DOCUMENTO /
         ORIGEN / PROVEEDOR                                             FECHA                  CONCEPTO           IMPORTE (€)
                                             FACTURA

     FASE 2. Diseño y definición.                                                                                          0,00                                                                                SECRETARÍA GENERAL DE INNOVACIÓN

     2.1 Diseño y conceptualización de nuevos modelos.                                                                     0,00                MINISTERIO                                                  DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSFERENCIA DE
                                                                                                                                               DE CIENCIA                                                  TECNOLOGÍA Y DESARROLLO EMPRESARIAL
                                                                                                                                               E INNOVACIÓN



     2.2 Modelos 3D                                                                                                        0,00                           RESUMEN DE DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS

                                                                                                                                                                      Nº DOCUMENTO/
                                                                                                                                        ORIGEN/PROVEEDOR                                       FECHA               CONCEPTO            IMPORTE (€)
                                                                                                                                                                          FACTURA
     2.3 Preparación del dossier técnico del producto                                                                      0,00
                                                                                                                                  Fase 2: Diseño y definición                                                                                      0,00

                                                                                                                                  Personal                                                                                                         0,00
     2.4 Estudio y desarrollo embalaje del producto                                                                        0,00

                                                                                                                                  Activos materiales e inmateriales                                                                                0,00



     FASE 3. Materialización de los prototipos.                                                                            0,00   Material Fungible                                                                                                0,00
     3.1 Digitalización de piezas y texturas                                                                               0,00

                                                                                                                                  Centros reconocidos y registrados (RD 2609/1996)                                                                 0,00


     3.2 Realización del prototipo                                                                                         0,00
     3.2.1 Búsqueda de los materiales adecuados, identificación, elección y compra                                         0,00   Universidades                                                                                                    0,00



                                                                                                                                  Organismos públicos de investigación                                                                             0,00
     3.2.2 Moldes. Coste del molde                                                                                         0,00


                                                                                                                                  Otras colaboraciones externas                                                                                    0,00
     3.2.3 Mano de obra del personal dedicado a la fabricación del prototipo                                               0,00

                                                                                                                                  Otros Gastos                                                                                                     0,00

     3.2.4 Tiempos de maquina empleados en la realización del prototipo.                                                   0,00
                                                                                                                                  Fase 3: Materialización de los prototipos                                                                        0,00

                                                                                                                                  Personal                                                                                                         0,00
     3.2.5 Colaboraciones externas.                                                                                        0,00

                                                                                                                                  Activos materiales e inmateriales                                                                                0,00

     3.3 Fabricación de preserie                                                                                           0,00
                                                                                                                                  Material Fungible                                                                                                0,00


     3.4 Ensayos de seguridad/calidad                                                                                      0,00
                                                                                                                                  Centros reconocidos y registrados (RD 2609/1996)                                                                 0,00



     3.5 Inmortalización del prototipo                                                                                     0,00   Universidades                                                                                                    0,00
     3.5.1 Muestrario físico                                                                                               0,00

                                                                                                                                  Organismos públicos de investigación                                                                             0,00

     3.5.2 Muestrario electrónico                                                                                          0,00
                                                                                                                                  Otras colaboraciones externas                                                                                    0,00


     3.6 Protección del diseño                                                                                             0,00
                                                                                                                                  Otros Gastos                                                                                                     0,00



     TOTAL                                                                                                                 0,00   TOTAL COSTES/GASTOS                                                                                              0,00
                                               Insertar tantas filas como sea necesario                                                                                 Insertar tantas filas como sea necesario




                                                                                                                                                                                                                                                          12
                         Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo
                         Empresarial
13        2.- LOS INFORMES MOTIVADOS
               Evolución del sistema: solicitudes por muestrarios



                               Nº de solicitudes de IMV-muestrarios


          70
          60
          50
          40                                                      Nº de solicitudes de IMV-
          30                                                      muestrarios

          20
          10
           0
                 Exp 2007       Exp 2008        Exp 2009




Dirección General de Innovación y Competitividad
14          3. LOS INFORMES MOTIVADOS (muestrarios)
               COMUNIDAD DE MURCIA: Informes notificados



            Nº DE INFORMES NOTIFICADOS EN MURCIA (MUESTRARIOS)

EJERCICIO
FISCAL               2003       2004       2005    2006   2007   2008   2009



MURCIA                                                     1      2      3

TOTAL                                                      1      2      3




Dirección General de Innovación y Competitividad
15




        Muchas gracias por su
             atención

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
                                 informesmotivados@micinn.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la gestión de la innovación en empresas constructoras mediante...
Introducción a la gestión de la innovación en empresas constructoras mediante...Introducción a la gestión de la innovación en empresas constructoras mediante...
Introducción a la gestión de la innovación en empresas constructoras mediante...
► Victor Yepes
 
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
CTAEX
 
Innovacion en constructoras
Innovacion en constructorasInnovacion en constructoras
Innovacion en constructoras
Edgar Cardozo
 
NTC 5802
NTC 5802NTC 5802
NTC 5802
Rafael Cabrera
 
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
AFICE
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
Rafael Cabrera
 
Caso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovaciónCaso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovación
AFICE
 
NTC 5800
NTC 5800NTC 5800
NTC 5800
Rafael Cabrera
 
Incentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedades
Incentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedadesIncentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedades
Incentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedades
Madrid Emprende
 
UNE 166002 Gestionar la Innovacion
UNE 166002 Gestionar la InnovacionUNE 166002 Gestionar la Innovacion
UNE 166002 Gestionar la Innovacion
David Coloma Guerrero
 
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Rafael Cabrera
 
Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011
Ferran Moreno Blanca
 
UNE 166001 Proyectos de Innovacion
UNE 166001 Proyectos de InnovacionUNE 166001 Proyectos de Innovacion
UNE 166001 Proyectos de Innovacion
David Coloma Guerrero
 
Reindus Canarias 2012
Reindus Canarias 2012Reindus Canarias 2012
Reindus Canarias 2012
EVM
 
Finançament de projectes R+D+i
Finançament de projectes R+D+iFinançament de projectes R+D+i
Finançament de projectes R+D+icedemmanresa
 
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129Angel Alba Pérez
 
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011CICAP - Centro Tecnológico
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la gestión de la innovación en empresas constructoras mediante...
Introducción a la gestión de la innovación en empresas constructoras mediante...Introducción a la gestión de la innovación en empresas constructoras mediante...
Introducción a la gestión de la innovación en empresas constructoras mediante...
 
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
 
Innovacion en constructoras
Innovacion en constructorasInnovacion en constructoras
Innovacion en constructoras
 
NTC 5802
NTC 5802NTC 5802
NTC 5802
 
UNE 166002
UNE 166002UNE 166002
UNE 166002
 
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
 
Orden Incentivos Andalucia
Orden Incentivos AndaluciaOrden Incentivos Andalucia
Orden Incentivos Andalucia
 
Caso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovaciónCaso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovación
 
NTC 5800
NTC 5800NTC 5800
NTC 5800
 
Incentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedades
Incentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedadesIncentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedades
Incentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedades
 
UNE 166002 Gestionar la Innovacion
UNE 166002 Gestionar la InnovacionUNE 166002 Gestionar la Innovacion
UNE 166002 Gestionar la Innovacion
 
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
 
Ntc 5800
Ntc 5800Ntc 5800
Ntc 5800
 
Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011
 
UNE 166001 Proyectos de Innovacion
UNE 166001 Proyectos de InnovacionUNE 166001 Proyectos de Innovacion
UNE 166001 Proyectos de Innovacion
 
Reindus Canarias 2012
Reindus Canarias 2012Reindus Canarias 2012
Reindus Canarias 2012
 
Finançament de projectes R+D+i
Finançament de projectes R+D+iFinançament de projectes R+D+i
Finançament de projectes R+D+i
 
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
 
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
 

Destacado

Herramientas de apoyo (búsqueda Innovitech)
Herramientas de apoyo (búsqueda Innovitech)Herramientas de apoyo (búsqueda Innovitech)
Herramientas de apoyo (búsqueda Innovitech)
Secretaría de Agricultura de Antioquia
 
Odoo v9: Mejoras de la localización española
Odoo v9: Mejoras de la localización españolaOdoo v9: Mejoras de la localización española
Odoo v9: Mejoras de la localización española
Albert Cabedo Pla
 
Personal Branding en la empresa: aplicaciones, pros y contras
Personal Branding en la empresa: aplicaciones, pros y contrasPersonal Branding en la empresa: aplicaciones, pros y contras
Personal Branding en la empresa: aplicaciones, pros y contras
Guillem Recolons
 
Presentación Medidas de Dispersión
Presentación Medidas de DispersiónPresentación Medidas de Dispersión
Presentación Medidas de Dispersióneduargom
 

Destacado (6)

Herramientas de apoyo (búsqueda Innovitech)
Herramientas de apoyo (búsqueda Innovitech)Herramientas de apoyo (búsqueda Innovitech)
Herramientas de apoyo (búsqueda Innovitech)
 
Odoo v9: Mejoras de la localización española
Odoo v9: Mejoras de la localización españolaOdoo v9: Mejoras de la localización española
Odoo v9: Mejoras de la localización española
 
Personal Branding en la empresa: aplicaciones, pros y contras
Personal Branding en la empresa: aplicaciones, pros y contrasPersonal Branding en la empresa: aplicaciones, pros y contras
Personal Branding en la empresa: aplicaciones, pros y contras
 
Mi informe practica empresarial
Mi informe practica empresarialMi informe practica empresarial
Mi informe practica empresarial
 
Informe Practica
Informe PracticaInforme Practica
Informe Practica
 
Presentación Medidas de Dispersión
Presentación Medidas de DispersiónPresentación Medidas de Dispersión
Presentación Medidas de Dispersión
 

Similar a Presentación ministerio financiación de la I+D+i

BizBarcelona 2011
BizBarcelona 2011BizBarcelona 2011
BizBarcelona 2011
tomeusabater
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
catalopezjaramillo
 
Servicios tecnologicos
Servicios tecnologicosServicios tecnologicos
Supra Tech&Design
Supra Tech&DesignSupra Tech&Design
Supra Tech&Design
carolsd
 
GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada III de 3)
GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada III  de 3)GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada III  de 3)
GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada III de 3)
Fernando Cabo Díaz
 
Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...
Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...
Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...filandria
 
Presentacionbonos100430 tacoronte mercadillo
Presentacionbonos100430 tacoronte mercadilloPresentacionbonos100430 tacoronte mercadillo
Presentacionbonos100430 tacoronte mercadilloproyectodilo
 
Tema 1: Generalidades del estudio técnico.
Tema 1: Generalidades del estudio técnico.Tema 1: Generalidades del estudio técnico.
Tema 1: Generalidades del estudio técnico.maria_beatriz23
 
Proyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para ExponerProyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para Exponerguest75d1acb
 
Network@CINC: Innovació
Network@CINC: Innovació Network@CINC: Innovació
Network@CINC: Innovació
CINC Business Center
 
analisis tecnologico( diagnostico tecnologico, herramienta de toma de deciones)
analisis tecnologico( diagnostico tecnologico, herramienta de toma de deciones)analisis tecnologico( diagnostico tecnologico, herramienta de toma de deciones)
analisis tecnologico( diagnostico tecnologico, herramienta de toma de deciones)
Ricardo705519
 
Tco seguridad ocupacional
Tco seguridad ocupacionalTco seguridad ocupacional
Tco seguridad ocupacionalJosé Mesa
 
Financiación de los Proyectos I+D+i
Financiación de los Proyectos I+D+iFinanciación de los Proyectos I+D+i
Financiación de los Proyectos I+D+i
IDI CONSULTORES
 
Gestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicosGestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicos
Sandy Romero
 
Presentación sesión final club de la innovación costa rica
Presentación sesión final club de la innovación costa ricaPresentación sesión final club de la innovación costa rica
Presentación sesión final club de la innovación costa ricaInnovare
 
Gestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
Gestion de Proyectos Tecnologicos.pptGestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
Gestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
VictorCaraz
 

Similar a Presentación ministerio financiación de la I+D+i (20)

BizBarcelona 2011
BizBarcelona 2011BizBarcelona 2011
BizBarcelona 2011
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Servicios tecnologicos
Servicios tecnologicosServicios tecnologicos
Servicios tecnologicos
 
Supra Tech&Design
Supra Tech&DesignSupra Tech&Design
Supra Tech&Design
 
GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada III de 3)
GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada III  de 3)GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada III  de 3)
GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada III de 3)
 
Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...
Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...
Programa 524415 tecnico en elaboracion de objetos artesanales con identidad r...
 
Presentacionbonos100430 tacoronte mercadillo
Presentacionbonos100430 tacoronte mercadilloPresentacionbonos100430 tacoronte mercadillo
Presentacionbonos100430 tacoronte mercadillo
 
Aidit
AiditAidit
Aidit
 
Tema 1: Generalidades del estudio técnico.
Tema 1: Generalidades del estudio técnico.Tema 1: Generalidades del estudio técnico.
Tema 1: Generalidades del estudio técnico.
 
Proyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para ExponerProyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para Exponer
 
Network@CINC: Innovació
Network@CINC: Innovació Network@CINC: Innovació
Network@CINC: Innovació
 
analisis tecnologico( diagnostico tecnologico, herramienta de toma de deciones)
analisis tecnologico( diagnostico tecnologico, herramienta de toma de deciones)analisis tecnologico( diagnostico tecnologico, herramienta de toma de deciones)
analisis tecnologico( diagnostico tecnologico, herramienta de toma de deciones)
 
Tco seguridad ocupacional
Tco seguridad ocupacionalTco seguridad ocupacional
Tco seguridad ocupacional
 
Financiación de los Proyectos I+D+i
Financiación de los Proyectos I+D+iFinanciación de los Proyectos I+D+i
Financiación de los Proyectos I+D+i
 
Gestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicosGestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicos
 
Proyecto 222
Proyecto 222Proyecto 222
Proyecto 222
 
Proyecto dolca(1)
Proyecto dolca(1)Proyecto dolca(1)
Proyecto dolca(1)
 
Presentación sesión final club de la innovación costa rica
Presentación sesión final club de la innovación costa ricaPresentación sesión final club de la innovación costa rica
Presentación sesión final club de la innovación costa rica
 
Gestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
Gestion de Proyectos Tecnologicos.pptGestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
Gestion de Proyectos Tecnologicos.ppt
 

Más de CLopezosa

JORNADA INCENTIVOS FISCALES A LA INNOVACIÓN
JORNADA INCENTIVOS FISCALES A LA INNOVACIÓNJORNADA INCENTIVOS FISCALES A LA INNOVACIÓN
JORNADA INCENTIVOS FISCALES A LA INNOVACIÓN
CLopezosa
 
las empresas optan por la ayuda fiscal a la I+D ante la caida de subvenciones
las empresas optan por la ayuda fiscal a la I+D ante la caida de subvencioneslas empresas optan por la ayuda fiscal a la I+D ante la caida de subvenciones
las empresas optan por la ayuda fiscal a la I+D ante la caida de subvenciones
CLopezosa
 
Patent Box ITC
Patent Box ITCPatent Box ITC
Patent Box ITC
CLopezosa
 
Jornada Incentivos fiscales a la I+D+I
Jornada Incentivos fiscales a la I+D+IJornada Incentivos fiscales a la I+D+I
Jornada Incentivos fiscales a la I+D+I
CLopezosa
 
Incentivos fiscales
Incentivos fiscalesIncentivos fiscales
Incentivos fiscales
CLopezosa
 
Folleto evalue
Folleto evalue Folleto evalue
Folleto evalue CLopezosa
 
Presentación de servicios evalue project finance
Presentación de servicios evalue project financePresentación de servicios evalue project finance
Presentación de servicios evalue project finance
CLopezosa
 
Como conseguir financiacion tic energía madrid 2012 ii (1)
Como conseguir financiacion tic energía madrid 2012 ii (1)Como conseguir financiacion tic energía madrid 2012 ii (1)
Como conseguir financiacion tic energía madrid 2012 ii (1)CLopezosa
 

Más de CLopezosa (9)

JORNADA INCENTIVOS FISCALES A LA INNOVACIÓN
JORNADA INCENTIVOS FISCALES A LA INNOVACIÓNJORNADA INCENTIVOS FISCALES A LA INNOVACIÓN
JORNADA INCENTIVOS FISCALES A LA INNOVACIÓN
 
las empresas optan por la ayuda fiscal a la I+D ante la caida de subvenciones
las empresas optan por la ayuda fiscal a la I+D ante la caida de subvencioneslas empresas optan por la ayuda fiscal a la I+D ante la caida de subvenciones
las empresas optan por la ayuda fiscal a la I+D ante la caida de subvenciones
 
Patent Box ITC
Patent Box ITCPatent Box ITC
Patent Box ITC
 
Jornada Incentivos fiscales a la I+D+I
Jornada Incentivos fiscales a la I+D+IJornada Incentivos fiscales a la I+D+I
Jornada Incentivos fiscales a la I+D+I
 
Patent box
Patent boxPatent box
Patent box
 
Incentivos fiscales
Incentivos fiscalesIncentivos fiscales
Incentivos fiscales
 
Folleto evalue
Folleto evalue Folleto evalue
Folleto evalue
 
Presentación de servicios evalue project finance
Presentación de servicios evalue project financePresentación de servicios evalue project finance
Presentación de servicios evalue project finance
 
Como conseguir financiacion tic energía madrid 2012 ii (1)
Como conseguir financiacion tic energía madrid 2012 ii (1)Como conseguir financiacion tic energía madrid 2012 ii (1)
Como conseguir financiacion tic energía madrid 2012 ii (1)
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Presentación ministerio financiación de la I+D+i

  • 1. 1 Muestrarios de los sectores tradicionales, como actividad de Innovación Tecnológica PATROCINA: evalue Murcia, 8 de junio de 2012 Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial Dirección General de Innovación y Competitividad D. Ángel Pérez Riveras
  • 2. 2 INCENTIVOS FISCALES POR ACTIVIDADES DE I+D+i Deducciones por I+D e Innovación Tecnológica Innovación Tecnológica  Esta actividad incluirá la materialización de los nuevos productos o procesos en un plano, esquema o diseño, la creación de un primer prototipo no comercializable, los proyectos de demostración inicial o proyectos piloto y los muestrarios de industrias tradicionales, siempre que no puedan convertirse o utilizarse para aplicaciones industriales o para su explotación comercial. Dirección General de Innovación y Competitividad
  • 3. 3 2.- LOS INFORMES MOTIVADOS Muestrarios: Conceptos deducibles Proyecto de muestrario PROYECTO: GASTOS PROGRAMADOS CON UN OBJETIVO ORGANIZADOS POR CONCEPTOS. MUESTRARIO: RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA EL DESARROLLO DE UN CONJUNTO DE PROTOTIPOS POTENCIALMENTE CONVERTIBLES EN UN NUEVO PRODUCTO. CADA PROYECTO DE MUESTRARIO ENGLOBA UN CONJUNTO DE COLECCIONES QUE SE AGRUPAN TEMPORALMENTE, GENERALMENTE EN DOS PERIODOS ANUALES, SIN EMBARGO, EN UN MISMO PERIODO FISCAL LA EMPRESA PUEDE PRESENTAR TANTOS PROYECTOS DE MUESTRARIO COMO ESTIME OPORTUNO. Dirección General de Innovación y Competitividad
  • 4. 4 2.- LOS INFORMES MOTIVADOS Muestrarios: Conceptos deducibles FASES DE UN MUESTRARIO  FASE 1. CONCEPCIÓN Y CAPTACIÓN DE TENDENCIAS (no deducible).  FASE 2. DISEÑO Y DEFINICIÓN.  TRABAJO DE DISEÑADORES EXTERNOS O INTERNOS.  DISEÑADO EL PRODUCTO HAY QUE ADAPTARLO AL MERCADO O A LA EMPRESA.  FASE 3. MATERIALIZACIÓN DE LOS PROTOTIPOS.  PRUEBAS Y ENSAYOS.  FABRICACIÓN.  FASE 4. PRESERIE, MARKETING Y DISTRIBUCIÓN (no deducible). Dirección General de Innovación y Competitividad
  • 5. 5 2.- LOS INFORMES MOTIVADOS Muestrarios: Documentación a presentar  SOLICITUD  MEMORIA (GUÍA)  FORMULARIO DECLARACIÓN DE GASTOS  JUSTIFICACIÓN y COMPROBACIÓN EJECUCIÓN.  INFORME TÉCNICO DE LA E. C. Dirección General de Innovación y Competitividad
  • 6. 2.- LOS INFORMES MOTIVADOS 6 Muestrarios: Documentación a presentar MEMORIA (Guía índice) NECESIDAD Y NOVEDAD DEL MUESTRARIO PLANIFICACIÓN PRESUPUESTO EVIDENCIAS DEL DESARROLLO GASTOS POR CONCEPTOS. Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo 6 Empresarial
  • 7. 2.- LOS INFORMES MOTIVADOS 7 Muestrarios: Documentación a presentar 1. NECESIDAD Y NOVEDAD DEL MUESTRARIO 1.1 DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DE LA EMPRESA 1.2 NECESIDAD DEL DESARROLLO DEL MUESTRARIO 1.3 TIPOLOGÍA Y PARTICULARIDADES 1.4 NOVEDAD Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo 7 Empresarial
  • 8. 2.- LOS INFORMES MOTIVADOS 8 Muestrarios: Documentación a presentar 2. PLANIFICACIÓN 2.1 FASES Y ACTIVIDADES 2.2 PLANIFICACIÓN O ESQUEMA TEMPORAL 2.3/2.6 RECURSOS: HUMANOS, MATERIALES, EXTERNOS. 2.7 IDENTIFICACIÓN DE LA PROCEDENCIA DE LOS RECURSOS. 2.8 POSIBLE PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD. Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo 8 Empresarial
  • 9. 2.- LOS INFORMES MOTIVADOS 9 Muestrarios: Documentación a presentar 3. PRESUPUESTO. ESTIMACIÓN DE LOS GASTOS A INCURRIR POR CONCEPTOS EN CADA ACTIVIDAD. 4. EVIDENCIAS DE EJECUCIÓN. DIBUJOS, ESQUEMAS, PATRONES, ANÁLISIS Y ENSAYOS, PROTOTIPOS, MUESTRAS, DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y OTRA DOCUMENTACIÓN SOPORTE. Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo 9 Empresarial
  • 10. 2.- LOS INFORMES MOTIVADOS 10 Muestrarios: Documentación a presentar 5. GASTOS POR CONCEPTOS. • Tabla de imputación de gastos por conceptos. La tabla resume los gastos incurridos durante el desarrollo del muestrario organizados por fases. Agrupa los conceptos correspondientes a los proyectos. Personal, activos, materiales, etc. Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo 10 Empresarial
  • 11. 2.- LOS INFORMES MOTIVADOS 11 Muestrarios: Límites establecidos FORMULARIO DECLARACIÓN GASTOS 11 Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial
  • 12. 12 2.- LOS INFORMES MOTIVADOS Muestrarios: Documentación a presentar SECRETARÍA GENERAL DE INNOVACIÓN MINISTERIO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSFERENCIA DE DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y DESARROLLO EMPRESARIAL E INNOVACIÓN FICHA DE DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS DEL GASTO/COSTE Nº DOCUMENTO / ORIGEN / PROVEEDOR FECHA CONCEPTO IMPORTE (€) FACTURA FASE 2. Diseño y definición. 0,00 SECRETARÍA GENERAL DE INNOVACIÓN 2.1 Diseño y conceptualización de nuevos modelos. 0,00 MINISTERIO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSFERENCIA DE DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y DESARROLLO EMPRESARIAL E INNOVACIÓN 2.2 Modelos 3D 0,00 RESUMEN DE DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS Nº DOCUMENTO/ ORIGEN/PROVEEDOR FECHA CONCEPTO IMPORTE (€) FACTURA 2.3 Preparación del dossier técnico del producto 0,00 Fase 2: Diseño y definición 0,00 Personal 0,00 2.4 Estudio y desarrollo embalaje del producto 0,00 Activos materiales e inmateriales 0,00 FASE 3. Materialización de los prototipos. 0,00 Material Fungible 0,00 3.1 Digitalización de piezas y texturas 0,00 Centros reconocidos y registrados (RD 2609/1996) 0,00 3.2 Realización del prototipo 0,00 3.2.1 Búsqueda de los materiales adecuados, identificación, elección y compra 0,00 Universidades 0,00 Organismos públicos de investigación 0,00 3.2.2 Moldes. Coste del molde 0,00 Otras colaboraciones externas 0,00 3.2.3 Mano de obra del personal dedicado a la fabricación del prototipo 0,00 Otros Gastos 0,00 3.2.4 Tiempos de maquina empleados en la realización del prototipo. 0,00 Fase 3: Materialización de los prototipos 0,00 Personal 0,00 3.2.5 Colaboraciones externas. 0,00 Activos materiales e inmateriales 0,00 3.3 Fabricación de preserie 0,00 Material Fungible 0,00 3.4 Ensayos de seguridad/calidad 0,00 Centros reconocidos y registrados (RD 2609/1996) 0,00 3.5 Inmortalización del prototipo 0,00 Universidades 0,00 3.5.1 Muestrario físico 0,00 Organismos públicos de investigación 0,00 3.5.2 Muestrario electrónico 0,00 Otras colaboraciones externas 0,00 3.6 Protección del diseño 0,00 Otros Gastos 0,00 TOTAL 0,00 TOTAL COSTES/GASTOS 0,00 Insertar tantas filas como sea necesario Insertar tantas filas como sea necesario 12 Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial
  • 13. 13 2.- LOS INFORMES MOTIVADOS Evolución del sistema: solicitudes por muestrarios Nº de solicitudes de IMV-muestrarios 70 60 50 40 Nº de solicitudes de IMV- 30 muestrarios 20 10 0 Exp 2007 Exp 2008 Exp 2009 Dirección General de Innovación y Competitividad
  • 14. 14 3. LOS INFORMES MOTIVADOS (muestrarios) COMUNIDAD DE MURCIA: Informes notificados Nº DE INFORMES NOTIFICADOS EN MURCIA (MUESTRARIOS) EJERCICIO FISCAL 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 MURCIA 1 2 3 TOTAL 1 2 3 Dirección General de Innovación y Competitividad
  • 15. 15 Muchas gracias por su atención SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL informesmotivados@micinn.es