SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE
PROYECTOS DE
INNOVACIÓN
Esta acción formativa está financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
 Fernando Cabo.
 Tel. 678727280
 Skype: vortex-fernandocabo
 http://www.facebook.com/fernando.cabodiaz
 http://www.linkedin.com/in/fernandocabo
2
DIMENSIONA TU INNOVACION (etiquétate)
 Por qué quieres innovar?
 Qué tipo de innovador eres?
 Intra-Preneur (Intra-Emprendedor)
 Joint-Venture-Preneur.
 “Garagentrepreneur”
 Cuál es el objeto de tu innovación?
 Un nuevo negocio/gama.
 Un nuevo Producto/Servicio.
 Una mejora de Producto/Servicio existente.
 Radical.
 Incremental.
3
YA… PERO CÓMO SE HACE??
 OBJETIVO: Conseguir el “PRODUCT/SERVICE – MARKET – FIT”
 Concepto del “MINIMUM-VIABLE-PRODUCT” => Intentar desarrollar el Mercado antes
que el Producto. Minimiza el riesgo y “desapalanca” la innovación.
 “GET OUT OF THE BUILDING!!!” (How to Know what Customers Want)
 Cualquier Innovación debe contener una PROPUESTA DE VALOR.
 La propuesta de valor es un PROCESO ITERATIVO.
 ESTRATEGIA: Formular acciones y planes Concretas y ESCALABLES.
 PONLO A PRUEBA: «ELEVATOR PITCH»
 2 Minutos.
 Aporta Datos.
 Enfoque PPP de la Innovación: PEOPLE + PROFIT + PLANET
4
DIMENSIONA TU INNOVACION
 Cuánto depende tu innovación de una
TECNOLOGÍA?
 Dispones ya de unas «CORE COMPETENCES»
demostrables?
 Esto hará tu innovación creíble.
5
IMPOSIBLE SIN SER
CREATIV@S
6
EJEMPLOS DE GENIOS CREATIVOS
Escritores que durante alguna etapa de su vida fueron devotos del alcohol.
Charles Baudelaire
Charles Bukowski
William Burroughs
Truman Capote
Rubén Darío
Dostoyevski
William Faulkner
Scott Fitzgerald
Graham Greene
Ernest Hemingway
Marguerite Duras
Allan Poe
Paul Verlaine
Victor Hugo Viscarra
Albert Camus
Samuel Beckett
7
Vincent Van Gogh
Edvard Munch
Miguel Angel
Paul Gauguin
Francisco de Goya
Jackson Pollock
Salvador Dalí
Amedeo Modigliani
Grandes Pintores
Esquizofrénico Bipolar
Depresivo Alcohólico
Bipolar – Obsesivo/Compulsivo
Depresivo Suicida.
Paranoico
Depresivo Alcohol y Drogas
Paranoico, Suicida, Crisis de
Personalidad y
Comportamientos Sexuales
anormales.
Libertino, Maltratador, Alcohol
y drogas
8
HAY QUE ESTAR UN POCO LOC@??
No (aunque ayuda)
-Fuera complejos. SIN MIEDO !!
-ASK WHY (not) !! - 100 «NO» x 1 «SI»
-Sin SENTIDO DEL HUMOR no llegarás a ninguna parte (esto va de personas/Equipos)
9
MEJOR ALGO MÁS NAIF…
10
CREATIVIDAD & IDEAS
You know… for Kids!
http://cinema.solarmovie.ph/link/play/5829576/
58:45
11
IMPOSIBLE SIN SER
CREATIV@S
HULA HOOP RACE…
HOLA HOOP HELIUM STICK
12
DERROTA A TUS ADVERSARI@S
LO HAS ADIVINADO!!
ANTES DE HACER NÚMEROS…
NECESITAS “PINTAR” TU MODELO DE
NEGOCIO
13
BUSINESS MODEL CANVAS
14
BUSINESS MODEL CANVAS
15
DERROTA A TUS ADVERSARI@S
Pero date (mucha) prisa !!.
16
DERROTA A TUS ADVERSARI@S
EVALUACION PREVIA Y CONTINUA
(Monitorización del Entorno) DE LOS FACTORES
CRITICOS DE ÉXITO DE LA INNOVACIÓN.
PENSAR ANTES DE HACER
17
FACTORES DE EXITO
 Factores de Mercado
 Potencial de Ventas/Beneficio (velocidad a la que una
innovación puede entrar en el mercado y generar
beneficios)
 Potencial de Crecimiento (determina necesidades de
inversión, posicionamiento y posible grado de
competencia)
 Reactividad de los Competidores (capacidad de los
rivales para responder rápidamente, protección posible de
la innovación e impacto de la competencia sobre el
CICLO DE VIDA de la Innovación).
18
FACTORES DE EXITO
 Factores de Mercado
 Elasticidad de la Innovación (versatilidad y
capacidad de adaptar la innovación o de
aplicaciones diversas para sortear un entorno
competitivo a corto plazo)
 Probabilidad y posibles estrategias de
reestructuración ante cambios disruptivos.
 Restricciones políticas y/o Sociales (posibles
obstáculos –regulatorios, legales, proteccionistas, etc. -
GLOBALIZACION)
19
FACTORES DE EXITO
 Factores Limitativos
 Disponibilidad de Capital y Recursos
Financieros. Problema del «OverGrowth»
 Competencias y Capacidad Productiva
(posibilidad de prototipar y escalar productos y
procesos de producción innovadores)
 Canales de Distribución (entrada y penetración rápida
en el mercado – factores logísticos, de marketing/
«Branding», etc.)
20
FACTORES DE EXITO
 Factores Limitativos
 Capacidad de Soporte Técnico y Tecnológico
(apoyo a la función de ventas en la
comercialización de la innovación, e incorporación
de mejoras/novedades incrementales)
 Acceso a Inputs Críticos (Proveedores, materiales
especiales – «Supply Chain» - Tarea de los Project
Leaders)
 Nivel de apoyo de la ALTA DIRECCIÓN (objetivo de que
la innovación esté siempre presente en la ESTRATEGIA
corporativa).
21
MARCO PARA UN DEBATE
TECHNOLOGY PUSH vs. MARKET PULL
22
23
PROTOTIPADO
ANTES DE COMENZAR:
 DEFINIR LOS OBJETIVOS: Obtener “Performance Metrics”, Test de Stress,
Detalle de Costes, Prueba de Distintas Combinaciones.
 ELABORAR UN PLANNING: Fechas, acciones, responsables, WAYPOINTS,
REGISTROS.
 DEFINIR EL “NIVEL DE APROXIMACION”: Cómo de parecido será el prototipo al
producto/servicio que se trata de analizar => Prototipos Físicos y Prototipos
Analíticos.
 DISEÑO DE EXPERIMENTOS para el prototipo.
 EL PROTOTIPO DEBE SERVIR PARA MODELIZAR LA LOGÍSTICA (materiales,
servicios, tiempos, mano de obra, etc.)
FACTORES POSITIVOS
Y NEGATIVOS EN LAS
SOLICITUDES DE
FINANCIACIÓN DE
PROYECTOS
 Base legal de los incentivos
fiscales a la I+d+i .
 Mecanismos fiscales de
estímulo de la I+d+i
 Los informes motivados.
 Bonificaciones en la cotización
a la seguridad social respecto
al personal investigador, por
actividades de I+d+i.
Jornada III
25
Factores positivos y ventajas de los incentivos
fiscales en actividades de I+D+i:
 No tributan.
 No están sometidos a concurrencia competitiva
ni a presupuesto definido, aplicación libre y
general.
 Deducción fiscal proporcional a las actividades
de I+D+i desarrolladas y se puede aplicar en
ejercicios posteriores.
BASE LEGAL DE LOS INCENTIVOS FISCALES
A LA I+D+I
www. id.mineco.gob.es
 Artículo 35, Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo,
por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto
sobre Sociedades (TRLIS).
 Modificaciones del RD-L 4/2004:
26
27
MECANISMOS FISCALES DE ESTÍMULO DE
LA I+D+I
•En la base imponible=> Libertad de amortización.
•En la cuota del impuesto => Deducción por I+D+I:
 Deducción por Actividades de Investigación y Desarrollo
 Deducción por Actividades de Innovación Tecnológica
 Dificultades para clasificar las actividades de I+D+I, se hace
necesaria la existencia de informes MOTIVADOS relativos al
cumplimiento de los requisitos científicos y tecnológicos emitidos
por el Ministerio de Economía y Competitividad. La emisión de
estos informes viene regulado por el Real Decreto 1432/2003, de
21 de noviembre.
28
BASE LEGAL DE LOS INCENTIVOS FISCALES
A LA I+D+I
www. id.mineco.gob.es
29
LOS INFORMES MOTIVADOS
 Tipos de informes:
 Tipo A: Relativos a actividades y gastos ya ejecutados. Atendiendo al grado de ejecución
del proyecto se clasifican en “Contenido y Primera Ejecución” y “Seguimiento”.
 Tipo B: Relativo a actividades previstas pendientes de ejecutar. Este tipo de informe
motivado tiene por objeto resolver consultas sobre la interpretación y aplicación de la
deducción.
 Tipo C: Relativo a actividades y gastos previstos, pendientes de ejecutar. Los proyectos
financiados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Cdti) o en los
programas Innpacto o Retos Colaboración, del Ministerio de Economía y Competitividad,
pueden recibir este tipo de informe.
 Los Informes tipo B y C se conocen como “ex ante”, ya que la calificación de las
actividades (y gastos previstos en el caso del tipo C), se realiza sobre una actividad
pendiente de ejecutar.
 El único Informe Motivado “ex post” es el tipo A, siendo el único en el que la
calificación de las actividades y gastos se realiza sobre la realidad ya ejecutada del
proyecto.
30
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
 Es necesario para la presentación de una solicitud de informe motivado
vinculante, presentar una solicitud telemática, que debe dirigirse al Ilmo. Sr. D.
G. de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial. Esta debe
generarse a través de IMV, una aplicación telemática para la creación de este
tipo de informes.
 Un formulario en el que se indican los recursos aplicados y el presupuesto total
del proyecto. Este debe corresponderse con el modelo específico para cada tipo
de proyecto.
 Las fichas de ampliación del presupuesto y de documentación
justificativa. En ellas se especificará:
 Gasto de personal investigador.
 Colaboraciones externas.
 Elementos de inmovilizado material e intangible.
 Material fungible.
 Otros gastos.
31
DOCUMENTACIÓN
NECESARIA
 Una memoria del proyecto que debe incluir:
 Un informe técnico emitido por una entidad acreditada por ENAC en base
a los modelos disponibles en función del tipo de informe motivado solicitado.
CREACIÓN DEL PROYECTO
“Gestión y seguimiento de las
solicitudes”
32
 Estructura organizativa del Proyecto de
Innovación
• Gestión descentralizada
• Coordinación
PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE
INNOVACIÓN 2013-16
*Programas del Plan Estatal.
 Programa Estatal de Promoción e Incorporación del Talento y Empleabilidad
 Subprograma Estatal de Formación
 Subprograma Estatal de Incorporación
 Subprograma Estatal de Movilidad
 Programa Estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia
 Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento
 Subprograma Estatal para el Desarrollo de Tecnologías Emergentes
 Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional
 Subprograma Estatal de Infraestructuras Científicas y Técnicas y Equipamiento
 Programa Estatal de Liderazgo Empresarial en I+D+i
 Subprograma Estatal de I+D+i Empresarial
 Subprograma Estatal de Tecnologías Facilitadoras Esenciales
 Subprograma estatal de I+D+i colaborativa orientada a las demandas del tejido
productivo
33
Pautas Administración Pública
34
Financiación
Gestión
Evaluación
GESTIÓN DE LA I+D+i
 La Gestión de los Proyectos de I+D+i pretende:
• La Evaluación de los Proyectos
• La Cogestión o Cofinanciación
• Aprobación previa del CAS
• Optimización de las nuevas estructuras de
gestión y racionalización del número de gestores de
I+D+I, mediante encomiendas de gestión.
35
EVALUACIÓN DE LA I+D+i
36
Calidad y excelencia científica
• ANEP o futura agencia MEC
Calidad y viabilidad
• Pares nacionales y, en su caso, expertos adicionales nacionales o
extranjeros
Oportunidad estratégica e impacto potencial
• Departamento ministerial financiador directamente o a través de un panel
de expertos
SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN
37
 Sistema Integral de seguimiento y Evaluación (SISE)
FINANCIACIÓN
38
PARTICIPACIÓN DE LAS
CC.AA
39
Para la mejora de la coordinación y
cooperación AGE - CC.AA.
Para la mejora de la cohesión
interterritorial
40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000 Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000 Elias Botet
 
NEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTINEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTI
IQS Tech Factory
 
Innova Chile
Innova ChileInnova Chile
Innova Chile
caaraya
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
Rafael Cabrera
 
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
CTAEX
 
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
AFICE
 
NEOTEC 2015 CDTI
NEOTEC 2015 CDTINEOTEC 2015 CDTI
NEOTEC 2015 CDTI
IQS Tech Factory
 
Caso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovaciónCaso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovación
AFICE
 
Esmorzar innovacio accio: vallformosa
Esmorzar innovacio accio: vallformosaEsmorzar innovacio accio: vallformosa
Esmorzar innovacio accio: vallformosa
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Modelo de gestión empresarial de la innovación
Modelo de gestión empresarial de la innovaciónModelo de gestión empresarial de la innovación
Modelo de gestión empresarial de la innovación
Carmentic2015
 
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Rafael Cabrera
 
UNE 166002 Gestionar la Innovacion
UNE 166002 Gestionar la InnovacionUNE 166002 Gestionar la Innovacion
UNE 166002 Gestionar la Innovacion
David Coloma Guerrero
 
Cdti - Neotec
Cdti - NeotecCdti - Neotec
Cdti - Neotec
guest8eb45b
 
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129Angel Alba Pérez
 
Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011
Ferran Moreno Blanca
 
Caso Práctico de Vigilancia del Entorno
Caso Práctico de Vigilancia del EntornoCaso Práctico de Vigilancia del Entorno
Caso Práctico de Vigilancia del Entorno
AFICE
 
Algunos acercamientos al surgimiento de la Gestión tecnológica
Algunos acercamientos al surgimiento de la Gestión tecnológicaAlgunos acercamientos al surgimiento de la Gestión tecnológica
Algunos acercamientos al surgimiento de la Gestión tecnológica
Juan Felipe Herrera
 
130817 presentación gestión innovación congreso lima v1
130817 presentación gestión innovación   congreso lima v1130817 presentación gestión innovación   congreso lima v1
130817 presentación gestión innovación congreso lima v1
Angel Alba Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000 Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000
 
NEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTINEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTI
 
Innova Chile
Innova ChileInnova Chile
Innova Chile
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
 
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
 
UNE 166002
UNE 166002UNE 166002
UNE 166002
 
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
 
NEOTEC 2015 CDTI
NEOTEC 2015 CDTINEOTEC 2015 CDTI
NEOTEC 2015 CDTI
 
Caso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovaciónCaso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovación
 
Esmorzar innovacio accio: vallformosa
Esmorzar innovacio accio: vallformosaEsmorzar innovacio accio: vallformosa
Esmorzar innovacio accio: vallformosa
 
Modelo de gestión empresarial de la innovación
Modelo de gestión empresarial de la innovaciónModelo de gestión empresarial de la innovación
Modelo de gestión empresarial de la innovación
 
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
 
UNE 166002 Gestionar la Innovacion
UNE 166002 Gestionar la InnovacionUNE 166002 Gestionar la Innovacion
UNE 166002 Gestionar la Innovacion
 
Cdti - Neotec
Cdti - NeotecCdti - Neotec
Cdti - Neotec
 
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
 
Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011
 
Caso Práctico de Vigilancia del Entorno
Caso Práctico de Vigilancia del EntornoCaso Práctico de Vigilancia del Entorno
Caso Práctico de Vigilancia del Entorno
 
Algunos acercamientos al surgimiento de la Gestión tecnológica
Algunos acercamientos al surgimiento de la Gestión tecnológicaAlgunos acercamientos al surgimiento de la Gestión tecnológica
Algunos acercamientos al surgimiento de la Gestión tecnológica
 
130817 presentación gestión innovación congreso lima v1
130817 presentación gestión innovación   congreso lima v1130817 presentación gestión innovación   congreso lima v1
130817 presentación gestión innovación congreso lima v1
 

Destacado

SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...
SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...
SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...Fernando Cabo Díaz
 
Orvana dic2015
Orvana dic2015Orvana dic2015
Orvana dic2015
Fernando Cabo Díaz
 
EXPERT ROUND TABLE "MERCADO DE LOS METALES: OSCILACIÓN DE PRECIOS Y ESTRATEGI...
EXPERT ROUND TABLE "MERCADO DE LOS METALES: OSCILACIÓN DE PRECIOS Y ESTRATEGI...EXPERT ROUND TABLE "MERCADO DE LOS METALES: OSCILACIÓN DE PRECIOS Y ESTRATEGI...
EXPERT ROUND TABLE "MERCADO DE LOS METALES: OSCILACIÓN DE PRECIOS Y ESTRATEGI...
Fernando Cabo Díaz
 
IV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMAS
IV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMASIV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMAS
IV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMASFernando Cabo Díaz
 
Arcelormittal presentation investors_roadshow
Arcelormittal presentation investors_roadshowArcelormittal presentation investors_roadshow
Arcelormittal presentation investors_roadshowFernando Cabo Díaz
 
Modelos de Innovación
Modelos de Innovación  Modelos de Innovación
Modelos de Innovación
Club de Innovación
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativaete_archivos
 
Fnodular China Eoi Marzo 2011
Fnodular China Eoi Marzo 2011Fnodular China Eoi Marzo 2011
Fnodular China Eoi Marzo 2011
Fernando Cabo Díaz
 
FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011
FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011
FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011Fernando Cabo Díaz
 
FISCALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
FISCALIDAD COMERCIO INTERNACIONALFISCALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
FISCALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
Fernando Cabo Díaz
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
IFRS
IFRSIFRS

Destacado (13)

SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...
SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...
SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...
 
Orvana dic2015
Orvana dic2015Orvana dic2015
Orvana dic2015
 
EXPERT ROUND TABLE "MERCADO DE LOS METALES: OSCILACIÓN DE PRECIOS Y ESTRATEGI...
EXPERT ROUND TABLE "MERCADO DE LOS METALES: OSCILACIÓN DE PRECIOS Y ESTRATEGI...EXPERT ROUND TABLE "MERCADO DE LOS METALES: OSCILACIÓN DE PRECIOS Y ESTRATEGI...
EXPERT ROUND TABLE "MERCADO DE LOS METALES: OSCILACIÓN DE PRECIOS Y ESTRATEGI...
 
IV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMAS
IV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMASIV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMAS
IV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMAS
 
Arcelormittal presentation investors_roadshow
Arcelormittal presentation investors_roadshowArcelormittal presentation investors_roadshow
Arcelormittal presentation investors_roadshow
 
Modelos de Innovación
Modelos de Innovación  Modelos de Innovación
Modelos de Innovación
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
 
Ims3 C
Ims3 CIms3 C
Ims3 C
 
Fnodular China Eoi Marzo 2011
Fnodular China Eoi Marzo 2011Fnodular China Eoi Marzo 2011
Fnodular China Eoi Marzo 2011
 
FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011
FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011
FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011
 
FISCALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
FISCALIDAD COMERCIO INTERNACIONALFISCALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
FISCALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
IFRS
IFRSIFRS
IFRS
 

Similar a GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada III de 3)

CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
EMPRENDESAN
 
Gestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicosGestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicos
Sandy Romero
 
Subprograma avanza contenidos_digitales_2011
Subprograma avanza contenidos_digitales_2011Subprograma avanza contenidos_digitales_2011
Subprograma avanza contenidos_digitales_2011
Ferran Moreno Blanca
 
SESION 12 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 12 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 12 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 12 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica deGuía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica deFanny Mercedes González Pinzón
 
081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTI081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTIjulianvinue
 
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantesGestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantesmariabastidastic
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaTitiushko Jazz
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)Titiushko Jazz
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraElaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraTitiushko Jazz
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraElaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraTitiushko Jazz
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaTitiushko Jazz
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)Titiushko Jazz
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
EnriqueRamirez658771
 
Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2
oliva25
 
wipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptx
wipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptxwipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptx
wipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptx
WilliamPotter17
 
Anteproyectosesionoctubre18
Anteproyectosesionoctubre18Anteproyectosesionoctubre18
Anteproyectosesionoctubre18FARIDROJAS
 

Similar a GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada III de 3) (20)

CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
 
Estudio Técnico
Estudio TécnicoEstudio Técnico
Estudio Técnico
 
Gestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicosGestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicos
 
Subprograma avanza contenidos_digitales_2011
Subprograma avanza contenidos_digitales_2011Subprograma avanza contenidos_digitales_2011
Subprograma avanza contenidos_digitales_2011
 
SESION 12 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 12 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 12 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 12 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica deGuía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
 
081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTI081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTI
 
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantesGestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
 
Tecnovalor
TecnovalorTecnovalor
Tecnovalor
 
Tecnovalor
TecnovalorTecnovalor
Tecnovalor
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economica
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraElaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraElaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economica
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2
 
wipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptx
wipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptxwipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptx
wipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptx
 
Anteproyectosesionoctubre18
Anteproyectosesionoctubre18Anteproyectosesionoctubre18
Anteproyectosesionoctubre18
 

Más de Fernando Cabo Díaz

Aspectos tributarios en la IMPOSICION INDIRECTA de la Internacionalización
Aspectos tributarios en la IMPOSICION INDIRECTA de la InternacionalizaciónAspectos tributarios en la IMPOSICION INDIRECTA de la Internacionalización
Aspectos tributarios en la IMPOSICION INDIRECTA de la Internacionalización
Fernando Cabo Díaz
 
Aspectos tributarios en la Imposición Directa de la Internacionalización Empr...
Aspectos tributarios en la Imposición Directa de la Internacionalización Empr...Aspectos tributarios en la Imposición Directa de la Internacionalización Empr...
Aspectos tributarios en la Imposición Directa de la Internacionalización Empr...
Fernando Cabo Díaz
 
Aspectos Tributarios relevantes en el marco de la Gestión del Personal Expatr...
Aspectos Tributarios relevantes en el marco de la Gestión del Personal Expatr...Aspectos Tributarios relevantes en el marco de la Gestión del Personal Expatr...
Aspectos Tributarios relevantes en el marco de la Gestión del Personal Expatr...
Fernando Cabo Díaz
 
Aspectos laborales y de Seguridad Social de la internacionalización. Gestión ...
Aspectos laborales y de Seguridad Social de la internacionalización. Gestión ...Aspectos laborales y de Seguridad Social de la internacionalización. Gestión ...
Aspectos laborales y de Seguridad Social de la internacionalización. Gestión ...
Fernando Cabo Díaz
 
INFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
INFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONALINFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
INFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
Fernando Cabo Díaz
 
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑABOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑAFernando Cabo Díaz
 
Saint gobain rapport_annuel_2011_fr
Saint gobain rapport_annuel_2011_frSaint gobain rapport_annuel_2011_fr
Saint gobain rapport_annuel_2011_frFernando Cabo Díaz
 
INFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULARINFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULARFernando Cabo Díaz
 
INFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULARINFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULARFernando Cabo Díaz
 
Financiacion En Tiempos De Crisis
Financiacion En Tiempos De CrisisFinanciacion En Tiempos De Crisis
Financiacion En Tiempos De Crisis
Fernando Cabo Díaz
 
Incentivos Fiscales I+D Fade
Incentivos Fiscales I+D FadeIncentivos Fiscales I+D Fade
Incentivos Fiscales I+D Fade
Fernando Cabo Díaz
 
Catalogo Fnodular
Catalogo FnodularCatalogo Fnodular
Catalogo Fnodular
Fernando Cabo Díaz
 

Más de Fernando Cabo Díaz (15)

Aspectos tributarios en la IMPOSICION INDIRECTA de la Internacionalización
Aspectos tributarios en la IMPOSICION INDIRECTA de la InternacionalizaciónAspectos tributarios en la IMPOSICION INDIRECTA de la Internacionalización
Aspectos tributarios en la IMPOSICION INDIRECTA de la Internacionalización
 
Aspectos tributarios en la Imposición Directa de la Internacionalización Empr...
Aspectos tributarios en la Imposición Directa de la Internacionalización Empr...Aspectos tributarios en la Imposición Directa de la Internacionalización Empr...
Aspectos tributarios en la Imposición Directa de la Internacionalización Empr...
 
Aspectos Tributarios relevantes en el marco de la Gestión del Personal Expatr...
Aspectos Tributarios relevantes en el marco de la Gestión del Personal Expatr...Aspectos Tributarios relevantes en el marco de la Gestión del Personal Expatr...
Aspectos Tributarios relevantes en el marco de la Gestión del Personal Expatr...
 
Aspectos laborales y de Seguridad Social de la internacionalización. Gestión ...
Aspectos laborales y de Seguridad Social de la internacionalización. Gestión ...Aspectos laborales y de Seguridad Social de la internacionalización. Gestión ...
Aspectos laborales y de Seguridad Social de la internacionalización. Gestión ...
 
INFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
INFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONALINFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
INFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
 
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑABOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
 
Management report amgroup_2011
Management report amgroup_2011Management report amgroup_2011
Management report amgroup_2011
 
Saint gobain rapport_annuel_2011_fr
Saint gobain rapport_annuel_2011_frSaint gobain rapport_annuel_2011_fr
Saint gobain rapport_annuel_2011_fr
 
INFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULARINFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULAR
 
INFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULARINFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULAR
 
China New Wave of Exports
China New Wave of ExportsChina New Wave of Exports
China New Wave of Exports
 
FUNDICION NODULA 2010
FUNDICION NODULA 2010FUNDICION NODULA 2010
FUNDICION NODULA 2010
 
Financiacion En Tiempos De Crisis
Financiacion En Tiempos De CrisisFinanciacion En Tiempos De Crisis
Financiacion En Tiempos De Crisis
 
Incentivos Fiscales I+D Fade
Incentivos Fiscales I+D FadeIncentivos Fiscales I+D Fade
Incentivos Fiscales I+D Fade
 
Catalogo Fnodular
Catalogo FnodularCatalogo Fnodular
Catalogo Fnodular
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada III de 3)

  • 1. GESTIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Esta acción formativa está financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)  Fernando Cabo.  Tel. 678727280  Skype: vortex-fernandocabo  http://www.facebook.com/fernando.cabodiaz  http://www.linkedin.com/in/fernandocabo
  • 2. 2 DIMENSIONA TU INNOVACION (etiquétate)  Por qué quieres innovar?  Qué tipo de innovador eres?  Intra-Preneur (Intra-Emprendedor)  Joint-Venture-Preneur.  “Garagentrepreneur”  Cuál es el objeto de tu innovación?  Un nuevo negocio/gama.  Un nuevo Producto/Servicio.  Una mejora de Producto/Servicio existente.  Radical.  Incremental.
  • 3. 3 YA… PERO CÓMO SE HACE??  OBJETIVO: Conseguir el “PRODUCT/SERVICE – MARKET – FIT”  Concepto del “MINIMUM-VIABLE-PRODUCT” => Intentar desarrollar el Mercado antes que el Producto. Minimiza el riesgo y “desapalanca” la innovación.  “GET OUT OF THE BUILDING!!!” (How to Know what Customers Want)  Cualquier Innovación debe contener una PROPUESTA DE VALOR.  La propuesta de valor es un PROCESO ITERATIVO.  ESTRATEGIA: Formular acciones y planes Concretas y ESCALABLES.  PONLO A PRUEBA: «ELEVATOR PITCH»  2 Minutos.  Aporta Datos.  Enfoque PPP de la Innovación: PEOPLE + PROFIT + PLANET
  • 4. 4 DIMENSIONA TU INNOVACION  Cuánto depende tu innovación de una TECNOLOGÍA?  Dispones ya de unas «CORE COMPETENCES» demostrables?  Esto hará tu innovación creíble.
  • 6. 6 EJEMPLOS DE GENIOS CREATIVOS Escritores que durante alguna etapa de su vida fueron devotos del alcohol. Charles Baudelaire Charles Bukowski William Burroughs Truman Capote Rubén Darío Dostoyevski William Faulkner Scott Fitzgerald Graham Greene Ernest Hemingway Marguerite Duras Allan Poe Paul Verlaine Victor Hugo Viscarra Albert Camus Samuel Beckett
  • 7. 7 Vincent Van Gogh Edvard Munch Miguel Angel Paul Gauguin Francisco de Goya Jackson Pollock Salvador Dalí Amedeo Modigliani Grandes Pintores Esquizofrénico Bipolar Depresivo Alcohólico Bipolar – Obsesivo/Compulsivo Depresivo Suicida. Paranoico Depresivo Alcohol y Drogas Paranoico, Suicida, Crisis de Personalidad y Comportamientos Sexuales anormales. Libertino, Maltratador, Alcohol y drogas
  • 8. 8 HAY QUE ESTAR UN POCO LOC@?? No (aunque ayuda) -Fuera complejos. SIN MIEDO !! -ASK WHY (not) !! - 100 «NO» x 1 «SI» -Sin SENTIDO DEL HUMOR no llegarás a ninguna parte (esto va de personas/Equipos)
  • 10. 10 CREATIVIDAD & IDEAS You know… for Kids! http://cinema.solarmovie.ph/link/play/5829576/ 58:45
  • 11. 11 IMPOSIBLE SIN SER CREATIV@S HULA HOOP RACE… HOLA HOOP HELIUM STICK
  • 12. 12 DERROTA A TUS ADVERSARI@S LO HAS ADIVINADO!! ANTES DE HACER NÚMEROS… NECESITAS “PINTAR” TU MODELO DE NEGOCIO
  • 15. 15 DERROTA A TUS ADVERSARI@S Pero date (mucha) prisa !!.
  • 16. 16 DERROTA A TUS ADVERSARI@S EVALUACION PREVIA Y CONTINUA (Monitorización del Entorno) DE LOS FACTORES CRITICOS DE ÉXITO DE LA INNOVACIÓN. PENSAR ANTES DE HACER
  • 17. 17 FACTORES DE EXITO  Factores de Mercado  Potencial de Ventas/Beneficio (velocidad a la que una innovación puede entrar en el mercado y generar beneficios)  Potencial de Crecimiento (determina necesidades de inversión, posicionamiento y posible grado de competencia)  Reactividad de los Competidores (capacidad de los rivales para responder rápidamente, protección posible de la innovación e impacto de la competencia sobre el CICLO DE VIDA de la Innovación).
  • 18. 18 FACTORES DE EXITO  Factores de Mercado  Elasticidad de la Innovación (versatilidad y capacidad de adaptar la innovación o de aplicaciones diversas para sortear un entorno competitivo a corto plazo)  Probabilidad y posibles estrategias de reestructuración ante cambios disruptivos.  Restricciones políticas y/o Sociales (posibles obstáculos –regulatorios, legales, proteccionistas, etc. - GLOBALIZACION)
  • 19. 19 FACTORES DE EXITO  Factores Limitativos  Disponibilidad de Capital y Recursos Financieros. Problema del «OverGrowth»  Competencias y Capacidad Productiva (posibilidad de prototipar y escalar productos y procesos de producción innovadores)  Canales de Distribución (entrada y penetración rápida en el mercado – factores logísticos, de marketing/ «Branding», etc.)
  • 20. 20 FACTORES DE EXITO  Factores Limitativos  Capacidad de Soporte Técnico y Tecnológico (apoyo a la función de ventas en la comercialización de la innovación, e incorporación de mejoras/novedades incrementales)  Acceso a Inputs Críticos (Proveedores, materiales especiales – «Supply Chain» - Tarea de los Project Leaders)  Nivel de apoyo de la ALTA DIRECCIÓN (objetivo de que la innovación esté siempre presente en la ESTRATEGIA corporativa).
  • 21. 21 MARCO PARA UN DEBATE TECHNOLOGY PUSH vs. MARKET PULL
  • 22. 22
  • 23. 23 PROTOTIPADO ANTES DE COMENZAR:  DEFINIR LOS OBJETIVOS: Obtener “Performance Metrics”, Test de Stress, Detalle de Costes, Prueba de Distintas Combinaciones.  ELABORAR UN PLANNING: Fechas, acciones, responsables, WAYPOINTS, REGISTROS.  DEFINIR EL “NIVEL DE APROXIMACION”: Cómo de parecido será el prototipo al producto/servicio que se trata de analizar => Prototipos Físicos y Prototipos Analíticos.  DISEÑO DE EXPERIMENTOS para el prototipo.  EL PROTOTIPO DEBE SERVIR PARA MODELIZAR LA LOGÍSTICA (materiales, servicios, tiempos, mano de obra, etc.)
  • 24. FACTORES POSITIVOS Y NEGATIVOS EN LAS SOLICITUDES DE FINANCIACIÓN DE PROYECTOS  Base legal de los incentivos fiscales a la I+d+i .  Mecanismos fiscales de estímulo de la I+d+i  Los informes motivados.  Bonificaciones en la cotización a la seguridad social respecto al personal investigador, por actividades de I+d+i. Jornada III
  • 25. 25 Factores positivos y ventajas de los incentivos fiscales en actividades de I+D+i:  No tributan.  No están sometidos a concurrencia competitiva ni a presupuesto definido, aplicación libre y general.  Deducción fiscal proporcional a las actividades de I+D+i desarrolladas y se puede aplicar en ejercicios posteriores.
  • 26. BASE LEGAL DE LOS INCENTIVOS FISCALES A LA I+D+I www. id.mineco.gob.es  Artículo 35, Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (TRLIS).  Modificaciones del RD-L 4/2004: 26
  • 27. 27 MECANISMOS FISCALES DE ESTÍMULO DE LA I+D+I •En la base imponible=> Libertad de amortización. •En la cuota del impuesto => Deducción por I+D+I:  Deducción por Actividades de Investigación y Desarrollo  Deducción por Actividades de Innovación Tecnológica
  • 28.  Dificultades para clasificar las actividades de I+D+I, se hace necesaria la existencia de informes MOTIVADOS relativos al cumplimiento de los requisitos científicos y tecnológicos emitidos por el Ministerio de Economía y Competitividad. La emisión de estos informes viene regulado por el Real Decreto 1432/2003, de 21 de noviembre. 28 BASE LEGAL DE LOS INCENTIVOS FISCALES A LA I+D+I www. id.mineco.gob.es
  • 29. 29 LOS INFORMES MOTIVADOS  Tipos de informes:  Tipo A: Relativos a actividades y gastos ya ejecutados. Atendiendo al grado de ejecución del proyecto se clasifican en “Contenido y Primera Ejecución” y “Seguimiento”.  Tipo B: Relativo a actividades previstas pendientes de ejecutar. Este tipo de informe motivado tiene por objeto resolver consultas sobre la interpretación y aplicación de la deducción.  Tipo C: Relativo a actividades y gastos previstos, pendientes de ejecutar. Los proyectos financiados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Cdti) o en los programas Innpacto o Retos Colaboración, del Ministerio de Economía y Competitividad, pueden recibir este tipo de informe.  Los Informes tipo B y C se conocen como “ex ante”, ya que la calificación de las actividades (y gastos previstos en el caso del tipo C), se realiza sobre una actividad pendiente de ejecutar.  El único Informe Motivado “ex post” es el tipo A, siendo el único en el que la calificación de las actividades y gastos se realiza sobre la realidad ya ejecutada del proyecto.
  • 30. 30 DOCUMENTACIÓN NECESARIA  Es necesario para la presentación de una solicitud de informe motivado vinculante, presentar una solicitud telemática, que debe dirigirse al Ilmo. Sr. D. G. de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial. Esta debe generarse a través de IMV, una aplicación telemática para la creación de este tipo de informes.  Un formulario en el que se indican los recursos aplicados y el presupuesto total del proyecto. Este debe corresponderse con el modelo específico para cada tipo de proyecto.  Las fichas de ampliación del presupuesto y de documentación justificativa. En ellas se especificará:  Gasto de personal investigador.  Colaboraciones externas.  Elementos de inmovilizado material e intangible.  Material fungible.  Otros gastos.
  • 31. 31 DOCUMENTACIÓN NECESARIA  Una memoria del proyecto que debe incluir:  Un informe técnico emitido por una entidad acreditada por ENAC en base a los modelos disponibles en función del tipo de informe motivado solicitado.
  • 32. CREACIÓN DEL PROYECTO “Gestión y seguimiento de las solicitudes” 32  Estructura organizativa del Proyecto de Innovación • Gestión descentralizada • Coordinación
  • 33. PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE INNOVACIÓN 2013-16 *Programas del Plan Estatal.  Programa Estatal de Promoción e Incorporación del Talento y Empleabilidad  Subprograma Estatal de Formación  Subprograma Estatal de Incorporación  Subprograma Estatal de Movilidad  Programa Estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia  Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento  Subprograma Estatal para el Desarrollo de Tecnologías Emergentes  Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional  Subprograma Estatal de Infraestructuras Científicas y Técnicas y Equipamiento  Programa Estatal de Liderazgo Empresarial en I+D+i  Subprograma Estatal de I+D+i Empresarial  Subprograma Estatal de Tecnologías Facilitadoras Esenciales  Subprograma estatal de I+D+i colaborativa orientada a las demandas del tejido productivo 33
  • 35. GESTIÓN DE LA I+D+i  La Gestión de los Proyectos de I+D+i pretende: • La Evaluación de los Proyectos • La Cogestión o Cofinanciación • Aprobación previa del CAS • Optimización de las nuevas estructuras de gestión y racionalización del número de gestores de I+D+I, mediante encomiendas de gestión. 35
  • 36. EVALUACIÓN DE LA I+D+i 36 Calidad y excelencia científica • ANEP o futura agencia MEC Calidad y viabilidad • Pares nacionales y, en su caso, expertos adicionales nacionales o extranjeros Oportunidad estratégica e impacto potencial • Departamento ministerial financiador directamente o a través de un panel de expertos
  • 37. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 37  Sistema Integral de seguimiento y Evaluación (SISE)
  • 39. PARTICIPACIÓN DE LAS CC.AA 39 Para la mejora de la coordinación y cooperación AGE - CC.AA. Para la mejora de la cohesión interterritorial
  • 40. 40