SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING EN REDES SOCIALES
Haz llegar tus mensajes a través de nuevos medios
¿CÓMO DEFINIR EL SOCIAL MEDIA?
 Las Redes Sociales no son más que la evolución de las tradicionales
maneras de comunicación del ser humano, que han avanzado con el uso
de nuevos canales y herramientas, y que se basan en la co-creación,
conocimiento colectivo y confianza generalizada.
 Dentro de estos nuevos canales podemos encontrar multitud de
clasificaciones diferentes como son blogs, agregadores de noticias,
wikis… que usados conjuntamente nos permiten una potencial
interacción con miles de personas con nuestras mismas inquietudes.
¿QUÉ HA CAMBIADO?
 Podríamos decir que todo y nada. Todo porque son nuevas maneras de
comunicación entre personas y nada porque la esencia de la
comunicación es la misma.
 Recordemos las 4P del marketing que son Product, Price, Place y
Promotion.
 Esto venía a decir que un producto para tener éxito debía crearse,
definirle un precio, ponerlo a la venta en el mercado y promocionarlo,
evidentemente todo hecho de una manera eficaz.
 Pero con la entrada de los canales 2.0 y el Marketing en Redes
Sociales, estás 4P han empezado a ser desplazadas por las 4C que son
Contenido, Contexto, Conexión y Comunidad.
 ¿Por qué estas 4C?
Los usuarios generan gran cantidad de contenido relevante que se sitúa
en un contexto determinado que lo lleva a establecer buenas conexiones
entre gente afín y que conlleva a la creación de una comunidad
alrededor, por lo que:
Contenido
+
Contexto
+
Conexiones
+
Comunidad
Marketing
en
Redes Sociales
LOS MEDIOS SOCIALES COMO ESTRATEGIA INTEGRADA
 A la hora de lanzarnos a que nuestra empresa tenga presencia en Redes
Sociales es IMPRESCINDIBLE tener una estrategia claramente definida
que nos ayude a seguir la línea marcada y no volvernos locos dando
vueltas que nos harán perder tiempo y dinero.
¿QUÉ TIPOS DE REDES SOCIALES HAY?
 Las Redes Sociales podemos categorizarlas en varias opciones en función
de su utilidad y aplicaciones, por lo que no hay una mejor que otra sino
diferente manera de ver las cosas.
 Podríamos decir que hay 14 categorías de Redes Sociales:
1- Redes Sociales:
Son herramientas que nos permiten compartir información con nuestros
amigos, y esta información puede ser texto, audio, video…
 Ejemplos: Facebook, Bebo, Friendster, LinkedIn, Myspaces, Ning,…
2- Publicaciones:
Son plataformas que nos permiten compartir contenido con trabajadores,
clientes o cualquier persona en la Red, de tal manera que aportamos un valor
en el contenido que publicamos.
 Ejemplos: Blogger, Joomla, Slideshare, TypedPad, Wikia, Wordpress,…
3- Fotografías:
Cada día adquieren más valor los contenidos visuales sobre los de texto, por lo
que las fotografías pueden ser un gran medio para fomentar tu marca.
 Ejemplos: Flickr, Picasa, Zooomr, Twitxr, SmugMug, Photobucket,…
4- Audios:
Con el crecimiento en ventas de MP3, iPods y dispositivos móviles como el
iPhone, cada día somos más las personas que llevamos en ellos información
en audio de todo tipo.
Los podcast son archivos de audio digitales que podemos almacenar en
nuestros dispositivos móviles y escucharlos en cualquier momento, ya sea
un programa de radio que no nos dio tiempo a escuchar o una conferencia
a la que no pudimos acudir.
 Ejemplos: iTunes, Podcast.net, Rhapsody, Podbean,…
5- Videos:
El video marketing va ganando peso con el tiempo y de hecho los videos es
uno de los soportes multimedia que más está creciendo en consumo en los
últimos años.
 Ejemplos: YouTube, Metacafe, Vimeo,…
Si una imagen vale más que
mil palabras, un video vale
más que…
6- Microblogging:
¿Te gusta expresarte en menos de 140 caracteres? El microblogging es directo,
sencillo y concreto.
 Ejemplos: Twitter, Plurk, Twitxr,…
7- Emisión en Streaming:
Especialmente útil para emitir en directo eventos, conferencias o programas de
radio.
 Ejemplos: TalkShoe, ShoutCast, Live 365, Justin.tv, BlogTalkRadio,…
8- Videojuegos
Uno de los sectores con más penetración de mercado a nivel global, puesto que
se dirigen de manera segmentada a cada una de las edades.
 Ejemplos: World of Warcraft, EverQuest, Halo3, Entropia Universe,…
9- Aplicaciones de Productividad:
Son herramientas que ayudan al desarrollo de la actividad empresarial en muchos
ámbitos.
 Ejemplos: Google Docs, Google Gmail, Google Alerts, Zoomerang, BitTorrent,…
10- Agregadores de Noticias:
Ayudan a compartir información de actualidad a través de la Red y son unos de los
principales potenciadores de Viralidad.
 Ejemplos: Meneame, Digg, Reddit, Mister Wong, Technorati, Yelp,…
11- RSS
Gracias al RSS podrás estar al tanto de las últimas actualizaciones de contenido en
tus webs y blogs preferidos, al igual que puedes usarlo para que tus clientes estén
informados de todo lo que sucede en tu negocio.
 Ejemplos: FeedBurner by Google, Atom, PingShot, RSS 2.0,….
12- Búsquedas:
Los buscadores se han convertido en el “cerebro” que todo lo sabe en
Internet.
La gente usa los buscadores ya no solo para buscar información sino
también para encontrar lugares, personas y cosas que les interesan.
 Ejemplos: ·Google, MetaTube, Technorati, Yahoo,…
13- Móviles:
Los móviles se están convirtiendo en una extensión del ordenador la cual
llevamos a todas horas con nosotros. Es por esto por lo que el Marketing
Móvil está ganando cuota de mercado y cada día son más las empresas que
aprovechan sus recursos.
 Ejemplos: · CallWave, airG, Jott, SMS.ac, Jumbuck,…
14- Interpersonales
Son herramientas que facilitan la comunicación y colaboración entre
personas.
 Ejemplos: Skype, Meebo, Webex, Messenger, iChat,…
5 BASES DEL MARKETING EN MEDIOS SOCIALES
1-Integración: No trates las Redes Sociales
como algo aislado y diferente separada
del resto de tus acciones de marketing,
sino que debe ser algo más en la
estrategia global de la empresa.
2-Amplificación: Usa tus acciones en
Medios Sociales en todos aquellos
sitios donde puedas. Las acciones 2.0
no deben limitarse a ningún formato
en especial.
3-Reutilización: ¿Por qué no aprovechar lo
que ya está hecho y utilizar el
“reciclaje de contenidos” en beneficio
de nuestra marca y adaptar esos
contenidos a otros formatos?
4-Generación de leads: Mucha gente quiere encontrar clientes potenciales
en las Redes Sociales pero son muy pocos los que realmente lo
consiguen de una manera efectiva, y los que no lo consiguen
normalmente se preguntan ¿por qué lo clientes no me siguen? ¿Por qué
no interactúan conmigo?
El “truco” para generar cliente potenciales radica en ofrecer algo
valioso a nuestros seguidores
5-Aprender: Nadie nace sabiendo, para saber hay que aprender y en las
Redes Sociales igual, por lo que si tienes la posibilidad de observar a
otros que llevan ya tiempo haciéndolo, ¿por qué no aprovecharlo?. (La
competencia)
¿COMO USAR LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES?
 FACEBOOK PARA LOS NEGOCIOS:
Facebook tiene aplicaciones (programas) que puedes instalar en la página
de Facebook y aprovechar sus funcionalidades.
Puedes escoger miles de aplicaciones gratuitas ya creadas o crear una
específica para tu empresa.
Las aplicaciones mas usadas para las empresas son:
 FBML: Puede incluir información externa a Facebook dentro de tu página
como por ejemplo una tienda online o la publicación de una oferta.
 Promotions: permite crear fácilmente en nuestra página de fans,
concursos y sorteos de tal manera que genere viralidad y poder de
compartir entre los usuarios.
 YouTube Channel: permite mostrar en la página de fans tu canal de
YouTube e integrar directamente y de manera automática los videos que
vayas añadiendo.
 Poll: Con esta aplicación podrás montar tú
mismo una encuesta en la página de fans con
el fin de obtener el feedback de los usuarios.
¿CÓMO CONSIGO SEGUIDORES EN MI PÁGINA?
 Incluir en tu web corporativa una FanBox.
 Invitar desde tu web a que te sigan.
 Realizar sorteos.
 Dar a conocer tu página en el
Newsletter.
 Realizar campañas de email
marketing con promociones.
 Contratar campañas de
anuncios patrocinados.
 TWITTER PARA LOS NEGOCIOS:
Twitter se está convirtiendo en una de las herramientas más potentes de
comunicación del futuro.
¿Qué poner en los Tweets?
 Haz preguntas a tus clientes
 Da respuestas
 Comparte novedades sobre tu empresa y sus productos
 Retuitea información publicada por otros
 Comparte enlaces, videos, fotos o audios interesantes
 Promociona los nuevos posts de tu blog
 Recomienda a otros usuarios de Twitter
 Realiza encuestas
¿Cómo conseguir seguidores en el perfil?
Hay que tener paciencia y no intentar ir más deprisa de lo que se debe y conocer
algunas de las técnicas más usadas para conseguir seguidores como:
 Ofrecer descuentos y promociones por ser seguidor deTwitter
 Realizar promociones
 Usarlo como canal de atención al cliente
LA NECESIDAD DE CREAR UN BLOG
Los beneficios empresariales en el uso de un blog permitirá:
 Recibir comentarios de los usuarios
 Dar la posibilidad de suscribirse a los contenidos del Blog
 Decirle a Google cuándo hemos publicado un nuevo contenido para
que lo indexe rápidamente en su buscador
CONSEJOS PARA SACAR TODO EL PARTIDO A TU BLOG CORPORATIVO
1) Lee y escucha: Mantente atento a los comentarios que los usuarios hagan
en tu blog y contéstales siempre (si es posible en menos de 24 horas), tanto
si el comentario es bueno como si no lo es.
2) Escribe sobre lo que le interese a tus clientes: Normalmente los blogs se
descubren haciendo búsquedas, y cuando el visitante lo ha encontrado, si
ve que le parece interesante porque ha dado respuesta a su pregunta, es
muy probable que lo guarde en favoritos.
3) Invita a participar: Los blogs generan comunidad, de hecho la gente suele
participar en ellos dejando comentarios que otros usuarios responden y así
sucesivamente, llegando al punto de crear grupos de conversación en él.
4) Amplifica tus contenidos: Para que tu blog funcione necesitas que lo lea
cuanto más gente mejor, y para ello debemos aprovechar todos los medios
a nuestro alcance.
25 Trucos para potenciar la visibilidad de tu Blog
1. Usa Wordpress
2. Escribe con frecuencia (2-3 actualizaciones semanales)
3. Escribe títulos atractivos para los usuarios
4. Al final de los posts acaba con preguntas abiertas para fomentar que los
lectores dejen un comentario
5. Escribe comentarios en blogs afines a tu temática
6. Usa Twitter como canal de difusión de tus posts
7. Promociona tus posts entre tus amigos de Facebook
8. Pon tu canal RSS en un sitio visible
9. Da la opción de suscribirse a tus posts por email (usa Google FeedBurner)
10. Usa imágenes y gráficos en tus posts
11. Utiliza etiquetas para titular, subtitular, negritas…
12. Escribe en frases y párrafos cortos
13. Escribe posts con contenido exclusivo y con gran valor añadido
14. Piensa en tu blog como si fuese un negocio a rentabilizar
15. Haz videos y publícalos en tu blog
16. Enlaza en tus posts a otros blogs que también aporten un contenido
interesante
17. Pon una pestaña de contacto con un formulario para que tus lectores
puedan hacerte llegar sugerencias
18. Haz posts basados en estudios de mercado de tu sector
19. Instala plugins que permita a tus lectores compartir tus posts en Redes
Sociales
20. Usa galerías de fotos
21. Créate un widget de tu RSS para que otras personas
puedan ponerlo en su blog y te generen tráfico web
22. Estate al tanto de los que escriben los principales blogs de tu sector
23. No sobrecargues el blog de información que no sea útil
24. Instala Google Analytics para monitorizar el tráfico web
25. Pon los iconos linkados a tus Redes Sociales
CÓMO ORGANIZARTE EL TRABAJO EN SOCIAL MEDIA
Debemos tener en cuenta cinco pasos en este orden para una efectiva
campaña en Redes Sociales:
 Planificar
 Medir y evaluar
 Escuchar
 Crear compromiso
APRENDE A MEDIR TU ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES
 Al igual que en otras acciones de marketing, en las Redes Sociales
debemos conocer el ROI (Return On Investment).
 Pero en el caso del Social Media debemos además integrar un nuevo
concepto de medición de resultados denominado IOR (Impact of
Relationship), puesto que este nuevo entorno social donde se mueve el
marketing ha convertido lo que era una comunicación unidireccional en algo
multidireccional donde son los propios usuarios los que generan una imagen
de marca, por lo que el Retorno de la Inversión debe ser medido tanto en
términos cuantitativos como cualitativos.
El IOR es una medida basada en cuantificar las relaciones de la marca en las
Redes Sociales así como sus acciones, y lo hace a través de cuatro directrices:
 Autoridad del contenido de la marca: hace referencia a las menciones que
tiene la marca en otros soportes que no sean sus propios perfiles sociales.
 Influencia de la marca en las Redes Sociales: se refiere al número de
seguidores/fans que tiene la marca en los distintos perfiles sociales.
 Participación de los seguidores: hace
referencia a cualquier tipo de
interacción entre los seguidores/fans
con la propia marca y su contenido.
 Trafico generado en las Redes Sociales a
la web de la marca: son el número de
visitantes que llegan a tu web desde
Redes Sociales.
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DEL SOCIAL MEDIA
Hay miles, tanto de pago como gratuitas. Las principales son:
Facebook
 Faceboostic: permite analizar resultados de tus aplicaciones a nivel de
viralidad, demografía, target…
Twitter
 Twitter Search: Buscador en Twitter a tiempo real.
 TweetBeep: Te ayudará a saber lo que están diciendo de ti o tu empresa en
Twitter, y te avisará por email.
Facebook y Twitter
 TweetDeck: permite gestionar directamente tus cuentas de Facebook y
Twitter.
 Tinker: Te ayuda a descubrir y seguir conversaciones en Twitter y
Facebook.
Blog
 IceRocket: Busca post sobre una temática determinada.
Conversaciones
 SamePoint: Te permite monitorizar conversaciones sobre un tema o
palabra/as determinado en Internet
 BoardReader: Te permite monitorizar conversaciones sobre un tema o
palabra/as determinado únicamente en foros.
 Omgili: Busca conversaciones de consumidores en entornos sociales
Tráfico Web
 GoogleAnalytics: Herramienta gratuita de monitorización del tráfico web.
Imprescindible.
Multimedia
 Google Advance Video: Busca videos relacionados con tu
marca/empresa/producto.
¿CUÁNTO VALE EN EUROS CADA FAN DE TU PÁGINA DE FACEBOOK?
 No hay un valor fijo para un fan de Facebook ya que depende de cada
negocio y cómo cada cual decida hacer la valoración.
 Una fórmula creada por la empresa americana Fanscape y que han
denominado SRV (Social Relationship Value) nos permitirá conocer el
valor económico de un fan para nuestra empresa y además esta fórmula
es aplicable a cualquier tipo de negocio.
Vamos a seguir el siguiente proceso:
 1. Creamos una promoción y ofrecemos un descuento para nuestro
producto.
 2. Contamos cuántos fans han aprovechado el descuento.
 3. Calculamos cuántos ingresos nos ha generado los descuentos
aprovechados por los fans.
 4. Posteriormente realizamos un seguimiento para conocer cuántos de
estos fans regresaron después de la promoción y compraron de nuevo el
producto.
 5. Ahora introducimos los datos anteriores sobre nuestro negocio y
valoramos cuánto se gastará cada persona de media en su vida en nuestro
producto.
 6. Combinamos ambos datos y podremos saber cuánto gastarán los nuevos
fans en nuestro negocio a lo largo de su vida, dándonos una idea de su
valor para nuestro negocio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales trabajo copia
Redes sociales trabajo copiaRedes sociales trabajo copia
Redes sociales trabajo copiaCarlos Zuluaga
 
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Eva Sanagustin
 
Redes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marcaRedes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marca
nataliap84
 
Plan Social Media Wawawiwa Design
Plan Social Media Wawawiwa DesignPlan Social Media Wawawiwa Design
Plan Social Media Wawawiwa Design
Humberto Isea
 
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
Vital Innova
 
Visibilidad y gestión reputación
Visibilidad y gestión reputaciónVisibilidad y gestión reputación
Visibilidad y gestión reputación
Visibilidad
 
Taller 2 rrss
Taller 2   rrssTaller 2   rrss
Creación Identidad Digital
Creación Identidad DigitalCreación Identidad Digital
Creación Identidad Digital
PMOfficers PMOAcademy
 
Relaciones Publicas Efectivas en las Redes Sociales
Relaciones Publicas Efectivas en las Redes SocialesRelaciones Publicas Efectivas en las Redes Sociales
Relaciones Publicas Efectivas en las Redes SocialesGabriel Rodriguez
 
Taller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes socialesTaller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes sociales
Felix Lopez Capel
 
PresentacióN Herramientas 2.0
PresentacióN Herramientas 2.0PresentacióN Herramientas 2.0
PresentacióN Herramientas 2.0
G2informatica
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
Carmen Urbano
 
Publicidad en Redes Sociales
Publicidad en Redes SocialesPublicidad en Redes Sociales
Publicidad en Redes Sociales
Montse Carracedo
 
Selección-Recomendamos: Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales
Selección-Recomendamos: Guía Profesional de Publicidad en Redes SocialesSelección-Recomendamos: Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales
Selección-Recomendamos: Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales
Digital Pymes
 
O M E 2010 Marketing en Redes Sociales
O M E 2010 Marketing en Redes SocialesO M E 2010 Marketing en Redes Sociales
O M E 2010 Marketing en Redes Sociales
Joost van Nispen
 
Cómo vender más haciendo uso del Internet y Redes Sociales
Cómo vender más haciendo uso del Internet y Redes SocialesCómo vender más haciendo uso del Internet y Redes Sociales
Cómo vender más haciendo uso del Internet y Redes Sociales
Lima Innova
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesalma089
 
Social Paid Media
Social Paid MediaSocial Paid Media
Social Paid Media
Good Rebels
 

La actualidad más candente (19)

Emprendiendo desde los Medios Sociales
Emprendiendo desde los Medios SocialesEmprendiendo desde los Medios Sociales
Emprendiendo desde los Medios Sociales
 
Redes sociales trabajo copia
Redes sociales trabajo copiaRedes sociales trabajo copia
Redes sociales trabajo copia
 
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
 
Redes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marcaRedes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marca
 
Plan Social Media Wawawiwa Design
Plan Social Media Wawawiwa DesignPlan Social Media Wawawiwa Design
Plan Social Media Wawawiwa Design
 
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
 
Visibilidad y gestión reputación
Visibilidad y gestión reputaciónVisibilidad y gestión reputación
Visibilidad y gestión reputación
 
Taller 2 rrss
Taller 2   rrssTaller 2   rrss
Taller 2 rrss
 
Creación Identidad Digital
Creación Identidad DigitalCreación Identidad Digital
Creación Identidad Digital
 
Relaciones Publicas Efectivas en las Redes Sociales
Relaciones Publicas Efectivas en las Redes SocialesRelaciones Publicas Efectivas en las Redes Sociales
Relaciones Publicas Efectivas en las Redes Sociales
 
Taller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes socialesTaller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes sociales
 
PresentacióN Herramientas 2.0
PresentacióN Herramientas 2.0PresentacióN Herramientas 2.0
PresentacióN Herramientas 2.0
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
 
Publicidad en Redes Sociales
Publicidad en Redes SocialesPublicidad en Redes Sociales
Publicidad en Redes Sociales
 
Selección-Recomendamos: Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales
Selección-Recomendamos: Guía Profesional de Publicidad en Redes SocialesSelección-Recomendamos: Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales
Selección-Recomendamos: Guía Profesional de Publicidad en Redes Sociales
 
O M E 2010 Marketing en Redes Sociales
O M E 2010 Marketing en Redes SocialesO M E 2010 Marketing en Redes Sociales
O M E 2010 Marketing en Redes Sociales
 
Cómo vender más haciendo uso del Internet y Redes Sociales
Cómo vender más haciendo uso del Internet y Redes SocialesCómo vender más haciendo uso del Internet y Redes Sociales
Cómo vender más haciendo uso del Internet y Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Social Paid Media
Social Paid MediaSocial Paid Media
Social Paid Media
 

Similar a Presentación mrd

Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
Juan Carlos Mejía Llano
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Growth Hacking Talent
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Growth Hacking Talent
 
Manual de Social Media.
Manual de Social Media.Manual de Social Media.
Manual de Social Media.
Manuel Rojas Ortega
 
Marketinn en social network
Marketinn en social networkMarketinn en social network
Marketinn en social network
Victor Hugo Jimenez
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
AnaCristina795
 
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaLaura Hernández Feu
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
TyC Social
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Maria Infante
 
Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013
Dani Ortega
 
Charla julio cmua 2013
Charla julio cmua 2013Charla julio cmua 2013
Charla julio cmua 2013
Dani Ortega
 
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Carmen Urbano
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
Marisabel Espadas Soberanis
 
Estrategias de marketing en redes sociales - Sesión 1
Estrategias de marketing en redes sociales - Sesión 1Estrategias de marketing en redes sociales - Sesión 1
Estrategias de marketing en redes sociales - Sesión 1Omar Vite
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaAlicia Zanfrillo
 
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
Estherha
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 
Power.pdf
Power.pdfPower.pdf
Power.pdf
SoniaSojodaz1
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy Marco Cimino
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 

Similar a Presentación mrd (20)

Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
Marketing en Redes Sociales Mensajes de empresa para gente selectiva - Juan M...
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
 
Manual de Social Media.
Manual de Social Media.Manual de Social Media.
Manual de Social Media.
 
Marketinn en social network
Marketinn en social networkMarketinn en social network
Marketinn en social network
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
 
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing-en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
 
Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013Charla julio Master #CMUA 2013
Charla julio Master #CMUA 2013
 
Charla julio cmua 2013
Charla julio cmua 2013Charla julio cmua 2013
Charla julio cmua 2013
 
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
 
Estrategias de marketing en redes sociales - Sesión 1
Estrategias de marketing en redes sociales - Sesión 1Estrategias de marketing en redes sociales - Sesión 1
Estrategias de marketing en redes sociales - Sesión 1
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
 
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
Power.pdf
Power.pdfPower.pdf
Power.pdf
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 

Presentación mrd

  • 1. MARKETING EN REDES SOCIALES Haz llegar tus mensajes a través de nuevos medios
  • 2. ¿CÓMO DEFINIR EL SOCIAL MEDIA?  Las Redes Sociales no son más que la evolución de las tradicionales maneras de comunicación del ser humano, que han avanzado con el uso de nuevos canales y herramientas, y que se basan en la co-creación, conocimiento colectivo y confianza generalizada.
  • 3.  Dentro de estos nuevos canales podemos encontrar multitud de clasificaciones diferentes como son blogs, agregadores de noticias, wikis… que usados conjuntamente nos permiten una potencial interacción con miles de personas con nuestras mismas inquietudes.
  • 4. ¿QUÉ HA CAMBIADO?  Podríamos decir que todo y nada. Todo porque son nuevas maneras de comunicación entre personas y nada porque la esencia de la comunicación es la misma.  Recordemos las 4P del marketing que son Product, Price, Place y Promotion.
  • 5.  Esto venía a decir que un producto para tener éxito debía crearse, definirle un precio, ponerlo a la venta en el mercado y promocionarlo, evidentemente todo hecho de una manera eficaz.  Pero con la entrada de los canales 2.0 y el Marketing en Redes Sociales, estás 4P han empezado a ser desplazadas por las 4C que son Contenido, Contexto, Conexión y Comunidad.
  • 6.  ¿Por qué estas 4C? Los usuarios generan gran cantidad de contenido relevante que se sitúa en un contexto determinado que lo lleva a establecer buenas conexiones entre gente afín y que conlleva a la creación de una comunidad alrededor, por lo que: Contenido + Contexto + Conexiones + Comunidad Marketing en Redes Sociales
  • 7. LOS MEDIOS SOCIALES COMO ESTRATEGIA INTEGRADA  A la hora de lanzarnos a que nuestra empresa tenga presencia en Redes Sociales es IMPRESCINDIBLE tener una estrategia claramente definida que nos ayude a seguir la línea marcada y no volvernos locos dando vueltas que nos harán perder tiempo y dinero.
  • 8. ¿QUÉ TIPOS DE REDES SOCIALES HAY?  Las Redes Sociales podemos categorizarlas en varias opciones en función de su utilidad y aplicaciones, por lo que no hay una mejor que otra sino diferente manera de ver las cosas.  Podríamos decir que hay 14 categorías de Redes Sociales:
  • 9. 1- Redes Sociales: Son herramientas que nos permiten compartir información con nuestros amigos, y esta información puede ser texto, audio, video…  Ejemplos: Facebook, Bebo, Friendster, LinkedIn, Myspaces, Ning,… 2- Publicaciones: Son plataformas que nos permiten compartir contenido con trabajadores, clientes o cualquier persona en la Red, de tal manera que aportamos un valor en el contenido que publicamos.  Ejemplos: Blogger, Joomla, Slideshare, TypedPad, Wikia, Wordpress,… 3- Fotografías: Cada día adquieren más valor los contenidos visuales sobre los de texto, por lo que las fotografías pueden ser un gran medio para fomentar tu marca.  Ejemplos: Flickr, Picasa, Zooomr, Twitxr, SmugMug, Photobucket,…
  • 10. 4- Audios: Con el crecimiento en ventas de MP3, iPods y dispositivos móviles como el iPhone, cada día somos más las personas que llevamos en ellos información en audio de todo tipo. Los podcast son archivos de audio digitales que podemos almacenar en nuestros dispositivos móviles y escucharlos en cualquier momento, ya sea un programa de radio que no nos dio tiempo a escuchar o una conferencia a la que no pudimos acudir.  Ejemplos: iTunes, Podcast.net, Rhapsody, Podbean,… 5- Videos: El video marketing va ganando peso con el tiempo y de hecho los videos es uno de los soportes multimedia que más está creciendo en consumo en los últimos años.  Ejemplos: YouTube, Metacafe, Vimeo,… Si una imagen vale más que mil palabras, un video vale más que…
  • 11. 6- Microblogging: ¿Te gusta expresarte en menos de 140 caracteres? El microblogging es directo, sencillo y concreto.  Ejemplos: Twitter, Plurk, Twitxr,… 7- Emisión en Streaming: Especialmente útil para emitir en directo eventos, conferencias o programas de radio.  Ejemplos: TalkShoe, ShoutCast, Live 365, Justin.tv, BlogTalkRadio,… 8- Videojuegos Uno de los sectores con más penetración de mercado a nivel global, puesto que se dirigen de manera segmentada a cada una de las edades.  Ejemplos: World of Warcraft, EverQuest, Halo3, Entropia Universe,…
  • 12. 9- Aplicaciones de Productividad: Son herramientas que ayudan al desarrollo de la actividad empresarial en muchos ámbitos.  Ejemplos: Google Docs, Google Gmail, Google Alerts, Zoomerang, BitTorrent,… 10- Agregadores de Noticias: Ayudan a compartir información de actualidad a través de la Red y son unos de los principales potenciadores de Viralidad.  Ejemplos: Meneame, Digg, Reddit, Mister Wong, Technorati, Yelp,… 11- RSS Gracias al RSS podrás estar al tanto de las últimas actualizaciones de contenido en tus webs y blogs preferidos, al igual que puedes usarlo para que tus clientes estén informados de todo lo que sucede en tu negocio.  Ejemplos: FeedBurner by Google, Atom, PingShot, RSS 2.0,….
  • 13. 12- Búsquedas: Los buscadores se han convertido en el “cerebro” que todo lo sabe en Internet. La gente usa los buscadores ya no solo para buscar información sino también para encontrar lugares, personas y cosas que les interesan.  Ejemplos: ·Google, MetaTube, Technorati, Yahoo,… 13- Móviles: Los móviles se están convirtiendo en una extensión del ordenador la cual llevamos a todas horas con nosotros. Es por esto por lo que el Marketing Móvil está ganando cuota de mercado y cada día son más las empresas que aprovechan sus recursos.  Ejemplos: · CallWave, airG, Jott, SMS.ac, Jumbuck,… 14- Interpersonales Son herramientas que facilitan la comunicación y colaboración entre personas.  Ejemplos: Skype, Meebo, Webex, Messenger, iChat,…
  • 14. 5 BASES DEL MARKETING EN MEDIOS SOCIALES 1-Integración: No trates las Redes Sociales como algo aislado y diferente separada del resto de tus acciones de marketing, sino que debe ser algo más en la estrategia global de la empresa. 2-Amplificación: Usa tus acciones en Medios Sociales en todos aquellos sitios donde puedas. Las acciones 2.0 no deben limitarse a ningún formato en especial. 3-Reutilización: ¿Por qué no aprovechar lo que ya está hecho y utilizar el “reciclaje de contenidos” en beneficio de nuestra marca y adaptar esos contenidos a otros formatos?
  • 15. 4-Generación de leads: Mucha gente quiere encontrar clientes potenciales en las Redes Sociales pero son muy pocos los que realmente lo consiguen de una manera efectiva, y los que no lo consiguen normalmente se preguntan ¿por qué lo clientes no me siguen? ¿Por qué no interactúan conmigo? El “truco” para generar cliente potenciales radica en ofrecer algo valioso a nuestros seguidores 5-Aprender: Nadie nace sabiendo, para saber hay que aprender y en las Redes Sociales igual, por lo que si tienes la posibilidad de observar a otros que llevan ya tiempo haciéndolo, ¿por qué no aprovecharlo?. (La competencia)
  • 16. ¿COMO USAR LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES?  FACEBOOK PARA LOS NEGOCIOS: Facebook tiene aplicaciones (programas) que puedes instalar en la página de Facebook y aprovechar sus funcionalidades. Puedes escoger miles de aplicaciones gratuitas ya creadas o crear una específica para tu empresa.
  • 17. Las aplicaciones mas usadas para las empresas son:  FBML: Puede incluir información externa a Facebook dentro de tu página como por ejemplo una tienda online o la publicación de una oferta.  Promotions: permite crear fácilmente en nuestra página de fans, concursos y sorteos de tal manera que genere viralidad y poder de compartir entre los usuarios.  YouTube Channel: permite mostrar en la página de fans tu canal de YouTube e integrar directamente y de manera automática los videos que vayas añadiendo.  Poll: Con esta aplicación podrás montar tú mismo una encuesta en la página de fans con el fin de obtener el feedback de los usuarios.
  • 18. ¿CÓMO CONSIGO SEGUIDORES EN MI PÁGINA?  Incluir en tu web corporativa una FanBox.  Invitar desde tu web a que te sigan.
  • 19.  Realizar sorteos.  Dar a conocer tu página en el Newsletter.  Realizar campañas de email marketing con promociones.  Contratar campañas de anuncios patrocinados.
  • 20.  TWITTER PARA LOS NEGOCIOS: Twitter se está convirtiendo en una de las herramientas más potentes de comunicación del futuro. ¿Qué poner en los Tweets?  Haz preguntas a tus clientes  Da respuestas  Comparte novedades sobre tu empresa y sus productos  Retuitea información publicada por otros  Comparte enlaces, videos, fotos o audios interesantes  Promociona los nuevos posts de tu blog  Recomienda a otros usuarios de Twitter  Realiza encuestas ¿Cómo conseguir seguidores en el perfil? Hay que tener paciencia y no intentar ir más deprisa de lo que se debe y conocer algunas de las técnicas más usadas para conseguir seguidores como:  Ofrecer descuentos y promociones por ser seguidor deTwitter  Realizar promociones  Usarlo como canal de atención al cliente
  • 21. LA NECESIDAD DE CREAR UN BLOG Los beneficios empresariales en el uso de un blog permitirá:  Recibir comentarios de los usuarios  Dar la posibilidad de suscribirse a los contenidos del Blog  Decirle a Google cuándo hemos publicado un nuevo contenido para que lo indexe rápidamente en su buscador
  • 22. CONSEJOS PARA SACAR TODO EL PARTIDO A TU BLOG CORPORATIVO 1) Lee y escucha: Mantente atento a los comentarios que los usuarios hagan en tu blog y contéstales siempre (si es posible en menos de 24 horas), tanto si el comentario es bueno como si no lo es. 2) Escribe sobre lo que le interese a tus clientes: Normalmente los blogs se descubren haciendo búsquedas, y cuando el visitante lo ha encontrado, si ve que le parece interesante porque ha dado respuesta a su pregunta, es muy probable que lo guarde en favoritos. 3) Invita a participar: Los blogs generan comunidad, de hecho la gente suele participar en ellos dejando comentarios que otros usuarios responden y así sucesivamente, llegando al punto de crear grupos de conversación en él. 4) Amplifica tus contenidos: Para que tu blog funcione necesitas que lo lea cuanto más gente mejor, y para ello debemos aprovechar todos los medios a nuestro alcance.
  • 23. 25 Trucos para potenciar la visibilidad de tu Blog 1. Usa Wordpress 2. Escribe con frecuencia (2-3 actualizaciones semanales) 3. Escribe títulos atractivos para los usuarios 4. Al final de los posts acaba con preguntas abiertas para fomentar que los lectores dejen un comentario 5. Escribe comentarios en blogs afines a tu temática 6. Usa Twitter como canal de difusión de tus posts 7. Promociona tus posts entre tus amigos de Facebook 8. Pon tu canal RSS en un sitio visible 9. Da la opción de suscribirse a tus posts por email (usa Google FeedBurner) 10. Usa imágenes y gráficos en tus posts 11. Utiliza etiquetas para titular, subtitular, negritas… 12. Escribe en frases y párrafos cortos 13. Escribe posts con contenido exclusivo y con gran valor añadido
  • 24. 14. Piensa en tu blog como si fuese un negocio a rentabilizar 15. Haz videos y publícalos en tu blog 16. Enlaza en tus posts a otros blogs que también aporten un contenido interesante 17. Pon una pestaña de contacto con un formulario para que tus lectores puedan hacerte llegar sugerencias 18. Haz posts basados en estudios de mercado de tu sector 19. Instala plugins que permita a tus lectores compartir tus posts en Redes Sociales 20. Usa galerías de fotos 21. Créate un widget de tu RSS para que otras personas puedan ponerlo en su blog y te generen tráfico web 22. Estate al tanto de los que escriben los principales blogs de tu sector 23. No sobrecargues el blog de información que no sea útil 24. Instala Google Analytics para monitorizar el tráfico web 25. Pon los iconos linkados a tus Redes Sociales
  • 25. CÓMO ORGANIZARTE EL TRABAJO EN SOCIAL MEDIA Debemos tener en cuenta cinco pasos en este orden para una efectiva campaña en Redes Sociales:  Planificar  Medir y evaluar  Escuchar  Crear compromiso
  • 26. APRENDE A MEDIR TU ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES  Al igual que en otras acciones de marketing, en las Redes Sociales debemos conocer el ROI (Return On Investment).  Pero en el caso del Social Media debemos además integrar un nuevo concepto de medición de resultados denominado IOR (Impact of Relationship), puesto que este nuevo entorno social donde se mueve el marketing ha convertido lo que era una comunicación unidireccional en algo multidireccional donde son los propios usuarios los que generan una imagen de marca, por lo que el Retorno de la Inversión debe ser medido tanto en términos cuantitativos como cualitativos.
  • 27. El IOR es una medida basada en cuantificar las relaciones de la marca en las Redes Sociales así como sus acciones, y lo hace a través de cuatro directrices:  Autoridad del contenido de la marca: hace referencia a las menciones que tiene la marca en otros soportes que no sean sus propios perfiles sociales.  Influencia de la marca en las Redes Sociales: se refiere al número de seguidores/fans que tiene la marca en los distintos perfiles sociales.  Participación de los seguidores: hace referencia a cualquier tipo de interacción entre los seguidores/fans con la propia marca y su contenido.  Trafico generado en las Redes Sociales a la web de la marca: son el número de visitantes que llegan a tu web desde Redes Sociales.
  • 28. HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DEL SOCIAL MEDIA Hay miles, tanto de pago como gratuitas. Las principales son: Facebook  Faceboostic: permite analizar resultados de tus aplicaciones a nivel de viralidad, demografía, target… Twitter  Twitter Search: Buscador en Twitter a tiempo real.  TweetBeep: Te ayudará a saber lo que están diciendo de ti o tu empresa en Twitter, y te avisará por email. Facebook y Twitter  TweetDeck: permite gestionar directamente tus cuentas de Facebook y Twitter.  Tinker: Te ayuda a descubrir y seguir conversaciones en Twitter y Facebook. Blog  IceRocket: Busca post sobre una temática determinada.
  • 29. Conversaciones  SamePoint: Te permite monitorizar conversaciones sobre un tema o palabra/as determinado en Internet  BoardReader: Te permite monitorizar conversaciones sobre un tema o palabra/as determinado únicamente en foros.  Omgili: Busca conversaciones de consumidores en entornos sociales Tráfico Web  GoogleAnalytics: Herramienta gratuita de monitorización del tráfico web. Imprescindible. Multimedia  Google Advance Video: Busca videos relacionados con tu marca/empresa/producto.
  • 30. ¿CUÁNTO VALE EN EUROS CADA FAN DE TU PÁGINA DE FACEBOOK?  No hay un valor fijo para un fan de Facebook ya que depende de cada negocio y cómo cada cual decida hacer la valoración.  Una fórmula creada por la empresa americana Fanscape y que han denominado SRV (Social Relationship Value) nos permitirá conocer el valor económico de un fan para nuestra empresa y además esta fórmula es aplicable a cualquier tipo de negocio.
  • 31. Vamos a seguir el siguiente proceso:  1. Creamos una promoción y ofrecemos un descuento para nuestro producto.  2. Contamos cuántos fans han aprovechado el descuento.  3. Calculamos cuántos ingresos nos ha generado los descuentos aprovechados por los fans.  4. Posteriormente realizamos un seguimiento para conocer cuántos de estos fans regresaron después de la promoción y compraron de nuevo el producto.  5. Ahora introducimos los datos anteriores sobre nuestro negocio y valoramos cuánto se gastará cada persona de media en su vida en nuestro producto.  6. Combinamos ambos datos y podremos saber cuánto gastarán los nuevos fans en nuestro negocio a lo largo de su vida, dándonos una idea de su valor para nuestro negocio.