SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA COMO
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA COMO
HERRAMIENTA PARA HISTORIAR LA
HERRAMIENTA PARA HISTORIAR LA
PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
Angelica joya
Liz millan
Yesid rosas
Rafael Ríos
Beltrán
¿A quién se asume como sujeto de saber pedagógico a
través de la práctica pedagógica?
Qué significado tiene el texto: “Con la práctica pedagógica se logra
caracterizar las positividades de la pedagogía en el conjunto de
producciones de carácter histórico, conceptual y experimental existente en
diversas culturas Constituye un nuevo escenario histórico y arqueológico
para el análisis no solamente de la enseñanza, sino también del maestro, la
escuela, el método, el aprendizaje y la formación.”
¿Qué significado representa el siguiente texto para la realidad del maestro
hoy? “…Es decir, el método jugó un doble papel: por un lado, se convirtió en
un acontecimiento del saber, pues el método como el arte de enseñar todo
a todos individualizó el saber pedagógico del maestro; y, por el otro, fue un
acontecimiento en el orden del poder, porque garantizó el empleo de pocos
preceptores, la uniformidad de los contenidos y el control del espacio y del
tiempo de la escuela, y la formación y la defensa de los nacientes estados-
Nación (Zuluaga, 1984, p. 27).”
¿Qué fue lo que permitió definir la escuela como un ámbito institucional?
¿Qué consideraciones históricas presenta el autor sobre la práctica
pedagógica en nuestro país?
¿Qué Instancias de la práctica pedagógica se define en el artículo?
¿Qué fue lo que permitió definir la
escuela como un ámbito institucional?
La práctica pedagógica no es una noción metodológica que se
explique por sí misma, sino que está en relación con otras nociones
metodológicas creadas durante el trabajo de historiar la práctica
pedagógica en nuestro país
¿Qué fue lo que permitió definir la
escuela como un ámbito institucional?
el ámbito institucional llamado "escuela" permite caracterizar la
enseñanza de las primeras letras como una práctica pedagógica con un
sujeto específico y un discurso particular. Además, permite señalar las
diferencias existentes entre cualquier práctica de enseñanza y la
enseñanza de las primeras letras.
¿Qué consideraciones históricas presenta el autor sobre la práctica
pedagógica en nuestro país?
La práctica pedagógica, en la perspectiva de historiar los
saberes, asume el discurso de la pedagogía con "pretensión
teórica y sistemática", de ahí su carácter estratégico en la
metodología, pues caracteriza el objeto de análisis (la
pedagogía) como un objeto histórico complejo.
¿Qué Instancias de la práctica pedagógica
se define en el artículo?
A partir de la práctica pedagógica, el saber y la práctica se comprometen
en los procesos de institucionalización. La institución, el sujeto y el
discurso son las instancias metodológicas que pueden aprehender, en la
práctica pedagógica, los procesos de institucionalización del saber
pedagógico
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco_111223.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco_111223.pdf

Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
juanestebanlopezagudelo
 
Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.
Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.
Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Expo profe jesus
Expo profe jesusExpo profe jesus
Expo profe jesus
Xiomara92
 
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 Sentido y significado de la experiencia pedagogica Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Ar He
 
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptxCLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
Karina Benitez
 
CAP I ARAUJO docencia y enseñanza intro a la didactica
CAP I ARAUJO docencia y enseñanza intro a la didacticaCAP I ARAUJO docencia y enseñanza intro a la didactica
CAP I ARAUJO docencia y enseñanza intro a la didactica
Colorado Martin
 

Similar a Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco_111223.pdf (20)

Docenciac
DocenciacDocenciac
Docenciac
 
Conocer enseñar y educar
Conocer enseñar y educarConocer enseñar y educar
Conocer enseñar y educar
 
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
 
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
 
REPORTE DE LECTURA.pdf
REPORTE DE LECTURA.pdfREPORTE DE LECTURA.pdf
REPORTE DE LECTURA.pdf
 
La documentacion Como Estrategia de Investigacion
La documentacion Como Estrategia de InvestigacionLa documentacion Como Estrategia de Investigacion
La documentacion Como Estrategia de Investigacion
 
La documentacion como estrategia de investigacion
La documentacion como estrategia de investigacionLa documentacion como estrategia de investigacion
La documentacion como estrategia de investigacion
 
Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.
Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.
Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.
 
Curriculo dolly martha
Curriculo dolly marthaCurriculo dolly martha
Curriculo dolly martha
 
Curriculo dolly martha
Curriculo dolly marthaCurriculo dolly martha
Curriculo dolly martha
 
N84a7
N84a7N84a7
N84a7
 
Expo profe jesus
Expo profe jesusExpo profe jesus
Expo profe jesus
 
Práctica pedagógica el espacio donde converge la pedagogía y la investigación
Práctica pedagógica el espacio donde converge la pedagogía y la investigaciónPráctica pedagógica el espacio donde converge la pedagogía y la investigación
Práctica pedagógica el espacio donde converge la pedagogía y la investigación
 
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 Sentido y significado de la experiencia pedagogica Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptxCLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
 
Taller1 PRESENTACIÓN 2
Taller1 PRESENTACIÓN 2Taller1 PRESENTACIÓN 2
Taller1 PRESENTACIÓN 2
 
Libro sobre el lenguaje.
Libro sobre el lenguaje.Libro sobre el lenguaje.
Libro sobre el lenguaje.
 
CAP I ARAUJO docencia y enseñanza intro a la didactica
CAP I ARAUJO docencia y enseñanza intro a la didacticaCAP I ARAUJO docencia y enseñanza intro a la didactica
CAP I ARAUJO docencia y enseñanza intro a la didactica
 
El sentido de las didácticas específicas
El sentido de las didácticas específicasEl sentido de las didácticas específicas
El sentido de las didácticas específicas
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco_111223.pdf

  • 1. LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA COMO LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA HISTORIAR LA HERRAMIENTA PARA HISTORIAR LA PEDAGOGÍA EN COLOMBIA PEDAGOGÍA EN COLOMBIA Angelica joya Liz millan Yesid rosas Rafael Ríos Beltrán
  • 2.
  • 3. ¿A quién se asume como sujeto de saber pedagógico a través de la práctica pedagógica?
  • 4. Qué significado tiene el texto: “Con la práctica pedagógica se logra caracterizar las positividades de la pedagogía en el conjunto de producciones de carácter histórico, conceptual y experimental existente en diversas culturas Constituye un nuevo escenario histórico y arqueológico para el análisis no solamente de la enseñanza, sino también del maestro, la escuela, el método, el aprendizaje y la formación.”
  • 5. ¿Qué significado representa el siguiente texto para la realidad del maestro hoy? “…Es decir, el método jugó un doble papel: por un lado, se convirtió en un acontecimiento del saber, pues el método como el arte de enseñar todo a todos individualizó el saber pedagógico del maestro; y, por el otro, fue un acontecimiento en el orden del poder, porque garantizó el empleo de pocos preceptores, la uniformidad de los contenidos y el control del espacio y del tiempo de la escuela, y la formación y la defensa de los nacientes estados- Nación (Zuluaga, 1984, p. 27).”
  • 6. ¿Qué fue lo que permitió definir la escuela como un ámbito institucional? ¿Qué consideraciones históricas presenta el autor sobre la práctica pedagógica en nuestro país? ¿Qué Instancias de la práctica pedagógica se define en el artículo?
  • 7. ¿Qué fue lo que permitió definir la escuela como un ámbito institucional? La práctica pedagógica no es una noción metodológica que se explique por sí misma, sino que está en relación con otras nociones metodológicas creadas durante el trabajo de historiar la práctica pedagógica en nuestro país
  • 8. ¿Qué fue lo que permitió definir la escuela como un ámbito institucional? el ámbito institucional llamado "escuela" permite caracterizar la enseñanza de las primeras letras como una práctica pedagógica con un sujeto específico y un discurso particular. Además, permite señalar las diferencias existentes entre cualquier práctica de enseñanza y la enseñanza de las primeras letras.
  • 9. ¿Qué consideraciones históricas presenta el autor sobre la práctica pedagógica en nuestro país? La práctica pedagógica, en la perspectiva de historiar los saberes, asume el discurso de la pedagogía con "pretensión teórica y sistemática", de ahí su carácter estratégico en la metodología, pues caracteriza el objeto de análisis (la pedagogía) como un objeto histórico complejo.
  • 10. ¿Qué Instancias de la práctica pedagógica se define en el artículo? A partir de la práctica pedagógica, el saber y la práctica se comprometen en los procesos de institucionalización. La institución, el sujeto y el discurso son las instancias metodológicas que pueden aprehender, en la práctica pedagógica, los procesos de institucionalización del saber pedagógico