SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 6. DESARROLLO
SOCIOAFECTIVO.
TEMA 7 DEL LIBRO.
PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO.
Ivet Sanz
Cristina Marco
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
Teorías Etapas
Enfoques
clásicos y
crítica a los
mismos
Apego Erikson
Desarrollo
Interper-
sonal
0-3 años
3-12
años
No recíproco
Apego
Voluntaria
Diádica
SImétrica
Exigente
Estable
Recíproca
No innato
Amistad
TEORÍAS
ENFOQUES CLÁSICOS Y CRÍTICAS A LOS MISMOS.
SER HUMANO Necesidades
Biológicas
Afectivas
Sociales
Harlow realizó investigaciones con monos para demostrar que es la posibilidad de
abrazarse y el contacto físico, lo que desarrolla respuestas afectivas y no los
cuidados alimenticios.
http://www.dailymotion.com/video/xbi57c_h-harlow-el-apego_school#.UVLFNRxyF3U
EDAD
ESTADIOS DE
ERIKSON
ESTADIOS DEL
DESARROLLO
INERPERSONAL
NECESIDAD
INTERPERSO-
NAL
INFANCIA Confianza vs.
Desconfianza
Incorporación de
vínculos vs. Abandono.
Necesidad de
sensibilidad
NIÑEZ
TEMPRANA
Autonomía vs.
Vergüenza
Apego seguro vs. miedo
al abandono.
Necesidad de
aceptación
EDAD
PREESCOLAR
Iniciativa vs.
Culpa
Asociación interactiva
vs. diferencia
egocéntrica.
Necesidad de
atención
EDAD
ESCOLAR
Laboriosidad vs.
Inferioridad
Relación social vs.
persistencia del yo.
Necesidad de
aprobación
TEORÍAS
ERIKSON Y EL DESARROLLO INTERPERSONAL
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
Teorías Etapas
Enfoques
clásicos y
crítica a los
mismos
Apego Erikson
Desarrollo
Interper-
sonal
0-3 años
3-12
años
No recíproco
Apego
Voluntaria
Diádica
SImétrica
Exigente
Estable
Recíproca
No innato
Amistad
ETAPAS
0-3 años: APEGO
“El vínculo o lazo afectivo que se establece entre dos
personas como resultado de la interacción y que les lleva
a mantener proximidad y contacto en el logro de
seguridad, consuelo y protección”.
● No recíproco
● No innato
ETAPAS
0-3 años: APEGO
FASES
● Primera fase: sensibilidad social indiscriminada.
● Segunda fase: sensibilidad social discriminada.
● Tercera fase: apego definido.
● Cuarta fase: formación de una relación recíproca.
ETAPAS
0-3 años: APEGO
TIPOLOGÍA
● Componente conductual
● Componente cognitivo
● Componente emocional
Apego seguro Apego huidizo Apego ambivalente Apego desorganizado
SITUACIÓN EXTRAÑA
APEGO DESORGANIZADO
APEGO SEGURO
APEGO AMBIVALENTE
APEGO HUIDIZO
ETAPAS
3-12 años: AMISTAD.
“Una relación estable afectiva, diádica, marcada por la preferencia,
reciprocidad y afecto positivo compartido”.
● Voluntaria
● Diádica
● Simétrica
● Recíproca
● Exigente
● Estable
ETAPAS
3-12 años: AMISTAD.
EVOLUCIÓN
● 0-2 años: amistad en la primera infancia.
● 2-6 años: amistad en la etapa preescolar.
● 6-12 años: amistad en la etapa escolar.
ETAPAS
3-12 años: AMISTAD.
Definiciones dadas por los propios niños
● 4 años. “A un amigo le dejo mis cuentos y jugamos juntos, y él
también me deja sus juguetes”.
● 8 años. “Una persona con la que juego en la escuela, en el parque y
que nos apreciamos los dos y no reñimos”.
● 11 años. “Es una persona que te ayuda, comparte cosas, es amable
contigo, te apoya a ti y no a los que no son amigos, y que además te
lo pasas bien con ella”.
● 12 años. “Una persona que comparte muchas cosas contigo,
aficiones, gustos... y en la que puedo confiar y sé que lo que le
cuente no lo va a decir por ahí”.
Relación Apego - Amistad
Modelos teóricos.
● Modelo compensatorio. Si las relaciones familiares son pobres y
poco afectuosas, se intensificarán las de amistad.
● Modelo complementario. Las relaciones familiares te enseñan
valores y habilidades que te servirán para desarrollar las relaciones
entre iguales.
¡GRACIAS POR
VUESTRA ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Afectivo Del Escolar
Desarrollo Afectivo Del EscolarDesarrollo Afectivo Del Escolar
Desarrollo Afectivo Del Escolar
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Desarrollo social afectivo segunda infancia
Desarrollo social afectivo segunda infanciaDesarrollo social afectivo segunda infancia
Desarrollo social afectivo segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Caracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantilesCaracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantiles
Marìa Josè Chicaiza
 
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRALEL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
Romina Flores
 
Desarrollo social y afectivo
Desarrollo social y afectivoDesarrollo social y afectivo
Desarrollo social y afectivo
Magaly Gutierrez Vildoso
 
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion InfantilEl Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
SJAF57
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del Niño
DreherBetiana
 
Ut 2 El Apego
Ut 2 El ApegoUt 2 El Apego
Ut 2 El Apego
Marcial Poveda
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIADESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 añosDesarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
ShirleyValdezC
 
Desarrollo social
Desarrollo social Desarrollo social
Desarrollo social
Silvia Sanchez Bautista
 
Desarrollo social de los ninos by Sandy P.
Desarrollo social de los ninos by Sandy P.Desarrollo social de los ninos by Sandy P.
Desarrollo social de los ninos by Sandy P.
Karine1994
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
Marcial Poveda
 
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñasDesarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Romina Beltran
 
Introducción socioafectividad
Introducción socioafectividadIntroducción socioafectividad
Introducción socioafectividad
dianapatriciahoyos
 
Ppt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocionalPpt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocional
JessicaMadelyne
 
desarrollo socioafectivo niñez
desarrollo socioafectivo niñezdesarrollo socioafectivo niñez
desarrollo socioafectivo niñez
paulavillalobosv
 
42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)
42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)
42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)
ashleyMendez15
 
Desarrollo Afectivo
Desarrollo AfectivoDesarrollo Afectivo
Desarrollo Afectivo
carlos vargas
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Afectivo Del Escolar
Desarrollo Afectivo Del EscolarDesarrollo Afectivo Del Escolar
Desarrollo Afectivo Del Escolar
 
Desarrollo social afectivo segunda infancia
Desarrollo social afectivo segunda infanciaDesarrollo social afectivo segunda infancia
Desarrollo social afectivo segunda infancia
 
Caracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantilesCaracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantiles
 
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRALEL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
 
Desarrollo social y afectivo
Desarrollo social y afectivoDesarrollo social y afectivo
Desarrollo social y afectivo
 
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion InfantilEl Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del Niño
 
Ut 2 El Apego
Ut 2 El ApegoUt 2 El Apego
Ut 2 El Apego
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA
 
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIADESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
 
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 añosDesarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
 
Desarrollo social
Desarrollo social Desarrollo social
Desarrollo social
 
Desarrollo social de los ninos by Sandy P.
Desarrollo social de los ninos by Sandy P.Desarrollo social de los ninos by Sandy P.
Desarrollo social de los ninos by Sandy P.
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
 
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñasDesarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
 
Introducción socioafectividad
Introducción socioafectividadIntroducción socioafectividad
Introducción socioafectividad
 
Ppt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocionalPpt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocional
 
desarrollo socioafectivo niñez
desarrollo socioafectivo niñezdesarrollo socioafectivo niñez
desarrollo socioafectivo niñez
 
42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)
42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)
42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)
 
Desarrollo Afectivo
Desarrollo AfectivoDesarrollo Afectivo
Desarrollo Afectivo
 

Destacado

Nutrición 2.0 por Javier Guerrero
Nutrición 2.0 por Javier GuerreroNutrición 2.0 por Javier Guerrero
Nutrición 2.0 por Javier Guerrero
Foro Internacional del Deporte Valencia
 
Animal infos Juin/Juillet 2012
Animal infos Juin/Juillet 2012Animal infos Juin/Juillet 2012
Animal infos Juin/Juillet 2012
r1criou
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Conchi Cantero H
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
al_mita
 
Edad antigua de dasa, mario, bárbara y claudia
Edad antigua de dasa, mario, bárbara y claudiaEdad antigua de dasa, mario, bárbara y claudia
Edad antigua de dasa, mario, bárbara y claudia
Conchi Cantero H
 
Insertar Formas
Insertar FormasInsertar Formas
Insertar Formas
Victor
 
La noticia de hoy 14 11 2012
La noticia de hoy  14 11 2012La noticia de hoy  14 11 2012
La noticia de hoy 14 11 2012
megaradioexpress
 
FF75C-160120-talentslatents.ouestformation.pptx
FF75C-160120-talentslatents.ouestformation.pptxFF75C-160120-talentslatents.ouestformation.pptx
FF75C-160120-talentslatents.ouestformation.pptx
groupeqpc44
 
Resume
ResumeResume
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
sisuper
 
Não tenho tempo para mais nada...
Não tenho tempo para mais nada...Não tenho tempo para mais nada...
Não tenho tempo para mais nada...
Alessandro Finardi
 
Fichas de desafíos
Fichas de desafíosFichas de desafíos
Fichas de desafíos
Juan del Valle
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
al_mita
 
WORLD INVESTMENT REPORT 2016
WORLD INVESTMENT REPORT 2016WORLD INVESTMENT REPORT 2016
WORLD INVESTMENT REPORT 2016
Ira Kristina Lumban Tobing
 
A marketing for amateurs - home design
A marketing for amateurs -  home designA marketing for amateurs -  home design
A marketing for amateurs - home design
Julie Norcia Garnier
 
Apostila
ApostilaApostila
Offre Sponsoring dossier Lit & Linge de lit
Offre Sponsoring dossier Lit & Linge de litOffre Sponsoring dossier Lit & Linge de lit
Offre Sponsoring dossier Lit & Linge de lit
Altice Media Publicité
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
isabeldelhiero
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
Juan Andrés Fawcett Avila
 
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 

Destacado (20)

Nutrición 2.0 por Javier Guerrero
Nutrición 2.0 por Javier GuerreroNutrición 2.0 por Javier Guerrero
Nutrición 2.0 por Javier Guerrero
 
Animal infos Juin/Juillet 2012
Animal infos Juin/Juillet 2012Animal infos Juin/Juillet 2012
Animal infos Juin/Juillet 2012
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Edad antigua de dasa, mario, bárbara y claudia
Edad antigua de dasa, mario, bárbara y claudiaEdad antigua de dasa, mario, bárbara y claudia
Edad antigua de dasa, mario, bárbara y claudia
 
Insertar Formas
Insertar FormasInsertar Formas
Insertar Formas
 
La noticia de hoy 14 11 2012
La noticia de hoy  14 11 2012La noticia de hoy  14 11 2012
La noticia de hoy 14 11 2012
 
FF75C-160120-talentslatents.ouestformation.pptx
FF75C-160120-talentslatents.ouestformation.pptxFF75C-160120-talentslatents.ouestformation.pptx
FF75C-160120-talentslatents.ouestformation.pptx
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Não tenho tempo para mais nada...
Não tenho tempo para mais nada...Não tenho tempo para mais nada...
Não tenho tempo para mais nada...
 
Fichas de desafíos
Fichas de desafíosFichas de desafíos
Fichas de desafíos
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
WORLD INVESTMENT REPORT 2016
WORLD INVESTMENT REPORT 2016WORLD INVESTMENT REPORT 2016
WORLD INVESTMENT REPORT 2016
 
A marketing for amateurs - home design
A marketing for amateurs -  home designA marketing for amateurs -  home design
A marketing for amateurs - home design
 
Apostila
ApostilaApostila
Apostila
 
Offre Sponsoring dossier Lit & Linge de lit
Offre Sponsoring dossier Lit & Linge de litOffre Sponsoring dossier Lit & Linge de lit
Offre Sponsoring dossier Lit & Linge de lit
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
 
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
 

Similar a Presentación p. desarrollo

Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
IMMujer
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
IMMujer
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
colegionusefa
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
cilia estilla morales
 
C:\fakepath\el método de juego información ventana
C:\fakepath\el método de juego información ventanaC:\fakepath\el método de juego información ventana
C:\fakepath\el método de juego información ventana
María de los Angeles Ortiz
 
Como enseñar a niños y niñas a prevenir
Como enseñar a niños y niñas a prevenirComo enseñar a niños y niñas a prevenir
Como enseñar a niños y niñas a prevenir
Erika Rod
 
sexualidad niños.pptx
sexualidad niños.pptxsexualidad niños.pptx
sexualidad niños.pptx
LeidyEsthefaniePinoQ
 
1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil
Adriana Beltran Salcedo
 
Desarrollo personal y social del Parvulo
Desarrollo personal y social del ParvuloDesarrollo personal y social del Parvulo
Desarrollo personal y social del Parvulo
Sole_20
 
Cuento discapacidad delfín sombrero - inclusión
Cuento discapacidad delfín sombrero - inclusiónCuento discapacidad delfín sombrero - inclusión
Cuento discapacidad delfín sombrero - inclusión
Jennifer Margelly Romero Mateus
 
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORESJUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
Carlos Campaña Montenegro
 
Diagnostico según las edades
Diagnostico según las edadesDiagnostico según las edades
Diagnostico según las edades
Patty0305
 
Guía trátame bien
Guía trátame bienGuía trátame bien
Guía trátame bien
mcarrom292
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
vanesa franco garcia
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
martinana
 
Psiqedu
PsiqeduPsiqedu
Psiqedu
LauraAndrea37
 
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
Angelica Suarez
 
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principiosáReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
Yesica Liliana Vásquez Huamán
 
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...
Karlita Bella
 
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...
Geraldine del Carmen Flores Ríos
 

Similar a Presentación p. desarrollo (20)

Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
C:\fakepath\el método de juego información ventana
C:\fakepath\el método de juego información ventanaC:\fakepath\el método de juego información ventana
C:\fakepath\el método de juego información ventana
 
Como enseñar a niños y niñas a prevenir
Como enseñar a niños y niñas a prevenirComo enseñar a niños y niñas a prevenir
Como enseñar a niños y niñas a prevenir
 
sexualidad niños.pptx
sexualidad niños.pptxsexualidad niños.pptx
sexualidad niños.pptx
 
1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil1. teorías del desarrollo infantil
1. teorías del desarrollo infantil
 
Desarrollo personal y social del Parvulo
Desarrollo personal y social del ParvuloDesarrollo personal y social del Parvulo
Desarrollo personal y social del Parvulo
 
Cuento discapacidad delfín sombrero - inclusión
Cuento discapacidad delfín sombrero - inclusiónCuento discapacidad delfín sombrero - inclusión
Cuento discapacidad delfín sombrero - inclusión
 
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORESJUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
 
Diagnostico según las edades
Diagnostico según las edadesDiagnostico según las edades
Diagnostico según las edades
 
Guía trátame bien
Guía trátame bienGuía trátame bien
Guía trátame bien
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
 
Psiqedu
PsiqeduPsiqedu
Psiqedu
 
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
 
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principiosáReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
 
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwood ...
 
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...
1.enseñando la comprensión de habilidades para hacer amistades. tony attwoo...
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Presentación p. desarrollo

  • 1. TEMA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO. TEMA 7 DEL LIBRO. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. Ivet Sanz Cristina Marco
  • 2. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Teorías Etapas Enfoques clásicos y crítica a los mismos Apego Erikson Desarrollo Interper- sonal 0-3 años 3-12 años No recíproco Apego Voluntaria Diádica SImétrica Exigente Estable Recíproca No innato Amistad
  • 3. TEORÍAS ENFOQUES CLÁSICOS Y CRÍTICAS A LOS MISMOS. SER HUMANO Necesidades Biológicas Afectivas Sociales Harlow realizó investigaciones con monos para demostrar que es la posibilidad de abrazarse y el contacto físico, lo que desarrolla respuestas afectivas y no los cuidados alimenticios. http://www.dailymotion.com/video/xbi57c_h-harlow-el-apego_school#.UVLFNRxyF3U
  • 4. EDAD ESTADIOS DE ERIKSON ESTADIOS DEL DESARROLLO INERPERSONAL NECESIDAD INTERPERSO- NAL INFANCIA Confianza vs. Desconfianza Incorporación de vínculos vs. Abandono. Necesidad de sensibilidad NIÑEZ TEMPRANA Autonomía vs. Vergüenza Apego seguro vs. miedo al abandono. Necesidad de aceptación EDAD PREESCOLAR Iniciativa vs. Culpa Asociación interactiva vs. diferencia egocéntrica. Necesidad de atención EDAD ESCOLAR Laboriosidad vs. Inferioridad Relación social vs. persistencia del yo. Necesidad de aprobación TEORÍAS ERIKSON Y EL DESARROLLO INTERPERSONAL
  • 5. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Teorías Etapas Enfoques clásicos y crítica a los mismos Apego Erikson Desarrollo Interper- sonal 0-3 años 3-12 años No recíproco Apego Voluntaria Diádica SImétrica Exigente Estable Recíproca No innato Amistad
  • 6. ETAPAS 0-3 años: APEGO “El vínculo o lazo afectivo que se establece entre dos personas como resultado de la interacción y que les lleva a mantener proximidad y contacto en el logro de seguridad, consuelo y protección”. ● No recíproco ● No innato
  • 7. ETAPAS 0-3 años: APEGO FASES ● Primera fase: sensibilidad social indiscriminada. ● Segunda fase: sensibilidad social discriminada. ● Tercera fase: apego definido. ● Cuarta fase: formación de una relación recíproca.
  • 8. ETAPAS 0-3 años: APEGO TIPOLOGÍA ● Componente conductual ● Componente cognitivo ● Componente emocional Apego seguro Apego huidizo Apego ambivalente Apego desorganizado SITUACIÓN EXTRAÑA
  • 9. APEGO DESORGANIZADO APEGO SEGURO APEGO AMBIVALENTE APEGO HUIDIZO
  • 10. ETAPAS 3-12 años: AMISTAD. “Una relación estable afectiva, diádica, marcada por la preferencia, reciprocidad y afecto positivo compartido”. ● Voluntaria ● Diádica ● Simétrica ● Recíproca ● Exigente ● Estable
  • 11. ETAPAS 3-12 años: AMISTAD. EVOLUCIÓN ● 0-2 años: amistad en la primera infancia. ● 2-6 años: amistad en la etapa preescolar. ● 6-12 años: amistad en la etapa escolar.
  • 12. ETAPAS 3-12 años: AMISTAD. Definiciones dadas por los propios niños ● 4 años. “A un amigo le dejo mis cuentos y jugamos juntos, y él también me deja sus juguetes”. ● 8 años. “Una persona con la que juego en la escuela, en el parque y que nos apreciamos los dos y no reñimos”. ● 11 años. “Es una persona que te ayuda, comparte cosas, es amable contigo, te apoya a ti y no a los que no son amigos, y que además te lo pasas bien con ella”. ● 12 años. “Una persona que comparte muchas cosas contigo, aficiones, gustos... y en la que puedo confiar y sé que lo que le cuente no lo va a decir por ahí”.
  • 13. Relación Apego - Amistad Modelos teóricos. ● Modelo compensatorio. Si las relaciones familiares son pobres y poco afectuosas, se intensificarán las de amistad. ● Modelo complementario. Las relaciones familiares te enseñan valores y habilidades que te servirán para desarrollar las relaciones entre iguales.