SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS Y GENRALIDADES
PROPUESTA ¨ El ambiente la laboral, Tendencias y percepciones¨
Presentado por:
MARIA YOHANARODRIGUEZ RODRIGUEZ
COD: 65783332
Grupo: 150001_310
Universidad nacional abierta y a distancia_ UNAD
Escuela de ciencias sociales artes y humanidades
Programa de psicología
Ibagué -Tolima
*Hernán Camilo Castillo
¨ EL AMBIENTE LA LABORAL,
TENDENCIAS Y PERCEPCIONES¨
El ambiente laboral es una de los puntos más
importantes en la mayoría de las personas que
contamos con un empleo, ya que mientras
tengamos condiciones que nos satisfagan como
personas y profesionales podemos
desempeñarnos con mayor amor y agrado en
nuestros deberes diarios, logrando así que las
empresas donde se desempeña lleguen a ser
grandes compañías y poder beneficiarse
mutuamente dueños y empleados.
El problema se basa en los cambios que se
han venido dando a lo largo del tiempo, en
las tendencias y percepciones de lo que es un
empleo digno, ya que, gracias a las
maquinarias políticas, nuestros gobernantes y
los cambios sociales se han generado oficios
donde los individuos por necesidad no pueden
hacer valorar sus conocimientos si no que
aceptan sueldos muy por debajo de lo que
realmente una persona profesional y con
experiencia podrían devengar , además de la
falta de garantías
FALTA GARANTIAS
En los que no se respetan normas
legales en jornadas máximas,
horas extras, edades,
incapacidades… etc.
Trabajo sin prestaciones
sociales (en salud, fondos de
vivienda de retiro) y/o no se
pagan los tiempos muertos
(como días de descanso
obligatorios o vacaciones
Donde los trabajadores
permanecen el margen de la
participación de utilidades
y/o el pago de primas
periódicas (aguinaldos o de
vacaciones)
Remuneraciones estancadas y/o
menoscabo del salario real; ingresos por
debajo del nivel de calificación
(subempleo): diferencias en
percepciones entre trabajadores que
realizan las mismas funciones; retraso
en el pago de los salarios y/o hasta pago
en especie por la vía de bonos con
destino específico.
Empleos en los que no hay certeza de
permanencia (contratos por tiempo o
por obra determinada, por honorarios,
amenaza permanente de términos
unilaterales de contratos, descansos
obligatorios sin goce de sueldo …) ni
condiciones de seguridad e higiene que
protejan su integridad física.
En los que el trabajador no
puede ejercer sus derechos
de libre expresión, asociación
y de representación de
intereses.
Y así podríamos seguir numerando los grandes cambios o mejor las grandes desventajas
a las que estamos sujetos hoy en día para poder conseguir un empleo digno y que nos
haga sentir valorados , mirar y darnos cuenta que conseguir un empleo formal es muy
poco asequible en estos días es algo difícil , pero esto ha conllevado a que nazca el
empleo no formal donde las personas y casi que se puede decir los menos favorecidos
son los que más les toca valerse de este tipo de labor para subsistir , siendo así aún más
difícil para ellos tener una equidad en cuanto a remuneración y méritos de su labor .
Al punto que se quiere llegar es como son el desempleo, la flexibilización salarial,
las prácticas de contratación flexible, la expansión del trabajo informal, etc., aparecen
como los problemas medulares del ambiente laboral , y afectando a todos y cada una de
las personas que conforman nuestra sociedad .
El objetivo base de esta propuesta es indagar sobre cómo, con
el tiempo se ha logrado cambiar las tendencias y percepciones de
un empleo , logrando que los mayores favorecidos sean las
compañías y el estado sin tener en cuenta las necesidades más
básicas de la población , y como el trabajo no formal va en
crecimiento de una forma sorprendente , logrando así que las
personas no se sientan dignas de merecer trabajos u empleos que
los hagan sentir valorados como personas, ni como profesionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gian,dylan y alejo
Gian,dylan y alejoGian,dylan y alejo
Gian,dylan y alejo
proyectosolidarionv
 
Carta practicas
Carta practicasCarta practicas
Carta practicas
MenaEscalante
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
danielacsc12
 
Monografiaaaaa
MonografiaaaaaMonografiaaaaa
Monografiaaaaa
Juan Tujar te Hago
 
1 Manual Para Nuevas Incorporaciones Vigo
1  Manual Para Nuevas Incorporaciones Vigo1  Manual Para Nuevas Incorporaciones Vigo
1 Manual Para Nuevas Incorporaciones Vigo
ARBITROSOURENSE
 
Area laboral
Area laboralArea laboral
Area laboral
LeidyEsther
 
Como quitar los granos
Como quitar los granosComo quitar los granos
Como quitar los granos
lloydgwapo1
 

La actualidad más candente (7)

Gian,dylan y alejo
Gian,dylan y alejoGian,dylan y alejo
Gian,dylan y alejo
 
Carta practicas
Carta practicasCarta practicas
Carta practicas
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Monografiaaaaa
MonografiaaaaaMonografiaaaaa
Monografiaaaaa
 
1 Manual Para Nuevas Incorporaciones Vigo
1  Manual Para Nuevas Incorporaciones Vigo1  Manual Para Nuevas Incorporaciones Vigo
1 Manual Para Nuevas Incorporaciones Vigo
 
Area laboral
Area laboralArea laboral
Area laboral
 
Como quitar los granos
Como quitar los granosComo quitar los granos
Como quitar los granos
 

Similar a Presentación propuesta investigativa

Contexto Social de la Profesion
Contexto Social de la ProfesionContexto Social de la Profesion
Contexto Social de la Profesion
Camila Hernandez
 
Trabajo_Empleo_y_desempleo.pdf
Trabajo_Empleo_y_desempleo.pdfTrabajo_Empleo_y_desempleo.pdf
Trabajo_Empleo_y_desempleo.pdf
MaraJosSnchez24
 
Contexto equipo 8
Contexto equipo 8Contexto equipo 8
Contexto equipo 8
guestb021ab
 
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdfProyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
ValeriaRodriguez393437
 
Unidad 3 Trabajo
Unidad 3   TrabajoUnidad 3   Trabajo
Unidad 3 Trabajo
Campus INADI
 
Merece la pena
Merece la penaMerece la pena
Merece la pena
Winsi Quinsi
 
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFTPresentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Rosaduarte1202
 
Informe-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptx
Informe-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptxInforme-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptx
Informe-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptx
NicoleMorelVsquez
 
La Gerencia y Talento Humano. Pensamiento Estratégico.
La Gerencia y Talento Humano. Pensamiento Estratégico.La Gerencia y Talento Humano. Pensamiento Estratégico.
La Gerencia y Talento Humano. Pensamiento Estratégico.
Ariellys Serrano
 
Distorciòn del trabajo presen.
Distorciòn del trabajo presen.Distorciòn del trabajo presen.
Distorciòn del trabajo presen.
mirtha70
 
Banco de Oficios
Banco de OficiosBanco de Oficios
Banco de Oficios
Banco de Oficios
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
Jonnathan Paredes
 
Proyecto de aula oa (grupo n1)
Proyecto de aula oa  (grupo n1)Proyecto de aula oa  (grupo n1)
Proyecto de aula oa (grupo n1)
Grupo1M34
 
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.
sebastian reyes mejia
 
Insercoop una apuesta_educativa_para_la_insercion_laboral
Insercoop una apuesta_educativa_para_la_insercion_laboralInsercoop una apuesta_educativa_para_la_insercion_laboral
Insercoop una apuesta_educativa_para_la_insercion_laboral
Inserció laboral de persones amb malaltia mental
 
Producto 16 principios en formacion civica y etica
Producto 16 principios en formacion civica y eticaProducto 16 principios en formacion civica y etica
Producto 16 principios en formacion civica y etica
jose15calderon
 
Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
Earth Spirit New Age Center
 
Actividad 2. k. briones
Actividad 2. k. brionesActividad 2. k. briones
Actividad 2. k. briones
Argenis Méndez Villalobos
 
Los pibes del puente
Los pibes del puenteLos pibes del puente
Los pibes del puente
proyectosolidarionv
 
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
Deusto Business School
 

Similar a Presentación propuesta investigativa (20)

Contexto Social de la Profesion
Contexto Social de la ProfesionContexto Social de la Profesion
Contexto Social de la Profesion
 
Trabajo_Empleo_y_desempleo.pdf
Trabajo_Empleo_y_desempleo.pdfTrabajo_Empleo_y_desempleo.pdf
Trabajo_Empleo_y_desempleo.pdf
 
Contexto equipo 8
Contexto equipo 8Contexto equipo 8
Contexto equipo 8
 
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdfProyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
 
Unidad 3 Trabajo
Unidad 3   TrabajoUnidad 3   Trabajo
Unidad 3 Trabajo
 
Merece la pena
Merece la penaMerece la pena
Merece la pena
 
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFTPresentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
 
Informe-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptx
Informe-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptxInforme-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptx
Informe-Desempleo-David Marquez & Nicole Morel.pptx
 
La Gerencia y Talento Humano. Pensamiento Estratégico.
La Gerencia y Talento Humano. Pensamiento Estratégico.La Gerencia y Talento Humano. Pensamiento Estratégico.
La Gerencia y Talento Humano. Pensamiento Estratégico.
 
Distorciòn del trabajo presen.
Distorciòn del trabajo presen.Distorciòn del trabajo presen.
Distorciòn del trabajo presen.
 
Banco de Oficios
Banco de OficiosBanco de Oficios
Banco de Oficios
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
 
Proyecto de aula oa (grupo n1)
Proyecto de aula oa  (grupo n1)Proyecto de aula oa  (grupo n1)
Proyecto de aula oa (grupo n1)
 
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.
 
Insercoop una apuesta_educativa_para_la_insercion_laboral
Insercoop una apuesta_educativa_para_la_insercion_laboralInsercoop una apuesta_educativa_para_la_insercion_laboral
Insercoop una apuesta_educativa_para_la_insercion_laboral
 
Producto 16 principios en formacion civica y etica
Producto 16 principios en formacion civica y eticaProducto 16 principios en formacion civica y etica
Producto 16 principios en formacion civica y etica
 
Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
 
Actividad 2. k. briones
Actividad 2. k. brionesActividad 2. k. briones
Actividad 2. k. briones
 
Los pibes del puente
Los pibes del puenteLos pibes del puente
Los pibes del puente
 
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Presentación propuesta investigativa

  • 1. FUNDAMENTOS Y GENRALIDADES PROPUESTA ¨ El ambiente la laboral, Tendencias y percepciones¨ Presentado por: MARIA YOHANARODRIGUEZ RODRIGUEZ COD: 65783332 Grupo: 150001_310 Universidad nacional abierta y a distancia_ UNAD Escuela de ciencias sociales artes y humanidades Programa de psicología Ibagué -Tolima *Hernán Camilo Castillo
  • 2. ¨ EL AMBIENTE LA LABORAL, TENDENCIAS Y PERCEPCIONES¨ El ambiente laboral es una de los puntos más importantes en la mayoría de las personas que contamos con un empleo, ya que mientras tengamos condiciones que nos satisfagan como personas y profesionales podemos desempeñarnos con mayor amor y agrado en nuestros deberes diarios, logrando así que las empresas donde se desempeña lleguen a ser grandes compañías y poder beneficiarse mutuamente dueños y empleados. El problema se basa en los cambios que se han venido dando a lo largo del tiempo, en las tendencias y percepciones de lo que es un empleo digno, ya que, gracias a las maquinarias políticas, nuestros gobernantes y los cambios sociales se han generado oficios donde los individuos por necesidad no pueden hacer valorar sus conocimientos si no que aceptan sueldos muy por debajo de lo que realmente una persona profesional y con experiencia podrían devengar , además de la falta de garantías
  • 3. FALTA GARANTIAS En los que no se respetan normas legales en jornadas máximas, horas extras, edades, incapacidades… etc. Trabajo sin prestaciones sociales (en salud, fondos de vivienda de retiro) y/o no se pagan los tiempos muertos (como días de descanso obligatorios o vacaciones Donde los trabajadores permanecen el margen de la participación de utilidades y/o el pago de primas periódicas (aguinaldos o de vacaciones) Remuneraciones estancadas y/o menoscabo del salario real; ingresos por debajo del nivel de calificación (subempleo): diferencias en percepciones entre trabajadores que realizan las mismas funciones; retraso en el pago de los salarios y/o hasta pago en especie por la vía de bonos con destino específico. Empleos en los que no hay certeza de permanencia (contratos por tiempo o por obra determinada, por honorarios, amenaza permanente de términos unilaterales de contratos, descansos obligatorios sin goce de sueldo …) ni condiciones de seguridad e higiene que protejan su integridad física. En los que el trabajador no puede ejercer sus derechos de libre expresión, asociación y de representación de intereses.
  • 4. Y así podríamos seguir numerando los grandes cambios o mejor las grandes desventajas a las que estamos sujetos hoy en día para poder conseguir un empleo digno y que nos haga sentir valorados , mirar y darnos cuenta que conseguir un empleo formal es muy poco asequible en estos días es algo difícil , pero esto ha conllevado a que nazca el empleo no formal donde las personas y casi que se puede decir los menos favorecidos son los que más les toca valerse de este tipo de labor para subsistir , siendo así aún más difícil para ellos tener una equidad en cuanto a remuneración y méritos de su labor . Al punto que se quiere llegar es como son el desempleo, la flexibilización salarial, las prácticas de contratación flexible, la expansión del trabajo informal, etc., aparecen como los problemas medulares del ambiente laboral , y afectando a todos y cada una de las personas que conforman nuestra sociedad .
  • 5. El objetivo base de esta propuesta es indagar sobre cómo, con el tiempo se ha logrado cambiar las tendencias y percepciones de un empleo , logrando que los mayores favorecidos sean las compañías y el estado sin tener en cuenta las necesidades más básicas de la población , y como el trabajo no formal va en crecimiento de una forma sorprendente , logrando así que las personas no se sientan dignas de merecer trabajos u empleos que los hagan sentir valorados como personas, ni como profesionales.