SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPORTAPYME
Reflexiones sobre la
Internacionalización de la
Pyme Española


                                    EOI Madrid
                                    Aula 0.2
                                    25 junio 2012
                                    19:00 horas




                       www.eoi.es
EXPORTAPYME
                                          Reflexiones sobre la
                                       Internacionalización de la
                                             Pyme Española

                              Ponentes
                              Begoña Beviá
                              Maria José Cano
                                                        25 junio 2012




NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor                       www.eoi.es
Informes/ Publicaciones

        “Diagnóstico de la Situación del Comercio
        Exterior en España 2011”




       “Tendencias hacia la internacionalización
                  de las pymes españolas 2011”




        “Diagnóstico territorial de la exportación
        española 2011”
                                              www.eoi.es
Variables de análisis


Diagnóstico de la Situación del Comercio Exterior en España 2011

Semimanufacturas - Bienes de equipo – Automóvil – Alimentación - Manufacturas de consumo
- Productos energéticos - Materias primas - Bienes de consumo duradero


        Representan el 96,6% del total de las exportaciones españolas


Tendencias hacia la internacionalización de las pymes españolas 2011

Encuesta a 800 empresas españolas de menos de 50 trabajadores, que están realizando
actividades internacionales.




                                                                www.eoi.es
SITUACIÓN DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS

                             www.eoi.es
Exportaciones españolas 2006- 2010 (millones euros)


     195

     190

     185

     180

     175

     170

     165

     160

     155

     150

     145
            2006     2007     2008      2009     2010




                                                 www.eoi.es
Comparativa variaciones interanuales con la UE y Zona
Euro (%)


          20

          15

          10

          5
                                                                UE
          0
                                                                Zona Euro
          -5                                                    España

         -10

         -15

         -20
               2006-2007   2007-2008   2008-2009   2009-2010


                                                               www.eoi.es
Comparativa variación interanual 1º trimestre 2011




                                          19,8
       20,00          19,2
       19,50
       19,00
       18,50
       18,00                   17,46
       17,50
       17,00
       16,50
       16,00

                     UE   Zona Euro    España

                                                     www.eoi.es
Exportación países miembros UE año 2010 (millones euros)

                                                    Alemania
    1.000.000,00
                                                    Francia
                                                    PaisesBajos
     900.000,00                                     ReinoUnido
                                                    Italia
      800.000,00                                    Belgica
                                                    España
      700.000,00                                    Suecia
                                                    Austria
      600.000,00                                    Polonia
                                                    Irlanda

      500.000,00                                    Dinamarca
                                                    República Checa
                                                    Finlandia
      400.000,00
                                                    Hungría
                                                    Portugal
       300.000,00
                                                    Eslovaquia
                                                    Rumanía
       200.000,00
                                                    Eslovenia
                                                    Luxemburgo
       100.000,00
                                                    Grecia

              0,00                                  Bulgaria
                                                    Lituania
                                                    Estonia
                           2010                     Letonia
                                                    Malta
                                                    Chipre

                                                   www.eoi.es
Zonas de destino de la exportación española (%)


   70,00

   60,00

   50,00

   40,00

   30,00

   20,00

   10,00

    0,00
               2006                2007              2008               2009                 2010
     UE                                                     Resto de Europa (Países no UE)
     América del Norte                                      América Central-Antillas
     Resto países de Asia (sin Oriente Medio)               África del Norte
     América de Sur                                         Oriente Medio Próximo
     Resto países de África (sin Africa del Norte)          Australia y Nueva Zelanda


                                                                                   www.eoi.es
Peso Comunidades Autónomas sobre total exportado
español (%)
30


25


20


15


10


5


0
             2006                 2007               2008                   2009                 2010

 Cataluña                     Comunidad Valenciana    Comunidad de Madrid          País Vasco
 Andalucía                    Galicia                 Castilla y León              Aragón
 Comunidad Foral de Navarra   Región de Murcia        Principado de Asturias       Castilla La Mancha
 Cantabria                    Canarias                Illes Balears                La Rioja
 Extremadura



                                                                                       www.eoi.es
Exportación española por sectores de actividad
 (miles de euros)

60.000.000,00



50.000.000,00



40.000.000,00



30.000.000,00



20.000.000,00



10.000.000,00



         0,00
                       2006             2007                2008        2009               2010


           SEMIMANUFACTURAS              BIENES DE EQUIPO          SECTOR AUTOMOVIL
           ALIMENTOS                     MANUFACTURAS DE CONSUMO   PRODUCTOS ENERGETICOS
           BIENES DE CONSUMO DURADERO    MATERIAS PRIMAS



                                                                                       www.eoi.es
CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

             www.eoi.es
Tipología de actividad internacional:

•    La actividad internacional principal de
    las empresas es la exportación, frente a
    la implantación productiva o comercial.
                                                    120,0%

•    La exportación se suele llevar a cabo a
                                                               99,1%
    través de alianzas con socios locales,          100,0%

    sobre todo empresas de menos de 25
    empleados                                        80,0%



•    La implantación productiva o comercial          60,0%

    es muy marginal como estrategia
    comercial:                                       40,0%


     •    Las empresas con más de 25 empleados de
                                                     20,0%
         sectores de construcción, maquinaria,                                                           11,0%
         vehículos y transporte tienden hacia la                              0,8%
                                                                                           4,4%

         implantación productiva.                     0,0%
                                                             Exportación   Implantación Implantación   Importación
                                                                            productiva    comercial
     •    Las empresas de menos de 25 empleados
         de los sectores de manufacturas e
         intermediación apuestan por la
                                                                           www.eoi.es
         implantación comercial.
Características de las pymes exportadoras
•   La mayoría de las empresas realizan entre 5 y
    25 viajes internacionales anuales.
                                                            80,0%                                            Si
•    Un tercio de las empresas no sigue ningún                           73,6%               74,2%
                                                                                                             No
    tipo de criterio de selección de mercado:               70,0%
                                                                                                             Ns/Nc

     –    Las operaciones exteriores son de carácter        60,0%
                                                                                                                  52,5%
         esporádico, como consecuencia de contactos
                                                            50,0%                                             47,5%
         realizados en misiones o por petición específica
         del comprador, y no como estrategia de
                                                            40,0%
         internacionalización.
                                                            30,0%   25,6%
•    El 50% de las pymes comparte un único                                               23,9%

    departamento comercial para toda su                     20,0%

    actividad, sin tener un departamento
                                                            10,0%
    específico de exportación.                                                                       1,9%
                                                                                 0,7%                                     0,0%
                                                             0,0%
•    Solo un 25% de las empresas tiene un plan                      Empresas con plan Empresas con plan         Empresas con
                                                                      de marketing             de             departamento de
    estratégico de internacionalización con una                       internacional   internacionalización       exportación

    política estructurada.

•    El mitad de las empresas no utilizan la red
    para sus operaciones de venta
    internacionales.                                                                    www.eoi.es
Características de las pymes exportadoras
% exportación sobre el total de facturación




                         10%
                                     13%



                                                   Menos del 5%
                                                   Entre el 5 y 20%
              24%                                  Entre el 21 y 35%
                                             23%   Entre el 36 y 50%
                                                   Entre el 51 y 70%
                                                   Más del 70%
                                                   Ns/Nc


                    9%
                                       10%
                               11%




                                                           www.eoi.es
Mercados objetivo de las pymes españolas(%)

40%

35%
                                                                                                            34,00%
30%
                                                                                                  31,70%
25%

20%                                                                                      21,80%

15%

10%                                                 12,90%
                                                              13,40%
                                            9,00%                      13,40%
5%                        6,70% 7,40%
                                                                                15,10%
                  2,40%
0%
                                                          Total muestra

      Australia           Oriente Próximo China                Resto África      EE.UU. Canadá      Ns/Nc
      Resto de Asia       Norte de África   Resto de Europa    América Latina    Unión Europea

                                                                                                                     www.eoi.es
Servicios externos utilizados en el proceso de
internacionalización
   70%


   60%


   50%


   40%


   30%


   20%


   10%


   0%




                                            www.eoi.es
Barreras y ayudas para las pymes exportadoras

  • La principal barrera para la internacionalización son los procedimientos
  aduaneros.

  Más concretamente:
      • Las pymes más grandes advierten como un problema la falta de formación
      especializada de su personal.
      • Las de tamaño medio la competencia internacional.
      • Las de menor tamaño la falta de ayudas.

  • Las ayudas más solicitadas son las referentes a ferias y misiones
  comerciales.

  Más concretamente:
      • A medida que aumenta el tamaño de la empresa podemos apreciar una tendencia
      considerable a la solicitud de ayudas para el desarrollo de material promocional.
      • Las empresas de menor tamaño tienden a la solicitud de ayudas de financiación.

  • Las ayudas se solicitan principalmente al ICEX, las Cámaras de Comercio y
  al Instituto de Fomento para la Exportación.
                                                              www.eoi.es
Ayudas solicitadas más representativas
 80,00                                       80%

 60,00                                       70%                                                                                     67,00%

 40,00                                       60%

 20,00                                       50%

  0,00                                       40%
          Ns/Nc         SI         NO
                                             30%                                                                   23,30%
                                                                                                          16,20%            18,50%
                                             20%
                                                             5,30%      4,30%             7,90%   6,30%
                                             10%
                                                     1,90%                        1,50%
                                             0%




60,00
                                                                           49,6
50,00

40,00
                                                                 31,6
                                                        27,9
30,00

20,00
                                               8,4
10,00             5,1
         2,6                 1,3   3,5   3                                                Instituciones a las que se
 0,00                                                                                     solicita apoyo



                                                                                                            www.eoi.es

Más contenido relacionado

Destacado

Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación
EOI Escuela de Organización Industrial
 
TrashDesignManufaktur
TrashDesignManufakturTrashDesignManufaktur
¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...
¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...
¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
El tamaño importa. pymes e internacionalizacion
El tamaño importa. pymes e internacionalizacionEl tamaño importa. pymes e internacionalizacion
El tamaño importa. pymes e internacionalizacion
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación internacionalización ingenasa
Presentación internacionalización ingenasaPresentación internacionalización ingenasa
Presentación internacionalización ingenasa
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Herramientas y Metodologías para una correcta gestión de los Servicios Profes...
Herramientas y Metodologías para una correcta gestión de los Servicios Profes...Herramientas y Metodologías para una correcta gestión de los Servicios Profes...
Herramientas y Metodologías para una correcta gestión de los Servicios Profes...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Jefes irritantes y empleados tóxicos
Jefes irritantes y empleados tóxicosJefes irritantes y empleados tóxicos
Jefes irritantes y empleados tóxicos
EOI Escuela de Organización Industrial
 

Destacado (8)

Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación
 
TrashDesignManufaktur
TrashDesignManufakturTrashDesignManufaktur
TrashDesignManufaktur
 
¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...
¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...
¿Qué formas de pago existen y qué debemos tener en cuenta? - Jordi Toro (Banc...
 
El tamaño importa. pymes e internacionalizacion
El tamaño importa. pymes e internacionalizacionEl tamaño importa. pymes e internacionalizacion
El tamaño importa. pymes e internacionalizacion
 
Presentación internacionalización ingenasa
Presentación internacionalización ingenasaPresentación internacionalización ingenasa
Presentación internacionalización ingenasa
 
Herramientas y Metodologías para una correcta gestión de los Servicios Profes...
Herramientas y Metodologías para una correcta gestión de los Servicios Profes...Herramientas y Metodologías para una correcta gestión de los Servicios Profes...
Herramientas y Metodologías para una correcta gestión de los Servicios Profes...
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
 
Jefes irritantes y empleados tóxicos
Jefes irritantes y empleados tóxicosJefes irritantes y empleados tóxicos
Jefes irritantes y empleados tóxicos
 

Similar a Presentación proyecto internacionalización 25 junio 2012

Van Der Ventas Informe Economia EspañA
Van Der Ventas Informe Economia EspañAVan Der Ventas Informe Economia EspañA
Van Der Ventas Informe Economia EspañA
VanderVentas
 
Diagnóstico territorial de la exportación Andalucía
Diagnóstico territorial de la exportación AndalucíaDiagnóstico territorial de la exportación Andalucía
Diagnóstico territorial de la exportación Andalucía
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosyazuloba
 
Diagnóstico territorial de la exportación Castilla y León
Diagnóstico territorial de la exportación Castilla y LeónDiagnóstico territorial de la exportación Castilla y León
Diagnóstico territorial de la exportación Castilla y León
EOI Escuela de Organización Industrial
 
RRHH en el futuro marco estratégico
RRHH en el futuro marco estratégicoRRHH en el futuro marco estratégico
RRHH en el futuro marco estratégicodsayago
 
Diagnóstico territorial de la exportación Galicia
Diagnóstico territorial de la exportación GaliciaDiagnóstico territorial de la exportación Galicia
Diagnóstico territorial de la exportación Galicia
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Diagnóstico territorial de la exportación Cataluña
Diagnóstico territorial de la exportación CataluñaDiagnóstico territorial de la exportación Cataluña
Diagnóstico territorial de la exportación Cataluña
EOI Escuela de Organización Industrial
 
02 ladesventajadecanadá
02 ladesventajadecanadá02 ladesventajadecanadá
02 ladesventajadecanadá
David Rogelio Carrillo Blanco
 
The powerful marketing_phenomenon_grup9
The powerful marketing_phenomenon_grup9The powerful marketing_phenomenon_grup9
The powerful marketing_phenomenon_grup9msansra
 
Panorama de medios 1er acumulado 2012
Panorama de medios 1er acumulado 2012Panorama de medios 1er acumulado 2012
Panorama de medios 1er acumulado 2012Zenith España
 
10.10.06 presentacion asturias_2010_consejero
10.10.06 presentacion asturias_2010_consejero10.10.06 presentacion asturias_2010_consejero
10.10.06 presentacion asturias_2010_consejeroGrzegorz Wojciechowski
 
La desventaja de Canadá
La desventaja de CanadáLa desventaja de Canadá
La desventaja de Canadá
Josué Carrillo Blanco
 
Diagnóstico territorial de la exportación Aragón
Diagnóstico territorial de la exportación AragónDiagnóstico territorial de la exportación Aragón
Diagnóstico territorial de la exportación Aragón
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Diagnóstico territorial de la exportación Valencia
Diagnóstico territorial de la exportación ValenciaDiagnóstico territorial de la exportación Valencia
Diagnóstico territorial de la exportación Valencia
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Diagnóstico territorial de la exportación País Vasco
Diagnóstico territorial de la exportación País VascoDiagnóstico territorial de la exportación País Vasco
Diagnóstico territorial de la exportación País Vasco
EOI Escuela de Organización Industrial
 
España en cifras/AEAT en cifras - Visita de intercambio a la Agencia Estatal ...
España en cifras/AEAT en cifras - Visita de intercambio a la Agencia Estatal ...España en cifras/AEAT en cifras - Visita de intercambio a la Agencia Estatal ...
España en cifras/AEAT en cifras - Visita de intercambio a la Agencia Estatal ...EUROsociAL II
 
Ponencia eoi norte de áfrica, objetivo de la empresa española
Ponencia eoi norte de áfrica, objetivo de la empresa españolaPonencia eoi norte de áfrica, objetivo de la empresa española
Ponencia eoi norte de áfrica, objetivo de la empresa española
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Diagnóstico territorial de la exportación Extremadura
Diagnóstico territorial de la exportación ExtremaduraDiagnóstico territorial de la exportación Extremadura
Diagnóstico territorial de la exportación Extremadura
EOI Escuela de Organización Industrial
 
TLC COLOMBIA UNION EUROPEA
TLC COLOMBIA UNION EUROPEATLC COLOMBIA UNION EUROPEA
TLC COLOMBIA UNION EUROPEA
Ospina & Cardenas Ingenieros S en C
 

Similar a Presentación proyecto internacionalización 25 junio 2012 (20)

Van Der Ventas Informe Economia EspañA
Van Der Ventas Informe Economia EspañAVan Der Ventas Informe Economia EspañA
Van Der Ventas Informe Economia EspañA
 
Diagnóstico territorial de la exportación Andalucía
Diagnóstico territorial de la exportación AndalucíaDiagnóstico territorial de la exportación Andalucía
Diagnóstico territorial de la exportación Andalucía
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Diagnóstico territorial de la exportación Castilla y León
Diagnóstico territorial de la exportación Castilla y LeónDiagnóstico territorial de la exportación Castilla y León
Diagnóstico territorial de la exportación Castilla y León
 
RRHH en el futuro marco estratégico
RRHH en el futuro marco estratégicoRRHH en el futuro marco estratégico
RRHH en el futuro marco estratégico
 
Diagnóstico territorial de la exportación Galicia
Diagnóstico territorial de la exportación GaliciaDiagnóstico territorial de la exportación Galicia
Diagnóstico territorial de la exportación Galicia
 
Diagnóstico territorial de la exportación Cataluña
Diagnóstico territorial de la exportación CataluñaDiagnóstico territorial de la exportación Cataluña
Diagnóstico territorial de la exportación Cataluña
 
02 ladesventajadecanadá
02 ladesventajadecanadá02 ladesventajadecanadá
02 ladesventajadecanadá
 
The powerful marketing_phenomenon_grup9
The powerful marketing_phenomenon_grup9The powerful marketing_phenomenon_grup9
The powerful marketing_phenomenon_grup9
 
Panorama de medios 1er acumulado 2012
Panorama de medios 1er acumulado 2012Panorama de medios 1er acumulado 2012
Panorama de medios 1er acumulado 2012
 
10.10.06 presentacion asturias_2010_consejero
10.10.06 presentacion asturias_2010_consejero10.10.06 presentacion asturias_2010_consejero
10.10.06 presentacion asturias_2010_consejero
 
La desventaja de Canadá
La desventaja de CanadáLa desventaja de Canadá
La desventaja de Canadá
 
Diagnóstico territorial de la exportación Aragón
Diagnóstico territorial de la exportación AragónDiagnóstico territorial de la exportación Aragón
Diagnóstico territorial de la exportación Aragón
 
Diagnóstico territorial de la exportación Valencia
Diagnóstico territorial de la exportación ValenciaDiagnóstico territorial de la exportación Valencia
Diagnóstico territorial de la exportación Valencia
 
Diagnóstico territorial de la exportación País Vasco
Diagnóstico territorial de la exportación País VascoDiagnóstico territorial de la exportación País Vasco
Diagnóstico territorial de la exportación País Vasco
 
España en cifras/AEAT en cifras - Visita de intercambio a la Agencia Estatal ...
España en cifras/AEAT en cifras - Visita de intercambio a la Agencia Estatal ...España en cifras/AEAT en cifras - Visita de intercambio a la Agencia Estatal ...
España en cifras/AEAT en cifras - Visita de intercambio a la Agencia Estatal ...
 
Ponencia eoi norte de áfrica, objetivo de la empresa española
Ponencia eoi norte de áfrica, objetivo de la empresa españolaPonencia eoi norte de áfrica, objetivo de la empresa española
Ponencia eoi norte de áfrica, objetivo de la empresa española
 
Diagnóstico territorial de la exportación Extremadura
Diagnóstico territorial de la exportación ExtremaduraDiagnóstico territorial de la exportación Extremadura
Diagnóstico territorial de la exportación Extremadura
 
TLC COLOMBIA UNION EUROPEA
TLC COLOMBIA UNION EUROPEATLC COLOMBIA UNION EUROPEA
TLC COLOMBIA UNION EUROPEA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Generación D
Generación DGeneración D
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
EOI Escuela de Organización Industrial
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
EOI Escuela de Organización Industrial
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial (20)

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
 
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
 
Generación D
Generación DGeneración D
Generación D
 
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentación proyecto internacionalización 25 junio 2012

  • 1. EXPORTAPYME Reflexiones sobre la Internacionalización de la Pyme Española EOI Madrid Aula 0.2 25 junio 2012 19:00 horas www.eoi.es
  • 2. EXPORTAPYME Reflexiones sobre la Internacionalización de la Pyme Española Ponentes Begoña Beviá Maria José Cano 25 junio 2012 NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es
  • 3. Informes/ Publicaciones “Diagnóstico de la Situación del Comercio Exterior en España 2011” “Tendencias hacia la internacionalización de las pymes españolas 2011” “Diagnóstico territorial de la exportación española 2011” www.eoi.es
  • 4. Variables de análisis Diagnóstico de la Situación del Comercio Exterior en España 2011 Semimanufacturas - Bienes de equipo – Automóvil – Alimentación - Manufacturas de consumo - Productos energéticos - Materias primas - Bienes de consumo duradero Representan el 96,6% del total de las exportaciones españolas Tendencias hacia la internacionalización de las pymes españolas 2011 Encuesta a 800 empresas españolas de menos de 50 trabajadores, que están realizando actividades internacionales. www.eoi.es
  • 5. SITUACIÓN DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS www.eoi.es
  • 6. Exportaciones españolas 2006- 2010 (millones euros) 195 190 185 180 175 170 165 160 155 150 145 2006 2007 2008 2009 2010 www.eoi.es
  • 7. Comparativa variaciones interanuales con la UE y Zona Euro (%) 20 15 10 5 UE 0 Zona Euro -5 España -10 -15 -20 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 www.eoi.es
  • 8. Comparativa variación interanual 1º trimestre 2011 19,8 20,00 19,2 19,50 19,00 18,50 18,00 17,46 17,50 17,00 16,50 16,00 UE Zona Euro España www.eoi.es
  • 9. Exportación países miembros UE año 2010 (millones euros) Alemania 1.000.000,00 Francia PaisesBajos 900.000,00 ReinoUnido Italia 800.000,00 Belgica España 700.000,00 Suecia Austria 600.000,00 Polonia Irlanda 500.000,00 Dinamarca República Checa Finlandia 400.000,00 Hungría Portugal 300.000,00 Eslovaquia Rumanía 200.000,00 Eslovenia Luxemburgo 100.000,00 Grecia 0,00 Bulgaria Lituania Estonia 2010 Letonia Malta Chipre www.eoi.es
  • 10. Zonas de destino de la exportación española (%) 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00 2006 2007 2008 2009 2010 UE Resto de Europa (Países no UE) América del Norte América Central-Antillas Resto países de Asia (sin Oriente Medio) África del Norte América de Sur Oriente Medio Próximo Resto países de África (sin Africa del Norte) Australia y Nueva Zelanda www.eoi.es
  • 11. Peso Comunidades Autónomas sobre total exportado español (%) 30 25 20 15 10 5 0 2006 2007 2008 2009 2010 Cataluña Comunidad Valenciana Comunidad de Madrid País Vasco Andalucía Galicia Castilla y León Aragón Comunidad Foral de Navarra Región de Murcia Principado de Asturias Castilla La Mancha Cantabria Canarias Illes Balears La Rioja Extremadura www.eoi.es
  • 12. Exportación española por sectores de actividad (miles de euros) 60.000.000,00 50.000.000,00 40.000.000,00 30.000.000,00 20.000.000,00 10.000.000,00 0,00 2006 2007 2008 2009 2010 SEMIMANUFACTURAS BIENES DE EQUIPO SECTOR AUTOMOVIL ALIMENTOS MANUFACTURAS DE CONSUMO PRODUCTOS ENERGETICOS BIENES DE CONSUMO DURADERO MATERIAS PRIMAS www.eoi.es
  • 14. Tipología de actividad internacional: • La actividad internacional principal de las empresas es la exportación, frente a la implantación productiva o comercial. 120,0% • La exportación se suele llevar a cabo a 99,1% través de alianzas con socios locales, 100,0% sobre todo empresas de menos de 25 empleados 80,0% • La implantación productiva o comercial 60,0% es muy marginal como estrategia comercial: 40,0% • Las empresas con más de 25 empleados de 20,0% sectores de construcción, maquinaria, 11,0% vehículos y transporte tienden hacia la 0,8% 4,4% implantación productiva. 0,0% Exportación Implantación Implantación Importación productiva comercial • Las empresas de menos de 25 empleados de los sectores de manufacturas e intermediación apuestan por la www.eoi.es implantación comercial.
  • 15. Características de las pymes exportadoras • La mayoría de las empresas realizan entre 5 y 25 viajes internacionales anuales. 80,0% Si • Un tercio de las empresas no sigue ningún 73,6% 74,2% No tipo de criterio de selección de mercado: 70,0% Ns/Nc – Las operaciones exteriores son de carácter 60,0% 52,5% esporádico, como consecuencia de contactos 50,0% 47,5% realizados en misiones o por petición específica del comprador, y no como estrategia de 40,0% internacionalización. 30,0% 25,6% • El 50% de las pymes comparte un único 23,9% departamento comercial para toda su 20,0% actividad, sin tener un departamento 10,0% específico de exportación. 1,9% 0,7% 0,0% 0,0% • Solo un 25% de las empresas tiene un plan Empresas con plan Empresas con plan Empresas con de marketing de departamento de estratégico de internacionalización con una internacional internacionalización exportación política estructurada. • El mitad de las empresas no utilizan la red para sus operaciones de venta internacionales. www.eoi.es
  • 16. Características de las pymes exportadoras % exportación sobre el total de facturación 10% 13% Menos del 5% Entre el 5 y 20% 24% Entre el 21 y 35% 23% Entre el 36 y 50% Entre el 51 y 70% Más del 70% Ns/Nc 9% 10% 11% www.eoi.es
  • 17. Mercados objetivo de las pymes españolas(%) 40% 35% 34,00% 30% 31,70% 25% 20% 21,80% 15% 10% 12,90% 13,40% 9,00% 13,40% 5% 6,70% 7,40% 15,10% 2,40% 0% Total muestra Australia Oriente Próximo China Resto África EE.UU. Canadá Ns/Nc Resto de Asia Norte de África Resto de Europa América Latina Unión Europea www.eoi.es
  • 18. Servicios externos utilizados en el proceso de internacionalización 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% www.eoi.es
  • 19. Barreras y ayudas para las pymes exportadoras • La principal barrera para la internacionalización son los procedimientos aduaneros. Más concretamente: • Las pymes más grandes advierten como un problema la falta de formación especializada de su personal. • Las de tamaño medio la competencia internacional. • Las de menor tamaño la falta de ayudas. • Las ayudas más solicitadas son las referentes a ferias y misiones comerciales. Más concretamente: • A medida que aumenta el tamaño de la empresa podemos apreciar una tendencia considerable a la solicitud de ayudas para el desarrollo de material promocional. • Las empresas de menor tamaño tienden a la solicitud de ayudas de financiación. • Las ayudas se solicitan principalmente al ICEX, las Cámaras de Comercio y al Instituto de Fomento para la Exportación. www.eoi.es
  • 20. Ayudas solicitadas más representativas 80,00 80% 60,00 70% 67,00% 40,00 60% 20,00 50% 0,00 40% Ns/Nc SI NO 30% 23,30% 16,20% 18,50% 20% 5,30% 4,30% 7,90% 6,30% 10% 1,90% 1,50% 0% 60,00 49,6 50,00 40,00 31,6 27,9 30,00 20,00 8,4 10,00 5,1 2,6 1,3 3,5 3 Instituciones a las que se 0,00 solicita apoyo www.eoi.es