SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME PSICOEDUCATIVO
TRABAJO FINAL PSICOLOGIA
EDUCATIVA
PRESENTADO POR: RODRIGO ASLLA
DOCENTE: LIC. MABEL ORTIZ
Cochabamba-Bolivia
2018
OBJETIVO GENERAL PREDECIR MEDIANTE LA APLICACION DE
DIFERENTES METODOS POSIBLES DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN UN
INFANTE DE 6 AÑOS
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
BUSCAR UN INFANTE DE
6 AÑOS PARA SER EL
OBJETO DE ESTUDIO
APLICAR Y ANALIZAR
RESULTADOS DE LAS
HERRAMIENTAS
UTILIZADAS
REALIZAR
RECOMENDADIONES
ACORDE A LOS
RESULTADOS
CASO X
METODOS DE RECOLECCION DE INFORMANCION
A B
ENTREVISTA
SEMIESTRUCTURADA
PROGENITORA.
TESTs
INFANTE.
ANAMNESIS
02
INSTRUMENTOS
UTILIZADOS
CASO X 01
03
04
05
TEST BENDER
TEST DENBER
TEST PRECALCULO
TEST FUNCIONES BASICAS
ANAMNESIS
CASO X 01
6a 2m
CASO X
CASO X
ANAMNESIS
CASO X
2012
DESARROLLO
2018
PIE PLANO/VARICELA
CURSA PRIMERO BASICO/ NO SE
MANIFIESTAN DEMANDAS DE CONSULTA EN
LA ENTREVISTA
DESEADO /PARTO POR CESAREA
ANAMNESIS
GRAFO DE LA FAMILIA
RELACIONESVINCULOS
BAS.
EMPRESARIA
Artrosis post
trauma
SECC.
EMPRESARIO
Cáncer
pulmón
20ª
SECC.
Asma
24ª
TEC.UNIV
18ª
UNIV.
6ª
PRIMERO
BAS.
Pie plano
x
x
x
x
x x x
02
TEST BENDER
CASO X
TEST BENDER
ERROR
TIPO DE ERROR
INDICADORES DE LESIÓN CEREBRAL
No
Sig.
Sig. Alt.
Sig.
1
4 DISTORCIÓN DE HEXAGONO
X
•RESULTADOS
En cuanto a madurez Visomotora:
En cuanto al área emocional:
INDICADOR PUNTAJE
ERRORES NO SIGNIFICATIVOS 1
ERRORES SIGNIFICATIVOS 0
ERRORES ALTAMENTE SIGNIFICATIVOS 0
EDAD MADURACIONAL Mayor 11
DIAGNÓSTICO DE MADURACIÓN Muy superior
TEST BENDER
ANALISIS
CONCLUSIONES
INDICADO
RES
EMOCION
ALES
ERRORES
AUMENTO
PROGRESI
VO DE
TAMAÑO
1
MACRO
GRAFISMO
1
NUMERO
TOTAL DE
ERRORES
2
 La evaluada no presenta indicadores de lesión
cerebral y tiene un diagnóstico de maduración
“muy superior”, teniendo una edad mental
MAYOR A 11 años y ubicándose en un grado
mayor al grado actual que cursa.
 La evaluada presenta dificultades para conllevar la
frustración e impulsividad.
DENVER
CASO X
03 TEST DENVER
La niña se encuentra en la edad madurativa acorde a su edad
cronológica.
Personal – social: Cumplió sin problema todas las actividades
planteadas en la prueba encontrándose así en la edad
maduracional acorde a la edad cronológica.
El motor fino adaptativo: Cumplió sin problema todas las
actividades planteadas en la prueba encontrándose así en la
edad maduracional acorde a la edad cronológica.
El lenguaje: Cumplió sin problema todas las actividades
planteadas en la prueba encontrándose así en la edad
maduracional acorde a la edad cronológica.
El motor grueso: Cumplió sin problema todas las actividades
planteadas en la prueba encontrándose así en la edad
maduracional acorde a la edad cronológica.
TEST DENVER
AREAS DEL TEST DENVER
CASO X
AREA MOTOR GRUESO
AREA MOTOR FINO
LENGUAJE
SOCIAL
PRECALCULO
CASO X
04 TEST PRECALCULO
PUNTAJE TOTAL
Puntaje Total 109
Nivel de Maduración SUPERIOR
PERCENTILES OTROS:
CON. BASICOS 78
PERCEPCION
VISUAL
33
REPROD. FIGURAS 100
REC. NUMEROS 87
CARDINALIDAD 100
TOTAL 94
CORRESPON-
DENCIA
78
NUM. ORDINALES 33
FIG.
GEOMETRICAS
100
PRO.
ARITMETICOS
87
CONSERVACION 100
TEST PRECALCULO
RESULTADOS:
• La niña se encuentra en la edad madurativa superior a su edad cronológica.
Solo cabe observar un percentil bajo en lo referente a percepción visual. No
obstante, ello se puede hipotetizar la causa es el cansancio de la niña
además en otros test tuvo dificultades en la coordinación viso motriz muy
leves, en relación a los demás test.
Notas:
• Se vio a la niña cansada, no
obstante coopero.
OBSERVACIONES:
• Hizo borrones.
• Dudo.
• Contaba reiteradas veces.
Notas: La niña se notaba cansada, aun así se la
encontró jugando. La madre y la niña
aseveraron ser por haber tenido un recital por
la mañana y tarde en la academia de música.
TEST DE FUNCIONES
BASICAS
CASO X
05 TEST FUNCIONES BASICAS
TESTs PUNTAJE
OBSERVADO
PERCENTIL
COOR.
VISOMOTRIZ
13 91
DISCR.
AUDITIVA
26 100
LENGUAJE 14 100
P.F.B GLOBAL 53 100
TEST FUNCIONES BASICAS
CASO X
Lorem ipsum dolor sit
amet consectetur
adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit
amet consectetur
adipiscing elit.
TESTs PROB. RENDIR
LECTURA 1RO
COOR.
VISOMOTRIZ
78 %
DISCR.
AUDITIVA
89 %
LENGUAJE 57 %
P.F.B GLOBAL 91 %
TESTs PROB. RENDIR
LECTURA 1RO
COOR.
VISOMOTRIZ
74 %
DISCR.
AUDITIVA
83 %
LENGUAJE 57 %
P.F.B GLOBAL 85 %
TEST PROB.
LECTURA
2DO
PROB.
ESCRITURA
2DO
COOR.
VISOMO-
TRIZ
100 % 100 %
DICR.
AUDITIVA
86 % 86 %
LENGUAJE 49 % 50%
P.F.B
GLOBAL
100 % 100 %
CONCLUSIONES
CASO X
A B C
EDAD MADURATIVA MUY
SUPERIOR A SU EDAD
CRONOLOGICA
IMPULSIVIDAD
MODERADA Y BAJA
TOLERANCIA A LA
FRUSTRACION
COORDINACION
VISOMOTRIZ SUPERIOR,
SIN EMBARGO NO
EQUITATIVA CON OTRAS
AREAS MUY SUPERIORES
RECOMENDACIONES
CASO X
*Estimular córtex prefrontal a fin de tener
mayor control sobre sus impulsos,
realizando actividades de pintura y jugando
juegos participativos de video. A razón de
tener un desarrollo superior se recomienda
actividades acorde a su desarrollo
*Se mantenga las relaciones actuales
en las diferentes esferas donde la niña
es parte. La nilña necesita una red
estable a fin de afrontar
eventualidades.
Estimular las áreas donde se
denotan debilidades
*Realizar más evaluaciones para descartar
o especificar problemas en el área
emocional.
*Realizar un seguimiento y tener un plan
de intervención, acompañamiento a fin de
contener a la niña en situaciones de duelo.
RECOMENDACION
caso x
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN PSICO EDUCATIVA

Tede
TedeTede
Diseño de Experimentos Métodos y Aplicaciones.pptx
Diseño de Experimentos Métodos y Aplicaciones.pptxDiseño de Experimentos Métodos y Aplicaciones.pptx
Diseño de Experimentos Métodos y Aplicaciones.pptx
MarvinOviedo
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
leyner prada
 
Test-Exploratorio-de-Dislexia-Específica-TEDE-EDITABLE.doc
Test-Exploratorio-de-Dislexia-Específica-TEDE-EDITABLE.docTest-Exploratorio-de-Dislexia-Específica-TEDE-EDITABLE.doc
Test-Exploratorio-de-Dislexia-Específica-TEDE-EDITABLE.doc
MelissaMontoya37
 
Dislexia -prova_exploratoria
Dislexia  -prova_exploratoriaDislexia  -prova_exploratoria
Dislexia -prova_exploratoria
marialopeztena
 
132302319 test-de-dislexia-especifica-tede
132302319 test-de-dislexia-especifica-tede132302319 test-de-dislexia-especifica-tede
132302319 test-de-dislexia-especifica-tede
María Andrea Alcázar
 
Tede
TedeTede
test exploratorio de dislexia
test exploratorio de dislexiatest exploratorio de dislexia
test exploratorio de dislexia
nieves huerta martinez
 
T.e.d.e
T.e.d.eT.e.d.e
T.e.d.e
fabyty
 
TEDE DISLEXIA ESPECIFICA.pdf
TEDE DISLEXIA ESPECIFICA.pdfTEDE DISLEXIA ESPECIFICA.pdf
TEDE DISLEXIA ESPECIFICA.pdf
Patricia Rojas
 
Tede test dislexia
Tede test dislexiaTede test dislexia
Tede test dislexia
Leticia López
 
Función pulmonar en niños dra. escobar
Función pulmonar en niños  dra. escobarFunción pulmonar en niños  dra. escobar
Función pulmonar en niños dra. escobar
Andrés Toro Poveda
 
Gonzales gabriela leyva_sonia_adaptacion_rossetti
Gonzales gabriela leyva_sonia_adaptacion_rossettiGonzales gabriela leyva_sonia_adaptacion_rossetti
Gonzales gabriela leyva_sonia_adaptacion_rossetti
Daniel Robles Flores
 
Lejarragaprunape
LejarragaprunapeLejarragaprunape
Lejarragaprunape
Hey Jude Waeo
 
Clase 11 refraccion pediatrica
Clase 11 refraccion pediatricaClase 11 refraccion pediatrica
Clase 11 refraccion pediatrica
OPTO2012
 
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROSEVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
SneiderTellez2
 
Exadeprx 120417224433-phpapp01
Exadeprx 120417224433-phpapp01Exadeprx 120417224433-phpapp01
Exadeprx 120417224433-phpapp01
Marisol Reyes
 
Exadep rx
Exadep rxExadep rx
Exadep rx
Paolo Ramirez
 
El examen fisico del recien nacidowalkira
El examen fisico del recien nacidowalkiraEl examen fisico del recien nacidowalkira
El examen fisico del recien nacidowalkira
anaperalta
 
El examen fisico del recien nacidowalkira
El examen fisico del recien nacidowalkiraEl examen fisico del recien nacidowalkira
El examen fisico del recien nacidowalkira
anaperalta
 

Similar a PRESENTACIÓN PSICO EDUCATIVA (20)

Tede
TedeTede
Tede
 
Diseño de Experimentos Métodos y Aplicaciones.pptx
Diseño de Experimentos Métodos y Aplicaciones.pptxDiseño de Experimentos Métodos y Aplicaciones.pptx
Diseño de Experimentos Métodos y Aplicaciones.pptx
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Test-Exploratorio-de-Dislexia-Específica-TEDE-EDITABLE.doc
Test-Exploratorio-de-Dislexia-Específica-TEDE-EDITABLE.docTest-Exploratorio-de-Dislexia-Específica-TEDE-EDITABLE.doc
Test-Exploratorio-de-Dislexia-Específica-TEDE-EDITABLE.doc
 
Dislexia -prova_exploratoria
Dislexia  -prova_exploratoriaDislexia  -prova_exploratoria
Dislexia -prova_exploratoria
 
132302319 test-de-dislexia-especifica-tede
132302319 test-de-dislexia-especifica-tede132302319 test-de-dislexia-especifica-tede
132302319 test-de-dislexia-especifica-tede
 
Tede
TedeTede
Tede
 
test exploratorio de dislexia
test exploratorio de dislexiatest exploratorio de dislexia
test exploratorio de dislexia
 
T.e.d.e
T.e.d.eT.e.d.e
T.e.d.e
 
TEDE DISLEXIA ESPECIFICA.pdf
TEDE DISLEXIA ESPECIFICA.pdfTEDE DISLEXIA ESPECIFICA.pdf
TEDE DISLEXIA ESPECIFICA.pdf
 
Tede test dislexia
Tede test dislexiaTede test dislexia
Tede test dislexia
 
Función pulmonar en niños dra. escobar
Función pulmonar en niños  dra. escobarFunción pulmonar en niños  dra. escobar
Función pulmonar en niños dra. escobar
 
Gonzales gabriela leyva_sonia_adaptacion_rossetti
Gonzales gabriela leyva_sonia_adaptacion_rossettiGonzales gabriela leyva_sonia_adaptacion_rossetti
Gonzales gabriela leyva_sonia_adaptacion_rossetti
 
Lejarragaprunape
LejarragaprunapeLejarragaprunape
Lejarragaprunape
 
Clase 11 refraccion pediatrica
Clase 11 refraccion pediatricaClase 11 refraccion pediatrica
Clase 11 refraccion pediatrica
 
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROSEVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
 
Exadeprx 120417224433-phpapp01
Exadeprx 120417224433-phpapp01Exadeprx 120417224433-phpapp01
Exadeprx 120417224433-phpapp01
 
Exadep rx
Exadep rxExadep rx
Exadep rx
 
El examen fisico del recien nacidowalkira
El examen fisico del recien nacidowalkiraEl examen fisico del recien nacidowalkira
El examen fisico del recien nacidowalkira
 
El examen fisico del recien nacidowalkira
El examen fisico del recien nacidowalkiraEl examen fisico del recien nacidowalkira
El examen fisico del recien nacidowalkira
 

Más de Rodrigo Aslla Suñavi

OLIVER SACKS RESUMEN DE ALUCINACIONES
OLIVER SACKS RESUMEN DE ALUCINACIONESOLIVER SACKS RESUMEN DE ALUCINACIONES
OLIVER SACKS RESUMEN DE ALUCINACIONES
Rodrigo Aslla Suñavi
 
Introduccion del sistema de comando de incidentes (usaid) rodrigo aslla
Introduccion del sistema de comando de incidentes (usaid) rodrigo asllaIntroduccion del sistema de comando de incidentes (usaid) rodrigo aslla
Introduccion del sistema de comando de incidentes (usaid) rodrigo aslla
Rodrigo Aslla Suñavi
 
Informe psicológico en juzgados en lo civil de Bolivia
Informe psicológico en juzgados en lo civil de BoliviaInforme psicológico en juzgados en lo civil de Bolivia
Informe psicológico en juzgados en lo civil de Bolivia
Rodrigo Aslla Suñavi
 
Entrenamiento de habilidades sociales ( Vicente E Caballo)
Entrenamiento de habilidades sociales ( Vicente E Caballo)Entrenamiento de habilidades sociales ( Vicente E Caballo)
Entrenamiento de habilidades sociales ( Vicente E Caballo)
Rodrigo Aslla Suñavi
 
INTENCION PARADOJICA
INTENCION PARADOJICAINTENCION PARADOJICA
INTENCION PARADOJICA
Rodrigo Aslla Suñavi
 
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
Rodrigo Aslla Suñavi
 

Más de Rodrigo Aslla Suñavi (6)

OLIVER SACKS RESUMEN DE ALUCINACIONES
OLIVER SACKS RESUMEN DE ALUCINACIONESOLIVER SACKS RESUMEN DE ALUCINACIONES
OLIVER SACKS RESUMEN DE ALUCINACIONES
 
Introduccion del sistema de comando de incidentes (usaid) rodrigo aslla
Introduccion del sistema de comando de incidentes (usaid) rodrigo asllaIntroduccion del sistema de comando de incidentes (usaid) rodrigo aslla
Introduccion del sistema de comando de incidentes (usaid) rodrigo aslla
 
Informe psicológico en juzgados en lo civil de Bolivia
Informe psicológico en juzgados en lo civil de BoliviaInforme psicológico en juzgados en lo civil de Bolivia
Informe psicológico en juzgados en lo civil de Bolivia
 
Entrenamiento de habilidades sociales ( Vicente E Caballo)
Entrenamiento de habilidades sociales ( Vicente E Caballo)Entrenamiento de habilidades sociales ( Vicente E Caballo)
Entrenamiento de habilidades sociales ( Vicente E Caballo)
 
INTENCION PARADOJICA
INTENCION PARADOJICAINTENCION PARADOJICA
INTENCION PARADOJICA
 
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

PRESENTACIÓN PSICO EDUCATIVA

  • 1. INFORME PSICOEDUCATIVO TRABAJO FINAL PSICOLOGIA EDUCATIVA PRESENTADO POR: RODRIGO ASLLA DOCENTE: LIC. MABEL ORTIZ Cochabamba-Bolivia 2018
  • 2. OBJETIVO GENERAL PREDECIR MEDIANTE LA APLICACION DE DIFERENTES METODOS POSIBLES DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN UN INFANTE DE 6 AÑOS OBJETIVOS ESPECIFICOS: BUSCAR UN INFANTE DE 6 AÑOS PARA SER EL OBJETO DE ESTUDIO APLICAR Y ANALIZAR RESULTADOS DE LAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS REALIZAR RECOMENDADIONES ACORDE A LOS RESULTADOS
  • 3. CASO X METODOS DE RECOLECCION DE INFORMANCION A B ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA PROGENITORA. TESTs INFANTE.
  • 4. ANAMNESIS 02 INSTRUMENTOS UTILIZADOS CASO X 01 03 04 05 TEST BENDER TEST DENBER TEST PRECALCULO TEST FUNCIONES BASICAS
  • 8. ANAMNESIS CASO X 2012 DESARROLLO 2018 PIE PLANO/VARICELA CURSA PRIMERO BASICO/ NO SE MANIFIESTAN DEMANDAS DE CONSULTA EN LA ENTREVISTA DESEADO /PARTO POR CESAREA
  • 9. ANAMNESIS GRAFO DE LA FAMILIA RELACIONESVINCULOS BAS. EMPRESARIA Artrosis post trauma SECC. EMPRESARIO Cáncer pulmón 20ª SECC. Asma 24ª TEC.UNIV 18ª UNIV. 6ª PRIMERO BAS. Pie plano x x x x x x x
  • 10. 02 TEST BENDER CASO X TEST BENDER ERROR TIPO DE ERROR INDICADORES DE LESIÓN CEREBRAL No Sig. Sig. Alt. Sig. 1 4 DISTORCIÓN DE HEXAGONO X •RESULTADOS En cuanto a madurez Visomotora: En cuanto al área emocional: INDICADOR PUNTAJE ERRORES NO SIGNIFICATIVOS 1 ERRORES SIGNIFICATIVOS 0 ERRORES ALTAMENTE SIGNIFICATIVOS 0 EDAD MADURACIONAL Mayor 11 DIAGNÓSTICO DE MADURACIÓN Muy superior
  • 11. TEST BENDER ANALISIS CONCLUSIONES INDICADO RES EMOCION ALES ERRORES AUMENTO PROGRESI VO DE TAMAÑO 1 MACRO GRAFISMO 1 NUMERO TOTAL DE ERRORES 2  La evaluada no presenta indicadores de lesión cerebral y tiene un diagnóstico de maduración “muy superior”, teniendo una edad mental MAYOR A 11 años y ubicándose en un grado mayor al grado actual que cursa.  La evaluada presenta dificultades para conllevar la frustración e impulsividad.
  • 12. DENVER CASO X 03 TEST DENVER La niña se encuentra en la edad madurativa acorde a su edad cronológica. Personal – social: Cumplió sin problema todas las actividades planteadas en la prueba encontrándose así en la edad maduracional acorde a la edad cronológica. El motor fino adaptativo: Cumplió sin problema todas las actividades planteadas en la prueba encontrándose así en la edad maduracional acorde a la edad cronológica. El lenguaje: Cumplió sin problema todas las actividades planteadas en la prueba encontrándose así en la edad maduracional acorde a la edad cronológica. El motor grueso: Cumplió sin problema todas las actividades planteadas en la prueba encontrándose así en la edad maduracional acorde a la edad cronológica.
  • 14. AREAS DEL TEST DENVER CASO X AREA MOTOR GRUESO AREA MOTOR FINO LENGUAJE SOCIAL
  • 15. PRECALCULO CASO X 04 TEST PRECALCULO PUNTAJE TOTAL Puntaje Total 109 Nivel de Maduración SUPERIOR PERCENTILES OTROS: CON. BASICOS 78 PERCEPCION VISUAL 33 REPROD. FIGURAS 100 REC. NUMEROS 87 CARDINALIDAD 100 TOTAL 94 CORRESPON- DENCIA 78 NUM. ORDINALES 33 FIG. GEOMETRICAS 100 PRO. ARITMETICOS 87 CONSERVACION 100
  • 16. TEST PRECALCULO RESULTADOS: • La niña se encuentra en la edad madurativa superior a su edad cronológica. Solo cabe observar un percentil bajo en lo referente a percepción visual. No obstante, ello se puede hipotetizar la causa es el cansancio de la niña además en otros test tuvo dificultades en la coordinación viso motriz muy leves, en relación a los demás test. Notas: • Se vio a la niña cansada, no obstante coopero. OBSERVACIONES: • Hizo borrones. • Dudo. • Contaba reiteradas veces.
  • 17. Notas: La niña se notaba cansada, aun así se la encontró jugando. La madre y la niña aseveraron ser por haber tenido un recital por la mañana y tarde en la academia de música. TEST DE FUNCIONES BASICAS CASO X 05 TEST FUNCIONES BASICAS TESTs PUNTAJE OBSERVADO PERCENTIL COOR. VISOMOTRIZ 13 91 DISCR. AUDITIVA 26 100 LENGUAJE 14 100 P.F.B GLOBAL 53 100
  • 18. TEST FUNCIONES BASICAS CASO X Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit. TESTs PROB. RENDIR LECTURA 1RO COOR. VISOMOTRIZ 78 % DISCR. AUDITIVA 89 % LENGUAJE 57 % P.F.B GLOBAL 91 % TESTs PROB. RENDIR LECTURA 1RO COOR. VISOMOTRIZ 74 % DISCR. AUDITIVA 83 % LENGUAJE 57 % P.F.B GLOBAL 85 % TEST PROB. LECTURA 2DO PROB. ESCRITURA 2DO COOR. VISOMO- TRIZ 100 % 100 % DICR. AUDITIVA 86 % 86 % LENGUAJE 49 % 50% P.F.B GLOBAL 100 % 100 %
  • 19. CONCLUSIONES CASO X A B C EDAD MADURATIVA MUY SUPERIOR A SU EDAD CRONOLOGICA IMPULSIVIDAD MODERADA Y BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACION COORDINACION VISOMOTRIZ SUPERIOR, SIN EMBARGO NO EQUITATIVA CON OTRAS AREAS MUY SUPERIORES
  • 21. *Estimular córtex prefrontal a fin de tener mayor control sobre sus impulsos, realizando actividades de pintura y jugando juegos participativos de video. A razón de tener un desarrollo superior se recomienda actividades acorde a su desarrollo *Se mantenga las relaciones actuales en las diferentes esferas donde la niña es parte. La nilña necesita una red estable a fin de afrontar eventualidades. Estimular las áreas donde se denotan debilidades *Realizar más evaluaciones para descartar o especificar problemas en el área emocional. *Realizar un seguimiento y tener un plan de intervención, acompañamiento a fin de contener a la niña en situaciones de duelo. RECOMENDACION caso x
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCION