SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA
REHABILITACIÓN Y MOVIMIENTO HUMANO
FONOAUDIOLOGÍA
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL
LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
INFANTO-JUVENIL
Flga Johanna Stevens Anilio
Evaluación y diagnóstico
fonoaudiológico de los
trastornos primarios del
lenguaje y la comunicación
infanto-juvenil
EVALUACIÓN DEL LENGUAJE
 TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO
(STSG). María Mercedes Pavez
 TEST PARA LA COMPRENSIÓN AUDITIVA DEL LENGUAJE DE E.
CARROW. María Mercedes Pavez
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
 Objetivo: Evaluar el desarrollo gramatical en niños de habla
hispana entre 3 años y 7 años 11 meses
 Consta de una subprueba comprensiva y de una subprueba
expresiva
 Cada subprueba tiene 23 ítems
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
 Permite detectar con rapidez a los niños que presentan
alteraciones gruesas en la sintaxis del español
 Corresponde a un barrido que debe ser complementado con
evaluaciones adicionales
 Lo ítems constan de 23 pares de oraciones que varían sólo en el
elemento sintáctico evaluado
 Una de las dos oraciones de la pareja tiene un * que indica que
debe ser el primer estímulo que se debe preguntar
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
 Subprueba receptiva:
reconocimiento de láminas
 Cada lámina consta de 4 dibujos,
2 distractores
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
 Subprueba expresiva: repetición
de oraciones que el examinador
presenta de forma oral
 La lámina contiene sólo dos
dibujos
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
 Administración / aplicación
 Individual
 Dar oraciones de forma clara y un poco más lento que en la
conversación normal
 Evitar la tendencia a exagerar y a dar énfasis en la estructura
examinada
 Se puede repetir hasta 3 veces máximo el estímulo
 Láminas de demostración
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
 Administración / aplicación SUBPRUEBA RECEPTIVA
 Lámina de demostración: si es necesario inventar más ejemplos
 Examinador dice las dos oraciones correspondientes al ítem a evaluar,
sin identificar los dibujos, luego repite la oración con el asterisco * y
solicita el niño que muestre el dibujo que corresponda
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
Administración /aplicación
sub prueba receptiva
 “ Te voy a hablar de estos dibujos. Míralos
todos. Espera que termine de hablar
 “Están comiendo”
 “Está comiendo” *
 “ Muéstrame Está comiendo”
 ( El niño señala)
 Ahora muéstrame “ Están comiendo”
 (El niño señala)
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
Administración /aplicación
sub prueba receptiva
 La respuesta del niño se registra en la
hoja de respuesta
 Si señala siempre el mismo cuadrante,
volver a explicar con la lámina de
prueba
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
 Administración / aplicación SUBPRUEBA EXPRESIVA
 Lámina de demostración
 Nunca se identifica el dibujo
 El examinador dice las dos oraciones y luego señala la oración que
está con asterisco * y le pide al niño que reproduzca la oración
 Luego pregunta por la segunda oración
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
 Administración / aplicación
SUBPRUEBA EXPRESIVA
 “ aquí hay otros dibujos de los que
te voy a hablar. Cuando yo termine,
quiero que tú repitas lo que te dije.
Espera a que yo termine”
 “ la puerta está cerrada”, “la puerta
no está cerrada”
 ¿Cuál es este? (oración *)
 (niño dice la oración)
 ¿y cuál es esta¿
 (niño dice la segunda oración)
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
 Administración / aplicación
SUBPRUEBA EXPRESIVA
 La respuesta del niño se escribe
literal (grabación)
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
 Administración / aplicación
 Se deben aplicar las dos subprueba el mismo día y por el mismo
examinador
 Si el niño falla permanentemente se puede suspender
 Fatiga: suspender 5 minutos
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
 Criterios de corrección
 Cada ítem se califica con 2 puntos, uno por cada respuesta
correcta
 2 puntos: responde bien a ambos estímulos
 1 puntos: responde bien a un solo estímulo
 0 puntos: responde mal a ambos estímulos
MÁXIMO DE PUNTAJES POR
SUBPRUEBA ES DE 46
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
 Criterios de corrección
 Subprueba receptiva: error es mostrar el dibujo equivocado
 Subprueba expresiva: se equivoca en cualquier elemento
gramatical de la oración modelo o cambia la estructura
examinada en ella
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
Criterios de corrección
 Subprueba expresiva:
 Las variaciones que no cambian
el significado de la oración
modelo o que no afectan la
gramaticalidad son evaluadas
como correctas
EJEMPLO
 “ EL PERRO ESTÁ ENCIMA DEL
AUTO”(locución preposicional de
lugar)
 Niño: “el perro está encima”:
incorrecta porque alteró la
estructura examinada (ahora es
adverbio de lugar)
 Niño: “ ese perro están encima de
auto” incorrecto
 Niño: “Ese está encima de un
auto” CORRECTA
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
Normas
 Puntajes se pueden cotejar con el promedio y desviación estándar
(D.E) y también por percentiles por grupo etáreo
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
SUBPRUEBA RECEPTIVA SUBPRUEBA EXPRESIVA
RANGO DE EDAD PROMEDIO D.E PROMEDIO D.E
3.0- 3,11 29.0 5.1 14.5 6.6
4.0-4.11 32.4 3.9 20.6 6.7
5.0-5.11 37.6 4.0 29.3 5.2
6.0-6.11 40.3 3.7 34.4 6.3
7.0-7.11 40.6 3.6 39.8 6.2
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
 Los niños con puntuaciones equivalentes o más bajas que la
segunda desviación estándar (iguales o menores al promedio de la
edad menos 2 veces el valor de la D.E de la edad) : desempeño
gramatical deficitario y probablemente necesitan apoyo
terapéutico
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
EDAD /PERCENTIL 10 25 50 75 90
3.O-3.11 22 PUNTOS 25 PUNTOS 30 PUNTOS 33 PUNTOS 36 PUNTOS
4.0-4.11 27 PUNTOS 30 PUNTOS 33 PUNTOS 35 PUNTOS 38 PUNTOS
5.0-5.11 32 PUNTOS 34 PUNTOS 38 PUNTOS 41 PUNTOS 43 PUNTOS
6.0-6.11 35 PUNTOS 38 PUNTOS 41 PUNTOS 42 PUNTOS 46 PUNTOS
7.0-7.11 35 PUNTOS 38 PUNTOS 42 PUNTOS 43 PUNTOS 45 PUNTOS
PERCENTILES SUBPRUEBA RECEPTIVA
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
EDAD /PERCENTIL 10 25 50 75 90
3.O-3.11 5 PUNTOS 9 PUNTOS 15 PUNTOS 19 PUNTOS 24 PUNTOS
4.0-4.11 10 PUNTOS 17 PUNTOS 20 PUNTOS 24 PUNTOS 30 PUNTOS
5.0-5.11 22 PUNTOS 24 PUNTOS 31 PUNTOS 34 PUNTOS 36 PUNTOS
6.0-6.11 25 PUNTOS 31 PUNTOS 37 PUNTOS 40 PUNTOS 43 PUNTOS
7.0-7.11 35 PUNTOS 37 PUNTOS 40 PUNTOS 42 PUNTOS 44 PUNTOS
PERCENTILES SUBPRUEBA EXPRESIVA
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
 Sobre P25: desarrollo gramatical normal
 Entre P10 y P25: normales bajos o lentos en el desarrollo gramatical
y no necesitarían de terapia inmediata a menos que otras
indicaciones lo justifiquen
 Puntaje en P10 o menor: rendimiento gramatical deficitario. Sugiere
trastorno del lenguaje. Aplicar otro procedimientos de evaluación
TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA
ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
 Es esperable que el puntaje de la subprueba expresiva sea más
bajo que el de la subprueba comprensiva
 Esta diferencia es más evidente a menor edad y disminuye a
medida que aumenta la edad
 ANÁLISIS CUALITATIVO
TEST PARA LA COMPRENSIÓN AUDITIVA
DEL LENGUAJE DE E. CARROW TECAL
 Evalúa la comprensión del lenguaje en niños de los 3 años a los 6
años 11 meses
 Consta de 101 ítems: 41 de vocabulario, 48 morfología y 12 sintaxis
 4 ítems iniciales de ejemplo
 Análisis cuantitativo y cualitativo
TECAL
 APLICACIÓN
 Aplicación individual
 Buena iluminación y ausencia de estímulos auditivos y visuales
 Administración 20 minutos
 Durante la prueba se puede dar tiempo de descanso (fatiga)
TECAL
 APLICACIÓN
 El niño escucha el estímulo auditivo y responde identificando el
dibujo en una lámina
 No se solicita respuesta verbal
 Las respuesta se anotan en hoja de registro
TECAL
HOJA DE RESGISTRO
TECAL
 TRES DIBUJOS
 Respuesta correcta
 Contraste de referente
 Distractor
TECAL
 “ ahora vamos a ver algunos dibujos
por favor pon atención. Yo voy a
decir una palabra y quiero que
muestres el dibujo que corresponde
a la palabra que dije”
 “ busca el conejo” “Muestra el
conejo”
 Si el niño se equivoca lo ayudamos y
reiteramos procedimiento con las
láminas B, C y D
TECAL
 Se puede repetir los ítems de prueba hasta que comprenda la
prueba
 Pausa de 5 segundos después de cada estímulo
 Anotación: se anota el número del dibujo que mostró el niño
 Por cada respuesta correcta es 1 punto
 Puntaje total del test: suma de todos los puntos
TECAL: normas e interpretación de
resultados
Menos 2 D.E Menos 1D.E Promedio Más 1 D.E Más 2 D.E
3-3.11 años 39.6 46.0 52.3 58.6 64.9
4-4.11 años 44.9 53.9 62.9 71.9 80.9
5-5.11 años 72.3 78.2 84.1 89.9 95.8
6-6.11 años 79.1 84.1 89.1 94.0 98.9
PUNTAJE TOTAL DEL TEST
TECAL: normas e interpretación de
resultados
Menos 2 D.E Menos 1D.E Promedio Más 1 D.E Más 2 D.E
3-3.11 años 18.2 20.9 23.6 26.4 29.1
4-4.11 años 20.1 24.3 28.5 34.2 39.9
5-5.11 años 30.3 33.0 35.7 38.4 41.0
6-6.11 años 33.9 35.9 37.9 39.9 41.0
PUNTAJES VOCABULARIO
TECAL: normas e interpretación de
resultados
Menos 2 D.E Menos 1D.E Promedio Más 1 D.E Más 2 D.E
3-3.11 años 14.3 18.7 23.1 27.5 31.9
4-4.11 años 17.1 22.8 28.5 34.2 39.9
5-5.11 años 31.6 35.3 39.0 42.7 46.4
6-6.11 años 34.7 38.0 41.3 44.6 47.9
PUNTAJES MORFOLOGÍA
TECAL: normas e interpretación de
resultados
Menos 2 D.E Menos 1D.E Promedio Más 1 D.E Más 2 D.E
3-3.11 años 2.4 3.7 5.0 6.3 7.6
4-4.11 años 2.5 4.2 5.9 7.6 9.3
5-5.11 años 5.4 7.3 9.2 11.1 12.0
6-6.11 años 7.2 8.5 9.8 11.1 12.0
PUNTAJES SINTAXIS
TECAL: normas e interpretación de
resultados
 DESARROLLO NORMAL:
 entre el promedio y la columna menos 1 D.E (incluyendo ese puntaje)
 Por sobre el promedio
 DESCENDIDO / RIESGO: entre la columna menos 1 D.E y menos 2 D.E
(incluyendo el puntaje de esta última)
 DEFICITARIO: por debajo de menos 2 D.E
ANÁLISIS CUANTITATIVO
TECAL: normas e interpretación de
resultados
 Se recomienda usar el puntaje total para valorar el nivel de
comprensión del niño
 El análisis de los subítems puede ser útil para valorar
cualitativamente
 Hoja de análisis cualitativo
TECAL interpretación de
resultados
ANÁLISIS CUALITATIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power point
halshals
 
TEST DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
TEST DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVATEST DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
TEST DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
maki81
 
Test Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De LenguajeTest Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De Lenguaje
reset1980
 
La hora del juego lingüística
La hora del juego lingüísticaLa hora del juego lingüística
La hora del juego lingüística
Leti Pose
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguajePruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguaje
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
 
Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power point
 
TEST DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
TEST DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVATEST DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
TEST DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
 
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil CapullitoTaller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
 
Management of articulation
Management of articulationManagement of articulation
Management of articulation
 
Test Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De LenguajeTest Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De Lenguaje
 
Decreto 1300
Decreto 1300Decreto 1300
Decreto 1300
 
Fonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Fonoaudiología: Caso Clínico LenguajeFonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Fonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
 
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Exposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A LExposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A L
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
 
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
 
259726489 manual itpa (1)
259726489 manual itpa (1)259726489 manual itpa (1)
259726489 manual itpa (1)
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
 
Tecal
TecalTecal
Tecal
 
Art14 test-logopedia
Art14 test-logopediaArt14 test-logopedia
Art14 test-logopedia
 
ESCALA REEL.pdf
ESCALA REEL.pdfESCALA REEL.pdf
ESCALA REEL.pdf
 
Test de-boston-denominacion-y-token
Test de-boston-denominacion-y-tokenTest de-boston-denominacion-y-token
Test de-boston-denominacion-y-token
 
Reforzar el fonema k
Reforzar el fonema kReforzar el fonema k
Reforzar el fonema k
 
La hora del juego lingüística
La hora del juego lingüísticaLa hora del juego lingüística
La hora del juego lingüística
 

Similar a clase 3 stsg y tecal.pdf

Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Elizabeth Torres
 
Dislexia -prova_exploratoria
Dislexia  -prova_exploratoriaDislexia  -prova_exploratoria
Dislexia -prova_exploratoria
marialopeztena
 
T.e.d.e
T.e.d.eT.e.d.e
T.e.d.e
fabyty
 

Similar a clase 3 stsg y tecal.pdf (20)

Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
 
Tede
TedeTede
Tede
 
Test-Exploratorio-de-Dislexia-Específica-TEDE-EDITABLE.doc
Test-Exploratorio-de-Dislexia-Específica-TEDE-EDITABLE.docTest-Exploratorio-de-Dislexia-Específica-TEDE-EDITABLE.doc
Test-Exploratorio-de-Dislexia-Específica-TEDE-EDITABLE.doc
 
Dislexia -prova_exploratoria
Dislexia  -prova_exploratoriaDislexia  -prova_exploratoria
Dislexia -prova_exploratoria
 
PRESENTACIÓN PSICO EDUCATIVA
PRESENTACIÓN PSICO EDUCATIVA PRESENTACIÓN PSICO EDUCATIVA
PRESENTACIÓN PSICO EDUCATIVA
 
TEPSI.pptx
TEPSI.pptxTEPSI.pptx
TEPSI.pptx
 
Tede. completo
Tede. completoTede. completo
Tede. completo
 
Tede
TedeTede
Tede
 
TEDE DISLEXIA ESPECIFICA.pdf
TEDE DISLEXIA ESPECIFICA.pdfTEDE DISLEXIA ESPECIFICA.pdf
TEDE DISLEXIA ESPECIFICA.pdf
 
Tede test dislexia
Tede test dislexiaTede test dislexia
Tede test dislexia
 
132302319 test-de-dislexia-especifica-tede
132302319 test-de-dislexia-especifica-tede132302319 test-de-dislexia-especifica-tede
132302319 test-de-dislexia-especifica-tede
 
test exploratorio de dislexia
test exploratorio de dislexiatest exploratorio de dislexia
test exploratorio de dislexia
 
T.e.d.e
T.e.d.eT.e.d.e
T.e.d.e
 
Tede
TedeTede
Tede
 
Instrumentos psicométricos - Revista
Instrumentos psicométricos - RevistaInstrumentos psicométricos - Revista
Instrumentos psicométricos - Revista
 
TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
 
21, test yakuba
21, test yakuba21, test yakuba
21, test yakuba
 
Test yakuba
Test yakubaTest yakuba
Test yakuba
 
Test DEM de capacidades oculomatoras
Test DEM de capacidades oculomatorasTest DEM de capacidades oculomatoras
Test DEM de capacidades oculomatoras
 
Eiwa
EiwaEiwa
Eiwa
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 

Último (20)

PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 

clase 3 stsg y tecal.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN Y MOVIMIENTO HUMANO FONOAUDIOLOGÍA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN INFANTO-JUVENIL Flga Johanna Stevens Anilio Evaluación y diagnóstico fonoaudiológico de los trastornos primarios del lenguaje y la comunicación infanto-juvenil
  • 2. EVALUACIÓN DEL LENGUAJE  TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG). María Mercedes Pavez  TEST PARA LA COMPRENSIÓN AUDITIVA DEL LENGUAJE DE E. CARROW. María Mercedes Pavez
  • 3. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).  Objetivo: Evaluar el desarrollo gramatical en niños de habla hispana entre 3 años y 7 años 11 meses  Consta de una subprueba comprensiva y de una subprueba expresiva  Cada subprueba tiene 23 ítems
  • 4. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).  Permite detectar con rapidez a los niños que presentan alteraciones gruesas en la sintaxis del español  Corresponde a un barrido que debe ser complementado con evaluaciones adicionales  Lo ítems constan de 23 pares de oraciones que varían sólo en el elemento sintáctico evaluado  Una de las dos oraciones de la pareja tiene un * que indica que debe ser el primer estímulo que se debe preguntar
  • 5. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).  Subprueba receptiva: reconocimiento de láminas  Cada lámina consta de 4 dibujos, 2 distractores
  • 6. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).  Subprueba expresiva: repetición de oraciones que el examinador presenta de forma oral  La lámina contiene sólo dos dibujos
  • 7. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).  Administración / aplicación  Individual  Dar oraciones de forma clara y un poco más lento que en la conversación normal  Evitar la tendencia a exagerar y a dar énfasis en la estructura examinada  Se puede repetir hasta 3 veces máximo el estímulo  Láminas de demostración
  • 8. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).  Administración / aplicación SUBPRUEBA RECEPTIVA  Lámina de demostración: si es necesario inventar más ejemplos  Examinador dice las dos oraciones correspondientes al ítem a evaluar, sin identificar los dibujos, luego repite la oración con el asterisco * y solicita el niño que muestre el dibujo que corresponda
  • 9. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG). Administración /aplicación sub prueba receptiva  “ Te voy a hablar de estos dibujos. Míralos todos. Espera que termine de hablar  “Están comiendo”  “Está comiendo” *  “ Muéstrame Está comiendo”  ( El niño señala)  Ahora muéstrame “ Están comiendo”  (El niño señala)
  • 10. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG). Administración /aplicación sub prueba receptiva  La respuesta del niño se registra en la hoja de respuesta  Si señala siempre el mismo cuadrante, volver a explicar con la lámina de prueba
  • 11. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).  Administración / aplicación SUBPRUEBA EXPRESIVA  Lámina de demostración  Nunca se identifica el dibujo  El examinador dice las dos oraciones y luego señala la oración que está con asterisco * y le pide al niño que reproduzca la oración  Luego pregunta por la segunda oración
  • 12. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).  Administración / aplicación SUBPRUEBA EXPRESIVA  “ aquí hay otros dibujos de los que te voy a hablar. Cuando yo termine, quiero que tú repitas lo que te dije. Espera a que yo termine”  “ la puerta está cerrada”, “la puerta no está cerrada”  ¿Cuál es este? (oración *)  (niño dice la oración)  ¿y cuál es esta¿  (niño dice la segunda oración)
  • 13. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).  Administración / aplicación SUBPRUEBA EXPRESIVA  La respuesta del niño se escribe literal (grabación)
  • 14. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).  Administración / aplicación  Se deben aplicar las dos subprueba el mismo día y por el mismo examinador  Si el niño falla permanentemente se puede suspender  Fatiga: suspender 5 minutos
  • 15. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).  Criterios de corrección  Cada ítem se califica con 2 puntos, uno por cada respuesta correcta  2 puntos: responde bien a ambos estímulos  1 puntos: responde bien a un solo estímulo  0 puntos: responde mal a ambos estímulos MÁXIMO DE PUNTAJES POR SUBPRUEBA ES DE 46
  • 16. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG).  Criterios de corrección  Subprueba receptiva: error es mostrar el dibujo equivocado  Subprueba expresiva: se equivoca en cualquier elemento gramatical de la oración modelo o cambia la estructura examinada en ella
  • 17. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG). Criterios de corrección  Subprueba expresiva:  Las variaciones que no cambian el significado de la oración modelo o que no afectan la gramaticalidad son evaluadas como correctas EJEMPLO  “ EL PERRO ESTÁ ENCIMA DEL AUTO”(locución preposicional de lugar)  Niño: “el perro está encima”: incorrecta porque alteró la estructura examinada (ahora es adverbio de lugar)  Niño: “ ese perro están encima de auto” incorrecto  Niño: “Ese está encima de un auto” CORRECTA
  • 18. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG). Normas  Puntajes se pueden cotejar con el promedio y desviación estándar (D.E) y también por percentiles por grupo etáreo
  • 19. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG). SUBPRUEBA RECEPTIVA SUBPRUEBA EXPRESIVA RANGO DE EDAD PROMEDIO D.E PROMEDIO D.E 3.0- 3,11 29.0 5.1 14.5 6.6 4.0-4.11 32.4 3.9 20.6 6.7 5.0-5.11 37.6 4.0 29.3 5.2 6.0-6.11 40.3 3.7 34.4 6.3 7.0-7.11 40.6 3.6 39.8 6.2
  • 20. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG). INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS  Los niños con puntuaciones equivalentes o más bajas que la segunda desviación estándar (iguales o menores al promedio de la edad menos 2 veces el valor de la D.E de la edad) : desempeño gramatical deficitario y probablemente necesitan apoyo terapéutico
  • 21. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG). EDAD /PERCENTIL 10 25 50 75 90 3.O-3.11 22 PUNTOS 25 PUNTOS 30 PUNTOS 33 PUNTOS 36 PUNTOS 4.0-4.11 27 PUNTOS 30 PUNTOS 33 PUNTOS 35 PUNTOS 38 PUNTOS 5.0-5.11 32 PUNTOS 34 PUNTOS 38 PUNTOS 41 PUNTOS 43 PUNTOS 6.0-6.11 35 PUNTOS 38 PUNTOS 41 PUNTOS 42 PUNTOS 46 PUNTOS 7.0-7.11 35 PUNTOS 38 PUNTOS 42 PUNTOS 43 PUNTOS 45 PUNTOS PERCENTILES SUBPRUEBA RECEPTIVA
  • 22. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG). EDAD /PERCENTIL 10 25 50 75 90 3.O-3.11 5 PUNTOS 9 PUNTOS 15 PUNTOS 19 PUNTOS 24 PUNTOS 4.0-4.11 10 PUNTOS 17 PUNTOS 20 PUNTOS 24 PUNTOS 30 PUNTOS 5.0-5.11 22 PUNTOS 24 PUNTOS 31 PUNTOS 34 PUNTOS 36 PUNTOS 6.0-6.11 25 PUNTOS 31 PUNTOS 37 PUNTOS 40 PUNTOS 43 PUNTOS 7.0-7.11 35 PUNTOS 37 PUNTOS 40 PUNTOS 42 PUNTOS 44 PUNTOS PERCENTILES SUBPRUEBA EXPRESIVA
  • 23. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG). INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS  Sobre P25: desarrollo gramatical normal  Entre P10 y P25: normales bajos o lentos en el desarrollo gramatical y no necesitarían de terapia inmediata a menos que otras indicaciones lo justifiquen  Puntaje en P10 o menor: rendimiento gramatical deficitario. Sugiere trastorno del lenguaje. Aplicar otro procedimientos de evaluación
  • 24. TEST DE EXPLORACIÓN DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA DE A. TORONTO (STSG). INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS  Es esperable que el puntaje de la subprueba expresiva sea más bajo que el de la subprueba comprensiva  Esta diferencia es más evidente a menor edad y disminuye a medida que aumenta la edad  ANÁLISIS CUALITATIVO
  • 25. TEST PARA LA COMPRENSIÓN AUDITIVA DEL LENGUAJE DE E. CARROW TECAL  Evalúa la comprensión del lenguaje en niños de los 3 años a los 6 años 11 meses  Consta de 101 ítems: 41 de vocabulario, 48 morfología y 12 sintaxis  4 ítems iniciales de ejemplo  Análisis cuantitativo y cualitativo
  • 26. TECAL  APLICACIÓN  Aplicación individual  Buena iluminación y ausencia de estímulos auditivos y visuales  Administración 20 minutos  Durante la prueba se puede dar tiempo de descanso (fatiga)
  • 27. TECAL  APLICACIÓN  El niño escucha el estímulo auditivo y responde identificando el dibujo en una lámina  No se solicita respuesta verbal  Las respuesta se anotan en hoja de registro
  • 29. TECAL  TRES DIBUJOS  Respuesta correcta  Contraste de referente  Distractor
  • 30. TECAL  “ ahora vamos a ver algunos dibujos por favor pon atención. Yo voy a decir una palabra y quiero que muestres el dibujo que corresponde a la palabra que dije”  “ busca el conejo” “Muestra el conejo”  Si el niño se equivoca lo ayudamos y reiteramos procedimiento con las láminas B, C y D
  • 31. TECAL  Se puede repetir los ítems de prueba hasta que comprenda la prueba  Pausa de 5 segundos después de cada estímulo  Anotación: se anota el número del dibujo que mostró el niño  Por cada respuesta correcta es 1 punto  Puntaje total del test: suma de todos los puntos
  • 32. TECAL: normas e interpretación de resultados Menos 2 D.E Menos 1D.E Promedio Más 1 D.E Más 2 D.E 3-3.11 años 39.6 46.0 52.3 58.6 64.9 4-4.11 años 44.9 53.9 62.9 71.9 80.9 5-5.11 años 72.3 78.2 84.1 89.9 95.8 6-6.11 años 79.1 84.1 89.1 94.0 98.9 PUNTAJE TOTAL DEL TEST
  • 33. TECAL: normas e interpretación de resultados Menos 2 D.E Menos 1D.E Promedio Más 1 D.E Más 2 D.E 3-3.11 años 18.2 20.9 23.6 26.4 29.1 4-4.11 años 20.1 24.3 28.5 34.2 39.9 5-5.11 años 30.3 33.0 35.7 38.4 41.0 6-6.11 años 33.9 35.9 37.9 39.9 41.0 PUNTAJES VOCABULARIO
  • 34. TECAL: normas e interpretación de resultados Menos 2 D.E Menos 1D.E Promedio Más 1 D.E Más 2 D.E 3-3.11 años 14.3 18.7 23.1 27.5 31.9 4-4.11 años 17.1 22.8 28.5 34.2 39.9 5-5.11 años 31.6 35.3 39.0 42.7 46.4 6-6.11 años 34.7 38.0 41.3 44.6 47.9 PUNTAJES MORFOLOGÍA
  • 35. TECAL: normas e interpretación de resultados Menos 2 D.E Menos 1D.E Promedio Más 1 D.E Más 2 D.E 3-3.11 años 2.4 3.7 5.0 6.3 7.6 4-4.11 años 2.5 4.2 5.9 7.6 9.3 5-5.11 años 5.4 7.3 9.2 11.1 12.0 6-6.11 años 7.2 8.5 9.8 11.1 12.0 PUNTAJES SINTAXIS
  • 36. TECAL: normas e interpretación de resultados  DESARROLLO NORMAL:  entre el promedio y la columna menos 1 D.E (incluyendo ese puntaje)  Por sobre el promedio  DESCENDIDO / RIESGO: entre la columna menos 1 D.E y menos 2 D.E (incluyendo el puntaje de esta última)  DEFICITARIO: por debajo de menos 2 D.E ANÁLISIS CUANTITATIVO
  • 37. TECAL: normas e interpretación de resultados  Se recomienda usar el puntaje total para valorar el nivel de comprensión del niño  El análisis de los subítems puede ser útil para valorar cualitativamente
  • 38.  Hoja de análisis cualitativo TECAL interpretación de resultados ANÁLISIS CUALITATIVO