SlideShare una empresa de Scribd logo
Quemadura
Una quemadura es una lesión a la piel u otro tejido
orgánico causada principalmente por el calor o la
radiación, la radioactividad, la electricidad, la fricción o
el contacto con productos químicos.
Clasificación
Las quemaduras se clasifican según su profundidad.
Cuanto más profunda es la quemadura, más grave es.
Las tres clasificaciones de quemaduras son: superficiales
(quemaduras primer grado), de espesor parcial
(quemaduras de segundo grado) y de espesor completo
(quemadura de tercer grado).
Clasificación
Las quemaduras se pueden clasificar según su fuente:
térmicas (por calor), químicas, eléctricas y por radiación
(sol).
Una quemadura térmica o inducida por calor puede ocurrir
cuando la piel entra en contacto con cualquier fuente de
calor, como una sartén, una plancha, el fuego, una
superficie caliente, o un gas o líquido hirviendo.
Una quemadura térmica
Tener presente al encontrar una quemadura en un
niño que:
Las quemaduras en un niño o un bebe pueden ser
causadas por abuso infantil.
Las quemaduras que se hacen intencionalmente a un niño
a menudo dejan una lesión que no se puede esconder.
Qué buscar
Quemaduras superficiales:
• Involucran solo la capa superficial de la piel.
• Hacen que la piel se ponga roja y seca, generalmente
con dolor, y la zona puede hincharse.
• Normalmente se curan en una semana sin dejar
cicatrices permanentes
Qué buscar
Quemaduras de espesor parcial:
• Involucran las capas superiores de la piel.
• Hacen que la piel se ponga roja y por lo general
duelen. Tienen ampollas que se abren y exudan un
líquido claro, haciendo que la piel se vea húmeda.
• Por lo general, se curan de 3 a 4 semanas y pueden
dejar cicatrices.
Quemaduras de espesor completo:
• Pueden destruir todas las capas de la piel.
• La piel puede ser marrón o negra (carbonizada), con
el tejido de abajo que a veces parece blanco.
• La curación puede requerir asistencia médica.
Qué buscar
Cuando llamar al 9-1-1
Llamar al 9-1-1 o al número de emergencias local si la persona
quemada tiene:
1. Dificultad para respirar.
2. Quemaduras que cubren mas de una parte del cuerpo o un área
de gran superficie.
3. Presuntas quemaduras en las vías respiratorias., Las
quemaduras en la boca y en la nariz pueden indicar esto.
Cuando llamar al 9-1-1
4. Quemaduras en la cabeza, el cuello, las manos, los pies o
los genitales.
5. Una quemadura de espesor completo y es menor de 5
años o mayor de 60 años.
6. Una quemadura causada por químicos, explosiones o
electricidad.
Que hacer hasta que llegue la ayuda.
La atención que se da para las quemaduras depende del tipo de
quemadura.
Quemaduras térmicas (por calor)
• Compruebe la seguridad del lugar.
• Detenga la quemadura retirando a la persona de la fuente que
quema.
• Tan pronto como sea posible, enfríe la quemadura con grandes
cantidades de agua corriente fría, por lo menos hasta que se alivie
el dolor.
 Cubra la quemadura sin apretar con un apósito estéril.
 Tome medidas para minimizar el estado de shock.
Evite que la persona sufra frío o calor excesivo.
 Consuele y tranquilice a la persona.
 No aplique hielo, ni agua helada a ninguna quemadura.
Quemaduras térmicas (por calor)
 No toque una quemadura con nada que no sea una cubierta limpia.
 No retire la ropa que se pegue a la superficie de la piel quemada.
 No reviente las ampollas.
 No utilice ningún tipo de ungüento sobre una quemadura grave.
Quemaduras térmicas (por calor)
Quemaduras químicas.
Cuando atienda quemaduras químicas, es importante recordar que el
químico no dejará de quemar hasta que lo retire de la piel
1. Si la quemadura fue causada por químicos secos, cepille los químicos
usando una toalla.
1.1 Quite la ropa contaminada antes de enjuagar con agua corriente (bajo
presión).
1.2 Tenga cuidado de no esparcir el químico en su cuerpo o en un área
diferente de la piel de la persona.
2. Enjuague la quemadura con grandes cantidades de
agua corriente fría.
2.1 Continúe enjuagando la quemadura durante al
menos 20 minutos o hasta que el personal de servicios
médicos de emergencia se haga cargo.
Quemaduras químicas.
Quemaduras químicas.
• Si un ojo sufre una quemadura química, enjuague el ojo
afectado con agua hasta que el personal de servicios médicos
de emergencia se haga cargo.
• Incline la cabeza para que el ojo afectado se encuentre más
abajo que el otro mientras lo enjuaga.
• Si fuera posible, pídale a la persona que se quite la ropa
contaminada para evitar mayor contaminación mientras usted
sigue enjuagando la zona.
Quemaduras eléctricas
• Nunca se acerque a la persona hasta que esté seguro
de que no sigue en contacto con la fuente de
alimentación.
• Desactive la alimentación desde la fuente y dé
atención para las condiciones de peligro de muerte.
• Llame al 9-1-1 o al número de emergencias local.
Quemaduras eléctricas
La persona que haya sufrido una descarga eléctrica
debe ser evaluada por un profesional médico para
determinar el alcance de la lesión.
Tenga en cuenta que la electrocución puede causar
emergencias cardiacas y respiratorios.
Busque las heridas de entrada y de salida.
Quemaduras por radiación
Debe tratar una quemadura por radiación (solar) de la
misma manera que trataría una quemadura térmica.
Siempre enfríe la quemadura y proteja la zona de un mayor
daño manteniendo a la persona lejos de la fuente (sol).
Presentación quemaduras.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación quemaduras.pptx

Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
fabimora16
 
QUEMADURAS , CLASIFICACION Y TRATAMIENTO.pptx
QUEMADURAS , CLASIFICACION Y TRATAMIENTO.pptxQUEMADURAS , CLASIFICACION Y TRATAMIENTO.pptx
QUEMADURAS , CLASIFICACION Y TRATAMIENTO.pptx
EsperanzaRoaHidalgo
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
Roxana BL
 
Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemaduras
Álexis Mendoza
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
Roxana BL
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Shelby Perez
 
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro ColmenaresTrabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Daniel Mujica Hernandez
 
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptxPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
LissbethCativo
 
Las Quemaduras
Las QuemadurasLas Quemaduras
Las Quemaduras
Anny Vásquez
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
Aldair Torres
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
guiimay
 
Atención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemadurasAtención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemaduras
Anahi Reyes'Bautista
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
Jsusanbar
 
Quemaduras,mordeduras y picaduras Jenny Guaita
Quemaduras,mordeduras y picaduras Jenny GuaitaQuemaduras,mordeduras y picaduras Jenny Guaita
Quemaduras,mordeduras y picaduras Jenny Guaita
jennyguaita
 
Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01
TalitosGato
 
Word quemaduras
Word quemadurasWord quemaduras
Word quemaduras
ALEJANDRO TICONA
 
Kimberly.pptx
Kimberly.pptxKimberly.pptx
Kimberly.pptx
ssuser774c79
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
mariallagu
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
mariallagu
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
Anny Vásquez
 

Similar a Presentación quemaduras.pptx (20)

Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
QUEMADURAS , CLASIFICACION Y TRATAMIENTO.pptx
QUEMADURAS , CLASIFICACION Y TRATAMIENTO.pptxQUEMADURAS , CLASIFICACION Y TRATAMIENTO.pptx
QUEMADURAS , CLASIFICACION Y TRATAMIENTO.pptx
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemaduras
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro ColmenaresTrabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
 
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptxPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
 
Las Quemaduras
Las QuemadurasLas Quemaduras
Las Quemaduras
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Atención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemadurasAtención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemaduras
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Quemaduras,mordeduras y picaduras Jenny Guaita
Quemaduras,mordeduras y picaduras Jenny GuaitaQuemaduras,mordeduras y picaduras Jenny Guaita
Quemaduras,mordeduras y picaduras Jenny Guaita
 
Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01
 
Word quemaduras
Word quemadurasWord quemaduras
Word quemaduras
 
Kimberly.pptx
Kimberly.pptxKimberly.pptx
Kimberly.pptx
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Presentación quemaduras.pptx

  • 1. Quemadura Una quemadura es una lesión a la piel u otro tejido orgánico causada principalmente por el calor o la radiación, la radioactividad, la electricidad, la fricción o el contacto con productos químicos.
  • 2. Clasificación Las quemaduras se clasifican según su profundidad. Cuanto más profunda es la quemadura, más grave es. Las tres clasificaciones de quemaduras son: superficiales (quemaduras primer grado), de espesor parcial (quemaduras de segundo grado) y de espesor completo (quemadura de tercer grado).
  • 3. Clasificación Las quemaduras se pueden clasificar según su fuente: térmicas (por calor), químicas, eléctricas y por radiación (sol).
  • 4. Una quemadura térmica o inducida por calor puede ocurrir cuando la piel entra en contacto con cualquier fuente de calor, como una sartén, una plancha, el fuego, una superficie caliente, o un gas o líquido hirviendo. Una quemadura térmica
  • 5. Tener presente al encontrar una quemadura en un niño que: Las quemaduras en un niño o un bebe pueden ser causadas por abuso infantil. Las quemaduras que se hacen intencionalmente a un niño a menudo dejan una lesión que no se puede esconder.
  • 6. Qué buscar Quemaduras superficiales: • Involucran solo la capa superficial de la piel. • Hacen que la piel se ponga roja y seca, generalmente con dolor, y la zona puede hincharse. • Normalmente se curan en una semana sin dejar cicatrices permanentes
  • 7. Qué buscar Quemaduras de espesor parcial: • Involucran las capas superiores de la piel. • Hacen que la piel se ponga roja y por lo general duelen. Tienen ampollas que se abren y exudan un líquido claro, haciendo que la piel se vea húmeda. • Por lo general, se curan de 3 a 4 semanas y pueden dejar cicatrices.
  • 8. Quemaduras de espesor completo: • Pueden destruir todas las capas de la piel. • La piel puede ser marrón o negra (carbonizada), con el tejido de abajo que a veces parece blanco. • La curación puede requerir asistencia médica. Qué buscar
  • 9. Cuando llamar al 9-1-1 Llamar al 9-1-1 o al número de emergencias local si la persona quemada tiene: 1. Dificultad para respirar. 2. Quemaduras que cubren mas de una parte del cuerpo o un área de gran superficie. 3. Presuntas quemaduras en las vías respiratorias., Las quemaduras en la boca y en la nariz pueden indicar esto.
  • 10. Cuando llamar al 9-1-1 4. Quemaduras en la cabeza, el cuello, las manos, los pies o los genitales. 5. Una quemadura de espesor completo y es menor de 5 años o mayor de 60 años. 6. Una quemadura causada por químicos, explosiones o electricidad.
  • 11. Que hacer hasta que llegue la ayuda. La atención que se da para las quemaduras depende del tipo de quemadura. Quemaduras térmicas (por calor) • Compruebe la seguridad del lugar. • Detenga la quemadura retirando a la persona de la fuente que quema. • Tan pronto como sea posible, enfríe la quemadura con grandes cantidades de agua corriente fría, por lo menos hasta que se alivie el dolor.
  • 12.  Cubra la quemadura sin apretar con un apósito estéril.  Tome medidas para minimizar el estado de shock. Evite que la persona sufra frío o calor excesivo.  Consuele y tranquilice a la persona.  No aplique hielo, ni agua helada a ninguna quemadura. Quemaduras térmicas (por calor)
  • 13.  No toque una quemadura con nada que no sea una cubierta limpia.  No retire la ropa que se pegue a la superficie de la piel quemada.  No reviente las ampollas.  No utilice ningún tipo de ungüento sobre una quemadura grave. Quemaduras térmicas (por calor)
  • 14. Quemaduras químicas. Cuando atienda quemaduras químicas, es importante recordar que el químico no dejará de quemar hasta que lo retire de la piel 1. Si la quemadura fue causada por químicos secos, cepille los químicos usando una toalla. 1.1 Quite la ropa contaminada antes de enjuagar con agua corriente (bajo presión). 1.2 Tenga cuidado de no esparcir el químico en su cuerpo o en un área diferente de la piel de la persona.
  • 15. 2. Enjuague la quemadura con grandes cantidades de agua corriente fría. 2.1 Continúe enjuagando la quemadura durante al menos 20 minutos o hasta que el personal de servicios médicos de emergencia se haga cargo. Quemaduras químicas.
  • 16. Quemaduras químicas. • Si un ojo sufre una quemadura química, enjuague el ojo afectado con agua hasta que el personal de servicios médicos de emergencia se haga cargo. • Incline la cabeza para que el ojo afectado se encuentre más abajo que el otro mientras lo enjuaga. • Si fuera posible, pídale a la persona que se quite la ropa contaminada para evitar mayor contaminación mientras usted sigue enjuagando la zona.
  • 17. Quemaduras eléctricas • Nunca se acerque a la persona hasta que esté seguro de que no sigue en contacto con la fuente de alimentación. • Desactive la alimentación desde la fuente y dé atención para las condiciones de peligro de muerte. • Llame al 9-1-1 o al número de emergencias local.
  • 18. Quemaduras eléctricas La persona que haya sufrido una descarga eléctrica debe ser evaluada por un profesional médico para determinar el alcance de la lesión. Tenga en cuenta que la electrocución puede causar emergencias cardiacas y respiratorios. Busque las heridas de entrada y de salida.
  • 19. Quemaduras por radiación Debe tratar una quemadura por radiación (solar) de la misma manera que trataría una quemadura térmica. Siempre enfríe la quemadura y proteja la zona de un mayor daño manteniendo a la persona lejos de la fuente (sol).