SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCION DE TEXTOS
la redacción de textos no es una
tarea fácil ya que a la mayoría se
nos dificulta, en la redacción se
deben tener en cuenta varios
aspectos importantes tales como
las ideas principales, ortografía,
gramática y coherencia .
Una buena redacción va ligada a la
lectura ya que leyendo adquirimos
habilidades al momento de
redactar cualquier tipo de texto.
FERNEY BELTRÀN
ETAPAS EN LA REDACCION DE TEXTO
ETAPA DE PLANIFICACION:
En esta etapa se requiere un tiempo
moderado para redactar ya que
tenemos que tener claro las ideas
principales de lo que se va a
escribir. Adicional se tiene que
tener en cuenta para que tipo de
publico se va a escribir, tenemos
que tener en cuenta que sea de fácil
lectura y comprensión para que los
lectores se interesen en la lectura y
la entiendan.
FERNEY BELTRÀN
 ETAPA DE REDACCION
Para la redacción debemos
tener las ideas claras de lo
que vallamos a redactar. Al
inicio de la redacción no
debemos preocuparnos por
la gramática y menos por
los signos de puntuación
esto se corregirá en la
siguiente etapa.
FERNEY BELTRÀN
ETAPA DE REVISIÒN Y
CORRECCIÒN
Cuando hayamos finalizado la
redacción del texto debemos
proceder a revisarlo, leer muy bien
y detenidamente para encontrar
errores y podamos corregirlos,
revisar que las oraciones tengan
coherencia y sean entendibles,
evitar repetir ideas y palabras ya
que no lograríamos dar a entender
lo escrito, por ultimo debemos
revisar ortografía y signos de
puntuación.
FERNEY BELTRÀN
REDACCION DE TEXTOS
TEXTO DESCRIPTIVO
texto descriptivo es aquel que tiene por
finalidad representar el aspecto de algo o
alguien, explicando sus características,
sus partes, o cualidades. En otras
palabras, la descripción utilizada en la
redacción es como una herramienta que
ayuda a transmitir con mejor fidelidad la
apariencia de una cosa, o de alguien en
particular. De esta forma, mientras la
descripción sea buena y detallada, mejor
se transmite la idea del escritor.
FERNEY BELTRÀN
TEXTO NARRATIVO
El texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos
personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo
largo de un tiempo.
En la mayoría de los textos se debe tener en cuenta la siguiente
estructura:
• Introducción: Aquí se plantea la situación inicial.
• Nudo: En esta etapa aparece el conflicto. Este problema será el
tema principal del texto e intentará ser resuelto.
• Desenlace: Finalmente, el conflicto encuentra solución.FERNEY BELTRÀN
TEXTO EXPOSITIVO
El texto expositivo presenta el resultado de un estudio, una
reflexión, una investigación o un trabajo sobre un asunto o tema
para darlo a conocer y explicarlo.
Es aquel que cumple una función referencial. Su principal
objetivo es informar, incluyendo comentarios, incorporando
explicaciones y utilizando claves explicitas títulos, subtítulos,
alusiones.
FERNEY BELTRÀN
TEXTO ARGUMENTATIVO
tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de
persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar
o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien
persuadir o disuadir al receptor sobre determinados
comportamientos, hechos o ideas.
La argumentación, por importante que sea, no suele darse en
estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la
exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta
demostrar, convencer o cambiar ideas.
FERNEY BELTRÀN
TEXTO DIGITAL
Las Tecnologías de la Información
y la Comunicación, TIC, y los
avances tecnológicos han
propiciado nuevos medios, nuevos
estilos de comunicación en los
cuales los usuarios dejan su rol de
receptores pasivos gracias a
mecanismos de feedback o
retroalimentación permanentes. Es
representativo de este tipo de
textos los blog y diversidad de
páginas web.
FERNEY BELTRÀN
BIBLIOGRAFIA
• Contenidos tercer corte
• http://reglasespanol.about.com/od/tiposderedaccion/fl/Texto
-descriptivo.htm
FERNEY BELTRÀN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
afroson
 
El parráfo metodología de la investigación
El parráfo metodología de la investigaciónEl parráfo metodología de la investigación
El parráfo metodología de la investigación
411620
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
Sergio Villarreal
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
aeropagita
 
Redacción de textos académicos
Redacción de textos académicosRedacción de textos académicos
Redacción de textos académicos
Yamith José Fandiño Parra
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Silvia Quintero
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
Secretaría de Educación de Medellín
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
legamb
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
guest4c97bcd
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
Grace Herrera
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
Mafer Laje
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Sandra Espinoza
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
hecdamian
 
Como hacer un ensayo argumentativo
Como hacer un ensayo argumentativoComo hacer un ensayo argumentativo
Como hacer un ensayo argumentativo
Daniel Rojas
 
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
EDWINCARHUACHI
 
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
MinervaJaramillo
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
matildepeguero
 
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptxMapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
elizabethtarazona7
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 

La actualidad más candente (20)

Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
 
El parráfo metodología de la investigación
El parráfo metodología de la investigaciónEl parráfo metodología de la investigación
El parráfo metodología de la investigación
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
El Articulo Científico.
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Redacción de textos académicos
Redacción de textos académicosRedacción de textos académicos
Redacción de textos académicos
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
 
Como hacer un ensayo argumentativo
Como hacer un ensayo argumentativoComo hacer un ensayo argumentativo
Como hacer un ensayo argumentativo
 
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
 
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
 
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptxMapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 

Destacado

сценарий (1)
сценарий (1)сценарий (1)
сценарий (1)
Яна Рыбальченко
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
ALEXANDERZOPERALTA
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
doraisabelsanchezramirez
 
Resume_Romchat_(English) 1
Resume_Romchat_(English) 1Resume_Romchat_(English) 1
Resume_Romchat_(English) 1
Romchat Chimchai
 
Tarea medios de propagación de las ondas electromagnéticas
Tarea medios de propagación de las ondas electromagnéticasTarea medios de propagación de las ondas electromagnéticas
Tarea medios de propagación de las ondas electromagnéticas
yi chun shen
 
Media representations powerpoint
Media representations powerpointMedia representations powerpoint
Media representations powerpoint
Lewis2922
 
Blog
BlogBlog

Destacado (7)

сценарий (1)
сценарий (1)сценарий (1)
сценарий (1)
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Resume_Romchat_(English) 1
Resume_Romchat_(English) 1Resume_Romchat_(English) 1
Resume_Romchat_(English) 1
 
Tarea medios de propagación de las ondas electromagnéticas
Tarea medios de propagación de las ondas electromagnéticasTarea medios de propagación de las ondas electromagnéticas
Tarea medios de propagación de las ondas electromagnéticas
 
Media representations powerpoint
Media representations powerpointMedia representations powerpoint
Media representations powerpoint
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Similar a Redaccion de textos

Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
TarinSanchez
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
TarinSanchez
 
Redaccion virtual
Redaccion virtualRedaccion virtual
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
TarinSanchez
 
5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
efgonzalezc
 
Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7
oscargiovannymongui
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
brandon steven jimenez satoba
 
Redacción de textos
 Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
Ivan Medina
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
LCPSICOLOGIA2015
 
Pragmatica linguistica - Competencias Comunicativas
Pragmatica linguistica - Competencias ComunicativasPragmatica linguistica - Competencias Comunicativas
Pragmatica linguistica - Competencias Comunicativas
FUNBUENA
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Hilver Rojas
 
Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
Jonatan Benavides
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
andres castro
 
Como hacer comentarios de textos filosóficos
Como hacer comentarios de textos filosóficosComo hacer comentarios de textos filosóficos
Como hacer comentarios de textos filosóficos
Juan P.
 
Redaccion de textos juan sebastian diaz garcia
Redaccion de textos   juan sebastian diaz garciaRedaccion de textos   juan sebastian diaz garcia
Redaccion de textos juan sebastian diaz garcia
Sebastian Diaz
 
adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez
1016090642
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Johan Stiven
 
redaccion
redaccionredaccion
redaccion
paola sanchez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
richard andres caballero ospino
 
El texto
El textoEl texto

Similar a Redaccion de textos (20)

Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
 
Redaccion virtual
Redaccion virtualRedaccion virtual
Redaccion virtual
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
 
5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
 
Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
 Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Pragmatica linguistica - Competencias Comunicativas
Pragmatica linguistica - Competencias ComunicativasPragmatica linguistica - Competencias Comunicativas
Pragmatica linguistica - Competencias Comunicativas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Como hacer comentarios de textos filosóficos
Como hacer comentarios de textos filosóficosComo hacer comentarios de textos filosóficos
Como hacer comentarios de textos filosóficos
 
Redaccion de textos juan sebastian diaz garcia
Redaccion de textos   juan sebastian diaz garciaRedaccion de textos   juan sebastian diaz garcia
Redaccion de textos juan sebastian diaz garcia
 
adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
redaccion
redaccionredaccion
redaccion
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Redaccion de textos

  • 1. REDACCION DE TEXTOS la redacción de textos no es una tarea fácil ya que a la mayoría se nos dificulta, en la redacción se deben tener en cuenta varios aspectos importantes tales como las ideas principales, ortografía, gramática y coherencia . Una buena redacción va ligada a la lectura ya que leyendo adquirimos habilidades al momento de redactar cualquier tipo de texto. FERNEY BELTRÀN
  • 2. ETAPAS EN LA REDACCION DE TEXTO ETAPA DE PLANIFICACION: En esta etapa se requiere un tiempo moderado para redactar ya que tenemos que tener claro las ideas principales de lo que se va a escribir. Adicional se tiene que tener en cuenta para que tipo de publico se va a escribir, tenemos que tener en cuenta que sea de fácil lectura y comprensión para que los lectores se interesen en la lectura y la entiendan. FERNEY BELTRÀN
  • 3.  ETAPA DE REDACCION Para la redacción debemos tener las ideas claras de lo que vallamos a redactar. Al inicio de la redacción no debemos preocuparnos por la gramática y menos por los signos de puntuación esto se corregirá en la siguiente etapa. FERNEY BELTRÀN
  • 4. ETAPA DE REVISIÒN Y CORRECCIÒN Cuando hayamos finalizado la redacción del texto debemos proceder a revisarlo, leer muy bien y detenidamente para encontrar errores y podamos corregirlos, revisar que las oraciones tengan coherencia y sean entendibles, evitar repetir ideas y palabras ya que no lograríamos dar a entender lo escrito, por ultimo debemos revisar ortografía y signos de puntuación. FERNEY BELTRÀN
  • 5. REDACCION DE TEXTOS TEXTO DESCRIPTIVO texto descriptivo es aquel que tiene por finalidad representar el aspecto de algo o alguien, explicando sus características, sus partes, o cualidades. En otras palabras, la descripción utilizada en la redacción es como una herramienta que ayuda a transmitir con mejor fidelidad la apariencia de una cosa, o de alguien en particular. De esta forma, mientras la descripción sea buena y detallada, mejor se transmite la idea del escritor. FERNEY BELTRÀN
  • 6. TEXTO NARRATIVO El texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. En la mayoría de los textos se debe tener en cuenta la siguiente estructura: • Introducción: Aquí se plantea la situación inicial. • Nudo: En esta etapa aparece el conflicto. Este problema será el tema principal del texto e intentará ser resuelto. • Desenlace: Finalmente, el conflicto encuentra solución.FERNEY BELTRÀN
  • 7. TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo presenta el resultado de un estudio, una reflexión, una investigación o un trabajo sobre un asunto o tema para darlo a conocer y explicarlo. Es aquel que cumple una función referencial. Su principal objetivo es informar, incluyendo comentarios, incorporando explicaciones y utilizando claves explicitas títulos, subtítulos, alusiones. FERNEY BELTRÀN
  • 8. TEXTO ARGUMENTATIVO tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar ideas. FERNEY BELTRÀN
  • 9. TEXTO DIGITAL Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, y los avances tecnológicos han propiciado nuevos medios, nuevos estilos de comunicación en los cuales los usuarios dejan su rol de receptores pasivos gracias a mecanismos de feedback o retroalimentación permanentes. Es representativo de este tipo de textos los blog y diversidad de páginas web. FERNEY BELTRÀN
  • 10. BIBLIOGRAFIA • Contenidos tercer corte • http://reglasespanol.about.com/od/tiposderedaccion/fl/Texto -descriptivo.htm FERNEY BELTRÀN