SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO PREVENCIÓN Y
PROTECCIÓN
Delegada para la Prevención de Riesgo de Violaciones de DDHH
y DIH - SAT
OBJETIVO DEL PROCESO
Promover la adopción de medidas de
prevención y contribuir al desarrollo de
acciones de protección por parte de las
autoridades competentes del Estado
mediante la aplicación de metodologías y
mecanismos de monitoreo y seguimiento
del conflicto armado interno, a través de la
emisión de informes de riesgo y notas de
seguimiento
Estructura
Vicedefensor del Pueblo
Propósitos de la Delegada
• Grupo de Sistemas de Alertas Tempranas
Monitorear y valorar las dinámicas del conflicto
armado para identificar y advertir posibles
violaciones masivas a los DDHH e infracciones al
DIH, para demandar la respuesta integral y
oportuna de respuesta integral y oportuna de
prevención y protección del Estado, en
cumplimiento de la misión, las metas, políticas
y objetivos de la Entidad. (Resolución 061/2014 Art.
16)
• Grupo de Monitoreo, Análisis y
Advertencia:
Aplicar el proceso de monitoreo, recepción,
registro, clasificación, evaluación e
interpretación de la información pertinente e
identificar y advertir situaciones de riesgo de
probables violaciones de DDHH e infracciones
del DIH de la población civil en el contexto del
conflicto armado, de conformidad con el marco
conceptual y metodológico de la Defensoría
Delegada. (Resolución 075/2012 Art. 4)
• Grupo de Seguimiento e Indicadores:
Elaborar, desarrollar y aplicar las categorías, variables,
indicadores, estadística e información sobre DDHH, DIH
y conflicto armado, que permitan hacer seguimiento a
la respuesta estatal y gestión de las autoridades en
materia de prevención y protección a través de un
Sistema de Información – SISAT, y de instrumentos
estadísticos que complemente las funciones del Grupo
de Monitoreo, Análisis y Advertencia y las funciones
generales de la Defensoría Delegada. (Resolución
075/2012 Art. 4)
• Grupo de Proyección Social e
Interinstitucional:
Construir, desarrollar e impulsar la estrategia de
proyección social, interinstitucional y de
comunicaciones del Sistema de Alertas Tempranas de la
Delegada, en los ámbitos nacional, regional y local,
para promover la acción de prevención y protección por
parte de las autoridades, comunidades y organizaciones
de la sociedad civil y fortalecer procesos de
participación y concertación entre la sociedad civil y las
autoridades. (Resolución 075/2012 Art. 4)
• Grupo de Gestión Técnica - Operativa:
Articular los procesos operativos, técnico y
administrativos de la Defensoría Delegada
con el fin de garantizar la actuación
defensorial en materia de monitoreo,
advertencia, seguimiento,
sistematización y prevención aplicando
los lineamietos institucionales. (Resolución
075/2012 Art. 4)
• Grupo de Monitoreo de los Derechos Humanos
por fuera del contexto del conflicto armado:
Efectuar la recepción, registro, sistematización,
interpretación y valoración de la información que
permita elaborar diagnósticos e informes especiales que
contemplen las amenazas y vulneraciones de los DDHH
por fuera del conflicto armado, los factores de
vulnerabilidad y desprotección social de la población,
para garantizar la salvaguarda de los derechos
fundamentales como su cumplimento de la misión,
metas, políticas y objetivos de la entidad. (Resolución
061/2014 Art. 18)
Mapa de procesos
USUARIOSYPUSUARIOSYP
PROCESOS ESTRATÉGICOS
PROCESOS MISIONALES
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN
PROCESOS DE SOPORTE
TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN
GESTIÓN
FINANCIERA
GESTIÓN SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
GESTIÓN
CONTRACTUAL
GESTIÓN
JURÍDICA
GESTIÓN DEL
TALENTO
HUMANO
PROMOCIÓN
Y DIVULGACIÓN
PREVENCIÓN
Y PROTECCIÓN
ATENCIÓN Y
TRÁMITE: Subprocesos de
Atención y Trámite de Peticiones,
Recursos y Acciones Judiciales, y
Defensoría Pública
INVESTIGACIÓN
Y ANÁLISIS
PROCESOS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
Planear Hacer Verificar Actuar
MAGISTRATURA MORAL
MEJORA CONTINUA
Caracterización
Caracterización
Caracterización
Procedimiento
• Monitoreo, advertencia y seguimiento de
situaciones de riesgo de la población civil
como consecuencia del conflicto armado.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación sat

Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOPModulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Oswaldo Montalvo
 
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de SeguridadProyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Alejandro Boscarol
 
Prevencion de Fugas de Información
Prevencion de Fugas de InformaciónPrevencion de Fugas de Información
Prevencion de Fugas de Información
SIA Group
 
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Alejandro Boscarol
 
Subproceso de defensoría pública dndp
Subproceso de defensoría pública dndpSubproceso de defensoría pública dndp
Subproceso de defensoría pública dndp
njo692
 
Vicedefensoría del pueblo
Vicedefensoría del puebloVicedefensoría del pueblo
Vicedefensoría del pueblo
antoniomateo54
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
Wilmer Medina Gonzales
 
Inducción oficina planeación
Inducción oficina planeaciónInducción oficina planeación
Inducción oficina planeación
antoniomateo54
 
Defensoría pública
Defensoría públicaDefensoría pública
Defensoría pública
antoniomateo54
 
12._Programa_Interno_de_Protecci_n_Civil.pdf
12._Programa_Interno_de_Protecci_n_Civil.pdf12._Programa_Interno_de_Protecci_n_Civil.pdf
12._Programa_Interno_de_Protecci_n_Civil.pdf
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
Capacitacion del estado de México pIntegrada.pdf
Capacitacion del estado de México pIntegrada.pdfCapacitacion del estado de México pIntegrada.pdf
Capacitacion del estado de México pIntegrada.pdf
damianavelino99
 
Vicedefensoría del pueblo
Vicedefensoría del puebloVicedefensoría del pueblo
Vicedefensoría del pueblo
Edilberto Bohórquez
 
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Consejería de Educación
 
Politicas de Seguridad de la empresa
Politicas de Seguridad de la empresaPoliticas de Seguridad de la empresa
Politicas de Seguridad de la empresa
AndresJ08
 
Proteccion civil
Proteccion civilProteccion civil
Proteccion civil
angel zubiri
 
Inteligencia policial
Inteligencia policialInteligencia policial
TEMA_1_PROGRAMA_INTERNO_PROTECCION_CIVIL (1).pdf
TEMA_1_PROGRAMA_INTERNO_PROTECCION_CIVIL (1).pdfTEMA_1_PROGRAMA_INTERNO_PROTECCION_CIVIL (1).pdf
TEMA_1_PROGRAMA_INTERNO_PROTECCION_CIVIL (1).pdf
paulinavenegasalvara
 
3. Mecanismo Articulador - Plan de Acción - violencia de genero.pptx
3. Mecanismo Articulador - Plan de Acción - violencia de genero.pptx3. Mecanismo Articulador - Plan de Acción - violencia de genero.pptx
3. Mecanismo Articulador - Plan de Acción - violencia de genero.pptx
PaolaSerrano51
 
Que es pcp
Que es pcpQue es pcp
Que es pcp
Polisur Polisur
 
Informe Anual 2014 CSCHASL
Informe Anual 2014 CSCHASLInforme Anual 2014 CSCHASL

Similar a Presentación sat (20)

Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOPModulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
 
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de SeguridadProyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
 
Prevencion de Fugas de Información
Prevencion de Fugas de InformaciónPrevencion de Fugas de Información
Prevencion de Fugas de Información
 
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
 
Subproceso de defensoría pública dndp
Subproceso de defensoría pública dndpSubproceso de defensoría pública dndp
Subproceso de defensoría pública dndp
 
Vicedefensoría del pueblo
Vicedefensoría del puebloVicedefensoría del pueblo
Vicedefensoría del pueblo
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Inducción oficina planeación
Inducción oficina planeaciónInducción oficina planeación
Inducción oficina planeación
 
Defensoría pública
Defensoría públicaDefensoría pública
Defensoría pública
 
12._Programa_Interno_de_Protecci_n_Civil.pdf
12._Programa_Interno_de_Protecci_n_Civil.pdf12._Programa_Interno_de_Protecci_n_Civil.pdf
12._Programa_Interno_de_Protecci_n_Civil.pdf
 
Capacitacion del estado de México pIntegrada.pdf
Capacitacion del estado de México pIntegrada.pdfCapacitacion del estado de México pIntegrada.pdf
Capacitacion del estado de México pIntegrada.pdf
 
Vicedefensoría del pueblo
Vicedefensoría del puebloVicedefensoría del pueblo
Vicedefensoría del pueblo
 
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
 
Politicas de Seguridad de la empresa
Politicas de Seguridad de la empresaPoliticas de Seguridad de la empresa
Politicas de Seguridad de la empresa
 
Proteccion civil
Proteccion civilProteccion civil
Proteccion civil
 
Inteligencia policial
Inteligencia policialInteligencia policial
Inteligencia policial
 
TEMA_1_PROGRAMA_INTERNO_PROTECCION_CIVIL (1).pdf
TEMA_1_PROGRAMA_INTERNO_PROTECCION_CIVIL (1).pdfTEMA_1_PROGRAMA_INTERNO_PROTECCION_CIVIL (1).pdf
TEMA_1_PROGRAMA_INTERNO_PROTECCION_CIVIL (1).pdf
 
3. Mecanismo Articulador - Plan de Acción - violencia de genero.pptx
3. Mecanismo Articulador - Plan de Acción - violencia de genero.pptx3. Mecanismo Articulador - Plan de Acción - violencia de genero.pptx
3. Mecanismo Articulador - Plan de Acción - violencia de genero.pptx
 
Que es pcp
Que es pcpQue es pcp
Que es pcp
 
Informe Anual 2014 CSCHASL
Informe Anual 2014 CSCHASLInforme Anual 2014 CSCHASL
Informe Anual 2014 CSCHASL
 

Más de njo692

Proceso control interno disciplinario
Proceso control interno disciplinarioProceso control interno disciplinario
Proceso control interno disciplinario
njo692
 
Presentacion subdireccion administrativa meci calidad definitiva
Presentacion subdireccion administrativa meci calidad definitivaPresentacion subdireccion administrativa meci calidad definitiva
Presentacion subdireccion administrativa meci calidad definitiva
njo692
 
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimientoPresentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
njo692
 
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimientoPresentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
njo692
 
Subproceso de atención y trámite de peticiones
Subproceso de atención y trámite de peticionesSubproceso de atención y trámite de peticiones
Subproceso de atención y trámite de peticiones
njo692
 
Presentación procesos y procedimientos dnpdh 2015
Presentación procesos y procedimientos dnpdh 2015Presentación procesos y procedimientos dnpdh 2015
Presentación procesos y procedimientos dnpdh 2015
njo692
 
Presentación oficina de comunicaciones e imagen institucional ( abril 201...
Presentación   oficina de comunicaciones e imagen institucional (  abril  201...Presentación   oficina de comunicaciones e imagen institucional (  abril  201...
Presentación oficina de comunicaciones e imagen institucional ( abril 201...
njo692
 
Presentacion proceso direccionamiento estrategico
Presentacion proceso direccionamiento estrategicoPresentacion proceso direccionamiento estrategico
Presentacion proceso direccionamiento estrategico
njo692
 

Más de njo692 (8)

Proceso control interno disciplinario
Proceso control interno disciplinarioProceso control interno disciplinario
Proceso control interno disciplinario
 
Presentacion subdireccion administrativa meci calidad definitiva
Presentacion subdireccion administrativa meci calidad definitivaPresentacion subdireccion administrativa meci calidad definitiva
Presentacion subdireccion administrativa meci calidad definitiva
 
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimientoPresentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
 
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimientoPresentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
 
Subproceso de atención y trámite de peticiones
Subproceso de atención y trámite de peticionesSubproceso de atención y trámite de peticiones
Subproceso de atención y trámite de peticiones
 
Presentación procesos y procedimientos dnpdh 2015
Presentación procesos y procedimientos dnpdh 2015Presentación procesos y procedimientos dnpdh 2015
Presentación procesos y procedimientos dnpdh 2015
 
Presentación oficina de comunicaciones e imagen institucional ( abril 201...
Presentación   oficina de comunicaciones e imagen institucional (  abril  201...Presentación   oficina de comunicaciones e imagen institucional (  abril  201...
Presentación oficina de comunicaciones e imagen institucional ( abril 201...
 
Presentacion proceso direccionamiento estrategico
Presentacion proceso direccionamiento estrategicoPresentacion proceso direccionamiento estrategico
Presentacion proceso direccionamiento estrategico
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Presentación sat

  • 1. PROCESO PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN Delegada para la Prevención de Riesgo de Violaciones de DDHH y DIH - SAT
  • 2. OBJETIVO DEL PROCESO Promover la adopción de medidas de prevención y contribuir al desarrollo de acciones de protección por parte de las autoridades competentes del Estado mediante la aplicación de metodologías y mecanismos de monitoreo y seguimiento del conflicto armado interno, a través de la emisión de informes de riesgo y notas de seguimiento
  • 4. Propósitos de la Delegada • Grupo de Sistemas de Alertas Tempranas Monitorear y valorar las dinámicas del conflicto armado para identificar y advertir posibles violaciones masivas a los DDHH e infracciones al DIH, para demandar la respuesta integral y oportuna de respuesta integral y oportuna de prevención y protección del Estado, en cumplimiento de la misión, las metas, políticas y objetivos de la Entidad. (Resolución 061/2014 Art. 16)
  • 5. • Grupo de Monitoreo, Análisis y Advertencia: Aplicar el proceso de monitoreo, recepción, registro, clasificación, evaluación e interpretación de la información pertinente e identificar y advertir situaciones de riesgo de probables violaciones de DDHH e infracciones del DIH de la población civil en el contexto del conflicto armado, de conformidad con el marco conceptual y metodológico de la Defensoría Delegada. (Resolución 075/2012 Art. 4)
  • 6. • Grupo de Seguimiento e Indicadores: Elaborar, desarrollar y aplicar las categorías, variables, indicadores, estadística e información sobre DDHH, DIH y conflicto armado, que permitan hacer seguimiento a la respuesta estatal y gestión de las autoridades en materia de prevención y protección a través de un Sistema de Información – SISAT, y de instrumentos estadísticos que complemente las funciones del Grupo de Monitoreo, Análisis y Advertencia y las funciones generales de la Defensoría Delegada. (Resolución 075/2012 Art. 4)
  • 7. • Grupo de Proyección Social e Interinstitucional: Construir, desarrollar e impulsar la estrategia de proyección social, interinstitucional y de comunicaciones del Sistema de Alertas Tempranas de la Delegada, en los ámbitos nacional, regional y local, para promover la acción de prevención y protección por parte de las autoridades, comunidades y organizaciones de la sociedad civil y fortalecer procesos de participación y concertación entre la sociedad civil y las autoridades. (Resolución 075/2012 Art. 4)
  • 8. • Grupo de Gestión Técnica - Operativa: Articular los procesos operativos, técnico y administrativos de la Defensoría Delegada con el fin de garantizar la actuación defensorial en materia de monitoreo, advertencia, seguimiento, sistematización y prevención aplicando los lineamietos institucionales. (Resolución 075/2012 Art. 4)
  • 9. • Grupo de Monitoreo de los Derechos Humanos por fuera del contexto del conflicto armado: Efectuar la recepción, registro, sistematización, interpretación y valoración de la información que permita elaborar diagnósticos e informes especiales que contemplen las amenazas y vulneraciones de los DDHH por fuera del conflicto armado, los factores de vulnerabilidad y desprotección social de la población, para garantizar la salvaguarda de los derechos fundamentales como su cumplimento de la misión, metas, políticas y objetivos de la entidad. (Resolución 061/2014 Art. 18)
  • 10. Mapa de procesos USUARIOSYPUSUARIOSYP PROCESOS ESTRATÉGICOS PROCESOS MISIONALES DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN PROCESOS DE SOPORTE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN SERVICIOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN CONTRACTUAL GESTIÓN JURÍDICA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN ATENCIÓN Y TRÁMITE: Subprocesos de Atención y Trámite de Peticiones, Recursos y Acciones Judiciales, y Defensoría Pública INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS PROCESOS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO Planear Hacer Verificar Actuar MAGISTRATURA MORAL MEJORA CONTINUA
  • 14. Procedimiento • Monitoreo, advertencia y seguimiento de situaciones de riesgo de la población civil como consecuencia del conflicto armado.