SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FACEBOOK COMO
AMBIENTE DE
APRENDIZAJE
COMPLEMENTARIO
ESTE ES UN EJEMPLO
DEL PROTOCOLO DE
MI INVESTIGACIÓN
¿Cómo una red social como el Facebook puede
ayudar a abordar todos los contenidos de la
materia; además, lograr los objetivos y
competencias de la materias sin afectar las
actividades extra áulicas de los profesores y
alumnos?
El Facebook como ambiente de aprendizaje,
ayudará a lograr los objetivos y competencias
de las materias.
General
 Construir un ambiente de aprendizaje en línea
que sirva para que los alumnos de la DAIS
puedan lograr los objetivos y competencias de
las materias aunque se suspendan las clases.
Específicos
 coadyuvar en lograr los objetivos de los
programas de estudio de las materia.
 coadyuvar en lograr las competencias de los
programas de estudio de las materias.
 Crear un ambiente de aprendizaje con una
interfaz sencilla para los alumnos y profesores.
Diseño instruccional
De acuerdo con Cookson podemos definir el
diseño instruccional de la siguiente forma:
“El diseño instruccional es un proceso
sistemático, planificado y estructurado, apoyado
en una orientación psicopedagógica del
aprendizaje para producir con calidad una
amplia variedad de materiales educativos
adecuados a las necesidades de aprendizaje de
los estudiantes.”(Cookson, 2003)
ADDIE es el modelo Instruccional Genérico por
excelencia. El nombre de este modelo proviene de las
siglas de las cinco etapas que lo conforman:
Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación, y
Evaluación.
Las etapas tienen por insumo las necesidades de
aprendizaje determinadas previamente mediante un
análisis de las necesidades del estudiante.
Aunque fueron diseñadas para cumplirse
sistemáticamente, su aplicación a los escenarios de
aprendizaje actuales demuestra que existen
interrelaciones entre ellas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIAEL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
orquideamarizuveraibarra
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoaflino
 
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo ColaborativoJose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
JoseWilbertXochihua
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónCaro Valenzuela
 
El uso de las tic en la docencia
El uso de las tic en la docenciaEl uso de las tic en la docencia
El uso de las tic en la docencia
leticiamontesdeocabarcenas
 
El uso de las tic en la docencia
El uso de las tic en la docenciaEl uso de las tic en la docencia
El uso de las tic en la docencia
dipesi
 
El uso de las TIC en la docencia
El uso de las TIC  en la docenciaEl uso de las TIC  en la docencia
El uso de las TIC en la docencia
Alex Chehue
 

La actualidad más candente (8)

EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIAEL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
EL USO DE LAS TIC EN LA DOCENCIA
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo ColaborativoJose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
El uso de las tic en la docencia
El uso de las tic en la docenciaEl uso de las tic en la docencia
El uso de las tic en la docencia
 
El uso de las tic en la docencia
El uso de las tic en la docenciaEl uso de las tic en la docencia
El uso de las tic en la docencia
 
El uso de las TIC en la docencia
El uso de las TIC  en la docenciaEl uso de las TIC  en la docencia
El uso de las TIC en la docencia
 

Destacado

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Rolando Alvarado Anchisi
 
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
 
La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...
La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...
La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...
Alejandro_GM
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacionmariomorales1
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigaciondiana_marcela11
 
EJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETO
EJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETOEJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETO
EJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETOLAGRAMITA
 
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAREl PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
lqc_miguel
 
Estructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionEstructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionPatricia Romo
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
FCCHECTOR
 
Ejemplo protocolo
Ejemplo protocoloEjemplo protocolo
Ejemplo protocoloJorge Razo
 

Destacado (12)

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras
 
La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...
La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...
La planeación didáctica un proceso intencionado para generar ambientes de apr...
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
EJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETO
EJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETOEJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETO
EJEMPLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN SALUD COMPLETO
 
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAREl PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
 
Estructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionEstructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacion
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
 
Ejemplo protocolo
Ejemplo protocoloEjemplo protocolo
Ejemplo protocolo
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 

Similar a Presentación scoop

Presentación uso educativo redes sociales
Presentación uso educativo redes socialesPresentación uso educativo redes sociales
Presentación uso educativo redes socialesTaniacastilloavila
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebRosanaEscudero
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
Pro Redvi
 
Culqui lissette portafolio final.
Culqui lissette   portafolio final.Culqui lissette   portafolio final.
Culqui lissette portafolio final.
Danyliss Culqui
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clasesRazones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clasesJesus Ramon Herrera Martinez
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clasesRazones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clasesJesus Ramon Herrera Martinez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dulce Chavarria Popoca
 
INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLO
INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLOINTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLO
INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLOAndrés Alagarda
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónzoiliceli
 
Implementación de una estrategia didáctica mediada por tic
Implementación de una estrategia didáctica mediada por ticImplementación de una estrategia didáctica mediada por tic
Implementación de una estrategia didáctica mediada por tic
Adriana Maria Lopez
 
🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx
🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx
🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx
DULCENSANCHEZ
 
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educaciónPropuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases Jesus Ramon Herrera Martinez
 
E learning
E learningE learning
E learning
Naara Campillo
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Proyecto: "Psicología en Red"
Proyecto: "Psicología en Red"Proyecto: "Psicología en Red"
Proyecto: "Psicología en Red"Ana Chiessa
 
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Distrito 17D12 - Educacion
 

Similar a Presentación scoop (20)

Presentación uso educativo redes sociales
Presentación uso educativo redes socialesPresentación uso educativo redes sociales
Presentación uso educativo redes sociales
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio Web
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
 
Culqui lissette portafolio final.
Culqui lissette   portafolio final.Culqui lissette   portafolio final.
Culqui lissette portafolio final.
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clasesRazones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clasesRazones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLO
INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLOINTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLO
INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLO
 
Clase 1 maestria taller
Clase 1 maestria tallerClase 1 maestria taller
Clase 1 maestria taller
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Implementación de una estrategia didáctica mediada por tic
Implementación de una estrategia didáctica mediada por ticImplementación de una estrategia didáctica mediada por tic
Implementación de una estrategia didáctica mediada por tic
 
🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx
🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx
🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx
 
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educaciónPropuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 2
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3
 
Proyecto: "Psicología en Red"
Proyecto: "Psicología en Red"Proyecto: "Psicología en Red"
Proyecto: "Psicología en Red"
 
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Presentación scoop

  • 1. EL FACEBOOK COMO AMBIENTE DE APRENDIZAJE COMPLEMENTARIO
  • 2. ESTE ES UN EJEMPLO DEL PROTOCOLO DE MI INVESTIGACIÓN
  • 3. ¿Cómo una red social como el Facebook puede ayudar a abordar todos los contenidos de la materia; además, lograr los objetivos y competencias de la materias sin afectar las actividades extra áulicas de los profesores y alumnos?
  • 4. El Facebook como ambiente de aprendizaje, ayudará a lograr los objetivos y competencias de las materias.
  • 5. General  Construir un ambiente de aprendizaje en línea que sirva para que los alumnos de la DAIS puedan lograr los objetivos y competencias de las materias aunque se suspendan las clases. Específicos  coadyuvar en lograr los objetivos de los programas de estudio de las materia.  coadyuvar en lograr las competencias de los programas de estudio de las materias.  Crear un ambiente de aprendizaje con una interfaz sencilla para los alumnos y profesores.
  • 6. Diseño instruccional De acuerdo con Cookson podemos definir el diseño instruccional de la siguiente forma: “El diseño instruccional es un proceso sistemático, planificado y estructurado, apoyado en una orientación psicopedagógica del aprendizaje para producir con calidad una amplia variedad de materiales educativos adecuados a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes.”(Cookson, 2003)
  • 7. ADDIE es el modelo Instruccional Genérico por excelencia. El nombre de este modelo proviene de las siglas de las cinco etapas que lo conforman: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación, y Evaluación. Las etapas tienen por insumo las necesidades de aprendizaje determinadas previamente mediante un análisis de las necesidades del estudiante. Aunque fueron diseñadas para cumplirse sistemáticamente, su aplicación a los escenarios de aprendizaje actuales demuestra que existen interrelaciones entre ellas