SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de
Métodos de
Investigación en
Investigación en
Educación
Educación
•
• 1º Psicopedagogía
1º Psicopedagogía
Educación
Educación
•
• 1º Psicopedagogía
1º Psicopedagogía
•
• Grupo Mañana
Grupo Mañana
•
• Curso 2009
Curso 2009-
-2010
2010
Curso 2009
Curso 2009 2010
2010
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
• Tipos y proceso de
• Tipos y proceso de
Tema 2
p y p
investigación en educación
p y p
investigación en educación
Tema 2
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
• Establecer los diferentes tipos de investigación
i tífi d t ió l t t d ti
• Establecer los diferentes tipos de investigación
i tífi d t ió l t t d ti
científica y su adaptación al contexto educativo.
• Identificar y aplicar los pasos del proceso
general para llevar a cabo el diseño y puesta
científica y su adaptación al contexto educativo.
• Identificar y aplicar los pasos del proceso
general para llevar a cabo el diseño y puesta
Objetivos
en marcha de una investigación educativa.
en marcha de una investigación educativa.
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
• Modalidades de investigación en educación
• Modalidades de investigación en educación
• Modalidades de investigación en educación
• I. Experimental
• I. Cuasiexperimental
• Modalidades de investigación en educación
• I. Experimental
• I. Cuasiexperimental
• I. Descriptiva y Correlacional
• I. Etnográfica
• I Cooperativa
• I. Descriptiva y Correlacional
• I. Etnográfica
• I Cooperativa
Contenidos
I. Cooperativa
• I. Evaluativa
• El proceso de investigación en educación
I. Cooperativa
• I. Evaluativa
• El proceso de investigación en educación
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
1. Modalidades de investigación en educación
1.1. Investigación experimental
S i b l d l ét d i tífi d l Ci i N l
• Se asienta sobre los presupuestos del método científico de las Ciencias Naturales
• Conceptos básicos: observación y experimentación, control y manipulación, validez
• Control total de las variables
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
1. Modalidades de investigación en educación
1.2. Investigación cuasiexperimental
• Objetivo: establecer relaciones de causalidad entre el objeto de estudio y sus
Objet o estab ece e ac o es de causa dad e t e e objeto de estud o y sus
elementos constituyentes
• Características: trabaja con dos grupos naturales ya formados (experimental y
control)
M d lid d di ñ i t di ñ i t di ñ i t j t
• Modalidades: diseños intergrupos, diseños intragrupos, diseños intrasujeto
• No manipulación de las variables independientes
• Problemas de generalización
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
1. Modalidades de investigación en educación
1.3. Investigación correlacional y descriptiva
• Objetivo: descubrir el conjunto de relaciones que se manifiestan entre las variables
Objet o descub e co ju to de e ac o es que se a esta e t e as a ab es
que intervienen en un determinado fenómeno
• Características: hipótesis directivas (no estrictas, interrogantes), observacional y no
experimental
M d lid d t di d t t di d b ió t li t
• Modalidades: estudios de encuesta, estudios de campo y observación naturalista
• No manipulación de las variables
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
1. Modalidades de investigación en educación
1.4. Investigación etnográfica
• Objetivo: descubrir el “modo de vida” de determinados grupos humanos
• Características: naturaleza cualitativa estudio de la cultura y de sus componentes
Características: naturaleza cualitativa, estudio de la cultura y de sus componentes
• Requisitos: observación directa por parte del etnógrafo, amplia presencia en el
escenario de observación, gran volumen de datos, carácter evolutivo del estudio,
escasa cuantificación, contextualización
• Estrategias de recogida de información: entrevistas, cuestionarios, diarios de
campo, listas de control, anecdotarios, registros de incidentes críticos..
• Estrategias de análisis de datos: triangulación
• Modalidades: estudios de casos
Modalidades: estudios de casos
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
1. Modalidades de investigación en educación
1.5. Investigación cooperativa
• Objetivo: orientar el cambio social y educativo a través del estudio de la acción diaria
del profesorado
del profesorado.
• Características: el objeto de investigación los constituye la propia práctica educativa;
existe una articulación permanente entre la investigación, la acción y la formación a lo
largo del proceso; vinculación directa entre conocimiento y transformación; los
educadores-investigadores son los ejercen un rol protagonista; interpelación del
grupo.
• Modalidades: investigación-acción.
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
1. Modalidades de investigación en educación
1 6 Investigación evaluativa
1.6. Investigación evaluativa
• Definición: proceso sistemático, diseñado intencional y técnicamente, de recogida de
información valiosa, válida y fiable, orientado a valorar la calidad y los logros de un
programa como base para la posterior toma de decisiones de mejora tanto del
programa, como base para la posterior toma de decisiones de mejora tanto del
programa como del personal implicado y, de modo indirecto, del cuerpo social en el
que se encuentra inmerso.
• Objetivo: evaluar los programas educativos en condiciones de rigor de cara a la
mejora de las personas a las que se aplica.
• Características: practicidad, toma de decisiones, mejora continua, calidad educativa,
diversidad de diseños de investigación, múltiples objetos de estudio (eficacia y
eficiencia)
eficiencia).
• Posibilidades de la evaluación:
1. Conocer cómo se planifica el programa
2. Comprender la dinámica interna que se genera durante el desarrollo de un
programa
3. Conocer el contexto en el que se desarrolla el programa
4. Obtener información sobre los resultados del programa
5 Tomar decisiones a partir de la información aportada por la evaluación para
5. Tomar decisiones a partir de la información aportada por la evaluación para
poder ajustar los programas a criterios contrastados
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
1. Modalidades de investigación en educación
1 6 Investigación evaluativa
1.6. Investigación evaluativa
Proceso
FASE 1: Planteamiento de la evaluación
FASE 2: Selección de operaciones a observar
FASE 3: Planificación de la evaluación
FASE 2: Selección de operaciones a observar
FASE 4: Recogida de información
FASE 5: Análisis de datos
FASE 6: Informe de evaluación
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
1. Modalidades de investigación en educación
1.6. Investigación Evaluativa
FASE 1: Planteamiento de la evaluación
¿Quién solicita la evaluación?
¿Para qué se solicita?
¿Qué se pretende evaluar?
¿Qué obstáculos pudieran producirse durante la evaluación?
¿Es posible llevar a cabo la evaluación?
Evaluabilidad
Calidad
Barreras ¿Existe aceptación por parte de los
implicados? ¿Algunos de los implicados
pueden poner obstáculos? ¿Está compro-
metido el evaluador (objetividad)? ¿Qué
( j ) ¿
costos va a conllevar la evaluación?
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
1. Modalidades de investigación en educación
1.6. Investigación Evaluativa
FASE 2: Selección de las operaciones a observar
Manifestaciones que registramos en las unidades que han
recibido el programa y que suponemos expresan sus efectos
Instrumentos
Indicadores
de evaluación
Instrumentos
de recogida
de información
Informantes
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
1. Modalidades de investigación en educación
1.6. Investigación Evaluativa
FASE 3: Planificación de la evaluación (DISEÑO)
Plan que establece qué, cuándo y qué unidades van a ser observadas
FASE 4 R id d i f ió
FASE 4: Recogida de información
Estrategias, técnicas e instrumentos necesarios
para acceder a los diferentes datos del programa
1. Cuidar los pasos para recoger la información: calendarios, formación de
los técnicos, solicitud de autorizaciones...
2. Seleccionar los instrumentos de evaluación más adecuados a las finalidades
propuestas.
3. Considerar los potenciales sesgos que van a producirse durante la recogida de
la información.
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
1. Modalidades de investigación en educación
1.6. Investigación Evaluativa
FASE 5: Análisis de datos
Proceso a través del cual se elaboran, mediante procedimiento racionales y
estadísticos, los resultados a partir de los datos
1 ¿Cómo vamos a almacenar la información obtenida?
1. ¿Cómo vamos a almacenar la información obtenida?
2. ¿Qué tipo de análisis podemos realizar en función de los datos y las preguntas
relevantes?
3. ¿Qué criterios han de guiar los análisis?
FASE 6: Informe de evaluación
Producto final de la evaluación de programas (“rostro público”)
Presentación
Resumen de resultados
Información del objeto a evaluar o programa
Estudio valorativo
CONTENIDO Oral
Escrita
DIFUSIÓN
Estudio valorativo
Resultados
Conclusiones y recomendaciones
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
2. El proceso de investigación en educación
Actividad grupal
FUENTES DE INFORMACIÓN
OBJETIVOS
INFORME DE INVESTIGACIÓN
ANÁLISIS DE DATOS
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
EL PROBLEMA
DISEÑO
MUESTRA
VARIABLES
RESULTADOS
HIPÓTESIS
INSTRUMENTOS
MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN
Tema 2: Tipos y proceso de investigación
2. El proceso de investigación en educación
¿de qué se trata?
EL PROBLEMA
¿qué se ha dicho sobre este tema?
¿qué se pretende?
FUENTES DE INFORMACIÓN
OBJETIVOS
¿qué posibles soluciones tiene el problema?
¿elementos se manipulan, controlan y miden?
HIPÓTESIS
VARIABLES
¿cómo se van a controlar las variables?
INSTRUMENTOS ¿cómo vamos a recoger los datos?
DISEÑO
¿sobre qué sujetos trabajaremos?
¿qué análisis vamos a emplear?
MUESTRA
ANÁLISIS DE DATOS
¿cómo se expresan los datos? ¿qué significan?
¿qué hemos conseguido?
RESULTADOS
COCLUSIONES Y PROPUESTAS
¿cómo se comunicarán los hallazgos?
INFORME DE INVESTIGACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a TEMA2.pdf

Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
Lyn Martinez
 
1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva
Sistematizacion De la Enseñanza
 
M.met. de la investigacion
M.met. de la investigacionM.met. de la investigacion
M.met. de la investigacion
Rolmer_v
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Karol Zea
 
PRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.pptPRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.ppt
AnaPadilla78
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
20232130
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
yiramilena
 
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna MenesesMetodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
evaluacioncobaqroo
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
cajacdar
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Banco Bicentenario, Banco Universal C.A.
 
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo   fundamentos de investigacion 2019 - iSilabo   fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
WILDER VILCAHUAMAN
 
Elaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemasElaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemas
Rafael Carlos Hernández Infante
 
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALESUnidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
r0bertet
 
La investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación InfantilLa investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación Infantil
Guada Sanchez Alarcon
 

Similar a TEMA2.pdf (20)

Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva
 
M.met. de la investigacion
M.met. de la investigacionM.met. de la investigacion
M.met. de la investigacion
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
 
PRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.pptPRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.ppt
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
 
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna MenesesMetodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
 
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativaEl diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
El diseño de un proyecto de investigacion cualitativa
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo   fundamentos de investigacion 2019 - iSilabo   fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
 
Elaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemasElaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemas
 
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALESUnidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
 
La investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación InfantilLa investigación-acción en Educación Infantil
La investigación-acción en Educación Infantil
 

Más de Irma Herrera

Ley General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdfLey General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdf
Irma Herrera
 
DOCENCIA EN ENFERMERIA.pptx
DOCENCIA EN ENFERMERIA.pptxDOCENCIA EN ENFERMERIA.pptx
DOCENCIA EN ENFERMERIA.pptx
Irma Herrera
 
Trabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdfTrabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdf
Irma Herrera
 
21. TCE.pdf
21. TCE.pdf21. TCE.pdf
21. TCE.pdf
Irma Herrera
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
Irma Herrera
 
Masaje Sueco.pptx
Masaje Sueco.pptxMasaje Sueco.pptx
Masaje Sueco.pptx
Irma Herrera
 
20. Politraumatismo.pdf
20. Politraumatismo.pdf20. Politraumatismo.pdf
20. Politraumatismo.pdf
Irma Herrera
 
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
Irma Herrera
 
23. Quemaduras.pdf
23. Quemaduras.pdf23. Quemaduras.pdf
23. Quemaduras.pdf
Irma Herrera
 
19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf
Irma Herrera
 
Planeación didáctica.pptx
Planeación didáctica.pptxPlaneación didáctica.pptx
Planeación didáctica.pptx
Irma Herrera
 
Perfil y habilidades docentes.pptx
Perfil y habilidades docentes.pptxPerfil y habilidades docentes.pptx
Perfil y habilidades docentes.pptx
Irma Herrera
 
MODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptx
MODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptxMODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptx
MODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptx
Irma Herrera
 
modelo educativo.pptx
modelo educativo.pptxmodelo educativo.pptx
modelo educativo.pptx
Irma Herrera
 
Introducción a la Radiología.pptx
Introducción a la Radiología.pptxIntroducción a la Radiología.pptx
Introducción a la Radiología.pptx
Irma Herrera
 
Aromaterapia.pptx
Aromaterapia.pptxAromaterapia.pptx
Aromaterapia.pptx
Irma Herrera
 
Reflexología podal.pptx
Reflexología podal.pptxReflexología podal.pptx
Reflexología podal.pptx
Irma Herrera
 
FOLLETOS.pptx
FOLLETOS.pptxFOLLETOS.pptx
FOLLETOS.pptx
Irma Herrera
 
JUEGOS DIDACTICOS.pptx
JUEGOS DIDACTICOS.pptxJUEGOS DIDACTICOS.pptx
JUEGOS DIDACTICOS.pptx
Irma Herrera
 
Columna vertebral.pptx
Columna vertebral.pptxColumna vertebral.pptx
Columna vertebral.pptx
Irma Herrera
 

Más de Irma Herrera (20)

Ley General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdfLey General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdf
 
DOCENCIA EN ENFERMERIA.pptx
DOCENCIA EN ENFERMERIA.pptxDOCENCIA EN ENFERMERIA.pptx
DOCENCIA EN ENFERMERIA.pptx
 
Trabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdfTrabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdf
 
21. TCE.pdf
21. TCE.pdf21. TCE.pdf
21. TCE.pdf
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
 
Masaje Sueco.pptx
Masaje Sueco.pptxMasaje Sueco.pptx
Masaje Sueco.pptx
 
20. Politraumatismo.pdf
20. Politraumatismo.pdf20. Politraumatismo.pdf
20. Politraumatismo.pdf
 
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
 
23. Quemaduras.pdf
23. Quemaduras.pdf23. Quemaduras.pdf
23. Quemaduras.pdf
 
19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf
 
Planeación didáctica.pptx
Planeación didáctica.pptxPlaneación didáctica.pptx
Planeación didáctica.pptx
 
Perfil y habilidades docentes.pptx
Perfil y habilidades docentes.pptxPerfil y habilidades docentes.pptx
Perfil y habilidades docentes.pptx
 
MODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptx
MODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptxMODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptx
MODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptx
 
modelo educativo.pptx
modelo educativo.pptxmodelo educativo.pptx
modelo educativo.pptx
 
Introducción a la Radiología.pptx
Introducción a la Radiología.pptxIntroducción a la Radiología.pptx
Introducción a la Radiología.pptx
 
Aromaterapia.pptx
Aromaterapia.pptxAromaterapia.pptx
Aromaterapia.pptx
 
Reflexología podal.pptx
Reflexología podal.pptxReflexología podal.pptx
Reflexología podal.pptx
 
FOLLETOS.pptx
FOLLETOS.pptxFOLLETOS.pptx
FOLLETOS.pptx
 
JUEGOS DIDACTICOS.pptx
JUEGOS DIDACTICOS.pptxJUEGOS DIDACTICOS.pptx
JUEGOS DIDACTICOS.pptx
 
Columna vertebral.pptx
Columna vertebral.pptxColumna vertebral.pptx
Columna vertebral.pptx
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 

Último (20)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 

TEMA2.pdf

  • 1. Métodos de Métodos de Investigación en Investigación en Educación Educación • • 1º Psicopedagogía 1º Psicopedagogía Educación Educación • • 1º Psicopedagogía 1º Psicopedagogía • • Grupo Mañana Grupo Mañana • • Curso 2009 Curso 2009- -2010 2010 Curso 2009 Curso 2009 2010 2010
  • 2. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN • Tipos y proceso de • Tipos y proceso de Tema 2 p y p investigación en educación p y p investigación en educación Tema 2
  • 3. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación • Establecer los diferentes tipos de investigación i tífi d t ió l t t d ti • Establecer los diferentes tipos de investigación i tífi d t ió l t t d ti científica y su adaptación al contexto educativo. • Identificar y aplicar los pasos del proceso general para llevar a cabo el diseño y puesta científica y su adaptación al contexto educativo. • Identificar y aplicar los pasos del proceso general para llevar a cabo el diseño y puesta Objetivos en marcha de una investigación educativa. en marcha de una investigación educativa.
  • 4. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación • Modalidades de investigación en educación • Modalidades de investigación en educación • Modalidades de investigación en educación • I. Experimental • I. Cuasiexperimental • Modalidades de investigación en educación • I. Experimental • I. Cuasiexperimental • I. Descriptiva y Correlacional • I. Etnográfica • I Cooperativa • I. Descriptiva y Correlacional • I. Etnográfica • I Cooperativa Contenidos I. Cooperativa • I. Evaluativa • El proceso de investigación en educación I. Cooperativa • I. Evaluativa • El proceso de investigación en educación
  • 5. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación 1. Modalidades de investigación en educación 1.1. Investigación experimental S i b l d l ét d i tífi d l Ci i N l • Se asienta sobre los presupuestos del método científico de las Ciencias Naturales • Conceptos básicos: observación y experimentación, control y manipulación, validez • Control total de las variables
  • 6. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación 1. Modalidades de investigación en educación 1.2. Investigación cuasiexperimental • Objetivo: establecer relaciones de causalidad entre el objeto de estudio y sus Objet o estab ece e ac o es de causa dad e t e e objeto de estud o y sus elementos constituyentes • Características: trabaja con dos grupos naturales ya formados (experimental y control) M d lid d di ñ i t di ñ i t di ñ i t j t • Modalidades: diseños intergrupos, diseños intragrupos, diseños intrasujeto • No manipulación de las variables independientes • Problemas de generalización
  • 7. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación 1. Modalidades de investigación en educación 1.3. Investigación correlacional y descriptiva • Objetivo: descubrir el conjunto de relaciones que se manifiestan entre las variables Objet o descub e co ju to de e ac o es que se a esta e t e as a ab es que intervienen en un determinado fenómeno • Características: hipótesis directivas (no estrictas, interrogantes), observacional y no experimental M d lid d t di d t t di d b ió t li t • Modalidades: estudios de encuesta, estudios de campo y observación naturalista • No manipulación de las variables
  • 8. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación 1. Modalidades de investigación en educación 1.4. Investigación etnográfica • Objetivo: descubrir el “modo de vida” de determinados grupos humanos • Características: naturaleza cualitativa estudio de la cultura y de sus componentes Características: naturaleza cualitativa, estudio de la cultura y de sus componentes • Requisitos: observación directa por parte del etnógrafo, amplia presencia en el escenario de observación, gran volumen de datos, carácter evolutivo del estudio, escasa cuantificación, contextualización • Estrategias de recogida de información: entrevistas, cuestionarios, diarios de campo, listas de control, anecdotarios, registros de incidentes críticos.. • Estrategias de análisis de datos: triangulación • Modalidades: estudios de casos Modalidades: estudios de casos
  • 9. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación 1. Modalidades de investigación en educación 1.5. Investigación cooperativa • Objetivo: orientar el cambio social y educativo a través del estudio de la acción diaria del profesorado del profesorado. • Características: el objeto de investigación los constituye la propia práctica educativa; existe una articulación permanente entre la investigación, la acción y la formación a lo largo del proceso; vinculación directa entre conocimiento y transformación; los educadores-investigadores son los ejercen un rol protagonista; interpelación del grupo. • Modalidades: investigación-acción.
  • 10. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación 1. Modalidades de investigación en educación 1 6 Investigación evaluativa 1.6. Investigación evaluativa • Definición: proceso sistemático, diseñado intencional y técnicamente, de recogida de información valiosa, válida y fiable, orientado a valorar la calidad y los logros de un programa como base para la posterior toma de decisiones de mejora tanto del programa, como base para la posterior toma de decisiones de mejora tanto del programa como del personal implicado y, de modo indirecto, del cuerpo social en el que se encuentra inmerso. • Objetivo: evaluar los programas educativos en condiciones de rigor de cara a la mejora de las personas a las que se aplica. • Características: practicidad, toma de decisiones, mejora continua, calidad educativa, diversidad de diseños de investigación, múltiples objetos de estudio (eficacia y eficiencia) eficiencia). • Posibilidades de la evaluación: 1. Conocer cómo se planifica el programa 2. Comprender la dinámica interna que se genera durante el desarrollo de un programa 3. Conocer el contexto en el que se desarrolla el programa 4. Obtener información sobre los resultados del programa 5 Tomar decisiones a partir de la información aportada por la evaluación para 5. Tomar decisiones a partir de la información aportada por la evaluación para poder ajustar los programas a criterios contrastados
  • 11. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación 1. Modalidades de investigación en educación 1 6 Investigación evaluativa 1.6. Investigación evaluativa Proceso FASE 1: Planteamiento de la evaluación FASE 2: Selección de operaciones a observar FASE 3: Planificación de la evaluación FASE 2: Selección de operaciones a observar FASE 4: Recogida de información FASE 5: Análisis de datos FASE 6: Informe de evaluación
  • 12. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación 1. Modalidades de investigación en educación 1.6. Investigación Evaluativa FASE 1: Planteamiento de la evaluación ¿Quién solicita la evaluación? ¿Para qué se solicita? ¿Qué se pretende evaluar? ¿Qué obstáculos pudieran producirse durante la evaluación? ¿Es posible llevar a cabo la evaluación? Evaluabilidad Calidad Barreras ¿Existe aceptación por parte de los implicados? ¿Algunos de los implicados pueden poner obstáculos? ¿Está compro- metido el evaluador (objetividad)? ¿Qué ( j ) ¿ costos va a conllevar la evaluación?
  • 13. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación 1. Modalidades de investigación en educación 1.6. Investigación Evaluativa FASE 2: Selección de las operaciones a observar Manifestaciones que registramos en las unidades que han recibido el programa y que suponemos expresan sus efectos Instrumentos Indicadores de evaluación Instrumentos de recogida de información Informantes
  • 14. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación 1. Modalidades de investigación en educación 1.6. Investigación Evaluativa FASE 3: Planificación de la evaluación (DISEÑO) Plan que establece qué, cuándo y qué unidades van a ser observadas FASE 4 R id d i f ió FASE 4: Recogida de información Estrategias, técnicas e instrumentos necesarios para acceder a los diferentes datos del programa 1. Cuidar los pasos para recoger la información: calendarios, formación de los técnicos, solicitud de autorizaciones... 2. Seleccionar los instrumentos de evaluación más adecuados a las finalidades propuestas. 3. Considerar los potenciales sesgos que van a producirse durante la recogida de la información.
  • 15. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación 1. Modalidades de investigación en educación 1.6. Investigación Evaluativa FASE 5: Análisis de datos Proceso a través del cual se elaboran, mediante procedimiento racionales y estadísticos, los resultados a partir de los datos 1 ¿Cómo vamos a almacenar la información obtenida? 1. ¿Cómo vamos a almacenar la información obtenida? 2. ¿Qué tipo de análisis podemos realizar en función de los datos y las preguntas relevantes? 3. ¿Qué criterios han de guiar los análisis? FASE 6: Informe de evaluación Producto final de la evaluación de programas (“rostro público”) Presentación Resumen de resultados Información del objeto a evaluar o programa Estudio valorativo CONTENIDO Oral Escrita DIFUSIÓN Estudio valorativo Resultados Conclusiones y recomendaciones
  • 16. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación 2. El proceso de investigación en educación Actividad grupal FUENTES DE INFORMACIÓN OBJETIVOS INFORME DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE DATOS CONCLUSIONES Y PROPUESTAS EL PROBLEMA DISEÑO MUESTRA VARIABLES RESULTADOS HIPÓTESIS INSTRUMENTOS
  • 17. MÉTODOS DE INVESTIG. EN EDUCACIÓN Tema 2: Tipos y proceso de investigación 2. El proceso de investigación en educación ¿de qué se trata? EL PROBLEMA ¿qué se ha dicho sobre este tema? ¿qué se pretende? FUENTES DE INFORMACIÓN OBJETIVOS ¿qué posibles soluciones tiene el problema? ¿elementos se manipulan, controlan y miden? HIPÓTESIS VARIABLES ¿cómo se van a controlar las variables? INSTRUMENTOS ¿cómo vamos a recoger los datos? DISEÑO ¿sobre qué sujetos trabajaremos? ¿qué análisis vamos a emplear? MUESTRA ANÁLISIS DE DATOS ¿cómo se expresan los datos? ¿qué significan? ¿qué hemos conseguido? RESULTADOS COCLUSIONES Y PROPUESTAS ¿cómo se comunicarán los hallazgos? INFORME DE INVESTIGACIÓN