SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del computador
Julián Andrés callejas castaño
Computador #: 2
Código: 4
Escuela normal superior
2016
Historia
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del
ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático
francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de
ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes
representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban
conectadas de tal manera que podían sumarse números
haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el
filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz
perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía
multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar
automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para
controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la
década de 1880 el estadístico estadounidense Herman
Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas,
similares a las placas de Jacquard, para procesar datos.
Hollerith consiguió compilar la información estadística
destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos
mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas
perforadas sobre contactos eléctricos.
Creador de la computadora
John Atanasoff
John Vincent Atanasoff.
Monumento dedicado a John Atanasoff en Sofia, Bulgaria.
John Atanasoff (Hamilton, Nueva York, 4 de octubre de 1903 — Frederick,
Maryland, 16 de junio de 1995) fue un destacado ingeniero electrónico
estadounidense de origen búlgaro. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo
del ordenador digital moderno.
Marcas de computadoras
Si bien en los últimos años la venta de computadoras ha bajado, debido
principalmente al auge de los teléfonos inteligentes y las tabletas, el mercado de
las PCs de escritorio, laptops y computadoras híbridas aún mueve mucho dinero
alrededor del mundo.
Generaciones
Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas
generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado
por muchas generaciones y la sexta, la más reciente, que se viene integrada con
microprocesadores Pentium, más conocido como ENIAC, se ha considerado a menudo la
primera computadora de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la
computadora alemana Z1. Era totalmente digital, es decir, ejecutaba sus procesos y
operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas
contemporáneas de procesos analógicos. Presentada al público el 15 de febrero de 1946,
John W. Mauchly y John P. Eckert de la Universidad de Pensilvania (EEUU) iniciaron su
desarrollo en 1943. Esta enorme máquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32
toneladas, estaba compuesta por 17 468 válvulas. El calor de las válvulas elevaba la
temperatura de la sala donde se hallaba instalada hasta los 50º C. y para que llevase a
cabo las operaciones para las que se había diseñado. Cuando la ENIAC se terminó en
1946, la II Guerra Mundial ya había terminado. El fin de la contienda hizo que los
esfuerzos hasta entonces dedicados principalmente a objetivos militares, se destinaran
también a otro tipo de investigación científica más relacionada con las necesidades de la
empresa privada. Los esfuerzos múltiples dieron resultados en 1945 Mauchly y Eckert
comenzaron a trabajar en una sucesora de la ENIAC, el EDVAC (Electronic Discrete
Variable Automatic Computer) y Aiken inició el diseño de la Mark II. En 1951, el que está
considerado como la primera computadora que se llamó Saly fue ampliamente
comercializada, la UNIVAC I, comenzó a funcionar con éxito. En 1952 la computadora
UNIVAC se utilizó para realizar el recuento de votos en las elecciones presidenciales de
EE.UU. El resultado victoria (Eisenhower sobre Adlai Stevenson) se conoció 45 minutos
después de que se cerraran los colegios electorales.
Presentación tecnologia julian callejas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
isabell
 
Evolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempoEvolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempo
Julguz1999
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
rorigoolea
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Zavala168
 
Origen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadoraOrigen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadora
meguru
 
Origen de la informatica
Origen de la informaticaOrigen de la informatica
Origen de la informatica
kinverlyTS
 
Historia computadores
Historia computadoresHistoria computadores
Historia computadores
Leonel Navarrete
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Yesii Lxc
 

La actualidad más candente (20)

FernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computadorFernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
EVOLUCION DE LA COMPUTADORA
EVOLUCION DE LA COMPUTADORAEVOLUCION DE LA COMPUTADORA
EVOLUCION DE LA COMPUTADORA
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
Evolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempoEvolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempo
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Historia De La InformáTica
Historia De La InformáTicaHistoria De La InformáTica
Historia De La InformáTica
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Origen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadoraOrigen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadora
 
Origen de la informatica
Origen de la informaticaOrigen de la informatica
Origen de la informatica
 
Bienvenido
BienvenidoBienvenido
Bienvenido
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
Historia computadores
Historia computadoresHistoria computadores
Historia computadores
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Infotmatica
Infotmatica Infotmatica
Infotmatica
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la Informática
Historia de la InformáticaHistoria de la Informática
Historia de la Informática
 

Destacado

Bloomberg BNA Daily Tax Report_Mike Starr
Bloomberg BNA Daily Tax Report_Mike StarrBloomberg BNA Daily Tax Report_Mike Starr
Bloomberg BNA Daily Tax Report_Mike Starr
Marissa Adamo
 
El arte medieval
El arte medievalEl arte medieval
El arte medieval
ANA CODINA
 
70 ejercicios para la comprensión lectora
70 ejercicios para la comprensión lectora70 ejercicios para la comprensión lectora
70 ejercicios para la comprensión lectora
musicales32
 

Destacado (19)

Baobab Education_Overview
Baobab Education_OverviewBaobab Education_Overview
Baobab Education_Overview
 
Taller 2 GBI - NAVEGANDO POR LAS BASES DE DATOS
Taller 2 GBI - NAVEGANDO POR LAS BASES DE DATOS Taller 2 GBI - NAVEGANDO POR LAS BASES DE DATOS
Taller 2 GBI - NAVEGANDO POR LAS BASES DE DATOS
 
Bloomberg BNA Daily Tax Report_Mike Starr
Bloomberg BNA Daily Tax Report_Mike StarrBloomberg BNA Daily Tax Report_Mike Starr
Bloomberg BNA Daily Tax Report_Mike Starr
 
Real-time HDR compressing
Real-time HDR compressingReal-time HDR compressing
Real-time HDR compressing
 
Activos y pasivos
Activos y pasivosActivos y pasivos
Activos y pasivos
 
Field trip ke tpu
Field trip ke tpuField trip ke tpu
Field trip ke tpu
 
Rubrica de evaluacion liliana_hidalgo
Rubrica de evaluacion liliana_hidalgoRubrica de evaluacion liliana_hidalgo
Rubrica de evaluacion liliana_hidalgo
 
EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.
EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.
EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.
 
5 things You'll Learn at CBT Sidney Open House
5 things You'll Learn at CBT Sidney Open House5 things You'll Learn at CBT Sidney Open House
5 things You'll Learn at CBT Sidney Open House
 
El arte medieval
El arte medievalEl arte medieval
El arte medieval
 
EiTESAL IOT DAY 26-10-2016
EiTESAL IOT DAY 26-10-2016EiTESAL IOT DAY 26-10-2016
EiTESAL IOT DAY 26-10-2016
 
Elemento1
Elemento1Elemento1
Elemento1
 
70 ejercicios para la comprensión lectora
70 ejercicios para la comprensión lectora70 ejercicios para la comprensión lectora
70 ejercicios para la comprensión lectora
 
Aurasma
AurasmaAurasma
Aurasma
 
Formulacion problema investigación
Formulacion problema investigaciónFormulacion problema investigación
Formulacion problema investigación
 
Procedimiento tributario actuacion y discusion
Procedimiento tributario actuacion y discusionProcedimiento tributario actuacion y discusion
Procedimiento tributario actuacion y discusion
 
Syllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financieraSyllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financiera
 
EiTESAL IOT DAY 26-10-2016
EiTESAL IOT DAY 26-10-2016EiTESAL IOT DAY 26-10-2016
EiTESAL IOT DAY 26-10-2016
 
Hijab & Personaliti Diri oleh Nurul Erna Dewi
Hijab & Personaliti Diri oleh Nurul Erna DewiHijab & Personaliti Diri oleh Nurul Erna Dewi
Hijab & Personaliti Diri oleh Nurul Erna Dewi
 

Similar a Presentación tecnologia julian callejas

EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2
EvolucióN De Las Computadoras (Pons  Navarrete) 2EvolucióN De Las Computadoras (Pons  Navarrete) 2
EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2
guestfc0e50
 
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin IpervirculosLa EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
guest4f0b7c
 
EvolucióN De Las Computadoras 2
EvolucióN De Las Computadoras 2EvolucióN De Las Computadoras 2
EvolucióN De Las Computadoras 2
guesteeaa17
 
Fede y agustin ...
Fede y agustin ...Fede y agustin ...
Fede y agustin ...
guestdfb5d6
 
Evolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pcEvolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pc
katerinekkaty
 

Similar a Presentación tecnologia julian callejas (20)

Evolucion de las computadoras edgardo miranda
Evolucion de las computadoras edgardo mirandaEvolucion de las computadoras edgardo miranda
Evolucion de las computadoras edgardo miranda
 
Juliana artunduaga
Juliana artunduagaJuliana artunduaga
Juliana artunduaga
 
Juliana artunduaga
Juliana artunduagaJuliana artunduaga
Juliana artunduaga
 
EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2
EvolucióN De Las Computadoras (Pons  Navarrete) 2EvolucióN De Las Computadoras (Pons  Navarrete) 2
EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin IpervirculosLa EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
 
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
Evolución de las computadoras Rosario Cordova AndradeEvolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
 
EvolucióN De Las Computadoras 2
EvolucióN De Las Computadoras 2EvolucióN De Las Computadoras 2
EvolucióN De Las Computadoras 2
 
Fede y agustin ...
Fede y agustin ...Fede y agustin ...
Fede y agustin ...
 
Historia y generacion del pc
Historia y generacion del pcHistoria y generacion del pc
Historia y generacion del pc
 
E
EE
E
 
Evolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pcEvolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pc
 
Evolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pcEvolucion informatica de la pc
Evolucion informatica de la pc
 
Generación de computadoras (1)
Generación de computadoras (1)Generación de computadoras (1)
Generación de computadoras (1)
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Stalin lopez
Stalin lopezStalin lopez
Stalin lopez
 
Generaciones electronicas
Generaciones electronicasGeneraciones electronicas
Generaciones electronicas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Presentación tecnologia julian callejas

  • 1. Historia del computador Julián Andrés callejas castaño Computador #: 2 Código: 4 Escuela normal superior 2016
  • 2. Historia La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
  • 3. Creador de la computadora John Atanasoff John Vincent Atanasoff. Monumento dedicado a John Atanasoff en Sofia, Bulgaria. John Atanasoff (Hamilton, Nueva York, 4 de octubre de 1903 — Frederick, Maryland, 16 de junio de 1995) fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo del ordenador digital moderno.
  • 4. Marcas de computadoras Si bien en los últimos años la venta de computadoras ha bajado, debido principalmente al auge de los teléfonos inteligentes y las tabletas, el mercado de las PCs de escritorio, laptops y computadoras híbridas aún mueve mucho dinero alrededor del mundo.
  • 5. Generaciones Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la sexta, la más reciente, que se viene integrada con microprocesadores Pentium, más conocido como ENIAC, se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Era totalmente digital, es decir, ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas contemporáneas de procesos analógicos. Presentada al público el 15 de febrero de 1946, John W. Mauchly y John P. Eckert de la Universidad de Pensilvania (EEUU) iniciaron su desarrollo en 1943. Esta enorme máquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas, estaba compuesta por 17 468 válvulas. El calor de las válvulas elevaba la temperatura de la sala donde se hallaba instalada hasta los 50º C. y para que llevase a cabo las operaciones para las que se había diseñado. Cuando la ENIAC se terminó en 1946, la II Guerra Mundial ya había terminado. El fin de la contienda hizo que los esfuerzos hasta entonces dedicados principalmente a objetivos militares, se destinaran también a otro tipo de investigación científica más relacionada con las necesidades de la empresa privada. Los esfuerzos múltiples dieron resultados en 1945 Mauchly y Eckert comenzaron a trabajar en una sucesora de la ENIAC, el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) y Aiken inició el diseño de la Mark II. En 1951, el que está considerado como la primera computadora que se llamó Saly fue ampliamente comercializada, la UNIVAC I, comenzó a funcionar con éxito. En 1952 la computadora UNIVAC se utilizó para realizar el recuento de votos en las elecciones presidenciales de EE.UU. El resultado victoria (Eisenhower sobre Adlai Stevenson) se conoció 45 minutos después de que se cerraran los colegios electorales.