SlideShare una empresa de Scribd logo
HUERTAS ORGÁNICAS ESCOLARES,
    DEL PROYETO DE AULA EN TIC.
.     ESCUELA NUEVA LA LIBERTAD
INTRODUCCION

1.      JUSTIFICACION.
2.      DESCRIPCION DEL PROBLEMA.
3.      OBJETIVOS.
3.1.    OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS.
4.      ENFOQUE.
4.1.    AREA Y ASIGNATURA.
4.2.    ESTANDAR Y COMPETENCIAS.
5.      MARCO CONCEPTUAL.
5.1           RESEÑA HISTORICA DE LAS HUERTAS ORGANICAS ESCOLARES.
5.2          LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN LAS HUERTAS ORGANICAS ESCOLARES.
6.      METODOLOGIA, POBLACION Y MUESTRA.
7.      PERSONAL DOCENTE
8.      ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION.
9.      CRONOGRAMA.
10.     RECURSOS.
10.1.   CONTENIDO DIGITAL.
10.2.   DOCUMENTACION EXPERIENCIA.
10.3.   PRODUCTOS.
11.     CONCLUSION.
                    BIBLIOGRAFIA
                    ANEXOS
INTRODUCCION




 La idea es organizar un proyecto donde toda la
 comunidad educativa se vea involucrada para CULTIVAR
 UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR con el fin de que los
 estudiantes sean promotores de estas tareas en sus
 hogares y trasladen sus conocimientos de organización y
 experiencias adquiridas en la HUERTA ESCOLAR,
 llevando a la práctica en su propia huerta familiar.
JUSTIFICACION
Conociendo estas dificultades económicas que existen hoy en
la sociedad correntina donde desarrollamos nuestra actividad
como docentes, la escuela no es una isla con respecto a esta
situación.

Somos conscientes que, desde este ámbito, tenemos más
posibilidades de tratar de modificar la actitud hacia la huerta
orgánica escolar en forma positiva, y el desarrollo integral de la
tipo familiar, en forma continua. Empezando por iniciar a los
niños en ésta, como una actividad placentera que produce
alegría, el encontrarse con la naturaleza y mediante la
experiencia y la búsqueda de información, conocer la huerta y
el contacto de alimentos para nuestra mesa familiar.
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Y DIANOSTICO




 La Escuela Nueva la Libertad cuenta con 20
  estudiantes y aproximadamente el 80 % de los
  mismos vienen de un grupo familiar que está
  formado por: madres (jefa de hogar), padres,
  abuelos, tíos, hermanos, los cuales en su mayoría se
  encuentran desocupados, y sus ingresos son
  mínimos o nulos
PREGUNTA PROBLEMA

¿Cómo la implementación de las TIC colabora
    en la socialización de aprendizaje en la
 comunidad educativa, sobre la ejecución de
   huertas escolares que permitan obtener
       beneficios en salud y formación?
O B J ETI V O G E N E RAL




Promover el uso del Cultivo de huerta orgánica
escolar a través de las TIC, con el fin de que la
comunidad educativa participante sean
promotores de esta tarea y la lleven a la práctica,
trasladando sus experiencias, conocimientos y
organización adquirida, a sus hogares.
O B J E T I V O S E S P E C Í F I C OS



  Valorar y analizar la documentación
  socializadora del proyecto, en los espacios virtuales
  de internet.
  Valorar el ambiente, respetar y amar la tierra, la
  naturaleza, descubrir sus         leyes, aprovechar
  sus riquezas.
  Desarrollar hábitos de cuidado y respeto por las
  plantas y por el trabajo del otro.
  Observar el trabajo grupal donde se ve la
  participación de todos sus integrantes, se aprecie la
  organización y división de tareas.
ENFOQUE
La ejecución del proyecto de aula “Huertas orgánicas escolares”
relacionadas a las herramientas TIC, debido al método de Escuela
nueva – escuela activa y en relación a los objetivos trazados,
determinan la aplicación de los enfoques pedagógicos,
constructivistas y social, ya que desde un punto permite a los
docentes dirigir los actos formativos asía los intereses de la
comunidad educativa, respecto a la solución acertada de
problemas escolares.
AREA Y ASIGNATURA




 áreas que se desarrollan a través del proyecto de aula en tic son:
   ciencias naturales, sociales, matemáticas, ética y valores; donde
   se le da un gran énfasis a la asignatura de biología, ya que la
   temática está centrada en aspectos biológicos de las plantas y su
   medio, pero se presenta una interdisciplinariedad en las ya
   mencionadas áreas, éstas son complemento de un buen e
   integral aprendizaje.
MARCO CONCEPTUAL




A través de la historia nuestros ancestros utilizaban los cultivos de
hortaliza para el pan coger y lo hacían en pequeños caballones o
barbacoas utilizando poco espacio. Este término es hoy remplazado por
huerta, donde interactúan diversidad de plantas vegetales como micro
organismo que derivan su vida de la misma; dando como resultado el
sustento de la familia y la satisfacción comercial de su consumo.
Actualmente, el termino huerta escolar es implementado gracias a las
innovaciones que se han querido establecer en el marco de los
contextos educativos, teniendo en cuenta e implementando las TIC con
esto vemos nuevos modelos de enseñanza aprendizaje donde se aplica
la figura aprender haciendo
Elaboración de una huerta




El huerto escolar es un pequeño terreno donde se
cultivan hortalizas y plantas
para consumo de la comunidad escolar. Generalmente
funciona en terrenos disponibles dentro de la escuela.
En el huerto escolar pueden cultivarse plantas cuyas
semillas, raíces, hojas o frutos son comestibles,
también árboles frutales como limoneros y naranjos, si
existe el espacio suficiente.
Las herramientas que se utilizan para el trabajo
                del huerto son:


Las herramientas que se utilizan para el trabajo del
huerto son:
Pala, pico, machete, rastrillo, carretilla, manguera,
regadera, barretón, guantes.
Verduras




 Que verduras podemos sembrar:
 Pepino, lechuga, rábano, tomate, cebolla,
  cebollín, repollo, ají, cilantro, ajo, habichuela.
METODOLOGIA POBLACION Y
             MUESTRA
 Metodología
 El presente estudio se ha basado en investigación, acción,
  participación e implementación de las TIC, porque nos permitirá a
  los docentes, estudiantes y padres de familia, generar
  conocimientos en forma conjunta donde los actores implicados
  se conviertan en los protagonistas del proceso de construcción
  del conocimiento de la realidad. Población
 nuestra huerta orgánica escolar esta dirigida a una comunidad
  educativa de 20 estudiantes 1 docente 10 padres de familia en
  total de 31 personas involucradas. Los estudiantes oscilan una
  edad entre los 5 y 15 años matriculados este año 2012.
 Muestra
 Se encuetara a 15 estuantes de los grados primero a quinto de
  primaria que representan el 80% de los estudiantes en total. A 10
  padres de familia que representan el 100% y al docente que
  también representa el 100%.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y
         EVALUACION




 Se realizará de forma interdisciplinaria entre todos
  los actores interactivos. Apoyado en la observación
  directa a la situación que se presente en cada uno de
  los procesos que se lleven a cabo como también la
  utilización de la entrevista para conocer las
  fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
CRONOGRANA



 ACTIVIDAD       2012   2013 RESPONSABLES
 Planeación x           PERSONAL DOCENTE
 Ejecución       X      PERSONAL DOCENTE
 Evaluación      X      PERSONAL DOCENTE
RECURSOS

 HUMANOS
 FISICOS
 CONTENIDO DIGITAL
CONCLUSION




 Al finalizar nuestro proyecto de huerta escolar, obtuvimos
  un gran resultado ya que se pudo alcanzar
  satisfactoriamente los objetivos propuestos durante este
  proceso, por tal motivo logramos incentivar a la comunidad
  estudiantil, padres de familias y al cuerpo de docentes a la
  participación activa en el proyecto pedagógico productivo
  como lo es la huerta escolar, la cual está enmarcada a
  retomar el amor por el campo y mejorar su calidad de vida
BIBLIOGRAFIA
 Gestión Web de Colegios.

 Software académico decreto 1290 Calificaciones, Tareas,
  Informes www.ciudadeducativa.com

 Programa Pro Huerta- Instituto Nacional de Tecnología
  Agropecuaria (INTA).

 Curso de horticultura para docentes – Centro de Educación
  Agraria Nº 4 de Lomas de Zamora. Ing. Zootecnista. J. C.
  Vázquez, Profesora La Forte.

 Material educativo del Programa Pro Huerta - Componente
  Alimentación y Salud, preparado por Graciela Ríos y Elena
  Hidalgo. Colaboración: Susana Macías. INTA San Juan, 2001.
BIBLIOGRAFIA

 http://conteni2.educarex.es/?c=9

 Software libre ardora.



 www.5aldía.com

 www.vedoque.com/juegos/barido-huerta-murcia.html



 www.elyuge.es/WEB-RECURSOS/enlaces.htm
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarProyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
sedeslasvueltas
 
3.1. proyecto huerta escolar completo
3.1. proyecto huerta escolar  completo3.1. proyecto huerta escolar  completo
3.1. proyecto huerta escolar completo
IE Presbitero Camilo Torres Restrepo
 
La huerta Escolar
La huerta EscolarLa huerta Escolar
La huerta Escolar
ieayacucho
 
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Jose Maria Navarro P
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Josue Jimenez Thorrens
 
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
J. IGNACIO BERNAL RODRIGUEZ
 
Proyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolarProyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolar
Jose Ignacio Quintero
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
antonioarangoyepez
 
Proyecto huerta escolar .
Proyecto huerta escolar .Proyecto huerta escolar .
Proyecto huerta escolar .
linadiego1077
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
Ana Lopez
 
Unidad didactica huerto_escolar
Unidad didactica huerto_escolarUnidad didactica huerto_escolar
Unidad didactica huerto_escolar
M T
 
La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1
Marcelo Re
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe2015
 
Huertas caseras o familiares
Huertas caseras o familiaresHuertas caseras o familiares
Huertas caseras o familiares
Jackeline Rondón
 
Proyecto de huerto escolar
Proyecto de huerto  escolarProyecto de huerto  escolar
Proyecto de huerto escolar
Doris Lemas
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
MurielVelez
 
Informe huerta escolar
Informe huerta escolarInforme huerta escolar
Informe huerta escolar
colegionusefa
 
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
Proyecto tic  huertas orgánicas escolares Proyecto tic  huertas orgánicas escolares
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
karislibertad
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
DignaPC01
 
Huerta Escolar Completa
Huerta Escolar CompletaHuerta Escolar Completa
Huerta Escolar Completa
Lydia Cruz Acosta Huertas
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarProyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
 
3.1. proyecto huerta escolar completo
3.1. proyecto huerta escolar  completo3.1. proyecto huerta escolar  completo
3.1. proyecto huerta escolar completo
 
La huerta Escolar
La huerta EscolarLa huerta Escolar
La huerta Escolar
 
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
 
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
 
Proyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolarProyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolar
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
 
Proyecto huerta escolar .
Proyecto huerta escolar .Proyecto huerta escolar .
Proyecto huerta escolar .
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
Unidad didactica huerto_escolar
Unidad didactica huerto_escolarUnidad didactica huerto_escolar
Unidad didactica huerto_escolar
 
La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
 
Huertas caseras o familiares
Huertas caseras o familiaresHuertas caseras o familiares
Huertas caseras o familiares
 
Proyecto de huerto escolar
Proyecto de huerto  escolarProyecto de huerto  escolar
Proyecto de huerto escolar
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
Informe huerta escolar
Informe huerta escolarInforme huerta escolar
Informe huerta escolar
 
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
Proyecto tic  huertas orgánicas escolares Proyecto tic  huertas orgánicas escolares
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Huerta Escolar Completa
Huerta Escolar CompletaHuerta Escolar Completa
Huerta Escolar Completa
 

Destacado

Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la SiembraDesarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Jose Camacho
 
Todas Las Manos A La Siembra
Todas Las Manos A La SiembraTodas Las Manos A La Siembra
Todas Las Manos A La Siembra
Jmatheus
 
Cuidemos las plantas
Cuidemos las plantasCuidemos las plantas
Cuidemos las plantas
joshymayi
 
Cartel de las plantas
Cartel de las plantasCartel de las plantas
Cartel de las plantas
maurita8
 
Proyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantas
proyectoscpe2013
 
Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra
Ana Montoya
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Maria Fernanda
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
ProyectoCPE2013
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario

Destacado (10)

Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la SiembraDesarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
 
Todas Las Manos A La Siembra
Todas Las Manos A La SiembraTodas Las Manos A La Siembra
Todas Las Manos A La Siembra
 
Cuidemos las plantas
Cuidemos las plantasCuidemos las plantas
Cuidemos las plantas
 
Cartel de las plantas
Cartel de las plantasCartel de las plantas
Cartel de las plantas
 
Proyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantas
 
Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 

Similar a Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares

Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Diana Margarita Arquez Benavides
 
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticE.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
Jhon_leguizamo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Angel Castro Lopez
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Ambiente diplomado
Ambiente diplomadoAmbiente diplomado
Ambiente diplomado
diplomadooo
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
Willy Garcia
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
FORMACIONCPE
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
diplomadooo
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
diplomadooo
 
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
ANA MILENA RODRIGUEZ AGUADO
 
Diplomado olga
Diplomado olgaDiplomado olga
Diplomado olga
diplomadooo
 
Pro-forma Diplomado
Pro-forma DiplomadoPro-forma Diplomado
Pro-forma Diplomado
Adriana Alomia Arboleda
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
diplomadocpe
 
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
Nombre Apellidos
 
Proyecto mesa rica
Proyecto mesa ricaProyecto mesa rica
Proyecto mesa rica
formadortic2013
 
Proyecto esperanza
Proyecto esperanzaProyecto esperanza
Proyecto esperanza
yamithmora32
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
osquipa
 
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
JoseLuisClarosChoque
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32
 

Similar a Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares (20)

Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
 
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticE.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Ambiente diplomado
Ambiente diplomadoAmbiente diplomado
Ambiente diplomado
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
 
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
 
Diplomado olga
Diplomado olgaDiplomado olga
Diplomado olga
 
Pro-forma Diplomado
Pro-forma DiplomadoPro-forma Diplomado
Pro-forma Diplomado
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
 
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
 
Proyecto mesa rica
Proyecto mesa ricaProyecto mesa rica
Proyecto mesa rica
 
Proyecto esperanza
Proyecto esperanzaProyecto esperanza
Proyecto esperanza
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares

  • 1. HUERTAS ORGÁNICAS ESCOLARES, DEL PROYETO DE AULA EN TIC. . ESCUELA NUEVA LA LIBERTAD
  • 2. INTRODUCCION 1. JUSTIFICACION. 2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA. 3. OBJETIVOS. 3.1. OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS. 4. ENFOQUE. 4.1. AREA Y ASIGNATURA. 4.2. ESTANDAR Y COMPETENCIAS. 5. MARCO CONCEPTUAL. 5.1 RESEÑA HISTORICA DE LAS HUERTAS ORGANICAS ESCOLARES. 5.2 LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN LAS HUERTAS ORGANICAS ESCOLARES. 6. METODOLOGIA, POBLACION Y MUESTRA. 7. PERSONAL DOCENTE 8. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION. 9. CRONOGRAMA. 10. RECURSOS. 10.1. CONTENIDO DIGITAL. 10.2. DOCUMENTACION EXPERIENCIA. 10.3. PRODUCTOS. 11. CONCLUSION. BIBLIOGRAFIA ANEXOS
  • 3. INTRODUCCION  La idea es organizar un proyecto donde toda la comunidad educativa se vea involucrada para CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR con el fin de que los estudiantes sean promotores de estas tareas en sus hogares y trasladen sus conocimientos de organización y experiencias adquiridas en la HUERTA ESCOLAR, llevando a la práctica en su propia huerta familiar.
  • 4. JUSTIFICACION Conociendo estas dificultades económicas que existen hoy en la sociedad correntina donde desarrollamos nuestra actividad como docentes, la escuela no es una isla con respecto a esta situación. Somos conscientes que, desde este ámbito, tenemos más posibilidades de tratar de modificar la actitud hacia la huerta orgánica escolar en forma positiva, y el desarrollo integral de la tipo familiar, en forma continua. Empezando por iniciar a los niños en ésta, como una actividad placentera que produce alegría, el encontrarse con la naturaleza y mediante la experiencia y la búsqueda de información, conocer la huerta y el contacto de alimentos para nuestra mesa familiar.
  • 5. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Y DIANOSTICO  La Escuela Nueva la Libertad cuenta con 20 estudiantes y aproximadamente el 80 % de los mismos vienen de un grupo familiar que está formado por: madres (jefa de hogar), padres, abuelos, tíos, hermanos, los cuales en su mayoría se encuentran desocupados, y sus ingresos son mínimos o nulos
  • 6. PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo la implementación de las TIC colabora en la socialización de aprendizaje en la comunidad educativa, sobre la ejecución de huertas escolares que permitan obtener beneficios en salud y formación?
  • 7. O B J ETI V O G E N E RAL Promover el uso del Cultivo de huerta orgánica escolar a través de las TIC, con el fin de que la comunidad educativa participante sean promotores de esta tarea y la lleven a la práctica, trasladando sus experiencias, conocimientos y organización adquirida, a sus hogares.
  • 8. O B J E T I V O S E S P E C Í F I C OS   Valorar y analizar la documentación socializadora del proyecto, en los espacios virtuales de internet.   Valorar el ambiente, respetar y amar la tierra, la naturaleza, descubrir sus leyes, aprovechar sus riquezas.   Desarrollar hábitos de cuidado y respeto por las plantas y por el trabajo del otro.   Observar el trabajo grupal donde se ve la participación de todos sus integrantes, se aprecie la organización y división de tareas.
  • 9. ENFOQUE La ejecución del proyecto de aula “Huertas orgánicas escolares” relacionadas a las herramientas TIC, debido al método de Escuela nueva – escuela activa y en relación a los objetivos trazados, determinan la aplicación de los enfoques pedagógicos, constructivistas y social, ya que desde un punto permite a los docentes dirigir los actos formativos asía los intereses de la comunidad educativa, respecto a la solución acertada de problemas escolares.
  • 10. AREA Y ASIGNATURA  áreas que se desarrollan a través del proyecto de aula en tic son: ciencias naturales, sociales, matemáticas, ética y valores; donde se le da un gran énfasis a la asignatura de biología, ya que la temática está centrada en aspectos biológicos de las plantas y su medio, pero se presenta una interdisciplinariedad en las ya mencionadas áreas, éstas son complemento de un buen e integral aprendizaje.
  • 11. MARCO CONCEPTUAL A través de la historia nuestros ancestros utilizaban los cultivos de hortaliza para el pan coger y lo hacían en pequeños caballones o barbacoas utilizando poco espacio. Este término es hoy remplazado por huerta, donde interactúan diversidad de plantas vegetales como micro organismo que derivan su vida de la misma; dando como resultado el sustento de la familia y la satisfacción comercial de su consumo. Actualmente, el termino huerta escolar es implementado gracias a las innovaciones que se han querido establecer en el marco de los contextos educativos, teniendo en cuenta e implementando las TIC con esto vemos nuevos modelos de enseñanza aprendizaje donde se aplica la figura aprender haciendo
  • 12. Elaboración de una huerta El huerto escolar es un pequeño terreno donde se cultivan hortalizas y plantas para consumo de la comunidad escolar. Generalmente funciona en terrenos disponibles dentro de la escuela. En el huerto escolar pueden cultivarse plantas cuyas semillas, raíces, hojas o frutos son comestibles, también árboles frutales como limoneros y naranjos, si existe el espacio suficiente.
  • 13. Las herramientas que se utilizan para el trabajo del huerto son: Las herramientas que se utilizan para el trabajo del huerto son: Pala, pico, machete, rastrillo, carretilla, manguera, regadera, barretón, guantes.
  • 14. Verduras  Que verduras podemos sembrar:  Pepino, lechuga, rábano, tomate, cebolla, cebollín, repollo, ají, cilantro, ajo, habichuela.
  • 15. METODOLOGIA POBLACION Y MUESTRA  Metodología  El presente estudio se ha basado en investigación, acción, participación e implementación de las TIC, porque nos permitirá a los docentes, estudiantes y padres de familia, generar conocimientos en forma conjunta donde los actores implicados se conviertan en los protagonistas del proceso de construcción del conocimiento de la realidad. Población  nuestra huerta orgánica escolar esta dirigida a una comunidad educativa de 20 estudiantes 1 docente 10 padres de familia en total de 31 personas involucradas. Los estudiantes oscilan una edad entre los 5 y 15 años matriculados este año 2012.  Muestra  Se encuetara a 15 estuantes de los grados primero a quinto de primaria que representan el 80% de los estudiantes en total. A 10 padres de familia que representan el 100% y al docente que también representa el 100%.
  • 16. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION  Se realizará de forma interdisciplinaria entre todos los actores interactivos. Apoyado en la observación directa a la situación que se presente en cada uno de los procesos que se lleven a cabo como también la utilización de la entrevista para conocer las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
  • 17. CRONOGRANA  ACTIVIDAD 2012 2013 RESPONSABLES  Planeación x PERSONAL DOCENTE  Ejecución X PERSONAL DOCENTE  Evaluación X PERSONAL DOCENTE
  • 19. CONCLUSION  Al finalizar nuestro proyecto de huerta escolar, obtuvimos un gran resultado ya que se pudo alcanzar satisfactoriamente los objetivos propuestos durante este proceso, por tal motivo logramos incentivar a la comunidad estudiantil, padres de familias y al cuerpo de docentes a la participación activa en el proyecto pedagógico productivo como lo es la huerta escolar, la cual está enmarcada a retomar el amor por el campo y mejorar su calidad de vida
  • 20. BIBLIOGRAFIA  Gestión Web de Colegios.  Software académico decreto 1290 Calificaciones, Tareas, Informes www.ciudadeducativa.com  Programa Pro Huerta- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).  Curso de horticultura para docentes – Centro de Educación Agraria Nº 4 de Lomas de Zamora. Ing. Zootecnista. J. C. Vázquez, Profesora La Forte.  Material educativo del Programa Pro Huerta - Componente Alimentación y Salud, preparado por Graciela Ríos y Elena Hidalgo. Colaboración: Susana Macías. INTA San Juan, 2001.
  • 21. BIBLIOGRAFIA  http://conteni2.educarex.es/?c=9  Software libre ardora.  www.5aldía.com  www.vedoque.com/juegos/barido-huerta-murcia.html  www.elyuge.es/WEB-RECURSOS/enlaces.htm