SlideShare una empresa de Scribd logo
HIERVAS AROMATICAS


   DOC: JOSUE GERARDO NIÑO MESA

    MAIRA YURLEY SANABRIA HIGUERA
JESSIKA ALEJANDRA HERNANDEZ MALAVER

            UNDECIMO

 COLEGIO TECNICO LUIS CARLOS GALAN
            SARMIENTO

               2011
1. Idea
                             6.1.4 medicinales
  2.Planteamiento
                             6.1.5albahaca
  del problema
                             6.1.5.1origen y distribución geográfica
  3.Descripción        Del
                             6.1.5.2 descripción botánica
  problema
 4.objetivos                 6.1.5.3 agroecológica
   4.1 objetivo general      6.1.5.4 practicas culturales
 4.2objetivos específicos    6.1.5.5 fitosanidad
 5. justificación            6.1.5.6 cosecha y rendimiento
6. Marco referencial         6.1.6 hierbabuena
   6.1.1 .marco teórico
                             6.1.6.1 Origen y distribución geográfica.
 6.1.2 antigüedad
 6.1.3 clasificación         Descripción botánica
                             6.1.6.2 agroecológica
10.4 instrumentos
6.1.6.3 practicas culturales
                                          10.5 cronogramas
6.1.6.4 fitosanidad                       10.6 presupuesto
6.1.6.5 cosecha y rendimiento             11. bitácora

6.1.7limonaria                            12. resultados
6.1.7.1origen y distribución geográfica
                                          13. conclusiones
6.1.7.2 descripción botánica
6.1.7.3 agroecológica                     14 sugerencias
6.1.7.4 practicas culturales
                                          15 bibliografías
 6.1.7.5 fitosanidad
6.1.7.6 cosecha y rendimiento
7. Marco conceptual
8.Marco institucional
9. Marco legal
10. Metodogía
 10.1metodo
10.2 tipo
10.3 variable
Llevar a mayor tiempo la conservación de las plantas aromáticas
medicinales hierbabuena , albahaca y limonaria que presentan
una gran utilidad para los inconvenientes mas conocidos .

Este trabajo de investigación se hace con la hipótesis de ¿ como
producir y agro industrializar hierbas aromáticas ? Las plantas
aromáticas son un proceso vegetativo muy corto por el cual se
debe cosechar de manera oportuna.

Esto nos lleva que facilite la conservación de la planta aromática.
Desde tiempos remotos las plantas aromáticas son de
elemento preventivo y curativo.
¿ como producir
y Agroindustrializar
plantas aromáticas?
Las plantas aromáticas tienen un proceso
vegetativo muy corto que se debe cosechar de una
manera muy oportuna, estas son benéficas para el
consumo humano la dificultad que presentan a
nivel del mercado es conseguirlas frescas y en
buen estado.
Este proyecto se está realizando con el fin de tener una adecuada
producción en plantas aromáticas para obtener buenos resultados.
Las plantas aromáticas se reconocen por su buena factura en el mercado
siempre y cuando se presenten deshidratadas deben mantener su estado
natural y sus propiedades físicas y químicas.
Lo que se quiere con esta investigación es que proponga alternativas para
la conservación de las plantas aromáticas mediante su hidratación. Esta
investigación puede ser de aceptación y aprovechamiento en el campo
para mejorar los ingresos productivos.
Nuestro municipio tiene muchas condiciones agroecológicas para la
producción de plantas aromáticas aunque muchas son desaprovechadas
por la falta de conservación y deshidratación de las plantas aromáticas
Agroindustrializar plantas aromáticas
•Producir en un terreno plantas aromáticas de las especies
albahaca, limonaria, hierba buena

•Desarrollar un método de agroindustrialización de las plantas
aromáticas para su conservación

•Agroindustrialisar mediante la deshidratación solar moliendo y
empacando las plantas aromáticas

•Construir herramientas que nos permitan agroindustrialisar las
plantas aromáticas
En este marco se busca obtener el significado de palabras que no
tenemos el mayor conocimiento
 aromáticas y medicinales
Antigüedad
Clasificación
Medicinales
Aromáticas
Albahaca
Origen y distribución geográfica
Descripción botánica
Agroecológica
Practicas culturales
Fitosanidad
Cosecha y rendimiento
Hierbabuena
Origen y distribución geográfica
Diversidad genética
Descripción botánica
Agroecológica
Practicas culturales
Fitosanidad
Limonaria
Origen y distribución geográfica
Descripción botánica
Agroecológica
Cosecha y rendimiento
en este marco se encuentra:

reseña histórica
Misión
Visión
Filosofía
Lema Sena
Misión
Visión
Constitución política de Colombia
Capítulo 3 de los derechos colectivos y del ambiente
Ley 115 de 1994
Artículo 13, 30, 32, 97
Decreto de 1860 de 1994
Artículo 9, 11, 12 capitulo lll
Normas ISO 9000 de gerenciamiento de la calidad
Resolución 14712 de 1983 ministerio de salud por la cual se reglamenta lo
relacionado con producción procesamientos, transporte, almacenamiento y
comercialización de vegetales como frutas, hortalizas elaboradas
Ley 811 del año 2003 por medio de la cual se modifica la ley 101 de 1993, se
crean las organizaciones de cadenas en el sector
agropecuario, pesquero, forestal, acuícola, las sociedades agrarias d
transformación, SAT y dictan otras disposiciones.
Resolución 970 del 10 de marzo del 2010 que deroga la resolución 148 de 2005
por la cual se expiden normas para la
producción, importancia, exportación, disturbios y comercialización de semillas
para siembra en el país, su control, y se dictan otras disposiciones.
6.1 método: científico y experimental    6.5 cronograma:

6.2 tipo:                                Actividades del año
                                         meses
6.3 variables:

Muestra de suelos
Temperatura del deshidratador
Control de crecimiento de las plantas

6.4 instrumentos

Muestra de suelos
Fecha de muestra
Resultados
PRESENTACION PROYECTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad iv viveros
Unidad iv viverosUnidad iv viveros
Unidad iv viveroscjancko
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
Escuela Manuel Febres
 
Implementación de un jardín para polinizadores en el parque Paula Miranda, al...
Implementación de un jardín para polinizadores en el parque Paula Miranda, al...Implementación de un jardín para polinizadores en el parque Paula Miranda, al...
Implementación de un jardín para polinizadores en el parque Paula Miranda, al...
Daniela105827
 
Proyecto de plantas medicinales
Proyecto de plantas medicinalesProyecto de plantas medicinales
Proyecto de plantas medicinalesleidypaez
 
propagacion asexual
propagacion asexualpropagacion asexual
propagacion asexual
shamikito moron rojas
 
Plantas Ornamentales
Plantas Ornamentales Plantas Ornamentales
Plantas Ornamentales Rosii Quiroga
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasAndrea Montoya
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
Raul Castañeda
 
Cultivo de Plantas Aromáticas
Cultivo de Plantas AromáticasCultivo de Plantas Aromáticas
Cultivo de Plantas Aromáticas
cultivodeplantasaromatica
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
Raul Castañeda
 
Semillas de Hortalizas
Semillas de HortalizasSemillas de Hortalizas
Semillas de Hortalizas
Luis Dicovskiy
 
Proyecto para la creacion de un parque.doc ooo
Proyecto para la creacion de un parque.doc oooProyecto para la creacion de un parque.doc ooo
Proyecto para la creacion de un parque.doc oooyuneidialbarran
 
Anteproyecto cebolla
Anteproyecto cebollaAnteproyecto cebolla
Anteproyecto cebolla
rauljegarcia
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
TRABAJOSTIC
 
Informe final viveros
Informe final viverosInforme final viveros
Informe final viveros
Gabriela Vargas
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
Santys Jiménez
 
Enfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahayaEnfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahaya
Victor Raul Rondinel Barcena
 
Manual de vivero
Manual de viveroManual de vivero
Manual de vivero
luis66vargas
 
Unidad ii propagación de hortalizas
Unidad ii propagación de hortalizasUnidad ii propagación de hortalizas
Unidad ii propagación de hortalizascjancko
 
Insectos plagas de importancia económica en mango
Insectos plagas de importancia económica en mangoInsectos plagas de importancia económica en mango
Insectos plagas de importancia económica en mangoLuigy Barragan
 

La actualidad más candente (20)

Unidad iv viveros
Unidad iv viverosUnidad iv viveros
Unidad iv viveros
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
 
Implementación de un jardín para polinizadores en el parque Paula Miranda, al...
Implementación de un jardín para polinizadores en el parque Paula Miranda, al...Implementación de un jardín para polinizadores en el parque Paula Miranda, al...
Implementación de un jardín para polinizadores en el parque Paula Miranda, al...
 
Proyecto de plantas medicinales
Proyecto de plantas medicinalesProyecto de plantas medicinales
Proyecto de plantas medicinales
 
propagacion asexual
propagacion asexualpropagacion asexual
propagacion asexual
 
Plantas Ornamentales
Plantas Ornamentales Plantas Ornamentales
Plantas Ornamentales
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
 
Cultivo de Plantas Aromáticas
Cultivo de Plantas AromáticasCultivo de Plantas Aromáticas
Cultivo de Plantas Aromáticas
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
 
Semillas de Hortalizas
Semillas de HortalizasSemillas de Hortalizas
Semillas de Hortalizas
 
Proyecto para la creacion de un parque.doc ooo
Proyecto para la creacion de un parque.doc oooProyecto para la creacion de un parque.doc ooo
Proyecto para la creacion de un parque.doc ooo
 
Anteproyecto cebolla
Anteproyecto cebollaAnteproyecto cebolla
Anteproyecto cebolla
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
 
Informe final viveros
Informe final viverosInforme final viveros
Informe final viveros
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
 
Enfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahayaEnfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahaya
 
Manual de vivero
Manual de viveroManual de vivero
Manual de vivero
 
Unidad ii propagación de hortalizas
Unidad ii propagación de hortalizasUnidad ii propagación de hortalizas
Unidad ii propagación de hortalizas
 
Insectos plagas de importancia económica en mango
Insectos plagas de importancia económica en mangoInsectos plagas de importancia económica en mango
Insectos plagas de importancia económica en mango
 

Similar a PRESENTACION PROYECTO

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jparra2314
 
Informe de nopalitos en salmuera
Informe de nopalitos en salmuera Informe de nopalitos en salmuera
Informe de nopalitos en salmuera
Lenin Meneses Rojas
 
Guia buenaspracticas
Guia buenaspracticasGuia buenaspracticas
Guia buenaspracticas
David Campos
 
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejia
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejiaIdma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejia
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejiaASOCAM
 
Proyecto Matematicas
Proyecto MatematicasProyecto Matematicas
Proyecto Matematicas
Rog Zambrano
 
Resultados Proceso ECA con Agricultores del Valle Yeguare. Ing. Pedro Baca
Resultados Proceso ECA con Agricultores del  Valle Yeguare.  Ing. Pedro BacaResultados Proceso ECA con Agricultores del  Valle Yeguare.  Ing. Pedro Baca
Resultados Proceso ECA con Agricultores del Valle Yeguare. Ing. Pedro Baca
Pedro Baca
 
Resultados proceso eca agricultores yeguare
Resultados proceso eca agricultores yeguareResultados proceso eca agricultores yeguare
Resultados proceso eca agricultores yeguare
Pedro Baca
 
carpeta-pedagogica-2021-fisico_compress.pdf
carpeta-pedagogica-2021-fisico_compress.pdfcarpeta-pedagogica-2021-fisico_compress.pdf
carpeta-pedagogica-2021-fisico_compress.pdf
FrancescoAadXERNONN
 
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Nancy JM
 
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosasEfecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Wilfredo Choque
 
Plan anual agropecuario
Plan anual agropecuarioPlan anual agropecuario
Plan anual agropecuariojorgesalasq
 
Manejo de plagas
Manejo de plagasManejo de plagas
Manejo de plagas
Sergio Melendez
 
Influencia del fertilizante orgánico biol en el rendimiento del cultivo hid...
Influencia del fertilizante orgánico biol   en el rendimiento del cultivo hid...Influencia del fertilizante orgánico biol   en el rendimiento del cultivo hid...
Influencia del fertilizante orgánico biol en el rendimiento del cultivo hid...
Luis Angel Chicoma Rojas
 
PERFIL METODOLOGIA.docx
PERFIL METODOLOGIA.docxPERFIL METODOLOGIA.docx
PERFIL METODOLOGIA.docx
GokuSayayin5
 
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la OrganizaciónTrabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Víctor Manuel García Fermín
 
Manual cultivo cacao_2003
Manual cultivo cacao_2003Manual cultivo cacao_2003
Manual cultivo cacao_2003
quidiju
 
Manual de buenas practicas acuicolas
Manual de  buenas practicas acuicolasManual de  buenas practicas acuicolas
Manual de buenas practicas acuicolas
Ana Quispe H
 
Verano
VeranoVerano
Verano
abrahamjair
 
ASPECTOS GENERALES DE MICROENCAPSULACIÓN JAMAICA.pptx
ASPECTOS GENERALES DE MICROENCAPSULACIÓN JAMAICA.pptxASPECTOS GENERALES DE MICROENCAPSULACIÓN JAMAICA.pptx
ASPECTOS GENERALES DE MICROENCAPSULACIÓN JAMAICA.pptx
SANDROCIDORTEGA
 
Pnaat801
Pnaat801Pnaat801
Pnaat801up
 

Similar a PRESENTACION PROYECTO (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Informe de nopalitos en salmuera
Informe de nopalitos en salmuera Informe de nopalitos en salmuera
Informe de nopalitos en salmuera
 
Guia buenaspracticas
Guia buenaspracticasGuia buenaspracticas
Guia buenaspracticas
 
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejia
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejiaIdma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejia
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejia
 
Proyecto Matematicas
Proyecto MatematicasProyecto Matematicas
Proyecto Matematicas
 
Resultados Proceso ECA con Agricultores del Valle Yeguare. Ing. Pedro Baca
Resultados Proceso ECA con Agricultores del  Valle Yeguare.  Ing. Pedro BacaResultados Proceso ECA con Agricultores del  Valle Yeguare.  Ing. Pedro Baca
Resultados Proceso ECA con Agricultores del Valle Yeguare. Ing. Pedro Baca
 
Resultados proceso eca agricultores yeguare
Resultados proceso eca agricultores yeguareResultados proceso eca agricultores yeguare
Resultados proceso eca agricultores yeguare
 
carpeta-pedagogica-2021-fisico_compress.pdf
carpeta-pedagogica-2021-fisico_compress.pdfcarpeta-pedagogica-2021-fisico_compress.pdf
carpeta-pedagogica-2021-fisico_compress.pdf
 
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
 
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosasEfecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
 
Plan anual agropecuario
Plan anual agropecuarioPlan anual agropecuario
Plan anual agropecuario
 
Manejo de plagas
Manejo de plagasManejo de plagas
Manejo de plagas
 
Influencia del fertilizante orgánico biol en el rendimiento del cultivo hid...
Influencia del fertilizante orgánico biol   en el rendimiento del cultivo hid...Influencia del fertilizante orgánico biol   en el rendimiento del cultivo hid...
Influencia del fertilizante orgánico biol en el rendimiento del cultivo hid...
 
PERFIL METODOLOGIA.docx
PERFIL METODOLOGIA.docxPERFIL METODOLOGIA.docx
PERFIL METODOLOGIA.docx
 
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la OrganizaciónTrabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
Trabajo sobre Experiencia Ambiental de la Organización
 
Manual cultivo cacao_2003
Manual cultivo cacao_2003Manual cultivo cacao_2003
Manual cultivo cacao_2003
 
Manual de buenas practicas acuicolas
Manual de  buenas practicas acuicolasManual de  buenas practicas acuicolas
Manual de buenas practicas acuicolas
 
Verano
VeranoVerano
Verano
 
ASPECTOS GENERALES DE MICROENCAPSULACIÓN JAMAICA.pptx
ASPECTOS GENERALES DE MICROENCAPSULACIÓN JAMAICA.pptxASPECTOS GENERALES DE MICROENCAPSULACIÓN JAMAICA.pptx
ASPECTOS GENERALES DE MICROENCAPSULACIÓN JAMAICA.pptx
 
Pnaat801
Pnaat801Pnaat801
Pnaat801
 

Más de edgar amorocho

Diapoitivas habichuela
Diapoitivas habichuelaDiapoitivas habichuela
Diapoitivas habichuelaedgar amorocho
 
Proyecto diapositiva yanny y zayra
Proyecto  diapositiva yanny y zayraProyecto  diapositiva yanny y zayra
Proyecto diapositiva yanny y zayraedgar amorocho
 
Diapositivas proyecto tata y andrea
Diapositivas proyecto tata y andreaDiapositivas proyecto tata y andrea
Diapositivas proyecto tata y andreaedgar amorocho
 
PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTOPRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
edgar amorocho
 
PRESENTACION PROYECTO
 PRESENTACION PROYECTO PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
edgar amorocho
 
PRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTOPRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTO
edgar amorocho
 

Más de edgar amorocho (8)

Diapoitivas habichuela
Diapoitivas habichuelaDiapoitivas habichuela
Diapoitivas habichuela
 
Diapositivas cindy
Diapositivas cindyDiapositivas cindy
Diapositivas cindy
 
Proyecto diapositiva yanny y zayra
Proyecto  diapositiva yanny y zayraProyecto  diapositiva yanny y zayra
Proyecto diapositiva yanny y zayra
 
Descuento..
Descuento..Descuento..
Descuento..
 
Diapositivas proyecto tata y andrea
Diapositivas proyecto tata y andreaDiapositivas proyecto tata y andrea
Diapositivas proyecto tata y andrea
 
PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTOPRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
 
PRESENTACION PROYECTO
 PRESENTACION PROYECTO PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
 
PRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTOPRESENTACION DEL PROYECTO
PRESENTACION DEL PROYECTO
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

PRESENTACION PROYECTO

  • 1.
  • 2. HIERVAS AROMATICAS DOC: JOSUE GERARDO NIÑO MESA MAIRA YURLEY SANABRIA HIGUERA JESSIKA ALEJANDRA HERNANDEZ MALAVER UNDECIMO COLEGIO TECNICO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO 2011
  • 3. 1. Idea 6.1.4 medicinales 2.Planteamiento 6.1.5albahaca del problema 6.1.5.1origen y distribución geográfica 3.Descripción Del 6.1.5.2 descripción botánica problema 4.objetivos 6.1.5.3 agroecológica 4.1 objetivo general 6.1.5.4 practicas culturales 4.2objetivos específicos 6.1.5.5 fitosanidad 5. justificación 6.1.5.6 cosecha y rendimiento 6. Marco referencial 6.1.6 hierbabuena 6.1.1 .marco teórico 6.1.6.1 Origen y distribución geográfica. 6.1.2 antigüedad 6.1.3 clasificación Descripción botánica 6.1.6.2 agroecológica
  • 4. 10.4 instrumentos 6.1.6.3 practicas culturales 10.5 cronogramas 6.1.6.4 fitosanidad 10.6 presupuesto 6.1.6.5 cosecha y rendimiento 11. bitácora 6.1.7limonaria 12. resultados 6.1.7.1origen y distribución geográfica 13. conclusiones 6.1.7.2 descripción botánica 6.1.7.3 agroecológica 14 sugerencias 6.1.7.4 practicas culturales 15 bibliografías 6.1.7.5 fitosanidad 6.1.7.6 cosecha y rendimiento 7. Marco conceptual 8.Marco institucional 9. Marco legal 10. Metodogía 10.1metodo 10.2 tipo 10.3 variable
  • 5. Llevar a mayor tiempo la conservación de las plantas aromáticas medicinales hierbabuena , albahaca y limonaria que presentan una gran utilidad para los inconvenientes mas conocidos . Este trabajo de investigación se hace con la hipótesis de ¿ como producir y agro industrializar hierbas aromáticas ? Las plantas aromáticas son un proceso vegetativo muy corto por el cual se debe cosechar de manera oportuna. Esto nos lleva que facilite la conservación de la planta aromática. Desde tiempos remotos las plantas aromáticas son de elemento preventivo y curativo.
  • 6. ¿ como producir y Agroindustrializar plantas aromáticas?
  • 7. Las plantas aromáticas tienen un proceso vegetativo muy corto que se debe cosechar de una manera muy oportuna, estas son benéficas para el consumo humano la dificultad que presentan a nivel del mercado es conseguirlas frescas y en buen estado.
  • 8. Este proyecto se está realizando con el fin de tener una adecuada producción en plantas aromáticas para obtener buenos resultados. Las plantas aromáticas se reconocen por su buena factura en el mercado siempre y cuando se presenten deshidratadas deben mantener su estado natural y sus propiedades físicas y químicas. Lo que se quiere con esta investigación es que proponga alternativas para la conservación de las plantas aromáticas mediante su hidratación. Esta investigación puede ser de aceptación y aprovechamiento en el campo para mejorar los ingresos productivos. Nuestro municipio tiene muchas condiciones agroecológicas para la producción de plantas aromáticas aunque muchas son desaprovechadas por la falta de conservación y deshidratación de las plantas aromáticas
  • 10. •Producir en un terreno plantas aromáticas de las especies albahaca, limonaria, hierba buena •Desarrollar un método de agroindustrialización de las plantas aromáticas para su conservación •Agroindustrialisar mediante la deshidratación solar moliendo y empacando las plantas aromáticas •Construir herramientas que nos permitan agroindustrialisar las plantas aromáticas
  • 11. En este marco se busca obtener el significado de palabras que no tenemos el mayor conocimiento
  • 12.  aromáticas y medicinales Antigüedad Clasificación Medicinales Aromáticas Albahaca Origen y distribución geográfica Descripción botánica Agroecológica Practicas culturales Fitosanidad Cosecha y rendimiento Hierbabuena Origen y distribución geográfica
  • 13. Diversidad genética Descripción botánica Agroecológica Practicas culturales Fitosanidad Limonaria Origen y distribución geográfica Descripción botánica Agroecológica Cosecha y rendimiento
  • 14. en este marco se encuentra: reseña histórica Misión Visión Filosofía Lema Sena Misión Visión
  • 15. Constitución política de Colombia Capítulo 3 de los derechos colectivos y del ambiente Ley 115 de 1994 Artículo 13, 30, 32, 97 Decreto de 1860 de 1994 Artículo 9, 11, 12 capitulo lll Normas ISO 9000 de gerenciamiento de la calidad Resolución 14712 de 1983 ministerio de salud por la cual se reglamenta lo relacionado con producción procesamientos, transporte, almacenamiento y comercialización de vegetales como frutas, hortalizas elaboradas Ley 811 del año 2003 por medio de la cual se modifica la ley 101 de 1993, se crean las organizaciones de cadenas en el sector agropecuario, pesquero, forestal, acuícola, las sociedades agrarias d transformación, SAT y dictan otras disposiciones. Resolución 970 del 10 de marzo del 2010 que deroga la resolución 148 de 2005 por la cual se expiden normas para la producción, importancia, exportación, disturbios y comercialización de semillas para siembra en el país, su control, y se dictan otras disposiciones.
  • 16. 6.1 método: científico y experimental 6.5 cronograma: 6.2 tipo: Actividades del año meses 6.3 variables: Muestra de suelos Temperatura del deshidratador Control de crecimiento de las plantas 6.4 instrumentos Muestra de suelos Fecha de muestra Resultados