SlideShare una empresa de Scribd logo
Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Director Nacional y Tutor José Alberto Escobar Cedano
Capitulo 4: Funciones
4.1. Objetivo General:
Que los estudiantes comprendan los principios, leyes y propiedades de las relaciones y
funciones, los campos de aplicación y las particularidades que tiene la amplia gama de
funciones.
4.2. Objetivos Específicos:
• Analizar y comprender claramente el concepto de relación, dominio y rango.
• Identificar las 4 formas de definir una función, sus partes y su representación gráfica.
• Comprender el fundamento de las formas de clasificar las funciones, las características de
cada clase y sus aplicaciones.
• Resolver problemas sobre funciones
4. OBJETIVOS
Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría”
Capitulo 4: Funciones
4.1. Conceptualización de relaciones y funciones
4.2. Dominio e imagen de una función
4.3. Funciones Inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
4.4. Clasificación de funciones
4.5. Funciones especiales
4.6. Funciones algebraicas
4.7. Funciones trascendentales
Estructura
Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría”
Capitulo 5: Trigonometría
5. Objetivos:
5.1. Objetivo General:
Profundizar en los conceptos de Trigonometría Analítica, que permita adquirir los
conocimientos necesarios para resolver problemas que requieran de estos principios.
5.2. Objetivos Específicos:
• Analizar las identidades trigonométricas
• Resolver identidades trigonométricas
• Resolver ecuaciones trigonométricas
• Analizar los triángulos no rectángulos y sus aplicaciones.
Unidad 2: “Funciones , Trigonometría e Hipernometría“
Capitulo 5: Trigonometría Analítica
5.1. Ángulos
5.2. Identidades trigonométricas
5.3. Identidades de suma y diferencia
5.4. Ecuaciones trigonométricas
5.5. Análisis de triángulos no rectángulos
5.6. Resolución de problemas con triángulos no rectángulos
Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría”
Estructura
Capitulo 6: Hipernometría
6. Objetivos:
6.1. Objetivo General:
Estudiar los principios y propiedades que identifican la Hipernometría, con el fin de adquirir
los conocimientos necesarios para resolver problemas que requieran de funciones
hiperbólicas.
6.2. Objetivos Específicos:
• Analizar las identidades hiperbólicas
• Conocer los principios de las identidades hiperbólicas
Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría“
Capitulo 6: Hipernometría
6.1. Identidades básicas
6.2. Identidades de ángulo doble
Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría”
Estructura
Material Impreso:
• Guía Didáctica: Protocolo Académico, Guía de Actividades (S.T.) y CORE (Curso Virtual).
• Modulo: Desarrollo Unidades Temáticas.
• CD-ROM
Campus Virtual:
•Plataforma CONT
•Plataforma CORE
•Paginas Web
Elementos
Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría“
Sistema Tradicional:
• Taller No. 2.
• Quiz No. 2.
Sistema Virtual:
• Actividad No. 7: Reconocimiento Unidad 2
• Actividad No. 8: Trabajo Colaborativo Unidad 2: FORO
• Actividad No. 8: Trabajo Colaborativo Unidad 2: TAREA
• Actividad No. 9: Lección Evaluativa Unidad 2
• Actividad No. 10: Quiz Unidad 2
Actividades
Unidad 2: “Funciones,Trigonometría e Hipernometría“
Todas las áreas de las Matemáticas, tienen que ver con Funciones, de allí la importancia de
su análisis, partiendo de la definición, sus características y su clasificación.
La Trigonometría, sirve para solucionar problemas en muchos campos del saber. La
Astronomía, La Física, La Geografía y otras se sirven de la Trigonometría para resolver sus
problemas. Cuyos conocimientos fortalecerán las competencias cognitivas muy importantes
en el campo de las Matemáticas, insumos para cursos posteriores y una herramienta para la
vida profesional.
¡ Bienvenidos!

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Unidad 2 Funciones, Trigonometría e Hipernometría

Descarga fichero
Descarga ficheroDescarga fichero
Descarga fichero
Gaola Olave
 
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica iClase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Salomon Aquino
 
Rc ricardo cruz
Rc ricardo cruzRc ricardo cruz
Rc ricardo cruz
Ricrubus7326
 
Rc andrea giraldo
Rc andrea giraldoRc andrea giraldo
Rc andrea giraldo
andreeggi
 
silabo Matematica i
silabo Matematica isilabo Matematica i
silabo Matematica i
Horacio Quispe Huaroto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
jbadilla
 
Rc pilar monroy
Rc pilar monroyRc pilar monroy
Rc pilar monroy
Maria Monroy
 
Presentación PDI FICH
Presentación PDI FICHPresentación PDI FICH
Presentación PDI FICH
Cesar Martinez
 
Fichaev3
Fichaev3Fichaev3
Fichaev3
Bosorioceron
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
Mikimaster Moran Inga
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
lalin089
 
Wee2 procesamientode imagenesyvisionartificial
Wee2 procesamientode imagenesyvisionartificialWee2 procesamientode imagenesyvisionartificial
Wee2 procesamientode imagenesyvisionartificial
c09271
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
David Castro
 
guia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdfguia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdf
CarmenVargasVega
 
Formación personalizada Sap Business Objects
Formación personalizada Sap Business ObjectsFormación personalizada Sap Business Objects
Formación personalizada Sap Business Objects
Nova Praxis Soluciones de Negocio, S.L.
 
Patrones y sucesiones
Patrones y sucesionesPatrones y sucesiones
Patrones y sucesiones
Thania Avila
 
Analisis%20 ii%20lsi pi
Analisis%20 ii%20lsi piAnalisis%20 ii%20lsi pi
Analisis%20 ii%20lsi pi
miguel cruz venancio
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
angelvilla2406
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Sonia Sosa
 
Silabus sismo
Silabus sismoSilabus sismo
Silabus sismo
Milagros Rosado
 

Similar a Presentación Unidad 2 Funciones, Trigonometría e Hipernometría (20)

Descarga fichero
Descarga ficheroDescarga fichero
Descarga fichero
 
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica iClase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
 
Rc ricardo cruz
Rc ricardo cruzRc ricardo cruz
Rc ricardo cruz
 
Rc andrea giraldo
Rc andrea giraldoRc andrea giraldo
Rc andrea giraldo
 
silabo Matematica i
silabo Matematica isilabo Matematica i
silabo Matematica i
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Rc pilar monroy
Rc pilar monroyRc pilar monroy
Rc pilar monroy
 
Presentación PDI FICH
Presentación PDI FICHPresentación PDI FICH
Presentación PDI FICH
 
Fichaev3
Fichaev3Fichaev3
Fichaev3
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Wee2 procesamientode imagenesyvisionartificial
Wee2 procesamientode imagenesyvisionartificialWee2 procesamientode imagenesyvisionartificial
Wee2 procesamientode imagenesyvisionartificial
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
 
guia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdfguia didactica sistema solar-2.pdf
guia didactica sistema solar-2.pdf
 
Formación personalizada Sap Business Objects
Formación personalizada Sap Business ObjectsFormación personalizada Sap Business Objects
Formación personalizada Sap Business Objects
 
Patrones y sucesiones
Patrones y sucesionesPatrones y sucesiones
Patrones y sucesiones
 
Analisis%20 ii%20lsi pi
Analisis%20 ii%20lsi piAnalisis%20 ii%20lsi pi
Analisis%20 ii%20lsi pi
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Silabus sismo
Silabus sismoSilabus sismo
Silabus sismo
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Presentación Unidad 2 Funciones, Trigonometría e Hipernometría

  • 1. Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Director Nacional y Tutor José Alberto Escobar Cedano
  • 2. Capitulo 4: Funciones 4.1. Objetivo General: Que los estudiantes comprendan los principios, leyes y propiedades de las relaciones y funciones, los campos de aplicación y las particularidades que tiene la amplia gama de funciones. 4.2. Objetivos Específicos: • Analizar y comprender claramente el concepto de relación, dominio y rango. • Identificar las 4 formas de definir una función, sus partes y su representación gráfica. • Comprender el fundamento de las formas de clasificar las funciones, las características de cada clase y sus aplicaciones. • Resolver problemas sobre funciones 4. OBJETIVOS Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría”
  • 3. Capitulo 4: Funciones 4.1. Conceptualización de relaciones y funciones 4.2. Dominio e imagen de una función 4.3. Funciones Inyectivas, sobreyectivas y biyectivas 4.4. Clasificación de funciones 4.5. Funciones especiales 4.6. Funciones algebraicas 4.7. Funciones trascendentales Estructura Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría”
  • 4. Capitulo 5: Trigonometría 5. Objetivos: 5.1. Objetivo General: Profundizar en los conceptos de Trigonometría Analítica, que permita adquirir los conocimientos necesarios para resolver problemas que requieran de estos principios. 5.2. Objetivos Específicos: • Analizar las identidades trigonométricas • Resolver identidades trigonométricas • Resolver ecuaciones trigonométricas • Analizar los triángulos no rectángulos y sus aplicaciones. Unidad 2: “Funciones , Trigonometría e Hipernometría“
  • 5. Capitulo 5: Trigonometría Analítica 5.1. Ángulos 5.2. Identidades trigonométricas 5.3. Identidades de suma y diferencia 5.4. Ecuaciones trigonométricas 5.5. Análisis de triángulos no rectángulos 5.6. Resolución de problemas con triángulos no rectángulos Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría” Estructura
  • 6. Capitulo 6: Hipernometría 6. Objetivos: 6.1. Objetivo General: Estudiar los principios y propiedades que identifican la Hipernometría, con el fin de adquirir los conocimientos necesarios para resolver problemas que requieran de funciones hiperbólicas. 6.2. Objetivos Específicos: • Analizar las identidades hiperbólicas • Conocer los principios de las identidades hiperbólicas Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría“
  • 7. Capitulo 6: Hipernometría 6.1. Identidades básicas 6.2. Identidades de ángulo doble Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría” Estructura
  • 8. Material Impreso: • Guía Didáctica: Protocolo Académico, Guía de Actividades (S.T.) y CORE (Curso Virtual). • Modulo: Desarrollo Unidades Temáticas. • CD-ROM Campus Virtual: •Plataforma CONT •Plataforma CORE •Paginas Web Elementos Unidad 2: “Funciones, Trigonometría e Hipernometría“
  • 9. Sistema Tradicional: • Taller No. 2. • Quiz No. 2. Sistema Virtual: • Actividad No. 7: Reconocimiento Unidad 2 • Actividad No. 8: Trabajo Colaborativo Unidad 2: FORO • Actividad No. 8: Trabajo Colaborativo Unidad 2: TAREA • Actividad No. 9: Lección Evaluativa Unidad 2 • Actividad No. 10: Quiz Unidad 2 Actividades Unidad 2: “Funciones,Trigonometría e Hipernometría“
  • 10. Todas las áreas de las Matemáticas, tienen que ver con Funciones, de allí la importancia de su análisis, partiendo de la definición, sus características y su clasificación. La Trigonometría, sirve para solucionar problemas en muchos campos del saber. La Astronomía, La Física, La Geografía y otras se sirven de la Trigonometría para resolver sus problemas. Cuyos conocimientos fortalecerán las competencias cognitivas muy importantes en el campo de las Matemáticas, insumos para cursos posteriores y una herramienta para la vida profesional. ¡ Bienvenidos!