SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS
PNF- MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA
VARICEL
A
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS
ARIANNA E GUERRA D
DRA. YOLI RODRIGUEZ
 ENFERMEDAD INFECCIOSA CAUSADA
POR EL VIRUS VARICELA- ZOSTER, QUE
ES UN HERPESVIRUS HUMANO.
“ Es una enfermedad causada por el
virus varicela zoster, perteneciente a la
familia Herpesviridae” SEGÙN OMS
ES UNA EFERMDAD DE LA INFANCIA
90% DE LOS CASOS SE DA EN NIÑOS MENORES DE 13 AÑOS
 SE PRODUCE TRAS LA EXPOSICION DE UNA PERSONA
SERONEGATIVA AL VIRUS DE VARICELA ZOSTER Y
REPRESENTA LA FORMA PRIMARIA DE LA INFECCIÒN.
Vías de entrada: vías respiratorias y/o
conjuntivas penetra en los ganglios linfáticos
locales y días después en el hígado y el bazo
(donde se replica) viremia e infección de las
células del epitelio de la piel y de las mucosas (y
también de muchos otros tejidos y órganos) el
virus permanece latente en las células de los
ganglios espinales (después de años es posible la
reactivación del virus en forma de herpes
Zóster.
 MALESTAR GENERAL
 FIEBRE
 ERUPCION APARECE 24 A 48H DESPUES DE ESTOS PRODOMOS
LAS MANIFESTACIONES MAS NOTABLES DE LA LESION DE LA VARICELA ES LA
RAPIDEZ DE SU PROCESO: DE MÀCUAL A PÀPULA, A VESICULA Y A COSTRA. ESTA TRANSICION
PUEDE TENER LUGAR DENTRO DE 6 A 8H.
LA VESICULA TIPICA TIENE UNA PARED FINA QUE SE ROMPE CON FACILIDAD, ES DE
FORMA ELIPTICA Y DE 2 A3 MM DE DIAMETRO TODEADA POR UN AREA ERITEMATOSA.
DESPUES DE UN PERIODO DE 5 A 10 DIAS SE SECA, CAE Y DEJA UNA LIGERA DEPRESIÒN
ROSADA QUE LUEGO BLANQUE Y DEJA UNA CICETRIZ.
LAS VESICULAS PUEDEN DESAROLLARSE TAMBIEN EN LAS MUCOSAS DE LA
CAVIDAD ORAL FARINGE TRAQUEA Y VAGINA .
LAS MANIFESTACIONES FUNDAMENTALES, POR LO COMÙN VAN
ACOMPAÑADAS DE CEFALEA Y ANOREXIA; EL SINTOMA MAS MOLESTO
ES EL PRURITO DURANTE LA ETAPA VESICULA.
ESTA COMPUESTO POR MACULOPAPULAS, VESICULAS Y
COSTRAS .
LESIONES PEQUEÑAS,
CON LIQUIDO CLARO,
“GOTITAS DE ROCIO”
1
LAS VESICULAS SE
CONVIERTE EN PUSTULAS
CON LIQUIDO TURBIO.
2
SE FORMA UNA COSTRA
CONFORMADA POR
SEROSIDAD, PUS, SANGRE
3
PERIODO DE INCUBACIÒN DE 2 A 3SEMANAS
EL DIAGNOSTICO DE LA VARICELA NO REPRESENTA UNA DESAFIO
CLINICO. EL EXANTEMA CARACTERISTICO Y EL ANTECEDENTE
EPIDEMIOLOGICO DE UNA EXPOSICION RECIENTE PERMITE EL
DIAGNOSTICO OPORTUNO.
• EXAMEN FISICO
• REACCIÒN DE LA CADENA POLIMERASA (PCR)
• INMUNOFLUOPRESENCIA CON
• ANTICUERPOS DIRECTOS
• CULTIVO VIRAL
Se realiza a través de la clínica, para la Confirmación se puede
utilizar una PCR para DNA viral, pruebas serológicas o
detección del antígeno viral por inmunofluorescencia en l siones
o cultivos.
NO FARMACOLOGICO .
• SE INDICAN BAÑOS 3 A 4 VECES AL DIA.
• EVITAR LA EXPOSICION PROLONGADA A LA
HUMEDAD Y AL CALOR EXCESIVO.
• MANTENER UÑAS CORTAS PARA EVITAR DAÑOS
EN LA PIEL AL RASCARSE
• UTILIZAR ROPA SUAVE
• BRINDAR BAÑOS DE AGUA DE TIBIA PARA
REDUCIR EL PRURITO
• INGERIR LIQUIDOS FRIOS
•
FARMACOLOGICO
El tratamiento es sintomático,
Valaciclovir o famciclovir para los pacientes
12 años o Aciclovir por vía intravenosa a los
pacientes inmunodeficientes.
• ENCEFALITIS; SE DESARROLLA CASI SIEMPRE ENTRE, EL
TERCER Y OCTAVO DIAS DE COMENZADA LA ERUPCIÒN.
• NEUMONÌA VARICELOSA
• HEPAITIS
• PÙRPURA TROMBOCITOPENICA
• FORMA PROGRESIVA DE LA ENFERMEDAD, QUE SE
DESARROLA EN LOS NIÑOS INMUNODEFICIENTES O
AQUELLOS TRATADOS CON INMUNOSUPRESORES,
Presentación varicela.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación varicela.pptx

Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Heder Sanchez
 
Infeccion vias urinarias
Infeccion vias urinariasInfeccion vias urinarias
Infeccion vias urinarias
Jhon G Velandia
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibreCFUK 22
 
AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1urologia
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
lgmadrid
 
CAP.19.VARICELA - gpo 12.pptxCAP.19.VARICELA - gpo 12.pptx
CAP.19.VARICELA - gpo 12.pptxCAP.19.VARICELA - gpo 12.pptxCAP.19.VARICELA - gpo 12.pptxCAP.19.VARICELA - gpo 12.pptx
CAP.19.VARICELA - gpo 12.pptxCAP.19.VARICELA - gpo 12.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
Retinopatias
RetinopatiasRetinopatias
Retinopatias
romulo_perdomo
 
Enfermedades venereasdome
Enfermedades venereasdomeEnfermedades venereasdome
Enfermedades venereasdomeFabian Carrillo
 
VSR- EXPOSICION 1.pptx
VSR- EXPOSICION 1.pptxVSR- EXPOSICION 1.pptx
VSR- EXPOSICION 1.pptx
MachoPeruanoQueseRes
 
Copia de Copia de neumonia neonatal.pptx
Copia de Copia de neumonia neonatal.pptxCopia de Copia de neumonia neonatal.pptx
Copia de Copia de neumonia neonatal.pptx
Oziel Merida
 
OTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptxOTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptx
GerberOttonielFuente
 
Neurologia Calcificaciones .pptx
Neurologia Calcificaciones .pptxNeurologia Calcificaciones .pptx
Neurologia Calcificaciones .pptx
HelberJosOjedaFarak
 
Neumonia y bronconeumonia fg
Neumonia y bronconeumonia fgNeumonia y bronconeumonia fg
Neumonia y bronconeumonia fg
Alvaro Castillo
 
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humanaVirus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
JessicaMariaCondoriM
 
APENDICITIS CIRUGIA.pptx
APENDICITIS CIRUGIA.pptxAPENDICITIS CIRUGIA.pptx
APENDICITIS CIRUGIA.pptx
CarlosSuarez48097
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis12091988
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis12091988
 

Similar a Presentación varicela.pptx (20)

Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Infeccion vias urinarias
Infeccion vias urinariasInfeccion vias urinarias
Infeccion vias urinarias
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
 
AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
 
CAP.19.VARICELA - gpo 12.pptxCAP.19.VARICELA - gpo 12.pptx
CAP.19.VARICELA - gpo 12.pptxCAP.19.VARICELA - gpo 12.pptxCAP.19.VARICELA - gpo 12.pptxCAP.19.VARICELA - gpo 12.pptx
CAP.19.VARICELA - gpo 12.pptxCAP.19.VARICELA - gpo 12.pptx
 
Retinopatias
RetinopatiasRetinopatias
Retinopatias
 
Enfermedades venereasdome
Enfermedades venereasdomeEnfermedades venereasdome
Enfermedades venereasdome
 
VSR- EXPOSICION 1.pptx
VSR- EXPOSICION 1.pptxVSR- EXPOSICION 1.pptx
VSR- EXPOSICION 1.pptx
 
Copia de Copia de neumonia neonatal.pptx
Copia de Copia de neumonia neonatal.pptxCopia de Copia de neumonia neonatal.pptx
Copia de Copia de neumonia neonatal.pptx
 
Roedores ySalud Pública
Roedores ySalud PúblicaRoedores ySalud Pública
Roedores ySalud Pública
 
OTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptxOTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptx
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
Neurologia Calcificaciones .pptx
Neurologia Calcificaciones .pptxNeurologia Calcificaciones .pptx
Neurologia Calcificaciones .pptx
 
Neumonia y bronconeumonia fg
Neumonia y bronconeumonia fgNeumonia y bronconeumonia fg
Neumonia y bronconeumonia fg
 
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humanaVirus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
Virus respiratorios emergentes uancv-medicina humana
 
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
 
APENDICITIS CIRUGIA.pptx
APENDICITIS CIRUGIA.pptxAPENDICITIS CIRUGIA.pptx
APENDICITIS CIRUGIA.pptx
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Presentación varicela.pptx

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS PNF- MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA VARICEL A ENFERMEDADES EXANTEMATICAS ARIANNA E GUERRA D DRA. YOLI RODRIGUEZ
  • 2.  ENFERMEDAD INFECCIOSA CAUSADA POR EL VIRUS VARICELA- ZOSTER, QUE ES UN HERPESVIRUS HUMANO. “ Es una enfermedad causada por el virus varicela zoster, perteneciente a la familia Herpesviridae” SEGÙN OMS ES UNA EFERMDAD DE LA INFANCIA 90% DE LOS CASOS SE DA EN NIÑOS MENORES DE 13 AÑOS
  • 3.  SE PRODUCE TRAS LA EXPOSICION DE UNA PERSONA SERONEGATIVA AL VIRUS DE VARICELA ZOSTER Y REPRESENTA LA FORMA PRIMARIA DE LA INFECCIÒN. Vías de entrada: vías respiratorias y/o conjuntivas penetra en los ganglios linfáticos locales y días después en el hígado y el bazo (donde se replica) viremia e infección de las células del epitelio de la piel y de las mucosas (y también de muchos otros tejidos y órganos) el virus permanece latente en las células de los ganglios espinales (después de años es posible la reactivación del virus en forma de herpes Zóster.
  • 4.  MALESTAR GENERAL  FIEBRE  ERUPCION APARECE 24 A 48H DESPUES DE ESTOS PRODOMOS LAS MANIFESTACIONES MAS NOTABLES DE LA LESION DE LA VARICELA ES LA RAPIDEZ DE SU PROCESO: DE MÀCUAL A PÀPULA, A VESICULA Y A COSTRA. ESTA TRANSICION PUEDE TENER LUGAR DENTRO DE 6 A 8H. LA VESICULA TIPICA TIENE UNA PARED FINA QUE SE ROMPE CON FACILIDAD, ES DE FORMA ELIPTICA Y DE 2 A3 MM DE DIAMETRO TODEADA POR UN AREA ERITEMATOSA. DESPUES DE UN PERIODO DE 5 A 10 DIAS SE SECA, CAE Y DEJA UNA LIGERA DEPRESIÒN ROSADA QUE LUEGO BLANQUE Y DEJA UNA CICETRIZ. LAS VESICULAS PUEDEN DESAROLLARSE TAMBIEN EN LAS MUCOSAS DE LA CAVIDAD ORAL FARINGE TRAQUEA Y VAGINA . LAS MANIFESTACIONES FUNDAMENTALES, POR LO COMÙN VAN ACOMPAÑADAS DE CEFALEA Y ANOREXIA; EL SINTOMA MAS MOLESTO ES EL PRURITO DURANTE LA ETAPA VESICULA.
  • 5. ESTA COMPUESTO POR MACULOPAPULAS, VESICULAS Y COSTRAS . LESIONES PEQUEÑAS, CON LIQUIDO CLARO, “GOTITAS DE ROCIO” 1 LAS VESICULAS SE CONVIERTE EN PUSTULAS CON LIQUIDO TURBIO. 2 SE FORMA UNA COSTRA CONFORMADA POR SEROSIDAD, PUS, SANGRE 3
  • 6.
  • 7. PERIODO DE INCUBACIÒN DE 2 A 3SEMANAS EL DIAGNOSTICO DE LA VARICELA NO REPRESENTA UNA DESAFIO CLINICO. EL EXANTEMA CARACTERISTICO Y EL ANTECEDENTE EPIDEMIOLOGICO DE UNA EXPOSICION RECIENTE PERMITE EL DIAGNOSTICO OPORTUNO. • EXAMEN FISICO • REACCIÒN DE LA CADENA POLIMERASA (PCR) • INMUNOFLUOPRESENCIA CON • ANTICUERPOS DIRECTOS • CULTIVO VIRAL Se realiza a través de la clínica, para la Confirmación se puede utilizar una PCR para DNA viral, pruebas serológicas o detección del antígeno viral por inmunofluorescencia en l siones o cultivos.
  • 8. NO FARMACOLOGICO . • SE INDICAN BAÑOS 3 A 4 VECES AL DIA. • EVITAR LA EXPOSICION PROLONGADA A LA HUMEDAD Y AL CALOR EXCESIVO. • MANTENER UÑAS CORTAS PARA EVITAR DAÑOS EN LA PIEL AL RASCARSE • UTILIZAR ROPA SUAVE • BRINDAR BAÑOS DE AGUA DE TIBIA PARA REDUCIR EL PRURITO • INGERIR LIQUIDOS FRIOS • FARMACOLOGICO El tratamiento es sintomático, Valaciclovir o famciclovir para los pacientes 12 años o Aciclovir por vía intravenosa a los pacientes inmunodeficientes.
  • 9. • ENCEFALITIS; SE DESARROLLA CASI SIEMPRE ENTRE, EL TERCER Y OCTAVO DIAS DE COMENZADA LA ERUPCIÒN. • NEUMONÌA VARICELOSA • HEPAITIS • PÙRPURA TROMBOCITOPENICA • FORMA PROGRESIVA DE LA ENFERMEDAD, QUE SE DESARROLA EN LOS NIÑOS INMUNODEFICIENTES O AQUELLOS TRATADOS CON INMUNOSUPRESORES,