SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo escribir
noticias para un
 nativo digital
     Por Tom Varsavsky
Acerca de mí
• Soy un adolescente como cualquier otro,
  pero tengo algo de experiencia en explicar
  las tendencias de mi generación a adultos
  como vosotros.
• Lo he echo desde los 13 años y supongo (y
  espero) que a alguien le haya servido de
  algo...
MI COLEGIO
• Voy a un colegio británico en Madrid donde el 80% de los
 estudiantes son españoles y el resto son principalmente
 ingleses.

• He utilizado a mi curso de 50 alumnos como base para
 realizar varias encuestas cuyos resultados os voy a ir
 introduciendo.
¿Con qué frecuencia lees, ves o
    escuchas las noticias?
       A diario
       Dos veces a la semana                         6%
                                                3%
       Tres veces por semana
       Cada mes                            9%
       Casi nunca
                                                          40%



•   La mayoría de los estudiantes se
    informan más de una vez a la semana.

•   Los jóvenes siguen interesados en el   43%
    mundo que les rodea.
¿Qué les interesa?
   Economía y política
   Deporte
   Titulares
   Ciencia y tecnología                 10%
   Entretenimiento y cotilleos
                                  10%
                                               38%
                                 12%

• A la mayoría de los
  jóvenes les interesa                   29%

  la política y el
  deporte.
¿Dónde se informan?
                               Revistas y periódicos
La mayoría de los              Televisión
                               Radio
estudiantes se informan a
                               Periódicos online
través de la televisión y de
                               Sus padres
los periódicos online.
                                                    6%
Solo un 18% de los                                       18%

estudiantes leen periódicos
como fuente de noticias                  33%
(muchos de estos leen el
Marca).
                                               3%         40%
Con la muerte de Bin Laden tuve la
posibilidad de comprobar otra cosa...
Te lo contaron
Facebook
Periódico online
TV
Otra fuente online
                       NADIE se enteró a través
                       de periódicos impresos.
       4%              La noticia tardó
26%
                 30%   demasiado en salir en
                       prensa escrita.

 17%        22%
MI EXPERIENCIA CON


• Tuvela oportunidad de conocer a Mark Zuckerberg en un
 evento en Madrid.

• El
   entendía el poder del “newsfeed” y como de fácil era
 enganchar a gente con sus propias noticias.

• Me paso una cantidad embarazosa de tiempo en facebook ( y
 otras redes sociales).
EL FENÓMENO DE
•   Al hacer la encuesta, me faltaba una categoría importante: las
    noticias personales.

•   En Occidente, el fenómeno de facebook es que la gente se
    dedica 7 horas al día a ver noticias de sus amigos.

•   Están más interesados en el gato enfermo de su amigo que en
    la crisis de Oriente Medio.

•   Esta generación se comporta de una manera muy distinta a
    los jóvenes de los años 60 y 70 quienes eran más políticos.

•   Sin embargo, en el mundo árabe, facebook se ha convertido
LA WEB 2.0 Y PORQUÉ OS
   DEBERÍA ASUSTAR
La web 2.0 se expande más allá de Facebook o
Twitter.

Los blogueros y “vlogueros” (blogeros que utilizan
video) están quitándole mercado a los medios
tradicionales de comunicación.

La mayor concentración de vlogeros está,
indiscutiblemente, en
La cantidad de visitas que reciben estos
“vlogueros” son verdaderamente increíbles.
     Un video de un “vloguero”, en inglés, puede sobrepasar un millón
     de visitas !! (es importante señalar que casi no hay vlogueros en
     español, USA domina los 100 canales más visitados)


 En comparación, la BBC tiene 3
millones de visitas (Enero 2010) en
  televisión y online al més. Este
  hombre recibe esa cantidad de
          visitas en 4 días!
Las periódicos en internet
                                                             Si                No


    ¿Deberían ser gratuitas las noticias en internet?




                    ¿Pagarías si no fueran gratuitas?



                                                        0   10.00 20.00 30.00 40.00


• La mayoría de los estudiantes piensan que las
  noticias deberían ser gratis en internet y NO
  pagarían si no lo fueran.
ACOSTUMBRADOS A LO
             GRATIS

• Para los nativos digitales el contenido en internet siempre a
 sido gratuito. Por lo tanto piensan que todo debería ser
 gratis online.

• El
   mejor ejemplo para demonstrar esto es el día que
 nytimes.com puso un “pay-wall”.
Este gráfico muestra el cambio en las visitas en la
página web después de las primeras dos semanas
            cuando ya no era gratis.
UN RETO PARA VOSOTROS:

  ¿ Cómo cautivar a mi generación?


        ¿LA SOLUCIÓN?

  Bueno, no tengo una solución... PERO...
Os puedo ofrecer algunas ideas:

 • Como se ve en los resultados de la
   encuesta sobre la muerte de Bin Laden, los
   jóvenes quieren las noticias de forma
   inmediata, y eso significa pantallas.
 • Más del 90% de los estudiantes de mi clase
   tienen smartphones (blackberrys y
   iPhones) y hay que aprovechar más este
   mercado.
UN NOMBRE DETRÁS DEL
            ARTÍCULO
• Migeneración está fascinada por los famosos. Sean futbolistas,
 modelos o actores, los jóvenes esperan ansiosamente recibir
 noticias sobre ellos.

• Losbloguers tienen más audiencia por tener una opinión y
 una identidad clara (entiendo la contradicción).

• Yase hace en televisión, se puede hacer con los diarios online
 y offline.
NOTICIAS PERSONALIZADAS

Ya existen algunos sitios como netvibes, dailyperfect
o google news que te presentan las noticias de un
formato más personalizado. Es como un periódico
hecho para cada uno.
Actualizar el contenido
  En la mayoría de los periódicos hay una
  sección dedicada a la crítica del cine. ¿Porqué
  no agregar una sección dedicada a los
  videojuegos?

  Un estudio reciente dice que el 20% de la
  población de España juega a los videojuegos.
  En mi curso más del 95% de los estudiantes
  juegan a algún videojuego con frecuencia.
Para concluir...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose Antonio PRADA : SUDOE : Estudio de Cantabria ESs
Jose Antonio PRADA : SUDOE : Estudio de Cantabria ESsJose Antonio PRADA : SUDOE : Estudio de Cantabria ESs
Jose Antonio PRADA : SUDOE : Estudio de Cantabria ESs
CRIJ Occitanie - site Toulouse
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
Silvia Ginés Morales
 
Cyberbullying en chile. entendiendo el fenomeno desde una perspectiva comunic...
Cyberbullying en chile. entendiendo el fenomeno desde una perspectiva comunic...Cyberbullying en chile. entendiendo el fenomeno desde una perspectiva comunic...
Cyberbullying en chile. entendiendo el fenomeno desde una perspectiva comunic...
Daniel Halpern
 
Influencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventudInfluencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventud
andrea1109
 
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
Fernando Bordignon
 
Educación e internet
Educación e internetEducación e internet
Educación e internet
barbarab_17
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
Sara1452
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Loree RooSas TooRess
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-APEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
lauracc23
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
influencia negativa del facebook
influencia negativa del facebookinfluencia negativa del facebook
influencia negativa del facebook
tonito92
 
La historia de Internet
La historia de InternetLa historia de Internet
La historia de Internet
Luis Genaro Plascencia Alanis
 
Consecuencias sociales uso TICs en escolares
Consecuencias sociales uso TICs en escolaresConsecuencias sociales uso TICs en escolares
Consecuencias sociales uso TICs en escolares
Daniel Halpern
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Mariaguen_89
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Mariaguen_89
 
Uso de las tic’s
Uso de las tic’sUso de las tic’s
Uso de las tic’s
Emmanuel Enriquez
 
Medios sociales: los padres por delante de los hijos (Club Jumara)
Medios sociales: los padres por delante de los hijos (Club Jumara)Medios sociales: los padres por delante de los hijos (Club Jumara)
Medios sociales: los padres por delante de los hijos (Club Jumara)
José María
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
fredy1771
 
Privacidad y seguridad en la era 2.0
Privacidad y seguridad en la era 2.0Privacidad y seguridad en la era 2.0
Privacidad y seguridad en la era 2.0
Daniel Halpern
 
Los Adolescentes E Internet
Los Adolescentes   E InternetLos Adolescentes   E Internet
Los Adolescentes E Internet
carnalitor
 

La actualidad más candente (20)

Jose Antonio PRADA : SUDOE : Estudio de Cantabria ESs
Jose Antonio PRADA : SUDOE : Estudio de Cantabria ESsJose Antonio PRADA : SUDOE : Estudio de Cantabria ESs
Jose Antonio PRADA : SUDOE : Estudio de Cantabria ESs
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
 
Cyberbullying en chile. entendiendo el fenomeno desde una perspectiva comunic...
Cyberbullying en chile. entendiendo el fenomeno desde una perspectiva comunic...Cyberbullying en chile. entendiendo el fenomeno desde una perspectiva comunic...
Cyberbullying en chile. entendiendo el fenomeno desde una perspectiva comunic...
 
Influencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventudInfluencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventud
 
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
 
Educación e internet
Educación e internetEducación e internet
Educación e internet
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-APEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-A
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
influencia negativa del facebook
influencia negativa del facebookinfluencia negativa del facebook
influencia negativa del facebook
 
La historia de Internet
La historia de InternetLa historia de Internet
La historia de Internet
 
Consecuencias sociales uso TICs en escolares
Consecuencias sociales uso TICs en escolaresConsecuencias sociales uso TICs en escolares
Consecuencias sociales uso TICs en escolares
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Uso de las tic’s
Uso de las tic’sUso de las tic’s
Uso de las tic’s
 
Medios sociales: los padres por delante de los hijos (Club Jumara)
Medios sociales: los padres por delante de los hijos (Club Jumara)Medios sociales: los padres por delante de los hijos (Club Jumara)
Medios sociales: los padres por delante de los hijos (Club Jumara)
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Privacidad y seguridad en la era 2.0
Privacidad y seguridad en la era 2.0Privacidad y seguridad en la era 2.0
Privacidad y seguridad en la era 2.0
 
Los Adolescentes E Internet
Los Adolescentes   E InternetLos Adolescentes   E Internet
Los Adolescentes E Internet
 

Similar a Presentación wan infra - Tom Varsavsky

Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.
Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.
Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.
Wusanita Alexa
 
¿Cómo puede encontrar las noticias actuales de República Dominicana en Internet?
¿Cómo puede encontrar las noticias actuales de República Dominicana en Internet?¿Cómo puede encontrar las noticias actuales de República Dominicana en Internet?
¿Cómo puede encontrar las noticias actuales de República Dominicana en Internet?
jablador
 
Generacion interactiva2013w
Generacion interactiva2013wGeneracion interactiva2013w
Generacion interactiva2013w
colobor
 
Generacion interactiva2012
Generacion interactiva2012Generacion interactiva2012
Generacion interactiva2012
colobor
 
Taller De Vida Familiar
Taller De Vida FamiliarTaller De Vida Familiar
Taller De Vida Familiar
UNASP
 
La pornografía a un solo clic de distancia
La pornografía a un solo clic de distanciaLa pornografía a un solo clic de distancia
La pornografía a un solo clic de distancia
Héctor Polo
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
Francisco López Armas
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
Alexander Perez
 
La influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los mediosLa influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los medios
estefycastillo91
 
La influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los mediosLa influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los medios
Roxana Pico Corvalan
 
Jovenes y actualidad
Jovenes y actualidadJovenes y actualidad
Jovenes y actualidad
Effie Giatraki
 
Texto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitales
Texto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitalesTexto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitales
Texto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitales
Miguel Locatelli
 
Grupos Digitales : Alquiler de vientre
Grupos Digitales : Alquiler de vientreGrupos Digitales : Alquiler de vientre
Grupos Digitales : Alquiler de vientre
Daniela Chúcara
 
Generacion interactiva2012
Generacion interactiva2012Generacion interactiva2012
Generacion interactiva2012
colobor
 
Práctica 1 B
Práctica 1 BPráctica 1 B
Práctica 1 B
EvaGarciaPaton
 
Práctica 1C
Práctica 1CPráctica 1C
Práctica 1C
EvaGarciaPaton
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
Juan Fernando Zuluaga
 
Medios de Comunicación. Como Entenderlos
Medios de Comunicación. Como EntenderlosMedios de Comunicación. Como Entenderlos
Medios de Comunicación. Como Entenderlos
Javier Carranza
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
JUANGIRALDO128
 
Intermedios
IntermediosIntermedios

Similar a Presentación wan infra - Tom Varsavsky (20)

Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.
Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.
Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.
 
¿Cómo puede encontrar las noticias actuales de República Dominicana en Internet?
¿Cómo puede encontrar las noticias actuales de República Dominicana en Internet?¿Cómo puede encontrar las noticias actuales de República Dominicana en Internet?
¿Cómo puede encontrar las noticias actuales de República Dominicana en Internet?
 
Generacion interactiva2013w
Generacion interactiva2013wGeneracion interactiva2013w
Generacion interactiva2013w
 
Generacion interactiva2012
Generacion interactiva2012Generacion interactiva2012
Generacion interactiva2012
 
Taller De Vida Familiar
Taller De Vida FamiliarTaller De Vida Familiar
Taller De Vida Familiar
 
La pornografía a un solo clic de distancia
La pornografía a un solo clic de distanciaLa pornografía a un solo clic de distancia
La pornografía a un solo clic de distancia
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
La influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los mediosLa influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los medios
 
La influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los mediosLa influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los medios
 
Jovenes y actualidad
Jovenes y actualidadJovenes y actualidad
Jovenes y actualidad
 
Texto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitales
Texto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitalesTexto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitales
Texto 3 -_nativos_e_inmigrantes_digitales
 
Grupos Digitales : Alquiler de vientre
Grupos Digitales : Alquiler de vientreGrupos Digitales : Alquiler de vientre
Grupos Digitales : Alquiler de vientre
 
Generacion interactiva2012
Generacion interactiva2012Generacion interactiva2012
Generacion interactiva2012
 
Práctica 1 B
Práctica 1 BPráctica 1 B
Práctica 1 B
 
Práctica 1C
Práctica 1CPráctica 1C
Práctica 1C
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
Medios de Comunicación. Como Entenderlos
Medios de Comunicación. Como EntenderlosMedios de Comunicación. Como Entenderlos
Medios de Comunicación. Como Entenderlos
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Intermedios
IntermediosIntermedios
Intermedios
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Presentación wan infra - Tom Varsavsky

  • 1. Cómo escribir noticias para un nativo digital Por Tom Varsavsky
  • 2. Acerca de mí • Soy un adolescente como cualquier otro, pero tengo algo de experiencia en explicar las tendencias de mi generación a adultos como vosotros. • Lo he echo desde los 13 años y supongo (y espero) que a alguien le haya servido de algo...
  • 3. MI COLEGIO • Voy a un colegio británico en Madrid donde el 80% de los estudiantes son españoles y el resto son principalmente ingleses. • He utilizado a mi curso de 50 alumnos como base para realizar varias encuestas cuyos resultados os voy a ir introduciendo.
  • 4. ¿Con qué frecuencia lees, ves o escuchas las noticias? A diario Dos veces a la semana 6% 3% Tres veces por semana Cada mes 9% Casi nunca 40% • La mayoría de los estudiantes se informan más de una vez a la semana. • Los jóvenes siguen interesados en el 43% mundo que les rodea.
  • 5. ¿Qué les interesa? Economía y política Deporte Titulares Ciencia y tecnología 10% Entretenimiento y cotilleos 10% 38% 12% • A la mayoría de los jóvenes les interesa 29% la política y el deporte.
  • 6. ¿Dónde se informan? Revistas y periódicos La mayoría de los Televisión Radio estudiantes se informan a Periódicos online través de la televisión y de Sus padres los periódicos online. 6% Solo un 18% de los 18% estudiantes leen periódicos como fuente de noticias 33% (muchos de estos leen el Marca). 3% 40%
  • 7. Con la muerte de Bin Laden tuve la posibilidad de comprobar otra cosa...
  • 8. Te lo contaron Facebook Periódico online TV Otra fuente online NADIE se enteró a través de periódicos impresos. 4% La noticia tardó 26% 30% demasiado en salir en prensa escrita. 17% 22%
  • 9. MI EXPERIENCIA CON • Tuvela oportunidad de conocer a Mark Zuckerberg en un evento en Madrid. • El entendía el poder del “newsfeed” y como de fácil era enganchar a gente con sus propias noticias. • Me paso una cantidad embarazosa de tiempo en facebook ( y otras redes sociales).
  • 10. EL FENÓMENO DE • Al hacer la encuesta, me faltaba una categoría importante: las noticias personales. • En Occidente, el fenómeno de facebook es que la gente se dedica 7 horas al día a ver noticias de sus amigos. • Están más interesados en el gato enfermo de su amigo que en la crisis de Oriente Medio. • Esta generación se comporta de una manera muy distinta a los jóvenes de los años 60 y 70 quienes eran más políticos. • Sin embargo, en el mundo árabe, facebook se ha convertido
  • 11. LA WEB 2.0 Y PORQUÉ OS DEBERÍA ASUSTAR La web 2.0 se expande más allá de Facebook o Twitter. Los blogueros y “vlogueros” (blogeros que utilizan video) están quitándole mercado a los medios tradicionales de comunicación. La mayor concentración de vlogeros está, indiscutiblemente, en
  • 12. La cantidad de visitas que reciben estos “vlogueros” son verdaderamente increíbles. Un video de un “vloguero”, en inglés, puede sobrepasar un millón de visitas !! (es importante señalar que casi no hay vlogueros en español, USA domina los 100 canales más visitados) En comparación, la BBC tiene 3 millones de visitas (Enero 2010) en televisión y online al més. Este hombre recibe esa cantidad de visitas en 4 días!
  • 13. Las periódicos en internet Si No ¿Deberían ser gratuitas las noticias en internet? ¿Pagarías si no fueran gratuitas? 0 10.00 20.00 30.00 40.00 • La mayoría de los estudiantes piensan que las noticias deberían ser gratis en internet y NO pagarían si no lo fueran.
  • 14. ACOSTUMBRADOS A LO GRATIS • Para los nativos digitales el contenido en internet siempre a sido gratuito. Por lo tanto piensan que todo debería ser gratis online. • El mejor ejemplo para demonstrar esto es el día que nytimes.com puso un “pay-wall”.
  • 15. Este gráfico muestra el cambio en las visitas en la página web después de las primeras dos semanas cuando ya no era gratis.
  • 16. UN RETO PARA VOSOTROS: ¿ Cómo cautivar a mi generación? ¿LA SOLUCIÓN? Bueno, no tengo una solución... PERO...
  • 17. Os puedo ofrecer algunas ideas: • Como se ve en los resultados de la encuesta sobre la muerte de Bin Laden, los jóvenes quieren las noticias de forma inmediata, y eso significa pantallas. • Más del 90% de los estudiantes de mi clase tienen smartphones (blackberrys y iPhones) y hay que aprovechar más este mercado.
  • 18. UN NOMBRE DETRÁS DEL ARTÍCULO • Migeneración está fascinada por los famosos. Sean futbolistas, modelos o actores, los jóvenes esperan ansiosamente recibir noticias sobre ellos. • Losbloguers tienen más audiencia por tener una opinión y una identidad clara (entiendo la contradicción). • Yase hace en televisión, se puede hacer con los diarios online y offline.
  • 19. NOTICIAS PERSONALIZADAS Ya existen algunos sitios como netvibes, dailyperfect o google news que te presentan las noticias de un formato más personalizado. Es como un periódico hecho para cada uno.
  • 20. Actualizar el contenido En la mayoría de los periódicos hay una sección dedicada a la crítica del cine. ¿Porqué no agregar una sección dedicada a los videojuegos? Un estudio reciente dice que el 20% de la población de España juega a los videojuegos. En mi curso más del 95% de los estudiantes juegan a algún videojuego con frecuencia.

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n