SlideShare una empresa de Scribd logo
Antropología
Y
Cultura
YAUTEPEC DE ZARAGOZA
• Es uno de los 33 municipios que integran
el estado de Morelos.
• Forma parte de la región Tierra Grande.
• Con una población de 97,827 habitantes.
• Es el quinto municipio más poblado del
estado.
GASTRONOMÍA
• Tenemos dentro de los platillos más conocidos
el pipián con tamales de ceniza, mole rojo de
guajolote, cecina con queso, crema y salsa
verde, barbacoa de cabrito y tlacoyos de haba
y frijol.
UBICACIÓN
Clima
La temperatura
media es de
22,7 °C
CHINELOS
CHINELOS
• Un traje tradicional utilizado para "El Brinco
de los Chinelos", danzas tradicionales de los
festejos del Carnaval en diversos poblados del
estado de Morelos.
• Son conocidos por su colorido y su rica
ornamentación, cuenta con una máscara de
mentón prominente y en algunos casos están
decorados con representaciones de la
mitología y la cultura mexica.
ORIGEN
CHINELOS
Durante la colonia los
hacendados españoles y
criollos realizaban magníficas
fiestas para el Carnaval; a
estas fiestas les estaba
negado el acceso a los
mestizos e indígenas.
Durante las fiestas los más
ricos hacían un alarde de
riqueza utilizando ropas
recargadas de adornos y
telas. A manera de sátira las
castas segregadas
comenzaron a realizar
disfraces y celebraciones para
parodiar a los blancos.
La palabra Chinelo, al
parecer, podría tener dos
orígenes: por una parte
podría significar "el que se
cree mucho, el de la piel roja"
o "el que mueve bien los pies
y la cadera" (ambos del
Náhuatl).
Los primeros Chinelos podrían
haber aparecido en
Tlayacapan y de ahí se
expandieron a muchos otros
poblados del estado de
Morelos donde destacan los
de Tepoztlán, Jiutepec,
Yautepec y Atlatlahucan
GUÍA DE
OBSERVACIÓN
OBJETIVO Explorar la tradición general en relación al
Carnaval Yautepec 2015
FECHA Y TIEMPO
DE OBSERVACIÓN Viernes 20 de Febrero del 2015
Hora de llegada : 12:50 pm
Hora de partida : 4:50 pm
TRANSPORTE Ruta 19 costo $13.00 pesos
0-3 4-7 8-10
Alimentos sanos ×
COSTOS ×
ACCESIBILIDAD
AL EVENTO
×
RUTAS DE
EVACUACIÓN EN
CASO DE
EMERGENCIA
×
CANTIDAD DE
ASISTENCIA
×
ACOMPAÑADAS SOLAS
×
BAJO MEDIO ALTO
×
SI NO
×
Familias:
Las personas que asisten se encontraban:
A simple vista que nivel socioeconómico aparentan :
0-3 4-7 8-10
JOVENES ×
ADULTOS JOVENES ×
ADULTOS ×
POBLACIÓN QUE ASISTE MÁS AL EVENTO CALIFICAR
0-5 6-10 10 ó más
×
0-5 6-10 10 ó más
×
Cantidad de puestos Bebidas alcohólicas
ALIMENTOS:
Cantidad de puestos de comida chatarra:
Antojitos típicos de la
región
Nulo 0-3 4-7 8-10
El pipián con tamales de
ceniza
×
Mole rojo de guajolote
×
Barbacoa de cabrito
×
tlacoyos de haba y frijol ×
ANTOJITOS DE LA REGIÓN
Se encontraban artesanías/recuerdo en el
carnaval.
• Menciona
• Playeras
• Chinelos en miniatura de distintos materiales
• Plumas
• Lascas
• Cuarzos
• Artesanias de barro
• Cestos en forma de casitas
CARNAVAL
ORIGEN CARNAVAL• Data de 1908.
• Los danzantes de Yautepec usaban la
misma indumentaria de los de
Tlayacapan.
• Empezó por el capricho de los
hermanos Cesáreo y Ángel montes
Oca, oriundos de barrio de Tepeguaje,
por eso la primera comparsa se llama
“el capricho”.
El carnaval se
inicia con la
velación de
Juan Carnaval,
que se expone
en un ataúd en
el jardín
municipal,
donde la gente
deja cartas con
pensamientos
chuscos o
quejas de los
• Luego de la velación, el ataúd se arroja al río,
donde las viudas lloran y piden que se vaya el
mal humor, lo que da inicio al carnaval.
VIUDAS
la pasarela de las “viudas”
INICIO
CARNAVAL
Presentación yautepec

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto Sexualidad y Salud - Métodos anticonceptivos
Proyecto Sexualidad y Salud - Métodos anticonceptivosProyecto Sexualidad y Salud - Métodos anticonceptivos
Proyecto Sexualidad y Salud - Métodos anticonceptivos
grupo Perceptum
 
Aufgabenformate zur Überprüfung des Leseverstehens
Aufgabenformate zur Überprüfung des LeseverstehensAufgabenformate zur Überprüfung des Leseverstehens
Aufgabenformate zur Überprüfung des Leseverstehens
Monika_Heusinger
 
BUSCADORES
BUSCADORESBUSCADORES
BUSCADORES
angiepaulette01
 
Universidad de integracion de las americas
Universidad de integracion de las americasUniversidad de integracion de las americas
Universidad de integracion de las americas
mercedes martinez
 
Trabajo practico n° 11
Trabajo practico n° 11Trabajo practico n° 11
Trabajo practico n° 11Sol Pita
 
Curso computación2010 2011
Curso computación2010 2011Curso computación2010 2011
Curso computación2010 2011
josefa60
 
Presentacion feria
Presentacion feria Presentacion feria
Presentacion feria aledalmasso
 
Radio y televisión
Radio y televisiónRadio y televisión
Radio y televisiónandalice
 
Corporacion
CorporacionCorporacion
Corporacion
glor8a
 
Segunda parte n°8
Segunda parte n°8Segunda parte n°8
Segunda parte n°8Sol Pita
 
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-meliEoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-melialedalmasso
 
decimales
decimalesdecimales
decimales
Erika Vázquez
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Sol Pita
 

Destacado (20)

Zim infobroschuere 06-2015
Zim infobroschuere 06-2015Zim infobroschuere 06-2015
Zim infobroschuere 06-2015
 
Proyecto Sexualidad y Salud - Métodos anticonceptivos
Proyecto Sexualidad y Salud - Métodos anticonceptivosProyecto Sexualidad y Salud - Métodos anticonceptivos
Proyecto Sexualidad y Salud - Métodos anticonceptivos
 
Aufgabenformate zur Überprüfung des Leseverstehens
Aufgabenformate zur Überprüfung des LeseverstehensAufgabenformate zur Überprüfung des Leseverstehens
Aufgabenformate zur Überprüfung des Leseverstehens
 
BUSCADORES
BUSCADORESBUSCADORES
BUSCADORES
 
Universidad de integracion de las americas
Universidad de integracion de las americasUniversidad de integracion de las americas
Universidad de integracion de las americas
 
Trabajo practico n° 11
Trabajo practico n° 11Trabajo practico n° 11
Trabajo practico n° 11
 
Curso computación2010 2011
Curso computación2010 2011Curso computación2010 2011
Curso computación2010 2011
 
Presentacion feria
Presentacion feria Presentacion feria
Presentacion feria
 
Radio y televisión
Radio y televisiónRadio y televisión
Radio y televisión
 
Ohg pads
Ohg padsOhg pads
Ohg pads
 
Corporacion
CorporacionCorporacion
Corporacion
 
Dhtic ensayo
Dhtic ensayoDhtic ensayo
Dhtic ensayo
 
Segunda parte n°8
Segunda parte n°8Segunda parte n°8
Segunda parte n°8
 
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-meliEoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
 
Geronimo.doc
Geronimo.docGeronimo.doc
Geronimo.doc
 
Economía 1
 Economía 1 Economía 1
Economía 1
 
decimales
decimalesdecimales
decimales
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Tp vignera iniesta
Tp vignera iniestaTp vignera iniesta
Tp vignera iniesta
 
Tp eoi
Tp eoiTp eoi
Tp eoi
 

Similar a Presentación yautepec

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
DanielaRodriguez468
 
Puebla ajalpan
Puebla ajalpanPuebla ajalpan
Puebla ajalpan
JanetSantos4
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
PaulinaMarreroSantes
 
Brochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bogBrochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bog
Rosahelena Macía Mejía
 
San José Miahuatlán
San José Miahuatlán San José Miahuatlán
San José Miahuatlán
JuanFlores515
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
untalpaolo
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
untalpaolo
 
Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)
Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)
Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)
Mariybel Gil
 
Cultura de nicaragua
Cultura de nicaraguaCultura de nicaragua
Cultura de nicaragua
enerio2712
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Trabajo final altepexi
Trabajo final altepexiTrabajo final altepexi
Trabajo final altepexi
citlaliramosabraham
 
Comida Típica El Salvador
Comida Típica El SalvadorComida Típica El Salvador
Comida Típica El Salvador
Stephanie Pinzón
 
La peña cundinamarca
La peña cundinamarcaLa peña cundinamarca
La peña cundinamarca
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Platillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de pueblaPlatillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de puebla
KARLAESTEFANIAGOMEZR
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
DianaMendoza184
 
Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.
AntonioRomero217
 
SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLANSAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN
MercedPaniagua
 
cultura y oatrimonio nacional.pptx
cultura y oatrimonio nacional.pptxcultura y oatrimonio nacional.pptx
cultura y oatrimonio nacional.pptx
PorfirioCruzFalfn
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
Rossycarrera
 
Proyecto final parcial
Proyecto final   parcialProyecto final   parcial
Proyecto final parcial
danielamendezjimenez
 

Similar a Presentación yautepec (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Puebla ajalpan
Puebla ajalpanPuebla ajalpan
Puebla ajalpan
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
 
Brochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bogBrochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bog
 
San José Miahuatlán
San José Miahuatlán San José Miahuatlán
San José Miahuatlán
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)
Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)
Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)
 
Cultura de nicaragua
Cultura de nicaraguaCultura de nicaragua
Cultura de nicaragua
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Trabajo final altepexi
Trabajo final altepexiTrabajo final altepexi
Trabajo final altepexi
 
Comida Típica El Salvador
Comida Típica El SalvadorComida Típica El Salvador
Comida Típica El Salvador
 
La peña cundinamarca
La peña cundinamarcaLa peña cundinamarca
La peña cundinamarca
 
Platillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de pueblaPlatillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de puebla
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.
 
SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLANSAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN
 
cultura y oatrimonio nacional.pptx
cultura y oatrimonio nacional.pptxcultura y oatrimonio nacional.pptx
cultura y oatrimonio nacional.pptx
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
 
Proyecto final parcial
Proyecto final   parcialProyecto final   parcial
Proyecto final parcial
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 

Último (16)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 

Presentación yautepec

  • 2.
  • 3. YAUTEPEC DE ZARAGOZA • Es uno de los 33 municipios que integran el estado de Morelos. • Forma parte de la región Tierra Grande. • Con una población de 97,827 habitantes. • Es el quinto municipio más poblado del estado.
  • 4. GASTRONOMÍA • Tenemos dentro de los platillos más conocidos el pipián con tamales de ceniza, mole rojo de guajolote, cecina con queso, crema y salsa verde, barbacoa de cabrito y tlacoyos de haba y frijol.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 11. CHINELOS • Un traje tradicional utilizado para "El Brinco de los Chinelos", danzas tradicionales de los festejos del Carnaval en diversos poblados del estado de Morelos. • Son conocidos por su colorido y su rica ornamentación, cuenta con una máscara de mentón prominente y en algunos casos están decorados con representaciones de la mitología y la cultura mexica.
  • 13. Durante la colonia los hacendados españoles y criollos realizaban magníficas fiestas para el Carnaval; a estas fiestas les estaba negado el acceso a los mestizos e indígenas.
  • 14. Durante las fiestas los más ricos hacían un alarde de riqueza utilizando ropas recargadas de adornos y telas. A manera de sátira las castas segregadas comenzaron a realizar disfraces y celebraciones para parodiar a los blancos.
  • 15. La palabra Chinelo, al parecer, podría tener dos orígenes: por una parte podría significar "el que se cree mucho, el de la piel roja" o "el que mueve bien los pies y la cadera" (ambos del Náhuatl).
  • 16. Los primeros Chinelos podrían haber aparecido en Tlayacapan y de ahí se expandieron a muchos otros poblados del estado de Morelos donde destacan los de Tepoztlán, Jiutepec, Yautepec y Atlatlahucan
  • 18. OBJETIVO Explorar la tradición general en relación al Carnaval Yautepec 2015 FECHA Y TIEMPO DE OBSERVACIÓN Viernes 20 de Febrero del 2015 Hora de llegada : 12:50 pm Hora de partida : 4:50 pm TRANSPORTE Ruta 19 costo $13.00 pesos
  • 19.
  • 20. 0-3 4-7 8-10 Alimentos sanos × COSTOS × ACCESIBILIDAD AL EVENTO × RUTAS DE EVACUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA × CANTIDAD DE ASISTENCIA ×
  • 21. ACOMPAÑADAS SOLAS × BAJO MEDIO ALTO × SI NO × Familias: Las personas que asisten se encontraban: A simple vista que nivel socioeconómico aparentan :
  • 22. 0-3 4-7 8-10 JOVENES × ADULTOS JOVENES × ADULTOS × POBLACIÓN QUE ASISTE MÁS AL EVENTO CALIFICAR
  • 23.
  • 24. 0-5 6-10 10 ó más × 0-5 6-10 10 ó más × Cantidad de puestos Bebidas alcohólicas ALIMENTOS: Cantidad de puestos de comida chatarra:
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Antojitos típicos de la región Nulo 0-3 4-7 8-10 El pipián con tamales de ceniza × Mole rojo de guajolote × Barbacoa de cabrito × tlacoyos de haba y frijol × ANTOJITOS DE LA REGIÓN
  • 29.
  • 30.
  • 31. Se encontraban artesanías/recuerdo en el carnaval. • Menciona • Playeras • Chinelos en miniatura de distintos materiales • Plumas • Lascas • Cuarzos • Artesanias de barro • Cestos en forma de casitas
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 36. ORIGEN CARNAVAL• Data de 1908. • Los danzantes de Yautepec usaban la misma indumentaria de los de Tlayacapan. • Empezó por el capricho de los hermanos Cesáreo y Ángel montes Oca, oriundos de barrio de Tepeguaje, por eso la primera comparsa se llama “el capricho”.
  • 37. El carnaval se inicia con la velación de Juan Carnaval, que se expone en un ataúd en el jardín municipal, donde la gente deja cartas con pensamientos chuscos o quejas de los
  • 38. • Luego de la velación, el ataúd se arroja al río, donde las viudas lloran y piden que se vaya el mal humor, lo que da inicio al carnaval.
  • 39.
  • 40.
  • 42.
  • 43. la pasarela de las “viudas”
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.