SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO EMILIANO
ZAPATA
C.C.T.21EBH0076O
APLICACIONES INFORMATICAS
Alumna: Daniela Naireth Rodriguez Castro
Profesora: María Yanel Cruz Martínez
“ALTEPEXI”
Cuarto Semestre Grupo: A
INFORMACION DE ALTEPEXI
INFORMACION
UN PEQUEÑO RECORRIDO EN ALTEPEXI
POBLACION
COSTUMBRES
TRADICIONES
TRAJE TIPICO
GASTRONOMIA
ARTESANIAS
LUGARES IMPORTANTE S
CONOCE UN POCO ALTEPEXI “VIDEO”
INFORMACION • ALTEPEXI (ATF : [alte'pexi]) (en náhuatl : atl, tepexi, ‘agua,
cerro ’‘Agua que cae del cerro’) es uno de los 217
municipios del estado mexicano de Puebla. Se localiza en el
sureste de la entidad y forma parte de la región económica
VII de Tehuacán. El municipio de Altepexi se localiza en el
sureste del estado de Puebla. Limita al norte con el municipio
de Tehuacán; al oriente, con Ajalpan; al sur, con Zinacantepec
y San José Miahuatlán; y al poniente, con San Gabriel
Chilac.4 Posee una superficie de 63,78 km².
• El territorio de este municipio se encuentra ubicado
completamente en el Valle de Tehuacán, por lo que su relieve
es plano y con un ligero declive que se levanta hacia el
noreste, rumbo a la Sierra Madre Oriental. El suelo
predominante es el vertisol, con gran cantidad de arcilla y
vocación para agricultura de riego.
• Al oeste se levanta una gran meseta o cerro por el cual
corren dos caños, al sur se ubica otro Altepexi forma parte de
la cuenca del río Papaloapan. Presenta 2 climas
caracterizadas al valle de Tehuacán: semicálido con lluvias en
verano y escasas a lo largo del año. Clima seco y cálido, el
más seco de los esteparios ocupa la parte sur del municipio
solo al sureste presenta pastizal inducido donde se tiene
ganado caprino y matorral desértico rosetófilo, asociado con
vegetación secundaria arbustiva. Al extremo norte, en la
ribera del Río Tehuacán, presenta mezquital.
UN PEQUEÑO RECORRIDO
EN ALTEPEXI POR LA NOCHE
Clic en la imagen para ver video
POBLACION
Poblacion Total De Altepexi: 17, 238 personas
Hombres Mujeres
COSTUMBRES
• Fallecimiento
Cuando fallece una persona los
habitantes suelen llevar una
pequeña dispensa donde incluye
un cajón de maíz, una veladora,
1kg de frijol y uno de azúcar
CASAMIENTO
• Una boda en altepexi dura de dos
días suele ser sábado y domingo el
sábado es principalmente en casa
de la novia el principal platillo es el
mole de guajolote y por la noche
un baile por parte de los padrinos.
El domingo es en la casa del novio
donde asisten los conocidos de
ambos, la novia regala a las tías del
novio cortes de tela y a los tíos
camisas para vestir
• Por costumbre los tíos llevan el
grupo “ Sonora Altepexana”
1 y 2 de noviembre los
santos muertos
Lo que es relevante en esta
localidad es que hacen un altar
ofrendando todo lo que le gusta la
persona ya muerta. Pero antes
tienen que ir al panteón para visitar
a sus familiares y dejarles unas
flores de cempasúchil.
De la misma manera ofrendan el
mole y
los tamales ya terminando ellos
visitan a
los padrinos llevándoles mole y
tamales
TRADICIONES
FERIA PATRONAL
• Se festeja el 4 de Octubre, ya que es su Día esto consiste con
novenarios, misas e incluso con juegos pirotécnicos.
• Lo que también tienen un mayordomo, el se encarga de pagar casi
todo lo que se necesite para la fiesta se San Francisco el mayordomo
pone el castillo y también un grupo.
CLIC EN LA IMAJEN
Semana Santa En Altepexi
Se celebra a mediados del mes de marzo y termina a mediados del mes de abril son 7 semanas. En este transcurso,
especialmente los viernes se come mole de camarón acompañado de frijol blanco, nopales.
O una mojarra frita a acompañada de una ensalada.
El ultimo viernes de esta 7 semanas se lleva acabó el viacrucis donde los habitantes de esta población la representa
dirigiéndose al cerro de altepexi.
Haga clic en la imagen
TRAJE TIPICO
HOMBRE
• Con una camisa blanca
o de color, con un
pantalón blanco, con
un sombrero, con
huaraches .
MUJER
• Blusa blanca, bordado a mano, con
una nahuas blancas sujetadas con
un senidor bordado a mano
colocado en la cintura, con dos
tresnas con un listo (el listón
depende de tu situación
sentimental, como el blanco es
cuando se va a casar y rojo cuando
esta comprometida).
GASTRONOMIA
• En el municipio de Altepexi existen diferentes y variados alimentos cuyo origen proviene
de aquí, también por la popularidad de estos.
• Comida: mole de caderas o de espinazo, el tradicional mole con carne de pavo
acompañado de ricos tamales de masa y frijol envueltas en hojas de la planta de maíz,
tortillas de maíz hechas a mano, carne de barbacoa de chivo o borrego y por último las
tortas de pan de burro que son preparadas con frijol y huevo o chorizo.
• Dulces: conservas de durazno, tejocote, manzana y granados.
• Bebidas: atole, chilatole.
• Frutas: Es común el consumo de Pitajaya y tunas por el tipo de vegetación existente en la
región, así como limón, guayaba, el llamado "tempesquixtle" que es un tipo de aceituna
que se consume ya sea en frijol, hervido, tostado al comal.
• Verduras: Es común el consumo de verduras producidas en el municipio como Jitomate,
tomate de cáscara, chile, calabacitas, elotes criollos, huajes.
GASTRONOMIA
ARTESANIAS
• Elaboran tejidos de carrizo y de palma además de otras artesanías
que se usan en este municipio como las de barro que en este caso es
el molcajete, bordar ropa.
CLIC EN LA IMAJEN
CAJETES DE BARRO
• CLIC EN LA IMAJEN • Una vez preparado el barro, se
abren los moldes para obtener
los cajetes después se le hacen
sus patitas se deja secar tres días
al sol, se pintan con un barro
rojo y posteriormente se cosen
en un horno.
ROPA BORDADA
Las camisas bordadas se hacen mas de 100
años se cosen a mano con hilo conocido
como maneja y ajugas llamadas pepenadas
Camisas bordadas amano la tela que se
ocupa es “cabeza de indio” dichas camisas se
entregan a familiares de la novia.
La elaboración de camisas y manteles a
maquina industrial de coser, ahora a
evolucionado y se utiliza la tela llamada Razo,
un mantel se realiza en un día.
CLIC EN LA IMAJEN
LUGAR IMPORTANTE
CLIC EN LA IMAGEN
CONOCE UN POCO ALTEPEXI
CLIC EN LA IMAJEN
Proyecto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ZINACATEPEC PUEBLA
ZINACATEPEC PUEBLAZINACATEPEC PUEBLA
ZINACATEPEC PUEBLA
Lizetteee
 
San sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec pueblaSan sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec puebla
Mariybel Gil
 
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informaticaproyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
Manager2001
 
San Jose
San JoseSan Jose
San Jose
JaredFeliciano
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Hernandez garcia-andrea
Hernandez garcia-andreaHernandez garcia-andrea
Hernandez garcia-andrea
Andrea03Hernandez
 
Tradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbresTradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbres
JesusRodriguezDeloss
 
Diversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familiaDiversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familia
Rafael Lopez
 
Diversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familiaDiversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familia
Rafael Lopez
 
Proyecto final Altepexi
Proyecto final AltepexiProyecto final Altepexi
Proyecto final Altepexi
AndyPonce13
 
Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.
AntonioRomero217
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
Anett MontalvOo
 
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLASAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
Octavio Maldonado
 
Proyecto altepexi
Proyecto altepexiProyecto altepexi
Proyecto altepexi
belencoello1
 
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
San sebastian-zinacatepec-1 (2)San sebastian-zinacatepec-1 (2)
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
YazminGuadalupeSanti
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
CisneNegro45
 
Danza, comida tipica y traje tipico
Danza, comida tipica y traje tipicoDanza, comida tipica y traje tipico
Danza, comida tipica y traje tipico
Argentina Mexico Nanci Roberto
 
Danza, Comida Tipica Y Traje Tipico
Danza,  Comida  Tipica Y  Traje  TipicoDanza,  Comida  Tipica Y  Traje  Tipico
Danza, Comida Tipica Y Traje Tipico
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
juancastillo425
 

La actualidad más candente (20)

ZINACATEPEC PUEBLA
ZINACATEPEC PUEBLAZINACATEPEC PUEBLA
ZINACATEPEC PUEBLA
 
San sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec pueblaSan sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec puebla
 
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informaticaproyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
 
San Jose
San JoseSan Jose
San Jose
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
Hernandez garcia-andrea
Hernandez garcia-andreaHernandez garcia-andrea
Hernandez garcia-andrea
 
Tradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbresTradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbres
 
Diversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familiaDiversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familia
 
Diversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familiaDiversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familia
 
Proyecto final Altepexi
Proyecto final AltepexiProyecto final Altepexi
Proyecto final Altepexi
 
Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
 
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLASAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
 
Proyecto altepexi
Proyecto altepexiProyecto altepexi
Proyecto altepexi
 
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
San sebastian-zinacatepec-1 (2)San sebastian-zinacatepec-1 (2)
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Danza, comida tipica y traje tipico
Danza, comida tipica y traje tipicoDanza, comida tipica y traje tipico
Danza, comida tipica y traje tipico
 
Danza, Comida Tipica Y Traje Tipico
Danza,  Comida  Tipica Y  Traje  TipicoDanza,  Comida  Tipica Y  Traje  Tipico
Danza, Comida Tipica Y Traje Tipico
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 

Similar a Proyecto final

Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Rosario Moreno Tecua
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
jonathanbarragan10
 
ALTEPEXI
ALTEPEXIALTEPEXI
ALTEPEXI
per26018
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
yessicanazareth
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
yessicanazareth
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
yessicanazareth
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
DianaMendoza184
 
Presentación de altepexi puebla
Presentación de altepexi pueblaPresentación de altepexi puebla
Presentación de altepexi puebla
YessicaAlfaro4
 
Trabajo altepexi
Trabajo altepexiTrabajo altepexi
Trabajo altepexi
omarlopez277
 
Trabajo altepexi
Trabajo altepexiTrabajo altepexi
Trabajo altepexi
azucenaHernndez2
 
Altepexi. (2)
Altepexi.  (2)Altepexi.  (2)
Altepexi puebla 123
Altepexi puebla 123Altepexi puebla 123
Altepexi puebla 123
Sabino Marquez Mora
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
Rossycarrera
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
PaulinaMarreroSantes
 
San José Miahuatlán
San José Miahuatlán San José Miahuatlán
San José Miahuatlán
JuanFlores515
 
Tradiciones altepexi
Tradiciones altepexiTradiciones altepexi
Tradiciones altepexi
EdiMerino
 
Presentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monsePresentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monse
Dulce Judith Paulino Ramírez
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
sarii99
 
Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)
oi234590
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de Noviembre
Tuxneoii
 

Similar a Proyecto final (20)

Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
 
ALTEPEXI
ALTEPEXIALTEPEXI
ALTEPEXI
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
Presentación de altepexi puebla
Presentación de altepexi pueblaPresentación de altepexi puebla
Presentación de altepexi puebla
 
Trabajo altepexi
Trabajo altepexiTrabajo altepexi
Trabajo altepexi
 
Trabajo altepexi
Trabajo altepexiTrabajo altepexi
Trabajo altepexi
 
Altepexi. (2)
Altepexi.  (2)Altepexi.  (2)
Altepexi. (2)
 
Altepexi puebla 123
Altepexi puebla 123Altepexi puebla 123
Altepexi puebla 123
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
 
San José Miahuatlán
San José Miahuatlán San José Miahuatlán
San José Miahuatlán
 
Tradiciones altepexi
Tradiciones altepexiTradiciones altepexi
Tradiciones altepexi
 
Presentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monsePresentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monse
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de Noviembre
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Proyecto final

  • 1. BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA C.C.T.21EBH0076O APLICACIONES INFORMATICAS Alumna: Daniela Naireth Rodriguez Castro Profesora: María Yanel Cruz Martínez “ALTEPEXI” Cuarto Semestre Grupo: A
  • 2. INFORMACION DE ALTEPEXI INFORMACION UN PEQUEÑO RECORRIDO EN ALTEPEXI POBLACION COSTUMBRES TRADICIONES TRAJE TIPICO GASTRONOMIA ARTESANIAS LUGARES IMPORTANTE S CONOCE UN POCO ALTEPEXI “VIDEO”
  • 3. INFORMACION • ALTEPEXI (ATF : [alte'pexi]) (en náhuatl : atl, tepexi, ‘agua, cerro ’‘Agua que cae del cerro’) es uno de los 217 municipios del estado mexicano de Puebla. Se localiza en el sureste de la entidad y forma parte de la región económica VII de Tehuacán. El municipio de Altepexi se localiza en el sureste del estado de Puebla. Limita al norte con el municipio de Tehuacán; al oriente, con Ajalpan; al sur, con Zinacantepec y San José Miahuatlán; y al poniente, con San Gabriel Chilac.4 Posee una superficie de 63,78 km². • El territorio de este municipio se encuentra ubicado completamente en el Valle de Tehuacán, por lo que su relieve es plano y con un ligero declive que se levanta hacia el noreste, rumbo a la Sierra Madre Oriental. El suelo predominante es el vertisol, con gran cantidad de arcilla y vocación para agricultura de riego. • Al oeste se levanta una gran meseta o cerro por el cual corren dos caños, al sur se ubica otro Altepexi forma parte de la cuenca del río Papaloapan. Presenta 2 climas caracterizadas al valle de Tehuacán: semicálido con lluvias en verano y escasas a lo largo del año. Clima seco y cálido, el más seco de los esteparios ocupa la parte sur del municipio solo al sureste presenta pastizal inducido donde se tiene ganado caprino y matorral desértico rosetófilo, asociado con vegetación secundaria arbustiva. Al extremo norte, en la ribera del Río Tehuacán, presenta mezquital.
  • 4. UN PEQUEÑO RECORRIDO EN ALTEPEXI POR LA NOCHE Clic en la imagen para ver video
  • 5. POBLACION Poblacion Total De Altepexi: 17, 238 personas Hombres Mujeres
  • 6. COSTUMBRES • Fallecimiento Cuando fallece una persona los habitantes suelen llevar una pequeña dispensa donde incluye un cajón de maíz, una veladora, 1kg de frijol y uno de azúcar
  • 7. CASAMIENTO • Una boda en altepexi dura de dos días suele ser sábado y domingo el sábado es principalmente en casa de la novia el principal platillo es el mole de guajolote y por la noche un baile por parte de los padrinos. El domingo es en la casa del novio donde asisten los conocidos de ambos, la novia regala a las tías del novio cortes de tela y a los tíos camisas para vestir • Por costumbre los tíos llevan el grupo “ Sonora Altepexana”
  • 8. 1 y 2 de noviembre los santos muertos Lo que es relevante en esta localidad es que hacen un altar ofrendando todo lo que le gusta la persona ya muerta. Pero antes tienen que ir al panteón para visitar a sus familiares y dejarles unas flores de cempasúchil. De la misma manera ofrendan el mole y los tamales ya terminando ellos visitan a los padrinos llevándoles mole y tamales
  • 9. TRADICIONES FERIA PATRONAL • Se festeja el 4 de Octubre, ya que es su Día esto consiste con novenarios, misas e incluso con juegos pirotécnicos. • Lo que también tienen un mayordomo, el se encarga de pagar casi todo lo que se necesite para la fiesta se San Francisco el mayordomo pone el castillo y también un grupo. CLIC EN LA IMAJEN
  • 10. Semana Santa En Altepexi Se celebra a mediados del mes de marzo y termina a mediados del mes de abril son 7 semanas. En este transcurso, especialmente los viernes se come mole de camarón acompañado de frijol blanco, nopales. O una mojarra frita a acompañada de una ensalada. El ultimo viernes de esta 7 semanas se lleva acabó el viacrucis donde los habitantes de esta población la representa dirigiéndose al cerro de altepexi. Haga clic en la imagen
  • 11. TRAJE TIPICO HOMBRE • Con una camisa blanca o de color, con un pantalón blanco, con un sombrero, con huaraches . MUJER • Blusa blanca, bordado a mano, con una nahuas blancas sujetadas con un senidor bordado a mano colocado en la cintura, con dos tresnas con un listo (el listón depende de tu situación sentimental, como el blanco es cuando se va a casar y rojo cuando esta comprometida).
  • 12. GASTRONOMIA • En el municipio de Altepexi existen diferentes y variados alimentos cuyo origen proviene de aquí, también por la popularidad de estos. • Comida: mole de caderas o de espinazo, el tradicional mole con carne de pavo acompañado de ricos tamales de masa y frijol envueltas en hojas de la planta de maíz, tortillas de maíz hechas a mano, carne de barbacoa de chivo o borrego y por último las tortas de pan de burro que son preparadas con frijol y huevo o chorizo. • Dulces: conservas de durazno, tejocote, manzana y granados. • Bebidas: atole, chilatole. • Frutas: Es común el consumo de Pitajaya y tunas por el tipo de vegetación existente en la región, así como limón, guayaba, el llamado "tempesquixtle" que es un tipo de aceituna que se consume ya sea en frijol, hervido, tostado al comal. • Verduras: Es común el consumo de verduras producidas en el municipio como Jitomate, tomate de cáscara, chile, calabacitas, elotes criollos, huajes.
  • 14. ARTESANIAS • Elaboran tejidos de carrizo y de palma además de otras artesanías que se usan en este municipio como las de barro que en este caso es el molcajete, bordar ropa. CLIC EN LA IMAJEN
  • 15. CAJETES DE BARRO • CLIC EN LA IMAJEN • Una vez preparado el barro, se abren los moldes para obtener los cajetes después se le hacen sus patitas se deja secar tres días al sol, se pintan con un barro rojo y posteriormente se cosen en un horno.
  • 16. ROPA BORDADA Las camisas bordadas se hacen mas de 100 años se cosen a mano con hilo conocido como maneja y ajugas llamadas pepenadas Camisas bordadas amano la tela que se ocupa es “cabeza de indio” dichas camisas se entregan a familiares de la novia. La elaboración de camisas y manteles a maquina industrial de coser, ahora a evolucionado y se utiliza la tela llamada Razo, un mantel se realiza en un día. CLIC EN LA IMAJEN
  • 18. CONOCE UN POCO ALTEPEXI CLIC EN LA IMAJEN