SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
HISTORIA
   En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a las inteligencias
    no naturales en agentes racionales no vivos.1 2 3 John McCarthy, acuñó el término en
    1956, la definió: "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes,
    especialmente programas de cómputo inteligentes."4
   Para explicar la definición anterior, entiéndase a un Agente inteligente que permite
    pensar, evaluar y actuar conforme a ciertos principios de optimización y consistencia,
    para satisfacer algún objetivo o finalidad. De acuerdo al concepto previo,racionalidad es
    más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del
    objetivo de esta disciplina.
   Con lo cual , y de manera más específica la inteligencia artificial es la disciplina que se
    encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física
    producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento
    determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento
    almacenado en tal arquitectura.
   Existen distintos tipos de conocimiento y medios de representación del conocimiento,
    el cual puede ser cargado en el agente por su diseñador o puede ser aprendido por el
    mismo agente utilizando técnicas de aprendizaje.
   También se distinguen varios tipos de procesos válidos para obtener resultados
    racionales, que determinan el tipo deagente inteligente. De más simples a más
    complejos, los cinco principales tipos de procesos son:
   Ejecución de una respuesta predeterminada por cada entrada
    (análogas a actos reflejos en seres vivos).
   Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados
    producidos por las acciones posibles.
   Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las
    cadenas de ADN).
   Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del
    cerebro de animales y humanos).
   Razonamiento mediante una lógica formal (análogo al pensamiento
    abstracto humano).
   También existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden
    ser obtenidas y producidas, respectivamente por sensores físicos y
    sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en
    computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un
    software y su entorno software.
   Varios ejemplos se encuentran en el área de control de
    sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a
    diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de
    escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones.
    Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos
    como economía, medicina, ingeniería y lamilicia, y se ha usado en
    gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia
    como ajedrez de computador y otros videojuegos.
CARACTERISTICAS
   Una característica fundamental que distingue a los métodos
    de Inteligencia Artificial de los métodos numéricos es el uso
    de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para
    distinguirlo completamente. Otros tipos de programas como
    los compiladores y sistemas de bases de
    datos,tambiénprocesan símbolos y no se considera que usen
    técnicas de Inteligencia Artificial.


   El comportamiento de los programas no es descrito
    explícitamente por el algoritmo. La secuencia de pasos
    seguidos por el programa es influenciado por el problema
    particular presente. El programa especifica cómo encontrar la
    secuencia de pasos necesarios para resolver un problema
    dado (programa declarativo). En contraste con los programas
    que no son de Inteligencia Artificial, que siguen un algoritmo
    definido, que especifica, explícitamente, cómo encontrar las
    variables de salida para cualquier variable dada de entrada
    (programa de procedimiento).
   Las conclusiones de un programa declarativo no son fijas y son
    determinadas parcialmente por las conclusiones intermedias
    alcanzadas durante las consideraciones al problema específico.
    Los lenguajes orientados al objeto comparten esta propiedad y
    se han caracterizado por su afinidad con la Inteligencia Artificial.


   El razonamiento basado en el conocimiento, implica que estos
    programas incorporan factores y relaciones del mundo real y del
    ámbito del conocimiento en que ellos operan. Al contrario de los
    programas para propósito específico, como los de contabilidad y
    cálculos científicos; los programas de Inteligencia Artificial
    pueden distinguir entre el programa de razonamiento o motor de
    inferencia y base de conocimientos dándole la capacidad de
    explicar discrepancias entre ellas.


   Aplicabilidad a datos y problemas mal estructurados, sin las
    técnicas de Inteligencia Artificial los programas no pueden
    trabajar con este tipo de problemas. Un ejemplo es la resolución
    de conflictos en tareas orientadas a metas como en
    planificación, o el diagnóstico de tareas en un sistema del
    mundo real: con poca información, con una solución cercana y
    no necesariamente exacta.
EJEMPLOS
   Los ejemplos más significativos son las redes
    neuronales artificiales y los algoritmos genéticos.
    Lingüística computacional
    Minería de datos (Data Mining)
    Industriales.
    Médicas
    Mundos virtuales
    Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language
    Processing)
    Robótica
    Sistemas de apoyo a la decisión
    Videojuegos
    Prototipos informáticos
    Análisis de sistemas dinámicos.
    Smart process management
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial Defincion, caracteristicas etc
Inteligencia artificial Defincion, caracteristicas etcInteligencia artificial Defincion, caracteristicas etc
Inteligencia artificial Defincion, caracteristicas etc
ChristinaCarranza
 
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )sebanat
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
Karlos Flores Salinas
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
Txtuzz Lx Pegui
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
Amy Peñafiel
 
Inteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De León
Inteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De LeónInteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De León
Inteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De Leóncaofyd
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
Estebinho
 
Inteligencia atificial
Inteligencia atificialInteligencia atificial
Inteligencia atificialintrodaniel
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
Abi44
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado porandreschud
 
Representacion de Conocimientos
Representacion de ConocimientosRepresentacion de Conocimientos
Representacion de Conocimientos
Antonio Alvarado
 
Inteligencia artificial2
Inteligencia artificial2Inteligencia artificial2
Inteligencia artificial2
gianellavn15
 
Inteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiplesInteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiplesolivarescesar
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Marii Lopez
 
Inteligencia Artificial Vannesa Anama
Inteligencia Artificial Vannesa AnamaInteligencia Artificial Vannesa Anama
Inteligencia Artificial Vannesa Anama
Vannesa Tyrone Anama TjGo
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
andreschud
 
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia  artificial (ia)Inteligencia  artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)
HugoAlfAlb
 
Tareas del Mundo Real
Tareas del Mundo Real  Tareas del Mundo Real
Tareas del Mundo Real
Erick290
 
Rony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificialRony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificial
Roniij Gv
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia artificial Defincion, caracteristicas etc
Inteligencia artificial Defincion, caracteristicas etcInteligencia artificial Defincion, caracteristicas etc
Inteligencia artificial Defincion, caracteristicas etc
 
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
 
Inteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De León
Inteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De LeónInteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De León
Inteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De León
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
 
Inteligencia atificial
Inteligencia atificialInteligencia atificial
Inteligencia atificial
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
Representacion de Conocimientos
Representacion de ConocimientosRepresentacion de Conocimientos
Representacion de Conocimientos
 
Inteligencia artificial2
Inteligencia artificial2Inteligencia artificial2
Inteligencia artificial2
 
Inteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiplesInteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiples
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial Vannesa Anama
Inteligencia Artificial Vannesa AnamaInteligencia Artificial Vannesa Anama
Inteligencia Artificial Vannesa Anama
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
 
Sistema experto
Sistema expertoSistema experto
Sistema experto
 
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia  artificial (ia)Inteligencia  artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)
 
Tareas del Mundo Real
Tareas del Mundo Real  Tareas del Mundo Real
Tareas del Mundo Real
 
Rony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificialRony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificial
 

Destacado

Goldbanner for your ecological advertising
Goldbanner for your ecological advertisingGoldbanner for your ecological advertising
Goldbanner for your ecological advertisingseghes
 
แบบสำรวจและประวัติ
แบบสำรวจและประวัติแบบสำรวจและประวัติ
แบบสำรวจและประวัติnichaphat22
 
09-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés colocó la primera piedra de los CEC...
09-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés colocó la primera piedra de los CEC...09-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés colocó la primera piedra de los CEC...
09-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés colocó la primera piedra de los CEC...
Guillermo Padrés Elías
 
Tabla coparativa paradigmas de la programacion
Tabla coparativa paradigmas de la programacionTabla coparativa paradigmas de la programacion
Tabla coparativa paradigmas de la programacionLuis Enrique Sanchez
 
Nelarabine 121032-29-9-api
Nelarabine 121032-29-9-apiNelarabine 121032-29-9-api
Nelarabine 121032-29-9-api
Nelarabine-121032-29-9-api
 
Geopolitica del saber juansam
Geopolitica del saber juansamGeopolitica del saber juansam
Geopolitica del saber juansam
juansam
 
Abelien Visser Art And Design
Abelien Visser Art And DesignAbelien Visser Art And Design
Abelien Visser Art And Design
abelien
 
Pulsaciones y velocidades de grupo y fase
Pulsaciones y velocidades de grupo y fasePulsaciones y velocidades de grupo y fase
Pulsaciones y velocidades de grupo y fase
elitody
 
Faesal BP3IP MTL TRISAKTI 2013
Faesal BP3IP MTL TRISAKTI 2013 Faesal BP3IP MTL TRISAKTI 2013
Faesal BP3IP MTL TRISAKTI 2013 Lalu Faesal Salim
 
Gts250 e
Gts250 eGts250 e
Gts250 e
Bayu Pratama
 
Can you get a credit card after bankruptcy?
Can you get a credit card after bankruptcy?Can you get a credit card after bankruptcy?
Can you get a credit card after bankruptcy?pufvyinlyreyangel
 
ข่าว It adata technology
ข่าว It  adata technologyข่าว It  adata technology
ข่าว It adata technologyNuben Benza
 
Guias no. 1 grado 10
Guias no. 1 grado 10Guias no. 1 grado 10
Guias no. 1 grado 10
Milton Reyes
 
Tics en México
Tics en MéxicoTics en México
Tics en México
carliitos6
 
โครงการพระราชดำริ
โครงการพระราชดำริโครงการพระราชดำริ
โครงการพระราชดำริYuan Yuan'
 

Destacado (20)

Test
TestTest
Test
 
Goldbanner for your ecological advertising
Goldbanner for your ecological advertisingGoldbanner for your ecological advertising
Goldbanner for your ecological advertising
 
แบบสำรวจและประวัติ
แบบสำรวจและประวัติแบบสำรวจและประวัติ
แบบสำรวจและประวัติ
 
09-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés colocó la primera piedra de los CEC...
09-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés colocó la primera piedra de los CEC...09-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés colocó la primera piedra de los CEC...
09-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés colocó la primera piedra de los CEC...
 
Edgar
EdgarEdgar
Edgar
 
5
55
5
 
Tabla coparativa paradigmas de la programacion
Tabla coparativa paradigmas de la programacionTabla coparativa paradigmas de la programacion
Tabla coparativa paradigmas de la programacion
 
Nelarabine 121032-29-9-api
Nelarabine 121032-29-9-apiNelarabine 121032-29-9-api
Nelarabine 121032-29-9-api
 
Geopolitica del saber juansam
Geopolitica del saber juansamGeopolitica del saber juansam
Geopolitica del saber juansam
 
Abelien Visser Art And Design
Abelien Visser Art And DesignAbelien Visser Art And Design
Abelien Visser Art And Design
 
Dium26 b12cas
Dium26 b12casDium26 b12cas
Dium26 b12cas
 
Pulsaciones y velocidades de grupo y fase
Pulsaciones y velocidades de grupo y fasePulsaciones y velocidades de grupo y fase
Pulsaciones y velocidades de grupo y fase
 
Faesal BP3IP MTL TRISAKTI 2013
Faesal BP3IP MTL TRISAKTI 2013 Faesal BP3IP MTL TRISAKTI 2013
Faesal BP3IP MTL TRISAKTI 2013
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Gts250 e
Gts250 eGts250 e
Gts250 e
 
Can you get a credit card after bankruptcy?
Can you get a credit card after bankruptcy?Can you get a credit card after bankruptcy?
Can you get a credit card after bankruptcy?
 
ข่าว It adata technology
ข่าว It  adata technologyข่าว It  adata technology
ข่าว It adata technology
 
Guias no. 1 grado 10
Guias no. 1 grado 10Guias no. 1 grado 10
Guias no. 1 grado 10
 
Tics en México
Tics en MéxicoTics en México
Tics en México
 
โครงการพระราชดำริ
โครงการพระราชดำริโครงการพระราชดำริ
โครงการพระราชดำริ
 

Similar a Presentación1

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Rolando Gómez
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
andrea1012
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
sheylabriones12
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialHAROLCAMARGO79
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialjorgepena26
 
Proyecto pai david
Proyecto pai davidProyecto pai david
Proyecto pai david
DAVIDFERNANDEZ999
 
Mundo real
Mundo realMundo real
Mundo realmilton97
 
Trabajo final inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia artificial Trabajo final inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia artificial adrianacidec
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
Infor
InforInfor
Ingenieria artifical
Ingenieria artificalIngenieria artifical
Ingenieria artifical
daviel gonzalez
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Presentacion inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificialPresentacion inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificial
J'sus Siilva'
 
Tarea del Mundo Real
Tarea del Mundo RealTarea del Mundo Real
Tarea del Mundo Real
Sebastian Raza
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialAlejita Linda
 

Similar a Presentación1 (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Proyecto pai david
Proyecto pai davidProyecto pai david
Proyecto pai david
 
Mundo real
Mundo realMundo real
Mundo real
 
Trabajo final inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia artificial Trabajo final inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia artificial
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Ingenieria artifical
Ingenieria artificalIngenieria artifical
Ingenieria artifical
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
 
La
LaLa
La
 
Presentacion inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificialPresentacion inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificial
 
Tarea del Mundo Real
Tarea del Mundo RealTarea del Mundo Real
Tarea del Mundo Real
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Presentación1

  • 2. HISTORIA  En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a las inteligencias no naturales en agentes racionales no vivos.1 2 3 John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes."4  Para explicar la definición anterior, entiéndase a un Agente inteligente que permite pensar, evaluar y actuar conforme a ciertos principios de optimización y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. De acuerdo al concepto previo,racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina.  Con lo cual , y de manera más específica la inteligencia artificial es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal arquitectura.  Existen distintos tipos de conocimiento y medios de representación del conocimiento, el cual puede ser cargado en el agente por su diseñador o puede ser aprendido por el mismo agente utilizando técnicas de aprendizaje.  También se distinguen varios tipos de procesos válidos para obtener resultados racionales, que determinan el tipo deagente inteligente. De más simples a más complejos, los cinco principales tipos de procesos son:
  • 3. Ejecución de una respuesta predeterminada por cada entrada (análogas a actos reflejos en seres vivos).  Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.  Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).  Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).  Razonamiento mediante una lógica formal (análogo al pensamiento abstracto humano).  También existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.  Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y lamilicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia como ajedrez de computador y otros videojuegos.
  • 4. CARACTERISTICAS  Una característica fundamental que distingue a los métodos de Inteligencia Artificial de los métodos numéricos es el uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo completamente. Otros tipos de programas como los compiladores y sistemas de bases de datos,tambiénprocesan símbolos y no se considera que usen técnicas de Inteligencia Artificial.  El comportamiento de los programas no es descrito explícitamente por el algoritmo. La secuencia de pasos seguidos por el programa es influenciado por el problema particular presente. El programa especifica cómo encontrar la secuencia de pasos necesarios para resolver un problema dado (programa declarativo). En contraste con los programas que no son de Inteligencia Artificial, que siguen un algoritmo definido, que especifica, explícitamente, cómo encontrar las variables de salida para cualquier variable dada de entrada (programa de procedimiento).
  • 5. Las conclusiones de un programa declarativo no son fijas y son determinadas parcialmente por las conclusiones intermedias alcanzadas durante las consideraciones al problema específico. Los lenguajes orientados al objeto comparten esta propiedad y se han caracterizado por su afinidad con la Inteligencia Artificial.  El razonamiento basado en el conocimiento, implica que estos programas incorporan factores y relaciones del mundo real y del ámbito del conocimiento en que ellos operan. Al contrario de los programas para propósito específico, como los de contabilidad y cálculos científicos; los programas de Inteligencia Artificial pueden distinguir entre el programa de razonamiento o motor de inferencia y base de conocimientos dándole la capacidad de explicar discrepancias entre ellas.  Aplicabilidad a datos y problemas mal estructurados, sin las técnicas de Inteligencia Artificial los programas no pueden trabajar con este tipo de problemas. Un ejemplo es la resolución de conflictos en tareas orientadas a metas como en planificación, o el diagnóstico de tareas en un sistema del mundo real: con poca información, con una solución cercana y no necesariamente exacta.
  • 6. EJEMPLOS  Los ejemplos más significativos son las redes neuronales artificiales y los algoritmos genéticos. Lingüística computacional Minería de datos (Data Mining) Industriales. Médicas Mundos virtuales Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Processing) Robótica Sistemas de apoyo a la decisión Videojuegos Prototipos informáticos Análisis de sistemas dinámicos. Smart process management