SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
LICENCIATURA EN FARMACIA
DHTIC’S
Tarea: Do not let them die!
Profesor: Andrés Maxi mili Camacho-Iyanez
ALUMNA: Elizabeth Solís Pavía
Fecha: 10 DE ABRIL 2013
 La medicina ha venido mutando de arte a
ciencia, lentamente en un principio y
rápidamente en las últimas décadas. En este
siglo XXI se espera una enorme explosión de
desarrollo científico y tecnológico que
cambiará significativamente la forma y el
fondo de hacer diagnósticos, así como los
tratamientos tanto con medicamentos como
los quirúrgicos.
El avance en el tratamiento de las
enfermedades será precedido por el avance
de los métodos diagnósticos. "La biología
molecular ofrece constantemente nuevos
resultados en materia de diagnóstico, que
permiten detectar un número cada vez mayor
de patologías“. "Llegará el día en que
rutinariamente se podrá leer todo el genoma
de un individuo, compararlo con un genoma
normal, para luego predecir cuáles son las
enfermedades que a lo largo de su vida esta
persona tendrá riesgo de padecer",
El conocimiento de los mecanismos
que regulan el funcionamiento de
los genes es la llave que abre la
posibilidad de corregir ciertos
errores en el ADN, que son el punto
de partida de numerosas afecciones
de origen genético, como muchas
formas de cáncer. La terapia génica,
que mediante la introducción de
genes "terapéuticos" corrige dichos
errores, es un herramienta que en
los últimos años ha comenzado a
arrojar resultados alentadores.
Del entrecruzamiento de la genética y la farmacología
está surgiendo una nueva disciplina: la farmacogenética.
Ésta trabaja para conocer qué sitios puntuales del genoma
de una persona son responsables de la respuesta a un
fármaco determinado. Permitirá determinar si un
individuo responderá o no a determinada medicina.
Robots como el Da Vinci, que
operan guiados por cirujanos, ya
son una realidad en algunos
pocos centros médicos. Su
futura masificación depende de
que sean sorteadas ciertas
limitaciones técnicas que los
vuelven muy onerosos.
"La salud al nacimiento y el posterior
desarrollo del individuo se jugarán en el
terreno fetal. Como resultado del avance
de los métodos de diagnóstico prenatal ha
surgido en los últimos años la posibilidad
de encarar la corrección quirúrgica de
ciertos problemas congénitos dentro
mismo del útero materno. No es difícil
prever el desarrollo de unidades donde el
feto como paciente sea una realidad."
 De hecho, cuando
revisamos el
esperanzador
panorama actual, el
os
venideros para
combatir
enfermedades y
ayudarnos a preservar
la salud.
http://quo.mx/2013/01/25/papyrus/medicina-del-futuro-que-
cambiara-tu-vida
http://axxon.com.ar/not/121/c-121infomedicinafuturo.htm
http://www.nacion.com/2013-02-07/Opinion/La-medicina-del-
futuro.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oncologia
OncologiaOncologia
Curso en Mendoza
Curso en  MendozaCurso en  Mendoza
Curso en Mendoza
Tony Terrones
 
Fundacion caras felices para margarita
Fundacion caras felices para margaritaFundacion caras felices para margarita
Fundacion caras felices para margarita
Marcello Falconi
 
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Terapia genica urología adry
Terapia genica urología adryTerapia genica urología adry
Terapia genica urología adry
AdryLú Sánchez
 
Anatoma patolgica
Anatoma patolgicaAnatoma patolgica
Anatoma patolgica
Mi rincón de Medicina
 
Desarrollo del genoma humano en la cura de enfermedades
Desarrollo del genoma humano en la cura de enfermedadesDesarrollo del genoma humano en la cura de enfermedades
Desarrollo del genoma humano en la cura de enfermedades
Roberto Romero
 
Cáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecularCáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecular
MedicalPracticeGroup
 
Ca anciano.ova
Ca anciano.ovaCa anciano.ova
Ca anciano.ova
Ova Valdez
 
Criterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humana
Criterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humanaCriterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humana
Criterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humana
Eliana Portilla
 
Genomica proteomica y medicina
Genomica proteomica y medicinaGenomica proteomica y medicina
Genomica proteomica y medicina
Jonathan Escobedo
 
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
OPS Colombia
 
FINISTERRAE BigData para la optimización de fármacos en enfermedades raras, n...
FINISTERRAE BigData para la optimización de fármacos en enfermedades raras, n...FINISTERRAE BigData para la optimización de fármacos en enfermedades raras, n...
FINISTERRAE BigData para la optimización de fármacos en enfermedades raras, n...
Ignacio Fernández ALBERTI
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Introducción a los nuevos modelos diagnosticos y terapeuticos para gliomas de...
Introducción a los nuevos modelos diagnosticos y terapeuticos para gliomas de...Introducción a los nuevos modelos diagnosticos y terapeuticos para gliomas de...
Introducción a los nuevos modelos diagnosticos y terapeuticos para gliomas de...
INUB
 
Presentación 236: PREVALENCIA DEL HPV EN UN C.S. URBANO
Presentación 236: PREVALENCIA DEL HPV EN UN C.S. URBANOPresentación 236: PREVALENCIA DEL HPV EN UN C.S. URBANO
Presentación 236: PREVALENCIA DEL HPV EN UN C.S. URBANO
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Recurrencia del cancer de mama en relacion con la
Recurrencia  del cancer de mama  en relacion con laRecurrencia  del cancer de mama  en relacion con la
Recurrencia del cancer de mama en relacion con la
oncologodaniel
 
Nanotecnología en colombia
Nanotecnología en colombiaNanotecnología en colombia
Nanotecnología en colombia
natalyzuluagavillada
 
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
IPAE
 
=) Quimioterapias
=) Quimioterapias=) Quimioterapias
=) Quimioterapias
Giovanna Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Curso en Mendoza
Curso en  MendozaCurso en  Mendoza
Curso en Mendoza
 
Fundacion caras felices para margarita
Fundacion caras felices para margaritaFundacion caras felices para margarita
Fundacion caras felices para margarita
 
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
 
Terapia genica urología adry
Terapia genica urología adryTerapia genica urología adry
Terapia genica urología adry
 
Anatoma patolgica
Anatoma patolgicaAnatoma patolgica
Anatoma patolgica
 
Desarrollo del genoma humano en la cura de enfermedades
Desarrollo del genoma humano en la cura de enfermedadesDesarrollo del genoma humano en la cura de enfermedades
Desarrollo del genoma humano en la cura de enfermedades
 
Cáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecularCáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecular
 
Ca anciano.ova
Ca anciano.ovaCa anciano.ova
Ca anciano.ova
 
Criterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humana
Criterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humanaCriterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humana
Criterios modernos para determinar la etiologia de la carcinogenesis humana
 
Genomica proteomica y medicina
Genomica proteomica y medicinaGenomica proteomica y medicina
Genomica proteomica y medicina
 
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
 
FINISTERRAE BigData para la optimización de fármacos en enfermedades raras, n...
FINISTERRAE BigData para la optimización de fármacos en enfermedades raras, n...FINISTERRAE BigData para la optimización de fármacos en enfermedades raras, n...
FINISTERRAE BigData para la optimización de fármacos en enfermedades raras, n...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Introducción a los nuevos modelos diagnosticos y terapeuticos para gliomas de...
Introducción a los nuevos modelos diagnosticos y terapeuticos para gliomas de...Introducción a los nuevos modelos diagnosticos y terapeuticos para gliomas de...
Introducción a los nuevos modelos diagnosticos y terapeuticos para gliomas de...
 
Presentación 236: PREVALENCIA DEL HPV EN UN C.S. URBANO
Presentación 236: PREVALENCIA DEL HPV EN UN C.S. URBANOPresentación 236: PREVALENCIA DEL HPV EN UN C.S. URBANO
Presentación 236: PREVALENCIA DEL HPV EN UN C.S. URBANO
 
Recurrencia del cancer de mama en relacion con la
Recurrencia  del cancer de mama  en relacion con laRecurrencia  del cancer de mama  en relacion con la
Recurrencia del cancer de mama en relacion con la
 
Nanotecnología en colombia
Nanotecnología en colombiaNanotecnología en colombia
Nanotecnología en colombia
 
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
 
=) Quimioterapias
=) Quimioterapias=) Quimioterapias
=) Quimioterapias
 

Destacado

Como dibujo
Como dibujoComo dibujo
Como dibujo
100fuentesepv
 
Pecha kucha os media
Pecha kucha   os mediaPecha kucha   os media
Pecha kucha os media
TEIEUL
 
Las adicciones del siglo 21
Las adicciones del siglo 21Las adicciones del siglo 21
Las adicciones del siglo 21
Cristopher0908
 
Distribucion de poisson
Distribucion de poissonDistribucion de poisson
Distribucion de poisson
sistemas2013
 
glosario informatico
glosario informaticoglosario informatico
glosario informatico
andresquintero88
 
Discovering the plan cache (sql sat175)
Discovering the plan cache (sql sat175)Discovering the plan cache (sql sat175)
Discovering the plan cache (sql sat175)
Jason Strate
 
Lección 20 - Todos han pecado
Lección 20 - Todos han pecadoLección 20 - Todos han pecado
Lección 20 - Todos han pecado
TeoTecnologia.com
 
Panteras
PanterasPanteras
Panteras
joanpirona
 

Destacado (8)

Como dibujo
Como dibujoComo dibujo
Como dibujo
 
Pecha kucha os media
Pecha kucha   os mediaPecha kucha   os media
Pecha kucha os media
 
Las adicciones del siglo 21
Las adicciones del siglo 21Las adicciones del siglo 21
Las adicciones del siglo 21
 
Distribucion de poisson
Distribucion de poissonDistribucion de poisson
Distribucion de poisson
 
glosario informatico
glosario informaticoglosario informatico
glosario informatico
 
Discovering the plan cache (sql sat175)
Discovering the plan cache (sql sat175)Discovering the plan cache (sql sat175)
Discovering the plan cache (sql sat175)
 
Lección 20 - Todos han pecado
Lección 20 - Todos han pecadoLección 20 - Todos han pecado
Lección 20 - Todos han pecado
 
Panteras
PanterasPanteras
Panteras
 

Similar a Presentación1

Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
IES Floridablanca
 
Genoma y Salud
Genoma y SaludGenoma y Salud
Genoma y Salud
Nicholas Melis
 
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del CáncerAplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Jess Lara
 
EL FUTURO DEL DIAGNÓSTICO
EL FUTURO DEL DIAGNÓSTICOEL FUTURO DEL DIAGNÓSTICO
EL FUTURO DEL DIAGNÓSTICO
Premioalere2014
 
Avances tecnológicos del siglo XXI
Avances tecnológicos del siglo XXIAvances tecnológicos del siglo XXI
Avances tecnológicos del siglo XXI
Mercy Garcia
 
Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
Avance tecnologico 2 .oo victoria calleAvance tecnologico 2 .oo victoria calle
Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
VictoriaCalle2
 
Avances del genoma humano en la cura de enfermedades
Avances del genoma humano en la cura de enfermedadesAvances del genoma humano en la cura de enfermedades
Avances del genoma humano en la cura de enfermedades
elizabethvgil
 
El gen perfecto
El gen perfectoEl gen perfecto
El gen perfecto
Valis Sanchez V
 
La secuenciación del genoma humano revolucionó la biología
La secuenciación del genoma humano revolucionó la biologíaLa secuenciación del genoma humano revolucionó la biología
La secuenciación del genoma humano revolucionó la biología
leo
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
CECY50
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
loligallo
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
Yun Téllez
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
Yun Téllez
 
Nashly garnica curso 1001
Nashly garnica curso 1001Nashly garnica curso 1001
Nashly garnica curso 1001
NashlyGarnica
 
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curaciónMedicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Pablo Carrillo
 
Biogenetica medica
Biogenetica medicaBiogenetica medica
Biogenetica medica
Washington Cevallos Robles
 
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la BiotecnologíaRetos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
SistemadeEstudiosMed
 
Nanomedicina, salud y sociedad
Nanomedicina, salud y sociedadNanomedicina, salud y sociedad
Nanomedicina, salud y sociedad
Janet Rodriguez Palestina
 
avanaces,medicina
avanaces,medicinaavanaces,medicina
avanaces,medicina
soycastilloy
 
El mundo nano contra el cáncer.
El mundo nano contra el cáncer.El mundo nano contra el cáncer.
El mundo nano contra el cáncer.
Manuel De la rosa
 

Similar a Presentación1 (20)

Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Genoma y Salud
Genoma y SaludGenoma y Salud
Genoma y Salud
 
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del CáncerAplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
 
EL FUTURO DEL DIAGNÓSTICO
EL FUTURO DEL DIAGNÓSTICOEL FUTURO DEL DIAGNÓSTICO
EL FUTURO DEL DIAGNÓSTICO
 
Avances tecnológicos del siglo XXI
Avances tecnológicos del siglo XXIAvances tecnológicos del siglo XXI
Avances tecnológicos del siglo XXI
 
Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
Avance tecnologico 2 .oo victoria calleAvance tecnologico 2 .oo victoria calle
Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
 
Avances del genoma humano en la cura de enfermedades
Avances del genoma humano en la cura de enfermedadesAvances del genoma humano en la cura de enfermedades
Avances del genoma humano en la cura de enfermedades
 
El gen perfecto
El gen perfectoEl gen perfecto
El gen perfecto
 
La secuenciación del genoma humano revolucionó la biología
La secuenciación del genoma humano revolucionó la biologíaLa secuenciación del genoma humano revolucionó la biología
La secuenciación del genoma humano revolucionó la biología
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
 
Nashly garnica curso 1001
Nashly garnica curso 1001Nashly garnica curso 1001
Nashly garnica curso 1001
 
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curaciónMedicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
Medicina genómica transforma al cáncer en esperanza de vida y curación
 
Biogenetica medica
Biogenetica medicaBiogenetica medica
Biogenetica medica
 
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la BiotecnologíaRetos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
 
Nanomedicina, salud y sociedad
Nanomedicina, salud y sociedadNanomedicina, salud y sociedad
Nanomedicina, salud y sociedad
 
avanaces,medicina
avanaces,medicinaavanaces,medicina
avanaces,medicina
 
El mundo nano contra el cáncer.
El mundo nano contra el cáncer.El mundo nano contra el cáncer.
El mundo nano contra el cáncer.
 

Presentación1

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LICENCIATURA EN FARMACIA DHTIC’S Tarea: Do not let them die! Profesor: Andrés Maxi mili Camacho-Iyanez ALUMNA: Elizabeth Solís Pavía Fecha: 10 DE ABRIL 2013
  • 2.  La medicina ha venido mutando de arte a ciencia, lentamente en un principio y rápidamente en las últimas décadas. En este siglo XXI se espera una enorme explosión de desarrollo científico y tecnológico que cambiará significativamente la forma y el fondo de hacer diagnósticos, así como los tratamientos tanto con medicamentos como los quirúrgicos.
  • 3. El avance en el tratamiento de las enfermedades será precedido por el avance de los métodos diagnósticos. "La biología molecular ofrece constantemente nuevos resultados en materia de diagnóstico, que permiten detectar un número cada vez mayor de patologías“. "Llegará el día en que rutinariamente se podrá leer todo el genoma de un individuo, compararlo con un genoma normal, para luego predecir cuáles son las enfermedades que a lo largo de su vida esta persona tendrá riesgo de padecer",
  • 4. El conocimiento de los mecanismos que regulan el funcionamiento de los genes es la llave que abre la posibilidad de corregir ciertos errores en el ADN, que son el punto de partida de numerosas afecciones de origen genético, como muchas formas de cáncer. La terapia génica, que mediante la introducción de genes "terapéuticos" corrige dichos errores, es un herramienta que en los últimos años ha comenzado a arrojar resultados alentadores.
  • 5. Del entrecruzamiento de la genética y la farmacología está surgiendo una nueva disciplina: la farmacogenética. Ésta trabaja para conocer qué sitios puntuales del genoma de una persona son responsables de la respuesta a un fármaco determinado. Permitirá determinar si un individuo responderá o no a determinada medicina.
  • 6. Robots como el Da Vinci, que operan guiados por cirujanos, ya son una realidad en algunos pocos centros médicos. Su futura masificación depende de que sean sorteadas ciertas limitaciones técnicas que los vuelven muy onerosos.
  • 7. "La salud al nacimiento y el posterior desarrollo del individuo se jugarán en el terreno fetal. Como resultado del avance de los métodos de diagnóstico prenatal ha surgido en los últimos años la posibilidad de encarar la corrección quirúrgica de ciertos problemas congénitos dentro mismo del útero materno. No es difícil prever el desarrollo de unidades donde el feto como paciente sea una realidad."
  • 8.  De hecho, cuando revisamos el esperanzador panorama actual, el os venideros para combatir enfermedades y ayudarnos a preservar la salud.