SlideShare una empresa de Scribd logo
ANADON GONZALEZ, ML. ; SAIZ AGUELO, FJ. ; LOSILLA CASANOVA, AC. ; LLIGÉ GUASCH H. ;  LANGUEINRICH,M. ; GÓMEZ VILLAREJO V. Determinar prevalencia y perfil de las usuarias que solicitan Anticoncepción Postcoital (APC) en un Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP). Tipo de estudio: Estudio descriptivo observacional transversal. Ámbito de estudio: CUAP urbano.  Sujetos: Demandantes de APC en un CUAP.  Mediciones: Revisión historias clínicas informatizadas.  Periodo de estudio: Desde enero 2008 hasta diciembre 2009.  Variables: edad, motivo demanda, consultas anteriores, horas tras coito, día semana, turno demanda.  Análisis estadístico: SPSS 18.0 Los fines de semana y por la tardes se atendieron más de la mitad de APC. La rotura del preservativo fue la mayor causa, seguida de las relaciones desprotegidas. Más del 50% de las usuarias solicitan APC por segunda vez. La mitad de la solicitudes se realizaron dentro de las 12h siguientes al coito. CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN UN CENTRO DE URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA (CUAP) Referencia asignada: 393 OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES METODOLOGIA 23,39 ± 6,8 1,40 1010 72136 Enero 2008 - Diciembre 2009 DISPENSACIÓN ACP ( Nº ABSOLUTO  I  %) Nº Visitas Dispensación ACP % ACP Edad (años) : X ± DE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogoRetos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Diario de noticias ion buxens.pdf
Diario de noticias ion buxens.pdfDiario de noticias ion buxens.pdf
Diario de noticias ion buxens.pdfpablozalba
 
Manejo de las redes sociales por los Medicos
Manejo de las redes sociales por los MedicosManejo de las redes sociales por los Medicos
Manejo de las redes sociales por los Medicos
Carlos Coronado
 
Tarea seminario 6 estadística y tics
Tarea seminario 6 estadística y ticsTarea seminario 6 estadística y tics
Tarea seminario 6 estadística y tics
lucia96pedrera
 
Actividad3 147806
Actividad3  147806Actividad3  147806
Actividad3 147806
Cassandra Sanchez
 
Buscando información rigurosa sobre mi cáncer
Buscando información rigurosa sobre mi cáncerBuscando información rigurosa sobre mi cáncer
Buscando información rigurosa sobre mi cáncer
Virginia Ruiz Martín
 
Demanda informativa de médicos duranguenses: Un estudio
Demanda informativa de médicos duranguenses: Un estudioDemanda informativa de médicos duranguenses: Un estudio
Demanda informativa de médicos duranguenses: Un estudio
Jesus Lau
 
La información clínica, su “nueva” interrelación médica y su papel en la inte...
La información clínica, su “nueva” interrelación médica y su papel en la inte...La información clínica, su “nueva” interrelación médica y su papel en la inte...
La información clínica, su “nueva” interrelación médica y su papel en la inte...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Canceryvida
CanceryvidaCanceryvida
Cohortes
CohortesCohortes
Juntos por tu salud y JuntosXElCancer
Juntos por tu salud y JuntosXElCancerJuntos por tu salud y JuntosXElCancer
Juntos por tu salud y JuntosXElCancer
Virginia Ruiz Martín
 
Como llevarse bien
Como llevarse bienComo llevarse bien
Como llevarse bien
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica
rociopalomoverges
 
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
IPAE
 
ALTERACIóN DE LA ESFERA SEXUAL EN PACIENTES CON CáNCER DE MAMA.
ALTERACIóN DE LA ESFERA SEXUAL EN PACIENTES CON CáNCER DE MAMA.ALTERACIóN DE LA ESFERA SEXUAL EN PACIENTES CON CáNCER DE MAMA.
ALTERACIóN DE LA ESFERA SEXUAL EN PACIENTES CON CáNCER DE MAMA.CongresoAEEM
 

La actualidad más candente (20)

Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogoRetos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
 
Diario de noticias ion buxens.pdf
Diario de noticias ion buxens.pdfDiario de noticias ion buxens.pdf
Diario de noticias ion buxens.pdf
 
Manejo de las redes sociales por los Medicos
Manejo de las redes sociales por los MedicosManejo de las redes sociales por los Medicos
Manejo de las redes sociales por los Medicos
 
Tarea seminario 6 estadística y tics
Tarea seminario 6 estadística y ticsTarea seminario 6 estadística y tics
Tarea seminario 6 estadística y tics
 
Actividad3 147806
Actividad3  147806Actividad3  147806
Actividad3 147806
 
Buscando información rigurosa sobre mi cáncer
Buscando información rigurosa sobre mi cáncerBuscando información rigurosa sobre mi cáncer
Buscando información rigurosa sobre mi cáncer
 
095
095095
095
 
Demanda informativa de médicos duranguenses: Un estudio
Demanda informativa de médicos duranguenses: Un estudioDemanda informativa de médicos duranguenses: Un estudio
Demanda informativa de médicos duranguenses: Un estudio
 
157 - ANALISIS DE LAS PRUEBAS RADIOLÓGICAS DEL ESQUELETO ÓSEO REALIZADAS EN U...
157 - ANALISIS DE LAS PRUEBAS RADIOLÓGICAS DEL ESQUELETO ÓSEO REALIZADAS EN U...157 - ANALISIS DE LAS PRUEBAS RADIOLÓGICAS DEL ESQUELETO ÓSEO REALIZADAS EN U...
157 - ANALISIS DE LAS PRUEBAS RADIOLÓGICAS DEL ESQUELETO ÓSEO REALIZADAS EN U...
 
Al habla con los pacientes definitivo copia 1
Al habla con los pacientes definitivo copia 1Al habla con los pacientes definitivo copia 1
Al habla con los pacientes definitivo copia 1
 
La información clínica, su “nueva” interrelación médica y su papel en la inte...
La información clínica, su “nueva” interrelación médica y su papel en la inte...La información clínica, su “nueva” interrelación médica y su papel en la inte...
La información clínica, su “nueva” interrelación médica y su papel en la inte...
 
Canceryvida
CanceryvidaCanceryvida
Canceryvida
 
Cohortes
CohortesCohortes
Cohortes
 
Juntos por tu salud y JuntosXElCancer
Juntos por tu salud y JuntosXElCancerJuntos por tu salud y JuntosXElCancer
Juntos por tu salud y JuntosXElCancer
 
Como llevarse bien
Como llevarse bienComo llevarse bien
Como llevarse bien
 
Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica
 
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
[CADE Ejecutivos 2018] Juan Pablo Solé Salud, casos de éxito global
 
153 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...
153 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de  Hipotiroidismo Subclín...153 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de  Hipotiroidismo Subclín...
153 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...
 
ALTERACIóN DE LA ESFERA SEXUAL EN PACIENTES CON CáNCER DE MAMA.
ALTERACIóN DE LA ESFERA SEXUAL EN PACIENTES CON CáNCER DE MAMA.ALTERACIóN DE LA ESFERA SEXUAL EN PACIENTES CON CáNCER DE MAMA.
ALTERACIóN DE LA ESFERA SEXUAL EN PACIENTES CON CáNCER DE MAMA.
 
Estudio de cohorte...
Estudio de cohorte...Estudio de cohorte...
Estudio de cohorte...
 

Destacado

Nigerians Choose New Leadership in Largely Untroubled Election
Nigerians Choose New Leadership in Largely Untroubled ElectionNigerians Choose New Leadership in Largely Untroubled Election
Nigerians Choose New Leadership in Largely Untroubled ElectionCecilia Ibru
 
Mesiodens
MesiodensMesiodens
Mesiodens
dentometric
 
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOSPresentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 333: ¿ DEPRESION EN SOLEDAD O…. DEPRESION EN COMPAÑIA
Presentación 333: ¿ DEPRESION EN SOLEDAD O…. DEPRESION EN COMPAÑIAPresentación 333: ¿ DEPRESION EN SOLEDAD O…. DEPRESION EN COMPAÑIA
Presentación 333: ¿ DEPRESION EN SOLEDAD O…. DEPRESION EN COMPAÑIA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Nurse Resources
Nurse ResourcesNurse Resources
Nurse Resourcesoncare
 
hardwarea
hardwareahardwarea
hardwarea
nekaesti
 
Маркетинг-кит для биодобавки
Маркетинг-кит для биодобавкиМаркетинг-кит для биодобавки
Маркетинг-кит для биодобавки
Olli D.
 
Cuartiles dd guión
Cuartiles dd  guión Cuartiles dd  guión
Cuartiles dd guión Anna Pardo
 
Manager vs leadership
Manager vs leadershipManager vs leadership
Manager vs leadership
KAVIVELU
 
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Things to Consider When Creating an Effective Business Name
Things to Consider When Creating an Effective Business NameThings to Consider When Creating an Effective Business Name
Things to Consider When Creating an Effective Business NameDavid Kiger
 
η αρχαια ασπασια
η αρχαια ασπασιαη αρχαια ασπασια
η αρχαια ασπασιαRania Pap
 
НЕ пушењу и алкохолу и дрогама
НЕ пушењу и алкохолу и дрогамаНЕ пушењу и алкохолу и дрогама
НЕ пушењу и алкохолу и дрогамаSlavica Nikolić
 

Destacado (17)

Nigerians Choose New Leadership in Largely Untroubled Election
Nigerians Choose New Leadership in Largely Untroubled ElectionNigerians Choose New Leadership in Largely Untroubled Election
Nigerians Choose New Leadership in Largely Untroubled Election
 
Mesiodens
MesiodensMesiodens
Mesiodens
 
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOSPresentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
 
Presentación 333: ¿ DEPRESION EN SOLEDAD O…. DEPRESION EN COMPAÑIA
Presentación 333: ¿ DEPRESION EN SOLEDAD O…. DEPRESION EN COMPAÑIAPresentación 333: ¿ DEPRESION EN SOLEDAD O…. DEPRESION EN COMPAÑIA
Presentación 333: ¿ DEPRESION EN SOLEDAD O…. DEPRESION EN COMPAÑIA
 
Nurse Resources
Nurse ResourcesNurse Resources
Nurse Resources
 
Juan Carlos Calderon
Juan Carlos CalderonJuan Carlos Calderon
Juan Carlos Calderon
 
hardwarea
hardwareahardwarea
hardwarea
 
Маркетинг-кит для биодобавки
Маркетинг-кит для биодобавкиМаркетинг-кит для биодобавки
Маркетинг-кит для биодобавки
 
Cuartiles dd guión
Cuartiles dd  guión Cuartiles dd  guión
Cuartiles dd guión
 
Manager vs leadership
Manager vs leadershipManager vs leadership
Manager vs leadership
 
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
 
Things to Consider When Creating an Effective Business Name
Things to Consider When Creating an Effective Business NameThings to Consider When Creating an Effective Business Name
Things to Consider When Creating an Effective Business Name
 
La contaminación acústica
La contaminación acústicaLa contaminación acústica
La contaminación acústica
 
7桥问题
7桥问题7桥问题
7桥问题
 
η αρχαια ασπασια
η αρχαια ασπασιαη αρχαια ασπασια
η αρχαια ασπασια
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
НЕ пушењу и алкохолу и дрогама
НЕ пушењу и алкохолу и дрогамаНЕ пушењу и алкохолу и дрогама
НЕ пушењу и алкохолу и дрогама
 

Similar a Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN UN CENTRO DE URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA (CUAP)

Historia obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTA
Historia obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTAHistoria obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTA
Historia obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTAkluque
 
Inmunodeficiencias primarias en_ninos_gravemente_e
Inmunodeficiencias primarias en_ninos_gravemente_eInmunodeficiencias primarias en_ninos_gravemente_e
Inmunodeficiencias primarias en_ninos_gravemente_e
ANDREOLIVERCACERESBE
 
El Incidentaloma: un problema con los diagnóstcos médicos
El Incidentaloma: un problema con los diagnóstcos médicos El Incidentaloma: un problema con los diagnóstcos médicos
El Incidentaloma: un problema con los diagnóstcos médicos
Iris Martínez-Rodero
 
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptxClase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
NATALYBUTRONBUSTAMAN
 
Virus Hepatitis B
Virus Hepatitis BVirus Hepatitis B
Impericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligenciaImpericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligencia
Dave Pizarro
 
Resumen analitico - nauroanatomia ictus
Resumen analitico - nauroanatomia ictusResumen analitico - nauroanatomia ictus
Resumen analitico - nauroanatomia ictus
CarLos Bauu
 
Exposicion articulo original
Exposicion articulo originalExposicion articulo original
Exposicion articulo original
Alejandra Mata H
 
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
Acta neurol colomb. 2017  33(2) 84 93Acta neurol colomb. 2017  33(2) 84 93
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
Miguel Alca Alvaro
 
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMO
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMOCARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMO
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMO
Jorge Paz
 
La importanvia aque tiene consentimiento informado
La importanvia aque tiene consentimiento informadoLa importanvia aque tiene consentimiento informado
La importanvia aque tiene consentimiento informado
MelissaGallardo16
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .PABLO
 
ANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptx
ANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptxANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptx
ANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptx
barbara535427
 
2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf
2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf
2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf
casasdecampoproyecto
 
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdfABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
PedroMestreVillavice1
 
Preoperatorio por Dr. Osiris Mario
Preoperatorio por Dr. Osiris MarioPreoperatorio por Dr. Osiris Mario
Preoperatorio por Dr. Osiris Mario
DROSIRISM1
 

Similar a Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN UN CENTRO DE URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA (CUAP) (20)

Historia obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTA
Historia obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTAHistoria obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTA
Historia obstetrica corregida (2) ANATOMIADELAPLACENTA
 
Inmunodeficiencias primarias en_ninos_gravemente_e
Inmunodeficiencias primarias en_ninos_gravemente_eInmunodeficiencias primarias en_ninos_gravemente_e
Inmunodeficiencias primarias en_ninos_gravemente_e
 
284 - ¿Quién se quiere matar?
284 - ¿Quién se quiere  matar? 284 - ¿Quién se quiere  matar?
284 - ¿Quién se quiere matar?
 
Novedades
NovedadesNovedades
Novedades
 
El Incidentaloma: un problema con los diagnóstcos médicos
El Incidentaloma: un problema con los diagnóstcos médicos El Incidentaloma: un problema con los diagnóstcos médicos
El Incidentaloma: un problema con los diagnóstcos médicos
 
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptxClase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
 
Virus Hepatitis B
Virus Hepatitis BVirus Hepatitis B
Virus Hepatitis B
 
382 - Analisis de los pacientes con ictus, en un servicio de urgencias extrah...
382 - Analisis de los pacientes con ictus, en un servicio de urgencias extrah...382 - Analisis de los pacientes con ictus, en un servicio de urgencias extrah...
382 - Analisis de los pacientes con ictus, en un servicio de urgencias extrah...
 
Impericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligenciaImpericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligencia
 
Resumen analitico - nauroanatomia ictus
Resumen analitico - nauroanatomia ictusResumen analitico - nauroanatomia ictus
Resumen analitico - nauroanatomia ictus
 
Exposicion articulo original
Exposicion articulo originalExposicion articulo original
Exposicion articulo original
 
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
Acta neurol colomb. 2017  33(2) 84 93Acta neurol colomb. 2017  33(2) 84 93
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
 
Clases Sjb La Historia Clinica
Clases Sjb La Historia ClinicaClases Sjb La Historia Clinica
Clases Sjb La Historia Clinica
 
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMO
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMOCARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMO
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMO
 
La importanvia aque tiene consentimiento informado
La importanvia aque tiene consentimiento informadoLa importanvia aque tiene consentimiento informado
La importanvia aque tiene consentimiento informado
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
ANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptx
ANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptxANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptx
ANTHIMENINGOCOCO BARBARA.pptx
 
2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf
2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf
2_Xabier_Mielgo_Historia_Clinica_y_evaluacion_de_sintomas_ValenciaEne17_XMRb.pdf
 
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdfABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
 
Preoperatorio por Dr. Osiris Mario
Preoperatorio por Dr. Osiris MarioPreoperatorio por Dr. Osiris Mario
Preoperatorio por Dr. Osiris Mario
 

Más de CONGRESO SEMG GRANADA 2010

Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOSPresentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICOPresentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOSPresentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAPresentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntingtonPresentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUSPresentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANAPresentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 376: Disfagia y síndrome constitucional en paciente de edad ava...
Presentación 376:  Disfagia y síndrome constitucional en paciente de edad ava...Presentación 376:  Disfagia y síndrome constitucional en paciente de edad ava...
Presentación 376: Disfagia y síndrome constitucional en paciente de edad ava...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 371: CERVICALGIA EN MUJER JOVEN: DIAGNÓSTICO INESPERADO, SEGUIMI...
Presentación 371: CERVICALGIA EN MUJER JOVEN: DIAGNÓSTICO INESPERADO, SEGUIMI...Presentación 371: CERVICALGIA EN MUJER JOVEN: DIAGNÓSTICO INESPERADO, SEGUIMI...
Presentación 371: CERVICALGIA EN MUJER JOVEN: DIAGNÓSTICO INESPERADO, SEGUIMI...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 370: Análisis de los diferentes grupos de edades de las mujeres ...
Presentación 370: Análisis de los diferentes grupos de edades de las mujeres ...Presentación 370: Análisis de los diferentes grupos de edades de las mujeres ...
Presentación 370: Análisis de los diferentes grupos de edades de las mujeres ...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 369: ADENOCARCINOMA DE PULMÓN Y CUADRO VERTIGINOSO
Presentación 369: ADENOCARCINOMA DE PULMÓN Y CUADRO VERTIGINOSOPresentación 369: ADENOCARCINOMA DE PULMÓN Y CUADRO VERTIGINOSO
Presentación 369: ADENOCARCINOMA DE PULMÓN Y CUADRO VERTIGINOSO
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 

Más de CONGRESO SEMG GRANADA 2010 (20)

Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOSPresentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
 
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
 
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
 
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
 
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
 
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
 
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICOPresentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
 
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOSPresentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
 
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
 
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAPresentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
 
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
 
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntingtonPresentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
 
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUSPresentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
 
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
 
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
 
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANAPresentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
 
Presentación 376: Disfagia y síndrome constitucional en paciente de edad ava...
Presentación 376:  Disfagia y síndrome constitucional en paciente de edad ava...Presentación 376:  Disfagia y síndrome constitucional en paciente de edad ava...
Presentación 376: Disfagia y síndrome constitucional en paciente de edad ava...
 
Presentación 371: CERVICALGIA EN MUJER JOVEN: DIAGNÓSTICO INESPERADO, SEGUIMI...
Presentación 371: CERVICALGIA EN MUJER JOVEN: DIAGNÓSTICO INESPERADO, SEGUIMI...Presentación 371: CERVICALGIA EN MUJER JOVEN: DIAGNÓSTICO INESPERADO, SEGUIMI...
Presentación 371: CERVICALGIA EN MUJER JOVEN: DIAGNÓSTICO INESPERADO, SEGUIMI...
 
Presentación 370: Análisis de los diferentes grupos de edades de las mujeres ...
Presentación 370: Análisis de los diferentes grupos de edades de las mujeres ...Presentación 370: Análisis de los diferentes grupos de edades de las mujeres ...
Presentación 370: Análisis de los diferentes grupos de edades de las mujeres ...
 
Presentación 369: ADENOCARCINOMA DE PULMÓN Y CUADRO VERTIGINOSO
Presentación 369: ADENOCARCINOMA DE PULMÓN Y CUADRO VERTIGINOSOPresentación 369: ADENOCARCINOMA DE PULMÓN Y CUADRO VERTIGINOSO
Presentación 369: ADENOCARCINOMA DE PULMÓN Y CUADRO VERTIGINOSO
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN UN CENTRO DE URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA (CUAP)

  • 1. ANADON GONZALEZ, ML. ; SAIZ AGUELO, FJ. ; LOSILLA CASANOVA, AC. ; LLIGÉ GUASCH H. ; LANGUEINRICH,M. ; GÓMEZ VILLAREJO V. Determinar prevalencia y perfil de las usuarias que solicitan Anticoncepción Postcoital (APC) en un Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP). Tipo de estudio: Estudio descriptivo observacional transversal. Ámbito de estudio: CUAP urbano. Sujetos: Demandantes de APC en un CUAP. Mediciones: Revisión historias clínicas informatizadas. Periodo de estudio: Desde enero 2008 hasta diciembre 2009. Variables: edad, motivo demanda, consultas anteriores, horas tras coito, día semana, turno demanda. Análisis estadístico: SPSS 18.0 Los fines de semana y por la tardes se atendieron más de la mitad de APC. La rotura del preservativo fue la mayor causa, seguida de las relaciones desprotegidas. Más del 50% de las usuarias solicitan APC por segunda vez. La mitad de la solicitudes se realizaron dentro de las 12h siguientes al coito. CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN UN CENTRO DE URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA (CUAP) Referencia asignada: 393 OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES METODOLOGIA 23,39 ± 6,8 1,40 1010 72136 Enero 2008 - Diciembre 2009 DISPENSACIÓN ACP ( Nº ABSOLUTO I %) Nº Visitas Dispensación ACP % ACP Edad (años) : X ± DE