SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
San Cristóbal Edo- Táchira
Instituto Universitario De La Frontera Iufront
Integrantes:
Zoymar Ramírez
CI:23.028.539
Leidys Carvajal
CI:16.959.543
Modelo B2C
Se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar
directamente al cliente o consumidor final.
Modelos basados en la comunidad
En una comunidad basada en el sistema, las empresas permiten a los usuarios en
todo el mundo el acceso a interactuar unos con otros sobre la base de áreas
similares de interés. Estas empresas ganan dinero por medio de la acumulación
leales usuarios y la orientación con la publicidad.
Los dos principales desafíos que enfrenta el B2C son la creación de tráfico y el
mantenimiento de la fidelidad de los clientes
MODELO B2B
permite automatizar las relaciones comerciales
entre empresas (Proveedor y Comprador)
El comprador:
Aumenta sus fuentes de suministro.
Disminuye el plazo entre solicitud y
recepción.
Reduce los costos por transacción.
Proveedor:
Incrementa su base de clientes
potenciales.
Aumenta la fidelidad de sus
clientes mediante la acentuación
de las barreras de salida.
Reduce su carga administrativa.
LOS PAGOS: son realizados
habitualmente por otros medios. Cada
cliente tiene sus condiciones específicas
que afectan a la forma, plazos y medios de
pago
MODELO C2C:
se refiere a las transacciones privadas entre consumidores que pueden tener
lugar mediante el intercambio de correo electrónico y el uso de tecnología.
OBJETIVO: es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre
particulares, como sirviendo la empresa como mera intermediaria y cobrando
por sus servicios:
MODELO G2C:
ES UN INDICADOR PUBLICO ( SENSOS INFORMACION ELECTORAL,
ENTRE OTROS) ACELERA TRAMITE DE TIPO ADMINISTRATIVO LEGAL
DE RECAUDACION DE IMPUESTO .
MODELO G2B:
SE REFIERE A TODAS LAS TRASSACCIONES LLEVADAS A CABO ENTRE
COMPANIAS Y LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES DEL GOBIERNO , SON
PROCESO DE NEGOCIACION ENTRE EMPRESA I GOBIERNOS A TRAVEZ
DE USO DEL INTERNET.
VENTAJAS:
AYUDA A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS A AHORRA TIEMPO Y
DINIRO
PRESENTA PROCESOS SIMPLES Y ESTANDARIZADOS
CARACTERISTICAS:
MAYOR RAPIDES EN EL DESARROLLO DE LOS TRAMITES
EL GOBIERNO PUEDE ENCONTRA MAYORES PRESIOS Y CONDICIONES
DE PAGOS
REFERENCIAS
wikipedia.org/wiki/B2C
http://html.rincondelvago.com/comercio-electronico-b2b.html
wikipedia.org/wiki/C2C
http://www.slideshare.net/joako10/comercio-electronico-g2b-y-g2g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalPamela Rodriguez
 
modelos de comercio electronico
modelos de comercio electronicomodelos de comercio electronico
modelos de comercio electronicojohan19889
 
Comercio Electronico y sus componentes
Comercio Electronico y sus componentesComercio Electronico y sus componentes
Comercio Electronico y sus componentesAdrianaSuarezNetwork
 
Modelos de e commerce
Modelos de e commerceModelos de e commerce
Modelos de e commercewjoselyntito
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronicogeraldin1
 
Tipologia consumer to consumer ( c2 c )
Tipologia consumer to consumer ( c2 c )Tipologia consumer to consumer ( c2 c )
Tipologia consumer to consumer ( c2 c )MagaliQV
 
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoTipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoMalheeja July
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negociobriyit campos
 

La actualidad más candente (16)

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digital
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
modelos de comercio electronico
modelos de comercio electronicomodelos de comercio electronico
modelos de comercio electronico
 
B2b diapositivas
B2b diapositivasB2b diapositivas
B2b diapositivas
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Comercio Electronico y sus componentes
Comercio Electronico y sus componentesComercio Electronico y sus componentes
Comercio Electronico y sus componentes
 
Modelos de e commerce
Modelos de e commerceModelos de e commerce
Modelos de e commerce
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Modelos de comercio
Modelos de comercioModelos de comercio
Modelos de comercio
 
Tipologia consumer to consumer ( c2 c )
Tipologia consumer to consumer ( c2 c )Tipologia consumer to consumer ( c2 c )
Tipologia consumer to consumer ( c2 c )
 
Comercio electronico[1]
Comercio electronico[1]Comercio electronico[1]
Comercio electronico[1]
 
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoTipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónico
 
Clasificacion del comercio
Clasificacion del comercioClasificacion del comercio
Clasificacion del comercio
 
B2b
B2bB2b
B2b
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 

Similar a Presentación1 (20)

Modelos ijara
Modelos ijaraModelos ijara
Modelos ijara
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Modelo de e commerce
Modelo de e commerceModelo de e commerce
Modelo de e commerce
 
Modelos de comercio(2)
Modelos  de  comercio(2)Modelos  de  comercio(2)
Modelos de comercio(2)
 
Modelos de comercio
Modelos  de  comercioModelos  de  comercio
Modelos de comercio
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
 
Comercio electrónico b2 c
Comercio electrónico b2 cComercio electrónico b2 c
Comercio electrónico b2 c
 
Mktelectro
MktelectroMktelectro
Mktelectro
 
E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commerce
 
semana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdfsemana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdf
 
Clasificacion del comercio
Clasificacion del comercioClasificacion del comercio
Clasificacion del comercio
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
B2C y C2C
B2C y C2CB2C y C2C
B2C y C2C
 
B2 c ecured
B2 c   ecuredB2 c   ecured
B2 c ecured
 

Presentación1

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior San Cristóbal Edo- Táchira Instituto Universitario De La Frontera Iufront Integrantes: Zoymar Ramírez CI:23.028.539 Leidys Carvajal CI:16.959.543
  • 2. Modelo B2C Se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o consumidor final. Modelos basados en la comunidad En una comunidad basada en el sistema, las empresas permiten a los usuarios en todo el mundo el acceso a interactuar unos con otros sobre la base de áreas similares de interés. Estas empresas ganan dinero por medio de la acumulación leales usuarios y la orientación con la publicidad. Los dos principales desafíos que enfrenta el B2C son la creación de tráfico y el mantenimiento de la fidelidad de los clientes
  • 3. MODELO B2B permite automatizar las relaciones comerciales entre empresas (Proveedor y Comprador) El comprador: Aumenta sus fuentes de suministro. Disminuye el plazo entre solicitud y recepción. Reduce los costos por transacción. Proveedor: Incrementa su base de clientes potenciales. Aumenta la fidelidad de sus clientes mediante la acentuación de las barreras de salida. Reduce su carga administrativa. LOS PAGOS: son realizados habitualmente por otros medios. Cada cliente tiene sus condiciones específicas que afectan a la forma, plazos y medios de pago
  • 4. MODELO C2C: se refiere a las transacciones privadas entre consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de correo electrónico y el uso de tecnología. OBJETIVO: es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares, como sirviendo la empresa como mera intermediaria y cobrando por sus servicios:
  • 5. MODELO G2C: ES UN INDICADOR PUBLICO ( SENSOS INFORMACION ELECTORAL, ENTRE OTROS) ACELERA TRAMITE DE TIPO ADMINISTRATIVO LEGAL DE RECAUDACION DE IMPUESTO .
  • 6. MODELO G2B: SE REFIERE A TODAS LAS TRASSACCIONES LLEVADAS A CABO ENTRE COMPANIAS Y LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES DEL GOBIERNO , SON PROCESO DE NEGOCIACION ENTRE EMPRESA I GOBIERNOS A TRAVEZ DE USO DEL INTERNET. VENTAJAS: AYUDA A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS A AHORRA TIEMPO Y DINIRO PRESENTA PROCESOS SIMPLES Y ESTANDARIZADOS CARACTERISTICAS: MAYOR RAPIDES EN EL DESARROLLO DE LOS TRAMITES EL GOBIERNO PUEDE ENCONTRA MAYORES PRESIOS Y CONDICIONES DE PAGOS