SlideShare una empresa de Scribd logo
Business to Business 
( Negocio a Negocio ) 
B2B
CONCEPT 
 Business-to-busineOss :es la transmisión de información referente a 
transacciones comerciales, normalmente utilizando tecnología como 
la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de los años 
1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de 
compra o facturas. 
 Más tarde pasó a incluir actividades que serían más precisamente 
denominadas "Comercio en la red", como la compra de bienes y servicios 
a través de la Web vía servidores seguros (véase Hypertext Transfer 
Protocol Secure, un protocolo de servidor especial que cifra la realización 
confidencial de pedidos para la protección de los consumidores y los 
datos de la organización) empleándose servicios de pago 
electrónico como autorizaciones para tarjeta de crédito o monederos 
electrónicos. 
 El B2B ha venido impulsado también por la creación de portales para 
agrupar compradores. Así, encontramos, por ejemplo portales de 
empresas de automoción, alimentación, químicas u hostelería, entre otros. 
Las compañías se agrupan para crear dichas páginas aglutinando fuerzas 
lo que les permite negociar en mejores condiciones. El mantenimiento de 
las páginas se produce pidiendo un canon por cotizar o cobrando a los 
socios una comisión del negocio realizado en el portal.
CARACTERISTIC 
AS: 
 Las soluciones de B2B brindan la oportunidad de reducir los 
costes y aumentar ingresos. Una vez implantadas, con 
nuestro acceso a la herramienta mediante conexión a 
Internet, la empresa puede consultar a sus proveedores su 
disponibilidad de existencias y efectuar un seguimiento de 
los pedidos a lo largo de la cadena de suministro. También 
agiliza notablemente el tiempo empleado en el proceso de 
contratación, ya que los pedidos a través de Internet se 
tramitan en tiempo real a través de la página Web, como 
podemos ver en muchos casos el famoso carrito de la 
compra virtual, en el que se compran artículos en el acto. 
Así se abaratan los costes del pedido, se pueden comunicar 
con otras empresas de lugares distantes, e incluso de otros 
países; por otra parte, el ahorro de tiempo es en sí un valor 
económico importante.
VENTAJA 
S: 
En relación con el funcionamiento interno de la 
empresa: 
 Reducción de Tiempo de Aprovisionamiento 
 Planificación de Aprovisionamiento 
 Necesidad de integración de todos los 
sistemas 
 Reducción de inventarios 
 Reduce los ciclos de fabricación
• En relación con los clientes: 
 Mejora del Servicio a Clientes 
 Diferenciación de la Competencia 
 Permite el acceso a una mayor cantidad 
y diversidad de productos y servicios 
 Comunicación entre Cliente y Proveedor
• En relación a los proveedores: 
 Permite una mayor internacionalización 
tanto de proveedores como de clientes, 
una empresa puede acudir a proveedores 
de otros continentes que le ofrezcan 
mayor calidad y mejores precios o que 
simplemente tengan la materia prima que 
estaba necesitando.
En el Ciclo 
Económico: 
 Reducción de costos 
 Ampliación de los Segmentos de Mercado 
 Intercambio de Información para agilizar las 
Transacciones 
 Permite tener un mayor control sobre los costos, 
la calidad y los proveedores 
 Hace más eficiente la cadena de valor (saca del 
medio a intermediarios que no agregan valor) 
 Abaratamiento del proceso: menos visitas 
comerciales, proceso de negociación más 
rápido, etc.
GRACIAS. 
!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

B2B
B2BB2B
B2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admon
B2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admonB2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admon
B2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admon
administracion7
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
Banamex
 
E comercio
E comercioE comercio
E comerciomyriamam
 
ejemplos de webs que usan comercio electronico
ejemplos de webs que usan comercio electronicoejemplos de webs que usan comercio electronico
ejemplos de webs que usan comercio electronico
Luis Angel Castillo Garcia
 
Analisis b2 b b2c c2c
Analisis b2 b b2c c2cAnalisis b2 b b2c c2c
Analisis b2 b b2c c2cedwinhonner
 
Taller comercio electronico
Taller comercio electronicoTaller comercio electronico
Taller comercio electronico
freddyfernando201010
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
ANGELITA ANGELITA
 
Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)
Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)
Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)
donyscotes
 
Expo13
Expo13Expo13
Unidad 5 - E commerce en el ambito de la Empresa
Unidad 5 - E commerce en el ambito de la EmpresaUnidad 5 - E commerce en el ambito de la Empresa
Unidad 5 - E commerce en el ambito de la Empresa
Waldo Caballero
 
Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digital
Aglael Mendoza
 
Modelos de e commerce
Modelos de e commerceModelos de e commerce
Modelos de e commercewjoselyntito
 

La actualidad más candente (16)

B2b diapositivas
B2b diapositivasB2b diapositivas
B2b diapositivas
 
B2B
B2BB2B
B2B
 
B2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admon
B2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admonB2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admon
B2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admon
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
E comercio
E comercioE comercio
E comercio
 
ejemplos de webs que usan comercio electronico
ejemplos de webs que usan comercio electronicoejemplos de webs que usan comercio electronico
ejemplos de webs que usan comercio electronico
 
Analisis b2 b b2c c2c
Analisis b2 b b2c c2cAnalisis b2 b b2c c2c
Analisis b2 b b2c c2c
 
Taller comercio electronico
Taller comercio electronicoTaller comercio electronico
Taller comercio electronico
 
B2B
B2BB2B
B2B
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)
Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)
Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)
 
Expo13
Expo13Expo13
Expo13
 
Unidad 5 - E commerce en el ambito de la Empresa
Unidad 5 - E commerce en el ambito de la EmpresaUnidad 5 - E commerce en el ambito de la Empresa
Unidad 5 - E commerce en el ambito de la Empresa
 
Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digital
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Modelos de e commerce
Modelos de e commerceModelos de e commerce
Modelos de e commerce
 

Destacado

2 modelos de e commerce
2 modelos de e commerce2 modelos de e commerce
2 modelos de e commerce
Fernando Juca Maldonado
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negociosarlet1984
 
Motivos para un negocio online
Motivos para un negocio onlineMotivos para un negocio online
Motivos para un negocio online
Fernando Juca Maldonado
 
B2B
B2BB2B
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
Royers Stár
 
Categorias del comercio.....
Categorias del comercio.....Categorias del comercio.....
Categorias del comercio.....
Johanytaw
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
YadiiraAlejandraa
 
Inteligencia de marketing en el modelo B2B
Inteligencia de marketing en el modelo B2BInteligencia de marketing en el modelo B2B
Inteligencia de marketing en el modelo B2B
Adigital
 
Modelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2CModelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2C
guest94631
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoDeissy Velasquez
 
Modelo b2 b
Modelo b2 bModelo b2 b
Modelo b2 b
Israel Vothe
 

Destacado (11)

2 modelos de e commerce
2 modelos de e commerce2 modelos de e commerce
2 modelos de e commerce
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Motivos para un negocio online
Motivos para un negocio onlineMotivos para un negocio online
Motivos para un negocio online
 
B2B
B2BB2B
B2B
 
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
 
Categorias del comercio.....
Categorias del comercio.....Categorias del comercio.....
Categorias del comercio.....
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Inteligencia de marketing en el modelo B2B
Inteligencia de marketing en el modelo B2BInteligencia de marketing en el modelo B2B
Inteligencia de marketing en el modelo B2B
 
Modelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2CModelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2C
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
 
Modelo b2 b
Modelo b2 bModelo b2 b
Modelo b2 b
 

Similar a B2b

Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurementTaTy Candela
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurementliztacha
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurementTaTy Candela
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurementliztacha
 
Comercio electronico business to business
Comercio electronico business to businessComercio electronico business to business
Comercio electronico business to business
Cindy Martínez
 
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio. B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
El comercio electrónico (1)
El comercio electrónico (1)El comercio electrónico (1)
El comercio electrónico (1)Gmanrosa
 
Comercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pagoComercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pagomauricio13javier
 
COMERCIO ELECTRÓNICO Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES (2).pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES (2).pptxCOMERCIO ELECTRÓNICO Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES (2).pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES (2).pptx
Yesenia198222
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
joako10
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
joako10
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoUTPL
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
Marco Guzman
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
juanpablosantosveloza
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
jgcamelo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicojgcamelo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicojgcamelo
 

Similar a B2b (20)

Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
 
Comercio electronico business to business
Comercio electronico business to businessComercio electronico business to business
Comercio electronico business to business
 
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio. B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
 
El comercio electrónico (1)
El comercio electrónico (1)El comercio electrónico (1)
El comercio electrónico (1)
 
B2b diapositivas
B2b diapositivasB2b diapositivas
B2b diapositivas
 
Comercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pagoComercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pago
 
COMERCIO ELECTRÓNICO Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES (2).pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES (2).pptxCOMERCIO ELECTRÓNICO Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES (2).pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES (2).pptx
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

B2b

  • 1. Business to Business ( Negocio a Negocio ) B2B
  • 2. CONCEPT  Business-to-busineOss :es la transmisión de información referente a transacciones comerciales, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.  Más tarde pasó a incluir actividades que serían más precisamente denominadas "Comercio en la red", como la compra de bienes y servicios a través de la Web vía servidores seguros (véase Hypertext Transfer Protocol Secure, un protocolo de servidor especial que cifra la realización confidencial de pedidos para la protección de los consumidores y los datos de la organización) empleándose servicios de pago electrónico como autorizaciones para tarjeta de crédito o monederos electrónicos.  El B2B ha venido impulsado también por la creación de portales para agrupar compradores. Así, encontramos, por ejemplo portales de empresas de automoción, alimentación, químicas u hostelería, entre otros. Las compañías se agrupan para crear dichas páginas aglutinando fuerzas lo que les permite negociar en mejores condiciones. El mantenimiento de las páginas se produce pidiendo un canon por cotizar o cobrando a los socios una comisión del negocio realizado en el portal.
  • 3. CARACTERISTIC AS:  Las soluciones de B2B brindan la oportunidad de reducir los costes y aumentar ingresos. Una vez implantadas, con nuestro acceso a la herramienta mediante conexión a Internet, la empresa puede consultar a sus proveedores su disponibilidad de existencias y efectuar un seguimiento de los pedidos a lo largo de la cadena de suministro. También agiliza notablemente el tiempo empleado en el proceso de contratación, ya que los pedidos a través de Internet se tramitan en tiempo real a través de la página Web, como podemos ver en muchos casos el famoso carrito de la compra virtual, en el que se compran artículos en el acto. Así se abaratan los costes del pedido, se pueden comunicar con otras empresas de lugares distantes, e incluso de otros países; por otra parte, el ahorro de tiempo es en sí un valor económico importante.
  • 4. VENTAJA S: En relación con el funcionamiento interno de la empresa:  Reducción de Tiempo de Aprovisionamiento  Planificación de Aprovisionamiento  Necesidad de integración de todos los sistemas  Reducción de inventarios  Reduce los ciclos de fabricación
  • 5. • En relación con los clientes:  Mejora del Servicio a Clientes  Diferenciación de la Competencia  Permite el acceso a una mayor cantidad y diversidad de productos y servicios  Comunicación entre Cliente y Proveedor
  • 6. • En relación a los proveedores:  Permite una mayor internacionalización tanto de proveedores como de clientes, una empresa puede acudir a proveedores de otros continentes que le ofrezcan mayor calidad y mejores precios o que simplemente tengan la materia prima que estaba necesitando.
  • 7. En el Ciclo Económico:  Reducción de costos  Ampliación de los Segmentos de Mercado  Intercambio de Información para agilizar las Transacciones  Permite tener un mayor control sobre los costos, la calidad y los proveedores  Hace más eficiente la cadena de valor (saca del medio a intermediarios que no agregan valor)  Abaratamiento del proceso: menos visitas comerciales, proceso de negociación más rápido, etc.